Está en la página 1de 212

GSAM036800

Manual de operación
y mantenimiento

WD500-3
TOPADORA SOBRE RUEDAS
NUMEROS DE SERIE WD500-3 - 50001 Y SUPERIOR

ADVERTENCIA
El uso inadecuando de esta máquina puede causar lesiones
serias o la muerte. Los operarios y el personal de manteni-
miento deben leer esta antes de operarla o efectuar su mante-
nimiento. Este manual debe conservarse en el bolsillo que se
encuentra en la cabina, detrás del assiento del operario para
que sirva como referancia y para ser examinado por todo el per-
sonal que entre en contacto con la máquina.

AVISO
Komatsu cuenta con manuales de operación y mantenimiento en
otros idiomas. En caso de necesitar este manual en una lengua
extranjera, contacte a su distribuidor local para confirmar su
disponibilidad.
1. PRÓLOGO

Este manual proporciona las reglas y directrices que le ayudarán a usar esta máquina con seguridad
y efectividad. Conserve este manual al alcance de la mano y haga que todo el personal lo lea
periódicamente. Si este manual se pierde o se ensucia al punto de no poderse leer, solicite otro manual
al distribuidor Komatsu de su localidad o directamente a Komatsu.
Si usted vende esta máquina, cerciórese que entrega este manual a los nuevos propietarios.
Las continuas mejoras en el diseño de esta máquina pueden conducir a cambios de detalles los
cuales puede que no aparezcan reflejados en este manual. Consulte a Komatsu o al distribuidor local
de Komatsu sobre la información más reciente que esté disponible sobre su máquina o acerca de
preguntas relativas a la información que aparece en este manual.
En este manual pueden aparecer aditamientos o equipos opcionales que no están disponibles en su
localidad. Consulte a Komatsu o al distribuidor local de Komatsu sobre aquellos artículos que usted
pueda necesitar.

Š ADVERTENCIA
‡ La operación y el mantenimiento incorrectos de esta máquina, pueden ser muy peligrosos y
provocar serias lesiones o muerte.

‡ Antes de comenzar las labores de operación y mantenimiento, los operadores y el personal de


mantenimiento de esta máquina, deben leer cuidadosamente este manual.

‡ Algunas acciones envueltas en la operación y mantenimiento de esta máquina, pueden provocar


un serio accidente si no se realizan en la forma descrita en este manual.

‡ Los procedimientos y precauciones descritos en este manual se refieren únicamente al uso


indicado de esta máquina. Si usted emplea esta máquina en labores no indicadas y que no estén
específicamente prohibidas, usted debe estar consciente que lo hace con toda seguridad para
usted y los demás. Bajo ningún concepto, ni usted ni otras personas deben verse envueltos en
usos o acciones prohibidas según describe este manual.

‡ Komatsu entrega máquinas que cumplen con todas las regulaciones y normas vigentes en el país
hacia el cual son embarcadas. Si esta máquina fue adquirida en otro país, o comprada a personas
de otro país, puede que carezca de ciertos dispositivos de seguridad y especificaciones
necesarios para el uso en el país del comprador. Si hay alguna duda en cuanto a que su producto
no cumple con todas las normas y requisitos vigentes en su país, antes de trabajar con la
máquina, consulte a Komatsu o al distribuidor Komatsu de su localidad.

‡ Las descripciones de seguridad aparecen en la INFORMACION SOBRE SEGURIDAD de la página


0-2 y en SEGURIDAD de la página 1-1.

CALIFORNIA
Advertencia sobre la
Proposición 65
El escape de los motores Diesel y algunos de
los elementos que lo constituyen,
se conoce en el Estado de California
que causan cáncer, defectos de
nacimiento y otros daños reproductivos.

0-1
2. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

Para que usted pueda utilizar esta máquina en forma segura, precauciones y avisos de seguridad
se ofrecen en este manual y están colocados en la máquina para dar explicaciones de situaciones que
involucran peligros potenciales y de métodos para prevenir tales situaciones.

Mensajes de seguridad
Los siguientes mensajes de seguridad son utilizados para informarle que existe una situación de
peligro potencial que puede ocasionar daños o lesiones personales.
En este manual y en los avisos en la máquina, los siguientes mensajes de seguridad son utilizados
para mostrar el nivel potencial de peligro.

Š PELIGRO – Indica una situación peligrosa inminente, que si no es prevenida, resultará


en la muerte o serias lesiones. Estos mensajes de seguridad estarán
limitados a las situaciones más extremas.

Š ADVERTENCIA – Indica una situación peligrosa inminente, que si no es prevenida, podría


causar la muerte o serias lesiones.

Š PRECAUCIÓN – Indica una situación potencialmente peligrosa, que si no es prevenida,


podría resultar en lesiones menores o moderadas. También puede ser
utilizada para alertar contra de prácticas inseguras.

Š ADVERTENCIA
Para prevenir golpear las palancas de control sin el cierre
aplicado, baje el equipo de trabajo al suelo y mueva la PALANCA
DE CIERRE DE SEGURIDAD a la posición CERRADO (LOCK)
antes de levantarse del asiento del operador.
Movimientos súbitos o inesperados de la máquina pueden
causar lesiones serias o la muerte.

Otros mensajes de seguridad


Adicionalmente a lo anterior, los siguientes mensajes de seguridad son utilizados para indicar las
precauciones que se deben seguir para proteger la máquina o para entregar información que es útil
conocer.

AVISO – Esta palabra se usa para indicar precauciones que se deben tomar o situaciones
que hay que evitar para no reducir la duración de la máquina.

OBSERVACIONES – Esta ofrece información que es útil conocer.

0-2
2. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD 2. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

Rótulos de seguridad
Rótulos de seguridad están colocados en la máquina para informar en el lugar al operador o al
mecánico de mantenimiento cuando opere o efectúe mantenimiento en la máquina que pueda involucrar
peligro.
Esta máquina utiliza “Rótulos de seguridad usando palabras” y “Rótulos de seguridad usando
fotogramas” para indicar procedimientos de seguridad.

Ejemplo de rótulo de seguridad usando palabras

Para evitar LESIONES GRAVES O


MUERTE, antes de mover la máquina
o sus aditamentos, haga lo siguiente:
z Toque la bocina para alertar a las
personas que se encuentren
cerca.
z Cerciórese que nadie se encuentra
en o cerca de la máquina.
z Si la visión está obstruída utilice
una persona como guía.
Observe las indicaciones anteriores
aunque la máquina esté equipada
con alarma de retroceso y espejos
retrovisores.

Rótulos de seguridad con fotogramas


Fotogramas de seguridad usan un dibujo para mostrar un nivel
de condición de peligro equivalente al mensaje en palabras. Estos
fotogramas de seguridad usan dibujos con el fín de dar al operador
o al mecánico de mantenimiento para que comprenda el nivel y tipo
de condición de peligro en todo momento.
Fotogramas de seguridad muestran el tipo de condición de
peligro en la parte superior o al lado izquierdo, y el método de
prevenir la condición de peligro en la parte inferior o al lado
derecho. Adicionalmente, el tipo de condición de peligro es mostrado
dentro del triangulo y el método de evitar la condición de peligro es
mostrado dentro del círculo.

No. de
Parte

Komatsu no puede predecir todas las circunstancias que pueden envolver riesgo potencial en operación y
mantenimiento. Por lo tanto, los mensajes de seguridad de este manual y en la máquina puede que no incluyan
todas las precauciones de seguridad posibles.
Si se usa cualquier procedimiento o acción no recomendado o permitido específicamente en este manual,
es su responsabilidad tomar los pasos necesarios para asegurar la seguridad.
Bajo ninguna circunstancia debe cometer usos prohibidos o acciones según se describe en este manual.

Las explicaciones, valores, e ilustraciones en este manual fueron preparadas basadas en la información más
actualizada disponible a la fecha. Las continuas mejoras en el diseño de esta máquina pueden conducir a
cambios de detalles los cuales puede que no aparezcan reflejados en este manual. Consulte a Komatsu o al
distribuidor local de Komatsu sobre la información más reciente que esté disponible sobre su máquina o acerca
de preguntas relativas a la información que aparece en este manual.

0-3
3. INTRODUCCIÓN

3.1 APLICACIONES PERMISIBLES


Esta máquina está diseñada para se usada principalmente en los siguientes trabajos.
‡ Operaciones de excavación
‡ Operaciones de nivelación
‡ Operación de empuje
‡ Operaciones de carga
Para detalles sobre el procedimiento de operación, vea “12.10 POSIBLES TRABAJOS USANDO LA
TOPADORA SOBRE NEUMÁTICOS”

3.2 DIRECCIONES DE LA MAQUINA ADELANTE/ATRAS, IZQUIERDA/DERECHA

En este manual, los términos adelante, atrás, izquierda, y derecha se refieren a las direcciones de
traslado vistas desde la cabina del operador.

3.3 ASENTAMIENTO INICIAL DE LA MAQUINA


Su máquina Komatsu ha sido totalmente ajustada y comprobada antes de salir de fábrica.
Sin embargo, el operar inicialmente la maquina bajo condiciones severas puede causar efectos adversos
en el rendimiento y acortar la vida de la máquina.
Asegúrese de hacer el asentamiento inicial de la máquina en las primeras 100 horas (según indica
el horómetro de servicio.)
Durante el asentamiento inicial:
‡ Corra el motor en ralentí por 5 minutos después de arrancar.
‡ Evite la operación bajo carga pesada o a altas velocidades.
‡ Evite arranques repentinos, aceleraciones súbitas cambios bruscos de dirección y paradas inesperadas,
excepto en casos de emergencia.

Las precauciones dadas en este manual para operación, mantenimiento y procedimientos de


seguridad son solamente aquellas que aplican cuando este producto es usado para los propósitos
especificados. Si la máquina es usada para propósitos que no están listados en el manual, Komatsu no
asume ninguna responsabilidad por seguridad. Todas las medidas de seguridad en este caso son de
exclusiva responsabilidad del usuario.
Las operaciones que son prohibidas en este manual nunca deben ser efectuadas bajo ninguna
circunstancia.
0-4
4. LOCALIZACION DE LAS PLACAS, CUADRO PARA
ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR

Cuando solicite servicio u ordene repuestos de reemplazo, favor informar a su distribuidor Komatsu
los siguientes ítems.

4.1 POSICIÓN DE LA PLACA CON EL NO. DE SERIE DE LA MÁQUINA


En la parte derecha central del bastidor delantero.

Modelo
No. de serie

4.2 LOCALIZACION DE LA PLACA CON EL NO. DE SERIE DEL MOTOR


En la parte alta del costado derecho del bloque de cilindros del motor, visto desde el ventilador.

MODELO DEL MOTOR


NO. DE SERIE

0-5
4. LOCALIZACION DE LAS PLACAS, CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR

4.3 POSICION DEL HOROMETRO


En la parte inferior derecha del monitor de mantenimiento.

4.4 CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR

No. de serie de la máquina:

No. de serie del motor:

Nombre del distribuidor:

Dirección: Teléfono:

Personal de servicio para su máquina:

OBSERVACIONES

0-6
5. CONTENIDO

1. Prefacio ............................................................................................................................................... 0 - 1

2. Información sobre seguridad ............................................................................................................ 0 - 2

3. Introducción ...................................................................................................................................... 0 - 4

4. Localización de las placas de identificación, cuadro para registrar .............................................. 0 - 5

SEGURIDAD

6. Precauciones generales ..................................................................................................................... 1 - 2

7. Precauciones para la operación de la máquina ............................................................................... 1-11


7.1 Antes de encender el motor .................................................................................................... 1-11
7.2 Después de arrancar el motor ................................................................................................. 1-12
7.3 Transporte ................................................................................................................................ 1-16
7.4 Batería ...................................................................................................................................... 1-17
7.5 Remolcado ............................................................................................................................... 1-19

8. Precauciones para el mantenimiento ............................................................................................... 1-20


8.1 Antes de realizar el mantenimiento ........................................................................................ 1-20
8.2 Durante el mantenimiento ....................................................................................................... 1-22
8.3 Precauciones con los neumáticos .......................................................................................... 1-26

9. Posiciones para colocar los rótulos de seguridad .......................................................................... 1-27


9.1 Posiciones para colocar los rótulos de seguridad ................................................................ 1-27

OPERACIÓN

10. Vista general ...................................................................................................................................... 2 - 2


10.1 Descripción general de la máquina ........................................................................................ 2 - 2
10.2 Vista general de los controles e medidores ........................................................................... 2 - 3

11. Explicación de componentes ............................................................................................................ 2- 5


11.1 Monitor de la máquina ............................................................................................................ 2- 5
11.2 Interruptores ............................................................................................................................. 2-15
11.3 Palancas y pedales de control ................................................................................................ 2-22
11.4 Columna de dirección de la palanca de inclinación .............................................................. 2-27
11.5 Tapa con cerradura .................................................................................................................. 2-28
11.6 Barra de seguridad .................................................................................................................. 2-29
11.7 Pasador de remolque ............................................................................................................... 2-29
11.8 Bomba de engrase ................................................................................................................... 2-29
11.9 Alarma de marcha atrás ........................................................................................................... 2-29
11.10 Fusible ...................................................................................................................................... 2-30
11.11 Fusible de efecto retardado ..................................................................................................... 2-31
11.12 Lugar para almacenar este manual ......................................................................................... 2-32
11.13 Tomacorrientes auxiliar ........................................................................................................... 2-32

0-7
5. CONTENIDO

12. Operación ....................................................................................................................................... 2-33


12.1 Comprobaciones antes de arrancar el motor .................................................................. 2-33
12.2 Forma de arrancar el motor .............................................................................................. 2-46
12.3 Operaciones y comprobaciones después de arrancar el motor .................................... 2-48
12.4 Forma de mover la máquina ............................................................................................. 2-49
12.5 Cambio de velocidad de la marcha .................................................................................. 2-51
12.6 Cambio de dirección .......................................................................................................... 2-52
12.7 Giro ....................................................................................................................................... 2-53
12.8 Parada de la máquina ........................................................................................................ 2-54
12.9 Operación del equipo de trabajo ...................................................................................... 2-55
12.10 Trabajos realizables con la topadora sobre neumáticos ................................................ 2-57
12.11 Precauciones para la operación de la máquina .............................................................. 2-58
12.12 Estacionamiento de la máquina ........................................................................................ 2-60
12.13 Comprobaciones después de finalizar la operación ....................................................... 2-61
12.14 Forma de parar el motor .................................................................................................... 2-61
12.15 Comprobaciones después de parar el motor .................................................................. 2-62
12.16 Forma de cerrar la máquina .............................................................................................. 2-62
12.17 Manipulación de los neumáticos ...................................................................................... 2-63

13. Transporte ...................................................................................................................................... 2-65


13.1 Elevación de la máquina .................................................................................................... 2-65

14. Operación en clima frío ................................................................................................................ 2-66


14.1 Precauciones para las temperaturas bajas ....................................................................... 2-66
14.2 Precauciones después de finalizar el trabajo .................................................................. 2-67
14.3 Después del tiempo frío ..................................................................................................... 2-67
14.4 Operación de calentamiento .............................................................................................. 2-68

15. Almacenaje por tiempo prolongado ........................................................................................... 2-69


15.1 Antes del almacenaje ......................................................................................................... 2-69
15.2 Durante el almacenaje ........................................................................................................ 2-69
15.3 Después del almacenaje ..................................................................................................... 2-69

16. Localización de fallas ................................................................................................................... 2-70


16.1 Cuando la máquina se queda sin combustible .............................................................. 2-70
16.2 Remolque de la máquina ................................................................................................... 2-71
16.3 Si se descarga la batería ................................................................................................... 2-74
16.4 Otros problemas ................................................................................................................. 2-78

0-8
5. CONTENIDO

MANTENIMIENTO
17. Guías para el mantenimiento .......................................................................................................... 3 - 2

18. Descripción del servicio ................................................................................................................... 3 - 4


18.1 Descripción del aceite, combustible, refrigerante ............................................................... 3 - 4
18.2 Descripción del sistema eléctrico ......................................................................................... 3 - 5

19. Lista de repuestos de desgaste ...................................................................................................... 3 - 6

20. Uso de combustible, refrigerante y lubricantes de acuerdo a la temperatura ambiente ...... 3 - 7

21. Normas de torsión para tornillos y tuercas ................................................................................. 3-11


21.1 Lista de torsión ....................................................................................................................... 3-11

22. Sustitución periódica de piezas críticas por seguridad .............................................................. 3-12

23. Cuadro del programa de mantenimiento ....................................................................................... 3-14


23.1 Cuadro del programa de mantenimiento ............................................................................. 3-14

24. Procedimientos de mantenimiento ................................................................................................. 3-18


24.1 Servicio de las primeras 250 horas ...................................................................................... 3-18
24.2 Cuando sea necesario ............................................................................................................ 3-19
24.3 Revisiones antes de arrancar ................................................................................................ 3-34
24.4 Servicios cada 50 horas ......................................................................................................... 3-35
24.5 Servicios cada 100 horas ....................................................................................................... 3-36
24.6 Servicios cada 250 horas ....................................................................................................... 3-38
24.7 Servicios cada 500 horas ....................................................................................................... 3-47
24.8 Servicios cada 1000 horas ..................................................................................................... 3-51
24.9 Servicios cada 2000 horas ..................................................................................................... 3-56
24.10 Servicios cada 4000 horas ..................................................................................................... 3-62

ESPECIFICACIONES
25. Especificaciones ................................................................................................................................ 4 - 2

0-9
5. CONTENIDO

OPCIONES, ADITAMENTOS
26. Radio cassette estereo AM/FM ....................................................................................................... 5- 2
26.1 Explicación de los componentes .......................................................................................... 5- 2
26.2 Método de operación .............................................................................................................. 5- 6
26.3 Precauciones en el uso .......................................................................................................... 5- 8

27. Radio AM/FM .................................................................................................................................... 5- 9


27.1 Explicación de los componentes .......................................................................................... 5- 9
27.2 Método de operación .............................................................................................................. 5-12
27.3 Precauciones en el uso .......................................................................................................... 5-13

28. Acondicionador de Aire ................................................................................................................... 5-14


28.1 Localizaciones generales y función del panel de control .................................................. 5-14
28.2 Método de operación .............................................................................................................. 5-16
28.3 Caja Fría ................................................................................................................................... 5-16

29. Exposición de opciones ................................................................................................................... 5-17

0-10
SEGURIDAD

Š ADVERTENCIA
Lea y sigua todas las precaucones de seguridad. El no seguir
intruccones indicada podria provocar lesiones graves o pérdida
de la vida.

Esta sección de seguridad contiene precauciones para


equipo opcional y aditamentos.

1-1
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad,
siempre siga y observe estas precauciones
6. PRECAUCIONES GENERALES de seguridad

NORMAS DE SEGURIDAD
‡ Exclusivamente personal formado y autorizado puede operar y dar mantenimiento a la máquina.
‡ Respete todas las normas de seguridad, precauciones e instrucciones cuando opere o dé mantenimiento
a la máquina.
‡ Si se está bajo la influencia de alcohol o de medicamentos, su capacidad para operar o reparar su máquina
puede estar severamente afectada y lo pone en peligro a usted y a todos en su lugar de trabajo.
‡ Cuando trabaje con otro operario o persona encargada del tráfico en la obra, asegúrese de que todo el
personal entienda el lenguaje de manos que se utilice.

SI SE ENCUENTRAN ANORMALIDADES
Si detecta alguna anomalía en la máquina durante la operación y el mantenimiento (ruido, vibración, olor,
indicadores incorrectos, humo, pérdida de aceite, etc., o alguna manifestación anormal en los dispositivos
o en el monitor de advertencia), informe a la persona al cargo e inicien las acciones necesarias. No opere
la máquina a menos que se hayan corregido las anomalías.

ROPAS Y ARTÍCULOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


‡ No lleve puestos prendas y accesorios flojos. Existe el riesgo de que se enganchen en las palancas de
control o en otras piezas salientes.
‡ Si tiene el pelo largo y éste sobresale de su casco, existe el riesgo
de que pueda engancharse en la máquina, así que recójaselo y tenga
cuidado de que esto no ocurra.
‡ Lleve siempre casco y calzado de seguridad. Si la naturaleza del
trabajo lo requiere, lleve gafas de seguridad, máscara, guantes,
protectores de oídos y cinturón de seguridad al operar o realizar el
mantenimiento de la máquina.
‡ Compruebe que todo el equipamiento de protección funciona
adecuadamente antes de utilizarlo.

EXTINGUIDOR DE INCENDIOS Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS


Siga siempre las medidas de precaución siguientes para preparación de las medidas a tomar en caso de
lesiones o incendio.
‡ Asegúrese de que se han suministrado extintores y lea los rótulos
para asegurarse de que sabe cómo utilizarlos en caso de emergencia.
‡ Realice inspecciones periódicas y mantenimiento para estar seguros
que el extinguidor de incendios siempre podrá usarse.
‡ Coloque un botiquín de primeros auxilios en el punto de
almacenamiento. Realice comprobaciones periódicas y, si fuese
necesario, añada nuevos elementos.
A0055070

CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD
‡ Verifique que todos los protectores y dispositivos de seguridad estén en su sitio. Repárelos inmediatamente
en caso de que estén dañados.
‡ Asegúrese de que entiende el método de operación de los dispositivos de seguridad y utilícelos
adecuadamente.
‡ Nunca desmonte ningún dispositivo de seguridad. Manténgalos siempre en buenas condiciones de
operación.

1-2
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 6. PRECAUCIONES GENERALES

MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA


‡ Si entra agua en el sistema eléctrico, se podrán producir averías y una operación anómalo. No
utilice agua o vapor para limpiar el sistema eléctrico (sensores, conectores).
‡ Si la inspección y el mantenimiento se realizan cuando la máquina se encuentra todavía sucia con
barro o aceite, existe el riesgo de que usted resbale y caiga, o de que la suciedad o el barro se
le metan en los ojos. Mantenga siempre limpia la máquina.

DENTRO DEL COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR


‡ Cuando entre en el compartimiento del operador, retire siempre todo el barro y el aceite de las suelas de
sus zapatos. Si maneja el pedal con barro o aceite pegados a sus zapatos, podría resbalarle el pie, y esto
podría provocar un accidente grave.
‡ No deje herramientas o piezas de recambio sueltas en el compartimiento del conductor.
‡ No coloque ninguna ventosa en el cristal de la ventanilla.
La ventosa puede actuar como un vidrio de aumento y provocar un incendio.
‡ No use teléfonos celulares dentro del compartimiento del operador mientras se conduce u opera esta
máquina.
‡ No introduzca en la cabina del operador objetos peligrosos, como elementos inflamables o explosivos.

SIEMPRE APLIQUE EL CIERRE AL ABANDONAR EL ASIENTO DEL OPERADOR


‡ Antes de levantarse del asiento del operador para ajustar el asiento, siempre baje al terreno el equipo de
trabajo, active la palanca de cierre seguridad 1 para fijar la posición de LOCK = CIERRE, poner en ON
[activar] el interruptor del freno de estacionamiento 2 y después parar el motor.
Si no se aplica el cierre y las palancas de control se tocan por equivocación, la máquina se puede mover
súbitamente y provocar graves lesiones personales o daños.
‡ Al abandonar la máquina, siempre baje el equipo de trabajo al terreno, active la palanca de cierre de
seguridad 1 en la posición de LOCK = CERRADO, el interruptor del freno de estacionamiento 2 en la
posición de ON y después pare la máquina. Cierre todos los lugares y siempre lleve la llave consigo y
déjela en el lugar especificado.

Libre

Bloqueado

1-3
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
6. PRECAUCIONES GENERALES siga y observe estas precauciones de seguridad

PASAMANOS Y ESCALONES
Para evitar daños personales causados por deslizamiento o caída de la
máquina, proceda siempre como sigue.
‡ Utilice los pasamanos y escalones marcados con flechas en el
diagrama de la derecha al entrar o salir de la máquina.
‡ Para garantizar la seguridad, mire siempre hacia la máquina y
mantenga tres puntos de apoyo (ambos pies y una mano, o ambas
manos y un pie) con los pasamanos y escalones para asegurar que
tiene donde apoyarse.
‡ Al entrar en la cabina, antes de abrir la puerta, párese en el escalón
superior.
‡ No se agarre a las palancas de control para entrar o salir de la
máquina.
‡ Solamente use el pasadizo de inspección dotado con almohadillas
anti resbalables para subir a la parte superior de la máquina. No
suba nunca al capó o a las cubiertas si no hay almohadillas
antideslizantes.
‡ Nunca se baje al neumático desde el escalón de la parte trasera de
la máquina o al escalón del costado de la cabina.
‡ Si hay aceite, grasa o lodo en los pasamanos o escalones, límpielos
inmediatamente. Mantenga siempre limpias estas piezas. Repare
cualquier daño que exista y apriete los pernos que se hayan aflojado.
‡ No suba o baje de la máquina mientras tenga las herramientas en
la mano.

SUBIR Y BAJAR DE LA MÁQUINA


‡ Nunca salte al entrar o al salir de la máquina. Nunca entre ni salga con la máquina en movimiento.
‡ Si la máquina empieza a moverse cuando no hay un operador en su interior, no entre para intentar
detenerla.

SIN PERSONAS EN LOS ADITAMENTOS


Nunca permita que persona alguna viaje en el cucharón o aditamentos. Existe el riesgo de caer y sufrir
heridas graves.

NO SE DEJE ATRAPAR EN LA PORCIÓN ARTICULADA


Si cambia la holgura de la porción articulada, se pueden provocar
graves lesiones personales.
No permita que nadie entre en la zona de articulación.

A0060760

1-4
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 6. PRECAUCIONES GENERALES

PREVENCIÓN DE QUEMADURAS
Líquido de refrigeración caliente
‡ Para evitar las quemaduras causadas por el agua caliente o
vapor que pueda salir despedido al comprobar o vaciar el
refrigerante, espere a que se enfríe el agua hasta una temperatura
a la que sea posible tocar la tapa del radiador con la mano,
antes de iniciar la operación. Incluso cuando el refrigerante ya
se haya enfriado, afloje la tapa lentamente para liberar la
presión del interior del radiador, antes de retirar completamente
dicha tapa.

Aceite caliente
‡ Para evitar quemaduras durante la comprobación o el vaciado
del aceite, espere a que se enfríe hasta una temperatura a la
que sea posible tocar el tapón con la mano, antes de iniciar la
operación. Incluso cuando el aceite ya se haya enfriado, afloje
el tapón lentamente para liberar la presión interna, antes de
retirar dicho tapón.

1-5
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
6. PRECAUCIONES GENERALES siga y observe estas precauciones de seguridad

PREVENCIÓN DE INCENDIOS
‡ Incendio provocado por combustible o aceite
El combustible, el aceite, el anticongelante y el líquido limpiador de ventanas son particularmente
inflamables, y podrían ser peligrosos. Para evitar los incendios, observe siempre lo siguiente:
• No fume o use cualquier llama cerca del combustible o aceite.
• Pare el motor antes de repostar.
• No abandone la máquina mientras reposta combustible o aceite.
• Apriete correctamente todos los tapones de aceite y de combustible.
• No derrame combustible sobre superficies sobrecalentadas o sobre piezas del sistema eléctrico.
• Utilice zonas bien ventiladas para repostar o almacenar aceite o combustible.
• Mantenga el aceite y el combustible en un lugar determinado, y no permita el acceso a personas no
autorizadas.
• Tras repostar combustible o aceite, limpie los restos que pudiesen haberse derramado.
• Al realizar labores de soldadura o esmerilado en el chasis, antes de comenzar el trabajo, retire cualquier
material inflamable para un lugar seguro.
• Cuando limpie con aceite las piezas, utilice una clase de aceite no inflamable. La gasolina y el gasoil
pueden incendiarse: no los utilice.
• Deje los trapos manchados de grasa y otros materiales inflamables en un recipiente seguro, en el lugar
de trabajo.
• No suelde ni utilice un soplete cortador, para cortar conductos o tubos que contengan líquidos
inflamables.

A0055020

A0055040

‡ Incendio provocado por una acumulación de material inflamable.


Elimine las hojas secas, astillas, pedazos de papel o polvo o cualquier otro material inflamable que se
encuentre acumulado o fijado alrededor del motor, del múltiple del escape, silenciador o batería o dentro
de las cubiertas interiores.

‡ Fuego que proviene del cableado eléctrico


Los cortocircuitos del sistema eléctrico pueden provocar un incendio.
• Siempre conserve las conexiones de los cables eléctricos limpias y firmemente apretadas.
• Compruebe cada día si el cableado se afloja o sufre daños. Apriete los conectores o abrazaderas de
cableado flojos. Repare o sustituya el cableado dañado.

‡ Fuego que proviene del circuito hidráulico


Compruebe que todas las abrazaderas de las mangueras y tubos, las protecciones y los amortiguadores
están fijos en su posición de forma segura. Si estos elementos están flojos, podrían vibrar durante el
funcionamiento y rozarse con otras piezas. Esto podría provocar daños en las mangueras, y provocar que
el aceite a alta presión salga despedido, pudiendo ocasionar daños o lesiones graves a causa del fuego.

‡ Explosión provocada por el equipo de iluminación.


• Al comprobar el combustible, aceite, electrólito de baterías, líquido para limpiar cristales de ventanas
o refrigerante, u luces a prueba de explosiones. Si no se usan las luces a prueba de explosiones, existe
el peligro de lesiones graves o daños provocados por explosión.
• Al tomar la energía eléctrica de la máquina para iluminación, siga las instrucciones ofrecidas en este
manual.

1-6
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 6. PRECAUCIONES GENERALES

MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO


Si se produce un incendio, salga de la máquina de la forma siguiente.
‡ Ponga el interruptor de arranque en OFF y pare el motor.
‡ Utilice los escalones y pasamanos para bajar de la máquina.
‡ Si el motor no para ni cuando el interruptor del arranque se pone en OFF, tire de la palanca de emergencia
para corte de combustible situada al lado de la entrada izquierda trasera para detener el suministro de
combustible al motor.

LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS


Use un lavador para cristales de ventanas con base de alcohol etílico. El líquido limpiador con base de
alcohol metílico puede irritarle los ojos. No lo use.

PRECAUCIONES AL USAR LAS ROPS (Roll over protective


estructure = Estructura protectora contra vuelcos)
Instale la ROPS cuando se trabaje en lugares donde haya peligros de
desprendimiento de rocas tales como minas y canteras o en lugares
donde haya peligro de volcarse.
‡ Si se instala la ROPS, no las desmonte al trabajar con esta máquina.
‡ Si la ROPS se instala para proteger al operador si la máquina se
volcara. Está diseñada no solamente para soportar la carga si la
máquina se volcase al igual que para absorber la energía del A0055200
impacto.
‡ Si se modifica la ROPS, se podría reducir su resistencia. Consulte a
su distribuidor Komatsu antes de realizar cualquier clase de
modificación.
‡ Si la estructura ROPS sufre algún tipo de deformación provocada por
una caída de objetos o una situación de vuelco, su resistencia
disminuirá y no podrá realizar sus funciones correctamente. En esos
casos, siempre comuníquese con su distribuidor Komatsu para
obtener consejos sobre los métodos de reparación.
Aunque la estructura ROPS se encuentre instalada, utilice siempre de A0084311

forma correcta el cinturón de seguridad mientras maneja la máquina.


Si no se sujeta debidamente el cinturón, no puede surtir sus efectos.

PRECAUCIONES CON LOS ADITAMENTOS


‡ Al instalar piezas opcionales o aditamentos, pueden encontrarse problemas con la seguridad o
restricciones legales. Comuníquese con su distribuidor Komatsu para obtener sus consejos.
‡ Cualquier daño personal, accidente o avería de la máquina producidos por el uso de aditamentos o piezas
no autorizados no es responsabilidad de Komatsu.
‡ Cuando instale y utilice aditamentos opcionales, lea el manual de instrucciones del mismo y la
información general relativa a aditamentos de este manual.

MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS
Cualquier modificación realizada sin la autorización de Komatsu puede ser peligrosa.
Antes de hacer una modificación, consulte al concesionario Komatsu.
‡ Komatsu no se hace responsable de los daños materiales o personales, o averías del producto, que
resulten de cualquier modificación realizada sin la autorización de Komatsu.

1-7
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
6. PRECAUCIONES GENERALES siga y observe estas precauciones de seguridad

SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO


Antes de iniciar las operaciones, revise a fondo la zona para
localizar cualquier condición inusual que pudiera ser peligrosa.
‡ Al realizar operaciones cerca de materiales combustibles tales
como techos de paja, hojas o hierba seca, hay riesgo de
incendio. Tenga cuidado durante las operaciones.
‡ Compruebe el terreno y las condiciones del suelo en el
emplazamiento de la obra, y decida el método de trabajo más
seguro. No realice trabajos en lugares donde exista un riesgo
de deslizamiento de tierras o desprendimiento de rocas.
‡ Si puede haber conducciones de agua, gas o de la red de alta
tensión debajo del lugar de trabajo, póngase en contacto con
las compañías correspondientes y localice las conducciones.
Lleve cuidado de no romper o dañar ninguna de estas
conducciones.
‡ Tome las medidas necesarias para evitar que personas no
autorizadas se introduzcan en la zona de trabajo.
‡ Al desplazarse o trabajar en aguas poco profundas o sobre
suelo blando, compruebe la forma y estado del lecho de roca,
y la profundidad y velocidad del caudal de agua antes de iniciar
los trabajos.
‡ Establezca y conserve el traslado de carga en el lugar de
trabajo para que la máquina siempre se traslade con toda
seguridad.

TRABAJOS SOBRE TERRENOS POCO RESISTENTES


‡ Evite desplazarse u operar la máquina demasiado cerca de bordes, acantilados y zanjas
profundas. El suelo podría estar reblandecido en dichas zonas. Si el suelo cede bajo el peso o
la vibración de la máquina, existe el riesgo de que la máquina se desplome o vuelque. Recuerde
que el terreno, después de lluvias abundantes, de trabajo con explosivos o de terremotos, está
reblandecido en estas zonas.
‡ Al trabajar en terraplenes o cerca de zanjas excavadas, existe el peligro de que el peso y la
vibración de la máquina haga que el terreno ceda. Antes de iniciar las operaciones, inicie los
pasos necesarios para asegurar que el terreno es seguro y para evitar que la máquina vuelque
o se desplome.

1-8
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 6. PRECAUCIONES GENERALES

NO SE ACERQUE NUNCA A CABLES DE ALTA TENSIÓN


No desplace ni haga funcionar la máquina cerca
de los cables eléctricos. Existe el peligro de una
sacudida o choque eléctrico capaz de provocar
lesiones graves o daños a la propiedad. En
lugares de trabajo en que la máquina podría
acercarse a cables eléctricos, siempre haga lo
siguiente:
‡ Antes de iniciar los trabajos cerca de los cables
eléctricos, informe a la compañía eléctrica local
de los trabajos a realizar, y pídales que inicien
las acciones necesarias.
‡ Incluso acercándose a cables de alta tensión se Voltaje Distancia mínima
puede sufrir una descarga eléctrica, lo que de seguridad
provocaría quemaduras graves e incluso la 100 • 200 V 2m

Tensión muy alta Elvoltaje


estabajo
pérdida de la vida. Mantenga siempre la
6,600 V 2m
distancia de seguridad (consulte la tabla de la
derecha) entre la máquina y los cables eléctricos. 22,000 V 3m
Compruebe con la compañía eléctrica local el 66,000 V 4m
procedimiento de funcionamiento seguro antes
154,000 V 5m
de iniciar las operaciones.
‡ Para prepararse para cualquier posible 187,000 V 6m
emergencia, lleve puesto zapatos y guantes de 275,000 V 7m
goma. Coloque una lámina de goma encima
500,000 V 11 m
del asiento, y evite tocar el chasis con cualquier
parte expuesta del cuerpo.
‡ Utilice un señalizador para avisar al conductor
si la máquina se está acercando demasiado a los cables.
‡ Cuando se lleven a cabo trabajos cerca de cables de alta tensión, no permita que nadie se acerque a la
máquina.
‡ Si la máquina ha de estar demasiado cerca o ha de tocar los cables eléctricos, para evitar una descarga
eléctrica, el operador no debe abandonar el compartimiento del operador hasta que se asegure que la
corriente ha sido cortada.
Además, no permita que nadie se acerque a la máquina.

ASEGURE BUENA VISIBILIDAD


Compruebe si hay personas u obstáculos en la zona que rodea a la máquina y compruebe las condiciones
del emplazamiento de la obra, para asegurarse de que tanto las operaciones, como el desplazamiento, se
pueden llevar a cabo de forma segura. Realice las siguientes operaciones.
‡ Coloque un señalizador en el caso de que existan zonas con poca visibilidad en la parte posterior de la
máquina.
‡ Cuando trabaje en sitios oscuros, encienda las luces de trabajo y los faros delanteros instalados en la
máquina y, en caso necesario, instale una iluminación suplementaria en la zona de trabajo.
‡ Si la visibilidad es mala debido a niebla, nieve, lluvia o polvo, suspenda los trabajos.

VENTILACIÓN PARA AREAS CERRADAS


Los gases de combustión del motor pueden provocar pérdida de la vida.
‡ Si es necesario para arrancar el motor dentro de un recinto cerrado, o al manejar
combustible, aceite para lavar, o pintura, abra las puertas y ventanas para
asegurar que se proporciona una ventilación adecuada y evitar el envenenamiento
por gases.

A0055060

1-9
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
6. PRECAUCIONES GENERALES siga y observe estas precauciones de seguridad

COMPROBANDO LAS SEÑALES DEL SEÑALIZADOR


‡ Coloque señales para informar de la existencia de arcenes y terreno blando. Si la visibilidad no es buena,
coloque un señalizador si fuese necesario. Los operadores deben prestar atención a las señales y seguir
las instrucciones del señalizador.
‡ Las señales debe ofrecerlas un único señalizador.
‡ Asegúrese de que todos los trabajadores comprenden el significado de las señales antes de iniciar los
trabajos.

SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR


Las máquinas equipadas con cabina poseen puertas en los laterales derecho e izquierdo. Si la puerta de uno
de los laterales no se abre, salga por la puerta del otro lado.

PREVENCIÓN DEL PELIGRO DEL POLVO DE AMIANTO


La inhalación del polvo de amianto del aire puede provocar cáncer de pulmón. Existe el peligro de inhalación
de amianto cuando se trabaja en emplazamientos en los que se manipulan los residuos generados en
trabajos de demolición o basuras industriales. Observe siempre las siguientes precauciones.
‡ Pulverice agua para que no se levante el polvo durante la limpieza.
‡ No utilice aire comprimido para limpiar.
‡ Si existe peligro por la posible existencia de polvo de amianto en el aire, haga funcionar la máquina
siempre desde una ubicación contra el viento.
‡ Todos los trabajadores deben utilizar un respirador aprobado.
‡ No permita que se acerquen otras personas durante la realización del trabajo.
‡ Observe siempre las normas y reglamentos de la normativa medioambiental y para el lugar de trabajo.
Esta máquina no utiliza amianto, pero existe el riesgo de que las piezas de imitación puedan contenerlo. Por
ello, utilice siempre piezas originales Komatsu.

A0055060

1-10
7. PRECAUCIONES PARA LA ¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones
OPERACIÓN de seguridad pueden conducir a un grave accidente.

7.1 ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR


Si hay una tarjeta de advertencia colgando de la palanca 1 de
control del equipo de trabajo, no arranque el motor o toque las
palancas.

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR, AJUSTES


Realice las comprobaciones siguientes antes de arrancar el motor al comienzo de las labores diarias.
‡ Elimine toda la suciedad de la superficie de la lente de las luces delanteras, de las luces de trabajo, y de
las luces de combinación traseras y compruebe que se encienden correctamente.
‡ Compruebe los niveles de refrigerante, combustible y aceite, si hay obstrucción en el filtro de aire y si
hay daños en el cableado eléctrico.
‡ Compruebe la existencia de barro o polvo acumulado alrededor de las piezas móviles del pedal del
acelerador o del pedal de freno, y verifique que dichos pedales funcionan correctamente.
‡ Ajuste el asiento del operador hasta una posición desde la que sea fácil realizar las operaciones, y
compruebe que no hay daños ni desgaste en el cinturón de seguridad o en las abrazaderas de montaje.
‡ Compruebe que todos los indicadores trabajen correctamente y que las palancas de control se encuentren
en la posición neutral.
‡ Antes de arrancar el motor, compruebe que la palanca de bloqueo de seguridad se encuentra en posición
LOCK (BLOQUEO).
‡ Ajuste los espejos de forma que, desde el asiento del operador, se pueda ver claramente la parte posterior
de la máquina.
‡ Compruebe que no hay obstáculos ni personas sobre, debajo o en los alrededores de la máquina.

PRECAUCIONES AL ARRANCAR
‡ Al arrancar el motor, haga sonar la corneta cono advertencia.
‡ Arranque y maneje la máquina siempre sentado.
‡ No permita que nadie, con excepción del operador, se suba a la máquina.
‡ No ponga en cortocircuito el circuito del motor de arranque para poner dicho motor en marcha. No sólo
es peligroso, sino que también producirá daños en el equipo.
‡ Para máquinas equipadas con una alarma de marcha atrás, compruebe que la alarma trabaje debidamente.

PRECAUCIONES EN AREAS FRÍAS


‡ Realice las operaciones de calentamiento. Si la máquina no se calienta completamente antes de que se
accionen las palancas de control, la reacción de la máquina será lenta, y esto podría provocar accidentes
graves.
‡ Si el electrolito de la batería se congela, no cargue la batería ni arranque el motor con una fuente de
alimentación diferente. Existe el peligro de que se incendie la batería.
Antes de cargar o arrancar el motor con una fuente de alimentación diferente, derrita el electrolito de la
batería y, antes de arrancar, compruebe si hay escarcha o fugas de electrolito de la batería.

