Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 5 – CUADRO DE MANDO INTEGRAL

PRESENTADO A:

MARIA ORTEGA

ELABORADO POR:

MARIA CAMILA HOLGUÍN CHAUX


DENNIS MICHELL VEGA CHITIVA
JESICA GERALDINE VALDERRAMA MOJICA

GERENCIA GENERAL

13 DE AGOSTO DE 2023
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Empresa Corporación Universitaria Iberoamericana
Somos una Institución de Educación Superior que, en un marco de inclusión y respeto a la diversidad, apoyados en diversas
Misión modalidades, promueve la formación de profesionales integrales y comprometidos con su país.
(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2008).

La IBERO, soportada en acreditaciones de calidad ha crecido nacional e internacionalmente, porque se ha convertido en la


Visión primera opción de estudiantes que requieren flexibilidad en tiempo, espacio y rutas de aprendizaje. Se integra a la dinámica
productiva y social para generar proyectos con creatividad que atienden problemáticas de alto impacto regional. Los
empleadores y egresados ven en los resultados de aprendizaje capacidades de atender grandes desafíos de un mundo
altamente cambiante, conectado y exigente por medio de egresados innovadores, creativos, empáticos, éticos y
emprendedores.
(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2008).

o Libertad: Entendida como la facultad del ser humano de decidir sin presiones y de dirigir su propio desarrollo y el de su
entorno de acuerdo con sus propias convicciones.
Valores o Igualdad: Entendida como un derecho a la equidad, a la justicia social y a la no discriminación por razones de orden
religioso, político, social, de género o de cultura.
o Respeto: Definido como la consideración o atención que cualquier otra persona de la comunidad institucional, o externa
a ella, merece en razón de su dignidad humana.
o Solidaridad: Adhesión de los miembros de la comunidad a los principios, valores y propósitos institucionales durante
su desempeño docente, investigativo, asistencial o laboral cotidianos, donde los miembros involucrados cooperan,
apoyan o prestan sus servicios para el logro de un ambiente constructivo.
o Honestidad: transparencia, autenticidad y honradez en la relación con los semejantes.

(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2000)

a. Promover de manera integral el desarrollo de las potencialidades humanas en cada uno de sus estudiantes, así como la
formación ciudadana dentro del marco constitucional y jurídico colombiano, en el cual proyecte como deber su
contribución al desarrollo social y económico del país.
Objetivos b. Formar profesionales idóneos que puedan ofrecer soluciones innovadoras, efectivas y sólidamente fundamentadas a
Estratégicos problemas sociales reales dentro del ámbito de competencia de su profesión, merecedores de respeto por la calidad de
su formación y competitivos en el mercado laboral.
c. Educar a los futuros profesionales en una cultura del emprendimiento, entregando herramientas para crear empresas
sostenibles en los diferentes campos de formación y cultivando en ellos una cultura de iniciativa y de innovación.
d. Fomentar la cultura de la indagación y de la investigación para generar y divulgar nuevas respuestas y nuevo
conocimiento en las diferentes disciplinas y lograr la vinculación de los grupos de investigación institucionales en redes
nacionales e internacionales.
e. Participar activamente en el fomento de una cultura de paz en el país y en la región, mediante propuestas educativas que
busquen la reconstrucción de los tejidos sociales que han sido deteriorados por el largo conflicto.
f. Lograr en los estudiantes un desempeño adecuado en un segundo idioma, que les facilite su interacción con un contexto
internacional cada día más imperativo.
g. Facilitar la transferencia del conocimiento a la sociedad a través de servicios de consultoría, asesoría y desarrollo de
proyectos en los campos de acción pertinente.
h. Propender por una comunidad de profesores en permanente reflexión sobre su práctica pedagógica, en proceso continuo
de actualización en los avances del conocimiento y comprometida con su misión educadora.
i. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC– con objetivos de ampliación de
cobertura, crecimiento y desarrollo sostenible de la comunidad general, la comunidad académica y los beneficios que
ellas representan para dinamizar las relaciones, las actividades y la protección del medio ambiente.
(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2008)

En la ciudad de México, en el año de 1969, el Dr. Luis Hernando Ramírez Collazos y la Dra. Mercedes Patiño
Historia Posse, fundadores de nuestra Corporación, se unen en amor y pasión por la educación. Regresan a Colombia en
1971, teniendo diferentes metas por cumplir: la primera de ellas fue crear un Centro de Educación Especializado
para niños y jóvenes con retardo en el desarrollo en el cual se les educara integralmente y donde, a la vez, capacitar
a sus padres.

En el año de 1973, nace la Fundación Centro de Educación Especial Skinner con el propósito de atender a niños
y jóvenes con discapacidad intelectual. Allí nuestros fundadores encontraron la necesidad de formar docentes en
el campo de la educación especial, con bases teóricas y metodológicas, e inician, en 1979, el Instituto de Pedagogía
Infantil – INPI. Una escuela de educación superior para la formación de profesionales en educación que obtiene
el reconocimiento como Institución Universitaria en 1984.
(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2008)
Estrategia Teniendo en cuenta el proceso de acreditación de Alta Calidad en la que se encuentra actualmente la Institución, servirá
como puente para aperturar nuevas sedes en las regiones de Colombia, para captar nuevos clientes.

