Está en la página 1de 3

Sumilla : APELACIÓN.

Carpeta Fiscal: 495-2023

SEÑOR FISCAL DE LA CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA TRANSITORIA


ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR DE LIMA- TERCER DESPACHO:

ROBERTO TEODORO MORALES GARAY, identificado


con Documento Nacional de Identidad N° 43382126, y mi
cónyuge AIDA QUISPE CABANA, identificada con
Documento Nacional de Identidad N° 08321864, ambos
con domicilio real en Asentamiento Humano Ramón
Cárcamo, Mz. A3, lote 03, distrito de Cercado de Lima,
provincia y departamento de Lima con domicilio procesal
en jirón Santa Rosa (ex Miróquesada) N° 376, oficina 711,
distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de
Lima, con email: ana.gutierrez.caramantin@gmail.com, y
con teléfono 964-310235; en la investigación seguida en
contra de GLADYS ELIZABETH MORALES GARAY por la
presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la
salud – AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES
O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR en nuestro
agravio; a usted respetuosamente, decimos:

I. PRETENSION IMPUGNATORIA:

Que, en ejercicio regular de mis derechos y dentro del término de ley, interpongo
RECURSO DE APELACION contra la Disposición Fiscal N° 2 de fecha 04/08/2023 que
resuelve NO PROCEDER A FORMALIZAR Y CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA, contra GLADYS ELIZABETH MORALES GARAY por la presunta
comisión del delito Contra La Vida, el Cuerpo y la Salud, Agresiones en Contra de las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar – bajo la modalidad de violencia psicológica y
económica o patrimonial en agravio de ROBERTO TEODORO MORALES GARAY y AIDA
QUISPE CABANA, apelación que interpongo con el objeto de que SE ELEVE DE
ACTUADOS DE LA PRESENTE CARPETA FISCAL Nº 495-2023 AL FISCAL SUPERIOR
PARA SU PRONUNCIAMIENTO, bajo los siguientes fundamentos facticos y jurídicos que
paso exponer:

II. AGRAVIOS QUE PRODUCE LA DISPOSICIÓN FINAL APELADA:


2.1 Se ha violado la tutela procesal efectiva y derecho a la motivación, en tanto no se ha
tenido en cuenta que la condición de hermanos es propiamente una relación de confianza,
siendo lo mismo para el caso de la agraviada en su condición de cuñada de la denunciada.

2.2 Se ha violado el derecho a la motivación. El razonamiento fiscal contiene una


interpretación deficiente que nos produce agravio al evadir la continuación y formalización
de la investigación, dejando en indefensión a los recurrentes en tanto éstos cumplen con lo
requerido por la ley 30364, por su condición de integrantes de un grupo familiar.

III- ERRORES DE HECHO QUE CONTIENE LA DISPOSICIÓN FINAL:

3.1. Que la disposición apelada en su punto 6.5 señala: “6.5.- Que, del análisis de los
actuados, particularmente del contenido de los actuados no se advierte que entre los
agraviados ROBERTO TEODORO MORALES GARAY (65) y AIDA QUISPE CABANA (60);
con la denunciada GLADYS ELIZABETH MORALES GARAY exista una relación de
responsabilidad, confianza o poder, toda vez que, entre estas no se presenta una posición
asimétrica de garante [...]”, sin embargo, se advierte que no se ha tenido en cuenta que
conforme el objetivo del cuerpo normativo de la Ley N° 30364, es prevenir, erradicar y
sancionar todas las formas de violencia producidas en el ámbito público o privado contra las
mujeres y contra los integrantes del grupo familiar, y en especial cuando se encuentren en
situación de vulnerabilidad como en el presente caso que trata de personas adultas
mayores, y por tanto la sola condición de hermanos entre el sujeto activo y los agraviados,
reúne las cualidades personales para ser considerados grupo familiar, en tanto por dicha
condición la denunciada GLADYS ELIZABETH MORALES GARAY cometió actos de
violencia psicológica en contra su hermano y cuñada, por lo que se daría la configuración
del tipo penal, puesto que existe el vínculo consanguíneo al menos con el primero de ellos y
UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON AMBOS debido al estrecho vínculo familiar, ello se
deriva de los hechos, pues el agraviado recibe una comunicación notarial de su hermana sin
esperar un ataque psicológico a través de esta comunicación.

3.2. Que, la posición asimétrica de garante, señalada en la Disposición apelada no es la


única situación regulada en tanto conforme la situación de confianza se encuentra de
manera expresa en la definición de violencia entre contra los integrantes del grupo familiar
enel artículo 6 de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, “ Definición de violencia contra los
integrantes del grupo familiar La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar es
cualquier acción o conducta que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico y que se produce en un contexto de relación de responsabilidad, confianza o
poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar.(…)”. Ello, en tanto es común que
entre hermanos exista un nivel de confianza, por más que éstos no se comuniquen con
frecuencia, o no lo hagan desde mucho tiempo.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Art. 139 inc. 3 de la Constitución Política del Estado que prevé “Son principios y derechos
de la función jurisdiccional: … 3. La observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional…”

POR TANTO:

A usted señor Fiscal, pido conceder la apelación y elevar los


actuados al Fiscal Superior.

Lima, 31 de agosto 2023

También podría gustarte