Está en la página 1de 3
Samaja, J. (1992) A Elementos para una teoria de Ia Investigacin Cient Bs, As.: EUDEBA. pag. 202-206 TeApAG Finke DE GRADO CPs ‘PROF: s0ew 4.1.2.1..Delimitaciones termino! proyecto st proceso disefio Dado que no hay acuerdos terminolégicor sobre el significado y Jos usos de estos términos, paso a explicitar el uso que bard de jay Metodologia. CU) icrmino jauuengadétisinugsiigesiow”» herd rferencls )pise al pornenta de leaSopsismeunsrenrteplPMnselSric Teas Scanned with CamSc se aclara mediante los enfoques e gestiéa.? Me ref sapetee bao que dese funtion tadloge pero daioa del contel, come fimcien asm Ea cambio, el proces a con decenas de abreros det provese do invent ‘Sel investigador individuals ; Mo coveepto Gue se oceso en escals micro ou le escle de. procesaz Ea eamblo el disato de le invest del proceso en e: 7 (eomecistaad gel proceso eo escala mero, El conespuc' So cientifics con 108 que Se pueden areas de Ie invest de Ie programacién, Si compariseros modema disc én y | 0 lecture de da aes sobre los datos pat sunzat los resultados fuentes de La segunda ‘barearia el " de dato: Jo conocido como “plan disedo son ato dus las preguatis (0 como en el disedo y e into en juego, oo obstante este asunto esti abatcado as y al uy diferentes. a. El coucepto de} Este concepto. 9,87 y ss]. jente esquema designo "Proceso a éscala macr i que desarrolla un sujeto no aires a6os), puesto jo que leva el nombre de ‘entonces, como un componente del Pro: como condiciones de contorno del proces escala micro). PROCESO DE INVESTIGACION (Gseuls neers) TISTEMA REGUEADOR lt PROCESO DE INVESTIOACION L (Exess nist) RESTUESTAS, VALIDADAS. | “ONOCIMIENTOS Y.PROBLEMAS a mnie. | stiwieierso 4 escolg-anea— que oF qurow Tipe priondades, plaz0t, valores fiemtes, y de donde emergen form faz negociada. Ei Proyecto de lovest reambio de-formalidades y triquii P aes de una compleja estructura jericquica fs, pues, ese 00 cl'que se ariul de procesos de b. El concegto di y del proceso de invewipiciGn, sunque decisive puesto que 36 eraian st mero copnumo de cosoelmieaTo ivo que define —por asi decirlo— las imiento del conocimiento en el m La perspectiva y alcance de esta referencia corresponde « la cient 9 del disefo, H.Simon. (1979) : establecide por un_sujeto supervisor livo). Scanned with CamSc gue afecien In compren: fo" groseramente, ereo que debemos © comprensign “burocritcs” del proceso de la investigacién y desu dinimies real Pretender que e! proceso de investigacién se inici coo el planteamiento y Ie formulacién de un probleme, imp Gesde el dngulo de las adm a, 8 que co podriamas sostener que al margen de las observa Gel "medio externo” (0 campo de los hechos) 20 de que existan problemas. Por ejemplo, las i i ran haber comenzado cox las cbservaciones (y no con in de problemas), il como Jo ilustra el siguiente frag- mento de su Diari En definitive, ereo que Ia deeisién de organizar las seeuencias jn conforme a un orden como dene muy buenos funda- ‘os contemporiness, pero ese tipo de fuodamentos norpor eso deberemo! con ua fundamento 42. El problema del andlisis del proceso de investigacién 42.1. Diferenciacién de los dos modos del método “No advertir oportumemente que.un mismo procedimients’ puede ser empleado con dos odalidades distiviss, suele agregar mis di- ficultades aun a Ia comprensién de Ix légica de la investigacién clen- ufica, Este tems-ya lo fotroduje de 1s mano de, N. R, Hanson, en ir y ampliar estas consideraciones. Jo que él ema “el 950,131) adjudicaetis setierrecnensiecoperscicasdestserrirderprusbe’. Sin embargo, salt - redoshechosuambiénproducenshallazgos y no sélo prucbs vista gue c y no sélo p jemplo, ‘Jos “b jel tipossérendipin,* tal como el (eee Raherio de A. Fleming en su lboraterio [1928] En efectos a que estamos mirando el proceso ~ por qué los bechos son asi y no pueden ser de otre mane parte, las idexs no sélo cumplen In funcién de Inspirar y edu de los nuevos hechos, sino wmbié 1 la que se considera bien esuabli 1 favor de él, El caso exiremo, fue el "hecho" del movi . deducido de las premisas de matematizacién de las 6 proponer-dos jon en fi jducién) 0 mode de descubrimien gorits se refieren s Ins mismoas tarees © seciones de sélo que Jo hacen desde dos perspectives diferemies (y, svantar eI cout! sdesentiansion™ propory: jprmizat de las mismoas acciones (0 FEDS) de Tnvestigacién, pero en la perspectiva de su adecu: jcidad 0 « los patrones normativos, vigenies segin que predomines las referenc operstivas, 2 normas de v: 6 4v. de expo: En efecto, el proceso de investigacién puede ser descrito como ~ hipétesis sustantivas de Ta Investigacion, ‘2. hipétesis de validez (0 “indicadoras",.cn ja terminologis de M. Bunge)? retéricas .0 de ‘exposicién, e n da categoria de “feses y momentos de inves. sjocuciga de cade tarea se justifica :por referencia 4 su capacidad de producir conocimiento nuevo y, en consecueneia, de bacer formacién y comprensién verdeders del asunto, De acuerdo con Ja categoria de “insiancia de validacidn”, a ejecuciéa areas se justifies, en camblo, por ta adecuacién de los pro- fentos con os conoes de validervigents,cn las comunidades eas. ‘A. Moles coments asi ests ltims perspective: Scanned with CamSc

También podría gustarte