Está en la página 1de 3

Universidad Unibeth

Materia: Metodología de la investigación


CUESTIONARIO No 2

Licenciada: Victoria Luz Vertiz Vargas

Alumno: Jorge Forest Vaca

Cod: 202231038
CUESTIONARIO No 2 METODOS DE
INVESTIGACION
De la lectura del libro Fundamentos de metodología para la realización de trabajos
de investigación contestar las siguientes:
PREGUNTAS
1.¿Que es Metodologia?
R: La metodología es la disciplina que estudia el conjunto
de técnicas o métodos que se usan en las investigaciones científicas para alcanzar
los objetivos planteados. Es una pieza fundamental para el estudio de las ciencias.
2. ¿Cuales son los principales Enfoques Metodologicos?

R: Metodología cualitativa: Se trata de la investigación cualitativa que se


centra en la recopilación y el análisis de las palabras ya sea de forma escrita o
hablada. Así como los datos textuales, un ejemplo puede ser la orientación
educativa y la orientación vocacional.

o Metodología cuantitativa: La investigación cuantitativa Se usa cuando los


objetivos deben ser de formas confirmatorios, es una metodología cuantitativa
puede usarse para medir su relación en dos variables para probar una serie de
hipótesis.
o Metodología mixta: Intenta combinar las formas de metodología cualitativa y
cuantitativa para integral las perspectivas y crear unas mayores imágenes sobre
los datos.

3. ¿Cuáles son las Etapas del método científico?


 Observación.
 Hipótesis.
 Experimentación.
 Análisis.
 Conclusiones.
 Publicación.
4. Indique los Tipos de métodos científicos.
R: - Método Inductivo: Parte de fenómenos particulares para llegar a
generalizaciones. Esto se refiere a pasar de los resultados obtenidos de la observación
y experimentación con elementos particulares a la formulación de hipótesis, principios y
leyes de tipo general.

- Método Deductivo: Parte de Fenómenos generales para llegar a uno particular. Esto
se refiere a la aplicación de principios, teorías y leyes a casos particulares.

- Método Analítico: Estudia las partes que conforman un todo, estableciendo sus
relaciones de cusa, naturaleza y efecto, va de lo concreto a lo abstracto.

- Método Sintético: Estudia las relaciones que establecen las partes para reconstruir
un todo o unidad, a partir del reconocimiento y comprensión de dichas relaciones bajo
la perspectiva de totalidad, va de lo abstracto a lo concreto.

- Método Científico: Procedimiento riguroso y lógico que permite la adquisición de


conocimiento objetivo a partir de la explicación de fenómenos, de crear relaciones entre
hechos y declarar leyes.

También podría gustarte