Está en la página 1de 2

PARQUEOS – CIRCULACION DENTRO DEL CONDOMINIO

1. Definiciones:
A. Zona permitida. - Av. Santa Cruz lado derecho de circulación,
parqueo de Club House 1, Av. Piral lado izquierdo de circulación,
parqueo de Club House 2, Av. Porongo lado derecho de circulación.
B. Zona No permitida. – calles German Bush, Velasco, Chiquitos, Ñuflo
de Chávez, Santiesteban, Warnes, Sara, Ichilo, Amboro, Esmeralda,
Saavedra, Guarayos, Porongo, Ángel Sandoval, Concepción, Florida,
Vallegrande, Cordillera y Andrés Ibáñez.

2. PARQUEOS
1. Solo estacionar en zonas permitidas, no impidiendo el libre tránsito y así
también queda prohíbo el estacionar los vehículos de los propietarios en las
avenidas principales y calles del condominio.
2. Las movilidades de visitas deberán ser parqueadas únicamente en el área
destinada para este fin, estacionando el vehículo en reversa de acuerdo al
espacio disponible y sin perjudicar el estacionamiento de otros vehículos. Se
entiende por visita cualquier persona que no viva en el condominio.
3. Las infracciones realizadas por las visitas deberán ser asumidas por el
copropietario.

3.- SANCIONES. -
En caso de incumplimiento de las normas enunciadas precedentemente en este
documento, se procederá a tomar las siguientes medidas:

A. A la primera falta: se enviará una carta de llamada de atención de la


administración al residente titular conminando a cumplir el reglamento.
B. Se colocará un letrero de infractor al vehículo mal estacionado.
C. A los reincidentes se enviará una carta de la administración mediante la
cual se impondrá la multa de 200 Bs.
D. En caso de seguir incumpliendo el reglamento, se pondrá en consideración
de la asamblea extraordinaria el caso.

5.2. CIRCULACION DENTRO DEL CONDOMINIO


La velocidad máxima a la que debe circular cualquier vehículo dentro del Condominio
será de treinta kilómetros por hora (30 Km./h). En todos los casos, el peatón tiene
la preferencia de circulación.

Queda prohibido:

1. La circulación de vehículos motorizados conducidos por personas menores de


edad y que carezcan de licencia expedida por autoridad legítima, así como
enseñar a conducir vehículos (autos, motos, cuadratracks, etc.) dentro del
Condominio.
2. Estacionar los vehículos de los propietarios fuera de los lugares
específicamente destinados para ello, como los parqueos.
3. Los vehículos que ingresan al condominio deben respetar el sentido único
derecho de dirección de todas las calles alrededor de las áreas sociales.

4. El ingreso a copropietarios, residentes o terceros conduciendo vehículos en


estado de ebriedad. En caso que un residente llegue al condominio en
evidente estado de ebriedad, el guardia se contactará con un familiar para
ayudarlo a ingresar el vehículo, caso contrario, el guardia podrá conducir el
vehículo hasta el parqueo más cercano del ingreso al condominio.
5. Provocar por sí o por equipo mecánico, eléctrico o electrónico, ruidos que
perturben o alteren la tranquilidad del Condominio.
6. Practicar dentro del Condominio, deportes y pasatiempos ruidosos y peligrosos
que pongan en riesgo a los demás propietarios (aeromodelismo, MotoCross,
carreras de motos o autos, etc.), así como: 1. El uso de vehículos de cualquier
tipo sin los correspondientes silenciadores, como ser el uso de cuadratracks
(movilidades para uso en zona arenera y no urbana que produzcan un ruido
molesto y constante a los vivientes del Condominio).
7. El uso de altoparlantes o megáfonos, el uso de instrumentos sonoros en
intensidad acústica superior a sesenta decibeles que provenga de cualquier
propiedad, vehículo o áreas comunes.

5.2.1 SANCIONES
En caso de incumplimiento de las normas enunciadas precedentemente en este
documento, se procederá a tomar las siguientes medidas:

A. A la primera falta: se enviará una carta de llamada de atención de la


administración al residente titular conminado a no incurrir nuevamente en
faltas.
B. En caso de reincidencia, se enviará una carta de la administración al
residente titular mediante la cual se impondrá la multa de 200 Bs.
C. En caso de seguir incumpliendo el reglamento, se pondrá en consideración
de la asamblea extraordinaria el caso.

También podría gustarte