Está en la página 1de 89

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA

CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA.

Soy, JOSE ARIAS, mayor de edad, casado, Obrero, identificado con Cedula de Identidad No. 409-300757-
0000P de este domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO:

El día (01) uno de Noviembre del año dos mil once, fui contratado por medio de un contrato de trabajo verbal y
por tiempo indeterminado, por el señor FELICIANO ZELEDON EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE LA
EMPRESA DE SEGURIDAD MAXIMA S. A., (SEMSA), para desempeñar el puesto de GUARDA DE
SEGURIDAD, devengando un salario mensual de C$4.000.00 (CUATRO MIL CORDOBAS NETOS),
desempeñando mi trabajo en jornada de 24 X 24, o sea día de por medio, Siendo mi último día de trabajo el
(01) uno de Mayo del dos mil trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de despido verbal,
inmediato y sin causa justa. Al terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones, Indemnización, violentando de esta forma lo dispuesto en
los Artos. 45,62,66, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo. Me es de mucha importancia
mencionar que mi empleador durante todo el periodo que le trabaje nunca se me reconoció el pago de mis
prestaciones sociales como son vacaciones, decimo tercer mes, horas extras y días feriados y siendo que de
conformidad al principio fundamental N° IV que dice que
“Los derechos reconocidos en este Código son irrenunciables” ., y siendo que este derecho no me fue
reconocido ahora que estoy ante vuestra autoridad hago el respectivo reclamo.

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me corresponden y en
cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social,
procedí a citar a mi empleador al Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde
se le envió a citar, no compareciendo mi empleador por lo que la autoridad administrativa me extendió
Constancia de agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto
a la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente, después de cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y Constitucionales

PETICION:

Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en la vía ordinaria con
ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, Vacaciones, horas Extras y Días Feriados de
conformidad a los Artos. 45, 62, 66, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo a l señor FELICIANO
ZELEDON EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD MAXIMA S. A., (SEMSA),
quien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por mi y/o a quien lo represente, para que por
medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Noviembre de dos mil once al (01) uno de Mayo del
dos mil trece, lo que equivale a (1) año, (6) seis meses y (1) un día laborados para un acumulado de (1 mes y
15.08 días) un mes y quince punto cero ocho días, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
5,997.59 (cinco mil novecientos noventa y siete córdobas con 59/100).- Mas la multa correspondiente por el
retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Noviembre de dos mil once al (01) uno de Mayo del
dos mil trece, lo que equivale a (1) año, (6) seis meses y (1) un día laborados para un acumulado de (1 mes y
15.08 días) un mes y quince punto cero ocho días, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
C$ 5,997.59 (cinco mil novecientos noventa y siete córdobas con 59/100).-

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Noviembre de dos mil once al (01) uno de Mayo del
dos mil trece, lo que equivale a (1) año, (6) seis meses y (1) un día laborados para un acumulado de (1 mes y
15.08 días) un mes y quince punto cero ocho días, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
C$ 5,997.59 (cinco mil novecientos noventa y siete córdobas con 59/100).-

DIAS FERIADOS DE CONFORMIDAD AL ARTO. 66 C. T.


Correspondiente a las fechas que detallo a continuación:
1 de enero, 15 septiembre, 25 diciembre del año dos mil doce. 28 y 29 de marzo 2013, (jueves y viernes
santo), Por lo que mi empleador es en deberme el monto de C$ 1,333.33 (mil trescientos treinta y tres
córdobas con 33/100).-
HORAS EXTRAS DE CONFORMIDAD AL ARTO. 62 C. T.
Correspondiente a los días que detallo en hora y fecha a continuación

Fecha Hora entrada H salida Horas trabajadas H extras

02/12/2012 7: 00 a.m.
03/12/2012 7:00 a.m. 24 10
16/4/2013 7: 00 a.m.
17/4/2013 7:00 a.m. 24 10
18/4/2013 7: 00 a.m.
19/4/2013 7:00 a.m. 24 10
21/4/2013 7: 00 a.m.
22/4/2013 7:00 a.m. 24 10
40

Por lo que mi empleador es deberme el monto de C$ 1,333.33 ( mil trescientos treinta y tres córdobas con
33/100).-

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA CANTIDAD DE C$ 20,659.45 (VEINTE


MIL SEICIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CORDOBOS CON 45/100), MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.

PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.

Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos en el arto. 56 de la ley
N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) 57 y 79. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental la que presentare en original y dos copias en su momento
procesal.

a) Carnet de identificación como guarda de Seguridad: el que me fue otorgado por mi empleador, con el que
demuestro, la relación laboral.

2).- Exhibición de Documentos: 56 incisos a), 79 inciso 1 y 4 de la ley 815


Este medio de Prueba lo propongo como Acto Preparatorio de la Demanda conforme al Arto. 79, ley 815, la
que en su momento procesal asegurare o ratificare, presentando de forma detallada los documentos que la
parte demandada deberá de exhibir en su momento procesal.

3).- TESTIFICALES. Así mismo señora juez, estando en tiempo y forma vengo a solicitarle, que de
conformidad al arto. 56 inciso c) y arto. 62 Y 79 inciso 1). ley 815.

Así mismo señora juez, en tiempo y forma vengo a solicitarle, que de conformidad al artos. 56 inciso c) y arto.
62 Y 79 inciso 1).ley 815. Mande a citar a las personas con el objetivo de que contesten una serie de
preguntas que propongo a continuación con lo que persigo dejar plenamente claro relación laboral que me
unió a al señor FELICIANO ZELEDON EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE LA EMPRESA DE
SEGURIDAD MAXIMA S. A., (SEMSA).

1 Roberto José Cerda, mayor de edad, soltero, de oficio agricultor, identificada con cedula número 409-03949-
0001N
2).Lucas Alonso Méndez Díaz, mayor de edad, casado, de oficio obrero, identificada con cedula número 489-
181077-0002S

Para notificaciones de mis testigos señalo dirección: MERCADO IVAN MONTENEGRO, SECTOR DE
VERDURAS, PREGUNTAR POR AUXILIADORA GARCIA GARCIA.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO en su
numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I
establece que los derechos de los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA EN LA PRESENTE CAUSA
JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2

………………………………………notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: BARRIO MILAGRO DE DIOS,
SEMAFOROS DEL MERCADO IVAN MONTENEGRO 10 CS. AL SUR, CASA COLOR VERDE PORTON
DORADO.
Para recibir notificaciones señalo dirección: MERCADO IVAN MONTENEGRO, SECTOR DE VERDURAS,
PREGUNTAR POR AUXILIADORA CALERO.

Managua, dieciocho de junio de dos mil trece.

Adjunto Constancia emitida por la dirección de Conciliación individual del Ministerio del Trabajo, en original y
dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente,
JOSE ARIAS
JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, Francisco Tiburcio Velásquez Orozco, mayor de edad, casado, Obrero,


identificado con cedula de identidad0281-110758-0013Fy de este domicilio, ante usted
con el debido respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día (26) de octubre del dos mil doce, fui contratado por medio de un contrato de trabajo
Escrito y por tiempo determinado, por el periodo de un año, el que comprende del
veintiséis de octubre del dos mil doce la veintiséis de octubre del dos mil trece, por la
Empresa A&G LOGISTICS SOCIEDAD ANONIMA., representada por el señor
SANDOR ROLANDO ARCE SALASBLANCA, en calidad de GERENTE, para
desempeñar el puesto de CONDUCTOR, devengando un salario mensual variado
compuesto de C$ 5,000. Córdobas netos más comisiones de C$ 2,500.00 córdobas por
viaje, en relación a los C$ 5,000.00 Córdobas, me es importante mencionar que en el
contrato se simula como pago de viáticos de transporte y alimentación, pero este siempre
me era pagado de forma mensual, los últimos seis meses obtuve los siguientes salarios
sumados el básico más las comisiones: Diciembre C$ 10, 200, Noviembre: C$ 5,000.00,
Enero C$ 10,200,00, Febrero C$ 12,800.00, Marzo C$ 12,800.00, Abril C$ 15,400,00, lo
que suma el monto de C$ 66,400.00, lo cual dividido entre seis meses me da un salario
promedio mensual de C$ 11,066.66 (ONCE MIL SESENTA Y SEIS CORDOBAS CON
66/100).- desempeñando mi trabajo en jornada de 7:00 A.M. A 11: 00 P.M. DE LUNES
A DOMINGO.

Siendo mi último día de trabajo el (5) cinco de mayo del dos mil trece, fecha en que mi
empleador me despide de forma verbal e inmediata y sin mediar justa causa, violentado lo
dispuesto en la cláusula primera del contrato de Trabajo, al terminarse la relación laboral
mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Décimo Tercer Mes,
Vacaciones y el salario por el incumplimiento del Contrato porque la terminación del
contrato se dio de forma unilateral, violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos.
21, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.

Señora Juez Considero de mucha importancia hacer de su conocimientos que según mi


empleador el contrato que suscribimos es un contrato por servicios profesionales, mismo
que reúne todos y cada uno de los elementos de un Contrato de Trabajo, en teoría y en la
práctica, lo cual usted en su momento lo tendrá a la vista.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de no comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite conciliatorio
ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, después de
cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales
PETICION:

Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Salario por incumplimiento de Contrato,
Décimo Tercer Mes, y Vacaciones de conformidad a los Artos. 21, 76, 77, 78, 93, 94 y 95
del Código del Trabajo a la Empresa A&G LOGISTICS SOCIEDAD ANONIMA.,
representada por el señor SANDOR ROLANDO ARCE SALASBLANCA, en calidad
de GERENTE, quien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por mí,
y/oa quien la represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de
lo que detallo a continuación.

SALARIO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 21


Y 86 DEL C. T. (esta petición la hago conforme el salario básico de 5,000.00 )
Correspondiente al periodo comprendido del (6) seis de mayo del dos mil trece al
veintiséis de octubre del dos mil trece, lo que suma un periodo de 5 meses más 21 día,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$ 28,599.00 (veintiocho mil
quinientos córdobas netos).-

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del veintiséis de octubre del dos mil doce al
cinco de mayo del dos mil trece, por un periodo del 6 meses y 9 días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$ 5,807.53 (cinco mil ochocientos siete
córdobas con 53/100) Mas la multa correspondiente por el retraso.

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del veintiséis de octubre del dos mil doce al
cinco de mayo del dos mil trece, por un periodo del 6 meses y 9 días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$ 5,807.53 (cinco mil ochocientos siete
córdobas con 53/100).-

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA CANTIDAD DE C$ 40,


115. 06 (CUARETNA MIL CIENTO QUINCE CORDOBAS CON 06/100).- MAS LA
CORRESPONDIENTE MULTA.
Proposición de Medios de Prueba
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.

1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57.


Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental la que presentare en original y dos copias en
su momento procesal.

a).-CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES: con el que demuestro, la relación laboral,


que mi contrato era por tiempo determinado de un año, que reúne todos los elementos de un
contrato de trabajo, el salario y la forma de pago.

2).- Exhibición de Documentos: 56 incisos a), 79 inciso 1) ley 815


Este medio de Prueba lo propongo como Acto Preparatorio de la Demanda la que en su
momento procesal asegurare o ratificare de conformidad al Arto. 79, presentando de forma
detallada los documentos que la parte demandada deberá de exhibir en su momento procesal

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

DESDE YA SOLICITO HONORABLE JUEZ ME CONCEDA EL BENEFICIO DE POBREZA EN


LA PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO POR
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-
2
……………………………………… para oír notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: del BANPRO de
Altamira,1c arriba, 20 varas al sur.
Para recibir notificaciones señalo dirección: de la rotonda la Virgen, una cuadra
arriba, 20 varas al sur, preguntar por la señora Marcelina Albizu

Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos copias


para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente.

Managua, dieciocho de junio de dos mil trece.

______________________________________
Francisco Tiburcio Velásquez Orozco
JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, Luis Antonio Aguilar Matamoros, mayor de edad, soltero obrero, identificado con
cedula de identidad042-220782-0000D y de este domicilio, ante usted con el debido
respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día (4)cuatro de marzo del año dos mil trece, fui contratado por medio de un contrato
de trabajo Escrito y por tiempo indeterminado, por la Empresa INVERSIONES
TURISTICAS SANTO DOMINGO, SOCIEDAD ANONIAM, representada por la señora
VICTORIA RIZO GONZALEZ, en calidad de RESPONSABLE DE RECURSOS
HUMANOS, para desempeñar el puesto de GUARDA DE SEGURIDAD, devengando
un salario mensual de C$ 4,800.00. (CUATRO MIL OCHOCIENTOS CORDOBA NETOS),
la forma de pago era de C$ 2400cada quince días, desempeñando mi trabajo en jornada
de 6:00 A.M. A 6: 00 P.M. DE LUNES A DOMINGO.

Siendo mi último día de trabajo el (2) dos de mayo del dos mil trece, fecha en que mi
empleador me despide de forma escrita e inmediata y sin mediar justa causa, al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente
a Décimo Tercer Mes, Vacaciones y indemnización, violentando de esta forma lo
dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de no comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite conciliatorio
ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, después de
cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales

PETICION:

Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad alosArtos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo a
la Empresa INVERSIONES TURISTICAS SANTO DOMINGO, SOCIEDAD ANONIAM,
representada por la señora VICTORIA RIZO GONZALEZ, en calidad de
RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS quien es mayor de edad, y demás
generales de ley desconocidas por mí, y/oa quien la represente, para que por medio de
sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.

INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T. Correspondiente al


periodo comprendido del cuatro de marzo del dos mil trece al dos de mayo del dos mil
trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$ 733.02 (setecientos
treinta tres córdobas con 02/100).-

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del cuatro de marzo del dos mil trece al dos de
mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
733.02 (setecientos treinta tres córdobas con 02/100).- Mas la multa correspondiente
por el retraso.

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del cuatro de marzo del dos mil trece al dos de
mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
733.02 (setecientos treinta tres córdobas con 02/100).-

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA CANTIDAD DE


C$2,319.07 (DOS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE CORDOBAS CON 07/100).- MAS
LA CORRESPONDIENTE MULTA.

Proposición de Medios de Prueba


Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.

1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57.


Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental la que presentare en original y dos copias en
su momento procesal.

a) Carta de despido con fecha dos de mayo 2013. Demuestro, relación laboral, fecha de
ultimo día de trabajo y que mi despido fue por escrito

2).- Exhibición de Documentos: 56 incisos a), 79 inciso 1) ley 815


Este medio de Prueba lo propongo como Acto Preparatorio de la Demanda la que en su
momento procesal asegurare o ratificare de conformidad al Arto. 79, presentando de forma
detallada los documentos que la parte demandada deberá de exhibir.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

DESDE YA SOLICITO HONORABLE JUEZ ME CONCEDA EL BENEFICIO DE POBREZA EN


LA PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO POR
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-
2
……………………………………… para oír notificaciones……………………………………….

Pido emplace a laPARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: contiguo al


Restaurante Marsellesa, casa N° 18, los Robles.

Para recibir notificaciones señalo dirección:del plantel del Batahola sur, dos
cuadras abajo.

Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos copias


para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente.

Managua, diecinueve de junio de dos mil trece.


______________________________________

Luis Antonio Aguilar Matamoros

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, Blas Alberto Rodríguez González,mayor de edad, casado, conductor, identificado


con cedula de identidad004-030256-0000Ky de este domicilio, ante usted con el debido
respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día veinte de septiembre del año dos mil doce, fui contratado por medio de un contrato
de trabajoverbaly por tiempo indeterminado, por la Empresa TAZ EMPRESA DE
TRANSPORTE, representada por el señor ALVARO ZAMORA, en calidad
de_____________, para desempeñar el puesto de CONDUCTOR, devengando un
salario mensual de C$ 10,500 (DEIZ MIL QUINIENTOS CORDOBAS NETOS), la forma
de pago era de ________, desempeñando mi trabajo en jornada de 6:00 A.M. A 6: 00
P.M. DE LUNES A DOMINGO.

Siendo mi último día de trabajo el treinta de abril de dos mil trece, fecha en que mi
empleador me despide de forma escrita e inmediata y sin mediar justa causa, al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente
a Décimo Tercer Mes, Vacaciones y indemnización,violentando de esta forma lo
dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de no comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite conciliatorio
ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, después de
cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales

PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO deindemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad alosArtos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo a
la Empresa TAZ EMPRESA DE TRANSPORTE, representada por el señor ALVARO
ZAMORA, en calidad de _____________,quien es mayor de edad, y demás generales
de ley desconocidas por mí, y/oa quien la represente, para que por medio de sentencia
firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.

INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T.Correspondiente al


periodo comprendido del veinte de septiembre del dos mil doce al treinta de abril del dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$6,414.00 (seis mil
cuatrocientos catorce córdobas netos)

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del veinte de septiembre del dos mil doce al
treinta de abril del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 6,414.00 (seis mil cuatrocientos catorce córdobas netos); Mas la multa
correspondiente por el retraso.

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del veinte de septiembre del dos mil doce al
treinta de abril del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 6,414.00 (seis mil cuatrocientos catorce córdobas netos)

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA CANTIDAD DE C$ 19,


243.00 (DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES CORDOBAS NETOS ).-
MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.

Proposición de Medios de Prueba


Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.

NO TIENE DOCUMENTALES
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57.
Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental la que presentare en original y dos copias en
su momento procesal.
b) Carta de despido con fecha dos de mayo 2013. Demuestro, relación laboral, fecha de
ultimo día de trabajo y que mi despido fue por escrito

2).- Exhibición de Documentos: 56 incisos a), 79 inciso1) ley 815


Este medio de Prueba lo propongo como Acto Preparatorio de la Demanda la que en su
momento procesal asegurare o ratificare de conformidad al Arto. 79, presentando de forma
detallada los documentos que la parte demandada deberá de exhibir.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

DESDE YA SOLICITO HONORABLE JUEZ ME CONCEDA EL BENEFICIO DE POBREZA EN


LA PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO POR
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-
2
……………………………………… para oír notificaciones……………………………………….

Pido emplace a laPARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: KILOMETRO 12


CARRETERA SUR, 100 METROS AL SUR, CASA PORTON NEGRO MANO DERECHA

Para recibir notificaciones señalo dirección:VILLA CARLOS FONSECA, D ELA


ALCALDIA, 5 ½ C AL SUR, FRENTE AL MERCADO CONTIGUO A CASA COLOR
ROSADO.

Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos copias


para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente.

Managua, diecinueve de junio de dos mil trece.

______________________________________
Blas Alberto Rodríguez González
JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, Cesar Augusto Velázquez Huembés,mayor de edad, soltero, albañil, identificado


con cedula de identidad001-220966-0022Py de este domicilio, ante usted con el debido
respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día quince de diciembre del año dos mil doce, fui contratado por medio de un contrato
de trabajo verbal y por tiempo indeterminado, por la Empresa GALARZA Y VILCHEZ
DICEÑO Y CONSTRUCCIONES, representada por la señora VIDALUZ VILCHEZ
PEÑARO ZAMORA, en calidad de PROPIETARIA, para desempeñar el puesto de
ALBANIL, devengando un salario semanal de C$ 1,800.00, lo que multiplicado por el
factor semanal de 4.3452 me resulta un salario mensual de C$ 7,821.36 (SIETE MIL
OCHOCIENTOS VEINTIUNO CORDOBAS CON 36/100).- desempeñando mi trabajo en
jornada de 7:00 A.M. A 4: 30 P.M. DE LUNES A ________.

Siendo mi último día de trabajo el treinta de mayo de dos mil trece, fecha en que mi
empleador me despide de forma verbal e inmediata y sin mediar justa causa, al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente
a Décimo Tercer Mes, Vacaciones y indemnización, previo aviso por haberme despedido
de inmediato y la bonificación violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos. 45,
76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo y las clausulas36 y 42 del convenio
colectivo.

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de no comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite conciliatorio
ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, después de
cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales

PETICION:

Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de indemnización, Décimo Tercer Mes,
Vacaciones, previo aviso, y bonificación de conformidad alosArtos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y
95 del Código del Trabajo y las clausulas 36 y 42 del Convenio colectivo d ela
Construcción; a la Empresa GALARZA Y VILCHEZ DICEÑO Y CONSTRUCCIONES,
representada por la señora VIDALUZ VILCHEZ PEÑARO ZAMORA, en calidad de
PROPIETARIAquien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por mí,
y/oa quien la represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de
lo que detallo a continuación.

INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T. Correspondiente al


periodo comprendido del quince de diciembre del dos mil doce al treinta de mayo del dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$3,693. 28 (tres mil
seiscientos noventa y tres córdobas con 28/100).-

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del quince de diciembre del dos mil doce al
treinta de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 3,693. 28 (tres mil seiscientos noventa y tres córdobas con 28/100).- Mas la multa
correspondiente por el retraso.

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del quince de diciembre del dos mil doce al
treinta de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 3,693. 28 (tres mil seiscientos noventa y tres córdobas con 28/100).-

PREVIO AVISO: CLAUSULA 42 DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA


CONSTRUCCION: correspondiente a los quince días que obligatoriamente me debió de
haber avisado mi empleador el despido, por lo que mi empleador es en deberme el monto
de C$ 3,910.68 (tres mil novecientos diez córdobas con 68/100).-

BONIFICACION: CLAUSULA 36 DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA


CONSTRUCCION: correspondiente a un día por cada uno de los tres primeros meses y
un día y medio por los siguientes meses lo que suma en el periodo trabajado 7 días, por lo
que mi empleador es en deberme el monto de C$ 1,820.00 (mil ochocientos veinte
córdobas netos).-

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA CANTIDAD DE C$ 16,


810. 53 (DIEZ MIL OCHOCIENTOS DIEZ CORDOBAS CON 53/100).- MAS LA
CORRESPONDIENTE MULTA.

Proposición de Medios de Prueba


Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.

1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57.


Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental la que presentare en original y dos copias en
su momento procesal.

a) Comprobación de pago y derechos). Correspondiente a los meses de abril y mayo


Demuestro, relación laboral,

2).- Exhibición de Documentos: 56 incisos a), 79 inciso 1) ley 815


Este medio de Prueba lo propongo como Acto Preparatorio de la Demanda la que en su
momento procesal asegurare o ratificare de conformidad al Arto. 79, presentando de forma
detallada los documentos que la parte demandada deberá de exhibir.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

DESDE YA SOLICITO HONORABLE JUEZ ME CONCEDA EL BENEFICIO DE POBREZA EN


LA PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO POR
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-
2
……………………………………… para oír notificaciones……………………………………….

Revisar direcciones con el trabajador

Pido emplace a laPARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: terminal de


buses los Vanegas, 4 cuadras al sur,
kilómetro 12 carreteras
Para recibir notificaciones señalo dirección:
a Masaya, 1,000.varas arriba, propiamente en la
gallera la perrera, barrió los Vanegas.
Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos copias
para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente.

Managua, diecinueve de junio de dos mil trece.

______________________________________
Cesar Augusto Velázquez Huembés

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, LUIS RAFAEL SEQUEIRA MARTINEZ, mayor de edad, casado,


Obrero, identificado con cedula de identidad 001-250968-0069L y de este
domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO:

El día (15) quince de Agosto del dos mil doce, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado por el Señor ANDRES
ALEJANDRO HERNANDCEZ URROZ EN CALIDAD DE
CONTRATISTA, devengando un salario mensual de C$5,200.00 (CINCO MIL
DOSCIENTOS CORDOBAS NETOS), para desempeñar el puesto de
AYUDANTE DE ALBAÑIL, desempeñando mi trabajo en jornada de siete de la
mañana a cuatro y treinta minutos de la tarde de lunes a viernes y de siete de la
mañana a doce meridiano el día sábado a sábado. Siendo mi último día de trabajo
el día (01) uno de Junio del año dos mil trece, la terminación de la relación
laboral se dio por medio del despido de forma verbal e inmediata. Al terminarse la
relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente a
Décimo Tercer Mes, Vacaciones, Indemnización y Días Feriados, violentando de
esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 66, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del
Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad
administrativa me extendió constancia de agotamiento del trámite
conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la
demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia y el
original pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho
trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del
MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando
en la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 66, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del
Trabajo al Señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDCEZ URROZ EN CALIDAD DE
CONTRATISTA, quien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por
mí, y/o a quien lo represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al
pago de lo que detallo a continuación.

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C.


T.
Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Agosto del año dos
mil doce al (01) uno de Junio de dos mil trece, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$ 4.130.45 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA
CORDOBAS CON 45/100). Mas la multa correspondiente por el retraso.

INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..


Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Agosto del año dos
mil doce al (01) uno de Junio de dos mil trece, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$ 4.130.45 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA
CORDOBAS CON 45/100).

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Agosto del año dos
mil doce al (01) uno de Junio de dos mil trece, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$ 4.130.45 (CUATRO MIL CIENTO TREINTA
CORDOBAS CON 45/100).
DIAS FERIADOS DE CONFORMIDAD AL ARTO. 66 C. T.
Correspondiente al los días 14 y 15 de Septiembre, 8 y 25 de Diciembre de dos mil
doce; 1 de Enero, 28 y 29 de Marzo, 1 de Mayo de dos mil trece, , por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$2.773.28 (DOS MIL SETECIENTOS
SERTENTA Y TRES CORDOBAS CON 28/100).

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$15.164.63 (QUINCE MIL CIENTO SESENTA Y
CUATRO CORDOBAS CON 63/100).- MAS LA CORRESPONDIENTE
MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.

1.- TESTIFICALES. Así mismo señora juez, estando en tiempo y forma vengo a solicitarle, que
de conformidad al arto. 56 inciso c) y arto. 62 Y 96 ley 815.

de la ley 815, Mande a citar a las personas detalladas a continuación, con el


objetivo de que comparezcan ante su autoridad para responder una serie de
preguntas para dejar demostrada la relación laboral.

1).________________ mayor de edad, soltero, ________, identificado con cedula


número ________
2). ______________, mayor de edad, casado, ________, identificado con cedula
número ___________.
3). _____________,, mayor de edad, soltero, _________, identificado con cedula
número ______________.
Todos de este domicilio.

Para notificaciones de mis testigos señalo dirección: Km. 11 Carretera Vieja a León 300 vrs. Al
Sur, en la entrada hay palos de coco, Comarca Nejapa.

2).- Exhibición de Documentos: 56 inciso a) y 79 incisos 1 ley 815

Pido ordene a al Señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDCEZ URROZ EN


CALIDAD DE CONTRATISTA, a que exhiba las documentales que a
continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y
que contenga lo siguiente:
DECIMO TERCER MES: Correspondiente al periodo comprendido del quince
de Agosto del año dos mil doce al uno de Junio del dos mil trece. .
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del quince de Agosto del año dos mil
doce al uno de Junio del dos mil trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del quince de Agosto del año dos mil
doce al uno de Junio del dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador
no hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b) Planillas de Pago de los meses: Septiembre y Diciembre del dos mil doce; Enero, Marzo y
Mayo de dos mil trece.

