Está en la página 1de 1

Resumen

CITA EN LA ESCRITURA
ACADÉMICA
Sánchez Salinas Brenda Jazmín
Facultad de psicología, UNAM
Filosofía de la psicología
Grupo 4009
Profesora: Patricia Meraz Ríos

Textos académicos
Cuando un estudiante se enfrenta a la escritura, las
primeras veces es común que se confunda el uso y función
de la cita.
El fin de escribir textos académicos es difundir el
conocimiento, para ello una de las características de este
discurso es la honestidad mediante el empleo de la cita.
Cita

La escritura debe verse como un diálogo entre el autor y el


escritor, para entender lo que quiere decir y poder establecer
una trayectoria para su escrito.
Uno de los factores que hacen un buen texto, es la revisión de
textos anteriores, de ahí parte la ética de citar las ideas que
proponen otros escritores e investigaciones y que sirven
como sustento para el propio texto.
Diálogo

Llevar a cabo una revisión previa al escrito permite ampliar el


panorama, establecer un marco teórico, generar nuevas ideas a
partir de, identificar métodos adecuados y lo más importante es
tomar en cuenta lo que ya existe para no caer en plagio.
Otro factor a tomar en cuenta (al menos en los textos científicos) es
que la descripción detallada del trabajo permitirá a futuras
generaciones retomar las ideas del autor actual.
Ideas

La intertextualidad es una característica de los textos , que


permite la construcción de una disciplina.
El hábito de citar forma parte de la ética profesional;
generalmente los problemas de citar en estudiantes se deben a
sesgos de interferencia arbitraria o a la débil articulación de las
citas, también puede ser por el exceso de ideas o al contrario, se
Intertextualidad asumen muchas ideas.

Las citas son mas evidentes en las ciencias, sin embargo se busca
crear el hábito en los estudiantes como forma de gestionar la
información para producir nuevos conocimientos. La escritura
fundamentada promueve la producción creativa.
Por ejemplo, el texto argumentativo, es un texto que requiere de
plantear ideas con el fin de convencer, por lo tanto estimula a la
apropiación de ideas.
Escultura

Sistema educativo

Una de las problemáticas que se vive en los


sistemas educativos es que con el paso del
tiempo es que se ha convertido al estudiante
en un ser pasivo que solo recibe información.
Libros

Referencia
Angulo, M. N. (2013). La cita en la escritura académica. Innovación
Educativa, vol. 13, número 63 | septiembre-diciembre, pp. 95-116

También podría gustarte