Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INTRODUCCION
Enfoque Conceptual
El crecimiento del interés mundial sobre la destrucción constante de los
recursos naturales ha llevado, que tanto las naciones industrializadas como
gran parte de las que se encuentran en vías de desarrollo, logren incorporar
procedimientos de evaluación de impacto ambiental y social, como
instrumentos de planificación y decisión, para obras con potenciales
implicancias sobre el medio ambiente físico, natural y social. En este sentido, el
Perú, al igual que otros países latinoamericanos, cuenta con una profusa
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO RECREATIVO DEL PARQUE PIO MAX MEDINA DEL DISTRITO DE JESUS
NAZARENO - PROVINCIA HUAMANGA - DEPARTAMENTO AYACUCHO
b) Etapa de Evaluación
Una vez completado el estudio de la información existente, se llevó a cabo
un trabajo de campo para determinar el estado actual de la zona donde se
ejecutará el proyecto, así como el realizar el reconocimiento y evaluación de
las diferentes construcciones y su respectiva ubicación.
c) Etapa de Análisis
En esta etapa se procedió a la elaboración e interpretación de la información
recabada durante las dos etapas anteriores, con la finalidad de:
3. MARCO LEGAL
Normas Generales
Constitución Política de 1993
Código de Medio Ambiente y los Recursos Naturales, D.L.613
publicado el 08-09-90.
Ley General del Ambiente - Ley 28611
Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y
Actividades. Ley N° 26786
Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública - Ley Nº 27293
Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental –
Ley N° 27446
Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental - Ley Nº
28245, D.S. N° 008-2005-PCM
Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales: D.L. N°
613
Normas Específicas
4. MARCO INSTITUCIONAL
5. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Como podemos verificar entre las acciones o actividades humanas (columnas) que
causan un impacto negativo tenemos:
Por otro lado, se puede observar que también hay actividades que
generan un impacto nulo como son:
6. DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS
► Impactos Positivos:
► Impactos Negativos:
7. MEDIDAS DE MITIGACIÓN