Para que demuestre que se me pagaron los días feriados que estoy reclamando.
b).- Expediente Laboral: de conformidad al arto. 17 incisos L) ct. con el que demostrare la
relación laboral y la fecha de inicio de la relación laboral, salario, puesto de trabajo.
c).- Contrato de Trabajo: firmado por ambas partes en fecha quince de marzo del dos mil tres,
con el que demuestro la relación laboral, puesto de trabajo.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se tengan como
ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del Trabajo
son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores gozan de
especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA EN LA
PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178
EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 13 Carretera Vieja a
LEÓN 500 VARAS AL SUR, CONTIGUO A IGLESIA EVANGÉLICA A.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Km. 11 Carretera Vieja a León 300 vrs. Al
Sur, en la entrada hay palos de coco, Comarca Nejapa.
.Managua, de junio de dos mil trece.
Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos copias
para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente.

LUIS RAFAEL SEQUEIRA MARTINEZ


JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, ANA MARISOL BENAVIDEZ GARCIA, mayor de edad, Soltera, Ama de


Casa, identificado con cedula de identidad 001-181178-0089B y de este domicilio,
ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO


El día (1) uno de Septiembre del año dos mil ocho, fui contratada por medio de un
contrato de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por la empresa 4GS DE
SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA ELIBELICED
ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS,
para desempeñar el puesto de GUARDA DE SEGURIDAD, devengando un
salario mensual de C$3,427.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE
CORDOBAS NETOS), desempeñando mi trabajo en jornada de siete de la mañana a
siete de la tarde. Siendo mi último día de trabajo el veintitrés de mayo del dos mil
trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de Renuncia presentada
de conformidad al Arto. 44 C. T. Al terminarse la relación laboral mi empleador se
ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Décimo Tercer Mes e Indemnización,
cabe mencionar violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 93, 94 y 95
todos del Código del Trabajo.

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa
me extendió constancia de agotamiento del trámite conciliatorio ante la
autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y
dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte
del expediente, después de cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi
caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB, por considerar que se me han
violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a la empresa 4GS DE SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA ELIBELICE
ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS, quien es
mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas a quien lo represente, para que
por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Septiembre del año dos mil
doce al veintitrés de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme
la cantidad de C$ 1,646.05 (UN MIL SECIENTOS CUARENTA Y SEIS
CORDOAS CON 05/100).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (1) uno de Septiembre del dos mil ocho
al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme
la cantidad de C$ 12.836.98 (DOCE MIL OCHOC IENTOS TREINTA Y SEIS
CORDOAS CON 98/100)

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$14.836.98 (CATORCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y
SEIS CORDOBAS CON 98/100).- MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).-Comprobación de Pago y Derechos del Inss de los meses de Marzo y Abril dos
mil trece. : con la que demuestro la relación laboral, el salario devengado.
b).-Carta de Renuncia

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a 4GS DE SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA
ELIBELICED ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE
RECURSOS HUMANOS, a que exhiba las documentales que a continuación
detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil
doce al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Septiembre del dos mil
ocho al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Hospital Vélez
Paiz 1 c. arriba, frente a la UDM.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrio Jonathan González, Cámara de
Comercio 4 cs. Al Este.
Managua, 24 de junio de dos mil trece.
Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y
dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente.

ANA MARISOL BENAVIDEZ GARCIA


JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, ANA MARISOL BENAVIDEZ GARCIA, mayor de edad, Soltera, Ama de
Casa, identificado con cedula de identidad 001-181178-0089B y de este domicilio,
ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día (1) uno de Septiembre del año dos mil ocho, fui contratada por medio de un
contrato de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por la empresa 4GS DE
SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA ELIBELICED
ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS,
para desempeñar el puesto de GUARDA DE SEGURIDAD, devengando un
salario mensual de C$3,427.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE
CORDOBAS NETOS), desempeñando mi trabajo en jornada de siete de la mañana a
siete de la tarde. Siendo mi último día de trabajo el veintitrés de mayo del dos mil
trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de Renuncia presentada
de conformidad al Arto. 44 C. T. Al terminarse la relación laboral mi empleador se
ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Décimo Tercer Mes e Indemnización,
cabe mencionar violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 93, 94 y 95
todos del Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa
me extendió constancia de agotamiento del trámite conciliatorio ante la
autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y
dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte
del expediente, después de cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi
caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB, por considerar que se me han
violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a la empresa 4GS DE SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA ELIBELICE
ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS, quien es
mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas a quien lo represente, para que
por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Septiembre del año dos mil
doce al veintitrés de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme
la cantidad de C$ 1,646.05 (UN MIL SECIENTOS CUARENTA Y SEIS
CORDOAS CON 05/100).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (1) uno de Septiembre del dos mil ocho
al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme
la cantidad de C$ 12.836.98 (DOCE MIL OCHOC IENTOS TREINTA Y SEIS
CORDOAS CON 98/100)

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$14.836.98 (CATORCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y
SEIS CORDOBAS CON 98/100).- MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).-Comprobación de Pago y Derechos del Inss de los meses de Marzo y Abril dos
mil trece. : con la que demuestro la relación laboral, el salario devengado.
b).-Carta de Renuncia

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a 4GS DE SEGURIDAD, REPRESENTADA POR LA SEÑORA
ELIBELICED ESPINOZA EN CALIDAD DE RESPONSABLE DE
RECURSOS HUMANOS, a que exhiba las documentales que a continuación
detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil
doce al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Septiembre del dos mil
ocho al (23) veintitrés de mayo del dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Hospital Vélez
Paiz 1 c. arriba, frente a la UDM.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrio Jonathan González, Cámara de
Comercio 4 cs. Al Este.
Managua, 24 de junio de dos mil trece.
Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y
dos copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente.

ANA MARISOL BENAVIDEZ GARCIA


JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, RAUL ANTONIO AVENDAÑO BENAVIDES, mayor de edad, Casado, identificado


con cedula de identidad 001-010676-0008E y de este domicilio, ante usted con el debido
respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día (1) uno de Diciembre del año dos mil doce, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por el Señor ANDRES
ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE CONTRATISTA, para
desempeñar el puesto de AYUDANTE DE CONSTRUCCION, devengando un salario
mensual de C$6.000.00 (SEIS MIL CORDOBAS NETOS) pagaderos de forma quincenal,
desempeñando mi trabajo en jornada de siete de la mañana a cuatro de la tarde de lunes
a domingo. Siendo mi último día de trabajo el (2) dos de Junio del dos mil trece, la
terminación de la relación laboral se dio por medio de despido verbal, inmediato y sin
causa justa. Al terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Vacaciones, Décimo Tercer Mes e Indemnización, violentando de esta
forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo y
Artos. 42 y 36 del Convenio de la Construcción. No omito manifestar que el 27 de Marzo
de dos mil trece y después de que la Autoridad Administrativa (Ministerio del Trabajo) le
aplicase una Multa, el empleador procedió a elaborar Contratos Escritos para que los
trabajadores lo firmáramos.

Agotamiento Trámite Administrativo:

Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me


corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, no llegando a acuerdo alguno, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del
trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho
trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB,
por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
y Artos. 42 y 36 del Convenio de la Construcción al Señor ANDRES ALEJANDRO
HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE CONTRATISTA, quien es mayor de edad,
casado, Subcontratista y/o a quien lo represente, para que por medio de sentencia firme
se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
dos de Junio del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y DOS CORDOBAS NETOS).- Mas la multa
correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
dos de Junio del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y DOS CORDOBAS NETOS).
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
dos de Junio del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y DOS CORDOBAS NETOS).
PREVIO AVISO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 42 DEL CODIGO DE LA
CONSTRUCCION.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
dos de Junio del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$3.000.00 (TRES MIL CORDOBAS NETOS).
BONIFICACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 36 DEL CODIGO DE LA CONSTRUC
CION.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
dos de Junio del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$1.500.00 (UN MIL QUINIENTOS CORDOBAS NETOS).

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$13.596.00 (TRECE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS
CORDOBAS NETOS).- MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.

PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.

Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley
815.

Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.

a).-Comprobación de Pago y Derechos del Inss de los meses de Diciembre/12, Enero,


Febrero y Marzo dos mil trece. : con la que demuestro la relación laboral, que comencé a
laborar en Diciembre/2012.

b).-Acta de Comparecencia extendida por la Dirección de Negociación Colectiva y


Conciliación, debidamente firmada por las partes, con lo que demuestro la Relación
LABORAL.
c) Contrato de Trabajo firmado por las partes (fotocopia) el 27 de Marzo de dos mil
trece, con lo que demuestro la relación laboral y de que de conformidad a las clausulas
cuarta, sexta y séptima es a toda vista es un Contrato VIOLATORIO DE LOS DERECHOS
LABORALES ESTABLECIDOS EN NUESTRA LEGISLACION.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815

Pido ordene a al Señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE


CONTRATISTA, a que exhiba las documentales que a continuación detallo:

a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que contenga lo
siguiente:
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
PREVIO AVISO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 42 DEL CONVENIO DE LA
CONSTRUCCION
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
BONIFICACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 36 DEL CONVENIO DE LA
CONSTRUCCION.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no hizo
efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Contrato en original firmado el 27 de Marzo de dos mil trece.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA EN LA


PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO
POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2010.
…………………………………… para oír notificaciones……………………………………….

Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 12 Carretera Vieja


a LEÓN, DE ENTRADA LA CHANCHERA 2 KMS. AL LAGO EN EL TOPE.

Para recibir notificaciones señalo dirección: Comarca San Francisco de Asís, Km. 10 ½
Carretera Sur, 1 Km. Al Sur Oeste, contiguo a Pulpería Diana.

Managua, 13 de junio de dos mil trece.

Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos


copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente.

RAUL ANTONIO AVENDAÑO BENAVIDEZ

O.-
JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA

Soy, PEDRO RONALD LOPEZ BARRIOS, mayor de edad, Soltero, identificado con
cedula de identidad 001-051081-0034Q y de este domicilio, ante usted con el debido
respeto comparezco expongo y pido.

RELACION DE HECHO Y DE DERECHO

El día (22) veintidós de Enero del año dos mil ocho, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por la Empresa PROTSERVASA
representada por el Señor MARLON ROMERO EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL,
para desempeñar el puesto de GUARDA DE SEGURIDAD, devengando un salario
mensual de C$3.427.04 (TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE CORDOBAS
CON 04/100), desempeñando mi trabajo en jornada de siete de la mañana a siete de la
noche de lunes a sábado. Siendo mi último día de trabajo el (20) veinte de mayo del dos
mil trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de renuncia escrita
presentada de conformidad al Arto. 44 C. T. Al terminarse la relación laboral mi
empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Vacaciones, Salario, Décimo
Tercer Mes, Indemnización y Subsidios, violentando de esta forma lo dispuesto en los
Artos. 45, 76, 77, 78, 86, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo y Arto. De la Ley
de Seguridad Social.

Agotamiento Trámite Administrativo:

Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me


corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a
citar, no asistiendo al trámite, por lo que la autoridad administrativa me extendió
constancia de agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del
trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho
trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB,
por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y Constitucionales

PETICION:

Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Vacaciones, Indemnización, Décimo Tercer
Mes, y Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del
Trabajo y Arto. _____ de la Ley de Seguridad Social la Empresa PROTSERVASA
representada por el Señor MARLON ROMERO EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL,
quien es mayor de edad, casado, Subcontratista y/o a quien la represente, para que por
medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de Diciembre del año dos mil doce al
(20) veinte de Mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad
de C$1.617.50 (UN MIL SEICIENTOS DIEZ Y SIETE CORDOBAS CON 50/100).- Mas la
multa correspondiente por el retraso.

INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del (22) veintidós de Enero del año dos mil
ocho al (20) veinte de Mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la
cantidad de C$13.324.20 (TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO CORDOBAS
CON 20/10).

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 DEL C. T..


Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Enero del año dos mil doce al
(20) veinte de Mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad
de C$4.758.96 (CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO CORDOBAS CON
96/100).

SUBSIDIO DE CONFORMIDAD AL ARTO. LEY SEGURIDAD SOCIAL.


Correspondiente al periodo comprendido del C$____ (______ MIL
CORDOBAS NETOS).

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$ ( CORDOBAS NETOS).- MAS LA
CORRESPONDIENTE MULTA.

PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.

Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba establecidos
en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley
815.

Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.

a).-Comprobación de Pago y Derechos del Inss de los meses de Diciembre/12, Enero,


Febrero y Marzo dos mil trece. : con la que demuestro la relación laboral, que comencé a
laborar en Diciembre/2012.

b).-Acta de Comparecencia extendida por la Dirección de Negociación Colectiva y


Conciliación, debidamente firmada por las partes, con lo que demuestro la Relación
LABORAL.
c) Contrato de Trabajo firmado por las partes (fotocopia) el 27 de Marzo de dos mil
trece, con lo que demuestro la relación laboral y de que de conformidad a las clausulas
cuarta, sexta y séptima es a toda vista es un Contrato VIOLATORIO DE LOS DERECHOS
LABORALES ESTABLECIDOS EN NUESTRA LEGISLACION.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815

Pido ordene a al Señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE


CONTRATISTA, a que exhiba las documentales que a continuación detallo:

a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que contenga lo
siguiente:
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
PREVIO AVISO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 42 DEL CONVENIO DE LA
CONSTRUCCION
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
BONIFICACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 36 DEL CONVENIO DE LA
CONSTRUCCION.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de diciembre del año dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no hizo
efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Contrato en original firmado el 27 de Marzo de dos mil trece.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del
Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores
gozan de especial protección ante el Estado.

Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA EN LA


PRESENTE CAUSA JUDICIAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDO
POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2010.
…………………………………… para oír notificaciones……………………………………….

Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 12 Carretera Vieja


a LEÓN, DE ENTRADA LA CHANCHERA 2 KMS. AL LAGO EN EL TOPE.

Para recibir notificaciones señalo dirección: Comarca San Francisco de Asís, Km. 10 ½
Carretera Sur, 1 Km. Al Sur Oeste, contiguo a Pulpería Diana.

Managua, 13 de junio de dos mil trece.

Adjunto constancia de Agotamiento de Tramite dispuesto en el arto. 72 en original y dos


copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente.

RAUL ANTONIO AVENDAÑO BENAVIDEZ

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, Kenia Scarleth Hernández Orozco, mayor de edad, Soltera, ama de casa,
identificado con cedula de identidad 001-020689-0030K y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día dos de mayo del año dos mil trece, fui contratada por medio de un contrato de
trabajo Verbal y por tiempo indeterminado por el Señor MARTIN SIRANOKOKY,
en calidad de Empleador Particular y Propietario del BAR KEBABS, para
desempeñar el puesto de CAJERA, devengando un salario mensual de C$5.300.00
(CINCO MIL TRESCIENTOS CORDOBAS NETOS), pagaderos de forma
quincenal, desempeñando mi trabajo en jornada de 10:30 A. M. a 3:00 a. M. de lunes
a domingo.
Siendo mi último día de trabajo el (15) quince de Mayo del dos mil trece, fecha en
que mi empleador me despide de forma verbal e inmediata sin mediar causa justa. Al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a salario, violentando de esta forma lo dispuesto en el Arto. 86 del
Código del Trabajo, ante tal situación me vi obligada a recurrir al Ministerio del
Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le envió a citar,
mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa me extendió acta
de comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite conciliatorio ante la
autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y dos
copias para que se me devuelva una copia y el original pase a formar parte del
expediente, por tal razón solicite mi remisión a la Oficina de Defensoría Laboral del
MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Constitucionales,
Laborales y Adquiridos.
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Salario al Arto. 86 del Código del Trabajo al
Señor MARTIN SIRANOKOKY, en calidad de Empleador Particular y Propietario del
BAR KEBABS, quien es mayor de edad, , y/o a quien lo represente, para
que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
SALARIO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 86 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (02) dos al (14) catorce de Mayo de dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$2.473.24 (DOS
MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES CORDOBAS CON 24/100). Mas
la multa correspondiente por el retraso.

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$2.473.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y
TRES CORDOBAS NETOS). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presento en original y dos
copias para que una vez cotejados se me devuelva el original.
1.- ACTA DE COMPAREZCENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 29/05/2013: con
la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio.
2.- CARTA DE RENUNCIA PRESENTADA ANTE LA INSPECTORIA
DEPARTAMENTAL DEL TRABAJO SECTOR CONSTRUCCION TRANSORTE
Y TELECOMINICACIONES EL 9 DE MAYO DEL 2013, con la que demuestro
que al renunciar cumplí con el requisito que establece el arto. 44 CT. Misma que
presente ante el MITRAB, por la negativa de mi empleador a recibirla.
3).- TESTIFICALES. Así mismo señora juez, estando en tiempo y forma vengo a
solicitarle, que de conformidad al arto. 56 inciso c) y arto. 62 de la ley 815, Mande a
citar a las personas detalladas a continuación, con el objetivo de que comparezcan
ante su autoridad para responder una serie de preguntas para dejar demostrada la
relación laboral
1). Mauricio Ramon Reyes: mayor de edad, soltero, conductor, identificada con
cedula número 081-080272-0007F
2). Maria Estela Zelaya Lizano, mayor de edad, casada, ama de casa, identificada
con cedula número 001-270968-0074V
2). Yanilda Isabel Menoza, mayor de edad, soltera, comerciante, identificada con
cedula número 003-060377-0002T.
Todos de este domicilio.

Para notificaciones de mis testigos señalo dirección: ANTIGUO HOTEL


MANAGUA, 3 C AL SUR, BARRIO 19 DE JULIO.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………notificaciones……………………………
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los artos. 331 CT. Y pido
emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Semaforos de la
Raca Chaca 20 vrs. Arriba, Bar de dos pisos.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Colegio Cristo Rey 1 c. al lago,
mano derecha.
Managua, siete de Junio de dos mil trece.

KENIA SCARLET HERNANDEZ OROZCO

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, CARLOS LOPEZ HERRERA, mayor de edad, Soltero, Obrero, identificado
con cedula de identidad 243-190987-0001E y de este domicilio, ante usted con el
debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (07) siete de marzo del año dos mil siete, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado por el señor CESAR
ANTONIO LUQUEZ LOPEZ EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE
TRANSPORTE VENADO, para desempeñar el puesto de CONDUCTOR,
devengando un salario mensual de C$ 6,000.00 (SEIS MIL CORDOBAS NETOS),
desempeñando mi trabajo en jornada de cinco de la mañana a siete de la noche.
Siendo mi último día de trabajo el (09) nueve de mayo del dos mil trece la
terminación de la relación laboral se dio por medio de la renuncia la que presente en
cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 44 del código del trabajo. Al terminarse la
relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Décimo
Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización, cabe mencionar que durante todo el
periodo que trabaje jamás se me reconoció el derecho en lo que corresponde al pago
de vacaciones y decimo tercer mes y siendo que de conformidad al principio
fundamental N° IV Los derechos reconocidos en este Código son irrenunciables, este
derecho me asiste durante todo el periodo que labore, violentando de esta forma
lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa
me extendió acta de comparecencia del empleador y de agotamiento del trámite
conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la
demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia y el original
pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho trámite, solicite la
remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB, por
considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a señor CESAR ANTONIO LUQUEZ LOPEZ EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE
TRANSPORTE VENADO, quien es mayor de edad, soltero, Transportista, de este
domicilio, identificado con Cedula de Identidad No. 445-191271-000X, y/o a quien lo
represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo
a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 36, 548.00 (Treinta y Seis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho Córdobas
netos).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 30,000.00 (Treinta Mil Córdobas Netos).
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$ 36, 548.00 (Treinta y Seis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho Córdobas Netos).
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$ 103,096.00 (CIENTO TRES MIL NOVENTA Y SEIS
CORDOBAS NETOS). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).- ACTA DE COMPAREZCENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 29/05/2013: con
la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio.
b)- CARTA DE RENUNCIA PRESENTADA ANTE LA INSPECTORIA
DEPARTAMENTAL DEL TRABAJO SECTOR CONSTRUCCION TRANSORTE
Y TELECOMINICACIONES EL 9 DE MAYO DEL 2013, con la que demuestro
que al renunciar cumplí con el requisito que establece el arto. 44 CT. Misma que
presente ante el MITRAB, por la negativa de mi empleador a recibirla.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a señor CESAR ANTONIO LUQUEZ LOPEZ EN CALIDAD DE
PROPIETARIO DE TRANSPORTE VENADO., a que exhiba las
documentales que a continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del siete de marzo del año dos mil siete al
nueve de mayo del dos trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Expediente Laboral: de conformidad al arto. 17 incisos L) ct. con el que
demostrare la relación laboral y la fecha de inicio de la relación laboral, salario,
puesto de trabajo..
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
3).- TESTIFICALES. Así mismo señora juez, estando en tiempo y forma vengo a
solicitarle, que de conformidad al arto. 56 inciso c) y arto. 62 de la ley 815, Mande a
citar a las personas detalladas a continuación, con el objetivo de que comparezcan
ante su autoridad para responder una serie de preguntas para dejar demostrada la
relación laboral
a). Mauricio Ramón Reyes: mayor de edad, soltero, conductor, identificada con
cedula número 081-080272-0007F
b). María Estela Zelaya Lizano, mayor de edad, casada, ama de casa, identificada
con cedula número 001-270968-0074V
c). Yanilda Isabel Mendoza, mayor de edad, soltera, comerciante, identificada con
cedula número 003-060377-0002T.
Todos de este domicilio.

Para notificaciones de mis testigos señalo dirección: Semáforos pista el mayoreo,


siete cuadras abajo, una y media cuadra al sur.

Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA


EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Pista Sabana
grande de la cañada una cuadra arriba una y media cuadra al sur mano izquierda, casa
color celeste contiguo al muro de la Chatarrera
Para recibir notificaciones señalo dirección: Semáforos pista el mayoreo, siete
cuadras abajo, una y media cuadra al sur.
Managua, 7 de junio de dos mil trece.
Adjunto acta de comparecencia, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente,

CARLOS LOPEZ HERRERA

JUZGADO ________ DEL TRABAJO CIRCUNSCRIPCION


MANAGUA.
Soy: MARIA DE LA CRUZ PASCUA GAITAN, mayor de edad, casada, Comerciante,
identificada con Cédula de Identidad No. 401-030563-0003Y, de este domicilio, ante su Autoridad
con el debido respeto, comparezco expongo y pido
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO:
Que con documento indubitado que adjunto al Presente escrito en original para que
pase a formar parte del expediente, COMO ES EL ACTA DE ACUERDO,
jalvarez-10706, suscrita en la Ciudad de Managua a las diez con ocho minutos de la
mañana, del día cuatro de Abril del año dos mil trece, ante el licenciado José Ramón
Álvarez, en su calidad de Abogado Conciliador del Ministerio del Trabajo,
compareció la señora CANDIDA ROSA RODRIGUEZ GUADAMUZ, mayor de
edad, soltera, Comerciante, identificada con cedula de identidad N° 001-
090656-0002Y, quien actúa en calidad de Empleadora Particular, y la Señora
MARIA DE LA CRUZ PASCUA GAITAN, mayor de edad casada, ama de casa,
identificada con cedula de identidad No. 401-030563-0003Y, la Señora Rodríguez
Guadamuz reconoció que es en deberme, la cantidad de C$ 2.050.00 (DOS MIL
CINCUENTA CORDOBAS NETOS). En concepto de prestaciones sociales, lo
que se acordó sería pagado en efectivo en su totalidad en Caja del Ministerio del
Trabajo, el día martes treinta de Abril del año dos mil trece, sucede Señor (a) Juez
que dicho compromiso no se cumplió conforme lo acordado y que el día tres de Mayo
del año dos mil trece mi empleadora me entrego la cantidad de C$1.000.00 (UN MIL
CORDOBAS NETOS), en concepto de Adelanto por liquidación establecida por el
Ministerio del Trabajo en fecha cuatro de Abril del año en curso, todo de
conformidad a Copia de Recibo suscrito ante los oficios notariales del Lic. Martin
Zepeda Gaitán, por lo que de conformidad al Acta Acuerdo firmada mi empleadora
es en deberme a la fecha la cantidad de C$1.050.00 (UN MIL CINCUENTA
CORDOBAS NETOS).
Sucede señora Juez que mi empleadora ha incumplido parcialmente el Acta Acuerdo
por lo que es en deberme el monto de C$1.050.00 (UN MIL CINCUENTA
CORDOBAS NETOS), razón por lo que recurrí de nuevo al MITRAB, siendo
trasladada a la Defensoría Laboral.
PETICION:
Es por tal razón que recurro ante su Autoridad y de acuerdo a lo establecido en el
Arto. 72, Inc. 6, Ley 815, a demandar por la vía de Ejecución de Sentencia con
Acción de Pago a la Señora CANDIDA ROSA RODRIGUEZ GUADAMUZ,
mayor de edad, soltera, Comerciante, identificada con cedula de identidad N°
001-090656-0002Y, por incumplimiento del Acta Acuerdo, jalvarez-10706, suscrita
en la Ciudad de Managua a las diez con ocho minutos de la mañana, del día cuatro de
Abril del año dos mil trece, solicitándole que LIBRE MANDAMIENTO DE
EMBARGO EN CONTRA BIENES de la Señora CANDIDA ROSA
RODRIGUEZ GUADAMUZ, en calidad de Empleadora Particular y/o a quien la
represente, HASTA POR LA CANTIDAD, de C$1.050.00 (UN MIL
CINCUENTA CORDOBAS NETOS), más una tercera parte para las costas de
ejecución según ley.
PROPOSIC ION DE MEDIOS DE PRUEBAS.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presento en original y dos
copias para que una vez cotejados se me devuelva una copia y el original pase a
formar parte del expediente:
1. Acta Acuerdo en original, con lo que demuestro que mi empleadora aceptó deberme la cantidad
acordada.
2. Fotocopia de Recibo de pago parcial de la suma acordada.

Con lo que demuestro que mi empleadora es en deberme la suma de C$1.050.00 (UN


MIL CINCUENTA CORDOBAS NETOS)-
Solicito a su autoridad admita la presente solicitud y Emplace a la parte demandada
en la siguiente dirección: MERCADO ROBERTO HUEMBES, PARQUEO
CENTRAL, ROSQUILLAS CANDY.
Para recibir mis notificaciones: BARRIO BOER, DEL CHARLYS BAR 1 ½ CS.
AL SUR, CASA COLOR SALMON, EN LA CUARTERIA.
Managua, cinco de Junio de 2013.