1-11
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
7. PRECAUCIONES DE OPERACION siga y observe estas precauciones de seguridad

7.2 DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR


COMPROBACIONES DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR
Al realizar las comprobaciones, mueva la máquina a un área
amplia donde no haya obstrucciones y opere lentamente. No
permita que nadie se acerque a la máquina.
‡ Siempre sujete su cinturón de seguridad.
‡ Compruebe la condición de actuación del equipo de trabajo, y
los sistemas de traslado y de freno.
‡ Compruebe si hay anomalías en el sonido de la máquina,
vibraciones, calor, olor, o en los indicadores; compruebe
también si hay fugas de aceite o combustible.
‡ Si encuentra alguna anomalía, realice las reparaciones
inmediatamente.
‡ Antes de conducir la máquina o comenzar las operaciones,
verifique que la barra de seguridad 1 esté firmemente sujeta en
la posición FREE = LIBRE.

COMPROBACIONES AL CAMBIAR DE DIRECCIÓN


‡ Antes de iniciar el traslado, compruebe nuevamente que no
haya personas en el área circundante y que no haya obstáculos.
‡ Antes del traslado, toque la bocina para advertir a la gente que
se encuentra en la zona.
‡ Maneje siempre la máquina sentado.
‡ No permita que nadie, con excepción del operador, se suba a
la máquina.
‡ Compruebe que la alarma de seguridad (zumbador de la alarma
cuando la máquina se desplaza marcha atrás) funciona
correctamente.
‡ Coloque las puertas y ventanas del compartimiento del operador
en posición segura (tanto cuando estén abiertas como cerradas).
En lugares de trabajo donde hay peligro de objetos volando u
objetos que penetren en el compartimiento del operador, siempre
cierre las puertas y ventanas.
‡ Si hay algún punto ciego en la parte trasera de la máquina,
coloque un señalizador.
Siempre esté seguro de ejecutar la precaución anterior hasta
cuando la máquina esté equipada con espejos retrovisores.

1-12
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 7. PRECAUCIONES DE OPERACION

PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO


‡ Nunca mueva la llave del interruptor del arranque hacia la
posición de OFF. Es peligroso si el motor se para cuando la
máquina se está trasladando puesto que la dirección deja de
funcionar. Si el motor se para, inmediatamente oprima el pedal
del freno para detener la máquina.
‡ Al trasladarse sobre terreno nivelado, mantenga el equipo de
trabajo a una altura “A” de 50 - 60 cm (20 a 24 pulgadas) del
terreno.
Cuando se desplace, no accione las palancas de control del
equipo de trabajo. Si las palancas de control del equipo de trabajo tienen que ser accionadas,
detenga primero la máquina y, a continuación, accione dichas palancas.
‡ Al trasladarse sobre terrenos áridos, para evitar volcarse, haga el traslado en baja velocidad y
evite los cambios súbitos de dirección. También existe el peligro de que el equipo de trabajo
toque el terreno y haga que la máquina pierda su equilibrio, o de chocar contra otra máquina o
estructura en el área circundante.
‡ Evite, tanto como sea posible, trasladarse sobre obstáculos. Si la máquina tiene que trasladarse
sobre un obstáculo, ponga el equipo de trabajo lo más cerca posible del terreno y haga el traslado
a baja velocidad. La máquina también tendrá la tendencia a virarse hacia la izquierda o derecha,
por lo tanto, no se traslade sobre obstáculos que hagan que la máquina se incline excesivamente
hacia un lado.
‡ Al trasladarse o realizar operaciones, siempre conserve la distancia con otras personas, máquinas
o estructuras para evitar chocar con ellos.
‡ Al pasar sobre puentes o estructuras, primeramente compruebe si la estructura tiene la resistencia
suficiente para soportar el peso de la máquina.
Cuando se desplace por carreteras públicas, contacte primero con las autoridades pertinentes y
siga sus instrucciones.
‡ Al trabajar en túneles, dentro de edificios, debajo de puentes, debajo de cables eléctricos u otros
lugares donde la altura es limitada, trabaje lentamente y sea extremadamente cuidadoso para que
ni la máquina ni el equipo de trabajo golpee contra algo.
‡ Siempre obedezca las regulaciones del tráfico al trasladarse por carreteras públicas (incluyendo
al cruzar una carretera).
‡ Si conduce la máquina a gran velocidad sin parar durante largo tiempo, los neumáticos se
sobrecalentarán y la presión interna aumentará de forma anormal. En esta situación, los
neumáticos podrían reventar. Cuando un neumático revienta, produce una gran fuerza destructora
que podría ocasionar lesiones graves o un accidente.
Si se va a desplazar de forma continua, le rogamos consulte a su distribuidor Komatsu.

1-13
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
7. PRECAUCIONES DE OPERACION siga y observe estas precauciones de seguridad

PRECAUCIONES AL TRASLADARSE EN PENDIENTES


Para evitar que la máquina se vuelque o se deslice lateralmente, haga
lo siguiente:
‡ Mantenga el equipo de trabajo a una altura “A” de 50 a 60 cm (20
a 24 pulgadas) del terreno y en caso de emergencia rápidamente baje
la hoja topadora al terreno para ayudar a detener la máquina.
‡ Desplácese en línea recta cuando suba o baje una pendiente.
Trasladarse a un ángulo o a través de una pendiente es
extremadamente peligroso.
‡ No gire en las pendientes ni se desplace a través de ellas. Descienda
a un plano firme para modificar la posición de la máquina. A
continuación, regrese de nuevo a la pendiente.
‡ Desplácese a poca velocidad sobre hierba, hojas secas o placas de
acero húmedas. Incluso en pendientes suaves existe el peligro de
que la máquina pueda patinar.
‡ Si el motor se para, apriete inmediatamente el pedal del freno, baje
la hoja topadora hasta el suelo y aplique el freno de estacionamiento
para detener la máquina.
‡ Al trasladarse descendiendo una pendiente, nunca cambie de
velocidad o ponga la transmisión en neutral. Es peligroso no utilizar
la fuerza de frenado del motor. Meta siempre la primera antes de
empezar a conducir cuesta abajo.
‡ Cuando se desplace cuesta abajo, conduzca lentamente. Si es
necesario, utilice la fuerza de frenado del motor junto con el pedal
de freno para controlar la velocidad de traslado.
‡ Cuando suba o baje pendientes con una hoja topadora cargada,
desplácese siempre con la hoja topadora mirando hacia arriba. Si la
máquina se desplaza con la hoja topadora mirando hacia abajo,
existe el peligro de que la máquina vuelque.

PRECAUCIONES AL OPERAR
‡ Si no se puede arrancar de nuevo el motor una vez detenido, maneje
inmediatamente las palancas de control del equipamiento de trabajo
para hacer descender dicho equipo hasta el suelo. (Después que se
para el motor, el acumulador permite que el equipo de trabajo se
opere durante un tiempo limitado.)
‡ Tenga cuidado de no aproximarse demasiado al borde de acantilados.
Durante la realización de terraplenes o rellenos, o cuando arroje tierra
por un precipicio, descargue una pila y, a continuación, utilice la
siguiente pila de tierra para empujar la primera pila.
‡ Cuando se empuja tierra por un precipicio o cuando la máquina
alcanza la parte superior de una pendiente, la carga se vuelve
repentinamente más ligera . Cuando sucede esto, existe el peligro de
que la velocidad de traslado aumente de forma repentina, por lo que
debe asegurarse de que reduce dicha velocidad.
‡ Al realizar trabajos en túneles, debajo de puentes, bajo cables
eléctricos u otros lugares en los que existen limitaciones de altura,
sea extremadamente cuidadoso en no permitir que el equipo de
trabajo golpee alguna cosa.
‡ Para evitar accidentes provocados al golpear otros objetos, siempre
opere la máquina a una velocidad considerada como segura,
especialmente en espacios confinados en que hayan otras máquinas.

1-14
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 7. PRECAUCIONES DE OPERACION

MÉTODOS DE FRENADO
‡ No apoye su pie sobre el pedal del freno si no está usando el freno. Si se traslada con su pie
sobre el pedal, el freno siempre está aplicado. Esto provocará el calentamiento anormal del freno
y el freno no trabajará.
‡ No pise el pedal de freno repetidas veces si no es necesario.
‡ Cuando de desplace cuesta abajo, utilice la fuerza de frenado del motor y use siempre al mismo
tiempo el pedal de freno derecho.

TRABAJE CON CUIDADO SOBRE NIEVE


‡ Las superficies heladas o cubiertas de nieve son resbaladizas, por lo que debe tener mucho cuidado al
conducir o manejar la máquina y no debe manejar las palancas repentinamente. Incuso una pendiente
suave puede hacer que la máquina patine, así que sea especialmente cuidadoso cuando trabaje sobre
pendientes.
‡ En las superficies congeladas, el terreno se vuelve blando una vez que aumenta la temperatura, y esto
podría causar el vuelco de la máquina.
‡ Si la máquina se mete en nieve profunda, existe el peligro de que vuelque o de que quede enterrada en
la nieve. Tenga cuidado de no abandonar la berma de la carretera ni de quedar atrapado en un montón
de nieve.
‡ Cuando se retira nieve, la berma de la carretera y los objetos situados junto a la carretera se encuentran
enterrados y no están visibles. Hay peligro de que la máquina se vuelque o choque contra objetos
cubiertos por la nieve. Realice estas operaciones cuidadosamente.
‡ Al trasladarse por carreteras cubiertas de nieve siempre instale cadenas para los neumáticos (cadenas
tejidas, etc.)
‡ Cuando se desplace sobre vías cubiertas de nieve, no aplique los frenos de repente. Reduzca la velocidad
y utilice el freno como motor a la vez que aplica el freno de pie de forma intermitente (apriete el freno
intermitentemente varias veces). Si fuera necesario, baje la hoja topadora hasta el suelo para detener el
motor.

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
‡ Estacione la máquina sobre una superficie firme y llana.
‡ Elija un lugar en el que no exista el peligro de caída de rocas o corrimiento de tierras, o de inundaciones
si la tierra está baja.
‡ Baje completamente el equipo de trabajo hasta el suelo.
‡ Al abandonar la máquina, coloque la palanca de cierre de seguridad 1 en la posición LOCK = CERRADO,
tire del interruptor 2 del freno de estacionamiento a la posición de LOCK = CERRADO y pare el motor.
‡ Siempre cierre la puerta de la cabina del operador, ponga cerradura en todos los equipos para evitar que
cualquier persona intrusa mueva la máquina y después retire la llave y colóquela en el lugar especificado.
‡ Si es necesario estacionar la máquina en una pendiente, coloque bloques contra los neumáticos para
evitar que la máquina se mueva.

Libre

Bloqueado

1-15
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
7. PRECAUCIONES DE OPERACION siga y observe estas precauciones de seguridad

7.3 TRANSPORTE
La máquina puede dividirse en dos partes para su transporte. De manera que, al transportar la
máquina, comuníquese con su distribuidor Komatsu para realizar este trabajo.

CARGA Y DESCARGA
Al cargar y descargar la máquina, equivocaciones en las operaciones pueden traer peligros de
vuelco o caída para la máquina. Es necesario tener especial cuidado. Realice las siguientes
operaciones.
‡ Realice siempre la carga y descarga sobre un suelo firme y horizontal. Mantenga una distancia
de seguridad al borde de la carretera o acantilado.
‡ Utilice siempre rampas de la resistencia adecuada. Asegúrese de que las rampas son suficientemente
largas, anchas y gruesas, para ofrecer una pendiente de carga segura y fiable. Inicie los pasos
necesarios para evitar que las rampas de muevan de su sitio o se caigan.
‡ Asegúrese de que la superficie de la rampa esté limpia y sin grasa, aceite, hielo o materiales
sueltos. Quite la suciedad de las orugas de la máquina. En los días de lluvia, en particular, tenga
un cuidado extremo, puesto que la superficie de la rampa está resbaladiza.
‡ Trabaje el motor a baja velocidad sin carga y opere lentamente y a baja velocidad.
‡ No utilice nunca el mecanismo de dirección sobre la rampa. Hay peligro de vuelco de la máquina.
Si fuese necesario, baje la máquina de la rampa, corrija la dirección y vuelva a subir a la rampa.
‡ Al cargar o descargar a un terraplén o plataforma, asegúrese de que posee la anchura, resistencia
y grado adecuados.
‡ Para máquinas equipadas con una cabina, siempre cierre la puerta después de cargar la máquina.
Si no se hace esto, la puerta puede abrirse súbitamente durante el transporte.

CORRECTO

Rampa

Bloques
Distancia Máx. 15˚ Bloque
entre rampas

DESPACHO DE LA MAQUINA
Cuando transporte la máquina en un remolque, haga lo siguiente:
‡ Averigüe todas las normativas vigentes, nacionales y locales, en cuanto al peso, la anchura y la
longitud de las cargas. Si fuese necesario, desmonte el equipo de trabajo. La anchura, altura y
peso de la carga son diferentes según el equipo de trabajo, por lo que ha de tener esto en cuenta
al determinar la ruta de transporte.
‡ Al pasar sobre puentes o estructuras de propiedades privadas, compruebe primero que la
estructura es lo suficientemente resistente para soportar el peso de la máquina. Al trasladarse en
carreteras públicas, primeramente haga las averiguaciones adecuadas con las autoridades
pertinentes y siga sus instrucciones.
‡ Para detalles sobre el procedimiento de transporte, ver 13. TRANSPORTE en la sección de
OPERACIÓN.

1-16
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 7. PRECAUCIONES DE OPERACION

7.4 BATERÍA
PREVENCIÓN DE PELIGROS PRODUCIDOS POR LA BATERÍA
El electrólito de las baterías contiene ácido sulfúrico y las baterías generan has de hidrógeno
inflamable que puede explotar. Una manipulación incorrecta puede causar lesiones graves o un
incendio. Por esta razón, observe siempre las siguientes medidas de precaución:
‡ No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito de la batería está por debajo de la línea
LOWER LEVEL (NIVEL MÍNIMO). Podría producirse una explosión. Compruebe siempre el nivel
de electrolito de la batería de forma periódica, y añada agua destilada hasta que el nivel de
electrolito alcance la línea UPPER LEVEL (NIVEL MÁXIMO).

‡ Cuando trabaje con baterías siempre use gafas de seguridad y guantes de goma.

‡ Jamás fume ni utilice llamas cerca de la batería.

‡ Si derrama ácido sobre la ropa o sobre la piel, lave la zona


inmediatamente con agua abundante.

‡ Si le entra ácido en los ojos, lávelos inmediatamente con


agua abundante y consiga atención médica.

‡ Antes de trabajar con las baterías, gire el interruptor de


arranque hasta la posición OFF.

Puesto que existe el peligro de que se produzcan chispas,


proceda como se indica a continuación:

‡ No permita que las herramientas u otros objetos metálicos


entren en contacto con los bornes de la batería. No permita
que las herramientas u otros objetos metálicos se encuentren
cerca de la batería. A0055090

‡ Al desmontar una batería, siempre desconecte primero el


terminal negativo - (lado de tierra). Al instalar una batería,
primero conecte el terminal positivo + y como última conexión
el terminal negativo - o de tierra.

‡ Apriete correctamente los bornes de la batería.

‡ Al cargar la batería, se genera gas hidrógeno inflamable, por lo que extraiga la batería del chasis,
llévela a un lugar bien ventilado y extraiga los tapones antes de cargarla.

‡ Apriete correctamente las tapas de la batería.

‡ Instale la batería de forma segura en el lugar determinado.

1-17
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
7. PRECAUCIONES DE OPERACION siga y observe estas precauciones de seguridad

ARRANQUE CON CABLES DE CARGA


Si se produce algún error al conectar los cables de carga, la batería podría explosionar. Por tanto,
realice siempre las siguientes operaciones.
‡ Cuando arranque con un cable de carga, realice las operaciones de arranque con dos trabajadores
(uno sentado en el asiento del operador y el otro trabajando con la batería).

‡ Cuando arranque desde otra máquina, no deje que ambas máquinas se toquen.

‡ Cuando conecte los cables de carga, gire el interruptor de arranque hasta la posición OFF, tanto
para la máquina normal como para la máquina con problemas. Existe el peligro de que la
máquina se mueva una vez conectada la alimentación.

‡ Esté seguro de conectar primero el cable + al instalar los cables reforzadores. Desconecte la tierra
primero o sea el cable negativo - al desmontar los cables reforzadores.

‡ Al retirar los cables de carga, tenga cuidado de que las pinzas del cable de carga no se toquen
entre sí ni toquen la máquina.

‡ Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de goma cuando arranque el motor con cables de
carga.

‡ Cuando conecte una máquina normal a una máquina con problemas por medio de cables de
carga, utilice siempre una máquina normal que tenga la misma tensión de batería que la máquina
con problemas.

‡ Para detalles acerca del procedimiento de arrancar una máquina usando cables reforzadores, ver
16.3.3 FORMA DE ARRANCAR UN MOTOR CON CABLES REFORZADORES en la sección de
OPERACIÓN.

1-18
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 7. PRECAUCIONES DE OPERACION

7.5 REMOLCADO
AL REMOLCAR LA MAQUINA
Graves lesiones y hasta la muerte puede ocurrir si una máquina inhabilitada se remolca de forma
incorrecta, o si hay una equivocación en la selección o inspección del cable de acero.
Al efectuar un remolque, siempre use el método indicado en 16.2 FORMA DE REMOLCAR UNA
MAQUINA en la sección de OPERACIÓN.
‡ Utilice siempre guantes de cuero cuando manipule cables metálicos.

‡ Durante la operación de remolcado, jamás se coloque entre la


máquina remolcadora y la máquina que está siendo remolcada.

‡ Jamás remolque una máquina sobre una pendiente.

‡ Nunca use un cable de acero con hilos cortados A, con


diámetro reducido B o con torceduras C. Existe el peligro
que el cable se rompa durante la operación del remolque.

1-19
8. PRECAUCIONES PARA ¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
EL MANTENIMIENTO siga y observe estas precauciones de seguridad

8.1 ANTES DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO


ROTULO DE ADVERTENCIA
‡ Siempre coloque el rótulo de advertencia “NO OPERE ESTA
MAQUINA” en la palanca de control 1 del equipo de trabajo
en la cabina del operador para alertar a otros de que se está
realizando servicios de mantenimiento en la máquina. Cuelgue
placas de advertencia adicionales en otros sitios de la máquina
si lo considera necesario.
Rótulo de Advertencia Pieza No.
Guarde esta placa de advertencia en la caja de herramientas
cuando no se utilice.

‡ Si otra persona enciende el motor, o toca o manipula la


palanca de control del equipo de trabajo mientras se revisa o
realiza el mantenimiento de la máquina, se podrían causar
lesiones graves o daños a la propiedad.

MANTENGA LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR DE TRABAJO


No deje martillos ni otras herramientas regadas por el lugar de trabajo. Limpie toda la grasa, aceite
u otras sustancias que pudieran provocar resbalones. Siempre mantenga limpio y ordenado el lugar
de trabajo para permitirle realizar con seguridad sus labores.
Si el lugar de trabajo no está limpio y ordenado, existe el riesgo de que tropiece, resbale o caiga
y se lesione.

AL TRABAJAR CON OTROS, DESIGNE UN LÍDER


Al reparar la máquina o al desmontar e instalar el equipo de trabajo, designe un líder y siga sus
instrucciones durante las operaciones.
Al trabajar con otros, los malos entendidos entre trabajadores pueden conducir a graves accidentes.

1-20
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones de
seguridad pueden conducir a un grave accidente. 8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PARE EL MOTOR ANTES DE REALIZAR UNA INSPECCION O DAR MANTENIMIENTO


‡ Detenga la máquina sobre una superficie firme y llana.
‡ Seleccione un lugar libre de los riesgos de desprendimientos
de rocas, deslizamientos de tierras o inundaciones.
‡ Baje al terreno el equipo de trabajo y pare el motor.

PARE
‡ Después de parar el motor, trabaje la palanca de control 1, 2
ó 3 veces para SUBIR Y BAJAR totalmente el equipo de trabajo
para aliviar las presiones dentro del circuito hidráulico, después
active la palanca del cierre de seguridad 2 para la palanca de
control del equipo de trabajo en la posición de LOCK =
CERRADO.

Libre

Bloqueado

‡ Ponga el interruptor del freno de estacionamiento 3 en la


posición de ON [activado] y después coloque bloques contra
los neumáticos delanteros y traseros.

‡ Tranque las estructuras delantera y trasera con la barra de


seguridad 4.

Libre

Bloqueado

1-21
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO siga y observe estas precauciones de seguridad

8.2 DURANTE EL MANTENIMIENTO


CON EL MOTOR EN MARCHA, DOS TRABAJADORES PARA MANTENIMIENTO
Para evitar lesiones, no realice operaciones de mantenimiento con el motor en marcha. Si el
mantenimiento ha de ser realizado con el motor en funcionamiento, realice la operación con dos
trabajadores, como mínimo, y de la siguiente forma:
‡ Un trabajador debe estar sentado siempre en el asiento del
operador, preparado para detener el motor en cualquier
momento. Todos los trabajadores deben permanecer en contacto
unos con otros.

‡ Al realizar operaciones cerca del ventilador, de la correa del


ventilador o de las piezas giratorias, existe el peligro de
A0055210
engancharse en las piezas, así que sea muy cuidadoso.

‡ No deje caer ni introduzca herramientas u otros objetos dentro


del ventilador o de la correa del ventilador. Las piezas pueden
romperse o salir despedidas.
Libre
‡ Ponga las palancas de cierre de seguridad 1 en la posición de
LOCK = CERRADAS para que no se mueva el equipo de trabajo
o la dirección. Bloqueado
Ponga en ON [activado] el interruptor del freno de
estacionamiento 2 para evitar que la máquina se mueva.

‡ No toque ninguna de las palancas de control. Si se ha de


manejar alguna de las palancas de control, haga siempre una
señal a los otros trabajadores, para advertirles de que se
muevan hacia algún lugar seguro.

HERRAMIENTAS APROPIADAS
Solamente use herramientas adecuadas para la labor a realizar
y esté seguro de usar correctamente las herramientas. La
utilización de herramientas dañadas, de mala calidad, defectuosas
o improvisadas, o un uso inadecuado, podría ocasionar lesiones
graves a las personas.
A0055120

1-22
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones
de seguridad pueden conducir a un grave accidente. 8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

APOYO PARA EL EQUIPO DE TRABAJO


‡ Al realizar una inspección o dar mantenimiento con el equipo
de trabajo en alto, o si es necesario meterse debajo de la
máquina, use apoyos o soportes fuertes capaces de soportar el
peso de la máquina o del equipo de trabajo, y esté seguro que
se preparan los estantes en una posición firme.

A0055140

ACUMULADOR
Los acumuladores están cargados de gas nitrogenado a alta presión.
Manejar el acumulador en forma descuidada puede provocar una
explosión capaz de producir graves lesiones o daños a la propiedad.
Por esta razón, observe siempre las siguientes medidas de precaución:
‡ No desmonte el acumulador.
‡ No lo acerque a una llama ni lo tire al fuego.
‡ No lo agujere, suelde ni utilice un soplete cortador.
‡ No golpee ni haga rodar el acumulador, ni lo someta a impactos.
‡ Al deshacerse del acumulador, hay que soltar el gas. Le rogamos se
ponga en contacto con su distribuidor Komatsu para realizar este
trabajo.

PERSONAL
Sólo personal autorizado puede dar mantenimiento y reparar la máquina. No permita personal no
autorizado en la zona. Si fuese necesario, contrate un vigilante.

ADITAMENTOS
‡ Designe un líder antes de comenzar operaciones de desmontaje
o instalación de aditamentos.
‡ Coloque los aditamentos que se hayan desmontado de la
máquina en una posición estable para que no se caigan. Tome
las medidas necesarias para no permitir la entrada de intrusos
en el área de almacenaje.

A0055130

RUIDOS
Si el ruido de la máquina es demasiado elevado, podría provocar problemas auditivos temporales
o permanentes. Cuando realice el mantenimiento del motor o si permanece expuesto a ruidos
durante largos periodos de tiempo, utilice orejeras o protectores para oídos mientras trabaja.

1-23
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO siga y observe estas precauciones de seguridad

PRECAUCIONES DE USO DEL MARTILLO


Al utilizar el martillo, los pasadores podrían salir despedidos o
podrían dispersarse las partículas metálicas. Esto podría ocasionar
graves lesiones. Realice las siguientes operaciones.
‡ Si las piezas de metal duro tales como pasadores o rodamientos
se golpean con un martillo, hay peligro de que salgan volando
pedazos de metal que provoquen lesiones graves. Siempre use
gafas de seguridad, guantes y otras ropas protectoras.

‡ Al golpear pasadores y otras partes metálicas existe el peligro que


las piezas rotas salgan volando y lesionen a personas en el área
circundante. Compruebe siempre que no hay nadie en la zona
circundante.

‡ Si se golpean los pasadores con gran fuerza, existe el peligro de


que el pasador salga despedido y lesione a las personas de la zona
circundante.

SOLDADURAS DE REPARACIONES
Las operaciones de soldadura las debe realizar un soldador calificado en un lugar dotado de los equipos
apropiados. Existe el peligro de incendio o electrocución al realizar soldaduras. Nunca permita que personal
no calificado realice soldaduras.

DESMONTAJE DE TERMINALES DE BATERÍAS


Al reparar el sistema eléctrico o al realizar soldaduras eléctricas, desmonte el terminal negativo - para evitar
el flujo de corriente.

PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN


El sistema hidráulico permanece siempre bajo presión interna. Al inspeccionar o sustituir conductos o
mangueras, compruebe siempre que se ha liberado la presión del circuito hidráulico. Si el circuito está
todavía sometido a presión, provocará lesiones graves o daños a la propiedad. Proceda, por tanto, como
sigue:
‡ Al realizar una inspección o mantenimiento en circuito sometido a presión, alivie la presión antes de
comenzar. Para detalles, ver “PARE EL MOTOR ANTES DE REALIZAR UNA INSPECCION O
MANTENIMIENTO”. No realice inspecciones o labores de sustitución
de partes con el circuito sometido a presión.

‡ Si existe alguna fuga en los conductos o mangueras, la zona


circundante estará húmeda. Por ello, compruebe si hay grietas en los
conductos y tuberías y si hay hinchazones en las mangueras.
Al realizar una inspección, use gafas de seguridad y guantes de
cuero.

‡ Existe el peligro de que las fugas de aceite a presión, a través de


pequeños agujeros, puedan penetrar en la piel o provocar ceguera si
entran en contacto directo con los ojos. Si es alcanzado por un
chorro de aceite hirviendo y sufre lesiones en la piel o los ojos, lave
la zona con agua limpia y acuda al médico inmediatamente.

1-24
¤ ADVERTENCIA: Dejar de observar estas precauciones
de seguridad pueden conducir a un grave accidente. 8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

MANIPULACIÓN DE LAS MANGUERAS DE PRESIÓN


‡ Si se vierte aceite o combustible de las mangueras a presión, podría provocarse un incendio o un
funcionamiento defectuoso, lo que podría causar lesiones graves o daños a la propiedad. Si aparece
cualquier perno suelto, detenga el trabajo y apriételo al torque especificado. Si se detectan mangueras
dañadas, detenga las operaciones inmediatamente y contacte con su distribuidor Komatsu.

Sustituya la manguera si se detecta alguno de los siguientes problemas:


‡ Accesorios hidráulicos dañados o con fugas.
‡ Cubierta deshilachada o cortada, o capa de refuerzo del cable expuesta.
‡ Cubierta hinchada en algunas partes.
‡ Parte móvil aplastada o torcida.
‡ Impurezas incrustadas en la cubierta.

DESECHOS
Para evitar la contaminación, preste especial atención al método de
eliminación de residuos.
‡ Reciba siempre el aceite vaciado de su máquina en recipientes.
Nunca drene el aceite directamente sobre la tierra o lo descargue
dentro del sistema de alcantarillado, en ríos, el mar o lagos.

‡ Respete las leyes y normativas que reglamentan la eliminación de


objetos o productos peligrosos tales como aceite, combustible,
refrigerante, disolvente, filtros y baterías.

MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


Si le entra en los ojos refrigerante del acondicionador de aire, podría sufrir ceguera; si entra en
contacto con su piel, podría sufrir congelación.
No toque nunca el refrigerante.

AIRE COMPRIMIDO
‡ Al realizar la limpieza con aire comprimido, existe el peligro de lesiones graves o daños a la
propiedad, causados por las partículas despedidas.

‡ Cuando utilice aire comprimido para limpiar los elementos del radiador, utilice siempre gafas de
seguridad, máscara para el polvo, guantes y otro equipamiento de protección.

SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD


‡ Para que la máquina pueda ser operada de forma segura durante mucho tiempo, es necesario
añadir aceite y realizar revisiones y actividades de mantenimiento a intervalos periódicos. Para
aumentar aún más la seguridad, se repondrán a intervalos periódicos los componentes más
relacionados con dicha seguridad, como mangueras y cinturones de seguridad.
La sustitución de piezas críticas para la seguridad, ver: Vea “22. SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE
PIEZAS CRITICAS PARA LA SEGURIDAD”.

‡ El material del que están fabricados estos componentes, con el paso del tiempo, se modifica de
forma natural, y el uso repetido provoca deterioro, desgaste y fatiga. Como consecuencia, existe
el riesgo de que estos componentes puedan averiarse y provocar lesiones graves o daños a la
propiedad. Es difícil evaluar la vida útil restante de dichos componentes a partir de una
inspección externa o de la impresión que causan durante el funcionamiento. Por lo tanto,
sustitúyalos siempre en los intervalos especificados.

‡ Sustituya o repare las piezas críticas para la seguridad, en caso de que se detecte cualquier
defecto, incluso aunque no se haya alcanzado el intervalo especificado.

1-25
¤ ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, siempre
8. PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO siga y observe estas precauciones de seguridad

8.3 PRECAUCIONES CON LOS NEUMÁTICOS


MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Si los neumáticos o las llantas se manejan equivocadamente, existe el
peligro de que el neumático pueda explotar o dañarse, o que la llanta
salga volando y provoque graves lesiones o muerte.
Para mantener la seguridad, siempre haga lo siguiente:
‡ El mantenimiento, desarme, reparación y ensamblaje de neumáticos
y llantas requiere equipos y tecnología especiales. Siempre pida a su
distribuidor Komatsu que realice estas operaciones.
‡ Utilice siempre los neumáticos indicados por Komatsu y mantenga
la presión de inflado especificada.
Presión de inflado de los neumáticos adecuado: Vea “MANIPULACIÓN
DE LOS NEUMÁTICOS”.
‡ Cuando infle los neumáticos, verifique que no hay otra persona cerca
del neumático, e instale un mandril neumático con una pinza que
pueda ser asegurada a la válvula de aire.
Para evitar que la presión de inflado del neumático aumente
demasiado, mida dicha presión de vez en cuando con un manómetro
a la vez que infla el neumático.
‡ Si la presión desciende de forma anormal, o las piezas de la llanta
no asientan en el neumático, hay problema con el neumático o con
las piezas de la llanta. Consulte siempre las reparaciones a su
distribuidor Komatsu.
‡ Si las piezas de las llantas no están ajustadas correctamente cuando
se está inflando el neumático, existe el peligro de que dichas piezas
salgan despedidas. Por lo tanto, coloque una valla protectora
alrededor del neumático y no permanezca exactamente delante de la
llanta. Permanezca junto a la llanta mientras se infla el neumático.
‡ No ajuste la presión de inflación de un neumático inmediatamente
después de haberse trasladado en alta velocidad o de realizar
operaciones de traslado de carga pesada.
‡ Nunca realice operaciones de soldadura o encienda llamas cerca de
un neumático.

PRECAUCIONES AL ALMACENAR UN NEUMÁTICO


Los neumáticos de los equipos de construcción son extremadamente
pesados y pueden ocasionar graves lesiones personales.
‡ Como regla general, guarde los neumáticos en un almacén en el que
no puedan entrar personas no autorizadas.
Si los neumáticos deben ser almacenados en el exterior, levante Bloque
siempre una valla y coloque señales de “No Pasar”.
‡ Coloque el neumático sobre una superficie llana y bloquéelo de
forma segura para que no pueda rodar ni caer sobre alguna persona
si alguien lo toca.
No deje el neumático sobre su lateral. El neumático podría deformarse
y resultar deteriorado.
‡ Si el neumático va a caer, no intente detenerlo. Apártese de su
camino rápidamente.

1-26
9. LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

Siempre mantenga limpios estos rótulos. Si se pierden o dañan, colóquelos nuevamente o


sustitúyalos con un rótulo nuevo.
Hay otros rótulos además de los rótulos de seguridad que aparecen relacionados a continuación.
Manéjelos de la misma forma.
Los rótulos de seguridad podrían estar disponibles en otros idiomas además del inglés. Para saber
que rótulos están disponibles, comuníquese con su distribuidor Komatsu.

9.1 LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

1-27
9. LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

1. Precauciones al trasladarse en marcha atras 3. Precauciones para la palanca del cierre de


[retroceso] seguridad (09654-C0481)

El letrero indica el
peligro de
movimiento
inesperado de
máquina parada.

Baje el aditamento al
suelo, mueva la
palanca de
seguridad hacia la
Para evitar LESIONES GRAVES O posición de bloqueo
MUERTE, antes de mover la máquina y llevese la llave de
o sus aditamentos, haga lo siguiente: arrancar antes de
z Toque la bocina para alertar a las abandonar la
personas que se encuentren cerca. máquina
z Cerciórese que nadie se encuentra
en o cerca de la máquina.
z Si la visión está obstruída utilice
una persona como guía.
Observe las indicaciones anteriores
aunque la máquina esté equipada con
alarma de retroceso y espejos
retrovisores.

2. Precauciones antes de arrancar 4. Precauciones al acercarse a los cables eléctricos


(09651-A0481) (09801-C0481)

Advertencia ! El letrero indica


peligro de
electrocutación si la
máquina se lleva
muy cerca de lineas
eléctricas.

Lea el manual antes Mantenga una


de operar, dar distancia segura de
mantenimiento, las lineas eléctricas.
desarmar,
ensamblar y
transportar la
máquina.

1-28
9. LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

5. Precauciones acerca del freno de 7. No se suba al capó


estacionamiento (09805-A0881)

ADVERTENCIA El letrero indica


Si el interruptor está situado en RELEASE = DEACTIVAR, peligro de caida.
se podría producir un grave accidente ya que esta
operación desactiva el freno de estacionamiento y la
máquina se puede mover súbitamente.
Nunca ponga el interruptor en RELEASE = DESACTIVAR
excepto al remolcar una máquina inhabilitada.
Antes de remolcar dicha máquina, lea cuidadosamente su
manual y esté seguro de observar las instrucciones que en
el se ofrecen.

No se acerque al
borde de la
máquina por
equivocación.

6. “No lo abra cuando el motor está en marcha” 8. Precauciones para la barra de seguridad
Rótulo (09667-A0880) (09161-C0641)

El letrero indica El letrero indica el


peligro de martes peligro de ser
en movimiento, aplastado por las
como la correa. partes articuladas
de la máquina.

Apague el motor Asegure el


antes de efectuar vehículo con la
inspección o barra de
mantenimiento de seguridad para
la máquina. evitar movimiento
durante el
mantenimiento y
PARE la transportación.

1-29
9. LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

9. Precauciones al manejar cables de baterías 11. Precauciones cuando el aceite está muy
(09808-A1201) caliente (09653-A0481)

El letrero indica
peligro de
quemaduras
cuando salta agua
o aceite caliente
del radiador o del
tanque hidráulico
cuando se destapa
mientras está aún
caliente.
El letrero indica Lea el manual para
peligro de manejo seguro y Espere a que el
electrocutación al adecuado. radiador o el
manipular los cables. tanque hidráulico
se enfrie antes de
remover la tapa.

10. Precauciones cuando el refrigerante se 12. No entre


encuentra a una temperatura elevada (09162-C0641)
(09653-A0481)
El letrero indica El letrero indica el
peligro de peligro de ser
quemaduras aplastado por las
cuando salta agua partes articuladas
o aceite caliente de la máquina.
del radiador o del
tanque hidráulico
cuando se destapa
mientras está aún
caliente.

Espere a que el Mantengase


radiador o el alejado de la
tanque hidráulico máquina cuando
se enfrie antes de está en
remover la tapa. movimiento.

Solicite las piezas número 425-93-21220 para los rótulos de seguridad (1 -5)
Solicite las piezas número 426-93-21570 para los rótulos de seguridad (6 -12)

1-30
9. LUGAR PARA ADHERIR LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD

13. Advertencia por alta presión 15. “No se acerque a la máquina” Rótulo
(09659-A057B) (09806-C1683)

El letrero indica
peligro de ser
arrollado por el
vehículo en
movimiento.

Existe la No desensamble el acumulador,


posibilidad haga huecos en él, solde, corte, Mantenga una
de peligro de golpee, ruede o lleve cerca del distancia segura
explosión fuego. mientras el
causando vehículo está en
movimiento.

14. Rótulo “No se ponga debajo del equipo de


trabajo” (09807-C1683)

El letrero indica
peligro de ser
aplastado por
piezas que
puedan caer del
aditamento.

Mantengase
alejado cuando el
aditamento esté
elevado.

1-31
MEMORANDO

1-32
OPERACION

¤ ADVERTENCIA
Antes de leer la sección de OPERACIÓN, esté seguro de
haber leído y comprendido la sección sobre SEGURIDAD.

2-1
10. DESCRIPCIÓN GENERAL

10.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1. Cilindro de elevación 8. Luz de trabajo trasera


2. Bastidor recto 9. Luz de combinación trasera
3. Escalera 10. Luz de trabajo delantera
4. Rueda trasera 11. Lámpara delantera
5. Barra de seguridad 12. Luz de señalización del giro
6. Rueda delantera 13. Hoja
7. Cilindro de inclinación

2-2
10. DESCRIPCIÓN GENERAL

10.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTROLES Y MEDIDORES

1. Palanca de dirección 11. Palanca de control de la hoja


2. Interruptor de la luz de peligro 12. Interruptor de inclinación o paso
3. Monitor principal 13. Palanca de bloqueo de seguridad
4. Interruptor de la bocina 14. Monitor de mantenimiento
5. Interruptor de luz 15. Pedal del acelerador
5. Palanca de señal de giro 16. Pedal de freno
5. Interruptor de atenuación 17. Palanca de inclinación de la columna de
6. Interruptor del freno de estacionamiento dirección
7. Interruptor de arranque 18. Interruptor del limpiaparabrisas
8. Radio de automóvil (si está equipado) 19. Tope de la palanca de control de la velocidad
9. Encendedor de cigarrillos 20. Panel de la unidad acondicionadora de aire
10. Interruptor de reducción rápida de marcha 21. Palanca de control de la velocidad

2-3
10. DESCRIPCIÓN GENERAL

MONITOR PRINCIPAL MONITOR DE MANTENIMIENTO


1. Indicador luminoso piloto de la dirección de 14. Medidor de temperatura del aceite del
emergencia convertidor de torsión
2. Indicador luminoso piloto de señalización 15. Horómetro de servicio
del giro 16. Indicador luminoso piloto de obstrucción
3. Indicador luminoso piloto de luz alta del filtro de aire
4. Luz de comprobación central (Check = 17. Indicador luminoso piloto de precaución
Comprobación) para carga de baterías
5. Indicador luminoso piloto de 18. Indicador luminoso de precaución de la
precalentamiento presión del aceite del freno
6. Luz piloto de trabajo delantera 19. Indicador luminoso de precaución de la
7. Luz piloto de trabajo trasera presión del aceite del motor
8. Indicador luminoso piloto del corte de la 20. Indicador luminoso de precaución del nivel
transmisión de aceite del motor
9. Lámpara piloto de selección de transmisión 21. Luz de precaución del nivel de agua del
manual motor
10. Indicador luminoso piloto del freno de 22. Medidor de la temperatura del agua de
estacionamiento enfriamiento del motor
11. Luz de precaución central (Caution = 23. Medidor de combustible
Precaución)
12. Velocímetro
13. Indicador de marcha de la transmisión

2-4
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

A continuación describimos los dispositivos necesarios para la


operación de la máquina.
Para llevar a cabo las operaciones adecuadas correctamente y
con seguridad, es importante comprender bien los métodos de
operación del equipamiento y el significado de los indicadores.

11.1 MONITOR DE LA MÁQUINA

MONITOR PRINCIPAL MONITOR DE MANTENIMIENTO

El sistema monitor de la máquina consiste en el monitor


principal (al frente del asiento del operador) y el monitor de
mantenimiento (al lado derecho del asiento del operador)
El sistema monitor puede dividirse funcionalmente en las
porciones de exposición de alarma (B, E), las porciones de exposición
de los medidores (A, C, D), y la porción de exhibición opcional (F).

PORCIONES DE EXHIBICIÓN DE ALARMA (B, E) (11.1.1)


Estas consisten en la lámpara de revisión centralizada (“CHECK”),
la lámpara de advertencia central (“CAUTION”), y las lámparas
piloto de advertencia (nivel de agua del motor, nivel del aceite del
motor, presión del aceite del freno, presión del aceite del motor
carga de la batería, y obstrucción del purificador de aire).

Š PRECAUCIÓN
Estos monitores no garantizan las condiciones en que se
encuentre la máquina.
Sencillamente, no se confíe en lo que exponga el monitor
cuando realice comprobaciones antes de iniciar las labores
diarias (durante la inspección diaria).
Baje siempre de la máquina y compruebe cada elemento
directamente.

2-5
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

PORCIÓN DE EXPOSICION DE MEDIDORES (A, C, D) (11.1.2)


Este consiste en los medidores (velocímetro, indicador de nivel
de combustible, indicador de temperatura del agua del motor,
indicador de temperatura del aceite del convertidor de torsión,
horómetro de servicio, indicador del cambio de la transmisión) y las
lámparas piloto (indicadora de la señal de viraje, luces de carretera
altas, precalentamiento, lámpara de trabajo delantera, lámpara de
trabajo trasera, corte de la transmisión, freno de estacionamiento).

