Está en la página 1de 2

CIUDADANA:

FISCAL 13° DEL MINISTERIO PÚBLICO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE


ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO
XXXXXXXX.

SU DESPACHO.

Quien suscribe, Abogado JULIO FRANCISCO ESPINOZA SUÁREZ, inscrito


en el Inpreabogado bajo el N° XXXXXXX, con domicilio procesal procesal en la Ciudad de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, teléfono XXXXXXXXXXX, actuando en
este acto en mi condición de abogado de confianza del adolescente
XXXXXXXXXXXXXXX, plenamente identificado en el expediente de investigación
signado con el N° MP-XXXXXXXXXXX, de la nomenclatura de ese Despacho Fiscal,
ante usted, muy respetuosamente ocurro a los fines de exponer y solicitar:

Es el caso Ciudadana Juez, que mi Defendido ha venido cancelando todos los gastos
médicos relacionados con consultas médicas, tratamientos médicos y la intervención de un
médico especialista como consecuencia de la lesión que sufrió la integridad física del
ciudadano XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, VICTIMA DIRECTA en la
presente causa, tal como consta en las copias fotostáticas de cada una de las facturas,
anexas al presente escrito marcadas con la letra “A” y “B”, y visto que la Ley Orgánica
para la Protección de Niños, Niñas y del Adolescente prevé la figura de la conciliación,
como Fórmula de Solución Anticipada, tal como lo establece el contenido del artículo 564
ejusdem, siempre y cuando los hechos objeto de la imputación Fiscal se refieran a delitos
donde no sea procedente la privación de libertad como sanción, dado a ello y por el vínculo
familiar entre el imputado y la víctima, la ciudadana
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, titular de la cedula de identidad N° V-
17.603.981, en su condición de madre del impudo
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, esta me manifestó que en conversación
sostenida con su hijo, él mismo le había indicado su voluntad de conciliar con la victima a
fin de proponer el pago de TRESCIENTOS DOLARES AMERICANOS ($.300) o en su
defecto la equivalencia en bolívares para el momento de realizar el pago de lo acordado, a
título de REPARACION DEL DAÑO CAUSADO.

Ahora bien Ciudadana Juez, sobre el planteamiento realizado por el imputado de


autos, me entreviste con el ciudadano XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en
su condición de VÍCTIMA DIRECTA en la presente causa, donde le comunique sobre la
intensión de mi Defendido en conciliar para la reparación del daño causado, que consiste en
el pago de TRESCIENTOS DOLARES AMERICANOS ($.300) o en su defecto la
equivalencia en bolívares para el momento de realizar el pago de lo acordado a título de
REPARACION DEL DAÑO CAUSADO, quien me manifestó su voluntad de aceptar el
referido preacuerdo, en forma libre y con pleno conocimiento de sus derechos.

En ese sentido en mi condición de Defensor del Imputado de Autos, solicito muy


respetuosamente, dado que la víctima otorgó a ese despacho su representación a tenor de lo
previsto en el contenido del artículo 622 literal “a” ejusdem, se sirva, previa citación de la
mencionada víctima, fijar la celebración de una audiencia especial a la MAYOR
BREVEDAD POSIBLE, audiencia está en la cual mi Defendido, en forma libre y con
pleno conocimiento de sus derechos, ofrecerá pagar a título de REPARACION DEL
DAÑO CAUSADO a la mencionada víctima, la suma de TRESCIENTOS DOLARES
AMERICANOS ($.300) o en su defecto la equivalencia en bolívares para el momento de
realizar el pago de lo acordado, dado que el ACUERDO REPARATORIO ofertado en
este acto, satisface plenamente las aspiraciones de la víctima, en los términos que lo
preceptúan los artículos 564 y 565 ambos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños,
Niñas y del Adolescentes.

Es justicia que espero en la Ciudad de XXXXXXXXXXX, a la fecha de su


presentación de este escrito.

EL DEFENSOR:

También podría gustarte