MARIA DE LA CRUZ PASCUA GAITAN


JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, LUIS MIGUEL GUEVARA COREA, mayor de edad, Soltero, Mecánico,
identificado con cedula de identidad 007-210889-0001M y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (22) veintidós de octubre del año dos mil ocho, fui contratado por medio de
un contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado por la señora MARIA
IRENE BENDAÑA MONTERREY EN CALIDAD DE EMPLEADORA
PARTICULAR, para desempeñar el puesto de CUIDADOR, devengando un
salario mensual de C$4,000.00 (CUATRO MIL CORDOBAS NETOS),
desempeñando mi trabajo en jornada de 7:00 A. M. a 7:00 P. M. DE LUNES A
DOMINGO. Siendo mi último día de trabajo el (15) quince de mayo del dos mil
trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de despido verbal y sin
causa justa. Al terminarse la relación laboral mi empleadora se ha rehusado a
pagarme lo correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización y
salario, violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 86, 93, 94
y 95 todos del Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleadora al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, compareciendo al tramite no habiendo acuerdo conciliatorio, por lo que
la autoridad administrativa me extendió acta de comparecencia y de agotamiento
del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a
la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia y el original
pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho trámite, solicite la
remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB, por
considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes,
Vacaciones y salario de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 86, 93, 94 y 95 del
Código del Trabajo a la señora MARIA IRENE BENDAÑA MONTERREY EN CALIDAD
DE EMPLEADORA PARTICULAR, quien es mayor de edad, viuda, Ama de Casa, de
este domicilio, identificada con Cedula de Identidad No. 202-010350-0003R, y/o a quien la
represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo
a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del uno de diciembre del año dos mil doce
al quince de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la
cantidad de C$ 1,832.55 (mil ochocientos treinta y dos córdobas con 55/100).-
Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del veintidós de octubre del dos mil ocho al
quince de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad
de C$ 20,000.00 (veinte mil córdobas netos).-

VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.


Correspondiente al periodo comprendido del uno de enero del dos mil trece al quince
de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
1,499.39 (mil cuatrocientos noventa y nueve córdobas con 39/100)-

SALARIO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 86 DEL C. T..


Correspondiente al periodo comprendido del uno al quince de mayo del dos mil trece,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$ 2,000.00 (dos mil
córdobas netos).-
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$ 25,331.94 ( VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS
TREINTA Y UN CORDOBAS CON 94/100).- MAS LA
CORRESPONDIENTE MULTA.

PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.


Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).- ACTA DE COMPARECENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 29/05/2013: con
la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio.
2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815
Pido ordene a la señora MARIA IRENE BENDAÑA MONTERREY EN CALIDAD
DE EMPLEADORA PARTICULAR, a que exhiba las documentales que a
continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:
DECIMO TERCER :
Correspondiente al periodo comprendido del uno de diciembre del año dos mil doce
al quince de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la
cantidad de C$ 1,832.55 (mil ochocientos treinta y dos córdobas con 55/100).-
Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION:
Correspondiente al periodo comprendido del veintidós de Octubre del dos mil ocho al
quince de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad
de C$ 20,000.00 (veinte mil córdobas netos).-
VACACIONES:
Correspondiente al periodo comprendido del uno de enero del dos mil trece al quince
de mayo del dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
1,499.39 (mil cuatrocientos noventa y nueve córdobas con 39/100)-
SALARIO:
Correspondiente al periodo comprendido del uno al quince de mayo del dos mil trece,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$ 2,000.00 (dos mil
córdobas netos).-
s
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleadora no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Recibos o Cuaderno de pago de conformidad al arto. 17 incisos L) ct., donde
yo firmaba el recibido de mi salario, con lo que demostrare la relación laboral y la
fecha de inicio de la relación laboral, salario y que no se cumplió con el pago de la
última quincena trabajada.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido
se tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
3).- TESTIFICALES. Así mismo señora juez, estando en tiempo y forma vengo a
solicitarle, que de conformidad al arto. 56 inciso c) y arto. 62 de la ley 815, Mande a
citar a las personas detalladas a continuación, con el objetivo de que comparezcan
ante su autoridad para responder una serie de preguntas para dejar demostrada la
relación laboral.
a). Eulalia de Lourdes Gaitán Hernández, mayor de edad, soltera, ama de casa,
identificada con cedula número 441-120269-0002L.
b). Marcos Antonio Alemán González mayor de edad, casado, obrero,
identificado con cedula número 041-150961-0005D
c). Pablo José Cardoza Hernández, mayor de edad, casado, obrero, identificada
con cedula número 001-241265-0063N.
Todos de este domicilio.
Para notificaciones de mis testigos señalo dirección: Km. 15 Carretera Vieja a
León, casa color Blanco.

Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA


EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 14
Carretera Vieja a León, Residencial Planetarium, casa C-S-9, color blanco.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Km. 5 Carretera Vieja a León, casa color
blanco.
Managua, 10 de junio de dos mil trece.
Adjunto acta de comparecencia, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente,

LUIS MIGUEL GUEVARA COREA

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, DARWIN ALBERTO MAYORGA ALVAREZ, mayor de edad, Casado,
Constructor, identificado con cedula de identidad 001-191190-0066N de este
domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (15) quince de Mayo del año dos mil nueve, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado por la señora
AUXILIADORA ACOSTA EN CALIDAD DE EMPLEADORA PARTICULAR
Y GERENTE PROPIETARIA DE TIENDA AUXILIADORA ACOSTA
ubicada en el Mercado Oriental, para desempeñar el puesto de VENDEDOR,
devengando un salario mensual de C$3.600.00 (TRES MIL SEICIENTOS
CORDOBAS NETOS), desempeñando mi trabajo en jornada de ocho de la mañana
a cuatro y treinta de la tarde. Siendo mi último día de trabajo el (15) quince de
Febrero del dos mil trece, la terminación de la relación laboral se dio por medio de la
renuncia la que presente en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 44 del código del
trabajo. Al terminarse la relación laboral mi empleadora se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización, cabe mencionar
que durante todo el periodo que trabaje jamás se me reconoció el derecho en lo que
corresponde al pago de vacaciones y siendo que de conformidad al principio
fundamental N° IV Los derechos reconocidos en este Código son irrenunciables, este
derecho me asiste durante todo el periodo que labore, violentando de esta forma lo
dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, compareciendo mi empleadora pero no hubo acuerdo alguno, por lo
que la autoridad administrativa me extendió acta de comparecencia y de
agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del
trabajo, la que adjunto a la demanda, en original y dos copias para que se me
devuelva una copia y el original pase a formar parte del expediente, después de
cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría
Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos
Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a la señora AUXILIADORA ACOSTA EN CALIDAD DE EMPLEADORA PARTICULAR
Y GERENTE PROPIETARIA DE TIENDA AUXILIADORA ACOSTA ubicada en el
Mercado Oriental, quien es mayor de edad, casada, Comerciante, de este domicilio,
identificada con Cedula de Identidad No. 081-050763-0008G, y/o a quien la represente,
para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a
continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (1) uno de Diciembre del año dos mil
doce al quince de Febrero del dos trece, lo que equivale a (2.5) dos meses y medio
laborados para un acumulado de (6.25) seis punto veinticinco días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$750.00 (SETECIENTOS CINCUENTA
CORDOBAS NETOS).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Mayo del año dos mil
nueve al (15) de Febrero del dos trece, lo que equivale a tres (3) años y (9) nueve
meses laborados para un acumulado de (3) tres mes y (22.5) veintidós punto cinco
días laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$12. 592.80
(DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS CORDOBAS ON 80/100).-
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Mayo del año dos mil
nueve al (15) de Febrero del dos trece, lo que equivale a tres (3) años y (9) nueve
meses laborados para un acumulado de (3) tres mes y (22.5) veintidós punto cinco
días laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$13.500.00
(TRECE MIL QUINIENTOS CORDOBAS NETOS).
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$26,842.28 (VEINTISIES MIL OCHOCIENTOS
CUARENTA Y DOS CORDOBAS CON 28/100).-
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).- ACTA DE COMPAREZCENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 05/06/2013:
con la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio ya que este se santo a conciliar con el suscrito y fue después de no haber
conciliado que se levanto el acta de comparecencia, La que va adjunta al presente escrito de
demanda.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a la señora AUXILIADORA ACOSTA EN CALIDAD DE
EMPLEADORA PARTICULAR Y GERENTE PROPIETARIA DE TIENDA
AUXILIADORA ACOSTA ubicada en el Mercado Oriental, a que exhiba las
documentales que a continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (1) uno de Diciembre del año dos mil
doce al quince de Febrero del dos trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Mayo del año dos mil
nueve al (15) de Febrero del dos trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (15) quince de Mayo del año dos mil
nueve al (15) de Febrero del dos trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b) Planillas de Pago: del periodo quince de Mayo de dos mil nueve al quince de
Febrero de dos mil trece, para demostrar la Relación laboral, el Salario Devengado,
que nunca se me pago Vacaciones.
c) Orden escrita o Rol de Vacaciones: para que fuese a descansar, correspondientes a los periodos
del quince de Mayo dos mil nueve al treinta y uno de diciembre de dos mil nueve; y de los años dos
mil diez, once y doce, con lo que demostrare que nunca se me mando a descansar en los periodos de
vacaciones.

d).- Expediente Laboral: de conformidad al arto. 17 incisos L) ct. con el que demostrare la
relación laboral y la fecha de inicio de la relación laboral, salario, puesto de trabajo..
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se tengan como
ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL
TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el Código del Trabajo son
irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de los trabajadores gozan de especial
protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA EN LA
PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO NO. 178 EMITIDo
POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA DIECISIETE DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Iglesia del Calvario 75 vrs. Al
Sur, Mercado Oriental, Tienda Auxiliadora Acosta.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrió Camilo chamorro, de la Recargo 8 cs. Al lago, 2
cs. Abajo, 1 c. al lago, casa color verde.
Managua, 10 de junio de dos mil trece.
Adjunto acta de comparecencia, en original y dos copias para que se me devuelva una copia y el
original pase a formar parte del expediente,

DARWIN ALBERTO MAYORGA ALVAREZ

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, MARJORIE DE LOS ANGELES REYES CAJINA, mayor de edad, Casada,
Ama de Casa, identificada con Cedula de Identidad No. 001-100682-0053Q de este
domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (06) seis de Marzo del año dos mil trece, fui contratada por medio de un
contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado por la señora MEYLING
MARTINEZ MAIRENA EN CALIDAD DE EMPLEADORA Y GERENTE
PROPIETARIA DE ROSTICERIA POLLOS WILLY, para desempeñar el
puesto de COCINERA, devengando un salario mensual de C$3.600.00 (TRES MIL
SEICIENTOS CORDOBAS NETOS), pagaderos de forma quincenal,
desempeñando mi trabajo en jornada de once de la mañana a diez de la noche.
Siendo mi último día de trabajo el (22) veintidós de Mayo del dos mil trece, la
terminación de la relación laboral se dio por medio de despido verbal y sin causa
justa. Al terminarse la relación laboral mi empleadora se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones, Indemnización y Salario,
violentando de esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 86, 93, 94 y 95
todos del Código del Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, compareciendo mi empleadora pero no hubo acuerdo alguno, por lo
que la autoridad administrativa me extendió acta de comparecencia y de
agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la
que adjunto a la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia
y el original pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho
trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del
MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a la señora MEYLING MARTINEZ MAIRENA EN CALIDAD DE EMPLEADORA Y
GERENTE PROPIETARIA DE ROSTICERIA POLLOS WILLY, quien es mayor de edad,
soltera, Licenciada en Idiomas, de este domicilio, identificada con Cedula de Identidad No.
001-100785-0011K, y/o a quien la represente, para que por medio de sentencia firme se
le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (06) seis de Marzo al veintidós de Mayo
del dos trece, lo que equivale a (2) dos meses y (17) diecisiete dias laborados para un
acumulado de (6.41) seis punto cuarenta y un días, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$769.20 (SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE
CORDOBAS NETOS).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (06) seis de Marzo al veintidós de Mayo
del dos trece, lo que equivale a (2) dos meses y (17) diecisiete días laborados para un
acumulado de (6.41) seis punto cuarenta y un días, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$769.20 (SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE
CORDOBAS NETOS).
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (06) seis de Marzo al veintidós de Mayo
del dos trece, lo que equivale a (2) dos meses y (17) diecisiete días laborados para un
acumulado de (6.41) seis punto cuarenta y un días, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$769.20 (SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE
CORDOBAS NETOS).
SALARIO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 86 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (16) dieciséis al (22) al veintidós de
Mayo del dos trece, lo que equivale a (07) siete días, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$840.00 (OCHOCIENTOS CUARENTA CORDOBAS
NETOS).

SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA


CANTIDAD DE C$3.147.60 (TRES MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE
CORDOBAS CON 60/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).- ACTA DE COMPARECENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 04/06/2013:
con la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio. La que va adjunta al presente escrito de demanda.
b)- CONSTANCIA SALARIAL, extendida por mi empleadora con la que
demuestro la relación laboral, el salario que devengaba.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a la señora MEYLING MARTINEZ MAIRENA EN CALIDAD DE
EMPLEADORA Y GERENTE PROPIETARIA DE ROSTICERIA POLLOS
WILLY, a que exhiba las documentales que a continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del seis de Marzo al veintidós de Mayo del
año dos trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del seis de Marzo al veintidós de Mayo del
año dos trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del seis de Marzo al veintidós de Mayo del
año dos trece.
SALARIO DE CONFORMIDAD AL ARO. 86 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del dieciséis al veintidós de Mayo de dos
mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Expediente Laboral: de conformidad al arto. 17 incisos L) ct. con el que
demostrare la relación laboral y la fecha de inicio de la relación laboral, salario,
puesto de trabajo..
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Barrio San
Judas, de la Estación de Policía ½ c. abajo.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrio San Judas, de donde fue Telcor 3
cs. Aajo, 1 c. al Sur, ½ c. abajo.
Managua, ____ de junio de dos mil trece.
Adjunto acta de comparecencia, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente,

MARJORIE DE LOS ANGELES REYES CAJINA

JUZGADO _____________ DE DISTRITO DEL TRABAJO Y DE LA


SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION DE MANAGUA
Soy, RAUL ANTONIO AVENDAÑO BENAVIDES, mayor de edad, casado,
Ayudante de Construcción, identificado con Cedula de Identidad No. 001-010676-
0008E de este domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y
pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (01) uno de Diciembre del año dos mil doce, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo verbal y por tiempo indeterminado, en fecha 27 de marzo de dos
mil trece suscribimos Contrato escrito y por tiempo indeterminado por el señor
ANDRES ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE
CONTRATISTA, para desempeñar el puesto de AYUDANTE DE
CONSTRUCCION, devengando un salario mensual de C$6.000.00 (SEIS MIL
CORDOBAS NETOS), pagaderos de forma quincenal, desempeñando mi trabajo en
jornada de 7:00 A. M. a 4:00 P.M., DE LUNES A DOMINGO. Siendo mi último día
de trabajo el (02) dos de Junio del dos mil trece, la terminación de la relación laboral
se dio por medio de despido verbal y sin causa justa. Al terminarse la relación
laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo correspondiente a Décimo Tercer
Mes, Vacaciones, Indemnización, violentando de esta forma lo dispuesto en los
Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo.