PORCIÓN DE EXHIBICIÓN OPCIONAL (F)


Esta consiste en la lámpara monitora y el interruptor para el
sistema de dirección de emergencia.
Para detalles de cada sistema o componente, vea OPCIONES,
ACCESORIOS.

COMPROBACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL SISTEMA MONITOR DE


LA MÁQUINA
Cuando el interruptor del arranque se pone en ON [activado]
antes de arrancar el motor, todas las luces monitor, instrumentos,
luces centralizadas de advertencia se encenderán aproximadamente
durante 3 segundos y se escuchará la zumbadora de alarma
aproximadamente durante 1 segundo.
Cuando esto ocurre, aparecerá expuesto el número 88 en el
velocímetro y el número 8 en el indicador de cambios de la
transmisión.
Finalmente se escucharán dos bips para indicar que han finalizado
las comprobaciones del monitor.
Si las luces del monitor no se encienden, probablemente hay
una falla o desconexión.
Cuando el interruptor del arranque se mueve hacia la posición
de ON, si la palanca de sentido de marcha no está en la posición
neutral, destellará la luz central de advertencia (CAUTION =
PRECAUCIÓN) y se escuchará de manera intermitente la zumbadora
de alarma. Si esto pasa, devuelva la palanca a la posición neutral,
y se apagarán las lámparas y el zumbador dejará de sonar.
La revisión del monitor no se puede hacer antes de transcurrir
por lo menos 30 segundos después de que el motor ha sido parado.

2-6
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.1.1 EXHIBICIONES DE ALARMA

MONITOR PRINCIPAL MONITOR DE MANTENIMIENTO


1. Luz de comprobación central 3. Luz de precaución del nivel de agua del motor
(Check = Comprobación) 4. Indicador luminoso piloto de precaución del nivel de aceite del
2. Luz de precaución central (Caution motor
= Precaución) 5. Indicador luminoso piloto de precaución de la presión del
aceite del freno
6. Indicador luminoso piloto de precaución de la presión del
aceite del motor
7. Indicador luminoso piloto de precaución para carga de baterías
8. Indicador luminoso piloto de obstrucción del filtro de aire
1. LUZ CENTRAL DE COMPROBACIÓN (CHECK = COMPROBACIÓN)

Š ADVERTENCIA
Si este monitor destella, tan pronto como sea posible, realice una
inspección y el mantenimiento en la ubicación apropiada.

‡ Si se encuentra alguna anormalidad en los items de COMPROBACIÓN


antes de arrancar el motor (nivel del aceite del motor, nivel del agua
del motor), la luz del monitor destellará para la ubicación de anormalidad
y la luz central de comprobación (CHECK = COMPROBACIÓN),
también parpadeará.
Compruebe la ubicación donde está destellando la luz del monitor y
antes de arrancar, realice la comprobación.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, no se confíe
únicamente en el monitor. Siempre lleve a cabo los procedimientos
de mantenimiento especificados.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, si el nivel del aceite
del motor está anormal, el nivel del aceite del motor cambiará al poner
en marcha el motor. De manera que si hubiera alguna anormalidad,
la luz central de comprobación y la luz del monitor dejaran de
destellar.
Si hay cualquier anormalidad en el nivel del agua del motor, la luz
central de comprobación se apagará al arrancar el motor, pero en
lugar de esto, la luz central de precaución destellará y la zumbadora
de alarma se escuchará en forma intermitente.

2-7
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

‡ Si hay alguna anormalidad en el sistema de carga de la batería


cuando el motor está funcionando, la lámpara piloto de precaución
de carga de la batería destellará y también la lámpara central de
revisión (“CHECK”) destellará al mismo tiempo. Si la luz
destella, revise el circuito de carga.

2. INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN CENTRAL


(CAUTION = PRECAUCIÓN)

Š ADVERTENCIA
Si la luz de este monitor destella, pare inmediatamente el motor
o trabájelo a ralentí y haga lo siguiente.

‡ Si hay alguna anormalidad en cualquier asunto de PRECAUCIÓN


cuando el motor está funcionando (temperatura del agua del
motor, temperatura del convertidor de torsión, nivel de agua del
motor, presión del aceite del freno, presión del aceite del motor),
la alarma zumbadora sonará intermitentemente y la lámpara
monitora de la localización del lugar donde está la anormalidad
destellará, y también la lámpara central de precaución
(“CAUTION”) destellará.

‡ Si el indicador de nivel de combustible entra en el rango bajo


cuando el motor está funcionando, el indicador de combustible
destellará y también la lámpara central de precaución
(“CAUTION”) destellará. Si estos destellan, revise el nivel de
combustible y agregue combustible.

3. LUZ DE PRECAUCIÓN ACERCA DEL NIVEL DEL AGUA DEL MOTOR


Esta advierte al operador que ha descendido el nivel de
refrigerante en el radiador.

Al realizar comprobaciones antes de iniciar labores (interruptor


principal en ON [activado], motor parado):
Si el nivel del líquido refrigerante del motor está bajo, la
lámpara piloto de precaución y la lámpara central de revisión
(“CHECK”) destellarán.
Si las lámparas monitoras destellan, revise el nivel del líquido
refrigerante en el tanque auxiliar del radiador y agregue agua.

Cuando está en operación (motor en marcha):


Si la condición es normal, la lámpara piloto de precaución debe
estar apagada. Si el nivel del líquido refrigerante en el radiador está
muy bajo, la lámpara piloto y la lámpara central de precaución
(“CAUTION”) destellarán, y la alarma zumbadora sonará
intermitentemente.
Si la luz del monitor destella, detenga el motor, compruebe el
nivel del refrigerante en el radiador y el subtanque, y añada el agua
necesaria.
Antes de realizar esta comprobación detenga la máquina sobre
terreno nivelado.

2-8
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

4. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE


ACEITE DEL MOTOR
Esta advierte al operador que ha descendido el nivel del aceite
en el cárter del motor.

Cuando haga las revisiones de antes de arrancar:


Si el nivel de aceite en el cárter del motor está bajo, la lámpara
piloto de precaución y la lámpara central de revisión (“CHECK”)
destellarán.
Si las lámparas monitoras destellan, revise el nivel del aceite en
el cárter del motor y agregue aceite.

Cuando está funcionando:


Aún si la lámpara piloto de precaución de nivel de aceite del
motor está destellando durante la revisión de antes de arrancar, ella
se apagará cuando el motor sea arrancado.

5. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN


DEL ACEITE DEL FRENO
Esta exposición advierte al operador que ha descendido la
presión del aceite de los frenos.

Cuando haga las revisiones de antes de arrancar:


Cuando se detiene el motor, el circuito de presión de aceite del
freno no está actuando, por lo tanto la lámpara piloto de precaución
y la lámpara central de revisión (“CHECK”) también están apagadas.

Cuando está funcionando:


Si la presión del aceite del freno se reduce, la lámpara piloto de
precaución y la lámpara central de precaución (“CAUTION”)
destellarán, y la alarma zumbadora sonará intermitentemente. Si la
lámpara monitora destella, pare inmediatamente el motor y revise el
circuito de presión del aceite del freno.

OBSERVACIONES
La lámpara monitora puede que destelle y luego se apague
durante aproximadamente 10 segundos después de arrancar el
motor. Esto se debe a que la presión ha sido almacenada en el
acumulador del freno. No es indicación de anormalidad.

2-9
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

6. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN


DEL ACEITE DEL MOTOR
Esta exposición advierte al operador que ha descendido la
presión del aceite de lubricación del motor.
Si ésta destella, pare el motor y revise.
Revisiones antes de arrancar: La luz se enciende
Motor arrancando o funcionando: Cuando se arranca el motor,
se forma la presión de lubricación y las
lámparas se apagan. Si la presión de
lubricación del motor cae, la lámpara
piloto de advertencia y la lámpara central
de precaución (“CAUTION”) destellarán,
y la alarma zumbadora sonará
intermitentemente.

7. LÁMPARA PILOTO DE PRECAUCIÓN DE CARGA DE LA BATERÍA


Esta advierte al operador que existe una anormalidad en el
sistema de carga cuando el motor está en marcha.
Revisiones antes de arrancar: La luz se enciende
Motor arrancando o funcionando: Cuando se arranca el motor,
el alternador genera electricidad y las
lámparas se apagan.
Si ocurre alguna anormalidad en el
sistema de carga, la lámpara piloto de
precaución y la lámpara central de
revisión (“CHECK”) destellarán. Si estos
destellan, revise el circuito de carga.

8. LÁMPARA PILOTO DE LA PORCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DEL


PURIFICADOR DE AIRE
Cuando el motor está funcionando, ésta advierte al operador que
hay obstrucción en el elemento del purificador de aire.
Revisiones antes de arrancar: DESACTIVADO (OFF)
Cuando está funcionando: Si el purificador de aire se obstruye, la
lámpara piloto de precaución y la
lámpara central de revisión (“CHECK”)
destellarán.
Si ellas destellan, limpie o reemplace el
elemento.

2-10
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.1.2 PORCIÓN DE EXPOSICION DE MEDIDORES

MONITOR PRINCIPAL (EXHIBICIÓN PILOTO) MONITOR DE MANTENIMIENTO


1. Indicador luminoso piloto del freno de 9. Medidor de combustible
estacionamiento 10. Medidor de la temperatura del agua de
2. Indicador luminoso piloto del precalentamiento enfriamiento del motor
3. Luz piloto de trabajo delantera 11. Medidor de temperatura del aceite del convertidor
4. Luz piloto de trabajo trasera de torsión
5. Indicador luminoso piloto del corte de la 12. Horómetro de servicio
transmisión
6. Indicador luminoso piloto de señalización del MONITOR PRINCIPAL (MEDIDORES)
giro 13. Velocímetro
7. Indicador luminoso piloto de luz alta 14. Indicador de marcha de la transmisión
8. Lámpara piloto de selección de transmisión
manual

EXPOSICIÓN PILOTO
Al situar el interruptor de arranque en la posición (ON), la exhibición
piloto se ilumina cuando los items de exhibición estan funcionando.

1. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DEL FRENO DE


ESTACIONAMIENTO
Esta luz se enciende cuando se aplica el freno de estacionamiento.

2. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE PRECALENTAMIENTO


Esta informa al operador que las bujías incandescentes han sido
calentadas.
Esta lámpara se ilumina cuando el interruptor de arranque es
colocado en posición activada “ON”, y se apaga cuando el
precalentamiento se ha completado.
El tiempo durante el cual permanecen encendidas difiere de
acuerdo a la temperatura que tenga el agua cuando se arranca el
motor.

2-11
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

3. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LA LUZ DE TRABAJO


DELANTERA
Esta luz se enciende cuando se activan las luces de trabajo
delanteras.

4. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LA LUZ DE TRABAJO


TRASERA
Esta luz se enciende cuando se activan las luces de trabajo
traseras.

5. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE CORTE DE LA TRANSMISIÓN


Esta luz se enciende cuando se pone en ON [activado} el
interruptor de corte de la transmisión.
Si la luz monitor está en ON [activada] y se oprime el pedal del
freno izquierdo, la transmisión será devuelta a neutral.

6. PILOTO DE SEÑALIZACIÓN DEL GIRO


Cuando destella la luz de señalización del giro, el indicador
luminoso piloto también destella

7. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LUCES ALTAS DE LAMPARA


Este indicador se ilumina cuando estan las luces altas de las
lámparas delanteras.

8. LÁMPARA PILOTO DE SELECCIÓN DE TRANSMISIÓN MANUAL


Esta luz se enciende cuando la transmisión está regulada para
selección manual. Mientras el monitor está encendido, es posible
cambiar de marcha con la palanca de cambio de marchas.

2-12
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

MEDIDORES
9. MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
Este medidor señala la cantidad de combustible que queda en el
tanque.
E: El tanque está VACÍO
F: El tanque está LLENO Rojo Verde
La lámpara deberá encenderse en el rango verde durante la
operación.
Si entra en el rango rojo durante la operación, la lámpara del
indicador de combustible y la lámpara de precaución central
(“CAUTION”) destellarán.
Si solo se enciende el régimen rojo durante las operaciones,
significa que quedan menos de 40 litros (10.6 galones US) de
combustible. Haga la comprobación y añada combustible.

10 INDICADOR DE TEMPERATURA DEL AGUA REFRIGERANTE DEL


MOTOR
Este instrumento indica la temperatura del agua de enfriamiento.
Si la temperatura esta normal durante la operación, se encenderá Blanco
el rango verde.
Si el rango rojo se enciende durante la operación, pare la Rojo
Verde
máquina y deje funcionar el motor sin carga a velocidad mediana
hasta que se encienda la luz del rango verde.
Si las lámparas se enciende en el 1er. nivel rojo, la lámpara del
indicador de temperatura del agua del motor y la lámpara de
precaución (“CAUTION”) destellarán; y cuando las lámparas se
encienden en el 2o. nivel rojo, la alarma zumbadora también sonará
intermitentemente.

11. MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR


DE TORSIÓN
Este instrumento indica la temperatura del aceite del convertidor
de torsión Si la temperatura esta normal durante la operación, se
encenderá el rango verde.
Si el rango rojo se enciende durante la operación, pare la Verde Rojo
máquina y deje funcionar el motor sin carga a velocidad mediana
hasta que se encienda la luz del rango verde.
Si la lámpara se enciende en el 1er. nivel rojo, la lámpara del
indicador de temperatura del aceite del convertidor de torsión y la
lámpara de precaución (“CAUTION”) destellarán; y cuando las
lámparas se encienden en el 2o. nivel rojo, la alarma zumbadora
también sonará intermitentemente.

2-13
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

12. CONTADOR DE SERVICIO


Este instrumento registra el total de horas de operación de la
máquina.
Si el motor está funcionando, el indicador de servicio registrará
avance aunque la máquina no esté trasladandose.
Mientras el motor está funcionando, la lámpara piloto verde del
horómetro destellará para mostrar que el está avanzando.
El horómetro avanza en 1 cuando el motor es operado por una
hora, sin tener en cuenta la velocidad del motor.

13. VELOCÍMETRO
Este instrumento indica la velocidad de traslado de la máquina.

14. INDICADOR DE CAMBIOS DE LA TRANSMISIÓN


Este indica el régimen de velocidad que está en funcionamiento
en la transmisión.
Cuando la palanca direccional está en la posición N, la N
aparece expuesta en el indicador.
Cuando la palanca direccional se encuentra en la posición F ó
R, aparece expuesta como un número la posición de cambio de la
palanca de velocidades.

2-14
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.2 INTERRUPTORES

1. Interruptor de arranque 7. Botón de la bocina


2. Interruptor de corte de la transmisión 8. Interruptor de la luz de peligro
3. Interruptor de la luz de trabajo delantera 9. Interruptor de reducción rápida de marcha
4. Interruptor de la luz de trabajo trasera 10. Interruptor del limpiaparabrisas delantero
5. Interruptor para seleccionar la transmisión 11. Interruptor del limpiaparabrisas trasero
manual 12. Encendedor de cigarrillos
6. Interruptor de luz 13. Interruptor de la luz de cabina
6. Palanca de señal de giro 14. Interruptor del freno de estacionamiento
6. Interruptor de atenuación 15. Interruptor de inclinación o paso

1. INTERRUPTOR DE ARRANQUE
Este interruptor se utiliza para arrancar y parar el motor.

Posición OFF (Apagado)


En esta posición, la llave se puede introducir y extraer. Cuando
la llave se mueve a esta posición el circuito eléctrico queda
desactivado y el motor se para.
Desactivado
Posición ON (Encendido)
Ac
tiv

Hay corriente eléctrica en los circuitos de carga y en las luces.


ad
o

Mantenga el interruptor de arranque en la posición ON (encendido)


Arranque

cuando el motor esté en operación.

Posición START (Arranque)


Es la posición de arranque del motor. Mantenga la llave en esta
posición durante la puesta en marcha del motor. Inmediatamente
después de arrancar el motor, libere la llave del interruptor de
ignición, la cual retornará automáticamente a la posición “ON”.

2-15
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

2. INTERRUPTOR DE CORTE DE LA TRANSMISIÓN

Š ADVERTENCIA
Si hay que arrancar la máquina en una pendiente, siempre
ponga el interruptor de corte de la transmisión en la posición
de OFF y oprima el pedal del freno izquierdo. Después oprima
el pedal del acelerador mientras deja libre el pedal del freno
izquierdo para dejar que la máquina inicie lentamente su
movimiento.

Oprimir el botón del interruptor para poner en ON/OFF.


Cuando se oprime el indicador luminoso piloto, se encenderá y
se pondrá en ON; si se oprime nuevamente, el indicador luminoso CORTE DE LA
piloto se apagará y se pondrá en OFF el corte de la transmisión. TRANSMISION
Normalmente, coloque este interruptor en la posición de ON
[activado].
1 OFF: Actúa como el freno normal (como el pedal de freno
derecho).
2 ON: Actúa como el freno normal, pero también cambia la
transmisión a la posición NEUTRAL.

Si el interruptor está puesto en ON, se encenderá el indicador


luminoso piloto de corte de la transmisión.

3. INTERRUPTOR DE LA LUZ DE TRABAJO DELANTERA

Š ADVERTENCIA
Desconecte siempre la luz de trabajo antes de desplazarse por
vías públicas.

Cuando se encienden las luces de trabajo delanteras, coloque el LUZ DE TRABAJO


interruptor de las lámparas en la posición “ON” para las lámparas
laterales indicadoras del ancho, o en posición “ON” para las
lámparas delanteras, luego opere el interruptor. DELANTERA
Cuando se oprime el indicador luminoso piloto, se encenderá y
se pondrá en ON; si se oprime nuevamente, el indicador luminoso
piloto se apagará y se apagarán las lámparas de trabajo
La luz de trabajo no encendera si el interruptor de la luz lateral
o de las luces frontales no estan en la posición de encendido “ON”.

4. INTERRUPTOR DE LA LUZ DE TRABAJO TRASERA

Š ADVERTENCIA
Desconecte siempre la luz de trabajo antes de desplazarse por
vías públicas.

Cuando se encienden las luces de trabajo traseras, coloque el


interruptor de las lámparas en la posición “ON” para las lámparas
laterales indicadoras del ancho, o en posición “ON” para las
LUZ DE TRABAJO
lámparas traseras, luego opere el interruptor.
Cuando se oprime el indicador luminoso piloto, se encenderá y
se pondrá en ON; si se oprime nuevamente, el indicador luminoso TRASERA
piloto se apagará y se apagarán las lámparas de trabajo
La luz de trabajo no encendera si el interruptor de la luz lateral
o de las luces frontales no estan en la posición de encendido “ON”.

2-16
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

5. INTERRUPTOR MANUAL DEL CAMBIO AUTOMÁTICO DE LA


TRANSMISION
Oprimir el botón del interruptor para poner en ON/OFF. Cuando
se pulsa el interruptor una vez, el indicador se ilumina y el sistema
se activa. Si se oprime nuevamente, la luz piloto se apaga y el
sistema queda en OFF [desactivado].
Normalmente, coloque este interruptor en la posición de OFF
[desactivado].

OFF: Cambio de velocidades automático


ON : Cambio de velocidades manual

Si el interruptor es activado “ON”, la lámpara piloto de selección


de transmisión manual se enciende.

COMENTARIO
Para detalles sobre el cambio de velocidades manual y los
cambios de velocidades automáticos, vea “11.3 PALANCAS DE
CONTROL Y PEDALES”

6. INTERRUPTOR DE LUCES
Este interruptor se utiliza para encender las luces delanteras, las
luces de gálibo, las luces traseras y el panel de instrumentos.
1 DESACTIVADO (OFF)
2 posición:Se encienden las luces de situación lateral,
las luces trasera y el indicador iluminado
3 posición: Se iluminan las luces delanteras, además de
las luces citadas en el apartado

COMENTARIO
El interruptor de las luces puede ser accionado con
independencia de la posición de la palanca.

6. PALANCA DE SEÑALIZACIÓN DEL GIRO


Esta palanca opera las luces de la señal de virada.
1 VIRADA HACIA LA IZQUIERDA: Empuje la palanca HACIA
DELANTE.
2 VIRADA HACIA LA DERECHA: Empuje la palanca HACIA ATRÁS.

COMENTARIO
‡ Cuando se acciona la palanca, también parpadea el indicador
luminoso piloto de señalización del giro.
‡ Cuando se gira el volante de dirección a la posición neutral, la
palanca de señal volverá automáticamente a OFF. Si no lo hace,
devuélvalo a su posición con la mano.

2-17
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

6. INTERRUPTOR DE CAMBIO DE INTENSIDAD DE LAS LUCES


Este interruptor se utiliza para cambiar entre las luces delanteras
de carretera y las de cruce.
A Luz de cruce
B Luz de carretera

AE415120

7. BOTÓN DE LA BOCINA
La bocina suena al pulsar el botón situado en el centro del
volante de dirección.

AE061220

8. INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE PELIGRO

Š ADVERTENCIA
Utilice las luces de peligro únicamente en caso de emergencia.
Usar las luces de peligro en traslados ocasionará problemas a
otras máquinas.

Este interruptor se usa en emergencias, como cuando la máquina


se daña.
ON: Todas las luces de señalización del giro parpadean.

COMENTARIO
Cuando este interruptor se coloca en la posición “ON”, las
lámparas indicadoras de viraje y las lámparas piloto de las lámparas
indicadoras de viraje destellan, y la lámpara de exhibición 1 se
enciende al mismo tiempo.

9. INTERRUPTOR DE REDUCCIÓN RÁPIDA DE MARCHA


Cuando la velocidad está en 2a. y se oprime el interruptor
situado en la parte superior de la empuñadura de la palanca de
control del brazo de elevación, la velocidad cambiará hacia 1a.

Utilícelo cuando precise aumentar el empuje de la barra de


enganche en los trabajos de excavación.

COMENTARIO
Para cancelar el interruptor de cambio rápido abajo, mueva la
palanca direccional a la posición de RETROCESO, o NEUTRAL, o
mueva la palanca de control de la velocidad a cualquier posición
excepto a 2a. También es posible cancelar el interruptor para bajar
la velocidad mediante la operación del interruptor del freno de
estacionamiento o poniendo en OFF [desactivando] el interruptor del
arranque.

2-18
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

10. INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS DELANTERO


‡ Mueva el interruptor A para operar el limpiaparabrisas delantero. Ventanilla de
vizualización

Posición del interruptor Exposición en ventanilla Operación

1 DESACTIVADO (OFF) DESACTIVADO (OFF) Botón Interruptor


Limpiaparabrisas giratorio
2 INT intermitente
Limpiaparabrisas a
3 1 veloc. baja
Limpiaparabrisas a
4 2 veloc. alta

‡ Al apretar el botón B, se pulverizará líquido limpiador en el


cristal delantero mientras se mantenga la presión sobre dicho
botón.

11. INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS TRASERO


‡ Gire la palanca C para operar el limpiaparabrisas trasero Palanca

Posición del interruptor Exhibición Operación

1 Se rocia líquido limpiador

2 DESACTIVADO (OFF) DESACTIVADO (OFF)

3 El limpiaparabrisas se activa
Se rocia líquido limpiador,
4 se activa el limpiaparabrisas

12. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS


Se utiliza para encender cigarrillos.
Para usarlo, empuje hacia adentro el encendedor. Después de unos
pocos segundos el saltará hacia atrás automáticamente. En ese
momento, saque el encendedor y prenda su cigarrillo.

AE061260

2-19
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

13. INTERRUPTOR DE LA LUZ DE LA CABINA


Este enciende la luz de la cabina.
Posición On: La luz se enciende

Posición 1: DESACTIVADO (OFF)


Posición 2: Las luces se encienden cuando la puerta de la cabina se
abre.
Posición 3: La luz se enciende

COMENTARIO
‡ La luz interior se enciende incluso cuando el interruptor principal
está desconectado. Por tanto, al abandonar la cabina del
conductor, gire el interruptor hasta la posición 1 ó 2.
‡ Cuando se trabaje con la puerta de la cabina completamente
abierta, sitúe el interruptor en la posición 1 (OFF).

14. INTERRUPTOR DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

Š ADVERTENCIA
Aplique siempre el freno de estacionamiento cuando abandone
la máquina o cuando la aparque.
Aunque el interruptor del freno de estacionamiento se encuentre
en la posición ON, existe peligro hasta que el indicador luminoso
piloto del freno de estacionamiento se encienda. Mantenga
pisado el pedal del freno.

Este interruptor opera el freno de estacionamiento.


1 Posición ON (Encendido): Cuando se aplica el freno de
estacionamiento, se ilumina el indicador de dicho
freno de estacionamiento.
2 Posición OFF (Apagado): Se suelta el freno de estacionamiento.

COMENTARIO
‡ Si la palanca de dirección se coloca en F (FORWARD = AVANCE),
o en R (REVERSE = RETROCESO), con el freno de estacionamiento
aplicado, destellará la luz de advertencia y se escuchará la
zumbadora de alarma.
‡ Cuando el interruptor de arranque se coloca en posición “OFF”,
el freno de estacionamiento es aplicado automáticamente.
Antes de arrancar el motor, ponga en ON [activado] el interruptor
del freno de estacionamiento y después póngalo en OFF
[desactivado].
‡ La máquina no arranca cuando se opera la palanca de dirección
con el freno de estacionamiento aplicado.

AVISO
‡ No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para
aplicar los frenos durante el traslado, con excepción de una
situación de emergencia. Aplique el freno de estacionamiento
únicamente cuando la máquina ya se ha detenido.
‡ Si el freno de estacionamiento ha sido utilizado como freno de
emergencia durante un traslado en alta velocidad (cerca de la
velocidad máxima), comuníquese con su distribuidor Komatsu
para revisar el freno de estacionamiento y ver si hay alguna
anormalidad.

2-20
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

15. INTERRUPTOR DE INCLINACIÓN O DE PASO


Esta interruptor se usa para regular el PASO de la hoja de
empuje
Para operar el paso de la hoja de empuje, mantenga oprimido el
interruptor A o el B y opere la palanca de control de la hoja de
empuje.
(Cuando no se está oprimiendo el interruptor, la palanca trabaja en
la operación de INCLINACIÓN.)

2-21
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.3 PALANCAS Y PEDALES DE CONTROL

1. Palanca de control de la velocidad 5. Palanca de control de la hoja


2. Palanca de dirección 6. Pedales de freno
3. Tope de la palanca de control de la velocidad 7. Pedal del acelerador
4. Palanca de bloqueo de seguridad

1. PALANCA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD


Esta palanca controla la velocidad de traslado de la máquina.
Esta máquina posee una transmisión con 4 velocidades de
AVANCE y 4 de retroceso.
Sitúe la palanca de control de la velocidad en una posición
adecuada para la obtención del régimen de velocidad deseado.
La 1ra y 2da se utilizan para trabajar
La 3ra y 4ta se utilizan para desplazarse
Sin embrago, cuando se está utilizando un tope en la palanca de
control, es imposible cambiar a 3ra o 4ta. Desenganche el tope de
la palanca de control antes de intentar realizar el cambio de marcha.

Posición 1: 1ra
Posición 2: 2da
Posición 3: 3ra
Posición 4: 4ta

2-22
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

COMENTARIO
La longitud de la palanca puede ajustarse en tres etapas
(posiciones A, B, C). Para ajustar la longitud, extraiga el tornillo Perilla
de la parte inferior del puño de la palanca, deslice el puño hasta la
posición deseada y, a continuación, apriete el tornillo otra vez. Palanca
(La palanca se encuentra instalada en la posición B en el momento
de su salida de fábrica.) Tornillo

CAMBIO AUTOMÁTICO
El cambio automático de marcha puede ser realizado en el
régimen de 2da a 4ta marchas de las cuatro velocidades de avance
y retroceso, dependiendo de las condiciones del traslado.

Posición 1: 1a. velocidad


Posición 2: 2a. velocidad
Posición 3: 3a. velocidad
Posición 4: 4a. velocidad

palanca de cambio
El régimen de velocidad durante el cambio de marcha automático
viene determinado por la posición de la palanca de cambios, como

Posición de la
de engranaje
se muestra en la tabla de la derecha.

OBSERVACIONES
Cuando la palanca de cambio está en posición 1, la velocidad
queda fijada en 1a. El cambio de velocidad automático no se Rango de velocidad automático
efectúa. Para cambiar de 2da a 1ra, pulse el interruptor de reducción
rápida de marcha situado en la palanca de control de elevación del
aguilón.
Cuando se traslada en cualquier cambio de velocidad hacia
adelante o en reversa, si la velocidad de traslado es menor de 12
km/h (7.4 mll/h), el interruptor de cambio rápido abajo puede ser
activado para cambiar a 1a. velocidad.

2-23
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

2. PALANCA DE DIRECCIÓN
Esta palanca se utiliza para conmutar la dirección de traslado de
la máquina entre marcha adelante y marcha atrás.
Si la palanca de dirección no se encuentra en la posición N, el
motor no arrancará.

Posición 1 : Avance
Posición N : Neutral
Posición 2 : Retroceso

OBSERVACIONES
La longitud de la palanca puede ajustarse en tres etapas
(posiciones A, B, C). Para ajustar la longitud, extraiga el tornillo
Perilla

de la parte inferior del puño de la palanca, deslice el puño hasta la Palanca


posición deseada y, a continuación, apriete el tornillo otra vez.
(La palanca se encuentra instalada en la posición B en el momento Tornillo
de su salida de fábrica.)

3. TOPE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD


Este tope evita que la palanca de control de la velocidad entre
en las posiciones de 3ra durante los trabajos.
Posición 1: Tope accionado.
Posición 2: Tope liberado.

4. PALANCA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD

Š ADVERTENCIA
‡ Cuando salga de la cabina del conductor, ponga siempre la
palanca de bloqueo de seguridad en la posición LOCK Libre
(BLOQUEO). Si las palancas de control no se traban, y son
tocadas por error, puede conducir a serios accidentes.
Bloqueado
‡ Si la palanca de seguridad no se coloca debidamente en la
posición de LOCK = CERRADO, la palanca de control puede
quedar indebidamente cerrada. Revise que la situación sea la
mostrada en el diagrama.
‡ Cuando estacione la máquina o efectúe el mantenimiento,
siempre baje la hoja de empuje sobre el terreno y aplique el
seguro.

Esta se usa para cerrar las palancas del equipo de trabajo.


Empuje la palanca hacia abajo para aplicar el cierre.

2-24
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

5. PALANCA DE CONTROL DE LA HOJA


Esta palanca se usa para operar la inclinación y levantamiento
de la hoja de empuje.

OPERACIÓN DE INCLINACIÓN DE LA HOJA DE EMPUJE


Posición a:Inclinación izquierda
Posición b:Retención
La Hoja topadora se mantiene en la misma posición.
Posición c:Inclinación derecha

Inclinación derecha

OPERACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE LA HOJA TOPADORA


Posición a:Elevar
Posición b:Retención
La Hoja topadora se mantiene en la misma posición.
Posición c:Inferior
Posición d:Flotador
La hoja topadora se mueve libremente bajo una fuerza
externa.
Si la palanca es liberada en esta posición, ella no
retornará a la posición de retención (“HOLD”), por lo
tanto, devuélvala manualmente.
Elevar

OBSERVACIONES
Si la palanca es liberada en las posiciones a or c, la palanca
retornará a la posición de retención (“HOLD”).

Bajar

2-25
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

OPERACIÓN PARA EL PASO DE LA HOJA DE EMPUJE


Oprima hacia abajo el interruptor A o B localizados en la punta
de la empuñadura de la palanca y opere la palanca.
Posición a:Inclinación vertical hacia atrás
Posición b:Retención
Posición c:Inclinación vertical hacia adelante

Oprima hacia abajo

Inclinación vertical
hacia atrás

Inclinación vertical
hacia adelante

6. PEDALES DE LOS FRENOS

Š ADVERTENCIA
‡ Cuando se traslade cuesta abajo, use el motor como freno, y
use siempre el pedal de freno derecho.
‡ No utilice los pedales de freno de forma repetida si no es
necesario.
‡ No ponga su pie en este pedal a menos que sea necesario.

Pedal de freno derecho


El pedal de freno derecho acciona los frenos de la rueda. Utilice
el pedal de freno derecho en las operaciones de frenado normales.

Pedal de freno izquierdo


El pedal de freno izquierdo acciona los frenos de la rueda.
Cuando el interruptor de corte de la transmisión se encuentra en la
posición ON, y se pisa este freno, se aplican los frenos de la rueda
y, al mismo tiempo, la transmisión vuelve a neutral.
Si el interruptor de corte de la transmisión se encuentra en la
posición OFF, el pedal de freno izquierdo actúa de la misma forma
que el pedal de freno derecho.

OBSERVACIONES
Cuando se esté utilizando el acelerador para manejar el equipo
de trabajo, utilice siempre el pedal de freno izquierdo para aminorar
o detener la máquina después de dejar el interruptor de corte de la
transmisión en la posición ON.

2-26
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

7. PEDAL DEL ACELERADOR


Este pedal controla la velocidad y salida del motor.
El régimen del motor puede ser controlado libremente entre el
ralentí bajo y la velocidad máxima.

11.4 PALANCA DE INCLINACIÓN DE LA COLUMNA


DE LA DIRECCIÓN
Š ADVERTENCIA
Detenga la máquina antes de ajustar la inclinación del volante Libre
de dirección. Bloqueado

Esta palanca permite inclinar la columna de la dirección hacia


adelante o hacia atrás.
Hale la palanca hacia arriba y mueva el volante de la dirección
a la posición deseada. Luego empuje la palanca hacia abajo para
asegurar la posición del volante de la dirección.
Alcance del ajuste: 125 mm (4.92 plgs) (sin etapas)

2-27
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.5 TAPÓN CON CIERRE


La tapa de la boca de llenado del tanque de combustible está
equipada con cerradura. Adicionalmente, hay disponible
opcionalmente una tapa equipada con cerradura para la boca de
llenado del tanque de aceite hidráulico.

Abra y cierre la cerradura en la forma siguiente.


Utilice la llave de contacto para abrir y cerrar el tapón.

11.5.1 MÉTODO PARA ABRIR Y CERRAR LA TAPA CON


CERRADURA
PARA ABRIR LA TAPA (De la boca de llenado del tanque de
combustible)
1. Inserte la llave en la ranura de la tapa. CERRAR
Inserte la llave totalmente hasta el fondo. Si la llave se gira antes
ABRIR
de introducirlo del todo, se podría romper.

2. Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj, hasta que


quede alineada la marca del tapón con la ranura del rotor.

PARA CERRAR EL TAPÓN


1. Gire el tapón en su sitio.

2. Gire la llave en sentido contrario a las agujas del reloj y saque


Reborde
la llave.

PARA ABRIR LA TAPA (De la boca de llenado del tanque de aceite


hidráulico) (si está equipada)
1. Inserte la llave en la ranura de la tapa.
Inserte la llave totalmente hasta el fondo. Si la llave se gira antes
de introducirlo del todo, se podría romper.
Cerrado Abierto
2. Mueva hacia la izquierda la llave del interruptor del arranque,
ponga en línea las marcas de coincidencia en la tapa con la
ranura del rotor. Gire lentamente el tapón hasta que suene un
chasquido. De esta forma se suelta el bloqueo y se puede abrir
el tapón.

Reborde

PARA CERRAR EL TAPÓN


1. Gire el tapón en su sitio.

2. Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj y saque la llave. Marca de
alineación

2-28
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.6 BARRA DE SEGURIDAD


Š ADVERTENCIA
‡ Use siempre la barra de seguridad para el mantenimiento o
cuando transporte la máquina. Libre
‡ Siempre retire la barra de seguridad durante operaciones
normales de traslado.
Bloqueado
La barra de seguridad es usada durante el mantenimiento o
cuando se transporta la máquina. Ella asegura la estructura delantera
con la estructura trasera, y previene que se desalineen la estructuras
delantera con la trasera.

11.7 PASADOR DE REMOLQUE


1. Inserte el pasador de remolque 1 en el agujero 2 del contrapeso.

2. Utilice un pasador de eje 3 para ajustarlo y para que no se


salga el pasador de remolque.

Realice esta operación marcha atrás para retirar el pasador.

11.8 BOMBA DE ENGRASE


La bomba de grasa se almacena dentro de la caja de la batería,
en la parte trasera de la máquina. Tras su operación, limpie toda la
grasa adherida al exterior de la bomba y, a continuación, guárdela
en la caja.
Puede guardarse tanto en la caja de la batería derecha como en
la izquierda.

11.9 ALARMA DE RETROCESO (si está equipada)


Cuando se coloca la palanca de dirección en la posición R,
suena esta alarma. Se utiliza para advertir a las personas que se
encuentran detrás de la máquina que ésta va a desplazarse marcha
atrás.

2-29
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.10 FUSIBLES
AVISO
Antes de cambiar un fusible, asegúrese de apagar el interruptor
de arranque.

Los fusibles evitan que se incendien el equipo eléctrico y los


cables.
Si el fusible se ve afectado por la corrosión, o aparece un
polvillo blanco, o el fusible se afloja en su caja, cambie el fusible.

Sustituya el fusible con otro de la misma capacidad.

AE061490

11.10.1 CAPACIDAD DE LOS FUSIBLES Y NOMBRE DEL


CIRCUITO

Caja de fusibles I

No. Fusible Nombre del circuito


capacidad
1 20A Circuito de luces principal

2 20A Luz de seguridad, luz de freno


3 10A Luz indicadora de señalización del giro
4 10A Faro delantero derecho

5 10A Faro delantero izquierdo


6 10A Luz de separación del costado derecho

7 10A Luz de separación del costado izquierdo Frente de la máquina


8 10A Freno de estacionamiento
9 10A Control de la transmisión

0 10A Panel de instrumentos


A 10A Regulador de posición del equipo de trabajo

B 10A Interruptor de arranque


C 20A Luz de peligro
D – –

E 10A Engrasador automático

2-30
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

Caja de fusibles II

No. Fusible Nombre del circuito


capacidad
1 20A Luz de trabajo delantera

2 20A Luz de trabajo trasera


3 30A Acondicionador de aire 1
4 20A Acondicionador de aire 2

5 20A Limpiaparabrisas, limpiador


6 10A Cambio de engranaje

7 10A Encendedor de cigarrillos, radio


8 10A Lámpara giratoria
Frente de la máquina
9 – –

0 10A Engrase automático


A 10A Repuesto

B 10A Repuesto
C 10A Repuesto
D 10A Interruptor selector de inclinación y paso

E 10A Repuesto

11.11 FUSIBLE LENTO


Si la energía eléctrica no llega cuando se pone en ON el
interruptor del arranque, el fusible de acción retardada podrá
quemarse. Compruebe y sustitúyalo si fuera necesario.
El fusible de acción retardada se encuentra al lado del motor,
por el costado izquierdo de la máquina.

FUSIBLE LENTO
1 120A: Relé del calentador (calefacción eléctrica por entrada de aire)
2 80A: Alimentación principal
3 30A: Alimentación con batería (interruptor de arranque, peligro)

2-31
11. EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

11.12 LUGAR PARA ALMACENAR ESTE MANUAL


Mantenga este manual en el bolsillo 1 del respaldo del asiento
del operador, de tal manera que se pueda sacar inmediatamente
cuando sea necesario.

11.13 TOMACORRIENTES AUXILIAR


Removiendo el encendedor de cigarrillos 1 permite el uso de la
energía. La máxima corriente eléctrica es 7 A (168 W).

2-32
12. OPERACION

12.1 COMPROBAR Y AJUSTAR ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR


12.1.1 RECORRIDO DE COMPROBACIÓN ALREDEDOR DE LA MAQUINA

Š ADVERTENCIA
Las fugas de aceite o combustible, o la acumulación de material inflamable alrededor de piezas
sometidas a altas temperaturas, como el silenciador o el turbocompresor, podrían provocar un
incendio.
Revise la máquina cuidadosamente y, si encuentra alguna anomalía, repárela o póngase en contacto
con su distribuidor Komatsu.

Antes de arrancar el motor, camine alrededor de la máquina y compruebe si en la cara inferior del chasis
hay algo inusual, como pernos y tuercas sueltas o fugas de combustible, aceite y agua de refrigeración.
Compruebe asimismo el estado del equipo de trabajo y del sistema hidráulico.
No descuide el cableado eléctrico y compruebe que no existan elementos flojos, holgura o polvo en la
porción que genera la temperatura elevada.

Antes de arrancar el motor diariamente, siempre haga las revisiones indicadas en estas sección.

1. Compruebe los daños, el desgaste y la holgura en el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y las
mangueras.
Compruebe que no existen roturas, desgastes excesivos ni holgura en el equipo de trabajo, cilindros, uniones
o conducciones. Si encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

2. Retire la suciedad y el polvo alrededor del motor, de la batería y del radiador.


Verifique si hay suciedad o polvo almacenado alrededor del motor o del radiador. Compruebe también si
hay alguna clase de material inflamable (hojas secas, ramitas, hierba, etc.) alrededor de la batería o de las
piezas del motor con altas temperaturas, como el silenciador o el turbocompresor. Reitre toda la suciedad
o material inflamable.

3. Compruebe las fugas de agua o de aceite alrededor del motor.


Verifique que no existe ningún escape de aceite del motor o de agua del sistema de refrigeración. Si
encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

4. Verifique que no existe pérdida de aceite en la caja del mando, eje, tanque hidráulico, mangueras, juntas
Verifique que no haya escapes de aceite. Si encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

5. Compruebe si hay fugas de aceite por la línea de frenos.


Verifique que no haya escapes de aceite. Si encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

6. Verifique si hay daños o desgaste en los neumáticos, pernos de montaje flojos


Verifique si hay grietas o escamas en los neumáticos o si hay grietas o desgaste en las ruedas (banda de
rodadura, base de la llanta, anillo de cierre). Apriete las tuercas de las ruedas que estén flojas. Si encuentra
algo anormal, cambie o sustituya la pieza defectuosa.
Si falta alguno de los tapones de las válvulas, instale tapones nuevos.

