Está en la página 1de 38

Electrónica I. Unidad III.

Transistor Bipolar 1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Vicerrectorado «Luis Caballero Mejías»
Ing. Mecatrónica
Núcleo Guarenas

Electrónica I
Unidad III
Transistor de Unión Bipolar

Facilitador: Renny Campos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-


NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Guarenas, Mayo 2021
1 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 2

1 • Introducción

2 • Desarrollo de la Clase
Tabla de Contenidos

3 • Referencias

4 • Actividades a realizar

2 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 3

1 • Introducción

En esta Clase veremos la operación básica del BJT,


usado como amplificador e interruptor.
Introducción

3 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 4

2 • Desarrollo de la Clase

El BJT (transistor de unión bipolar)


Se construye con tres regiones semiconductoras
separadas por dos uniones pn. Las tres regiones se
llaman emisor, base y colector.
Desarrollo de la Clase

4 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 5

2 • Desarrollo de la Clase
El BJT (transistor de unión bipolar)
Un tipo se compone de dos regiones n separadas
por una región p (npn) y el otro tipo consta de dos
regiones p separadas por una región n (pnp). El
término bipolar se refiere al uso tanto de huecos
Desarrollo de la Clase

como de electrones como portadores de corriente


en la estructura de transistor.

5 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 6

2 • Desarrollo de la Clase
El BJT (transistor de unión bipolar)
La unión pn que une la región de la base y la región
del emisor se llama unión base-emisor.
La unión pn que une la región de la base y la región
del colector se llama unión base-colector.
Desarrollo de la Clase

6 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 7

2 • Desarrollo de la Clase
El BJT (transistor de unión bipolar)
La región de la base está ligeramente dopada y es
muy delgada en comparación con las regiones del
emisor, excesivamente dopada, y la del colector,
moderadamente dopada.
Desarrollo de la Clase

7 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 8

2 • Desarrollo de la Clase
Polarización del BJT para que trabaje como
amplificador
La unión base-emisor (BE) debe estar polarizado en
directo y la unión base-colector (BC) polarizado en
inverso. Esta condición se llama polarización en
Desarrollo de la Clase

directa-inversa.

8 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 9

2 • Desarrollo de la Clase
Flujo de electrones
Desarrollo de la Clase

9 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 10

2 • Desarrollo de la Clase
Corrientes del transistor
Desarrollo de la Clase

10 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 11

2 • Desarrollo de la Clase
CARACTERÍSTICAS Y PARÁMETROS DE UN BJT
Beta de cd (bCD)
Los valores típicos van desde 20 hasta 200 o más.
Desarrollo de la Clase

11 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 12

2 • Desarrollo de la Clase
CARACTERÍSTICAS Y PARÁMETROS DE UN BJT
Alfa de CD
En general, los valores de van desde 0.95 hasta 0.99
o más, aunque siempre es menor que 1.
Desarrollo de la Clase

12 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 13

2 • Desarrollo de la Clase
Modelo en cd de un transistor
Desarrollo de la Clase

13 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 14

2 • Desarrollo de la Clase
Análisis del circuito de un BJT
Desarrollo de la Clase

14 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 15

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

15 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 16

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

16 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 17

2 • Desarrollo de la Clase
Curvas características del colector
Desarrollo de la Clase

17 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 18

2 • Desarrollo de la Clase
Curvas características del colector
Desarrollo de la Clase

18 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 19

2 • Desarrollo de la Clase
Curvas características del colector
Desarrollo de la Clase

19 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 20

2 • Desarrollo de la Clase
Recta de carga de CD
Desarrollo de la Clase

20 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 21

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

21 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 22

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

22 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 23

2 • Desarrollo de la Clase
Valores nominales máximos de un transistor
Desarrollo de la Clase

23 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 24

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

24 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 25

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

25 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 26

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

26 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 27

2 • Desarrollo de la Clase
EL BJT COMO AMPLIFICADOR
Desarrollo de la Clase

27 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 28

2 • Desarrollo de la Clase
EL BJT COMO AMPLIFICADOR
Desarrollo de la Clase

28 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 29

2 • Desarrollo de la Clase
EL BJT COMO INTERRUPTOR
Desarrollo de la Clase

29 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 30

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

30 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 31

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

31 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 32

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

32 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 33

Desarrollo de la Clase
2 • Desarrollo de la Clase

33 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 34

2 • Desarrollo de la Clase
Hoja de datos del transistor
Desarrollo de la Clase

34 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 35

2 • Desarrollo de la Clase
Hoja de datos del transistor
Desarrollo de la Clase

35 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 36

2 • Desarrollo de la Clase
Hoja de datos del transistor
Desarrollo de la Clase

36 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 37

3 • Referencias

Floyd, Thomas. Dispositivos Electrónicos.


Pearson. Prentice Hall. 8va Edición. (2008).
Referencias

37 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Electrónica I. Unidad III. Transistor Bipolar 38

4 • Actividades a Realizar

1. Leer el archivo de teoría que esta en


Google Drive de la unidad III, que
corresponde a capitulo 4 del libro de
Dispositivos Electrónicos de Floyd.
Actividades a Realizar

2. Realizar los ejercicios propuesto sobre el


transistor Bipolar en dicho capitulo.

38 Autor Renny Campos “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”

También podría gustarte