Está en la página 1de 1

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS COSTOS DE


PRODUCCIÓN

1.7 Uso de nueva tecnología para la determinación de costos.

Un proceso de cambios y ajustes continuos se corresponde con la evolución y dinámica que


pautan hoy día el desarrollo de las empresas de vanguardia en el mundo.
Debido a la necesidad de subsistir , en medios cada día más exigentes y competitivos, es
preciso disponer de sistemas ERP de gestión de costos ágiles y precisos que brinden la
información en tiempo y forma para la toma de decisiones en el tiempo oportuno.
Los sistemas informáticos ERP (Enterprise Resource Planification- Planificación de Recursos
empresariales) También conocidos en español con el nombre de SIG (Sistema Integral de
Gestión) son programas de computación de gestión empresarial integrados que se apoyan
en una única base de datos, permitiendo gestionar todos los procesos del negocio de una
organización.
El ERP deberá implementarse de acuerdo a las necesidades de cada organización.
Entre los módulos más corrientes de los ERP integrados se encuentran: contabilidad,
facturación, costos, producción, recursos humanos, stock, activo fijo, caja, etc. En cambio los
sistemas ERP verticales se orientan hacia una o varias funcionalidades específicas, así por
ejemplo el sistema ERP SIGECOS en costos, integra la familia de los ERP verticales.
Un sistema ERP SIGECOS puede cubrir las siguientes funciones:
• Determina costo variable y costo fijo
• Planifica requerimientos
• Monitorea políticas de precios
• Determina costos
• Calculo de ordenes de trabajo
El uso de estas tecnologías facilita el trabajo y apoya en la toma de decisiones , su
conformación es aplicable tanto a grandes empresas como también a las medianas y
microempresas.

Referencias:

• Laporta Pomi, Ricardo. Costos y Gestión empresarial. (2016).1ª. edición.


Bogotá, Colombia. Editorial ECOEediciones. 292 páginas. 119-126 p.p.

También podría gustarte