7. Compruebe si están dañados los pasamanos y escalones, ver si hay pernos sueltos.
Repare cualquier daño que exista y apriete los pernos que se hayan aflojado.

8. Compruebe si existen daños en los indicadores y en el monitor, o si sus bulones se han aflojado.
Verifique la ausencia de daños en los indicadores y en el monitor de la cabina del conductor. Si encuentra
algo anormal, cambie la pieza defectuosa. Limpie la suciedad de la superficie.

9. Compruebe si hay pernos de montaje sueltos en los filtros de aire


Compruebe si hay pernos de montaje sueltos y apriete si es necesario.

2-33
12. OPERACION

10. Compruebe si están flojos los terminales de las baterías.


Apriete los bornes flojos.

11. Compruebe el cinturón del asiento y el equipo de montaje


Š ADVERTENCIA
Aunque no parezca haber anormalidad en el cinturón del asiento,
siempre sustitúyalo una vez cada tres años.

COMENTARIO
La fecha de fabricación del cinturón del asiento está marcada en
el cinturón en el lugar indicado por la flecha del diagrama a la
derecha.

Compruebe que no haya pernos sueltos en el equipo de montaje


del cinturón del asiento en la máquina y apriételo si es necesario.

Par de apriete: 24.5 ± 4.9 N·m (2.5 ± 0.5 kgf·m, 18.1 ± 3.6 lb pie)

Si el cinturón está dañado o comienza a deshilacharse, o si hay


cualquier daño o deformación de los sujetadores del cinturón,
sustituya el cinturón del asiento con piezas nuevas.

AE061620

12. Compruebe si hay pernos sueltos en la ROPS


Compruebe si hay pernos flojos o dañados. Si se encuentra flojo
algún tornillo apriételo a 927 ± 103 N·m (94.5 ± 10.5 kgf·m, 684
± 76 lb/pie.
Si algunos tornillos están dañados, reemplácelos por tornillos
genuinos de Komatsu.

13. Limpie las ventanillas de la cabina


Limpie la ventana de la cabina para asegurar una buena visibilidad
durante el manejo de la máquina.

2-34
12. OPERACION

14. Inspección de los neumáticos

Š ADVERTENCIA
Si se utilizan neumáticos gastados o dañados, podría reventar
y provocar lesiones graves o pérdida de la vida.
Para garantizar la seguridad, no utilice los neumáticos siguientes. Flanco

Desgaste: Pestaña de
refuerzo
‡ Neumáticos con ranura de rodamiento inferior al 15% de lo
de un neumático nuevo.
‡ Neumáticos con desgaste desigual o con desgaste del tipo
escalonado.

Daños:
‡ Neumáticos con daños que han llegado a las cuerdas o con
cuarteaduras en el caucho.
‡ Neumáticos con cortaduras o cordones arrancados
‡ Neumáticos con superficies separadas
‡ Neumáticos con el borde de asiento en la rueda dañado
‡ Neumáticos sin cámaras que tengan fugas de aire o reparados
incorrectamente
‡ Neumáticos deteriorados, deformados o con daños anormales
que no parecen ser utilizables

15. Inspección de las llantas

Š ADVERTENCIA
Compruebe si hay deformación, corrosión o grietas en las
llantas (ruedas) y los anillos.
En particular, compruebe a fondo los anillos laterales, anillos de
bloqueo y las bridas laterales de la llanta.

2-35
12. OPERACION

12.1.2 COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL


MOTOR
Diariamente, antes de arrancar el motor, ejecute los items
indicados en esta sección.

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR


1. Gire el interruptor de arranque hasta la posición ON.

2. Compruebe que todos los monitores, indicadores y el indicador


luminoso de advertencia central se encienden durante 3 segundos,
aproximadamente y que el zumbador de la alarma suena durante
1 seg. aprox.

Si cualquier luz del monitor no se enciende, pida a su distribuidor


Komatsu que haga una inspección.

No efectúe las revisiones antes de arrancar solamente usando


los instrumentos, siempre efectúe los puntos especificados en el
mantenimiento periódico.

COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN, AÑADIR AGUA

Š ADVERTENCIA
No desmonte la tapa mientras el refrigerante esté caliente.
Puede salpicar agua caliente.
Al desmontar la tapa del radiador, levante la palanca para aliviar
la presión interna.

1. Remueva la tapa 1 del radiador de la parte trasera de la


máquina y revise que el refrigerante esté por encima de la
porción sombreada marcada en el diagrama de la derecha. Si el
nivel de refrigerante está bajo, agregue más agua.

2. Después de añadir agua, apriete el tapón correctamente.

Si el volumen de refrigerante añadido es mayor que lo usual,


compruebe la posibilidad de escapes de agua.
Confirme que no hay aceite en el líquido refrigerante.

2-36
12. OPERACION

COMPROBAR EL NIVEL DE COMBUSTIBLE Y AÑADIR COMBUSTIBLE

Š ADVERTENCIA
Cuando añada combustible, no permita que rebose. Esto podría
provocar un incendio. Si hay derrame de combustible, limpie
totalmente el derrame.

1. Gire el interruptor de arranque del motor hasta la posición ON,


luego compruebe el nivel de combustible con el medidor de
combustible G.
Después de revisar retorne el interruptor de arranque a la
posición DESACTIVADO (OFF).

2. Después de la jornada, rellene el tanque con combustible a


través de la boca de llenado F hasta que quede lleno.

Para detalles sobre el método para abrir y cerrar la tapa, ver


“11.5 TAPA CON CERRADURA”.

Para detalles sobre el combustible a usar, vea “20. USO DE


COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A
LA TEMPERATURA AMBIENTE”.

3. Después de añadir combustible, cierre el tapón correctamente.

Capacidad del tanque: 465 litros (122.8 galones)

2-37
12. OPERACION

COMPROBAR EL NIVEL DEL ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR,


AÑADIR ACEITE
1. Abra la ventanilla de inspección situada en el costado trasero
derecho de la máquina.

2. Saque la varilla de medición G y limpie el aceite con un trapo.

3. Introduzcala la varilla de medición G totalmente en el tubo de


llenado y luego sáquela nuevamente.
4. El nivel del aceite debe estar entre las marcas H y L de la sonda
G.
Si el nivel del aceite está por debajo de la marca L, añada aceite
a través del tubo de suministro F. Motor Motor en
parado ralentí
Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A
LA TEMPERATURA AMBIENTE”.

La varilla medidora tiene marcas de nivel en ambos lados. Un


lado muestra los niveles para medir cuando el MOTOR ESTÁ
PARADO (“ENGINE STOPPED”) y el otro lado muestra los niveles
para cuando el motor está FUNCIONANDO EN RALENTÍ (“ENGINE
IDLING”) RALENTÍ).
Cuando mida el nivel de aceite, mídalo con el motor parado y
use el lado de la varilla medidora marcado MOTOR PARADO
(“ENGINE STOPPED”)

5. Si el aceite se encuentra por encima de la marca H, drene el


exceso de aceite del motor a través del tapón de drenaje P, y
compruebe el nivel del aceite de nuevo.

6. Si el nivel del aceite está correcto, apriete con seguridad la tapa


del tubo de suministro de aceite y después cierre la ventanilla
de inspección.

COMENTARIO
Si comprueba el nivel del aceite después de haber mantenido al
motor en operación, espere al menos 15 minutos para realizar la
comprobación.
La revisión del nivel de aceite del motor mientras está en ralentí
puede estar permitida, si se cumplen a satisfacción las siguientes
precauciones.
‡ Revise que el medidor de temperatura del agua del motor
muestre el rango verde.
‡ Use el lado de la varilla medidora marcado MOTOR
FUNCIONANDO EN RALENTÍ (“ENGINE IDLING”).
‡ Remueva la tapa del orificio de llenado de aceite.

Si la máquina está sobre un firme inclinado, póngalo sobre una


superficie horizontal antes de la comprobación.

2-38
12. OPERACION

REVISIÓN DEL ALAMBRADO ELECTRICO

Š ADVERTENCIA
‡ Si los fusibles se queman con frecuencia o si hay trazas de corto
circuitos en el alambrado eléctrico, localice la causa y realice las
reparaciones necesarias o comuníquese con su distribuidor
Komatsu.
‡ La acumulación de materiales inflamables (hojas secas, ramas,
hierbas secas, etc.) alrededor de las baterías pueden provocar un
incendio. Siempre elimine esos materiales.
‡ Mantenga limpia la superficie superior de la batería y compruebe
el orificio del respiradero en el tapón de la batería. Si está
obstruido con suciedad o polvo, lave la tapa de la batería para
destupir el agujero de respiración.

Revise si hay daños o fusibles de capacidad incorrecta y cualquier


signo de desconexión o corto circuitos en el alambrado eléctrico.
Igualmente compruebe si hay terminales sueltos y apriete los que
aparenten estarlo.
En particular, compruebe cuidadosamente el cableado de las baterías,
del motor de arranque y del alternador.
Si aparecen cuarteaduras en los terminales del cable del motor de
arranque, sustituya el cable del motor de arranque.
Al realizar comprobaciones alrededor de las baterías, siempre
compruebe si hay alguna acumulación de materiales inflamables alrededor
de las baterías y elimine esos materiales.
Diríjase a su distribuidor de Komatsu para el diagnóstico y reparación
de la avería.

VERIFIQUE SI HAY AGUA O SEDIMENTOS EN EL SEPARADOR DE


AGUA (si está equipado)
El separador de agua separa el agua mesclada en el combustible.
Si el flotador 2 está en o sobre la línea roja 1, drene el agua.
Para el procedimiento de drenaje, vea la sección “24.2 CUANDO
SE REQUIERA”
Aún, si está instalado un separador de agua, asegúrese de
revisar el tanque de combustible para remover el agua y los
AE063830
sedimentos del combustible.

REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


Mida la presión de inflado con un manómetro para neumáticos
cuando los neumáticos se encuentren fríos, antes de iniciar las
tareas.
Compruebe si hay daños o desgaste en los neumáticos y las
llantas.
Verifique si hay tuercas de cubo flojas en las ruedas (pernos).
A continuación se muestra la presión de inflado correcta.

Tamaño Presión de inflado


29.5-25-22PR (L3) (Estandar) 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)
29.5-25-22PR (L5) (si está equipado) 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)
29.5-25-28PR (arena) (Si está 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)
equipado)

AVISO
La presión de inflación apropiada difiere de acuerdo con el tipo
de trabajo. Ver “12.17 MANEJO DE LOS NEUMÁTICOS”

2-39
12. OPERACION

COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Compruebe que el freno de estacionamiento funciona
correctamente. Si hay cualquier anormalidad en la operación del
freno de estacionamiento, o si el freno de estacionamiento no
proporciona el efecto de freno adecuado, comuníquese con su
distribuidor Komatsu para hacer los ajustes necesarios.

REVISIÓN DE LOS FRENOS


Conduzca la máquina hacia adelante y compruebe el efecto de
los frenos. Si hay alguna anormalidad en la operación de los
frenos, o si el freno no proporciona el efecto de freno adecuado,
comuníquese con su distribuidor Komatsu para hacer los ajustes
necesarios.

REVISAR EL SONIDO DE LA BOCINA Y DEL ZUMBADOR DE


RETROCESO

REVISAR LAS LUCES INTERMITENTES, REVISAR QUE ESTÉN


LIMPIAS Y SIN DAÑOS

REVISAR LA DIRECCIÓN DE LOS ESPEJOS RETROVISORES,


REVISAR QUE ESTÉN LIMPIOS Y SIN DAÑOS.

REVISAR EL COLOR Y EL SONIDO DEL ESCAPE DEL MOTOR.

REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS

REVISE EL JUEGO DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN, REVISE LA


OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN

2-40
12. OPERACION

12.1.3 AJUSTE ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR


ASIENTO DEL OPERADOR
Š ADVERTENCIA
Estacione la máquina en lugar seguro y pare el motor para
realizar un ajuste en el asiento del operador.
‡ Ajuste el asiento antes de iniciar las operaciones o al cambiar
de operadores.
‡ Verifique que usted puede oprimir totalmente el pedal del
freno teniendo la espalda contra el espaldar del asiento.

A: Ajuste de avance/retroceso:
Tire de la palanca 1 hacia la derecha, mueva el asiento a la
posición deseada y luego libere la palanca.
Ajuste hacia adelante y hacia atrás: 160 mm (6.3 plg)
(16 mm (0.63 plg) x 10 fases)

B: Ajustando el ángulo del asiento


Desplace hacia arriba la palanca 2 y presione la parte posterior
del asiento para inclinarlo hacia atrás.
Empuje hacia abajo la palanca 2 y empuje hacia abajo la parte
delantera del asiento para inclinarlo hacia adelante.
Alcance del ajuste: 13° (inclinación hacia adelante, inclinación hacia
atrás: 4 fases cada uno)

C: Ajuste el peso en del asiento


Gire la maneta 3 para ajustar la resistencia de la suspensión.
Campo de ajuste: (Objetivo) 50 kg -120 kg (110.3 - 264 lbs.)

D: Ajuste del ángulo de inclinación del respaldo


Mueva la palanca 4 hacia arriba y mueva el espaldar hacia
adelante o hacia atrás.
Régimen de ajuste:Frente 66° (3° x 22 etapas)
Parte trasera 72° (3° x 24 etapas)

AVISO
Si se reclina demasiado el respaldo del asiento, éste podría
golpear el cristal trasero. Utilícelo de forma que no entre en
contacto con el cristal.
Cuando recline totalmente el asiento para descansar, colóquelo
de la forma siguiente.
‡ Ajuste hacia adelante y hacia atrás: Máx. posición frontal
‡ Ajuste hacia arriba-abajo:Altura máx.
‡ Ajuste de la inclinación del asiento: Horizontal o comple-
tamente inclinado
‡ Ajuste de la reclinación: Totalmente inclinado 36° hacia atrás
(12 fases)

2-41
12. OPERACION

E: Ajuste de la altura del asiento


Desplace la palanca 2 hacia arriba / abajo y mueva el asiento
hacia arriba o hacia abajo según desee. Puesto que la palanca 2
también se utiliza para ajustar el ángulo de inclinación del asiento,
ajuste el asiento según la altura deseada, a la vez que se ajusta el
ángulo.
Campo de ajuste: 60 mm (2.36 plg)

F: Ajuste de la altura del soporte de cabeza


Desplace el reposa-cabezas arriba y abajo según la altura
deseada.
Campo de ajuste: 25 mm (0.99 plg)

G: Ajuste del ángulo del soporte de cabeza


Gire el reposa-cabezas hacia delante o hacia atrás.

H: Ángulo del descanso de brazo


Ajuste el ángulo de inclinación del reposa-brazos girando el
tirador 5 (únicamente el lado izquierdo).
Campo de ajuste: (inclinación hacia adelante): 30° (inclinación hacia
atrás): 25° 5°)
Además, cuando el reposa-brazos está girado, se levantará.

2-42
12. OPERACION

AJUSTE DEL CINTURÓN DEL ASIENTO


Siempre instale un cinturón de seguridad en máquinas equipadas
con ROPS.

Š ADVERTENCIA
‡ Antes de ajustarse el cinturón del asiento, verifique que no
hay anormalidades en el soporte de montaje y en el montaje
del cinturón. Sustituya el cinturón de seguridad si está
gastado o sufre algún daño.
‡ Siempre sujete el cinturón del asiento antes de iniciar las
operaciones.
‡ Lleve puesto siempre el cinturón de seguridad durante las
operaciones.
‡ Al sujetarse el cinturón, no lo tuerza ni a la derecha ni a la
izquierda.

Forma de sujetarse y soltar el cinturón


Sujétese el cinturón de manera que esté apretado sin estar
demasiado apretado.

1. Siéntese en el asiento, pise a fondo el pedal del freno y ajuste


el asiento de forma que la espalda quede apoyada contra el
respaldo.

2. Después de ajustar las posiciones del asiento, ajuste el cinturón


1. Tense la correa del cinturón e instálelo cuando no hay nadie
en el asiento.

3. Siéntese en el asiento, agarre la hebilla 2 y la lengüeta 3 con


las manos izquierda y derecha, introduzca la lengüeta 3 en la
hebilla 2 y tire del cinturón para comprobar que se encuentra
bloqueado de forma segura.

4. Al soltar el cinturón, eleva la palanca de la hebilla 2 para soltar


el cinturón.

Ajustando el largo de la hebilla y la lengüeta de tal manera que


el cinturón siga el contorno de su cuerpo sin torcerse, y ajuste de
tal manera que la hebilla quede en la mitad al frente de su cuerpo.

2-43
12. OPERACION

Ajuste la longitud del cinturón


Para acortar el cinturón: Hale del extremo libre del cinturón ya
sea del extremo del lado de la hebilla o del
extremo del lado de la lengüeta.

Para alargar el cinturón: Coloque el cinturón sosteniendo el


extremo de la hebilla, o el extremo de la
lengüeta en el ángulo correcto con la hebilla,
o con la lengüeta y hale.

PALANCA DEL AJUSTE PARA LA ALTURA DEL DESCANSO DE LA


MUÑECA
La altura del descanso de la muñeca 1 se puede ajustar
fácilmente con la palanca de ajuste 2. Gire la palanca de ajuste 2
en la dirección de aflojar y ajuste el descanso de la muñeca 1 a la
altura apropiada, luego gire la palanca de ajuste 2 en la dirección
de apretar.

Posición a: Dirección de aflojar


Posición b: Dirección de apretar

COMENTARIO
Si la palanca de ajuste 2 es halada hacia el asiento, la palanca
se libera y queda directamente hacia abajo.

AJUSTE DEL ESPEJO RETROVISOR


Siéntese en el asiento del conductor y ajuste el espejo retrovisor,
de forma que pueda ver adecuadamente la parte trasera.

2-44
12. OPERACION

12.1.4 OPERACIONES Y REVISIONES ANTES DE


ARRANCAR EL MOTOR
Š ADVERTENCIA
‡ Si las palancas de control son tocadas accidentalmente, el
equipo de trabajo se puede mover súbitamente. Al abandonar
el compartimiento del operador, coloque siempre la palanca
de cierre de seguridad firmemente en la posición de
LOCK=CERRADO.
‡ Antes de arrancar el motor, use un trapo húmedo para limpiar
el polvo acumulado en la superficie superior de la batería, o
en el motor de arranque y el alternador.

1. Verifique que el interruptor 1 del freno de estacionamiento esté


en la posición ON [activado]

2. Compruebe que la palanca de dirección 2 está en la posición N.


Para arrancar el motor, si la palanca de dirección 2 no encuentra
en la posición N, el motor no arrancará.

3. Baje la hoja topadora al terreno, después compruebe que la


palanca de control 3 del equipo de trabajo está cerrada con el
cierre de seguridad 4.
Libre

Bloqueado

4. Introduzca la llave en el interruptor del arranque 5, y mueva la


llave a la posición ON [activado] y verifique que se enciende el Desactivado
indicador luminoso piloto.
Ac
tiv
ad
o Arranque

2-45
12. OPERACION

12.2 ARRANQUE DEL MOTOR

Š ADVERTENCIA
Verifique que no haya personas u obstáculos en el área alrededor
de la máquina; después active la corneta y arranque el motor.

AVISO
No mantenga el motor de arranque en continua rotación durante
más de 20 segundos.
Si el motor no arranca, espere por lo menos 2 minutos antes de
intentar arrancar el motor nuevamente.

1. Mueva la llave del interruptor del arranque 1 a la posición de


ON [activar]. El precalentamiento comenzará automáticamente y Desactivado
el indicador luminoso piloto del precalentamiento 2 se iluminará.

Ac
tiv
ad
La tabla que se muestra más abajo ofrece una guía de los

o Arranque
periodos de precalentamiento.
Temperatura Tiempo de precalentamiento

0°C a –10°C 20 seg.

-10°C a –20°C 30 seg.

La duración del precalentamiento en las zonas frías cambia


según la temperatura del agua en el momento de arrancar el motor.

2. Pise ligeramente el pedal del acelerador 3 .

3. Cuando el indicador luminoso piloto de precalentamiento 2 se


apague, gire la llave del interruptor de arranque 1 hasta la
Desactivado
posición START (ARRANQUE).
Ac
tiv
ad
o Arranque

2-46
12. OPERACION

4. Tras el arranque del motor, suelte la llave del interruptor de


arranque 1 y la llave volverá automáticamente a la posición ON Desactivado
(ENCENDIDO).

Ac
t
iva
do
Arranque

2-47
12. OPERACION

12.3 OPERACIONES Y COMPROBACIONES


DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR
Después de arrancar el motor, no comience las operaciones
inmediatamente. Realice antes las operaciones y comprobaciones
siguientes: Velocidad de

AVISO
No acelere bruscamente el motor antes de realizar el
calentamiento.
No haga funcionar el motor a ralentí o alto continuamente
durante más de 20 minutos.
Si es necesario hacer funcionar el motor a ralentí y aplicar la
carga de vez en cuando o hacerlo funcionar a un régimen
medio.

1. Pise ligeramente el pedal del acelerador 1 y haga funcionar el


motor sin carga, a régimen medio, durante unos 5 minutos.

2. Para calentar el aceite hidráulico únicamente en zonas frías,


Elevar
haga lo siguiente. Sostener
Durante la operación de calentamiento, compruebe que la rotación
del motor es suave, sitúe el bloqueo de la palanca de control del
equipo de trabajo en la posición FREE (LIBRE) y desplace la
palanca de control de la hoja dentro y fuera de la posición
RAISE (ELEVAR) para calentar el aceite hidráulico. Libre
El tiempo de liberación en la posición de elevación debe ser de
10 segundos como máximo.
Con esta operación el aceite hidráulico alcanzará la presión de
alivio y esto calentará el aceite hidráulico con mayor rapidez.

3. Después de realizar la operación de calentamiento, verifique que


los instrumentos y luces de precaución estén normales.
Si hay alguna anormalidad, realice el mantenimiento o
reparaciones.
Haga funcionar el motor bajo una carga ligera, hasta que el
indicador de temperatura del agua de refrigeración del motor 2
y el indicador de temperatura del aceite del convertidor de
torsión 3 se encuentren dentro de la zona verde.

4. Revise si hay alguna anormalidad en el color del gas del escape,


el sonido, o vibración.
Si hay alguna anormalidad, realice las reparaciones.

2-48
12. OPERACION

12.4 MOVIENDO LA MÁQUINA


Š ADVERTENCIA
‡ Al mover la máquina, verifique que el área alrededor de la
máquina esté segura y después haga sonar la corneta antes
de arrancar.
No permita que nadie se acerque a la máquina.
La parte posterior de la máquina no tiene visibilidad, por lo
que ha de ser especialmente cuidadoso al desplazarse hacia
atrás.
‡ Cuando arranque la máquina en una pendiente, coloque el
interruptor 1 de corte de la transmisión en posición “OFF”,
oprima el pedal de freno izquierdo 2 mientras oprime el
pedal acelerador 3, luego libere gradualmente el pedal de
freno izquierdo 2 para permitir que la máquina arranque.

1. Compruebe que el indicador luminoso piloto de precaución 4


no se ilumine.

2. Coloque en posición libre (“FREE”) el cierre de seguridad 6 de


la palanca de control 5 de la hoja de empuje.

Libre

Bloqueado

3. Opere la palanca de control de la hoja 5 para colocar el equipo


de trabajo en la postura de traslado indicada en el diagrama de
la derecha.
Altura A : 50 - 60 cm (20 -24 plg.)

4. Pise el pedal de freno derecho 7 y gire el interruptor del freno


de estacionamiento 8 en la posición OFF (RELEASE) para soltar
el freno de estacionamiento.
Mantenga oprimido el pedal del freno 7.

COMENTARIO
Si el freno de estacionamiento todavía se acciona cuando el
interruptor del freno de estacionamiento 8 se encuentra en la
posición OFF (RELEASE), sitúe el interruptor del freno de
estacionamiento en la posición ON y, a continuación, de nuevo en
OFF.

2-49
12. OPERACION

5. Coloque la palanca de control de la velocidad 9 en la posición


deseada.

6. Coloque la palanca de dirección 0 en la posición deseada.

Avance

Retroceso

7. Suelte el pedal del freno derecho 7 y oprima el pedal del


acelerador 3 para poner en movimiento la máquina.

2-50
12. OPERACION

12.5 CAMBIO DE VELOCIDAD DE LA MARCHA


Š ADVERTENCIA
Al trasladarse en alta velocidad, no cambie de marcha
rápidamente. Al cambiar de marchas, use los frenos para
reducir la velocidad de traslado y después cambie de marcha.

Cambie de marcha en la forma siguiente:


Mueva la palanca de control de la velocidad 1 en la posición
deseada.
Solamente se usan la 1a. y 2a. velocidad en las operaciones de
excavado o cargado, por lo tanto, accione el retén de la palanca de
control de velocidad.
1ra
COMENTARIO 2da Retén de la
Esta máquina está equipada con un interruptor de cambio 3ra palanca de
rápido abajo que hace el cambio hacia la 1a. velocidad, si el botón 4ta control
localizado en la punta de la empuñadura de la palanca de control de
la hoja de empuje es empujado mientras la máquina está
trasladándose en 2a. velocidad.
Recomendamos el uso del interruptor de reducción rápida de
marcha en operaciones de excavación y carga de materiales en 1a.
y 2a. velocidad.
Para detalles sobre el uso, vea “11. EXPLICACIÓN DE LOS
COMPONENTES”

COMENTARIO
Si la palanca de cambio de velocidades se opera lentamente o
si se detiene entre rangos de velocidad, se puede exhibir el código
de error “CALL”. This is not a failure: el tiempo transcurrido para
hacer el cambio completo de velocidad con la palanca de cambios
no se debe exceder de 2 segundos.

2-51
12. OPERACION

12.6 CAMBIO DE DIRECCIÓN


Š ADVERTENCIA
‡ Al cambiar la dirección entre FORWARD (AVANCE) y REVERSE
(RETROCESO), verifique que la nueva dirección del traslado es
segura. La parte posterior de la máquina no tiene visibilidad, por lo
que ha de ser especialmente cuidadoso al desplazarse hacia atrás.
‡ No conmute entre AVANCE y RETROCESO durante los traslados
a gran velocidad.
Al conmutar entre AVANCE y RETROCESO, pise el freno para
reducir suficientemente la velocidad y, a continuación, modifique
la dirección del traslado. (Velocidad máx. para el cambio de
dirección: 12 km/h (7.5 MPH)) Avance

No es necesario detener la máquina aunque se conmute entre AVANCE


y RETROCESO. Retroceso
Sitúe la palanca de dirección 1 en la posición deseada.

Al cambiar de sentido de dirección entre AVANCE y RETROCESO en

Velocidad del motor (rpm)


una máquina equipada con cambio automático, la transmisión
automáticamente arranca desde la 2da marcha.

Cambio manual de 3a. y 4a. velocidad, y cambio automático.


Si se intenta cambiar la dirección de traslado entre AVANCE y
RETROCESO cuando la máquina está trasladándose en 3a. o 4a. velocidad
manual, o en cambios automáticos, la alarma zumbadora sonará durante
3 segundos (sonido intermitente rápido) si la velocidad de traslado y la
velocidad del motor están en el área I mostrada en el diagrama de la
derecha.
Si el zumbador de alarma suena, oprima inmediatamente el freno para
reducir suficientemente la velocidad, luego cambie la dirección entre
AVANCE, o REVERSA.
Si se intenta cambiar la dirección de traslado entre AVANCE, o
REVERSA, a una velocidad situada en el área II mostrada en el diagrama
de la derecha, el zumbador de alarma sonará y al mismo tiempo la
transmisión cambiará a los rangos de velocidad mostrados en la tabla de
abajo, y la velocidad de traslado será reducida en comparación con el área
I, con el objeto de desacelerar la máquina.
Velocidad de marcha antes Velocidad de marcha después
de cambiar entre de cambiar entre
AVANCE y RETROCESO AVANCE y RETROCESO
F2 R3

F3 R3 o R4

F4 R3 o R4

R2 F3

R3 F3 o F4

R4 F3 o F4
COMENTARIO
Si la palanca de cambio de velocidades se opera lentamente o si se
detiene entre rangos de velocidad, se puede exhibir el código de error
“CALL”.
Esto no es una falla: el tiempo transcurrido para hacer el cambio
completo de velocidad con la palanca de cambios no se debe exceder
de 2 segundos.

2-52
12. OPERACION

12.7 GIRO
Š ADVERTENCIA
‡ Es peligroso girar repentinamente la máquina a gran velocidad
o sobre pendientes pronunciadas.
‡ Si el motor se para cuando la máquina está trasladándose, no
se puede usar la dirección.
Esto es particularmente peligroso en pendientes. Nunca pare
el motor mientras la máquina esté en traslado.
Si el motor se para, detenga inmediatamente la máquina en
un lugar seguro.

Durante el traslado, utilice el volante de dirección 1 para girar


la máquina.
Con esta máquina, la estructura delantera está unida por el
centro con la estructura trasera por medio del pasador central. Las
estructuras delantera y trasera se mueven en ese punto. Igualmente,
AE061860
al hacer una virada, las ruedas traseras siguen en la misma trocha
que las ruedas delanteras.
Gire ligeramente el volante de dirección para seguir a la máquina
mientras gira. Cuando gire totalmente el volante de la dirección, no
lo gire más allá del extremo del recorrido.

2-53
12. OPERACION

12.8 PARADA DE LA MÁQUINA


Š ADVERTENCIA
‡ Evite las paradas bruscas. Procure darse un amplio margen
de maniobra para detener la máquina.
‡ No estacione la máquina en pendiente.
Si la máquina ha de ser estacionada en pendiente, sitúela
Bloques
mirando directamente pendiente abajo, clave la hoja en el
Entierre la hoja
suelo y coloque calzos para los neumáticos, para evitar el
traslado de la máquina.
‡ Si se ha tocado accidentalmente la palanca de mando, el
equipo de trabajo de la máquina puede ponerse en movimiento
bruscamente y esto puede provocar un accidente grave.
Antes de abandonar la cabina del conductor, asegúrese de
que ha colocado la palanca de bloqueo de seguridad en la
posición LOCK (bloqueo).
‡ Aunque el interruptor del freno de estacionamiento se
encuentre en la posición ON, existe peligro hasta que el
indicador luminoso piloto del freno de estacionamiento se
encienda. Mantenga pisado el pedal del freno.

AVISO
No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para
detener la máquina durante el traslado, con excepción de una
situación de emergencia. Aplique el freno de estacionamiento
únicamente cuando la máquina ya se ha detenido.

1. Suelte el pedal del acelerador 1 y oprima el pedal del freno 2


para detener la máquina.

2. Sitúe la palanca de dirección 3 en la posición N (neutral).

3. Ponga en ON [activar] el interruptor 4 para aplicar el freno de


estacionamiento.

COMENTARIO
Cuando se aplica el freno de estacionamiento, la transmisión
regresa automáticamente a la posición de neutral.

2-54
12. OPERACION

12.9 OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO


La palanca de control de la hoja de empuje 1 se puede usar
para operar la hoja de la siguiente manera.

OPERACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE LA HOJA TOPADORA


Posición a: Elevar
Posición b: Retención
La Hoja topadora se mantiene en la misma posición.
Posición c: Inferior
Posición d: Flotador
La hoja topadora se mueve libremente bajo una fuerza
externa.

OBSERVACIONES
No utilice la posición FLOAT (FLOTAR) al hacer descender la
Elevar
hoja topadora.

Bajar

OPERACIÓN DE INCLINACIÓN DE LA HOJA DE EMPUJE


Posición a: Inclinación izquierda
Posición b: Retención
La Hoja topadora se mantiene en la misma posición.
Posición c: Inclinación derecha

Inclinación derecha

2-55
12. OPERACION

OPERACIÓN PARA EL PASO DE LA HOJA DE EMPUJE


Oprima hacia abajo el interruptor A o B localizados en la punta
de la empuñadura de la palanca y opere la palanca.
Posición a: Inclinación vertical hacia atrás
Posición b: Retención
Posición c: Inclinación vertical hacia adelante

Oprima hacia abajo

Inclinación vertical
hacia atrás

Inclinación vertical
hacia adelante

2-56
12. OPERACION

12.10 TRABAJOS POSIBLES CON UNA TOPADORA SOBRE NEUMÁTICOS


12.10.1 ZANJANDO
Para excavación de zanjas, incline la hoja de empuje. La tierra se puede cavar efectivamente por
medio de la hoja de empuje inclinada

12.10.2 APLANAMIENTO
Las superficies desniveladas remanentes después de una excavación se pueden emparejar por
medio de la operación fina de la hoja. El método básico es operar la máquina en baja velocidad con
la hoja de empuje totalmente cargada con tierra y arena. Una superficie plana también se puede lograr
retrocediendo lentamente la máquina con la hoja de empuje “flotando” de tal manera que arrastre a
través de la superficie. Si embargo, evite hacer esto sobre terreno rocoso o pedregoso, debido a que
esto puede llegar a dañar la hoja de empuje.

12.10.3 EMPUJE CON LA HOJA


Una topadora con ruedas transporta mugre en dirección hacia adelante. La excavación en una
pendiente siempre puede efectuarse con mayor efectividad haciendo el proceso desde arriba hacia
abajo.

12.10.4 DERRIBANDO Y ARRANCANDO


Un árbol, de 10 a 30 cmts. (3.9 a 11.8 pulg.) de diámetro, puede ser derribado dando 2, o 3
empujones con la hoja sostenida por encima del terreno. A continuación, retroceda la máquina y baje
la hoja para cortar dentro de la tierra. Rompa las raíces y luego empújelas hacia adelante mientras
excava.
Nunca permita que la máquina embista, o de un impacto fuerte a un árbol mientras opera en alta
velocidad.

2-57
12. OPERACION

12.11 PRECAUCIONES DE OPERACION


12.11.1 PROFUNDIDAD DE AGUA PERMITIDA
Cuando se realicen trabajos en el agua o en terrenos pantanosos, Caja del eje
no permita que el agua supere la parte inferior de la caja del eje.
Tras finalizar los trabajos, limpie y compruebe los puntos de
lubricación.

12.11.2 SI LOS FRENOS DE LAS RUEDAS NO


FUNCIONAN
Si la máquina no se detiene al oprimir el pedal del freno, use el
freno de estacionamiento para detener la máquina.

AVISO
Si ha utilizado el freno de estacionamiento como freno de
emergencia, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para
comprobar si existe alguna anomalía en el freno de estacionamiento.

12.11.3 PRECAUCIONES AL CONDUCIR SUBIENDO O


BAJANDO PENDIENTES
BAJAR EL CENTRO DE GRAVEDAD DURANTE EL GIRO.
Al girar sobre pendientes, haga descender el equipo de trabajo
para bajar el centro de gravedad, antes de realizar el giro. Es
peligroso virar la máquina con el equipo de trabajo levantado.

FRENADO AL BAJAR PENDIENTES


Si el freno de servicio se usa con mucha frecuencia en el
traslado pendiente abajo, el freno puede recalentarse y sufrir daños.
Para evitar este problema, cambie a una velocidad baja y haga un
uso total de la fuerza de frenado del motor
Cuando frene, utilice el pedal de freno derecho.
Si la palanca de control de la velocidad no está colocada en la
posición correcta de velocidad, el aceite del convertidor de torsión
se puede recalentar. Si este se recalienta, para reducir la temperatura
del aceite, coloque la palanca de control de velocidad en la
velocidad inferior siguiente.
Si el indicador de temperatura no indica el rango verde de la
escala, aún con la palanca en la posición de 1a. velocidad, detenga
la máquina, ponga la palanca en posición neutral, y deje funcionar
el motor a media velocidad hasta que el indicador muestre el rango
verde.

SI EL MOTOR SE PARA
Si el motor se para en una pendiente, oprima totalmente el pedal
derecho de freno. Después, baje el equipo de trabajo sobre el
terreno y aplique el freno de estacionamiento. Luego coloque la
palanca direccional y las palancas de control de velocidad en
posición neutral, y arranque nuevamente el motor. (Si la palanca
direccional no está en posición neutral, el motor no arrancará)

2-58
12. OPERACION

12.11.4 PRECAUCIONES AL CONDUCIR LA MAQUINA


Cuando la máquina se traslada en alta velocidad por una
distancia larga, los neumáticos se calientan extraordinariamente.
Esto provoca el desgaste prematuro de los neumáticos y debe
evitarse tanto como sea posible. Si la máquina debe desplazarse a
través de un trayecto largo, tome las siguientes medidas de
precaución.
‡ Siga los reglamentos relativos a esta máquina y conduzca con
cuidado.
‡ Antes de trasladar la máquina, realice las comprobaciones
indicadas para antes de comenzar a trabajar.
‡ La presión más adecuada para los neumáticos, la velocidad o la
clase de neumático varían según el estado de la superficie sobre
la que se rueda. Para obtener más información, póngase en
contacto con su distribuidor Komatsu o con su proveedor de
neumáticos.
‡ A continuación se proporciona una guía de presión y velocidad
adecuada para los neumáticos, en traslados sobre superficies
pavimentadas y con neumáticos estándar.
Presión de los neumáticos (delanteros y traseros) : 0.34 MPa (3.5
kgf/cm2, 49.7 PSI)
Velocidad: 19 km/h (11.8 MPH)
‡ Compruebe la presión de los neumáticos antes de iniciar la
travesía, cuando los neumáticos están frescos.
‡ Tras 1 hora de traslado, deténgase durante 30 minutos.
Compruebe si se han producido daños en los neumáticos o en
otras piezas; verifique también los niveles de aceite y de
refrigerante.
‡ Al hacer una travesía, nunca ponga cloruro de calcio o lastre
seco dentro de los neumáticos.

2-59
12. OPERACION

12.12 ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA


Š ADVERTENCIA
‡ Evite las paradas bruscas. Procure darse un amplio margen de
maniobra para detener la máquina.
‡ No estacione la máquina en pendiente.
Si la máquina ha de ser estacionada en pendiente, sitúela
Bloques
mirando directamente pendiente abajo, clave la hoja en el
Entierre la hoja
suelo y coloque calzos para los neumáticos, para evitar el
traslado de la máquina.
‡ Si se ha tocado accidentalmente la palanca de mando, el
equipo de trabajo de la máquina puede ponerse en movimiento
bruscamente y esto puede provocar un accidente grave. Antes
de abandonar la cabina del conductor, asegúrese de que ha
colocado la palanca de bloqueo de seguridad en la posición
LOCK (bloqueo).
‡ Aunque el interruptor del freno de estacionamiento se encuentre
en la posición ON, existe peligro hasta que el indicador
luminoso piloto del freno de estacionamiento se encienda.
Mantenga pisado el pedal del freno.

AVISO
No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para
detener la máquina durante el traslado, con excepción de una
situación de emergencia. Aplique el freno de estacionamiento
únicamente cuando la máquina ya se ha detenido.

1. Suelte el pedal del acelerador 1 y oprima el pedal del freno 2


para detener la máquina.

2. Sitúe la palanca de dirección 3 en la posición N (neutral).

3. Ponga en ON [activar] el interruptor 4 para aplicar el freno de


estacionamiento.

COMENTARIO
Cuando se aplica el freno de estacionamiento, la transmisión
regresa automáticamente a la posición de neutral.

2-60
12. OPERACION

4. Opere la palanca de control de la hoja de empuje 5 para bajar


la hoja sobre el terreno. Sostener

Bajar

5. Asegure la palanca de control 5 de la hoja con el cierre de


seguridad 6.

Libre

Bloqueado

12.13 COMPROBACIONES DESPUES DE FINALIZAR


LA OPERACION
Compruebe la temperatura del agua del motor, la presión del
aceite del motor, la temperatura del aceite del convertidor de torsión
y el nivel de combustible en el panel de control.
Si se ha sobrecalentado el motor, no lo detenga repentinamente.
Haga funcionar el motor a régimen medio, para permitir que el
motor se enfríe antes de detenerlo.

12.14 FORMA DE PARAR EL MOTOR


AVISO
Si se para el motor bruscamente antes de que se enfríe, la vida
del mismo se puede acortar enormemente. Por consiguiente, no
pare el motor bruscamente excepto en casos de emergencia.
Sobre todo, no lo pare bruscamente si el motor se ha
sobrecalentado. Hágalo funcionar a velocidad media para permitir
que vaya enfriándose gradualmente. Párelo seguidamente.

1. Haga funcionar el motor al ralentí bajo durante unos 5 minutos


para permitir que se enfríe gradualmente.

2. Mueva la llave en el interruptor del arranque 1 a la posición de


OFF y pare el motor.
Desactivado
Ac

3. Retire la llave del interruptor del arranque 1.


tiv
ad
o Arranque

2-61
12. OPERACION

12.1.5 COMPROBACIONES DESPUÉS DE PARAR EL


MOTOR
1. Haga una revisión alrededor de la máquina comprobando el
equipo de trabajo, el cuerpo de trabajo y el bastidor de rodaje.
Busque también indicios de escapes de agua y aceite. Si
encuentra alguna fuga o anomalía, realice las reparaciones.

2. Llene el tanque de combustible.

3. Remueva cualquier paja, mugre u hojas del interior del


compartimento del motor Esto podría provocar un incendio.

4. Elimine todo el lodo que se encuentre adherido al tren de rodaje.

12.16 CERRANDO LA MAQUINA


Asegúrese de cerrar siempre los siguientes puntos de la máquina:
1 Tapa del tanque de combustible
2 Panel lateral del motor (4 puntos)
3 Puerta de la cabina (2 puntos)
4 Capó del motor (1 punto) (Cubierta del purificador de aire)

COMENTARIO
La llave del interruptor del arranque se usa para cerrar los
lugares 1, 2, 3 y 4.