Tareas / Lograr que los Demostrar un buen manejo de las Generar autoevaluación por parte Realizar análisis
Actividades programas finanzas. de los trabajadores y estudiantes detallados acerca de
cumplan más de 8 las fortalezas y
años de debilidades por medio
antigüedad en de cuestionarios.
continuo
funcionamiento.

No contar con Ser competidores de alto nivel con Promover la acreditación a los administrativos, docentes y
sanciones en los las Instituciones que se encuentran estudiantes para que participen activamente en las distintas
últimos 5 años. siendo parte de la búsqueda de actividades.
nuestros clientes.

Perspectiva Indicador N° 1 Indicador N° 2 Indicador N° 3


Financiera
Demostrar un 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑟í𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Si cuenta con la buen manejo de 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑢𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
acreditación de alta las finanzas.
calidad en los
distintos
programas que
dicta la Institución,
aumentaría la
inscripción de
estudiantes y por
ende crecerían las
ventas.
Perspectiva de Ser competidores Indicador N° 1 Indicador N° 2 Indicador N° 2
clientes de alto nivel con Indicador N° 2
las Instituciones NPS
Mejorar la calidad que se encuentran 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑆𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑃𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝐵𝐸𝑅𝑂 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑡𝑒𝑙𝑎𝑠
del servicio desde siendo parte de la 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑆𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑃𝑟𝑜 𝑎 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 Teniendo en cuenta que si la 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟
los asesores de búsqueda de 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 calificación es baja (1-6), no solo 𝑙𝑎 𝐼𝐵𝐸𝑅𝑂
comercial quienes nuestros clientes. no habría recomendación, sino que 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑡𝑒𝑙𝑎𝑠
son los que tal vez hablen mal de su experiencia 𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑜
realizan la venta y con la marca y se clasifican como 𝑎𝑙 𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟
regenerar la No contar con detractores. Si es media (7-8), no
atención en sanciones en los están satisfechos, pero no se
servicio al últimos 5 años. convertirán en detractores y se les
estudiante. conoce como pasivos. Si es más
cercana al 10, entonces son posibles
nuevos promotores.

Perspectiva de Indicador N° 1 Indicador N° 2 Indicador N° 3


procesos internos Lograr que los
programas
Aumentar la cumplan más de 8 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑚á𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒
años de × 100 8 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
cantidad de 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠
trabajadores en antigüedad en 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐼𝐵𝐸𝑅𝑂 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠
servicio al continuo 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒
estudiante para que funcionamiento. 𝑀𝐸𝑁 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐼𝐵𝐸𝑅𝑂 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
el tiempo de 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐼𝐵𝐸𝑅𝑂
respuesta sea
menor y de esa Promover la
manera generar acreditación a los
una buena atención administrativos,
y acompañamiento docentes y
al estudiante. estudiantes para
que participen
activamente en las
distintas
actividades.

Perspectiva de Indicador N° 1 Indicador N° 2 Indicador N° 3


formación y Generar
crecimiento autoevaluación por Matriz DOFA, para identificar las Personal renovado y con Tasa de rotación del
parte de los fortalezas y debilidades. creatividad personal clave en el
Evaluar y medir el trabajadores y proceso de
desempeño de los estudiantes acreditación.
trabajadores para
velar por una
buena atención y Realizar análisis
acompañamiento al detallados acerca
estudiante. de las fortalezas y
debilidades por
medio de
cuestionarios.
MAPA ESTRATÉGICO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
BIBLIOGRAFÍA

Blog de Zendeck. (13 de Diciembre de 2022). 9 tipos de indicadores de desempeño y medición de la


productividad. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-indicadores-
desempeno/
Corporación Universitaria Iberoamericana. (2000). Documentos - Valores Institucionales. Obtenido
de https://www.ibero.edu.co/documentos/#1600969276799-de37b446-5382
Corporación Universitaria Iberoamericana. (2008). Reglamento Estudiantil. Obtenido de
https://app.box.com/s/xkvms20acdbbgwbw4j23qfzp58x7l5p9
Fernández de la Cigoña, J. R. (6 de JULIO de 2022). Toma nota de los principales indicadores
financieros para controlar tu empresa. Obtenido de https://www.sage.com/es-es/blog/toma-
nota-de-los-principales-indicadores-financieros-para-controlar-tu-empresa/#financiera
Hammond, M. (2021). Los 6 indicadores para medir la satisfacción de tus clientes. Obtenido de
https://blog.hubspot.es/service/indicadores-satisfaccion-cliente
Instituto Nacional de Aprendizaje. (s.f.). Formación y Crecimiento. Obtenido de https://www.ina-
pidte.ac.cr/pluginfile.php/14953/mod_resource/content/1/MuseExport/formacion_y_crecim
iento.html
Ortega, C. (2021). KPIs para procesos internos. Obtenido de https://tudashboard.com/kpis-para-
procesos-internos/
Rodrigues, N. (2021). Los 5 indicadores de procesos más relevantes para las empresas. Obtenido
de https://blog.hubspot.es/sales/que-son-indicadores-de-procesos

También podría gustarte