Agotamiento Trámite Administrativo:

Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me


corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, compareciendo mi empleador pero no hubo acuerdo alguno, por lo
que la autoridad administrativa me extendió acta de comparecencia y de
agotamiento del trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la
que adjunto a la demanda, en original y dos copias para que se me devuelva una copia
y el original pase a formar parte del expediente, después de cumplir con dicho
trámite, solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del
MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
al señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN CALIDAD DE
CONTRATISTA, quien es mayor de edad, casado, Subcontratista, de este domicilio,
identificado con Cedula de Identidad No. 281-220967-0014U, y/o a quien lo represente,
para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a
continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre de dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece, lo que equivale a (6) seis meses y (2) dos días
laborados para un acumulado de (15.16) quince punto dieciséis días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y
DOS CORDOBAS NETOS).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre de dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece, lo que equivale a (6) seis meses y (2) dos días
laborados para un acumulado de (15.16) quince punto dieciséis días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y
DOS CORDOBAS NETOS).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre de dos mil doce
al (02) dos de Junio del dos mil trece, lo que equivale a (6) seis meses y (2) dos días
laborados para un acumulado de (15.16) quince punto dieciséis días, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de C$3.032.00 (TRES MIL TREINTA Y
DOS CORDOBAS NETOS).- Mas la multa correspondiente por el retraso.
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$9.096.00 (NUEVE MIL NOVENTA Y SEIS CORDOBAS
NETOS). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
1).- Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presentare en original y dos
copias en su momento procesal.
a).- ACTA DE COMPAREZCENCIA EMITIDA POR LA DIRECCION DE
NEGOCIACION COLECTIVA Y CONCILIACION EN FECCHA 07/06/2013:
con la que demuestro la relación laboral por la asistencia del empleador al trámite
conciliatorio. La que va adjunta al presente escrito de demanda en original.
b)-Contrato de Trabajo: Suscrito el 27 de Marzo de dos mil trece, en fotocopia,
con lo que demuestro la Relacion Laboral.
c).- Colillas de Comprobación de Pago y Derechos del INSS: de los meses de
Diciembre/12, enero, Febrero y Marzo del dos mil trece, con lo que demuestro la
Relación Laboral y que comencé a laborar en el mes de Diciembre de dos mil doce.

2).- Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene al señor ANDRES ALEJANDRO HERNANDEZ URROZ EN
CALIDAD DE CONTRATISTA Y, a que exhiba las documentales que a
continuación detallo:
a).- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que
contenga lo siguiente:

DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95


DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre del dos mil doce
al (02) dos de Junio del año dos trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre del dos mil doce
al (02) dos de Junio del año dos trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre del dos mil doce
al (02) dos de Junio del año dos trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
b).- Expediente Laboral: de conformidad al arto. 17 incisos L) ct. con el que
demostrare la relación laboral y la fecha de inicio de la relación laboral, salario,
puesto de trabajo..
c).- Original de Contrato de Trabajo suscrito el 27 de Marzo de dos mil trece. Con lo
que demostrare la relación laboral.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 12
Carretera Vieja a León, 2 Kms. Al lago.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Comarca San Francisco de Asís, Km. 10
½ Carretera Sur 1 Km. Al Sur este.

Managua, ____ de junio de dos mil trece.


Adjunto acta de comparecencia, en original y dos copias para que se me devuelva
una copia y el original pase a formar parte del expediente,

RAUL ANTONIO AVENDAÑO BENAVIDES


JUZGADO ________ DEL TRABAJO CIRCUNSCRIPCION
MANAGUA.
Soy: OSCAR ALBERTO GUTIERREZ MOJICA, mayor de edad, soltero,
Electricista, identificado con Cédula de Identidad No. 042-091287-0001G, de este
domicilio, ante su Autoridad con el debido respeto, comparezco expongo y pido
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO:
Que con documento indubitado que adjunto al Presente escrito en original para que
pase a formar parte del expediente, COMO ES EL ACTA DE ACUERDO, POA-
10753, suscrita en la Ciudad de Managua a las trece con cincuenta minutos de la
tarde, del día nueve de Abril del año dos mil trece, ante el Licenciado Pedro Obando
Alvarado, en su calidad de Abogado Conciliador del Ministerio del Trabajo,
compareció el señor RAFAEL DANILO HERNANDEZ SANCHEZ, mayor de
edad, casado, Contratista, identificado con cedula de identidad N° 042-091287-
0001G, quien actúa en carácter de CONTRATISTA, y el Señor OSCAR
ALBERTO GUTIERREZ MOJICA, mayor de edad soltero, Electricista,
identificado con cedula de identidad No. 042-091287-0001G, el Señor
HERNANDEZ SANCHEZ reconoció que es en deberme, la cantidad de
C$16.200.00 (DIECISEIS MIL DOSCIENTOS CORDOBAS NETOS), en
concepto de prestaciones sociales, lo que se acordó sería cancelado en tres cuotas
mensuales equivalentes todas a C$5.400.00 (CINCO MIL CUATROCIENTOS
CORDOBAS NETOS). La primer cuota seria cancelada el día 30 de Abril del año
dos mil trece. La segunda cuota será cancelada el día 30 de Mayo del año dos mil
trece. La tercera cuota y ultima el día 28 de Junio del año dos mil trece. L AS QUE SE
PAGAN EN EFECTIVO A LAS CUATRO DE LA TARDE EN CAJA DEL MINISTERIO DEL
TRABAJO. Sucede Señor(a) Juez que mi empleador ha incumplido el Acta Acuerdo
suscrita, razón por lo que recurrí de nuevo al MITRAB, siendo trasladado a la
Defensoría Laboral.
PETICION:
Es por tal razón que recurro ante su Autoridad y de acuerdo a lo establecido en el
Arto. 72, Inc. 6, Ley 815, a demandar por la vía de Ejecución de Sentencia con
Acción de Pago al señor RAFAEL DANILO HERNANDEZ SANCHEZ, mayor
de edad, casado, Contratista, identificado con cedula de identidad N° 042-
091287-0001G, por incumplimiento del Acta Acuerdo POA-10753, suscrita en la
Ciudad de Managua a las trece con cincuenta minutos de la tarde, del día nueve de
Abril del año dos mil trece, solicitándole que LIBRE MANDAMIENTO DE
EMBARGO EN CONTRA BIENES del señor RAFAEL DANILO
HERNANDEZ SANCHEZ, en su carácter de CONTRATISTA y/o a quien lo
represente, HASTA POR LA CANTIDAD, de C$16.200.00 (DIECISEIS MIL
DOSCIENTOS CORDOBAS NETOS), más una tercera parte para las costas de
ejecución según ley.
PROPOSIC ION DE MEDIOS DE PRUEBAS.
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a) y 57. Ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presento en original y dos
copias para que una vez cotejados se me devuelva una copia y el original pase a
formar parte del expediente:
1. Acta Acuerdo en original, con lo que demuestro que mi empleador aceptó deberme la cantidad
acordada.

Con lo que demuestro que mi empleador es en deberme la suma de C$16.200.00


(DIECISEIS MIL DOSCIENTOS CORDOBAS NETOS)-
Solicito a su autoridad admita la presente solicitud y Emplace a la parte demandada
en la siguiente dirección: Urbanización Santa Rosa, Ciudad Sandino.
Para recibir mis notificaciones: BARRIO CAMILO ORTEGA, DEL
MONUMENTO 1 C. AL ESTE, ½ C. AL SUR.
Managua, de Junio de 2013.

OSCAR ALBERTO GUTIERREZ MOJICA


JUZGADO _____________ LABORAL DE LA CIUDAD DE MANAGUA
Soy, MARLON HOLMAN MENDOZA, mayor de edad, Soltero, Obrero,
identificado con cedula de identidad 001-190563-0058M y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (14) catorce de Octubre del dos mil doce, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo Escrito y por tiempo indeterminado por la Empresa VALLEY
METRO SECURITY NICARAGUA, S. A., representada por la Señora
CLAUDIA BUZANO DOLMUS, en calidad de Responsable de Recursos
Humanos, para desempeñar el puesto de GUARDA DE SEGURIDAD,
devengando un salario mensual de C$7.328.02 (SIETE MIL TRESCIENTOS
VEINTIOCHO CORDOBAS CON 02/100), pagados de forma quincenal,
desempeñando mi trabajo en jornada de 7:00 A.M. A 7:00 P.M. DE LUNES A
SABADO. Siendo mi último día de trabajo el (16) dieciséis de Abril del dos mil
trece, fecha en que mi empleador me despide de forma escrita y en base al Arto. 45
C. T. Al terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización, violentando de
esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del
Trabajo.
Agotamiento Trámite Administrativo:
Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación Individual de donde se le
envió a citar, mismo que no compareció, por lo que la autoridad administrativa
me extendió constancia de no comparecencia del empleador y de agotamiento del
trámite conciliatorio ante la autoridad administrativa del trabajo, la que adjunto a la
demanda, después de cumplir con dicho trámite, solicite la remisión de mi caso a la
Oficina de Defensoría Laboral del MITRAB, por considerar que se me han
violentado mis derechos Laborales y Constitucionales
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes, y
Vacaciones de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo
a la Empresa VALLEY METRO SECURITY NICARAGUA, S. A., representada por la
Señora CLAUDIA BUZANO DOLMUS, en calidad de Responsable de Recursos
Humanos, quien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por mí, y/o a
quien la represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo
que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre al (16) dieciséis
de Abril de dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$
1,294.08 (mil doscientos noventa y cuatro córdobas con 08/100) Mas la multa
correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo comprendido del (14) catorce de Octubre de dos mil doce
al (16) dieciséis de Abril de dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la
cantidad de C$ 1,731.79 (mil setecientos treinta y un córdoba con 79/100).-
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (14) catorce de Octubre de dos mil doce
al (16) dieciséis de Abril de dos mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la
cantidad de C$ 1,731.79 (mil setecientos treinta y un córdoba con 79/100).-
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$10.173.42 (DIEZ MIL CIENTO SETENTA Y TRES
CORDOBAS CON 42/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
Proposición de Medios de Prueba
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a). Ley 815.
Prueba documental: arto. 57 ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental las que presento en original y dos
copias para que una vez cotejados se me devuelva el original.
1.- Constancia del Instituto de Seguridad Social German Pomares Ordoñez, con
fecha 27/05/2013, con la que demuestro que la empresa VALLEY METRO
SECURITY NICARAGUA S. A., cotizo a mi favor, quedando demostrada la
relación laboral.
2.- comprobación de Pago y Derechos: correspondiente al mes de febrero del dos
mil trece, con la que demuestro la relación laboral.
3.- Carta de Despido; con fecha 16 de abril del dos mil trece, demuestro la relación
laboral y el último día de trabajo
Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815
Pido ordene a la empresa VALLEY METRO SECURITY NICARAGUA S. A.,
representada por la Señora CLAUDIA BUZANO DOLMUS, en calidad de
Responsable de Recursos Humanos, a que exhiba las documentales que a
continuación detallo:
1.- Hoja de liquidación final: que cuente con la firma de mi recibido y que contenga
lo siguiente:
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (01) uno de Diciembre al (16) dieciséis
de Abril de dos mil trece.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (14) catorce de Octubre de dos mil doce
al (16) dieciséis de Abril de dos mil trece.
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo comprendido del (14) catorce de Octubre de dos mil doce
al (16) dieciséis de Abril de dos mil trece.
Con la que dejare demostrado que al terminarse la relación laboral mi empleador no
hizo efectivo el pago de la liquidación final.
2.- Contrato de Trabajo. Suscrito y firmado por ambas partes el día catorce de
octubre del dos mil doce, con el que demostrare la relación laboral y la fecha de
inicio de la relación laboral.
De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se
tengan como ciertos a mi favor.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA
EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Pido emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Calle Principal
de Altamira, del BDF 25 vrs. Al Sur, frente al Hotelito.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrio San José Oriental, Ixchen 2
cs. Al Norte, ½ c. abajo.
Managua, de junio de dos mil trece.