2-62
12. OPERACION

12.17 MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


12.17.1 PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE
NEUMÁTICOS
Š PRECAUCIÓN
Si un neumático ha llegado a cualquiera de los límites de
servicio que se citan a continuación, existe el peligro de que el
neumático pueda reventar o provocar un accidente. Garantice
su seguridad, sustitúyalo por un neumático nuevo.
‡ Límites de servicio según desgaste
‡ En neumáticos para equipos de construcción, cuando la
profundidad restante de la ranura representa el 15% de la
profundidad de la ranura de un neumático nuevo (en un
punto aproximadamente a 1/4 de la anchura de la banda de
rodamiento).
‡ Cuando el neumático da muestras de desgaste desigual,
desgaste escalonado u otro tipo de desgaste anormal, o
cuando las capas de cuerda están expuestas,
‡ Límites de servicio según daños
‡ Cuando los daños externos se extienden hasta la cuerda o
cuando esta cuerda está rota.
‡ Cuando las cuerdas están cortadas o cuando hay arrastres.
‡ Cuando las capas del neumático se están separando
‡ Cuando el borde está dañado
‡ Para neumáticos sin cámara, cuando tiene escapes de aire o
reparaciones inadecuadas.

Comuníquese con su distribuidor Komatsu al sustituir los


neumáticos. Es peligroso elevar la máquina en gatos sin tomar el
debido cuidado.

12.17.2 PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


Mida la presión de los neumáticos antes de iniciar las operaciones
cuando los neumáticos están fríos.
Si la presión de inflado de los neumáticos es demasiado baja,
se producirá una sobrecarga; si es demasiado elevada, provocará
cortes y reventones. Para evitar estos problemas, ajuste la presión
de inflado de los neumáticos de acuerdo con la tabla de la página
siguiente.

H – h
Relación de deflexión= x 100
H

Como directriz que se puede comprobar visualmente, la tasa de


deflexión del neumático delantero (altura libre de deflexión) es como
sigue:
Aprox. 10 – 15%
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, compruebe
también si el neumático tiene rasguños o se pela, si hay clavos o
piezas de metal que puedan provocar pinchazos y si hay algún tipo
de desgaste anormal.

2-63
12. OPERACION

Si se retiran las piedras y rocas que han caído en la zona de


trabajo y se realiza el mantenimiento de la superficie, se prolongará
la vida útil de los neumáticos y mejorará la economía.
‡ En trabajos sobre la superficie de vías normales, trabajos de
excavación en roca: Extremo superior del rango en la tabla de
presiones de aire
‡ Operaciones sobre terreno blando: Presión promedia en
la tabla de presiones de aire.

Si la deflexión del neumático es excesiva, eleve la presión de


inflado dentro de los limites ofrecidos en la tabla, para proporcionar
una deflexión adecuada (consulte el índice de deflexión).

Tamaño de H Presión de inflado


neumático Altura libre Tierra Tierra En salida
(Patrón) (mm) arenosa normal de fábrica

Ambos delantero
29.5-25-22 0.29 – 0.39 MPa 0.29 – 0.39 MPa y trasero
(L3) 640 (3.0 – 4.0 kgf/cm2, (3.0 – 4.0 kgf/cm2, 0.34 MPa
42.6 – 56.8 PSI) 42.6 – 56.8 PSI) (3.5 kgf/cm2,
49.7 PSI)

Ambos delantero
29.5-25-22 0.26 – 0.34 MPa 0.26 – 0.34 MPa y trasero
(L5) 620 (2.6 – 3.5 kgf/cm2, (2.6 – 3.5 kgf/cm2, 0.34 MPa
36.9 – 49.7 PSI) 36.9 – 49.7 PSI) (3.5 kgf/cm2
49.7 PSI)

Ambos delantero
29.5-25-28 0.26 – 0.34 MPa 0.26 – 0.34 MPa y trasero
(Arena) 635 (2.6 – 3.5 kgf/cm2, (2.6 – 3.5 kgf/cm2, 0.34 MPa
36.9 – 49.7 PSI) 36.9 – 49.7 PSI) (3.5 kgf/cm2,
49.7 PSI)

2-64
13. TRANSPORTE

Al transportar la máquina, por favor comuníquese con su


distribuidor Komatsu, y esté seguro que se observen todas las leyes
y regulaciones relacionadas al caso, y tome las medidas de seguridad
necesarias durante las operaciones.

13.1 ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA


La hoja de empuje se debe remover antes de que la máquina sea
elevada, por favor, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu
para que remueva la hoja de empuje.

2-65
14. OPERACION EN TIEMPO FRÍO

14.1 PREPARACIÓN PARA LA OPERACION CON TEMPERATURAS BAJAS


Si la temperatura desciende y se hace difícil arrancar la máquina o el refrigerante se congela, haga
lo siguiente:

14.1.1 COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES


Cambie para combustible y aceite con baja viscosidad para todos los componentes.
Para detalles acerca de la viscosidad especificada, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y
LUBRICANTES DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTAL”.

14.1.2 LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN


Š ADVERTENCIA
‡ El anticongelante es tóxico. Procure que no le entre en los ojos ni en contacto con la piel. Si
le entra en los ojos o entra en contacto con la piel, lávelo con agua limpia abundante y consulte
a un médico inmediatamente.
‡ El líquido anticongelante es tóxico. Tenga mucho cuidado al manipularlo. Al sustituir refrigerante
que contenga anticongelante o al manejar refrigerante por reparaciones en el radiador, pregunte
a su distribuidor del anticongelante o comuníquese con su distribuidor Komatsu. Tenga cuidado
de que el agua no fluya hacia las zanjas de drenaje ni se pulverice sobre la superficie del suelo.
‡ El anticongelante es inflamable. Por tanto, no lo acerque a ninguna llama. No fume mientras
manipula el líquido anticongelante.

AVISO
‡ Nunca utilice anticongelante a base de metanol, etanol o propanol.
‡ Evite absolutamente el uso de cualquier agente para detener escapes de agua, ya sean usados en
forma independiente o mezclados con el anticongelante.
‡ No mezcle el anticongelante de una marca con otra diferente.

Para detalles acerca de la mezcla de anticongelante al cambiar el refrigerante, vea “24.2 CUANDO
SEA NECESARIO”.
Utilice un anticongelante permanente (glicol etileno mezclado con un inhibidor de corrosión, un
desespumante, etc.) que cumpla los requisitos estándares, como se indica más abajo. Si emplea
anticongelante permanente, no es necesario cambiar el líquido refrigerante antes de un año. Si hay
dudas de que el anticongelante disponible cumple con los requisitos estándar, pida información al
proveedor de dicho anticongelante.
Los requisitos estándar para anticongelante de tipo permanente:
‡ SAE ...................................................................................................................................................... J1034
‡ Normas Federales ..................................................................................................................... O-A-548D

COMENTARIO
Si no se dispone de anticongelante permanente, se podrá utilizar anticongelante de glicol etileno sin
inhibidor de corrosión, únicamente para la estación fría. En este caso, limpie el sistema de refrigeración
dos veces al año (en primavera y otoño). Al rellenar el sistema de refrigeración, añada anticongelante
en otoño, pero no lo añada en primavera.

2-66
13. TRANSPORTE

14.1.3 BATERÍA
Š ADVERTENCIA
‡ La batería genera gases inflamables, no acerque a las baterías chispas ni llamas vivas.
‡ El electrolito de la batería es peligroso. Si cae en los ojos o en la piel, lávese con grandes
cantidades de agua fresca y vea un médico inmediatamente.
‡ El electrolito de la batería disuelve la pintura. Si entra en contacto con la carrocería, límpiela
inmediatamente con agua.
‡ Si el electrolito de la batería se congela, no cargue la batería ni arranque el motor con una fuente
de alimentación diferente. Existe el peligro de una explosión.

Cuando desciende la temperatura ambiental, la capacidad de las baterías también disminuye. Si la


carga de la batería es excesivamente baja, el electrolito de la misma puede congelarse. Mantenga la
batería a un nivel de carga los más cercano posible al 100 % y aíslela contra las bajas temperaturas,
para que la máquina pueda ponerse en marcha con facilidad a la mañana siguiente.

COMENTARIO
Mida el peso específico del líquido y obtenga el nivel de carga de la siguiente tabla de conversión:

Temp.
del fluido
20°C 0°C -10°C -20°C
Nivel de carga

100% 1.28 1.29 1.30 1.31


90% 1.26 1.27 1.28 1.29
80% 1.24 1.25 1.26 1.27
75% 1.23 1.24 1.25 1.26

‡ A medida que de forma destacada desciende la capacidad de la batería en temperaturas frías, cubra
las baterías o retírelas de la máquina y manténgalas en un lugar caliente para conservar la
temperatura e instálelas nuevamente a la mañana siguiente.
‡ Si el nivel del electrólito de la batería está bajo, no añada agua destilada después de finalizar el
trabajo diario. Esto es para evitar que el electrólito se congele durante la noche. Espere a la mañana
siguiente y añada el agua destilada antes de empezar a trabajar.

14.2 PRECAUCIONES DESPUÉS DE FINALIZAR EL TRABAJO


Para evitar que el lodo, agua, o el tren de rodaje se congele y sea imposible mover la máquina a
la mañana siguiente, observe las precauciones siguientes:
‡ El lodo y agua deben eliminarse totalmente de la máquina. En particular, elimine gotas de agua en
las superficies de los vástagos de los cilindros. Esto es para evitarle daños a los sellos provocados
por el agua y el lodo al penetrar dentro del sello y congelarse.
‡ Aparque la máquina sobre un suelo duro y seco.
Si esto no es posible, coloque la máquina sobre tablas de madera.
Los tablones protegen las ruedas contra la congelación contra la superficie del terreno y la máquina
puede arrancar a la mañana siguiente.
‡ Abra la válvula de drenaje y drene todo el agua que se haya recogido en el sistema de combustible,
para evitar que se congele.

14.3 DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO


Cuando cambia la temporada y la temperatura se calienta, haga lo siguiente:
‡ Sustituya el combustible y aceites para todas las partes con el aceite de la viscosidad especificada.
Para detalles, ver “20. USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE DE ACUERDO CON
LA TEMPERATURA AMBIENTAL”.
‡ Si or cualquier razón no se puede usar el anticongelante permanente, un anticongelante con base
de glycol etilénico (tipo de una temporada fría) se pude usar en su lugar. Drene totalmente el sistema
de enfriamiento y después lave el interior del sistema y llénelo con agua fresca.

2-67
13. TRANSPORTE

14.4 OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO


Š ADVERTENCIA
Si la palanca de la dirección se acciona y se detiene mientras
la temperatura del aceite está baja, puede que se produzca una Libre
demora de tiempo antes de que la máquina detenga su virada.
En este caso, utilice la barra de seguridad y realice una
operación de calentamiento en un lugar ancho.
Bloqueado
No deje salir el aceite hidráulico dentro del circuito de forma
continua durante más de 5 segundos.

Cuando la temperatura es baja, no inicie la operación de la máquina inmediatamente después de


arrancar el motor.

Calentamiento del circuito hidráulico de la dirección


Lentamente opere la palanca de la dirección hacia la izquierda y derecha para calentar el aceite en
la válvula de la dirección. (Repita esta operación durante 10 minutos para calentar el aceite.)

AVISO
Opere la palanca de la dirección un poco y deténgase en esa posición. Después confirme que la
máquina se ha movido un ángulo equivalente a la operación impartida en la palanca de la dirección.

Aceite recomendado
Seleccione el aceite dependiendo de la temperatura, tal como se muestra en la siguiente tabla.

TEMPERATURA AMBIENTE
TIPO DE
DEPOSITO
FLUIDO –22 –4 14 32 50 68 86 104 122°F
–30 –20 –10 0 10 20 30 40 50°C

SAE10WCD
Sistema hidráulico Aceite de motor
SAE5W–20CD

Seleccione el aceite según la temperatura indicada en la tabla que sigue a continuación.

2-68
15. ALMACENAJE POR TIEMPO PROLONGADO

15.1 ANTES DEL ALMACENAMIENTO


Al poner la máquina en almacén por largo tiempo, haga lo siguiente:
‡ Después de lavar y secar todas las partes, guarde la máquina en un edificio seco. Nunca la deje al
exterior. Si hay que dejar la máquina al exterior, estaciónela sobre terreno llano y cúbrala con una
lona, etc.
‡ Antes de ponerla en almacén, lubrique todas las partes y cambie el aceite.
‡ Aplique una capa de grasa a las superficies expuestas de los vástagos de pistones de los cilindros
hidráulicos.
‡ Desconecte los terminales negativos de las baterías y cúbralas o desmóntelas de la máquina y
guárdelas aparte.
‡ Si se anticipa que la temperatura ambiental va a descender por debajo de los 0°C (32°F), siempre
añada anticongelante al agua de enfriamiento.
‡ Aplique las cerraduras de seguridad a la palanca de control de la hoja de empuje, luego, aplique
el freno de estacionamiento.

15.2 DURANTE EL ALMACENAJE


Š ADVERTENCIA
Si es necesario realizar la operación de prevención contra herrumbre mientras la máquina está
dentro de un recinto, abra las puertas y ventanas para mejorar la ventilación y evitar el
envenenamiento por gas.

‡ Opere el motor y mueva la máquina una distancia corta, una vez al mes, para una nueva película
de aceite cubra las piezas lubricadas. Al mismo tiempo, cargue la batería.
‡ Antes de operar el equipo de trabajo, limpie la grasa de los vástagos de los pistones hidráulicos.
‡ Si la máquina está equipada con un acondicionador de aire, trabájelo durante 3 a 5 minutos, una
vez al mes, para lubricar las partes del compresor. Esté seguro de poner el motor a ralentí y opere
el enfriador. Además, compruebe la cantidad de refrigerante dos veces al año.

15.3 DESPUÉS DEL ALMACENAJE


AVISO
Si la máquina se guarda sin realizar la operación mensual anti corrosiva, comuníquese su
distribuidor Komatsu.

Realice el procedimiento que sigue al sacar la máquina de un almacenaje prolongado.


‡ Limpie la grasa de los vástagos de los pistones de los cilindros hidráulicos.
‡ Haga una lubricación completa y cambie el aceite.
‡ En el caso de un almacenaje por tiempo prolongado, la humedad del aire penetrará en el aceite.
Compruebe el aceite de todas las piezas antes y después de arrancar el motor. Si hay cualquier
cantidad de agua en el aceite, sustituya el aceite.

2-69
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.1 CUANDO SE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE


Š ADVERTENCIA
El motor se pondrá en marcha, así que revise cuidadosamente
si el área alrededor del motor es segura antes de arrancar el
motor.

Si la máquina ha parado por falta de combustible, agregue


combustible y antes de arrancar el motor, purgue el aire del sistema
de combustible.

PROCEDIMIENTO DE PURGADO DE AIRE


1. Afloje el tapón de purgar el aire 1.

2. Afloje la perilla 2 de la bomba de alimentación y mueva la


bomba hacia arriba y hacia abajo para entregar combustible,
hasta que el aire deje de salir por el tapón de purga 1.

3. Después de purgar el aire, apretar el perno 1 de purgar el aire


y después empuje la empuñadura de la bomba de suministro 2
y apriételo.

2-70
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.2 REMOLQUE DE LA MAQUINA


Š ADVERTENCIA
‡ Verifique que el cable de remolque sea lo suficientemente resistente para el peso del vehículo
remolcado.
‡ No haga una súbita aplicación de carga al cable de remolque
‡ Si hay una falla en la línea de frenos, los frenos no se pueden usar. Tenga mucho cuidado al
efectuar un remolque.

AVISO
‡ El remolque es para mover la máquina hacia un lugar donde inspeccionarla y realizar mantenimiento
y no para moverla una larga distancia.
No remolque la máquina por una larga distancia.
‡ Para más información acerca del procedimiento de remolcado de una máquina averiada, le rogamos
consulte a su distribuidor Komatsu.

Esta máquina no debe ser remolcada, salvo en situaciones de emergencia. Cuando remolque la
máquina, tome las siguientes medidas de precaución.
‡ Coloque bloques contra las ruedas para evitar que la máquina se mueva al soltar los frenos. Si no
se ponen bloques en las ruedas, la máquina podría moverse.
‡ Al remolcar una máquina, hágalo a una velocidad inferior a los 2 km/h (1.2 MPH_, y por unos pocos
metros para colocarla donde poder efectuar las reparaciones del caso.
La máquina debe ser remolcada solamente en casos de emergencia. Si la máquina ha de ser
desplazada largas distancias, utilice un vehículo de transporte.
‡ Instale una plancha protectora en la máquina remolcada para proteger al operador si el cable o barra
se rompen.
‡ No se puede manejar la dirección ni los frenos de la máquina remolcada.
‡ Verifique que el cable o barra para remolcar tiene suficiente resistencia para el peso de la máquina
remolcada. Como la máquina remolcada puede que tenga que atravesar a través del lodo o pendiente
arriba, use un cable o barra para remolque con una resistencia de por lo menos 1.5 veces el peso
de la máquina que se está remolcando.
‡ Mantenga el menor ángulo posible en el cable de remolque. Mantenga el ángulo entre los ejes de
las dos máquinas dentro de los 30°.
‡ Si la máquina se mueve súbitamente, se aplicará una carga excesiva sobre el cable o barra de
remolque y podrá partirse. Siempre mueva lentamente la máquina y a una velocidad constante.
‡ La máquina remolcadora debe ser, normalmente, de la misma clase que la máquina remolcada.
Verifique que la maquina remolcadora posee suficiente potencia de frenado, peso y fuerza de empuje
para que pueda controlar la máquina tanto en pendientes como remolcando en carretera.
‡ Al remolcar una máquina bajando una pendiente, para proporcionar amplia tracción en las ruedas
y potencia de frenos, use una máquina mayor para remolcar o conecte otra máquina detrás de la
máquina remolcada. Así, es posible evitar que la máquina pierda el control y vuelque.
‡ El remolque se puede realizar bajo distintas condiciones diferentes, de manera que es imposible
determinar anticipadamente los requisitos para el remolque. El remolcado sobre vías horizontales
planas, precisará de una fuerza de empuje mínima, mientras que el remolcado sobre pendientes o
la superficie de vías irregulares, precisará de la máxima fuerza de empuje.

16.2.1 CUANDO EL MOTOR PUEDE SER UTILIZADO


‡ Si se pueden operar la transmisión y la dirección, y el motor está funcionando, es posible remolcar
la máquina fuera del lodo o moverla una distancia corta hacia el borde de la carretera.
‡ Si el operador se sienta en el asiento del operador de la máquina remolcada y opera la dirección
en el mismo sentido de dirección que se remolca la máquina

2-71
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.2.2 CUANDO EL MOTOR NO PUEDE SER UTILIZADO


Al remolcar una máquina con su motor parado, use el procedimiento que sigue.

1. El aceite de transmisión no lubrica el sistema. Retire los ejes motores delantero y trasero. Si es
necesario, bloquee los neumáticos para evitar que la máquina se mueva.

2. No se puede manejar la dirección, por tanto, retire el cilindro de dirección.


Los frenos solamente pueden ser utilizados un número limitado de veces, aunque se encuentren en
buen estado. No hay cambios en la fuerza de accionamiento del pedal del freno, pero la fuerza de
frenado se reduce cada vez que se oprima el pedal.

3. Conecte el equipo de remolque de forma segura. Al realizar operaciones de remolque, use dos
máquinas que sean por lo menos de la misma clase que la máquina que se vaya a remolcar. Conecte
una máquina delante y otra máquina detrás de la máquina remolcada y, a continuación, retire los
calzos de los neumáticos y remolque la máquina.

16.2.3 LIBERANDO EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Š ADVERTENCIA
‡ Cuando libere el freno de estacionamiento, pare la máquina sobre
una superficie plana y revise si el área alrededor está segura. En
emergencias, o cuando el freno de estacionamiento tenga que ser
liberado en una pendiente, antes de liberar el freno de
estacionamiento, bloquee cuidadosamente los neumáticos.
‡ Cuando el freno de estacionamiento es liberado, no se puede
aplicar fuerza de frenado, por lo tanto, revise cuidadosamente si la
situación es segura cuando mueva la máquina.

Si el motor no funciona por alguna razón, utilice los métodos


siguientes para soltar el freno de estacionamiento y remolcar la máquina.

1. MÉTODO PARA LIBERAR EL FRENO POR MEDIO DEL USO DEL Desactivado
INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Ac

Si la presión del acumulador del freno es alta, haga lo siguiente.


tiv
ad

1. Gire el interruptor de arranque hasta al posición ON.


o Arranque

2. Coloque el interruptor del freno de estacionamiento de emergencia en


la posición de cancelar (“CANCEL”).
Cuando haga esto, revise si se apaga la lámpara de precaución del
freno de estacionamiento. Cuando el interruptor es colocado en la
posición de cancelación (“CANCEL”), el zumbador de la alarma
sonará continuamente.

COMENTARIO
‡ Normalmente, mantenga el interruptor en la posición NORMAL para
utilizarlo.
‡ Si la presión en el acumulador del freno está baja, no se apagará la
lámpara de precaución del freno de estacionamiento, o el zumbador
de alarma producirá repetidos sonidos cortos. Si sucede esto, para
liberar el freno, siga las instrucciones impartidas en “MÉTODO PARA
CANCELAR CON EL TORNILLO DE AJUSTE”.

2-72
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

2. MÉTODO PARA LIBERARLO MECÁNICAMENTE


Porción A
1. Remueva los tapones 1 y 2 localizados en la parte trasera de
la caja de la transmisión.

2. Remueva los tornillos 3 (remueva 2 de los 12 tornillos) de la


porción A que sujetan la cubierta de la cámara del freno de
estacionamiento.

3. Enrosque los pernos 3 en las rosca de donde fueron removidos


los tapones 1 y 2 y ajuste uniformemente hasta que no pueda
enrroscar mas.

4. Esto libera el freno de estacionamiento.

Agujero de
la rosca

16.2.4 MANIOBRAS DE TRASLADO DE EMERGENCIA


La operación normal de cambio de velocidades se realiza
mediante señales eléctricas. Si hubiere alguna falla en el sistema
eléctrico y la máquina no se mueve, es posible mover la máquina
usando el siguiente procedimiento.

AVISO
Solicite siempre a su distribuidor Komatsu que efectúe la
operación del traslado de emergencia, o consulte con su distribuidor
Komatsu antes de hacerlo usted mismo el traslado.

2-73
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.3 SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA


Al retirar la batería, desconecte primero
Š ADVERTENCIA el cable del terminal a tierra.

‡ Es peligroso cargar las baterías cuando están instaladas en la


máquina. Desmonte siempre la batería antes de cargarla.
‡ Al comprobar o manejar una batería, pare el motor y ponga
el interruptor del arranque en la posición de OFF antes de
arrancar.
‡ Las baterías generan gas hidrógeno. Por lo tanto, existe un
gran peligro de explosión. No acerque a las baterías un
cigarro encendido o haga cualquier cosa que pudiera producir Al instalar la batería, primero conecte
el cable al terminal positivo
chispas.
‡ El electrólito de las baterías es ácido sulfúrico diluido y
atacará sus ropas y la piel. Si le cae ácido encima, lave
inmediatamente la zona con agua abundante.
Si cae sobre sus ojos, lávelos con agua fresca y vea a un
médico.
‡ Mientras se maneja una batería, siempre use gafas protectoras
y guantes de goma.
‡ Al desmontar la batería, primero desconecte el cable del
terminal de tierra (normalmente el terminal negativo -. Al
instalar la batería, instale primero el terminal positivo +. Si
una herramienta toca entre el terminal positivo y el chasis
hay peligro de que se produzcan chispas. Tenga mucho
cuidado.
‡ Si los bornes están flojos, existe el peligro de que un mal
contacto genere chispas que, a su vez, provoquen una
explosión.
Cuando conecte los bornes hágalo con fuerza.
‡ Al desmontar o instalar los terminales, verifique cual es el
terminal positivo + y cual es el terminal negativo -.
‡ La herrumbre alrededor de los terminales provocará la auto
descarga. Limpie los terminales para eliminar la herrumbre.
Después aplique una ligera capa de grasa sobre los terminales.

16.3.1 DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE LA BATERÍA


‡ Al desmontar la batería, primero desconecte el cable de la tierra
(normalmente el terminal negativo -). Al instalar la batería,
primero instale el terminal positivo +.
‡ Al desmontar la batería, primero desconecte el cable del terminal
de tierra (normalmente el terminal negativo -. Si una herramienta
hace contacto entre el terminal positivo y el chasis existe el
peligro de que se produzcan chispas.
‡ Al instalar la batería, instale el terminal de tierra como último
paso.

COMENTARIO
Las baterías están situadas en ambos laterales de la parte trasera
de la máquina. La batería utilizada para la tierra se encuentra en el
lateral derecho de la máquina.

2-74
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.3.2 PRECAUCIONES PARA CARGAR LA BATERÍA


CARGANDO LA BATERÍA CUANDO ESTÁ MONTADA EN LA MÁQUINA
‡ Antes de cargar, desconecte el cable del terminal negativo . de
la batería. De lo contrario, un alto voltaje imprevisto dañará el
alternador.

‡ Cuando cargue la batería, remueva todos los tapones de la


batería para obtener una ventilación satisfactoria.
Para evitar la explosión de los gases no acerque a las baterías
chispas ni llamas vivas.

‡ No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito de la


batería está por debajo de la línea LOWER LEVEL (NIVEL
MÍNIMO). Podría producirse una explosión. Compruebe siempre
el nivel de electrolito de la batería de forma periódica, y añada
agua destilada hasta que el nivel de electrolito alcance la línea
UPPER LEVEL (NIVEL MÁXIMO).

‡ Si la temperatura del electrólito excede de 45° C (113° F), detenga


la carga por un rato.

‡ Desactive el cargador tan pronto como la batería quede cargada.


Sobrecargar la batería puede causar lo siguiente:
1) Recalentamiento de la batería
2) Disminución de la cantidad de electrólito
3) Daños en las placas electrolíticas

‡ No mezcle los cables (positivo + con negativo ., o el negativo


. al positivo +), porque esto dañará el alternador.

‡ Cuando preste cualquier servicio a la batería, excepto la revisión


del electrólito o la medición de la gravedad específica, desconecte
los cables de la batería.

COMENTARIO
Las baterías están situadas en ambos laterales de la parte trasera
de la máquina. La batería utilizada para la tierra se encuentra en el
lateral derecho de la máquina.

2-75
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.3.3 ARRANQUE DEL MOTOR MEDIANTE CABLE


REFORZADOR
Al arrancar el motor mediante cable reforzador, haga lo siguiente:

PRECAUCION AL CONECTAR Y DESCONECTAR DE LOS CABLE DE


CARGA

Š ADVERTENCIA INCORRECTO

‡ Al conectar los cables, nunca ponga en contacto los terminales


positivo + y negativo ..

‡ Lleve siempre gafas de seguridad cuando arranque el motor


con un cable de carga.
AE063650
‡ Cuando arranque desde otra máquina, compruebe que no hay
contacto físico entre ambas máquinas. Esto evitará que las
chispas generadas cerca de la batería incendien el hidrógeno
que sale de la batería. Si este gas explota, se pueden producir
lesiones personales graves.

‡ Asegúrese de que conecta correctamente las conexiones del


cable de carga. La conexión final es la que va al bloque del
motor de la máquina con problemas. Como se pueden
producir chispas al llevar a cabo esta operación, conéctelo a
un lugar lo más lejano posible de la batería.

‡ Lleve cuidado al quitar los cables de la máquina una vez que


haya arrancado. Para evitar una explosión de hidrógeno, no
deje que los extremos de los cables se toquen ni que toquen
la máquina.

AVISO
‡ El tamaño del cable de carga y de la pinza debe ser el adecuado
al tamaño de la batería.

‡ La batería de la máquina normal (en operación) debe ser de la


misma capacidad que la batería de la máquina que se va a
arrancar.

‡ Compruebe posibles daños o corrosiones en los cables y las


pinzas.

‡ Asegúrese de que los cables y las pinzas están conectados con


seguridad.

Las baterías están situadas en ambos laterales de la parte trasera


de la máquina. La batería utilizada para la tierra se encuentra en el
lateral derecho de la máquina.

2-76
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CONEXIÓN DEL CABLE DE CARGA


Mantenga el interruptor de arranque en la posición OFF.
Conecte el cable de carga tal como explicamos a continuación,
siguiendo el orden marcado en el dibujo:
1. Asegúrese de que los interruptores de arranque de la máquina
normal y de la máquina con problemas están en la posición OFF Batería de la Batería de la
(APAGADO). máquina normal máquina averiada

Bloque del motor de

2. Conecte una pinza del cable de carga A en el polo positivo +


la máquina averiada

de la máquina con problemas.

3. Conecte la otra pinza del cable de carga A en el polo positivo


+ de la máquina normal.

4. Conecte una presilla del cable reforzador B al terminal negativo


. de la máquina normal.

5. Conecte la otra presilla del cable reforzador B al bloque del


motor de la máquina con problema.

ARRANQUE DEL MOTOR

Š ADVERTENCIA
Verifique que las palancas de cierre de seguridad tanto de la
máquina normal como de la máquina con problema estén en la
posición LOCK = CERRADOS. Igualmente compruebe que las
palancas de control están en la posición neutral.

1. Asegúrese de que las pinzas están bien conectadas a los bornes


de las baterías.

2. Gire el interruptor de arranque de la máquina con problemas a


la posición START (ARRANQUE) y arranque el motor. Si el
motor no arranca al primer intento, espere 2 minutos, como
mínimo, e inténtelo de nuevo.

DESCONEXIÓN DEL CABLE DE CARGA


Después que ha arrancado el motor, desconecte los cables Batería de la Batería de la
máquina averiada
reforzadores invirtiendo el orden en que fueron conectados. máquina normal
Bloque del motor de

1. Retire la presilla del cable reforzador B del bloque del motor de


la máquina averiada

la máquina con problema.

2. Retire la otra presilla del cable reforzador B del terminal


negativo . de la máquina normal.

3. Retire una presilla del cable A del terminal positivo + de la


máquina normal.

4. Retire la otra presilla del cable A del terminal positivo + de la


máquina con problemas.

2-77
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.4 OTROS PROBLEMAS


16.4.1 SISTEMA ELÉCTRICO
‡ ( ): Siempre comuníquese con su distribuidor Komatsu al tratar de estos items.
‡ En casos de anomalías o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario
Komatsu para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución

Las luces no brillan intensamente, incluso z Instalación eléctrica defectuosa (z Comprobar, reparar terminales
con el motor a máximo régimen sueltos, desconexiones)
z Ajuste defectuoso de la tensión de z Ajuste la tensión de la correa del
la correa del ventilador ventilador
Los indicadores luminosos parpadean Para detalles, vea SERVICIOS
cuando el motor está en marcha CADA 250 HORAS

Incluso con el motor girando, el indicador z Alternador defectuoso (z Sustituir)


luminoso piloto de precaución de carga z Instalación eléctrica defectuosa (z Revisar, reparar)
no se apaga z Ajuste defectuoso de la tensión de z Ajuste la tensión de la correa del
la correa de transmisión ventilador.
Ver SERVICIOS CADA 250 HORAS

El alternador genera un ruido anormal z Alternador defectuoso (z Sustituir)

El motor de arranque no gira al situar el z Instalación eléctrica defectuosa (z Revisar, reparar)


interruptor de arranque en la posición ON z Carga de la batería insuficiente z Carga

El piñón del motor de arranque no deja de z Carga de la batería insuficiente z Carga


salir y entrar

El motor de arranque hace girar el motor


z Carga de la batería insuficiente z Carga
con demasiada lentitud z Motor de arranque defectuoso (z Sustituir)

El motor de arranque se desconecta antes z Instalación eléctrica defectuosa (z Revisar, reparar)


de que se encienda el motor z Carga de la batería insuficiente z Carga

La lámpara indicadora de z Instalación eléctrica defectuosa (z Revisar, reparar)


precalentamiento no se enciende z Defectuoso el relé de precalentamiento, (z Sustituir)
controlador de precalentamiento,
sensor de temperatura del agua
z Lámpara indicadora de (z Sustituir)
precalentamiento defectuosa

Incluso con el motor parado, el indicador z Instalación eléctrica defectuosa (z Revisar, reparar)
luminoso piloto de precaución de carga z Indicador defectuoso (z Sustituir)
no se ilumina (interruptor de arranque en
posición ON)

2-78
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.4.2 CHASIS
‡ ( ): Siempre comuníquese con su distribuidor Komatsu al tratar de estos items.
‡ En casos de anomalías o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario
Komatsu para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución

Transmisión

El motor está en marcha pero la máquina z Se aplica el freno de z Soltar el freno de estacionamiento
no se desplaza estacionamiento
z No se cambia de forma adecuada la z Cambiar la palanca adecuadamente
palanca de dirección
z Falta de aceite en la caja del mando z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
especificado.
Ver CUANDO SEA NECESARIO

Incluso cuando el motor se encuentra a z Falta de aceite en la caja del mando z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
plena potencia, la máquina se desplaza especificado.
lentamente y carece de fuerza Ver CUANDO SEA NECESARIO
z La pantalla está obstruida (z Desmontar y limpiar)

Sobrecalentamiento del aceite z Cantidad de aceite excesiva o z Añadir o vaciar aceite hasta alcanzar
escasa el nivel especificado.
Ver CUANDO SEA NECESARIO
z La máquina no se está desplazando z Sitúese en el rango de velocidades
en el régimen correcto correcto
z El convertidor de torsión es calado z Reducir el tiempo de calado
por periodos largos
z El motor se está sobrecalentando (z Comprobar el motor)

Se produce sonido z Falta de aceite z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel


especificado.
Ver CUANDO SEA NECESARIO

Eje

Se produce sonido z Falta de aceite z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel


especificado.
Ver CUANDO SEA NECESARIO
z Se ha utilizado aceite inadecuado z Cambie el aceite. Vea UTILIZACIÓN
(en máquinas con diferencial anti- DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO
deslizante) REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
DE ACUERDO CON LA
TEMPERATURA AMBIENTE

2-79
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CHASIS continuación (16.4.2)

Problema Causas principales Solución

Freno

El freno no se aplica al pisar el pedal z El disco ha alcanzado su límite de (z Sustituir el disco)


desgaste
z Sistema hidráulico defectuoso
{ Falta de aceite { Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS
z Hay aire en el conducto del freno z Purgar el aire
Ver CUANDO SEA NECESARIO
El freno frota o permanece aplicado z El orificio de ventilación de la z Limpiar
válvula de frenado está obstruido

Los frenos chillan z El disco está gastado (z Sustituir el disco)


z Existencia de gran cantidad de agua z Cambiar el aceite del eje
en el aceite del eje
z Deteriorado el aceite del eje debido z Cambiar el aceite del eje
a uso excesivo de los frenos

Freno de estacionamiento

El efecto de frenado es pobre z El disco está gastado (z Sustituir el disco)

El freno frota o permanece aplicado z Falta de aceite en la caja del mando z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
especificado.
Ver CUANDO SEA NECESARIO
z La pantalla está obstruida (z Desmontar y limpiar)

Dirección

El volante de dirección es pesado z Sistema hidráulico defectuoso


{ Falta de aceite { Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS

El volante de dirección está flojo z Juego en el pasador del cilindro de z Engrase el cojinete o sustituya el
dirección y el buje donde exista

z Sistema hidráulico defectuoso z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel


especificado.
{ Falta de aceite { Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS

2-80
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CHASIS continuación (16.4.2)

Problema Causas principales Solución

Sistema hidráulico

La hoja topadora carece de z Falta de aceite z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
potencia de elevación especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS
La hoja topadora tarda en elevarse z El filtro del tanque hidráulico está z Sustituir el filtro.
obstruido Ver SERVICIOS CADA 2000 HORAS

z El aceite utilizado es de baja calidad z Sustituir por aceite de buena


Exceso de burbujas en el aceite calidad
z El nivel de aceite es bajo z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS
z Hay aire en el conducto del aceite z Purgar el aire Ver SERVICIOS CADA
2000 HORAS

La presión hidráulica es baja z El nivel de aceite es bajo y la z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
bomba está aspirando aceite especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS
Luego Purgue el aire.
Ver SERVICIOS CADA 2000 HORAS

z El nivel de aceite es bajo z Añadir aceite hasta alcanzar el nivel


Movimiento del cilindro es irregular.
especificado.
Ver SERVICIOS CADA 100 HORAS

2-81
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.4.3 MOTOR
‡ ( ): Siempre comuníquese con su distribuidor Komatsu al tratar de estos items.
‡ En casos de anomalías o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario
Komatsu para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución

Se ilumina la lámpara indicadora de z El nivel del aceite del motor en el cárter z Añadir aceite hasta el nivel especificado,
precaución por presión del aceite es demasiado bajo (entrada de aire) consulte COMPROBA-CIONES ANTES
DE ARRANCAR EL MOTOR
z Elemento del filtro de aceite obstruido z Sustituir el cartucho, ver SERVICIOS
CADA 250 HORAS
z Ajuste defectuoso de la junta del (z Revisar, reparar)
conducto del aceite, filtración de aceite
a través de una pieza defectuosa
z Sensor de la presión del aceite del (z Sustituir el sensor)
motor defectuoso

La parte superior del radiador z Nivel del agua del refrigerante bajo, z Añadir agua, reparar. Ver
expulsa vapor (válvula de presión) fuga de agua COMPROBACIONES ANTES DE
El indicador de temperatura del agua ARRANCAR
se encuentra en la zona roja z Correa del ventilador floja z Ajustar la tensión de la correa del
Se ilumina el indicador de ventilador. Ver SERVICIOS CADA 250
temperatura del refrigerante HORAS
z Suciedad u óxido acumulado en el z Cambiar el agua de enfriamiento, limpiar
sistema de refrigeración el interior del sistema de enfriamiento.
Ver CUANDO SEA NECESARIO
z Aleta del radiador obstruida o dañada z Limpiar o reparar, ver CUANDO SEA
NECESARIO
z Termostato defectuoso (z Sustituir el termostato)
z Tapón del orificio de llenado del z Ajustar el tapón correctamente o sustituir
radiador flojo (operación a gran altitud) el engaste
z Sensor del nivel de agua defectuoso (z Sustituir el sensor)

El indicador de temperatura del agua z Termostato defectuoso (z Sustituir el termostato)


se encuentra en la zona blanca de la z Indicador defectuoso (z Sustituir)
izquierda

z Falta de combustible z Añadir combustible, ver


El motor no arranca al girar el
COMPROBACIONES ANTES DE
interruptor de arranque
ARRANCAR
z Aire en el sistema del combustible z Reparar el punto por el que se introduce
el aire, consulte MANTENIMIENTO CADA
500 HORAS
z Defectuosa la bomba de inyección o (z Sustituir la bomba o las toberas)
las toberas
z El motor de arranque enciende el motor
con demasiada lentitud
Ver SISTEMA ELECTRICO
z La lámpara indicadora de
precalentamiento no se enciende
z Compresión defectuosa
{ Holgura de válvulas defectuosa ({ Ajustar la holgura de válvulas)

El gas de escape es de color blanco z Demasiado aceite en el cárter z Añadir aceite hasta el nivel especificado,
o azul
consulte COMPROBACIONES ANTES DE
ARRANCAR EL MOTOR
z Combustible inadecuado z Cambiar al combustible especificado

2-82
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MOTOR continuación (16.4.3)

Problema Causas principales Solución

En ocasiones, el gas de escape se z Elemento del filtro de aire z Limpiar o sustituir ver CUANDO
vuelve de color negro obstruido SEA NECESARIO
(z Sustituir la tobera)
z Tobera defectuosa (z Véase compresión defectuosa
z Compresión defectuosa más arriba)
(z Limpiar o sustituir el turbo-
z Turbo-cargador defectuoso cargador)

En ocasiones, el ruido de la combustión z Tobera defectuosa (z Sustituir la tobera)


es similar al de una respiración

Se general un ruido anormal (de la z Se está utilizando un z Cambiar al combustible


combustión o mecánico) combustible de baja graduación especificado
z Sobrecalentamiento z El indicador de temperatura del
agua se encuentra en la zona
roja” como más arriba
z Daño en el interior del silenciador (z Sustituir el silenciador)
z Holgura de válvulas excesiva (z Ajustar la holgura de válvulas)

2-83
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

16.4.4 RELACION DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO


Si el código de error aparece expuesto en el monitor principal (normalmente en la exposición del
velocímetro) del monitor de la máquina, siga la correspondiente tabla de localización de falla que
aparece más adelante.

EXPOSICIÓN DE FALLA EN EL MONITOR PRINCIPAL

Sistema de control de la transmisión


Código
Zumbador de
de error Sistema de problema Condición de la máquina Acción por el operador
alarma
Desconexión en el sistema No hace los cambios de Es posible trabajar normalmente
del sensor de la velocidad velocidad automática- con operación manual
de traslado mente (interruptores para
hacer los cambios de
E00 velocidad manualmente) Es posible trabajar normalmente,
Desconexión, corto circuito, Velocidad del motor es de pero hay impacto al cambiar de
o anormalidad en el sistema 2,100 rpm (hay un impacto velocidad
sensor de velocidad del en el cambio de engranajes) No
motor
Desconexión en el El embrague queda Es posible trabajar normalmente,
interruptor de llenado engranado sin señal de pero hay impacto al cambiar de
llenado (hay un impacto) velocidad

Corto circuito en el sensor Imposible seleccionar la Es posible trasladar la máquina


de la temperatura del aceite información del cambio de por sus propios medios, muévala
de la transmisión velocidad adecuado debido a un lugar seguro y luego llame
E01+ a la temperatura de la Si al departamento de servicio para
CALL transmisión (hay un impacto que hagan la reparación
al cambiar la velocidad)
– –

Corto circuito con la tierra Se vuelve neutral, Pare la máquina, coloque el


del interruptor de llenado imposible el traslado (salida interruptor de arranque en
de modulación desactivada posición “OFF”, haga lo mismo
“OFF”) de arriba, y luego llame al
departamento de servicio para
Desconexión o corto Se vuelve neutral, que hagan la reparación.
circuito con tierra, corto imposible el traslado (las
circuito en el sistema de la entradas al controlador se
palanca de cambios de juzgan como neutro “N”)
engranajes.

