Está en la página 1de 1

Aula virtual 01. Se ingresa a la sala virtual con video apagado y en silencio.

02. Al ingresar debes escribir tu asistencia en el chat nombre y apellidos.


03. El saludo al ingresar es por escrito en el chat, no interrumpir la exposición.
04. Para poder participar debes ingresar a participante y levantar la mano.
05. Todos los micrófonos deben estar silenciados.
06. Cuando toca tu participación se activará el micrófono para escuchar tu
respuesta.
07. las preguntas y dudas deben ser escritas en el chat.
08. Las respuestas solicitadas al docente y al estudiante podrán ser
escuchadas en audio respetando el orden de participación.
09. Utilicen el chat solo para hacer preguntas relevantes al aprendizaje.
10. Al termino de la clase debes escribir tu asistencia de salida en el chat.

Aula presencial 01. Levantar la mano para pedir la palabra y respetar los turnos.
02. Practicar la cortesía: saludar, despedirse, agradecer, pedir permiso.
03. Vestir apropiadamente y usar un vocabulario respetuoso y apropiado.
04. Mantener el espacio de trabajo ordenado y limpio.
05. Asistir regularmente y con puntualidad.
06. Llevar a clase todos los materiales necesarios
07. Cumplir con los compromisos asignados.
08. Mantener una comunicación asertiva y respetar las opiniones
09. Pedir permiso para el uso celulares.
10. No traer aparatos electrónicos u objetos de valor no autorizados
11. Cumplir con los protocolos de bioseguridad ante el COVID-19
12. No agredir verbal o físicamente a ningún compañero (cero bullying)

¿Para qué tener normas de convivencia en el aula?


Las normas dentro del salón, permiten que se tenga un ambiente armónico, donde el respeto es la base de la comunicación
y la interacción entre los miembros del grupo.
Establecer normas y reglas dentro del aula, es básico para llevar una sana convivencia y los objetivos y las metas
propuestas en cuanto a enseñanza se puedan conseguir de forma satisfactoria.

También podría gustarte