______________________________________
MARLON HOLMAN MENDOZA
JUZGADO DISTRITO DEL TRABAJO CIRCUNSCRIPCION
MANAGUA
Soy YAROSLY REYES LOPEZ, mayor de edad, soltera, Licenciada en relaciones
Internacionales, con numero de Cedula de identidad 601-311083-0004N y de este
domicilio. Ante Usted con el debido respeto comparezco, expongo y pido:
RELACIÓN DE HECHO y DERECHO:
Resulta señora Juez que el día diecisiete de Septiembre del dos mil once, fui contratada
de forma escrita y por tiempo indeterminado por la EMPRESA ARTE Y COLOR,
PRODUCCIONES PUBLICITARIAS, representada por la SEÑORA ISKRA VASQUEZ
TERCERO, en su calidad de Administradora, para desempeñarme en el cargo de
ASISTENTE GENERAL, devengando un salario de mensual C$5.000.00 (Cinco Mil
Córdobas Netos) Desempeñando una jornada laboral de Lunes a Viernes de 08:00 am a
05:30 pm.

Señora Juez sucede que el día veinticuatro de Mayo del dos mil doce, fui despedida de
forma escrita y en estado de embarazo, sin haber causa justificada para ello, y sin la
autorización del Ministerio del Trabajo. Mi estado de gravidez es del conocimiento de mi
empleador mas sin embargo no tuvo ninguna importancia por tal razón es evidente que la
SEÑORA ISKRA VASQUEZ TERCERO en calidad de Administradora de la EMPRESA
ARTE Y COLOR, PRODUCCIONES PUBLICITARIAS, ha violado mis derechos laborales
consagrados en la LEY 185 CODIGO DEL TRABAJO, TITULO VII, CAPITULO II “DE LA
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DE LA MUJER TRABAJADORA”, ARTO. 144 CT.
“La trabajadora en estado de gravidez o gozando de permiso pre y postnatal, no podrá ser
despedida, salvo por causa justificada previamente establecida por el Ministerio del
Trabajo.” Y el Arto. 74 de la Cn. El que textualmente dice que “el estado otorga
protección especial al proceso de reproducción humana, la mujer tendrá protección
especial durante el embarazo y gozara de licencia con remuneración salarial y
prestaciones adecuadas de seguridad social.
Nadie podrá negar empleo a las mujeres aduciendo razones de embarazo ni
despedirlas durante este o en el periodo pots-natal; todo de conformidad con la ley” ;
Señora Juez, mi despido se origina a raíz de que le informo a mi empleador de que
estoy en estado de embarazada, información que no le gusto por lo que me despide de
forma arbitraria y se me niega este derecho porque estoy en estado de Gravidez,

Agotamiento Trámite Administrativo:


Ante el incumplimiento de mi empleador al pago de los derechos que por ley me
corresponden y en cumplimiento a lo dispuesto en el arto. 72 de la ley 815; código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, procedí a citar a mi empleador al
Ministerio del Trabajo, ante la Insectoría Departamental Sector Agroindustria, de
donde se mando a citar a mi empleadora, tramite al que compareció la parte
demandada pero no se firmo acuerdo alguno, firmando únicamente acta de
comparecencia, la que adjunto a la demanda, después de cumplir con dicho trámite,
posteriormente solicite la remisión de mi caso a la Oficina de Defensoría Laboral del
MITRAB, por considerar que se me han violentado mis derechos Laborales y
Constitucionales.
PETICIÓN:
Es por ello que recurro ante su autoridad a demandar como en efecto lo hago
EMPRESA ARTE Y COLOR, PRODUCCIONES PUBLICITARIAS, representada
por la SEÑORA ISKRA VASQUEZ TERCERO, en su calidad de Administradora,
CON ACCION DE REINTEGRO en mi mismo puesto de trabajo e idénticas
condiciones salariales y a su vez el pago de los salarios caídos hasta la fecha de la
sentencia.

Proposición de Medios de Prueba


Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los medios de prueba
establecidos en el arto. 56 de la ley N° 815. Medios de prueba que propongo a
continuación.
Prueba Documental de conformidad al arto. 56 inciso a). Ley 815.
Prueba documental: arto. 57 ley 815.
Propongo ante su autoridad prueba documental
1.- Tarjeta de Control Perinatal: con la que demuestro que al momento de mi
despido me encontraba en estado de gravidez.
2.- Comprobación de Pago y Derechos: de los meses de junio, julio, agosto y
diciembre del dos mil doce, demuestro la relación laboral.
3.- Constancia Emitida Por La Inspectoria General del Trabajo: con fecha 25/05/2013 con la que demuestro
que la SEÑORA ISKRA VASQUEZ TERCERO, en su calidad de Administradora, de
la empresa ARTE Y COLOR, PRODUCCIONES PUBLICITARIAS, no agoto el
procedimiento Administrativo Laboral Oral.

Exhibición de Documentos: 70 incisos 1 y 4 ley 815


Pido ordene a la empresa ARTE Y COLOR, PRODUCCIONES
PUBLICITARIAS, representada por la SEÑORA ISKRA VASQUEZ
TERCERO, en su calidad de Administradora, a que exhiba las documentales
que a continuación detallo:

De no presentarse la parte demandada al acto de exhibición de documentos pido se


tengan como ciertos a mi favor.

PRUEBA TESTIFICAL.
Así mismo señora juez, en tiempo y forma vengo a solicitarle, que de conformidad
al artos. 62 de la ley 815. Mande a citar a las personas con el objetivo de que contesten
una serie de preguntas que propongo a continuación con lo que persigo dejar plenamente
claro relación laboral que me unió a LA SEÑORA FELIPA BLANCO DUARTE EN
CALIDAD DE EMPLEADOR PARTICULAR,

1____________________, mayor de edad, ______, de oficio _______, identificada con


cedula número ______________
2). ____________________, mayor de edad, ______, de oficio _______, identificada con
cedula número.
3.- ____________________, mayor de edad, ______, de oficio _______, identificada con
cedula número

Para notificaciones de mis testigos señalo dirección:

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.

Desde ya solicito Honorable Juez me conceda EL BENEFICIO DE POBREZA


EN LA PRESENTE CAUSA JUDIciAL, DE CONFORMIDAD AL ACUERDO
NO. 178 EMITIDo POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN FECHA
DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.-2
……………………………………… para oír
notificaciones……………………………………….
Solicito a su autoridad admita mi Demanda, ofreciendo demostrar los extremos de la
misma a través de los medios de pruebas señalados en el Arto. 331 CT. Y emplace a
la EMPRESA ARTE Y COLOR, PRODUCCIONES PUBLICITARIAS,
representada por la SEÑORA ISKRA VASQUEZ TERCERO, en su calidad de
Administradora.
Pido que la presente demanda sea notificada a la parte empleadora en la siguiente
dirección: DEL MINISTERIO DEL TRABAJO 4 ½ CS. ARRIBA. MANAGUA.
Señalo lugar para oír notificaciones: BARRIO PARRALES VALLEJOS,
COSTADO NORTE ENABAS, BAR EL CEVICHITO 2 CS. AL OESTE, 1 C.
AL NORTE. MANAGUA.

Managua ______________________de 20132.


YAROSLY REYES LOPEZ
JUZGADO _____________ LABORAL DE LA CIUDAD DE MANAGUA
Soy, JAIRO JOSE GUTIERREZ CARAZO, mayor de edad, soltero, Obrero,
identificado con cedula de identidad 001-071182-0062B y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (02) dos de Octubre del dos mil doce, fui contratado por medio de un contrato
de trabajo Verbal y por tiempo indeterminado por el Señor FRANCISCO GARCIA
en calidad de Empleador Particular y Propietario de AUTO LOTE EL EDEN,
para desempeñar el puesto de LAVA VEHICULOS, devengando un salario
semanal de C$800.00 (OCHOCIENTOS CORDOBAS NETOS), que multiplicado
por el factor semanal de 4.3452 da un salario mensual de C$3.476.16 (tres mil
cuatrocientos setenta y seis cordobas con 16/100), desempeñando mi trabajo en
jornada de 7:00 A.M. A 6:00 P.M. DE LUNES A SABADO.
Siendo mi último día de trabajo el (13) trece de Abril del dos mil trece, fecha en que
mi empleador me despide de forma verbal e inmediata sin mediar causa justa. Al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización, violentando de
esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del
Trabajo, ante tal situación me vi obligado a recurrir al Ministerio del Trabajo ante
la Dirección de Conciliación Individual de donde le enviaron cita única, no
presentándose mi Empleador, por lo que al no haber acuerdo, queda agotada de esta
manera la vía administrativa laboral, por tal razón solicite mi remisión a la Oficina de
Defensoria Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis
derechos Constitucionales, Laborales y Adquiridos.

PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes,
Vacaciones e Indemnización, de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del
Código del Trabajo al Señor FRANCISCO GARCIA en calidad de Empleador Particular
y Propietario de AUTO LOTE EL EDEN, quien es mayor de edad, y demás generales de
ley desconocidas por mi, y/o a quien lo represente, para que por medio de sentencia firme
se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo del (02) dos de Octubre de dos mil doce al (13) trece de
Abril de dos mil trece, lo que equivale a seis (6) meses y (12) doce dias laborados,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$1.756.68 (UN MIL
SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS CORDOBAS CON 68/100). Mas la multa
correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo del (02) dos de Octubre de dos mil doce al (13) trece de
Abril de dos mil trece, lo que equivale a seis (6) meses y (12) doce dias laborados,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$1.756.68 (UN MIL
SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS CORDOBAS CON 68/100).
VACACIONES DE CONFORMIDAD AL ARTO. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo del (02) dos de Octubre de dos mil doce al (13) trece de
Abril de dos mil trece, lo que equivale a seis (6) meses y (12) doce dias laborados,
por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$1.756.68 (UN MIL
SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS CORDOBAS CON 68/100).
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$5.270.06 (CINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA
CORDOBAS CON 06/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito el Beneficio de Pobreza de conformidad a Acuerdo de la Corte
Suprema de Justicia No.____ de fecha ____________________.
……………………………notificaciones……………………………
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los artos. 331 CT. Y pido
emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Detrás de Plaza el
Edén, Barrio________________________.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Barrio Maria Auxiliadora, Puente
El Edén 2 cs. Al Sur 1c. al Oeste, 1 c. al Sur.
Managua, nueve de Mayo de dos mil trece.

JAIRO JOSE GUTIERREZ CARAZO

JUZGADO _____________ LABORAL DE LA CIUDAD DE MANAGUA


Soy, AUGUSTO JOSE ORTIZ MENDEZ, mayor de edad, soltero, Obrero,
identificado con cedula de identidad 001-251284-0082H y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (15) quince de Febrero del dos mil trece, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo Escrito y por tiempo indeterminado por la Empresa EL
BODEGON DE LAS PACAS, representado por el Señor CARLOS RODRIGUEZ
MORA en calidad de Responsable de Recursos Humanos, para desempeñar el
puesto de MANTENIMIENTO, devengando un salario mensual de C$4.500.00
(CUATRO MIL QUINIENTOS CORDOBAS NETOS), desempeñando mi trabajo
en jornada de 8:30 A.M. A 4:30 P.M. DE LUNES A SABADO.
Siendo mi último día de trabajo el (08) ocho de Abril del dos mil trece, fecha en que
mi empleador me despide de forma escrita e inmediata sin mediar causa justa. Al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Vacaciones e Indemnización, violentando de
esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del
Trabajo, ante tal situación me vi obligado a recurrir al Ministerio del Trabajo ante
la Dirección de Conciliación Individual de donde le enviaron cita única, no
presentándose mi Empleador, por lo que al no haber acuerdo, queda agotada de esta
manera la vía administrativa laboral, por tal razón solicite mi remisión a la Oficina de
Defensoria Laboral del MITRAB, por considerar que se me han violentado mis
derechos Constitucionales, Laborales y Adquiridos.

PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes,
Vacaciones e Indemnización, de conformidad a los Artos. 45, 76, 77, 78, 93, 94 y 95 del
Código del Trabajo a la Empresa EL BODEGON DE LAS PACAS, representado por el
Señor CARLOS RODRIGUEZ MORA en calidad de Responsable de Recursos
Humanos, quien es mayor de edad, y demás generales de ley desconocidas por mi, y/o a
quien la represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo
que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo del (15) quince de Febrero al (08) ocho de Abril de dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$661.50
(SEICIENTOS SESENTA Y UN CORDOBAS CON 50/100). Mas la multa
correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo del (15) quince de Febrero al (08) ocho de Abril de dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$661.50
(SEICIENTOS SESENTA Y UN CORDOBAS CON 50/100).
VACACIONES DE CONFORMIDAD AL ARTO. 76, 77 Y 78 C. T.
Correspondiente al periodo del (15) quince de Febrero al (08) ocho de Abril de dos
mil trece, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$661.50
(SEICIENTOS SESENTA Y UN CORDOBAS CON 50/100).
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$1.984.50 (UN MIL NOVECIENOS OCHENTA Y CUATRO
CORDOBAS CON 50/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito el Beneficio de Pobreza de conformidad a Acuerdo de la Corte
Suprema de Justicia No.____ de fecha ____________________.
……………………………notificaciones……………………………
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los artos. 331 CT. Y pido
emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Carretera Norte,
donde fue La Selecta.
Para recibir notificaciones señalo dirección: Óptica Pereira 4 cs. Al Sur, mano
izquierda, Barrio El Recreo.
Managua, diez de Mayo de dos mil trece.