CALL Desconexión, corto circuito Se vuelve neutral, Si


(LLAME con la tierra, o corto circuito imposible el traslado (salida
A en el sistema de señales del de la ECMV desactivada
KOMATSU) solenoide F, R ECMV “OFF”)

Desconexión, corto circuito Se vuelve neutral,


con la tierra, o corto circuito imposible el traslado
en el sistema de señales del (salida de la ECMV
solenoide ECMV de rango desactivada “OFF”)
de velocidad

2-84
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN

Sistema de problema
Código Item
de Error Corto circuito Desconectado
10 Relé de la lámpara de retroceso { {
11 Ninguna – –
12 Sol. FECMV { {
13 Sol. RECMV { {
14 Sol. 1er ECMV { {
15 Sol. 2do ECMV { {
16 Sol. 3er ECMV { {
17 Sol. 4to ECMV { {
18 Ninguna – –
19 Interruptor de dirección de la palanca oscilante { {
20 Interruptor para sentido de dirección { {
21 Señal del interruptor de régimen { {
22 Sensor de la velocidad de traslado X {
23 Sensor de la velocidad del motor { {
24 Anormalidad en EEP RAM { {
25 Sensor de presión de aceite de la transmisión { X
26 ECMV Interruptor de llenado AVANCE { X
27 ECMV Interruptor de llenado RETROCESO { X
28 ECMV Interruptor de llenado 1a. { X
29 ECLMV Interruptor de llenado 2a { X
30 ECMV Interruptor de llenado 3a. { X
31 ECMV Interruptor de llenado 4a. { X
32 ECMV Inter. de llenado de AVANCE o RETROCESO X {
33 ECMV Inter. de llenado de 1ra, 2da, 3ra o 4ta X {

2-85
MEMORANDO

2-86
MANTENIMIENTO

Š ADVERTENCIA
Antes de leer la sección de MANTENIMIENTO, asegúrese de
haber leído y comprendido la sección de SEGURIDAD.

3-1
17. GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO

No efectúe ninguna operación de inspección o mantenimiento que no aparezca indicada en este manual.

Revise el horómetro de servicio:


Lea diariamente el medidor de servicio para controlar si es el momento de efectuar alguno de los servicios de
mantenimiento.

Repuestos Komatsu Genuinos:


Utilice las piezas originales Komatsu especificadas en el libro de piezas como recambios originales.

Aceites Komatsu genuinos:


Utilice los aceites y grasas originales de Komatsu. Escoja los aceites y grasas con la viscosidad apropiada y
específica para la temperatura ambiente.

Siempre use el líquido lavador de ventanas limpio:


Use el líquido automotriz para lavar ventanas y tenga cuidado que no se contamine con suciedad.

Aceite y grasa limpios:


Utilice aceite y grasa limpios. También cuide de mantener limpios los recipientes de la grasa y del aceite.
Mantenga la grasa y el aceite fuera del alcance de partículas contaminantes.

Revisar si hay materias extrañas en el aceite drenado y en los filtros:


Después de cambiar el aceite o si se han sustituido los filtros, revíselos en busca de partículas metálicas y
materias extrañas. Si se encuentran grandes cantidades de partículas metálicas o materias extrañas, consulte con
su distribuidor Komatsu.

Colador del combustible:


Si su máquina está equipada con un colador en la boca de llenado de combustible, no lo retire mientras se esté
llenando combustible.

Instrucciones sobre soldadura:


‡ Corte la energía (Ponga en DESACTIVADO (OFF) el interruptor de arranque del motor.)
‡ No aplique en continuidad más de 200 V
‡ Conecte el cable de tierra dentro de 1 metro (3 ft 3 in) del área a soldarse. No conecte el cable de tierra cerca
de ningún instrumento o conexiones Esto causará falla en los manómetros
‡ Evite que los sellos y cojinetes queden entre la zona a soldar y la conexión a tierra. Chispas generados al
soldar causaran daños a los sellos.
‡ No utilice la zona cercana a los pasadores del equipo de trabajo o los cilindros hidráulicos como punto de
toma de masa. Chispas generados al soldar causaran daños a los piezas cromadas.

Objetos en los bolsillos:


‡ Cuando abra ventanas de inspeción u aberturas de llenado de tanque, tenga cuidado de no dejar caer ningúna
tuerca, tornillo, o herramientas dentro de la máquina.
Si estos objetos son dejados caer adentro de la máquina, estos causarán que la máquina se dañe o una
operación equivocada. Si usted deja caer cualquier cosa dentro de la máquina, remuevalo sin falta.
‡ Mantenga sus bolsillos libres de objetos sueltos que puedan salirse de ellos y caer dentro de la maquinaria.

Areas de trabajo polvorientas:


Al trabajar en lugares polvorientos, haga lo siguiente:
‡ Revise el indicador de obstrucción del filtro de aire con mayor frequencia para revisar la condición de
obstrucción.
Limpie el elemento del filtro del aire a intervalos más cortos que lo especificado.
‡ Limpie el núcleo del radiador a intervalos más frecuentes de lo especificado para evitar obstrucciones.
‡ Limpie y sustituya con mayor frecuencia el filtro de combustible.
‡ Limpie las piezas eléctricas, especialmente el motor de arranque y el alternador para evitar la acumulación
de polvo.
‡ Cuando revise o cambie el aceite, mueva la máquina a un lugar adonde no haya polvo para prevenir que
entre suciedad y polvo.

3-2
17. GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO

No mezcle aceites.
Nunca mezcle aceites de distintas marcas. Si tiene aceite de distinta marca a la que está usando la
máquina, no lo añada. Drene todo el aceite y cambielo por la nueva marca.

Cerrando las cubiertas de inspección:


Cuando haga algún mantenimiento con las cubiertas de inspección abiertas, fijelas con seguridad en
posición con la barra de traba. Si hace algún mantenimiento con las cubiertas de inspección abiertas
pero sin estar aseguradas, pueden cerrarse bruscamente por el viento y causar lesiones.

Purga de aire del circuito hidráulico:


Si el equipo hidráulico ha sido reparado o reemplazado, o la tubería hidráulica ha sido removida, el aire
debe ser purgado del circuito. Para detalles sobre el método de purga de aire, vea “24.9.1 CAMBIO DE
ACEITE EN EL TANQUE HIDRAULICO, CAMBIO DEL ELEMENTO DEL FILTRO”.

Precauciones al instalar mangueras hidráulicas:


‡ Cuando las mangueras que utilizan anillo-O, empaques, u otro sello han sido removidas, limpie las
superficies de montaje y reemplace los sellos por nuevos.
Cuando haga esto, no olvide ensamblar los anillos-O y los empaques.
‡ No tuerza o doble las mangueras para reducir el radio cuando las instale.
Esto producira una marcada reducción en la vida de la manguera y puede causar que la manguera
se rompa.

Revisiones después de inspección y mantenimiento:


Si las revisiones después de inspección y mantenimiento no son llevadas a cabo correctamente, esto
puede resultar en fallas inesperadas y puede ocasionar daños personales. Realice las siguientes
operaciones.
‡ Revisiones despues de operación (motor apagado
• Revise que las inspecciones y el mantenimiento han sido llevadas a cabo correctamente en
todos los puntos.
• Revise que las inspecciones y el mantenimiento han sido llevadas a cabo en los lugares
correctos.
• Revise que no se haya caido ninguna herramienta ni piezas. Esto es particularmente peligroso
si objetos se han caido dentro de la máquina o se han trabado en los mecanismos de varillaje
de las palancas.
• Revise que no haya ninguna fuga de agua o aceite. Revise que todos los pernos hayan sido
apretados debidamente.
‡ Comprobaciones durante la operación de la máquina
• Revise que las áreas de inspección y mantenimiento funcionen correctamente.
• Incremente la velocidad del motor y revise que no haya ninguna fuga de agua, combustible, o
aceite.

3-3
18. LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO

18.1 DESCRIPCIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE, Y REFRIGERANTE


18.1.1 ACEITE
‡ El aceite se utiliza en el motor y en el equipo de trabajo bajo condiciones extremadamente severas (alta
temperatura, alta presión) y se deteriora con el uso.
Utilice siempre el aceite que se corresponda con el grado y la temperatura para el uso mostrados en el
Manual de Operación y Mantenimiento.
Aunque el aceite no esté sucio, siempre sustituya el aceite después del intervalo especificado.
‡ El aceite es el equivalente a la sangre en el cuerpo humano. De tal manera que, siempre tenga cuidado al
manipularlo para impedir la entrada de impurezas (agua, partículas metálicas, suciedad, etc.).
La mayoría de los problemas con la máquina son provocados por la entrada de impurezas.
Cuide especialmente que no caiga ninguna impureza cuando almacene o añada aceite.
‡ No mezcle nunca aceites de diferentes grados o tipos.
‡ Agregue siempre la cantidad de aceite indicada.
Una cantidad de aceite excesiva o escasa puede producir problemas.
‡ Si el aceite en el equipo de trabajo está nebuloso, probablemente hay agua o aire en el circuito. En este
caso, diríjase a su distribuidor Komatsu.
‡ Cuando cambie el aceite, cambie también los filtros al mismo tiempo.
‡ Recomendamos que haga un análisis periódico del aceite para revisar el estado de la máquina. Si usted
desea usar este servicio, comuníquese con su distribuidor Komatsu.
‡ El sistema hidráulico es llenado con aceite SAE 10WCD cuando es embarcado de la fabrica.
No use aceite hidráulico que no sea recomendado por Komatsu. esto causará obstrucción de los filtros.
No habra problema si la poca cantidad de aceite que permanece en la tubería y los cilindros es mesclada
con el aceite nuevo.
‡ Use aceite para motor en el tanque de los frenos. Aceite hidráulico no se puede usar.

18.1.2 COMBUSTIBLE
‡ La bomba de combustible es un instrumento de precisión. Dejara de funcionar si hay aceite o agua mesclada
con el combustible.
‡ Evite con especial cuidado que caigan impurezas en el combustible cuando se está almacenando o
repostando.
‡ Utilice siempre el combustible indicado en el Manual de Operación y Mantenimiento.
El combustible se puede congelar según la temperatura de cuando se use (especialmente en bajas
temperaturas inferiores a -15°C (5°F), de manera que es necesario cambiar para un combustible que sea
compatible con la temperatura.
‡ Para evitar la humedad del aire que podría condensar agua dentro del tanque del combustible, llene siempre
el tanque después de la jornada de trabajo.
‡ Antes de arrancar el motor o, cuando hayan pasado 10 minutos después de haber repostado, drene los
sedimentos y el agua del tanque de combustible.
‡ Si el motor se queda sin combustible o si se han cambiado los filtros, es necesario purgar el aire del circuito.

18.1.3 LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN


‡ El agua de los ríos contiene grandes cantidades de calcio y otras impurezas, de manera que, si se usa, las
escamas se adherirán al motor y al radiador y esto provocará un intercambio de calor deficiente y
recalentamiento.
No utilice agua que no sea potable.
‡ Cuando utilice anticongelante, observe siempre las precauciones indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento.
‡ Las máquinas Komatsu son suministradas con el anticongelante especificado por Komatsu en el refrigerante
cuando la máquina es embarcada.
El anticongelante es efectivo en prevenir corrosión en el sistema de enfriamiento y puede ser usado como
esta en regiones calientes.
Este anticongelante puede utilizarse continuamente durante dos años ó 4000 horas. Por ello también puede
usarse incluso en zonas cálidas.
‡ El anticongelante es inflamable. Lleve un cuidado extremo para no exponerlo a una llama o a un fuego.
‡ La proporción de anticongelante en el agua varía de acuerdo con la temperatura ambiente.
Para detalles sobre las proporciones de la mezcla, vea “ 24.2.2 LIMPIEZA ADENTRO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACION“

3-4
18. LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO

‡ Use agua de enfriamiento mesclada con el aditivo especificado, y mantengalo a una densidad
adecuada.
‡ Si el motor se sobrecalienta, espere a que el motor se enfríe antes de añadir líquido refrigerante.
‡ Si el nivel del refrigerante está bajo, se provocará recalentamiento y también ocasionará problemas
con la corrosión por el aire introduciendose en el circuito de enfriamiento.

18.1.4 GRASA
‡ La grasa se utiliza para evitar el torcimiento y el ruido de las articulaciones.
‡ Los racores de unión que no se incluyen en la sección de mantenimiento necesitan una revisión,
no necesitan grasa.
Si alguna pieza se agarrota después de haber sido utilizada durante un largo período de tiempo,
engrásela.
‡ Siempre limpie toda la grasa vieja que sale expulsada en las labores de engrase. Lleve especial
cuidado con la limpieza de la grasa vieja en los lugares donde se pegue arena o suciedad en la
grasa, ya que esto puede producir el desgaste de las piezas que giran.

18.1.5 ALMACENAMIENTO DEL ACEITE Y DEL COMBUSTIBLE


‡ Almacene el aceite y el combustible dentro de un recinto para evitar que el agua, la suciedad y otras
impurezas se introduscan.
‡ Al almacenar tambores durante largos períodos de tiempo, coloque los tambores sobre un costado
de manera que el orificio de abastecimiento quede a un lado. (Para prevenir que sea succionada la
humedad)
Si los tambores se dejan al exterior, cúbralos con una lona o material impermeable o tome otras
medidas para protegerlos.
‡ Para evitar cualquier cambio en la calidad durante el almacenaje por tiempo prolongado, asegúrese
de que los va utilizando por orden de almacenamiento (primero los almacenados antes).

18.1.6 FILTROS
‡ Los filtros son elementos de seguridad muy importantes. Evitan que las impurezas penetren en los
circuitos de aceite, combustible, y aire y produzcan problemas en los equipos importantes. Cambie
los filtros periódicamente. Para mayor información, véase el Manual de Operación y Mantenimiento.
Sin embargo, al trabajar en condiciones severas, es necesario considerar sustituir los filtros a
intervalos más cortos y de acuerdo al aceite y combustible en uso debido al contenido de azufre.
‡ Nunca intente limpiar los filtros (tipo elemento) y utilizarlos de nuevo. Cámbielos siempre por filtros
nuevos.
‡ Al sustituir los filtros de aceite, revise si hay alguna partícula metálica adherida al filtro viejo. Si se
encuentra alguna, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu.
‡ No abra los paquetes de los filtros sin utilizar hasta que no vayan a ser utilizados.
‡ Utilice siempre filtros originales Komatsu.

18.2 DESCRIPCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO


‡ Si el arnés de cables se moja, o si el aislamiento se daña, el sistema eléctrico tendra fugas que
podrían resultar en un funcionamiento malo y peligroso para la máquina. Esta operación es muy
peligrosa. No lave con agua el interior del compartimento del operador. Tenga cuidado de conservar
el sistema eléctrico libre de agua al lavar la máquina.
‡ Inspección y mantenimiento incluye inspección de la tensión de la correa, revisión de correas
dañadas, e inspección del nivel de electrolito de la bateria.
‡ Nunca instale ningún componente eléctrico fuera de los especificados por Komatsu.
‡ Cuando instale un systema inalambrico a la máquina, favor comunicarse con su distribuidor
Komatsu. Existe el peligro que los controladores de sistema puedan tener desperfectos debido a
ondas de radio e interferencia.
‡ Al trabajar en agua salada u otro ambiente corrosivo, limpie cuidadosamente el sistema eléctrico
para evitar la corrosión.
‡ La fuente de energía para equipo opcional nunca debe estar conectada a los fusibles, interruptor de
arranque o relé de la batería.

3-5
19. LISTA DE PIEZAS DE DESGASTE

Los repuestos tales como los elementos de filtro, el filtro de aire, cuchilla atornillada, etc. deben ser
reparados al tiempo que se indica en el mantenimiento o antes si éstos llegan a su limite de abrasión.
Las piezas de desgaste deben cambiarse correctamente para lograr una operación económica de la
máquina.
Utilice solo repuestos originales Komatsu para la sustitución de piezas.
Cuando pida consumibles, compruebe el número del consumible en el libro de consumibles.

Las piezas entre paréntesis deben sustituirse al mismo tiempo.

Item Pieza No. Nombre de la Pieza Cantidad Frecuencia de sustitución

Filtro de aceite del motor 600-211-1231 Elemento 1 CADA 250 HORAS

Filtro del combustible 600-311-7132 Elemento 1 CADA 500 HORAS

424-16-11140 Elemento 2
Filtro de aceite de
la transmisión (424-16-11630) (Anillo-O) (4) CADA 500 HORAS
(424-16-11130) (Anillo-O) (2)

Resistor de corrosión 600-411-1151 Elemento 1 CADA 1000 HORAS

07063-01383 Elemento 1
Filtro hidráulico CADA 2000 HORAS
(07000-05210) (Anillo-O) (1)

6128-81-7042 Conjunto del elemento 1


Filtro del aire –
600-181-4400 Conjunto del elemento exterior 1
Filtro de aire del
acond. de aire 421-07-12312 Elemento 2 –

150-70-21346 Esquinero (derecho) 1


150-70-21356 Esquinero (izquierda) 1
(02090-11285) (Perno) (12)
(02290-11219) (Tuerca) (12)
Borde atornillado –
(01643-21845) (Arandela) (12)
41L-70-25310 Borde de corte 3
(02090-11285) (Perno) (24)
(02290-11219) (Tuerca) (24)
(01643-21845) (Arandela) (24)

3-6
20. USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE
ACUERDO A LA TEMPERATURA AMBIENTE

SELECCIÓN APROPIADA DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES

TEMPERATURA AMBIENTE CAPACIDAD


TIPO DE
DEPOSITO
FLUIDO –22 –4 14 32 50 68 86 104 122°F
–30 –20 –10 0 10 20 30 40 50°C Especificado Relleno

SAE 30
SAE 10W 40 ¬ 28.5 ¬
Carter del motor
8.80 US gal 7.52 US gal
SAE 10W-30
SAE 15W-40

SAE 30
Aceite de 70 ¬ 62 ¬
Caja de la transmisión
motor SAE 10W 18.5 US gal 16.4 US gal

SAE 10W 185 ¬ 175 ¬


Sistema hidráulico
48.84 US gal46.2 US gal

Eje
78 ¬ 78 ¬
(Delantero y trasero) Ver Nota 1 20.5 US gal 20.5 US gal
(Cada uno)

Pasadores Grasa NLGI No. 2 – –

Tanque de com- Combus- ASTM D975 No.2 465 ¬



bustible tible diesel 122.7 US gal
ª

Agregue 88 ¬
Sistema de
Agua anticongelante 23.23 US gal –
enfriamiento

ª ASTM D975 No. 1


Cuando opere la máquina a temperaturas menores de -20°C, otros equipos son necesarios, así que favor
contacte a su distribuidor Komatsu.

Nota 1:
Como aceite para el eje de impulso, use solamente los siguientes aceites que recomendamos.
SHELL: DONAX TT o TD
CALTEX: RPM TRACTOR HYDRAULIC FLUID
CHEVRON: TRACTOR HYDRAULIC FLUID
TEXACO: TDH OIL
MOBIL: MOBILAND SUPER UNIVERSAL
Es posible substituir aceite de motor Clase CD SAE30 por aceite para eje de impulso.
No es un problema de durabilidad si ruido proviene de los frenos.

3-7
20. UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE

COMENTARIO
‡ Cuando el contenido de azufre en el combustible es inferior al 0.5%, cambie el aceite del cárter del
motor en cada uno de los intervalos de horas del mantenimiento periódico descritos en este manual.
Cambie el aceite según la tabla que sigue a continuación si el contenido de azufre en el combustible

Contenido de azufre Intervalo de cambio del


en el combustible aceite cárter de aceite del
motor
0.5 a 1.0% 1/2 del intervalo regular

Superior al 1.0% 1/4 del intervalo regular

es superior al 0.5%.
‡ Al arrancar el motor a una temperatura atmosférica inferior a 0°C, esté seguro que usa aceite de
motor SAE10W, SAE10W-30 y SAE15W-40, aunque la temperatura atmosférica suba hasta 10°C más
o menos durante el día.

‡ Use la clasificación CD de la API como aceite de motor y si hay que usar la clasificación CC de la
API, reduzca el intervalo de cambio a la mitad del tiempo.

‡ No hay problema si se mezcla aceite de un solo grado con aceite de grados múltiples (SAE10-30,
15W-40), pero esté seguro que añade aceite de un solo grado de acuerdo a lo indicado en la tabla
de temperaturas.

‡ Recomendamos aceite genuino de Komatsu que ha sido específicamente formulado y aprobado para
uso en el motor y en el sistema hidráulico de los equipos de trabajo.

Capacidad especificada: Cantidad total de aceite incluyendo aceite para los componentes y en las
tuberías.
Capacidad de relleno: Cantidad de aceite necesario para rellenar el sistema durante una inspección
normal y en mantenimiento.

ASTM: American Society of Testing and Materials [Sociedad Americana para Pruebas y Materiales]
SAE: Society of Automotive Engineers [Sociedad de Ingenieros Automotrices]
API: American Petroleum Institute [Instituto Americano del Petróleo]

3-8
20. UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE

Aceite de Motor
Anticongelante
[CD or CE]
Enfriador
SAE10W, 30, 40 Aceite de Engranajes Grasa
No. Proveedor [Glicol Etílico
10W30, 15W40 [GL-4 or GL-5] [Base de Litio]
Base]
(El aceite 15W40 SAE80, 90, 140 NLGI No. 2
Tipo permanente
marcada * es CE)

EO10-CD AF-ACL
EO30-CD GO90 G2-LI AF-PTL
1 KOMATSU
EO10-30CD GO140 G2-LI-S AF-PT (Invierno, una
EO15-40CD estación tipo)

Diesel sigma S
Super dieselmulti-
2 AGIP Rotra MP GR MU/EP –
grado
*Sigma turbo

Aceite multi-propósito RYKON prenium


3 AMOCO *Amoco 300 –
grasa

Litholine HEP 2
4 ARCO *Arcofleet S3 plus Aceite de –
Arco EP moly D
engranajes Arco HD

Aceite de engranajes EP
5 BP Vanellus C3 Energrease LS-EP2 Anticongelante
Hypogear EP

*RPM delo 400 Universal thuban Marfak multiuso 2


6 CALTEX RPM delo 450 Universal thuban EP Grasa ultra-duty 2 Líquido refrigerante
de motor AF

EP
*Turbomax EPX
MS3
7 CASTROL *RX super Hypoy Anticongelante
Spheerol EPL2
CRD Hypoy B
Hypoy C

8 CHEVRON *Delo 400 Engranaje universal Grasa ultra-duty 2 –

Engranaje universal
9 CONOCO Aceite de motor *Fleet Grasa Super-sta –
lubricante

Multiperformance 3C Tranself EP
10 ELF – Glacelf
Performance 3C Tranself EP tipo 2

Essolube D3
*Essolube XD-3
EXXON Aceite engranajes GP
11 *Essolube XD-3 Extra Beacon EP2 Líquido refrigerante
todo tiempo
(ESSO) Aceite engranajes GX
*Esso heavy duty
Exxon heavy duty

Aceite motor Super duty Grasa multi-propósito Gulfcrown EP2 Anticongelante y


12 GULF
*Super duty plus lubricante Gulfcrown EP special regrigerante

Delvac 1300 Mobilux EP2


Mobilube GX
13 MOBIL *Delvac super Mobilgrease 77 –
Mobilube HD
10W-30, 15W-40 Mobilgrease special

3-9
20. UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE

Aceite de Motor
Anticongelante
[CD or CE]
Enfriador
SAE10W, 30, 40 Aceite de Engranajes Grasa
No. Proveedor [Glicol Etílico
10W30, 15W40 [GL-4 or GL-5] [Base de Litio]
Base]
(El aceite 15W40 SAE80, 90, 140 NLGI No. 2
Tipo permanente
marcada * es CE)

Grasa blanca multi-


*Trabajo superior Multi-purpose 4092 propósito 705 Anti-congelante y
14 PENNZOIL
aceite de motor *fleet Multi-purpose 4140 707L Grasa blanca refrigerante para verano
–cojinete

FINA potonic N
15 PETROFINA FINA kappa TD FINA marson EPL2 FINA tamidor
FINA potonic NE

Spirax EP
16 SHELL Rimula X Alvania EP grasa –
Spirax para
servicio pesado
Sunoco ultra prestige anticongelante Sunoco
Sunoco GL5
17 SUN – 2EP y refrigerante para
aceite de engranajes Sun prestige 742 verano

*Ursa super plus Multifak EP2 Codigo 2055 startex


18 TEXACO Multigear
Ursa premium Starplex 2 refrigerante
anticongelante
Total EP
Rubia S
19 TOTAL Total transmisión Multis EP2 Antigel/anticongelante
*Rubia X
TM

20 UNION *Guardol MP lubricante para Unoba EP –


engranajes LS

*Turbostar Multigear
21 VEEDOL *Diesel star Multigear B – Anticongelante
MDC Multigear C

3-10
21. NORMAS DE TORSIÓN PARA TORNILLOS Y
TUERCAS

21.1 LISTA DE PARES DE APRIETE


Š PRECAUCIÓN
Si las tuercas, pernos u otras piezas no están apretadas con el par especificado, dichas piezas
podrán aflojarse o resultar dañadas, y esto provocaría una avería en la máquina o problemas de
operación.
Preste siempre atención al apretar las piezas.

A menos que se especifique otra cosa, apriete los tornillos métricos y los pernos con los pares de
apriete indicados en la tabla.
El par de apriete se determina por el ancho entre las partes planas de las tuercas y pernos.
Si fuera necesario sustituir algún perno o tuerca, utilice siempre un recambio original Komatsu del
mismo tamaño de la pieza a sustituir.
Diámetro Ancho Torsión
transversal
de` la
entre
rosca caras Valor meta Límite del servicio
a (mm) b (mm) N·m kgf·m libra -pie N·m kgf·m libra - pie
6 10 13.2 1.35 9.8 11.8 – 14.7 1.2 – 1.5 8.7 – 10.8
8 13 31 3.2 23.1 27 – 34 2.8 – 3.5 20.3 – 25.3
10 17 66 6.7 48.5 59 – 74 6.0 – 7.5 43.4 – 54.2
12 19 11 11.5 83.2 98 – 123 10.0 – 12.5 72.3 – 90.4
14 22 177 18 130.2 157 – 196 16.0 – 20.0 115.7 – 144.7
b
16 24 279 28.5 206.1 245 – 309 25.0 – 31.5 180.8 – 227.8
18 27 382 39 282.1 343 – 425 35.0 – 43.5 253.2 – 314.6
20 30 549 56 405.0 490 – 608 50.0 – 62.0 361.7 – 448.4 a
22 32 745 76 549.7 662 – 829 67.5 – 84.5 488.2 – 611.2
AD053380
24 36 927 94.5 683.5 824 – 1030 84.0 – 105.0 607.6 – 759.5
27 41 1320 135.0 976.5 1180 – 1470 120.0 – 150.0 868.0 – 1085.0
30 46 1720 175.0 1265.8 1520 – 1910 155.0 – 195.0 1121.1 – 1410.4
33 50 2210 225.0 1627.4 1960 – 2450 200.0 – 250.0 1446.6 – 1808.3
36 55 2750 280.0 2025.2 2450 – 3040 250.0 – 310.0 1808.3 – 2242.2
39 60 3280 335.0 2423.1 2890 – 3630 295.0 – 370.0 2133.7 – 2676.2

Aplique la siguiente tabla para Manguera Hidráulica.


Diámetro Ancho
Torsión de apriete
de la transversal
entre
rosca a Valor meta Límite del servicio
caras b
(mm) (mm) N·m kgf·m libra - pie N·m kgf·m libra - pie
10 14 14.7 1.5 10.8 12.7 – 16.7 1.3 – 1.7 9.4 – 12.3
14 19 29.4 3.0 21.7 27.5 – 39.2 2.8 – 4.0 20.3 – 28.9
18 24 78.5 8.0 57.3 58.8 – 98.1 6.0 – 10.0 43.4 – 72.3
22 27 117.7 12.0 86.8 88.3 – 137.3 9.0 – 14.0 65.1 – 101.3
24 32 147.1 15.0 108.5 117.7 – 176.5 12.0 – 18.0 86.8 – 130.2
30 36 215.7 22.0 159.1 176.5 – 245.2 18.0 – 25.0 130.2 – 180.8
33 41 255.0 26.0 188.1 215.7 – 284.4 22.0 – 29.0 159.1 – 209.8

3-11
22. SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA
SEGURIDAD

Para tener seguridad en todo momento mientras se trabaja o se transita con la máquina, el usuario
de la máquina siempre debe realizar su mantenimiento periódico. Además, para garantizar la seguridad,
se deberá llevar a cabo la sustitución periódica de las piezas que se indican más adelante. Estas piezas
están estrechamente relacionadas con la seguridad de operación de la máquina y la prevención de
incendios.

En esas piezas, a medida que el tiempo transcurre sus materiales cambian, o se desgastan o
deterioran con facilidad. Sin embargo, es difícil juzgar su estado al hacer el mantenimiento periódico,
por lo que deberán ser sustituidas, independientemente de su estado aparente, cada vez que transcurra
un intervalo de tiempo determinado. Esto es necesario para asegurar que siempre desempeñarán su
función totalmente.
Sin embargo, si estas piezas presentan cualquier anomalía antes de que haya pasado el intervalo
de sustitución, deberán ser reparadas o sustituidas inmediatamente.
Si las abrazaderas de las mangueras presentan algún tipo de deterioro, como deformación o
agrietamiento, sustituya las abrazaderas al mismo tiempo que las mangueras.
Al sustituir las mangueras hidráulicas, sustituya siempre al mismo tiempo las juntas tóricas, juntas
y demás piezas similares.
Consulte a su concesionario Komatsu para cambiar las piezas críticas para la seguridad.

3-12
22. SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD

PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD

No. Piezas críticas para la seguridad que deben cambiarse periódicamente Cantidad Intervalos de sustitución

1 Manguera de combustible (tanque de combustible –bomba de inyección) 1

2 Manguera de retorno de combustible (bomba de inyección - tanque combust. 1

3 Manguera de combustible (tobera de inyección – filtro de combustible) 1

4 Manguera de combustible (filtro de combustible –bomba de inyección) 2

5 Tubo flexible de rebosamiento de combustible (entre toberas) 2

6 Manguera lubricante del turbocargador 1

7 Tubo de dirección (bomba – válvula de dirección) 2

8 Manguera de la dirección (válvula de dirección – cilindro de dirección) 4

9 Manguera de dirección (válvula de la dirección – válvula de pare) 2

10 Manguera de dirección (válvula orbitrol – válvula de pare) 2

11 Manguera de dirección (válvula orbitrol – válvula de carga) 1

12 Manguera de dirección (válvula Orbitrol – junta del tanque) 1

13 Manguera de freno (Bomba – válvula de carga del acumulador) 2

14 Manguera del freno (válvula de carga del acumulador – válvula de retención) 1


Cada 2 años o cada
15 Manguera de freno (acumulador – válvula tandem) 2 4,000 horas, lo que
primero ocurra
16 Manguera de freno (acumulador – válvula única) 1

17 Manguera del freno (válvula de retención – puerto acumulador P.P) 1

18 Manguera del freno (válvula tandem – freno delantero) 2

19 Manguera del freno (válvula tandem – freno trasero) 2

20 Manguera del freno (válvula simple – válvula tandem) 1

21 Manguera de freno (Válvula tándem – bloque de drenado) 1

22 Manguera de freno (válvula única – bloque de drenado) 1

23 Manguera del freno (bloque de drenaje – tanque hidráulico) 1


Manguera de freno (acumulador de freno — válvula reductora para
24 1
cancelación del freno de estacionamiento de emergencia)
25 Manguera de freno (válvula de la transmisión – válvula de reducción) 1

26 Manguera de freno (válvula de reducción – cámaradel freno de estacionam.) 1

27 Manguera de freno (freno de estacionamiento – válvula de reducción) 1

28 Manguera de freno (válvula de reducción – drenaje de la válvula de carga) 1

29 Manguera del freno (drenaje de la válvula de carga – tanque hidráulico) 1

30 Cinturón de seguridad 1 Cada 3 años

3-13
23. CUADRO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO

23.1 CUADRO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO

PUNTO DE SERVICIO PAGINA

SERVICIO DE LAS 250 HORAS INICIALES (sólo después de las primeras 250 horas)

Sustituir el elemento del filtro de combustible 3-18

Sustituir el elemento del filtro de aceite de la transmisión 3-18

Sustituir el elemento del filtro del tanque hidráulico 3-18

Revisar la holgura de las válvulas del motor, ajustar 3-18

MANTENIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO

Revisar, limpiar o sustituir el elemento del filtro de aire 3-19

Limpie adentro del sistema de enfriamiento 3-21

Revisar el nivel del aceite de la transmisión, añadir aceite 3-24

Revisar el nivel del aceite del eje, añadir aceite 3-26

Limpiar el respiradero del bastidor del eje 3-27

Limpiar el condensador del acondicionador de aire (si está equipado) 3-27

Limpie aletas del radiador 3-28

Revise el calentador eléctrico del aire de admisión 3-28

Reemplazando la punta de ataque y el borde de corte 3-29

Revise el acondicionador de aire (si está equipada) 3-30

Revisar el nivel del líquido para limpiar ventanillas, añadir líquido 3-31

Remplazar el fusible de acción lenta 3-31

Drene el agua del separador de agua (si está equipada) 3-31

Selección e inspección de neumáticos 3-32

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR

Ver “12.1.2 REVISIONES ANTES DE ARRANCAR” en la sección de OPERACION

MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS

Drene el agua y el sedimento del tanque de combustible 3-35

3-14
23. CUADRO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO

MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS

Comprobar el nivel de aceite en el tanque hidráulico, añadir aceite 3-36

Limpiar el elemento del filtro de aire fresco del acondicionador de aire (si equipado) 3-37

Lubricar el pasador pivote del eje trasero (3 puntos) 3-37

MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS

Cambiar el aceite del cárter del aceite del motor, sustituir el cartucho del filtro del aceite del motor 3-38

Revisar el nivel del electrólito de la batería. 3-40

Revisar la tensión de la correa del ventilador, ajustar 3-41

Compruebe la tensión de la correa del alternador, ajuste 3-42

Revisar la tensión de la correa del compresor del aire acondicionado, ajuste (si está equipado) 3-43

Revisar si están flojas las tuercas de los núcleos de las ruedas, apretarlas 3-44

Limpiar el elemento del filtro de recirculación en el acondicionador de aire (si equipado) 3-44

Lubricación 3-45

‡ Pasador del cilindro de elevación (2 puntos) 3-45

‡ Pasador del cilindro de inclinación (2 puntos) 3-45

‡ Pasador del eslabón (5 puntos) 3-46

‡ Pasador inferior del cilindro de dirección (2 puntos) 3-46

‡ Pasador del vástago del cilindro de dirección (2 puntos) 3-46

MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS

Sustituir el elemento del filtro de combustible 3-47

Sustituir el elemento del filtro de aceite de la transmisión 3-49

Lubrique las estrías del eje impulsor central (1 punto) 3-50

3-15
23. CUADRO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO

MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS

Cambiar el aceite en la caja de la transmisión, limpiar el colador 3-51

Limpiar el respirador de la caja de la transmisión 3-52

Lubricación 3-53

‡ Varillaje del motor de pare del motor (1 punto) 3-53

‡ Pasador de bisagra central (2 puntos) 3-53

‡ Eje transmisor delantero (3 puntos) 3-53

‡ Apoyo central del eje motor (1 punto) 3-53

‡ Eje transmisor trasero (3 puntos) 3-54

‡ Eje motor central (2 puntos) 3-54

‡ Eje transmisor superior (2 puntos) 3-54

‡ Amortiguador (1 punto) 3-54

‡ Muñón de montaje de la transmisión (1 punto) 3-54

Comprobar el apriete de las piezas del turbocompresor 3-55

Reemplace el cartucho del resistor de corrosión 3-55

MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS

Cambiar el aceite del tanque hidráulico y sustituir el elemento del filtro hidráulico 3-56

Sustituir el elemento del respirador del tanque hidráulico 3-58

Cambiar el aceite del eje  3-59

Reemplace el elemento en el filtro de recirculación del aire acondicionado, filtro de aire 3-60

Limpiar el colador del circuito PPC 3-60

Limpiar el elemento del respiradero del motor 3-60

Comprobar el alternador, motor de arranque 3-60

Revisar la holgura de las válvulas del motor, ajustar 3-61

Revisar el desgaste del disco de freno 3-61

 El intervalo de 2000 horas para cambio de aceite de los ejes es para operaciones estándar. Si los
frenos son utilizados frequentemente o si hacen algún sonido, cambie el aceite en intervalos
menores.

3-16
23. CUADRO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO

PUNTO DE SERVICIO PAGINA


Limpiar y comprobar el turbocompresor 3-61

Comprobar la holgura del rotor del turbocompresor 3-61

Revisar acumulador 3-61

Revisar la presión del acumulador de gas 3-61

MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS

Revisar bomba de agua 3-62

Revisar polea del ventilador y polea tensora 3-62

Revisar el amortiguador de vibración 3-62

3-17
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.1 MANTENIMIENTO DE LAS PRIMERAS 250 HORAS


Efectúe este mantenimiento solamente después de las primeras
250 horas.

‡ SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE


‡ SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL ACEITE DE LA
TRANSMISIÓN
‡ SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL TANQUE HIDRÁULICO
‡ COMPROBAR LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS DEL MOTOR,
AJUSTAR

Consulte los procedimientos de sustitución o mantenimiento en


los apartados MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS y CADA 2,000
HORAS

3-18
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2 MANTENIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO


24.2.1 COMPROBAR, LIMPIAR O CAMBIAR EL ELEMENTO
DEL FILTRO DE AIRE
Š ADVERTENCIA
‡ Nunca limpie o sustituya el elemento del filtro del aire
mientras el motor está en marcha.
‡ Cuando se emplee aire a presión para limpiar el elemento,
use anteojos o careta de seguridad para proteger los ojos.

REVISANDO
Si en el monitor destella la luz de precaución 1 indicadora de
obstrucción en el filtro de aire, limpie el elemento del filtro del aire.

LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DEL ELEMENTO EXTERIOR


1. Remueva las tuercas mariposa 2 y la cubierta 3, saque el
elemento externo.

2. Limpie el interior del casco del filtro del aire.

3. Dirija aire comprimido seco (menos de 0.69 MPa (7 kgf/ cm 2 ,


99.4 PSI)) hacia el elemento desde el interior y a lo largo de los
pliegues, luego, desde el exterior en el mismo sentido y, por
último, otra vez desde el interior.
1) Remueva una etiqueta del elemento exterior siempre que se
limpie el elemento exterior.
2) Sustituya el elemento externo cuando haya sido limpiado 6
veces o utilizado durante un año. Sustituya el elemento
interior al mismo tiempo.
3) Si el indicador de polvo desella rojo inmediatamente después
de limpiar el elemento exterior, sustituya los elementos AE063670

interior y exterior, aunque el elemento exterior no se haya


limpiado su límite de 6 veces.
4) Revise las tuercas de montaje del elemento interior a ver si
están flojas y, si es necesario, apriételas.
5) Si están rotas, reemplace la arandela de sello 5 o la tuerca
mariposa 4 por partes nuevas

AE063680

3-19
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

AVISO
Si cuando se compruebe el elemento con una luz eléctrica
después de limpiarse y secarse, se encuentran pequeños agujeros
o partes más finas en el elemento, sustituya el elemento.
Para limpiar el elemento, no lo golpee contra nada.
No utilice elementos cuyos pliegues o juntas estén dañadas.

4. Instale el elemento limpiado. AE063690

REEMPLAZANDO EL ELEMENTO INTERIOR


1. Retire primero el elemento externo y, luego, retire el elemento
interno.

2. Para prevenir la entrada de polvo, use un trapo limpio o cinta


adhesiva para cubrir el conector de aire (lado exterior).

3. Limpie el interior del casco del filtro del aire y después remueva
la tapa instalada en el Paso 2.

4. Coloque en el conducto un elemento interior nuevo y apriételo


con las tuercas. No limpie ni vuelva a instalar un elemento
interior usado.

5. Instale el elemento exterior.

Los siguientes métodos requieren partes de repuesto.


Con agua
Rocíe el elemento con agua del acueducto (a menos de 0.29 MPa
(3 kgf/cm2, 42.6 lb/PSI) a lo largo de los pliegues interiores, luego
desde el exterior y otra vez desde el interior. Seque y revíselo.

Con agente limpiador


Para remover los aceites y grasas, lo mismo que el carbón etc.,
adheridos al elemento, éste se debe limpiar con una solución de
detergente suave y agua tibia, luego se debe enjuagar con agua
limpia y dejar escurrir y secar.
El secado se puede acelerar soplando aire comprimido seco a
una presión menor de 0.69 MPa (7 kgf/cm2, 99.4 lb/pulg²) desde el
interior hacia el exterior del elemento.
Jamás intente calentar el elemento.
También puede ser efectivo el uso de agua tibia (aproximadamente
40°C (104°F)) en lugar de agua jabonosa.

3-20
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.2 LIMPIE ADENTRO DEL SISTEMA DE


ENFRIAMIENTO
Š ADVERTENCIA
‡ Tan pronto como el motor es apagado, el refrigerante está
caliente y puede causar quemaduras y lesiones personales.
Permita que el motor se enfríe antes de drenar el agua del
sistema.
‡ Debido a que la limpieza se hace mientras el motor está
funcionando, es muy peligroso introducirse debajo de la
máquina debido a que ésta puede moverse súbitamente.
Nunca se coloque debajo del cuerpo de la máquina mientras
el motor esté en marcha.
‡ Nunca remueva la tapa del radiador cuando el motor está
funcionando a temperatura normal. En esta temperatura el
liquido se encuentra bajo presión. El agua hirviente y el vapor
que salpican desde el radiador pueden causar quemaduras y
lesiones personales. Permita que el motor enfríe hasta que la
tapa del radiador tenga una temperatura que usted pueda
manejarla con su mano. Remueva lentamente la tapa para
liberar la presión interna antes de retirarla.

