Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA

TEMA:
Tarea 9
CURSO:
Diseño y Adaptación de Elementos de Maquinas
ING. RESPONSABLE:
Orlando Desiderio Rojas Hilario
ALUMNO RESPONSABLE:
Fabio Junior Sosa Marcelo

Lambayeque, agosto del 2023


La Normatividad FIA
La FIA (Federación Internacional del Automóvil) es el organismo rector del automovilismo
mundial y supervisa una amplia gama de competiciones y eventos automovilísticos en todo el
mundo. La FIA establece normativas y regulaciones para garantizar la seguridad, la justicia y la
competitividad en el deporte del automovilismo. Estas normativas cubren una variedad de
aspectos relacionados con los vehículos, las pistas, los conductores y otros aspectos involucrados
en las competencias. A continuación, se presentan algunos ejemplos de las áreas que abarcan las
normativas de la FIA:
1. Regulaciones Técnicas de Vehículos:
 Establece requisitos para la construcción, el diseño y la especificación técnica de los
vehículos utilizados en diferentes disciplinas automovilísticas.
 Cubre aspectos como la seguridad del chasis, el sistema de frenado, el sistema de
propulsión, la aerodinámica y otras características técnicas.
2. Seguridad del Conductor:
 Define las normas de seguridad que deben cumplirse en relación con el equipo de
protección personal del piloto, como cascos, trajes ignífugos, guantes, sistemas de
sujeción, entre otros.
3. Seguridad en Pista:
 Establece regulaciones para la seguridad en las pistas, incluyendo barreras de protección,
zonas de escape, sistemas de iluminación y señalización.
4. Reglas de Competición y Deportividad:
 Define las reglas para la competencia en pista, incluyendo normativas sobre
adelantamientos, sanciones, banderas de señalización y otros aspectos relacionados con
la justicia y deportividad de las carreras.
5. Normativas Técnicas Específicas para Disciplinas:
 Cada disciplina automovilística, ya sea Fórmula 1, rally, resistencia, entre otras, tiene
regulaciones técnicas específicas que se adaptan a las necesidades y características de esa
disciplina en particular.
6. Reglamentaciones Ambientales:
 La FIA también está enfocada en promover la sostenibilidad y la eficiencia energética,
por lo que algunas regulaciones abordan aspectos relacionados con el uso de
combustibles, emisiones y tecnologías verdes.
Las regulaciones de la FIA están diseñadas para garantizar la seguridad de los pilotos y
espectadores, promover una competencia justa y equitativa, y fomentar el avance tecnológico en
el automovilismo. Además, estas regulaciones son revisadas y actualizadas periódicamente para
mantenerse al día con los avances tecnológicos y los desafíos cambiantes en el mundo del
automovilismo. Los equipos y competidores deben cumplir con estas normativas para poder
participar en las competiciones bajo el auspicio de la FIA.

También podría gustarte