AUGUSTO JOSE ORTIZ MENDEZ

JUZGADO _____________ LABORAL DE LA CIUDAD DE MANAGUA


Soy, OSCAR DANILO FONSECA TORREZ, mayor de edad, soltero, Contador,
identificado con cedula de identidad 001-060584-0031Q y de este domicilio, ante
usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (03) tres de Agosto del dos mil dos, fui contratado por medio de un contrato
de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por la Empresa BARLOVENTO DE
NICARAGUA, S A., representada por el Señor AUGUSTO FIGUEROA en
calidad de Gerente General, para desempeñar el puesto de MANTENIMIENTO,
devengando un salario mensual de C$8.000.00 (OCHO MIL CORDOBAS
NETOS), desempeñando mi trabajo en jornada de 7:00 A.M. A 7:00 P.M. DE
LUNES A DOMINGO.
Siendo mi último día de trabajo el (24) Veinticuatro de Agosto del dos mil doce,
fecha en que mi empleador me despide de forma verbal e inmediata sin mediar causa
justa. Al terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Indemnización y Salario, violentando de esta
forma lo dispuesto en los Artos. 45, 86, 93, 94 y 95 todos del Código del Trabajo,
ante tal situación me vi obligado a recurrir al Ministerio del Trabajo ante la
Dirección de Conciliación Individual de donde le enviaron cita única y
extraordinaria, no presentándose mi Empleador, por lo que al no haber acuerdo,
queda agotada de esta manera la vía administrativa laboral, por tal razón solicite mi
remisión a la Oficina de Defensoria Laboral del MITRAB, por considerar que se me
han violentado mis derechos Constitucionales, Laborales y Adquiridos.

PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes y
Vacaciones, de conformidad a los Artos. 45, 86, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo a la
Empresa BARLOVENTO DE NICARAGUA, S A., representada por el Señor AUGUSTO
FIGUEROA en calidad de Gerente General, quien es mayor de edad, y demás
generales de ley desconocidas, y/o a quien la represente, para que por medio de
sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo del (01) uno de Diciembre de dos mil once al (24)
veinticuatro de Agosto de dos mil doce, lo que equivale a un (1) año y 24)
veinticuatro dias laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de
C$8.533.29 (OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES CORDOBAS CON
29/100). Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo del (03) tres de Agosto de dos mil dos al (24)
veinticuatro de Agosto de dos mil doce, lo que equivale a diez (10) años, y veintidós
dias laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de C$40.000.00
(CUARENTA MIL CORDOBAS NETOS).
SALARIO DE CONFORMIDAD AL ARTO. 86 C. T.
Correspondiente al periodo del (01) UNO al (24) veinticuatro de Agosto de dos mil
doce, lo que equivale a veinticuatro dias laborados, por lo que mi empleador es en
deberme la cantidad de C$6.399.84 (SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y
NUEVE CORDOBAS CON 84/100.
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE C$54.933.13 (CINCUENTA Y CUATRO MIL
NOVECIENTOS TREINTA Y TRES CORDOBAS CON 13/100). MAS LA
CORRESPONDIENTE MULTA.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito el Beneficio de Pobreza de conformidad a Acuerdo de la Corte
Suprema de Justicia No.____ de fecha ____________________.
……………………………notificaciones……………………………
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los artos. 331 CT. Y pido
emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Km. 9 Carretera
Nueva a León, frente a DIINSA.
Para recibir mis notificaciones señalo la siguiente dirección: Tanques de Enacal
75 vrs. Al lago, Anexo de Batahola Sur, contiguo a palo de ochote.
Managua, treinta de Abril de dos mil trece.

OSCAR DANILO FONSECA TORREZ

JUZGADO _____________ LABORAL DE LA CIUDAD DE MANAGUA


Soy, ARDYN LENIN RAMIREZ MADRIZ, mayor de edad, casado, Profesor de
Ingles, identificado con cedula de identidad 001-0104787-0032G y de este
domicilio, ante usted con el debido respeto comparezco expongo y pido.
RELACION DE HECHO Y DE DERECHO
El día (14) catorce de Septiembre del dos mil diez, fui contratado por medio de un
contrato de trabajo escrito y por tiempo indeterminado por la Empresa GLOBAL
ONE MARQUETIN, representada por el Señor ROGER MORALES en calidad
de Gerente Propietario, para desempeñar el puesto de PROCESADOR DE
SERVICIO AL CLIENTE, devengando un salario mensual de US$400.00
(CUATROCIENTOS DOLARES NETOS), desempeñando mi trabajo en jornada
de 8:00 A.M. A 7:00 P.M. DE LUNES A VIERNES Y EL DIA SABADO DE
8:00 A . M. A 2:00 P. M.
Siendo mi último día de trabajo el (01) UNO de Marzo del dos mil trece, fecha en
que mi empleador me despide de forma escrita e inmediata sin mediar causa justa. Al
terminarse la relación laboral mi empleador se ha rehusado a pagarme lo
correspondiente a Décimo Tercer Mes, Indemnización y Vacaciones, violentando de
esta forma lo dispuesto en los Artos. 45, 77, 78, 93, 94 y 95 todos del Código del
Trabajo, ante tal situación me vi obligado a recurrir al Ministerio del Trabajo ante
la Dirección de Conciliación Individual de donde le enviaron cita única y
extraordinaria, no presentándose mi Empleador, por lo que al no haber acuerdo,
queda agotada de esta manera la vía administrativa laboral, por tal razón solicite mi
remisión a la Oficina de Defensoria Laboral del MITRAB, por considerar que se me
han violentado mis derechos Constitucionales, Laborales y Adquiridos.

PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando en
la vía ordinaria con ACCION DE PAGO de Indemnización, Décimo Tercer Mes y
Vacaciones, de conformidad a los Artos. 45, 77, 78, 93, 94 y 95 del Código del Trabajo a
la Empresa GLOBAL ONE MARQUETIN, representada por el Señor ROGER
MORALES en calidad de Gerente Propietario, quien es mayor de edad, y demás
generales de ley desconocidas, y/o a quien la represente, para que por medio de
sentencia firme se le condene al pago de lo que detallo a continuación.
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS. 93, 94 Y 95
DEL C. T.
Correspondiente al periodo del (07) siete de Enero al (01) uno de Marzo de dos mil
trece, lo que equivale a un mes y veinticuatro dias laborados, por lo que mi
empleador es en deberme la cantidad de US$59.85 (CINCUENTA Y NUEVE
DOLARES CON 85/1U0). Mas la multa correspondiente por el retraso.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL C. T..
Correspondiente al periodo del (14) catorce de Septiembre de dos mil diez al (01)
uno de Marzo de dos mil trece, lo que equivale a dos años, cinco meses y veinticuatro
dias laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de US$984.35
(NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES CON 35/100).
VACACIONES DE CONFORMIDAD AL ARTO. 77, 78 C. T.
Correspondiente al periodo del (14) catorce de Septiembre de dos mil diez al (01)
uno de Marzo de dos mil trece, lo que equivale a dos años, cinco meses y veinticuatro
dias laborados, por lo que mi empleador es en deberme la cantidad de US$984.35
(NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES CON 35/100).
SIENDO EL MONTO TOTAL DEL LIBELO DE MÍ DEMANDA LA
CANTIDAD DE US$2.028.55 (DOS MIL VEINTIOCHO DOLARES CON
55/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA. O SU EQUIVALENTE EN
CORDOBAS AL TIPO OFICIAL DE CAMBIO AL MOMENTO DE LA
RESPECTIVA SENTENCIA.
Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito el Beneficio de Pobreza de conformidad a Acuerdo de la Corte
Suprema de Justicia No.____ de fecha ____________________.
……………………………notificaciones……………………………
Ofrezco demostrar los extremos de mi demanda con los artos. 331 CT. Y pido
emplace a la PARTE DEMANDADA en la siguiente Dirección: Centro Comercial
Linda Vista, entre el Casino y la Venta de Zapatos ADOBE, en el Callejón, puerta
derecha.
Para recibir mis notificaciones señalo la siguiente dirección: De la Bomba de la
Ruta 168 2 cs. Al Sur, 2 cs. Al lago, casa color bñanco con verjas negras,
Barrio__________________________________.
Managua, seis de Mayo de dos mil trece.

ARDYN LENIN RAMIREZ MADRIZ


JUZGADO_________DEL TRABAJO CIRCUNSCRIPCIÓN MANAGUA
Soy: REYNA ISABEL MONTIEL MELENDEZ, soltera, mayor de edad, Ama de
Casa, identificada con Cédula de Identidad No. 084-191148-0000N de este
domicilio, actuó en mi calidad de madre del menor ROBERTO ANTONIO
GALEANO MONTIEL, calidad que demuestro con Certificado de Nacimiento
emitida por la Alcaldía Municipal de León, Registro del Estado Civil de las Personas
No. 76943 en fecha 22 de Noviembre de dos mil doce, del cual adjunto Original y
Copias para que una vez cotejado el Original se me devuelva y las copias pasen a
formar parte del expediente. Ante Usted con el debido respeto en mi calidad de
madre del trabajador afectado, comparezco, expongo y pido:
RELACIÓN DE LOS HECHOS:
Resulta señora juez que el dia (12) doce de Noviembre de dos mil once, mi menor
hijo fue contratado por medio de contrato verbal y por tiempo indeterminado POR
EL SEÑOR CARLOS CASTILLO, en calidad de Empleador Particular y
Propietario de Finca, para desempeñarse en el cargo de CUIDADOR DE FINCA,
con dormida en el lugar de la finca y sin descanso de Séptimos dias devengando un
salario mensual de C$1.600.00 (UN MIL SEICIENTOS CORDOBAS NETOS),
con un horario de trabajo de 5:30 A. M. a 9:00 P. M. A como es evidente el salario
que se me pagaba era inferior al Salario Mínimo del Sector Servicio, aprobado por la
Comisión Nacional del Salario Mínimo a través de Acuerdo Ministerial ALTB-01-
03-13, que entro en vigencia a partir del uno de Marzo de dos mil trece y que para el
Sector Agropecuario es por un monto de C$2.421.60, por lo que me permito exponer
que los cálculos de la liquidación final que se le debe a mi menor hijo procederé a
elabóralos en base a este salario.
Sucede que el día (30) treinta de Marzo del dos mil trece es el último dia de trabajo
de mi menor hijo de conformidad a Renuncia presentada de conformidad al Arto. 44
C. T., o sea dando los quince dias para que no perdiese el derecho a la
Indemnización. Al terminarse la relación laboral el empleador de mi menor hijo se
ha negado a pagar la liquidación final correspondiente a Vacaciones. Décimo Tercer
Mes, Indemnización que en derecho le corresponde, ante tal situación me vi
obligada a recurrir al Ministerio del Trabajo ante la Dirección de Conciliación
Individual de donde le enviaron cita única y extraordinaria, no presentándose el
Empleador, por lo que al no haber acuerdo, queda agotada de esta manera la vía
administrativa laboral, por tal razón solicite mi remisión a la Oficina de Defensoria
Laboral del MITRAB, por considerar que se le han violentado sus derechos
Constitucionales, Laborales y Adquiridos.
PETICION:
Por tal razón estando en tiempo y forma vengo a demandar como en efecto demando
en la vía judicial laboral con acción de pago de PRESTACIONES SOCIALES E
INDEMNIZACION, violentando de esta forma lo dispuesto en los artos. 45 , 76, 77,
78, 93, 94, 95 y 146, todos del Código del Trabajo, al EL SEÑOR CARLOS
CASTILLO, en calidad de Empleador Particular y Propietario de Finca, quien
es mayor de edad y demás generales de ley desconocida por mí y/o quien la
represente, para que por medio de sentencia firme se le condene al pago de lo que
detallo a continuación:
VACACIONES DE CONFORMIDAD A LOS ARTOS 76, 77, 78, 146 DEL C.
T.
Del periodo comprendido del (12) doce de Noviembre de dos mil once al (30) treinta
de Marzo de dos mil trece, lo que equivale a (1) un año, cuatro (4) meses y
diecinueve (19) dias laborados, por lo que el empleador es en deber la cantidad de
C$5.034.49 (CINCO MIL TREINTA Y CUATRO CORDOBAS CON 49/100).
DECIMO TERCER MES DE CONFORMIDAD AL ART 93, 94 Y 95 DEL C.
T.
Del periodo comprendido del (01) UNO de Diciembre de dos mil once al (30) treinta
de Marzo de dos mil trece, lo que equivale a un (1) año, cuatro (4) meses laborados,
por lo que el empleador es en deber la cantidad de C$4.843.20 (CUATRO MIL
OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES CORDOBAS CON 20/100). Mas la
correspondiente multa.
INDEMNIZACION DE CONFORMIDAD AL ARTO. 45 DEL CODIGO DEL
TRABAJO.
Del periodo comprendido del (12) doce de Noviembre de dos mil once al (30) de
Marzo de dos mil trece, lo que equivale a un (1) año, cuatro (4) meses y diecinueve
(19) dias laborados, por lo que el empleador es en deber la cantidad de C$3.356.33
(TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CORDOBAS CON 33/100).

LO QUE SUMA EL LIBELO DE LA DEMANDA LA CANTIDAD DE


C$13.234.02 (TRECE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO
CORDOBAS CON 02/100). MAS LA CORRESPONDIENTE MULTA.

Cabe mencionar señora juez que los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
DEL TRABAJO en su numeral IV establecen que los derechos reconocidos en el
Código del Trabajo son irrenunciables, y el numeral I establece que los derechos de
los trabajadores gozan de especial protección ante el Estado.
Desde ya solicito el Beneficio de Pobreza de conformidad a Acuerdo de la Corte
Suprema de Justicia No.____ de fecha ____________________.
……………………….…. NOTIFICACIONES……………….………….
Solicito a su autoridad admita la demanda ofreciendo demostrar los extremos de la
misma a través de los medios de pruebas señalados en el Arto 331 y emplace a la en
la SIGUIENTE DIRECCIÓN: _________________________.
Señalo lugar para oír notificaciones: Carretera Xiloa, del Puente Mira flores 300
mts., al Norte.
Managua, _______ de Mayo de dos mil trece.

REYNA ISABEL MONTIEL MELENDEZ

También podría gustarte