‡ Pare la máquina sobre terreno llano para la limpieza o cambio


del líquido refrigerante.
‡ Utilice un anticongelante de tipo permanente.
Si, por alguna razón, le es imposible utilizar un tipo de
anticongelante permanente, use uno que contenga glicol etileno.
‡ Asegúrese de reemplazar el cartucho inhibidor de corrosión.
‡ Limpie el interior del sistema de refrigeración, cambie el líquido
de refrigeración y sustituya el resistor anti-corrosión observando
las indicaciones que se dan en la tabla siguiente.

Limpieza del interior del Sustitución del


Tipo de refrigerante sistema de enfriamiento y resistor anti-
cambio del líquido refrigerante corrosión
Anticongelante de tipo Cada año (otoño) o cada
permanente 2000 horas, lo primero que
(Tipo todo tiempo) ocurra Cada 1.000 horas y
Anticongelante de clase cuando se limpie el
Cada 6 meses (primavera, interior del sistema de
permanente con glicol otoño) (Drene el anticonge- enfriamiento y cuando
etileno (Invierno, tipo una lante en la primavera, añada se cambie el
estación) anticongelante en otoño)
Si no se utiliza refrigerante.
Cada 6 meses o cada 1000
anticongelante horas, lo que ocurra primero

3-21
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

‡ Para decidir la proporción de anticongelante en el agua,


compruebe la temperatura más baja que se haya dado y decida
siguiendo la tabla de proporciones de mezcla que ofrecemos a
continuación.
En realidad, es mejor considerar una temperatura unos 10°C por
debajo para calcular la proporción de mezcla.

Proporción de mezcla de agua y de anticongelante

Temperatura °C –5 –10 –15 –20 –25 –30


atmosférica
mínima. °F 23 14 5 –4 –13 –22

Cantidad de ¬ 22 26 31 35 40 44
anticongelante galón E.U. 5.80 6.86 8.18 9.24 10.56 11.61

Cantidad de ¬ 66 62 57 53 48 44
agua
galón E.U. 17.42 16.37 15.05 13.99 12.67 11.61

Š ADVERTENCIA
El anticongelante es inflamable, así que mantengase alejado.

‡ Utilice agua corriente para el agua de refrigeración.


Para utilizar otro tipo de agua (agua de río, agua de pozo, etc.)
consulte a su distribuidor Komatsu.
‡ Recomendamos el uso de un densímetro para controlar las
proporciones de mezcla del anticongelante.

3-22
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

1. Detenga el motor y apriete las válvulas resistentes a la corrosión


1.

2. Gire lentamente la tapa del radiador 2 para removerla.

3. Para drenar el refrigerante, prepare un recipiente para recogerlo,


luego abra el tapón de drenaje 3 del radiador y el tapón de
drenaje 4 localizado al lado del bloque de cilindros.

4. Después de drenar el agua, cierre los tapones de drenaje 3 y 4,


y llene con agua del grifo.

5. Cuando el radiador este lleno, arranque el motor, operelo a baja


velocidad, y opere por aproximadamente 10 minutos para elevar
la temperatura del agua hasta por lo menos 90°C (194°F).

6. Pare el motor, abra los tapones de drenaje 3 y 4, y drene el


agua, luego, después de haber drenado toda el agua, cierre los
tapones inmediatamente.

7. Después de drenar el agua, use un agente limpiador para realizar


la limpieza.
Sigua las instrucciones en el recipiente del agente limpiador
cuando realize la operación de limpieza.

8. Sustituya el elemento del resistor de anti-corrosión y abra las


válvulas 1.
Para detalles sobre el reemplazo del inhibidor de corrosión, vea
“24.8 CADA 1000 HORAS DE SERVICIO”

9. Agregue líquido refrigerante hasta que reboce por la boca de


llenado.

10. Para eliminar el aire del sistema de refrigeración, haga funcionar


el motor a ralentí bajo durante 5 minutos, y a continuación,
otros 5 minutos a ralentí alto.
Cuando haga esto, no ponga la tapa del radiador 2 off.

11. Pare el motor, espere aproximadamente tres minutos, agregue


agua hasta el borde del orificio de llenado del radiador, luego
apriete la tapa.

3-23
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.3 COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE DE LA


TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE
Š ADVERTENCIA
‡ Cuando revise el nivel del aceite, active el freno de
estacionamiento y bloquee las estructuras delantera y trasera
con la barra de seguridad y el pasador.
‡ El aceite se encuentra a alta temperatura después que la
máquina ha sido trabajada. Siempre espere a que baje la
temperatura antes de iniciar esta operación.

Efectúe este procedimiento si hay cualquier señal de aceite en la


caja de la transmisión, o si hay aceite mezclado con el agua de
enfriamiento.

1. Pare el motor y remueva la tapa de la boca de suministro de


aceite F.

2. Saque la varilla de medición G y limpie el aceite con un trapo.

3. Introduzcala la varilla de medición G totalmente en el tubo de


llenado y luego sáquela nuevamente.

4. El nivel del aceite debe estar entre las marcas H y L de la sonda


G.
Motor parado

Si el nivel del aceite está por debajo de la marca L, añada aceite Motor en ralentí
a través del tubo de suministro F.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE,


REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA
AMBIENTE”.

5. Si el aceite se encuentra por encima de la marca H, drene el


exceso de aceite del motor a través del tapón de drenaje P, y
compruebe el nivel del aceite de nuevo.

6. Si el nivel de aceite es correcto, introduzca la varilla de medición


G dentro de la guía y, a continuación, apriete el tapón.

Hay dos pares de marcas de nivel en el mismo lado de la varilla de


medición: uno es para medir cuando el motor está parado (ENG
STOP), y la otra es para medir cuando el motor está en baja
velocidad sin carga (ENG IDLE).

Al medir el nivel del aceite, esperar por lo menos 60 minutos


después de parar el motor y tomar la medida con la marca de ENG
STOP [MOTOR PARADO].
También es posible medir cuando el motor está en baja velocidad
sin carga, pero en esos casos, haga lo siguiente.
‡ Arrancar el motor y trabajarlo hasta que el nivel del aceite se
estabilice y después esperar 5 minutos y tomar la medida con
las marcas de ENG IDLE (motor en baja velocidad sin carga).

3-24
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

Revise el nivel de aceite por lo menos 8 horas después de haber


detenido el motor, y use la posición de parada del motor “ENGINE
STOP”
También se puede revisar cuando el motor está funcionando en
ralentí bajo, pero en este caso, haga lo siguiente.

M é t o d o (1) Cuando revise Operador en 1 Opere en ralentí por


de com- luego de salir t r a b a j o s lo menos 15 minutos,
probación del ralentí continuados y luego déjelo
del nivel (Cuando el calor (revise durante 2 Revise cuando el
de ralentí se equilibra en la hora de medidor de
toda la almuerzo o temperatura del
transmisión durante el convertidor de torsión
como cuando cambio de está en el 2do
se está en un turno) segmento desde la
trabajo real) izquierda

(2) Cuando revise, En la salida de 1 En el punto en el que


luego de elevar fábrica, etc. la temperatura en
la temperatura calado se eleva y el
con calado medidor de
temperatura de aceite
de torsión está en el
3er segmento desde
la izquierda
2 Opere en ralentí y
luego revise por
aproximadamente 5
minutos

3-25
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.4 COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL EJE Y


AÑADIR ACEITE
Š ADVERTENCIA
‡ Cuando revise el nivel del aceite, active el freno de
estacionamiento y bloquee las estructuras delantera y trasera
con la barra de seguridad y el pasador.
‡ El aceite se encuentra a alta temperatura después que la
máquina ha sido trabajada. Siempre espere a que baje la
temperatura antes de iniciar esta operación.
Frente
Efectúe este procedimiento si hay cualquier señal de aceite en
el bastidor del eje.

Efectúe la inspección con la máquina situada sobre una superficie


horizontal de carretera.
(Si la superficie de la vía posee inclinación, el nivel de aceite no
puede ser comprobado correctamente).
Parte
1. Pare el motor y remueva el tapón de nivel de aceite 1. trasera

2. Verificar que el nivel del aceite llegue al fondo del agujero del
tapón.

3. Si el aceite no está cercano al borde inferior, agregue aceite a


través del orificio de llenado F.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE,


REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA
AMBIENTE”.

4. Si el nivel del aceite está correcto, instale el tapón 1.

Par de apriete: 152 ± 24 N·m (15.5 ± 2.5 kgf·m, 112 ± 18 lb pie)

3-26
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.5 COMPROBAR EL RESPIRADERO DE LA CARCASA


DEL EJE Frente

Š ADVERTENCIA
Cuando limpie, active el freno de estacionamiento y bloquee la
estructura delantera y trasera usando la barra de seguridad y
el pasador.

Retire con un cepillo todo el barro y la suciedad que rodea el


respiradero.
Parte
trasera
Cuando limpie el respiradero, limpie los respiraderos de ambos
lugares (delantero y trasero).

24.2.6 Limpiar el condensador del acondicionador de aire


(si está instalado)
Š ADVERTENCIA
No lave el condensador con un limpiador a vapor. El condensador
se calentará y puede romperse.

Si hay barro o polvo en el condensador del acondicionador de


aire, límpielo con agua.

Si la presión de agua está muy alta, las aletas podrían deformarse.


Cuando limpie con una máquina lavadora de alta presión, aplique el
agua desde una distancia razonable.

3-27
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.7 LIMPIAR LAS ALETAS DEL RADIADOR


Efectúe este procedimiento si ve barro o polvo adherido al
radiador.

1. Afloje el perno 1 y remueva la parrilla de radiador 2.

2. Use aire comprimido para limpiar polvo del lodo y las hojas
que se encuentren en las aletas del radiador. Puede utilizarse
vapor o agua en lugar de aire comprimido.

3. Al mismo tiempo revise la manguera de caucho. Si se encuentra


que la manguera tiene cuarteaduras o está endurecida por vejez,
sustituya la manguera con otra nueva. Adicionalmente, las
abrazaderas de manguera que esté floja también deberá ajustarse.

4. Cuando limpie las aletas del radiador, escoja una boquilla 3


con un diámetro de 2 mm (0.079 de pulg.) y use agua a alta
presión, con una presión no mayor de 392 MPa (40 kgf/cm2, , 568
lb/pulg² ).

Si no es posible remover el barro y el mugre cuando limpie


solamente del lado de la rejilla 4 del radiador, remueva la red 6 del
ventilador, y limpie también por el lado 5 del radiador.

24.2.8 COMPROBAR LA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA POR


ENTRADA DE AIRE
Una vez al año y antes de comenzar los trabajos de la
temporada fría, revise el calentador eléctrico 1 de la admisión de
aire.

Remueva el calentador eléctrico 1 de admisión de aire de la


conexión de la admisión del motor, y revíselo por si hay circuitos
abiertos y mugre.
Cuando inspeccione o reemplace el calentador eléctrico 1 de la
admisión de aire, reemplace su empaque por un empaque nuevo.

3-28
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.9 REEMPLAZANDO LA PUNTA DE ATAQUE Y EL


BORDE DE CORTE
Š ADVERTENCIA
Es muy peligroso que el equipo de trabajo se desplace mientras
se le da la vuelta o se realiza la operación de giro o sustitución.
Coloque el equipo de trabajo en una posición estable, pare el
motor y coloque el cierre de seguridad en la posición CERRADO
(LOCK) en la palanca de control del equipo de trabajo.

Cuando la punta de ataque 1 y el borde de corte 2 están


desgastados, reemplácelos de la siguiente manera.

1. Eleve la hoja de empuje a una altura conveniente, y coloque Libre


bloques debajo de ella para prevenir que la hoja se baje.
‡ Eleve la hoja topadora de forma que la parte inferior quede
en un plano horizontal.
Bloqueado

2. Remueva el tornillo 3 y la tuerca 4, luego reemplace el borde


de ataque 1 por uno nuevo.
‡ Si el tornillo y la tuerca están desgastados, reemplácelos por
unos nuevos.
‡ Par de apriete el perno de montaje:
392 -529 N.m (40 -54 kgf.m, 289 -390 lb pie)

3. Remueva el tornillo 5 y la tuerca 6, luego invierta el borde de


corte 2.
‡ Si el borde de corte está desgastado por los dos lados.
Reemplace por uno nuevo.
‡ Par de apriete el perno de montaje:
392 -529 N.m (40 -54 kgf.m, 289 -390 lb pie)
‡ Encaje el borde en la hoja, apriételo temporalmente, baje la
hoja sobre el terreno entre 3 y 5 veces y elimine el espacio
libre en los tornillos 3 y 5. Después de hacer esto, apriete
los tornillos a la torsión de apriete correcta.
‡ Después de operar por algunas horas, apriete nuevamente a
la torsión de apriete correcta.

3-29
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.10 REVISE EL ACONDICIONADOR DE AIRE (si está equipada)

COMPROBAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE (GAS)


Haga la revisión dos veces al año, en primavera y otoño.

Š ADVERTENCIA
Si el líquido hace contacto con sus ojos o con sus manos,
puede causar ceguera o congelamiento, por lo tanto, nunca AE085450
afloje ninguna parte del circuito de refrigerante.
Visor
Trabaje el enfriador del acondicionador de aire durante 5 a -10
minutos, después toque con la mano la porción de la alta presión
y la porción de la baja presión del compresor (o la unión de la
manguera de alta presión o manguera de baja presión). Al mismo
tiempo inspeccione el flujo del gas refrigerante (R134a) a través de
la ventanilla para revisar el nivel del gas.
Comuníquese con su distribuidor Komatsu para realizar esta Receptor
inspección. AE062370

La mirilla de vidrio está instalada en el recipiente receptor en el


lado del condensador.

Estado del enfriador Normal Anormal

Temperatura de las Está caliente el tubo de alta Está tibio el tubo de alta Casi no hay diferencia en la
presión. presión. temperatura de los tubos de
tuberías de alta y baja
Frío el tubo de baja presión. Frío el tubo de baja presión.
presión. alta y baja presión.
Evidente la diferencia en Poca diferencia en
temperatura. temperatura

Mirilla Casi transparente. Flujo de sustancias nebulosas.


Siempre hay flujo de burbujas.
Cualquier burbuja desaparece Algunas veces se hace
al subir o bajar la velocidad del transparente o aparecen
motor. burbujas blancas.

Conexión de las Debidamente conectado. Algunas partes muy sucias con


Algunas partes sucias con
tuberías aceite.
aceite.

Condiciones generales Correcto el nivel del Casi todo el refrigerante se ha


Puede haber una fuga en
del enfriador refrigerante, no hay fugado.
algún sitio.
anormalidades. Contacte al taller de servicio
Llame al taller de servicio para
Listo para usarlo. inmediatamente.
una inspección.

OPERACION DEL ACONDICIONADOR DE AIRE EN PERIODO DE


INACTIVIDAD
Para lubricar cada parte del compresor (fuera de estación), haga
funcionar el acondicionador de aire por unos pocos minutos, entre
dos y tres veces al mes.

3-30
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.11 REVISAR EL NIVEL DEL LIQUIDO PARA


LIMPIAR VENTANILLAS, AÑADIR FLUIDO
Revisar el nivel del líquido limpiador en el tanque 1. Cuando se
agote el líquido, añada líquido limpiaparabrisas para automóviles.
Procure que no caiga polvo dentro del fluido.

24.2.12 REEMPLAZO DEL FUSIBLE DE ACCIÓN LENTA

AVISO
‡ Para sustituir el fusible lento, siempre desconecte la alimentación
(gire el interruptor de arranque hasta la posición de desconexión
OFF).
‡ Reemplácelo siempre por un fusible de la misma capacidad.

1. Gire el interruptor de arranque hasta al posición OFF.

2. Extraiga la caja del fusible lento del chasis.

3. Abra las cubiertas 1, 2, y 3, de la caja del fusible de acción


lenta.
Las cubiertas 2, y 3 se pueden abrir fácilmente usando la
protuberancia A que se encuentra en el cuerpo como punto de
apoyo para palanquear con un destornillador plano sin filo y AE162460
soltar la agarradera de cierre.

4. Afloje los tornillos 4 y 5, y remuevalos.


Cuando los tornillos 4 y 5 han sido removidos, el fusible de
acción retardada 6 sale también junto con el arnés eléctrico 7
y 8.

5. Usando los tornillos 4 y 5, e instale en la caja un nuevo


fusible junto con su arnés eléctrico 7 y 8, luego cierre las
cubiertas 1, 2 y 3.

6. Instale la caja del fusible lento al chasis.

24.2.13 DRENAR EL AGUA DEL SEPARADOR DE AGUA


(si está instalado)
Cuando el flotador 2 esté en, o sobre la línea roja 1, drene el
agua de acuerdo al siguiente procedimiento:
1. Afloje el tapón de drenaje 3 y el tapón de purga de aire 4 (si
está equipada), y drene el agua acumulada hasta que el flotador
alcance el fondo.
2. Apriete el tapón de purga de aire 4 (si está equipada), y drene AE063833
por el tapón de drenaje 3.
3. Si se aspira el aire a la línea de combustible durante el drenaje
del agua, esté seguro de purgar el aire de la misma forma que
se hace para el filtro del combustible.
Vea, Cartucho del Filtro de Combustible, en la sección “24.7
CADA 500 HORAS DE SERVICIO”

3-31
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.2.14 SELECCIÓN E INSPECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


Š ADVERTENCIA
Si los neumáticos o los aros se manejan en forma equivocada,
existe el peligro que el neumático se puede reventar o que se
dañe o que salte el aro, causando serias lesiones o la muerte.
‡ Debido a que el mantenimiento, desmonte, reparación y
montaje requieren equipos y habilidad especial, asegúrese de
solicitar a su distribuidor Komatsu que efectúe el trabajo.
‡ Nunca realice operaciones de soldadura o encienda llamas
cerca de un neumático.

SELECCIÓN DE NEUMÁTICOS

Š ADVERTENCIA
Es necesario seleccionar neumáticos que corresponden a las
condiciones de utilización de la máquina y al peso de los
aditamentos instalados. Siempre use los neumáticos
especificados por Komatsu y mantengalos inflados a la presión
especificada.

Es necesario seleccionar los neumáticos que corresponden a los


aditamentos utilizados en la máquina. Use la siguiente tabla. La
velocidad indicada varía con el tamaño.
Contacte a su distribuidor Komatsu cuando utilice neumáticos
opcionales.

Carga Tamaño de neumático Comentarios


máxima
15,900 kg
29.5-25-22PR(L3) (Estandar)
(35,060 lb)
15,900 kg
Rueda delantera 29.5-25-22PR (L5)
(35,060 lb)
(si está equipado)
18,410 kg TIPO 3 para
29.5-25-28PR (Arena)
(40,594 lb) equipo de
(si está equipada)
15,900 kg construcción
29.5-25-22PR (L3) (estandar)
(35,060 lb)
15,900 kg
Rueda trasera 29.5-25-22PR (L5)
(35,060 lb)
(si está equipado)
18,410 kg
29.5-25-28PR (Arena)
(40,594 lb)
(si está equipada)

3-32
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS,


INFLADO DE NEUMÁTICOS

Š ADVERTENCIA
Cuando infle los neumáticos, verifique que no hay otra persona
cerca del neumático, e instale un mandril neumático con una
pinza que pueda ser asegurada a la válvula de aire.
‡ Para evitar que la presión de inflado del neumático aumente
demasiado, mida dicha presión de vez en cuando con un
manómetro a la vez que infla el neumático.
‡ Si el aro no está instalado apropiadamente cuando el
neumático es inflado, existe el peligro que el aro salte, por lo
tanto coloque una cerca protectora alrededor del neumático.
No se coloque directamente enfrente del neumático, coloquese
al lado de la banda de rodamiento cuando infle el neumático.
‡ Si la presión de inflado de neumáticos baja anormalmente o
las piezas del aro no se ajustan al neumático, habra problemas
con el neumático o las piezas del aro. Siempre pregunte a su
taller especializado en reparación de neumáticos para que
efectúe las reparaciones necesarias.
‡ Siempre mantenga los neumáticos a la presión especificada.
‡ No ajuste la presión de inflación de un neumático
inmediatamente después de haberse trasladado en alta
velocidad o de realizar operaciones de traslado de carga
pesada.

Comprobación
Use un medidor de presión para medir la presión de inflado
cuando los neumáticos están fríos antes de iniciar el trabajo

Inflando neumáticos
Ajuste los neumáticos a la presión de inflado adecuada.
Cuando infle los neumáticos, use una mandril neumático que
pueda ser fijado a la válvula del neumático como se muestra en la
figura. Cuando infle el neumático, no se coloque directamente
enfrente del neumático, coloquese al lado de la banda de rodamiento.
Vea la tabla abajo para la presión de inflado adecuada.

Tamaño Presión de inflado

29.5-25-22PR(L3) (standard) 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)


29.5-25-22PR (L5) (si está equipado) 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)

29.5-25-28PR (Arena) (si está equipada) 0.34 MPa (3.5 kgf/cm2, 49.7 PSI)

AVISO
La presión de inflado de neumáticos adecuada varía de acuerdo
al tipo de trabajo. Para detalles, vea “12.17 MANEJO DE
NEUMATICOS”.

3-33
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.3 COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL


MOTOR
Para detalles sobre los siguientes items, vea “12.1.2 REVISIONES
ANTES DE ARRANCAR” en la sección de OPERACION.

‡ COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR


‡ COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN,
AÑADIR AGUA
‡ COMPROBAR EL NIVEL DE COMBUSTIBLE, AÑADIR
COMBUSTIBLE
‡ COMPROBAR EL NIVEL DEL ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR,
AÑADIR ACEITE
‡ REVISIÓN DEL ALAMBRADO ELECTRICO
‡ VERIFIQUE SI HAY AGUA O SEDIMENTOS EN EL SEPARADOR
DE AGUA (si está equipado)
‡ REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
‡ COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
‡ REVISIÓN DE LOS FRENOS
‡ REVISAR EL SONIDO DE LA BOCINA Y DE LA ALARMA DE
RETROCESO
‡ REVISAR LAS LUCES INTERMITENTES, REVISAR QUE ESTÉN
LIMPIAS Y SIN DAÑOS
‡ REVISAR LA DIRECCIÓN DE LOS ESPEJOS RETROVISORES,
REVISAR QUE ESTÉN LIMPIOS Y SIN DAÑOS.
‡ REVISAR EL COLOR Y EL SONIDO DEL ESCAPE DEL MOTOR.
‡ REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
‡ REVISE EL JUEGO DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN, REVISE LA
OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN

3-34
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.4 MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS


24.4.1 DRENAJE DEL AGUA, SEDIMENTOS DEL TANQUE
DE COMBUSTIBLE
Afloje la válvula 1 situada en el lado derecho del tanque para
drenar el agua y sedimento junto con el combustible.

3-35
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.5 MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS


El mantenimiento correspondiente a cada 50 horas de trabajo
también debe realizarse al mismo tiempo.

24.5.1 COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE EN EL TANQUE


HIDRÁULICO, AÑADIR ACEITE
Š ADVERTENCIA
‡ Cuando se remueve la tapa del orificio de abastecimiento, el
aceite puede salir a borbotones; de manera que, pare el
motor y espere a que descienda la temperatura del aceite.
Después afloje lentamente la tapa para aliviar las presiones
internas antes de remover la tapa.
‡ Si se ha añadido aceite por encima de la marca H, pare el
motor y espere a que se enfríe el aceite hidráulico y después
drene el exceso de aceite a través del tapón de drenaje.

1. Baje el cucharón horizontalmente hasta el terreno y pare el


motor. Espere 5 minutos y después revise el indicador visual
G. El nivel del aceite debe estar entre las marcas H y L.

AVISO
No añada aceite si el nivel se encuentra por encima de la línea
H Esto dañará el equipo hidráulico y hará que el aceite salga a
borbotones.

2. Si el aceite está por debajo del nivel L, abra la tapa de


inspección por encima del escalón y añada aceite a través del
orificio de llenado F.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE


COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A
LA TEMPERATURA AMBIENTE”.

3-36
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.5.2 LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE


FRESCO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE (si está
equipado)
Š ADVERTENCIA
Cuando se utilice aire comprimido, use anteojos de seguridad
y otros equipos aprobados para mantener la seguridad.

Si se ha utilizado el acondicionador de aire, debe limpiarse el


filtro de aire.
Detenga el acondicionador de aire antes de limpiar el elemento.

1. Afloje el perno 1 y remueva la cubierta 2.

2. Afloje la rosca 3, luego saque el elemento 4 y límpielo.

3. Sople aire comprimido seco (Max. 0.69 MPa (7 kgf/cm2, 99.4


PSI)) desde el interior del elemento a lo largo de sus pliegues.
A continuación, sople aire por el exterior a lo largo de los
pliegues, y luego sople aire nuevamente por el interior.

COMENTARIO AE062430
Al ensamblar el elemento de nuevo, instálelo de manera que la
flecha en la parte superior del elemento apunte hacia el interior de
la cabina.

24.5.3 LUBRICAR EL PASADOR PIVOTE DEL EJE


TRASERO (3 puntos)
Š ADVERTENCIA
‡ Active el freno de estacionamiento y bloquee la estructura
delantera y trasera usando la barra de seguridad y el
pasador.
‡ Coloque el equipo de trabajo en una posición estable, pare el
motor y asegúrese de bloquear las palancas de control del
equipo de trabajo.

1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos señalados


por las flechas.

2. Después de efectuar el engrase, limpie la grasa vieja que ha


sido expulsada.

3-37
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6 MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS


El mantenimiento correspondiente a cada 50 horas de trabajo
también debe realizarse al mismo tiempo.

24.6.1 CAMBIAR EL ACEITE DEL CÁRTER DE ACEITE DEL


MOTOR, SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO
DEL ACEITE DEL MOTOR
Š ADVERTENCIA
El aceite se encuentra a una temperatura elevada después de
operar el motor. Nunca sustituya el aceite inmediatamente
después de finalizar las operaciones. Espere a que el aceite se
enfríe antes de cambiar el aceite.

Prepare los elementos siguientes


‡ Recipiente para recoger el aceite a drenarse: Mín 28.5 ¬ capacidad
‡ Capacidad de relleno: 28.5 litros (7.52 galones)
‡ Llave de filtro

1. Abra la puerta del lateral de la máquina situada en la parte


derecha del chasis.

2. Abra la boca de suministro de aceite F.

3. Coloque un recipiente debajo del tapón de drenaje P para


recoger el aceite.

4. Afloje el tapón de drenaje P, y drene el aceite.

5. Comprobar el aceite drenado y si hay exceso de partículas


metálicas o materias extrañas, por favor comuníquese con su
distribuidor Komatsu.

6. Instale el tapón de drenaje P.

7. Con una llave para filtros, gire el elemento del filtro 1 hacia la
izquierda para quitarlo.
En particular, si esta operación se realiza inmediatamente después
de parar el motor, saldrá una gran cantidad de aceite; por lo
tanto, esperar 10 minutos antes de iniciar la operación.

3-38
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

8. Limpie el porta-filtro, llene el nuevo elemento de filtro con


aceite limpio para motor, recubra el sello y la rosca del elemento
del filtro con aceite para motor (o con una película fina de
grasa).

9. Durante la instalación, ponga en contacto la superficie del sello


con el porta-filtro y, a continuación, apriete entre 3/4 y -1
vuelta.

10. Después de sustituir el cartucho del filtro, añadir el aceite a


través del agujero para abastecimiento F hasta que el nivel del
aceite se encuentre entre las marcas H y L en la sonda de nivel.
Motor Motor en
Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE, parado ralentí
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA
AMBIENTE”.

11. Haga funcionar el motor en ralentí durante un corto tiempo y,


luego, detenga el motor y compruebe que el nivel del aceite esté
entre las marcas H y L de la varilla indicadora . Para detalles, vea
“24.3 REVISIONES ANTES DE ARRANCAR”.

Aún cuando la máquina no haya sido operada durante 250 horas, el


aceite y el cartucho de filtro se tienen que reemplazar cada 6 meses
cuando la máquina ha sido operada.
En la misma forma, aún cuando la máquina no ha sido operada por
6 meses, el aceite y el cartucho de filtro se tienen que reemplazar
cuando la máquina ha sido operada durante 250 horas (en otras
palabras, reemplazar cada 250 horas, o 6 meses de operación, lo
que ocurra primero).

Use aceite categoría API, clase CD. Si tiene que usar aceite clase CC,
cambie el aceite y reemplace el filtro de aceite a la mitad del
intervalo usual (125 horas).

3-39
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6.2 COMPROBAR EL NIVEL DEL ELECTRÓLITO DE LAS


BATERÍAS
Š ADVERTENCIA
‡ Para evitar la explosión de los gases no acerque a las
baterías chispas ni llamas vivas.
‡ El electrolito de la batería es peligroso. Si le cae en los ojos
o en la piel, lave la parte afectada con grandes cantidades de
agua, y consulte a un médico.
‡ No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito de la
batería está por debajo de la línea LOWER LEVEL (NIVEL
MÍNIMO). Podría producirse una explosión. Compruebe siempre
el nivel de electrolito de la batería de forma periódica, y añada
agua destilada hasta que el nivel de electrolito alcance la
línea UPPER LEVEL (NIVEL MÁXIMO).

AVISO
Cuando añada agua destilada en tiempo frío, hágalo antes de
comenzar las operaciones por la mañana, para evitar que el electrolito
se congele.

Realice esta comprobación antes de poner en operación la máquina.

1. Abra la tapa de la caja de la batería.


Hay dos cajas de batería: Una a cada lado de la parte trasera de
la máquina.

2. Remueva la tapa 1, y revise si el electrólito de la batería está


por encima de la línea de nivel “UPPER LEVEL”. Si está bajo el
nivel, añada agua destilada.
NO agregue agua por encima del NIVEL SUPERIOR. Esto puede
llegar a producir un escape de electrólito, lo cual puede causar
incendio.
Si el electrólito de la batería es derramado, agregue ácido
sulfúrico diluido.

3. Si se ha añadido agua destilada en alguno de los elementos de


los tapones 1, añada agua destilada también en los otros
elementos.

4. Limpie el orificio de ventilación de las tapas de la batería,


después apriete firmemente las tapas.

3-40
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6.3 COMPROBAR Y AJUSTAR LA TENSIÓN DE LA


CORREA DEL VENTILADOR
REVISANDO
La flexión de la correa debe estar entre aproximadamente entre
17 y 19 mm (0.67 y 0.75 de pulg.) cuando se oprime con una fuerza
del pulgar de aproximadamente 98.1 N (10 kgf) en un punto
intermedio entre la polea del abanico y la polea del alternador.

Polea del ventilador


plg.

Polea
tensora

Polea del
cigüeñal

AJUSTE
1. Afloje la tuerca 1.

2. Mueva la polea 3 por medio del tornillo de ajuste 2, de tal


manera que la tensión de la correa esté aproximadamente entre
17 y 19 mm (0.67 y 0.75 de pulg.) (Presión: aproximadamente
98.1 N (10 kgf) cada una).
Cuando reemplace las correas, la flexión estándar para una
correa nueva está entre 13 y 15 mm (0.51 y 0.59 de pulg.).

3. Apriete las tuercas 1 y asegure la correa 3 en posición.

4. Verifique cada polea por si estuviera dañada, si la ranura o la


propia correa trapezoidal estuvieran desgastadas. Verifique en
especial que la correa trapezoidal no esté tocando el fondo de
la ranura.

5. Sustituya la correa si se ha estirado al punto de no permitir


ajustes o si hay alguna cortada o grietas en la correa.

6. Cuando reemplace la correa en V, ajuste nuevamente la tensión


después de haber operado la máquina durante una hora.

3-41
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

25.6.4 VERIFICACIÓN DE LA TENSIÓN DE LA CORREA


Polea del alternador
DEL ALTERNADOR, AJUSTE
REVISANDO
La deflexión estándar para la correa propulsora es de unos 13 -
16 mm (0.51 – 0.63 pulg.) al ser oprimida con el dedo pulgar
aplicando una presión (aprox. 98.1 N (10kgf)) en un punto medio
plg.
entre la polea de mando y la polea del alternador.
Polea impulsora

AJUSTE
1. Afloje los tornillos y tuercas 1, 2, y 5, luego gire la tuerca 4
y ajuste la tensión de la correa.

2. Después de ajustar, apriete los tornillos y las tuercas nuts 1, 2,


y 5, y asegure el alternador 3 en posición.

COMENTARIO
‡ Verifique cada polea por si estuviera dañada, si la ranura en V
o la propia correa trapezoidal estuvieran desgastadas. Sea
particularmente cuidadoso en revisar que la correa-V no toque
el fondo del canal-V.
‡ Si la correa en V se a estirado y no hay más tolerancia para
ajuste, o si la correa está cortada o agrietada, reemplazela.
‡ Cuando ajuste la correa en V, no empuje directamente el
alternador con una barra. Inserte un bloque de madera y empuje
el bloque con una barra.
‡ Después de reemplazr la correa-V, opere la máquina por una
hora, luego revise y ajuste de nuevo.

3-42
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6.5 COMPROBAR LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL


COMPRESOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE,
AJUSTAR (si está equipada)
REVISANDO
La flexión de la correa debe estar entre aproximadamente entre
8.5 y 11 mm (0.33 y 0.43 de pulg.) cuando se oprime con una fuerza
del pulgar de aproximadamente 58.8 N (6 kgf) en un punto intermedio
entre la polea del compresor del acondicionador de aire y la polea
del ventilador.
Cuando se usa un medidor de tensión de correas, se considera
normal si la tensión permanece dentro de la gama de los 353 -530
N (36-54 kgf).

Revisar al instalar una nueva correa en V


La flexión de la correa debe estar entre aproximadamente entre
6 – 8.5 mm (0.24 – 0.33 plg.) cuando se oprime con una fuerza del
pulgar de aproximadamente 98.1 N (10 kgf) en un punto intermedio
entre la polea del compresor del acondicionador de aire y la polea
del ventilador.

Cuando se usa un medidor de tensión de correas, se considera


normal si la tensión permanece dentro de la gama de los 530 -745
N (54-76 kgf).

AJUSTE
Afloje los tornillos 1, 2, y mueva el compresor 3 para ajustar
la tensión de la correa

Verifique cada polea por si estuviera dañada, si la ranura en V


o la propia correa trapezoidal estuvieran desgastadas. Verifique en
especial que la correa trapezoidal no esté tocando el fondo de la
ranura en V.

Sustituya la correa en V si se ha estirado al punto de no permitir


ajustes o si hay alguna cortada o grietas en la correa.

Cuando ajuste la correa en V, no empuje directamente el


compresor con una barra. Use una llave inglesa.

3-43
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6.6 VERIFICAR SI EXISTEN TUERCAS DE CUBO


FLOJAS EN LAS RUEDAS Y APRETARLAS
Si las tuercas de cubo de las ruedas 1 están flojas, aumentará
el desgaste de los neumáticos y podrían producirse accidentes.

1. Compruebe si hay tuercas flojas y apriételas si fuese necesario.


Para comprobar si las tuercas están flojas, gírelas siempre en la
dirección de apriete.

Par de apriete: 471 ± 49 N·m (48 ± 5 kgf·m, 347 ± 36 lb pie)

2. Si se rompe alguno de los espárragos, sustituya todos los de


esa rueda.

24.6.7 LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE Cubierta de


Cubierta del filtro
RECIRCULACION DEL ACONDICIONADOR DE AIRE inspección
(si está equipado)
1. Abra la cubierta de inspección del filtro, remueva la cubierta del
filtro y después extraiga el filtro siguiendo la dirección indicada
por la flecha.
Al remover el filtro hacia el costado, coloque su peso sobre el
asiento y empuje hacia abajo. Cubierta de inspección

2. Limpiar con aire comprimido de la misma forma que el filtro de


aire limpio.
Si el filtro está muy sucio, enjuáguelo con agua. Después de
lavar el filtro, séquelo completamente antes de volver a instalarlo.

3-44
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.6.8 LUBRICACIÓN
Š ADVERTENCIA
‡ Active el freno de estacionamiento y bloquee la estructura
delantera y trasera usando la barra de seguridad y el
pasador.
‡ Coloque el equipo de trabajo en una posición estable, pare el
motor y asegúrese de bloquear las palancas de control del
equipo de trabajo.

1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos señalados


por las flechas.
2. Después de efectuar el engrase, limpie la grasa vieja que ha sido
expulsada.

1. Pasador del cilindro de elevación (2 puntos)


2. Pasador del cilindro de inclinación (2 puntos)

3-45
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

3. Pasador del eslabón (5 puntos)

4. Pasador inferior del cilindro de dirección (2 puntos)

5. Extremo del vástago del cilindro de dirección (2 puntos)

3-46
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.7 MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS


Las labores de mantenimiento correspondientes a las 50, 100,
250 horas, también deben realizarse al mismo tiempo.

24.7.1 SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE


COMBUSTIBLE
Š ADVERTENCIA
‡ Inmediatamente después de haber trabajado la máquina, el
motor se encuentra en alta temperatura. Espere que el motor
se enfríe para sustituir el filtro.
‡ No produzca chispas ni fuego cerca del combustible.

Prepare una llave de filtro y un recipiente para recoger el combustible.

1. Abra la cubierta lateral del lado derecho de la máquina.

2. Coloque el recipiente para recoger el combustible debajo de los


elementos del filtro.

3. Con una llave para filtros, gire el elemento del filtro 1 hacia la
izquierda para quitarlo.

4. Limpie el porta-filtro, llene los nuevos elementos de filtro con


combustible limpio, recubra la empaquetadura con aceite para
motor.

5. Para ponerlos en los porta-filtros, apriete hasta que la


empaquetadura entre en contacto con la superficie de la junta
del porta-filtro y, luego, apriete dando entre 1/2 y 3/4 de vuelta.
Si el elemento del filtro se aprieta demasiado, la empaquetadura
puede quedar dañada y esto a su vez producir un escape de
combustible. Si el elemento del filtro se aprieta poco, también
se escapará combustible de la empaquetadura. Por lo tanto,
apriete siempre el elemento correctamente.

6. Después de reemplazar el cartucho 1, afloje el tapón de purga


2.

7. Afloje la perilla 3 de la bomba de alimentación y mueva la


bomba hacia arriba y hacia abajo para entregar combustible,
hasta que el aire deje de salir por el tapón de purga 2.

8. Después de purgar el aire, apretar el perno 2 de purgar el aire


y después empuje la empuñadura de la bomba de suministro 3
y apriételo.

3-47
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

Š ADVERTENCIA
Cuando gire el cigüeñal del motor, confirme si hay seguridad
alrededor del motor, debido a que el motor puede arrancar.

9. Después de sustituir el cartucho del filtro, mover la llave del


interruptor del arranque hacia la posición de START. El aire será
purgado dentro de unos pocos segundos y el motor arrancará.
Cuando el motor arranca, revise por fugas en la superficie de
sellado del filtro. Si hay alguna fuga, comprobar si hay que
apretar el cartucho del filtro. Si todavía hay alguna fuga, seguir
el procedimiento de los Pasos 2 y 3 para desmontar el cartucho
del filtro y comprobar la superficie de la empaquetadura. Si hay
cualquier daño o suciedad atrapados en la superficie, sustituir la
empaquetadura por otra nueva y después repetir los Pasos del
4 al 9 para instalarlos nuevamente.

3-48
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.7.2 SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL ACEITE


DE LA TRANSMISIÓN

‡ Recipiente para recoger el aceite

1. Remueva la cubierta 1 y coloque un recipiente debajo de la caja


del filtro para recoger el aceite.

2. Extraiga el tapón de drenaje 2 en la parte inferior del filtro de


transmisión, vacíe el aceite y, luego apriete el tapón otra vez.

3. Afloje la porción hexagonal 4 de la caja 3, luego remueva la


caja 3.

4. Retirar el elemento y limpiar el interior de la caja.

5. Reemplace el empaque del filtro y el anillo -O- por unos


nuevos. Recubrir la empaquetadura y los anillos-0 con una capa
fina de aceite limpio para motores antes de efectuar la instalación.

6. Ensamble el nuevo elemento, luego coloque la caja en posición


e instálela

Torsión de apriete del montaje del drenaje: 49 – 58.8 N·m


(5 – 6 kgf·m, 36.2 – 43.4 lb pie)
Torsión de apriete para la carcasa: 58.8 – 78.5 N·m
(6 – 8 kgf·m, 43.4 – 57.9 lb pie)

7. Corra el motor en ralentí por unos minutos, luego revise que el


aceite está al nivel especificado. Para detalles, vea “24.2 CUANDO
SEA NECESARIO”.

3-49
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.7.3 LUBRIQUE LAS ESTRÍAS DEL EJE IMPULSOR


CENTRAL (1 punto)
Š ADVERTENCIA
‡ Active el freno de estacionamiento y bloquee la estructura
delantera y trasera usando la barra de seguridad y el
pasador.
‡ Coloque el equipo de trabajo en una posición estable, pare el
motor y asegúrese de bloquear las palancas de control del
equipo de trabajo.

1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos señalados


por las flechas.

2. Después de efectuar el engrase, limpie la grasa vieja que ha


sido expulsada.

COMENTARIO
Efectúe el mismo procedimiento también para las máquinas
equipadas con el sistema de engrase automático.

3-50
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.8 MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS


Las labores de mantenimiento correspondientes a las 50, 100,
250, 500 horas, también deben realizarse al mismo tiempo.

24.8.1 CAMBIAR EL ACEITE EN LA CAJA DE LA


TRANSMISIÓN, LIMPIAR EL COLADOR
Š ADVERTENCIA
Inmediatamente después de haber trabajado la máquina, el
aceite se encuentra en alta temperatura. Espere que el aceite se
enfríe para realizar el mantenimiento.

‡ Recipiente para recoger el aceite a drenarse: Min. 70 ¶ capacidad


‡ Capacidad de relleno: 70 ¶ (18.5 US gal)

1. Coloque un recipiente debajo del tapón de drenaje P para


recoger el aceite y, a continuación, extraiga el tapón de drenaje
P y vacíe el aceite.
Para evitar que el aceite se vierta repentinamente, afloje el tapón
de drenaje P y retírelo gradualmente.

2. Después de vaciar el aceite, coloque el tapón de drenaje P.

Par de apriete: 108 ± 9.8 N·m (7.0 ± 1.0 kgf·m, 50.6 ± 7.2 lb pie)

3. Coloque un recipiente debajo del filtro de transmisión para


recoger el aceite.

4. Remueva el tapón de drenaje 1 del filtro de la transmisión,


drene el aceite, y apriete nuevamente el tapón.

Par de apriete: 108 ± 14.7 N·m (11 ± 1.5 kgf·m, 79.6 ± 10.8 lb pie)

5. Remueva el tornillo 2, luego remueva la cubierta 3 y saque el


colador 4, el cual está atornillado dentro de la cubierta 3.

6. Remueva cualquier basura pegada al colador 4, luego lávelo en


diesel limpio o aceite para limpiar. Si está dañado el colador 4
reemplácelo por uno nuevo.

3-51
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

7. Instale el resorte 4 y el colador 5 en la cubierta 3.


Volver a colocar el anillo-0 en la cubierta con una pieza nueva
y después instalar la cubierta.

8. Agregue la cantidad de aceite de motor especificada por la boca


de suministro de aceite F.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE,


REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA
AMBIENTE”.

9. Después de llenar con aceite, revise que el aceite esté al nivel


especificado. Para detalles, vea “24.2 CUANDO SEA NECESARIO”.

10. Revise por fugas de aceite en la caja de la transmisión y el


filtro.

24.8.2 LIMPIAR EL RESPIRADERO DE LA CAJA DE LA


TRANSMISIÓN
Retire el barro y la suciedad que rodea el respiradero, luego
extraiga dicho respiradero. Póngalo en líquido limpiador y limpie el
respiradero.
Mientras el respiradero es removido, tenga mucho cuidado para
que, a través del orificio, no entren polvo y mugre a la caja de la
transmisión.

3-52
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.8.3 LUBRICACIÓN
Š ADVERTENCIA
‡ Active el freno de estacionamiento y bloquee la estructura
delantera y trasera usando la barra de seguridad y el
pasador.
‡ Coloque el equipo de trabajo en una posición estable, pare el
motor y asegúrese de bloquear las palancas de control del
equipo de trabajo.

1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos señalados


por las flechas.

2. Después de efectuar el engrase, limpie la grasa vieja que ha


sido expulsada.

1. Varillaje del motor de pare del motor (1 punto)

2. Pasador de bisagra central (2 puntos)

3. Eje transmisor delantero (3 puntos)

4. Apoyo central del eje motor (1 punto)

3-53
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

5. Eje transmisor trasero (3 puntos)

6. Eje motor central (3 puntos)

7. Eje transmisor superior (2 puntos)

8. Amortiguador (1 punto)
9. Muñón de montaje de la transmisión (1 punto)

3-54
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.8.4 COMPROBAR EL APRIETE DE LAS PIEZAS DEL


TURBOCOMPRESOR
Póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para comprobar
el apriete de las piezas.

24.8.5 SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESISTOR ANTI-


CORROSIÓN
1. Abra la cubierta lateral localizada al lado derecho del capó del
motor.

2. Gire la válvula 1 del lado del inhibidor de corrosión 90º hacia


arriba.

3. Usando la llave para filtros suministrada, remueva el cartucho


2 girándolo en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

4. Aplique una capa de aceite de motor a la superficie de sellado


del nuevo cartucho, e instalelo en el cabezal del filtro.

5. Al efectuar la instalación, poner la empaquetadura en contacto


con la superficie selladora de la base del filtro y después
apretarla aprox. 2/3 de vuelta.

6. Después de hacer la sustitución, abrir la válvula 1.

Después de cambiar el elemento del filtro, arranque el motor y


compruebe si hay fugas de agua por la superficie de sellado del
filtro.

3-55
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.9 MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS


Los mantenimientos para cada 50, 100, 250, 500 y 1,000 horas se
deben efectuar al mismo tiempo.

24.9.1 CAMBIAR EL ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO Y


SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO
HIDRÁULICO
Š ADVERTENCIA
Inmediatamente después de haber trabajado la máquina, el
aceite se encuentra en alta temperatura. Espere a que el aceite
se enfríe antes de cambiar el aceite. Al remover la tapa del
orificio de llenado del aceite, desenrósquela lentamente para
aliviar las presiones internas y después remuévala con
cuidado.

Prepare los siguientes utensilios:


‡ Recipiente para recoger el aceite a drenarse: mín. 185 ¬
capacidad
‡ Capacidad de relleno: 185 litros (48.8 galones)

1. Baje el cucharón horizontalmente hasta el suelo y aplique el


freno de estacionamiento. A continuación, pare el motor.

2. Remueva el tornillo, luego remueva la cubierta.

3. Remover la tapa de la boca de suministro de aceite F.

4. Colocar un depósito debajo del tapón de drenaje 1 para recoger


el aceite.

5. Remueva el tapón de drenaje 1.

6. Abrir la válvula de drenaje 2 gradualmente para drenar el aceite.

7. Depués de drenar el aceite, cierre la válvula de drenaje 2, luego


apriete el tapón de drenaje 1.

3-56
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

8. Remueva los pernos de montaje 4 de las tapas de los filtros 3


encima del tanque, luego remueva las tapas.
Cuando haga esto, la cubierta puede salir disparado por la
fuerza del resorte 5, así que mantenga la cubierta empujada
hacia abajo mientras remueve los pernos.

9. Remueva el resorte 5 y la válvula de derivación 6, luego saque


el elemento 7.

10. Compruebe que no hay ningún material extraño dentro del


tanque antes de limpiarlo.

11. Instale un nuevo elemento, luego coloque la válvula de derivación


6, resorte 5, y tapa 3.
Si el anillo O de las cubiertas están dañadas o deterioradas,
sustitúyalas con una pieza nueva.

12. Cuando instale los pernos de la tapa, sujete dicha tapa y apriete
los pernos de forma uniforme.

13. Añada aceite para motores a través del orificio de llenado F


hasta el nivel especificado y coloque el tapón F.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE,


REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA
AMBIENTE”.

14. Verifique que el aceite hidráulico se encuentre al nivel estándar.


Para detalles, vea “24.5 SERVICIOS CADA 100 HORAS”.

15. Trabaje el motor en ralentí, y extienda y recoja 4 -5 veces los


cilindros de la dirección, de la hoja y del brazo elevador. Tenga
cuidado de no llevar los cilindros hasta el final de su recorrido
(deténgase aproximadamente a 100 mm (3.94 pulgadas) antes de
llegar al final del recorrido).

AVISO
Si se acelera inmediatamente el motor o se hace funcionar el
cilindro hasta el final de su recorrido, el aire que hay dentro del
cilindro puede averiar la empaquetadura del pistón.

3-57
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

16. A continuación, accione la dirección, la hoja y los cilindros de


elevación hasta el límite de su carrera 3 - 4 veces y afloje el
tapón de purgado 8 para vaciar el aire del tanque hidráulico.
Tras finalizar el purgado del aire, apriete de nuevo el tapón 8.

17. Revise el nivel del aceite hidráulico y añada aceite hasta el nivel
especificado. Para detalles, vea “24.5 SERVICIOS CADA 100
HORAS”.

18. A continuación, aumente el régimen del motor y repita el


procedimiento del Paso 16 para purgar el aire. Continúe con
este procedimiento hasta que no salga más aire por el tapón 8.

19. Después de completar la operación de purga de aire, apriete el


tapón 8.

Par de apriete: 11.3 ± 1.5 N·m (1.15 ± 0.15 kgf·m, 8.3 ± 1.1 lb pie)

20. Verifique que el aceite hidráulico se encuentre al nivel estándar.


Para detalles, vea “24.5 SERVICIOS CADA 100 HORAS”.

21. Revise que no hay fugas de aceite del montaje de la tapa del
filtro.

24.9.2 SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL


TANQUE HIDRÁULICO
Š ADVERTENCIA
Inmediatamente después de haber trabajado la máquina, el
aceite se encuentra en alta temperatura. Espere a que el aceite
se enfríe antes de cambiar el aceite. Al remover la tapa del
orificio de llenado del aceite, desenrósquela lentamente para
aliviar las presiones internas y después remuévala con
cuidado.

1. Remover la tapa de la boca de suministro de aceite F.

2. Remueva el anillo resorte del respirador 1, y después remueva la


tapa del respirador.

3. Sustituya el elemento del filtro por otro nuevo, después instale la tapa
y el anillo resorte.

4. Ajuste la tapa de la boca de suministro de aceite F.

5. Limpie cualquier barro, mugre o polvo alrededor del respiradero (en


la parte superior del tanque).

COMENTARIO
‡ Si hay barro o mugre alrededor del respiradero, el respiradero no
estará en condiciones de funcionar apropiadamente, y esto tendrá un
efecto adverso en el equipo hidráulico. Cuando reemplace el
respiradero, limpie también el área alrededor del respiradero.
‡ Se puede sustituir el elemento con el respiradero instalado en el
tanque. Sin embargo, si se remueve el respirador, al instalarlo
nuevamente, no envuelva con cinta adhesiva la rosca cónica del
respirador y tenga cuidado de no apretarlo demasiado.

3-58
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.9.3 CAMBIAR EL ACEITE DEL EJE


Š ADVERTENCIA
El aceite se encuentra a alta temperatura después que la
máquina ha sido trabajada. Siempre espere a que baje la
temperatura antes de iniciar esta operación.

Prepare lo siguiente:
‡ Recipiente para recoger el aceite a drenarse: mín. 156 ¬ Frente
capacidad
‡ Capacidad de relleno (delantero y trasero, cada uno): 78 litros
(20.5 galones)

1. Para drenar el aceite, remueva los tapones 1 de llenado de


aceite delantero y trasero y luego remueva los tapones 2.

Parte
trasera

2. Para drenar el aceite remueva el tapón de drenaje 3.

3. Pare la máquina para que el tapón de drenaje 4 del mando final


quede abajo. Retirar el tapón 5 del agujero de abastecimiento
de aceite y el tapón de drenaje 4, y drenar el aceite.

4. Después de drenar el aceite, límpie los tapones de drenaje 2, 3


y 4, luego instálelos.

5. Agregue la cantidad especificada de aceite por las bocas de


suministro de aceite 1 y 5 en la caja del eje y los mandos
finales izquierdos y derechos.

Para detalles sobre el aceite a usar, vea “20. USO DE COMBUSTIBLE


Y LUBRICANTES DE ACUERDO A LA TEMPERATURA AMBIENTE”.

6. Después de añadir aceite, compruebe que el aceite llega al nivel


especificado . Para detalles, vea “24.2 CUANDO SEA NECESARIO”.

COMENTARIO
Para operaciones donde se emplee frecuentemente el freno,
cambie el aceite de los ejes a intervalos más cortos.

3-59
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.9.4 SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE


RECIRCULACIÓN Y EL ELEMENTO DEL FILTRO DE
AIRE LIMPIO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
Extraiga tanto el filtro de aire de recirculación como el filtro de
aire limpio, de la misma forma que para su limpieza, y sustitúyalos
por piezas nuevas.

Para detalles de la limpieza del filtro de RECIRCULACION, vea


“24.6.7 LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN
DEL ACONDICIONADOR DE AIRE”
Para detalles de la limpieza del filtro del aire fresco, vea “24.6.7
LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE FRESCO DEL
ACONDICIONADOR DE AIRE”

24.9.5 LIMPIAR EL COLADOR DEL CIRCUITO PPC


1. Remueva la brida 1.

2. Remueva la carcasa del colador 2, saque el colador y límpielo


con diesel límpio.

3. Instale el colador a la carcasa del colador 2, luego instale con


Colador
la brida 1.

24.9.6 LIMPIAR EL ELEMENTO DEL RESPIRADOR DEL


MOTOR
Š ADVERTENCIA
Cuando use aire comprimido use siempre anteojos de seguridad.

1. Remueva el respiradero 1.

2. Lave el elemento en aceite ligero limpio y séquelo con aire


comprimido.

3. Recubra la superficie de instalación con empaque líquido, e


instale el respiradero 1.

Antes de remover el respiradero, limpie alrededor del respiradero


para remover el mugre.

24.9.7 COMPROBAR EL ALTERNADOR, MOTOR DE


ARRANQUE
Las escobillas pueden estar gastadas o los cojinetes pueden
haber rodado sin grasa. Póngase en contacto con su distribuidor
Komatsu para su revisión o reparación.
Si se arranca el motor con frecuencia, haga la revisión cada 1.000
horas.

3-60
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.9.8 COMPROBAR LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS DEL


MOTOR, AJUSTAR
Como se necesita una herramienta especial para retirar y ajustar las
piezas, deberá ponerse dirigirse a su distribuidor de Komatsu para que
realice las operaciones.

24.9.9 COMPROBAR EL DESGASTE DE LOS DISCOS DE LOS


FRENOS
Pida a su distribuidor Komatsu que revise y repare los discos de
freno.

24.9.10 LIMPIAR Y COMPROBAR EL TURBOCOMPRESOR


Si existen residuos de carbón o aceite adheridos al impulsor del
ventilador, reducirán el rendimiento del turbocompresor o harán que se
rompa. Por tanto, solicite a su distribuidor Komatsu la realización de la
limpieza.

24.9.11 COMPROBAR LA HOLGURA DEL ROTOR DEL


TURBOCOMPRESOR
Pídale a su distribuidor Komatsu que realice la comprobación de la
Altura
holgura del rotor del turbocompresor. máxima
FLOTAR
24.9.12 REVISAR ACUMULADOR
Revise la presión del gas del acumulador de la forma siguiente: BAJAR

Comprobación
1. Estacione la máquina en un terreno nivelado y aplique el freno de
estacionamiento.

2. Eleve la hoja topadora a la altura máxima, luego coloque la palanca


de control de elevación de la hoja en la posición SOSTENER.

3. Deje la hoja en esta posición, y pare el motor.

4. Confirme que esté seguro el rededor de la máquina, luego coloque la


palanca de control de la hoja de empuje en posición de flotar
“FLOAT” y baje la hoja a una posición de 0.5 m (1.64 pies) sobre el
nivel del terreno.

5. Cuando el equipo de trabajo alcanza una posición a 0.5 m (1.64 pies)


del suelo, mueva la palanca de control de elevación a BAJAR, y baje
la hoja lentamente al suelo.

Si la hoja deja de moverse durante la inspección, la presión de gas


puede estar por debajo del límite de servicio (0.69 MPa (7 kgf/cm2, 99.4
PSI)), así que favor contacte a su distribuidor Komatsu para que mida la
presión de gas o cargue con gas.

Efectúe las revisiones dentro de los cinco minutos siguientes de parar


el motor. Si la máquina se deja con el motor apagado, la presión del
acumulador disminuirá y será imposible efectuar la revisión.

24.9.13 COMPROBAR LA PRESIÓN DEL GAS DE LOS


ACUMULADORES
Al realizar el MANTENIMIENTO CADA 2.000 HORAS o el
MANTENIMIENTO ANUAL, o al efectuar la sustitución periódica de las
piezas críticas para la seguridad, le rogamos solicite a su distribuidor
Komartsu la comprobación de la presión del acumulador de gas.

3-61
24. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

24.10 MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS


Los mantenimientos para cada 50, 100, 250, 500, 1,000 y 2,000
horas se deben efectuar al mismo tiempo.

24.10.1 COMPROBAR LA BOMBA DE AGUA


Compruebe que no existe holgura en la polea, fuga de grasa,
pérdida de agua u obstrucción del orificio de drenaje. Si encuentra
alguna anomalía, por favor diríjase a su distribuidor Komatsu para
el desmontaje y reparación o sustitución.

24.10.2 REVISAR POLEA DEL VENTILADOR Y POLEA


TENSORA
Revise la polea para ver si hay algún escape de grasa. Si
encuentra alguna anormalidad, solicite a su distribuidor Komatsu
que efectúe la reparación o la reemplace.

24.10.3 COMPROBAR EL AMORTIGUADOR DE VIBRACIÓN


Revise que no haya deformación con perfil torneado en la
superficie del amortiguador, y revise también si alrededor del
amortiguador hay indicios de escape de aceite del amortiguador.
Si detecta alguna anormalidad, le rogamos contacte con su
distribuidor para el reemplazo de las piezas.

3-62
ESPECIFICACIONES

4-1
25. ESPECIFICACIONES

WD500-3

Peso en orden de trabajo (incluido 1 conductor: 80 kg (176 lb).) 26900 kg (59315 lb)
Tamaño de la hoja (ancho x altura) 4550 mm (14 pies 11 plg) x 1220 mm (4 plg.)
Modelo de motor Motor diesel S6D140E-2 de Komatsu
Potencia a la volante del motor 235 kW (315 HP) 2100 rpm
A Longitud total 7930 mm (26 pies)
B Altura total 3190 mm (10 pies 6 plg)
C Holgura de la hoja 1225 mm (4 pies)
D Máx. caída bajo el suelo 440 mm (1 pie 5 pies)
E Ajuste máx. de inclinación 1260 mm (4 pies 2 plg)
F Ancho de la hoja 4550 mm (14 pies 11 plg)
G Ancho total 3190 mm (10 pies 6 plg)
H Alcance frontal 1860 mm (6 pies 1 plg)
I Distancia entre ejes 3600 mm (11 pies 10 plg)
Afuera del chasis 7485 mm (24 pies 7 plg)
Radio de giro Mín.
Centro del neumático exterior 6160 mm (20 pie 3 plg)
1ra 7.1 km/h (4.4 MPH)
2da 12.6 km/h (7.8 MPH)
Avance
3ra 21.2 km/h (13.2 MPH)
4ta 34.8 km/h (21.6 MPH)
Velocidad de traslado
1ra 7.9 km/h (4.9 MPH)
2da 14.1 km/h (8.8 MPH)
Retroceso
3ra 23.5 km/h (14.6 MPH)
4ta 38.1 km/h (23.7 MPH)

4-2
ADITAMENTOS, OPCIONES

¤ ADVERTENCIA
Antes de leer esta sección, esté seguro de haber leído y
comprendido la sección sobre SEGURIDAD.

5-1
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

26.1 EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

1. Interruptor energético/volumen 8. Puerta del cassette


2. Botón para almacenamiento automático/ 9. Botones para avance rápido y enrollado
revisión regulada 10. Botones reguladores
3. Botón de control de bajos 11. Botón para la cinta metálica
4. Control de agudos 12. Botones para sintonización manual
5. Botón de intensidad de sonido 13. Botones para búsqueda de sintonización
6. Botón selector de exposición de la hora/radio 14. Botón selector de banda
7. Botón para expulsar la cinta

A Exposición de banda E Exposición de la dirección de la cinta


B Exposición de cinta metálica F Exposición prefijada de canal
C Exposición de recepción FM estéreo G Exposición de hora/frecuencia
D Exposición de la intensidad del sonido

5-2
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

1. SUICHE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y BOTÓN DE CONTROL DEL


VOLUMEN
Mueva este botón hacia la derecha hasta que haga ‘click’ para
activar la energía eléctrica. Muévalo adicionalmente para aumentar
el volumen.

2. BOTÓN PARA ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO/REVISIÓN


REGULADA
Use este botón para activar las funciones de revisión regulada y
almacenamiento automático.

‡ Almacenamiento automático
Si se oprime este botón por lo menos durante 2 segundos
durante la recepción radial, el sistema automáticamente buscará
estaciones de radio, dentro de la misma banda, y guardará la
frecuencia en una memoria prefijada. Durante esta operación,
cambiará la exposición de canales en el costado derecho.
De esta forma se indica que la frecuencia se está guardando para
cada canal de memoria.

COMENTARIO
La función de almacenamiento automático no se puede usar
cuando está destellando la exposición de canales.
Cuando está destellando la exposición, se está usando la función
regulada de búsqueda.

‡ Búsqueda regulada
Si se oprime este botón por menos de 2 segundos durante la
recepción radial, las estaciones previamente situadas en la
presente banda de recepción, cada una emite sus sonidos durante
5 segundos, desde No. 1 al No. 6.
Para escuchar la estación deseada, oprima nuevamente el botón.
Después de finalizar la operación de la búsqueda regulada, se
regresará a la propagación normal.

3. BOTÓN DE CONTROL DE BAJOS


Mueva este botón hacia la izquierda para reducir los tonos bajos;
muévalo hacia la derecha para enfatizar los tonos bajos.
Dirección a: Tonos bajos reducidos
Dirección b: Tonos bajos enfatizados

4. BOTÓN DE CONTROL DE AGUDOS


Mueva el botón hacia la izquierda para reducir los tonos bajos;
muévalo hacia la derecha para enfatizar los tonos agudos.
Dirección a: Reducción de tonos agudos
Dirección b: Énfasis de tonos agudos

5-3
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

5. BOTON DE INTENSIDAD DE SONIDO


Este botón se usa cuando está propagando en volumen bajo.
Hace posible escuchar con mayor facilidad enfatizando los tonos
bajos cuando se estima que están débiles los tonos bajos.
Empujar el botón: Activado ON
Empujar nuevamente el botón: Cancelado OFF

6. BOTÓN SELECTOR DE EXPOSICIÓN DE LA HORA/RADIO


Este botón se usa para cambiar entre la exposición de “Radio/
cinta” y la “exposición de hora”.

‡ Rectificación de la hora
Oprima el botón para regular la exposición de la hora.
A Rectificación de la hora: Mantenga oprimido el botón DISP
[EXPOSICIÓN], y oprima el botón inferior
de sintonización (H) para corregir la hora.
B Rectificación de minutos: Mantenga oprimido el botón DISP
[EXPOSICIÓN] y oprima el botón superior
sintonización (M) para corregir los minutos.

7. BOTÓN PARA EXPULSAR LA CINTA


Este botón se usa para detener la cinta y expulsar el cassette.
Cuando se oprime este botón, se expulsa el cassette y se deja
escuchar el radio.

8. PUERTA DEL CASSETTE


Coloque el cassette con la porción expuesta de la cinta en el lado
derecho e introdúzcala en la puerta para el cassette.

5-4
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

9. BOTONES PARA EL AVANCE RÁPIDA Y ENROLLADO


Estos botones se usan para el avance rápido y el enrollado de la
cinta.

‡ Avance rápido/re-enrollado
Si se oprime el botón apuntando en la misma dirección que la
flecha indicadora de la dirección de funcionamiento, la cinta
avanzará rápidamente; si se oprime el botón apuntando en la
dirección opuesta, la cinta se re-enrollará.
Para detener la cinta, oprima ligeramente el botón que no está
cerrado. La operación de avance rápido o re-enrollado, quedará
cancelada.

10. BOTONES REGULADORES


Estos botones se utilizan para activar las frecuencias de estaciones
de radio incorporadas en la memoria de cada uno de los botones,
desde el No.1 al No.6.
Es posible regular 18 estaciones (FM: 12; AM:6) con estos botones.

11. BOTÓN PARA CINTA METÁLICA


(también se usa para regular el botón No.
Este botón se usa cuando se escuchan cintas metálicas o de
cromo. Este botón se usa también para regular el botón No. Cuando
se oprime, “MTL” [METAL] aparece en pantalla.

12. BOTONES PARA SINTONIZACIÓN MANUAL


Cuando se oprime el botón .// la frecuencia va hacia arriba 9 Khz
para AM ó 0.1 Mhz para FM.
Si el botón se mantiene oprimido, la frecuencia cambiará en forma
continua.

13. BOTONES PARA BÚSQUEDA DE SINTONIZACIÓN


Cuando se oprime el botón “SEEK UP” = [BÚSQUEDA HACIA
ARRIBA], la frecuencia automáticamente va hacia arriba; cuando se
oprime el botón “SEEK DOWN” [BÚSQUEDA HACIA ABAJO], la
frecuencia automáticamente va hacia abajo.
Cuando aparece la siguiente estación que puede recibirse,
automáticamente para.

5-5
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

14. BOTÓN SELECTOR DE BANDA


Cuando se oprime este botón, la banda cambia entre FM1, FM2
Y MW(AM). La banda aparece en la exposición.

26.2 MÉTODO DE OPERACION


MÉTODO PARA ACTIVAR LOS BOTONES REGULADORES
Para escuchar una estación regulada previamente, use el botón
selector de banda 1 para hacer la selección entre AM, FM1 ó FM2
y después oprima el número del interruptor regulado para escuchar
la estación deseada.
Es posible regular seis estaciones AM y 12 estaciones (FM1: 6,
FM2: 6).

1. Si está escuchando un cassette y quiere detenerlo, oprima el


botón para expulsar el cassette.
2. Seleccione la estación que va a ingresar en memoria.
Use el botón 1 selector de banda para escoger MW (AM), FM1
ó FM2, después use la sintonización manual para seleccionar la
frecuencia de la estación radio.
3. Oprima el botón de memoria manual 2, o el botón 3 de
búsqueda de sintonización.
4. Oprima durante 2 segundos el botón preset 4 del número que
se vaya a ingresar en memoria mientras está expuesta en pantalla
la frecuencia de la estación. (El canal previamente situado
[preset] y su frecuencia están expuestos. De esta forma se
completa la instalación en memoria).
5. Repita los pasos 2 a 4 para ingresar en memoria otras frecuencias.

COMENTARIO
‡ También use los Pasos 2 al 4 al cambiar para otra estación la
regulación de un interruptor previamente instalado.
‡ Al desconectar la energía eléctrica, como por ejemplo al cambiar
baterías, se borran todas la regulaciones hechas y hay que hacer
nuevamente la instalación de estaciones en memoria

5-6
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

BOTÓN DE LA MEMORIA MANUAL


Seleccione la estación que se vaya a seleccionar con el botón de
sintonización manual 1 o con el botón de búsqueda de sintonización
2 y después mantenga oprimido durante 2 segundos el botón 3
mientras la frecuencia está expuesta para ingresar la estación.

ESCUCHANDO LA RADIO
1. Ponga en ON el interruptor del arranque y después ponga en ON
el interruptor energético 1.
2. Ponga el botón selector de bandas 2 en AM ó FM.
3. Seleccione la estación con los botones de regulación o con el
botón de sintonización manual 3.
4. Ajuste el volumen, balance y tone según desee.
5. Al poner el radio en OFF, mueva el interruptor energético 1
hacia la izquierda hasta que se escuche un click.

COMENTARIO
‡ Para cambiar para el radio cuando se esté escuchando un
cassette, oprima el botón “cassette eject = salida del cassette”
para detener la cinta.
‡ Si se introduce un cassette mientras se está escuchando el radio,
la cinta comenzará a funcionar.

FORMA DE ESCUCHAR UN CASSETTE


1. Ponga en ON el interruptor del arranque y después ponga en ON
el interruptor energético 1.
2. Coloque el cassette con la porción expuesta de la cinta del lado
derecho y empújela dentro de la puerta de cassette. La cinta
comenzará a funcionar automáticamente.
Si la flecha que indica la dirección de funcionamiento está
apuntando hacia la derecha, la parte superior es la que está
funcionando; si la flecha está apuntando hacia la izquierda, la
parte inferior está funcionando.
Cuando la cinta llega a su final, se invierte automáticamente y el
otro lado comienza a funcionar.
3. Al finalizar la cinta, oprima el botón de salida del cassette para
darle salida a la cinta y cambiar automáticamente para el radio.

5-7
26. RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM

INVERSIÓN DE LA CINTA
Al escuchar una cinta, oprima ligeramente los dos botones A y
B a la vez, FAST FORWARD = RÁPIDAMENTE HACIA ADELANTE Y
REWIND = REENROLLADO.
Hecho esto, la exposición del sentido de dirección de la cinta se
invertirá.

26.3 PRECAUCIONES DE USO


‡ Guarde la antena al trasladarse por lugares con escasa altura
sobre la máquina.
‡ Para asegurar la seguridad durante las operaciones, mantenga el
volumen a un nivel en que sea posible escuchar otras máquinas.
‡ Si el agua se mete dentro de la caja de bocinas o el radio tipo
automotriz (sintonización automática), se puede producir un
accidente inesperado. Tenga cuidado para impedir que el agua
penetre en estos lugares.
‡ Al limpiar las escalas o botones, nunca use ningún diluyente tal
como bencina o adelgazador. Limpie la suciedad con una tela
suave y seca (sumerja la tela en alcohol si la suciedad es
excesiva).

AVISO
Manipulación de cintas de cassette
‡ Limpie la cabeza de la cinta aproximadamente una vez al mes
con un limpiador aceptable comercialmente para la limpieza de
cintas.
‡ No deje la cinta en lugares que quede expuesta a la luz directa
del sol, lugares excesivamente polvorientos, o en cualquier lugar
que exista un campo magnético.
‡ No use cintas de 120 minutos. La cinta es muy delgada y
fácilmente se queda atrapada dentro de la máquina.
‡ Si la cinta tiene hondas, fácilmente queda atrapada dentro de la
máquina. Use un lápiz para enrollar la cinto y eliminar la honda.
‡ No use ningún cassete que el rótulo comience a desprenderse.
Podría provocar una rotación defectuosa o podría ser imposible
extraer la cinta de la máquina.

5-8
27. RADIO AM/FM

27.1 EXPLICACIÓN DE COMPONENTES

1. Interruptor energético/volumen 6. Botones de sintonización


2. Botón de control de tono 7. Busqueda
3. Exhibición 8. Suiche selector de banda
4. Botón del reloj/ selector de frecuencia 9. Botón de sintonización (Tuning)
5. AST

1. SUICHE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y BOTÓN DE CONTROL DEL


VOLUMEN
Mueva este interruptor hacia la derecha hasta que haga ‘click’
para activar la energía eléctrica. Muévalo adicionalmente para
aumentar el volumen de los parlantes.

5-9
27. RADIO AM/FM

2. PERILLA DE CONTROL DEL TONO


Mueva esta perilla hacia la derecha para enfatizar los tonos altos;
muévalo hacia la izquierda para reducir los tonos altos.

3. EXHIBICIÓN
La hora, la banda de recepción, la frecuencia, y el modo de
control quedan expuestos en la pantalla.

4. BOTÓN DEL RELOJ/ SELECTOR DE FRECUENCIA


Cuando se oprime este botón, se exhibe la hora. Si se oprima
nuevamente, se visualiza la frecuencia.

5. AST
Pprima este botón y las estaciones debidamente preseleccionadas
son llamadas en turno ascendente.
Cuando escuche la estación deseada, oprima nuevamente el
botón.
Si el botón es oprimido por 2 segundos, el cambia a la memoria
automática.

6. INTERRUPTORES PREESTABLECIDOS
Con cada botón se puede preseleccionar una estación de MW
(AM) o FM. (Para detalles sobre el método para preseleccionar
emisoras, véase “MÉTODO PARA ESTABLECER BOTONES
SINTONIZADORES DE EMISORAS”

7. BUSQUEDA
Presione el botón SEEK, para automáticamente buscar las
estaciones que pueden ser recibidas. Cuando encuentra una estación
que se puede recibir, se detiene.

5-10
27. RADIO AM/FM

8. BOTÓN SELECTOR DE BANDA


Presione el botón de BANDA para seleccionar FM o MW (AM).
La banda y frecuencia son expuestas en la pantalla de exhibición.

9. BOTÓN DE SINTONIZACIÓN (TUNING)


Cuando el botón de Sintonización S es oprimido, la frequencia
sube, cuando el botón T es oprimido, la frecuencia baja.
Si el botón se mantiene oprimido, la frecuencia cambiará en
forma continua.

5-11
27. RADIO AM/FM

27.2 MÉTODO DE OPERACION


ESCUCHANDO LA RADIO
1. Encienda el radio 1.
2. Presione el botón de BANDA 2 para seleccionar FM o MW (AM).
3. Usando el botón de sintonización 3 (manual-automático)
seleccione la frecuencia que desee.
4. Ajuste el volumen y tono deseado.
5. Cuando apague el radio, gire el botón del volumen 1 hacia la
izquierda hasta que escuche un click.

METODO DE SELECCIÓN AUTOMÁTICA DE ESTACIÓN


Cuando se presiona el botón SEEK (7), automáticamente busca
estaciones que pueden ser recibidas, y cuando encuentra una estación
se para.

METODO DE SELECCIÓN MANUAL DE ESTACIÓN


Cuando el botón de sintonización S es oprimido, la frequencia
sube, cuando el botón T es oprimido, la frecuencia baja.
Si el botón se mantiene oprimido, la frecuencia cambiará en
forma continua.

MÉTODO PARA ACTIVAR LOS BOTONES REGULADORES


1. Seleccione la estación que va a ingresar en memoria.
Utilice el botón de “Banda” para seleccionar MW (AM) ó FM,
luego utilice el botón de “Tono” para seleccionar la frecuencia
de la estación de radio.
2. Oprima durante 2 segundos el botón preset del número que se
vaya a ingresar en memoria. El número del botón seleccionado
será exhibido en la pantalla y la preselección es finalizada.
3. Repita los pasos 1 a 2 para ingresar en memoria otras frecuencias.
‡ También use los Pasos 1 al 2 al cambiar para otra estación
la regulación de un interruptor previamente instalado.
‡ Al desconectar la energía eléctrica, como por ejemplo al
cambiar baterías, se borran todas la regulaciones hechas y
hay que hacer nuevamente la instalación de estaciones en
memoria
‡ Es posible grabar seis estaciones AM (MW) y seis estaciones
FM.

METODO DE AUTO-MEMORIA
Si el botón AST se mantiene oprimido durante 2 segundos, es
llamada por turno en forma ascendente la estación emisora local que
se puede recibir en el área, y la estación emisora es guardada
automáticamente en la memoria de preselección.

5-12
27. RADIO AM/FM

CAMBIO AUTOMÁTICO DE RECEPCIÓN MONOFÓNICA/


ESTEREOFÓNICA
Si la recepción de FM estereo se recibe debil, (cuando usted está
lejos de la emisora o está rodeado de montañas), el radio
automáticamente cambia de Estereo a Mono para reducir la
interferencia.
Cuando la emisora estereofónica se vuelve más fuerte, la radio
automáticamente retorna a la función estereofónica.

MÉTODO PARA ESTABLECER LA HORA


1. Encienda el radio. Si la pantalla está mostrando la frecuencia,
use el botón Reloj (CLOCK) para exhibir la hora.
2. Para fijar la hora mantenga oprimido el botón del reloj (CLOCK)
y haga lo siguiente.
Oprima el botón S button para regular los minutos
(Manteniendo el
Oprima el botón T button para regular la hora botón pulsado)

RELOJ

Colocar los
minutos
Colocar la
hora

27.3 PRECAUCIONES DE USO


‡ Guarde la antena al trasladarse por lugares con escasa altura
sobre la máquina.
‡ Para asegurar la seguridad durante las operaciones, mantenga el
volumen a un nivel en que sea posible escuchar otras máquinas.
‡ Si el agua se mete dentro de la caja de bocinas o el radio tipo
automotríz (sintonización automática), se puede producir un
accidente inesperado. Tenga cuidado para impedir que el agua
penetre en estos lugares.
‡ Al limpiar las escalas o botones, nunca use ningún diluyente tal
como bencina o adelgazador. Limpie la suciedad con una tela
suave y seca (sumerja la tela en alcohol si la suciedad es
excesiva).

5-13
28. ACONDICIONADOR DE AIRE

28.1 LOCALIZACIONES GENERALES Y FUNCIÓN


DEL PANEL DE CONTROL

DESESCARCHADOR

CARA CARA

PIES PIES

1. Interruptor del ventilador 4. Interruptor de aire fresco/recirculación


2. Interruptor del acondicionador de aire 5. Interruptor de regulación de la temperatura
3. Selector de modo A. Luz indicadora del nivel de temperatura

1. INTERRUPTOR DEL VENTILADOR


Se puede usar para ajustar el flujo del aire en cuatro etapas.
Este interruptor también actúa como interruptor principal para el
acondicionador de aire.
Cuando se oprime el interruptor, la luz indicadora encima del
interruptor se enciendo para indicar el flujo de aire.

2. INTERRUPTOR DEL AIRE ACONDICIONADO


Se usa para arrancar y detener las funciones de enfriamiento o
deshumidificación.
Cuando se pone en ON [activado] el interruptor del ventilador y
se oprime el interruptor del acondicionador del aire, se enciende la
luz indicadora encima del interruptor.
Al pulsar de nuevo el interruptor, pasa a la posición OFF y el
indicador luminoso se apaga.

5-14
28. ACONDICIONADOR DE AIRE

3. SELECTOR DE MODO
Este interruptor se usa para seleccionar las salidas de ventilación.
Están disponibles los cinco modos de ventilación siguientes:
FACE = CARA; FACE/FOOT = CARA/PIES; FOOT = PIES; FOOT/DEF =
PIES/DESCONGELACIÓN; DEF = DESCONGELACIÓN.
Cuando se oprime el interruptor, se enciende la luz indicadora
que se encuentra encima del interruptor para exponer la modalidad
de ventilación.

4. SELECTOR DE AIRE EXTERIOR / DE RECIRCULACIÓN


Este interruptor se usa para hacer la selección entre recircular el
aire que se encuentra dentro de la cabina,m o dar entrada del
exterior al aire fresco.
Cuando se selecciona la posición de RECIRC = RECIRCULACION,
se enciende la luz indicadora que está encima del interruptor.
Cuando se oprime nuevamente el interruptor, se apaga la luz
indicadora y se admite aire fresco del exterior.

5. INTERRUPTOR DE REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA


La temperatura se puede ajustar gradualmente, desde la
temperatura baja hasta la temperatura alta.

Los indicadores luminosos de nivel de la temperatura se iluminan


para mostrar la temperatura del aire que entra a través de los
orificios de ventilación.
Cuando más se iluminan los indicadores azules, menor es la
temperatura.

El color del indicador luminoso cambia mientras se pula el


interruptor.
Cuando la temperatura alcanza el nivel deseado, suelte el
interruptor para ajustar la temperatura.

La configuración para cada modo se guarda en la memoria


aunque el interruptor de arranque se encuentre en la posición OFF.
Sin embargo, en los siguientes casos, debe realizarse de nuevo
la configuración.

‡ Cuando la máquina no ha sido utilizada durante más de 7 días

‡ Cuando el voltaje de la batería es muy bajo

‡ Cuando se ha producido una interferencia anómala del exterior

‡ Cuando el interruptor del ventilador se encuentra en la posición


OFF (la configuración no se guarda en la memoria únicamente
con el interruptor del acondicionador de aire)

Si se utiliza el acondicionador de aire en la posición FRESH (AIRE


LIMPIO), el interior de la cabina se presurizará y de esta forma se
evitará la entrada de polvo.
Cuando más elevada es la posición del interruptor del ventilador,
más eficaz es la presurización.

5-15
28. ACONDICIONADOR DE AIRE

28.2 MÉTODO DE OPERACION


Interruptor Interruptor
Interruptor Interruptor delInterruptor de FRESH/RECIRC Selector del
Condición del acondicionadorregulación de la [AIRE FRESCO/ modo de
de uso ventilador de aire temperatura RECIRCULACIÓN] operación
Rápido RECIRC FACE (CARA)
HI ACTIVADO (ON) Todo en azul (RECIRCULACIÓN)
Refrigeración
Más de la mitad
Normal HI - LO ACTIVADO (ON) están en azul FRESH (LIMPIO) FACE (CARA)

Deshumidificación, calefacción Más de la mitad FOOT (PIES)


HI - LO ACTIVADO (ON) están en rojo FRESH (LIMPIO)

HI DESACT. (OFF) Todo en rojo RECIRC FOOT (PIES)


Rápido (RECIRCULACIÓN)
Calefacción
HI - LO DESACT. (OFF) Más de la mitad FRESH (LIMPIO) FOOT (PIES)
Normal están en rojo
Desescarchado HI ACTIVADO (ON) Más de la mitad FRESH (LIMPIO) DEF (DESESCARCHADO)
están en rojo
Ventilación o presurización HI - LO DESACT. (OFF) Todo en azul FRESH (LIMPIO) FACE (CARA)

Al realizar una descongelación, si el interruptor de control de


temperatura está situado de manera que todas las luces estén rojas,
esto mejorará el desempeño para la descongelación y la eliminación
de neblina.
Coloque el selector de modo de ventilación en la posición intermedia
para proporcionar la situación deseada.
Con los registros de ventilación de FACE = CARA, es posible
ajustar la dirección del flujo de aire y activarla y desactivarla.
Sin embargo, no ponga el modo de FACE = CARA, con los
registros de ventilación cerrados.

28.3 CAJA FRÍA


Cuando se usa el enfriamiento, se puede usar esta caja para
conservar frescas las bebidas y otras cosas.
Cuando se usa la calefacción, la caja también se puede usar para
conservar calientes las cosas.

Al utilizar la caja, abra la rejilla de ventilación. Cuando no utilice


la caja, cierre la rejilla Rejilla de ventilación

No utilice la caja fría para productos que despidan olores, viertan


agua o se puedan romper fácilmente.

No la utilice como soporte para herramientas o para otros


objetos pequeños.

5-16
29. EXPOSICIÓN DE OPCIONES

AD060949

Este se encuentra en el costado izquierdo del panel e indica la


condición de actuación de las opciones.
Dirección de emergencia
1. INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LA DIRECCIÓN DE
EMERGENCIA
Esto indica que la bomba principal está funcionando normalmente
cuando la máquina se traslada.
Si el motor se para mientras la máquina está trasladándose, o si A0063180
hay cualquier anormalidad en el circuito de la bomba, el monitor
destella para indicar que se ha activado el sistema de dirección por
emergencia. Si el monitor destella, pare el motor inmediatamente.

5-17
WD500- 3 TOPADORA SOBRE RUEDAS

No. de forma GSAM036800

©2004 7

Todos los Derechos Reservados


Impreso en Miami, FL - Marzo, 2004

También podría gustarte