Está en la página 1de 9

Autora: Peralta

Núñez Alondra
Michelle 524

MISION
Formación de profesionistas a nivel de licenciatura,
posgrado e investigación, capaces de enfrentar los
retos que les plantea el entorno nacional e
internacional, con el propósito de contribuir al
desarrollo de la sociedad.

Visión
Continuar siendo la mejor opción formadora de
odontólogos del país, por su calidad educativa, por la
investigación que realiza y por sus contribuciones
sociales, refrendando así su liderazgo y presencia a
nivel nacional e internacional, consolidando su
representatividad y manteniéndose como el referente
que fortalece al ejercicio de la profesión..

CARRERA DE
ODONTOLOGÍA
Educación en la Odontología

0
Índice
Introducción...............................................................................................................2
Odontología...............................................................................................................3
Escuela y /o Facultad donde se estudia la carrera................................................3
Duración de la carrera............................................................................................3
Modalidad de Estudio.............................................................................................3
Descripción de la carrera.......................................................................................4
Características del aspirante..................................................................................4
Condiciones particulares........................................................................................5
Requisitos de ingreso.............................................................................................5
Perfil de egreso......................................................................................................5
Campo y mercado de trabajo.................................................................................6
Conclusión.................................................................................................................7
Bibliografía.................................................................................................................8

1
Introducción
Odontología y otras carreras relacionadas se han convertido en una de las
opciones más buscadas por muchos estudiantes. Estas requieren no sólo
compromiso de servir a otros, sino también gran destreza manual y habilidades
comunicativas y analíticas. Dado que muchos países experimentan actualmente
escasez de profesionales de salud oral, odontología podría ser una excelente
opción profesional para ti.

El principal rol del odontólogo y otros profesionales del área es contribuir con el
mejoramiento de la salud oral de una población específica. Esto requiere no sólo
de un profundo conocimiento de la anatomía bucal y facial, sino también de todo el
cuerpo humano. Adicionalmente, un profesional de odontología puede llevar a
cabo roles en la administración, educación, investigación y otros asuntos
relacionados con el cuidado oral de las personas, lo cual los hace profesionales
integrales.

Como estudiante de odontología, tendrás un horario bastante ocupado al


comienzo, lo cual incluye un estudio exhaustivo de los fundamentos de la fisiología
oral, más el tiempo que deberás invertir en la clínica, lo cual requerirá de toda tu
energía enfocada en tus estudios. Sin embargo, este esfuerzo es compensado con
un grupo de compañeros unidos, ya que compartirás mucho tiempo con ellos y
una buena red de apoyo por parte de la facultad de odontología que te
acompañará a través de tus estudios además de muchas actividades diseñadas
especialmente para ti por parte de los comités estudiantiles de tu universidad.

2
Odontología
Escuela y /o Facultad donde se estudia la carrera
Esta carrera únicamente se imparte en la ENES León, mientras que Cirujano
Dentista, en las facultades de Odontología, Estudios Superiores Iztacala y
Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.

Duración de la carrera
La Licenciatura en Odontología cuenta con un programa académico
innovador, flexible, centrado en el aprendizaje de los estudiantes; tiene una
duración de cuatro años, el plan de estudios tiene una estructura anual y cada año
se divide en dos semestres.
Modalidad de Estudio
La duración de la carrera es de 4 años en los que se deben aprobar 58
asignaturas para obtener el título de Cirujano Dentista, de las cuales 37 son

3
obligatorias y el resto optativas. Este programa se encuentra acreditado por el
Consejo Nacional de Educación Odontológica.

Descripción de la carrera
La Licenciatura tiene un enfoque teórico-práctico-clínico que permite la
aplicación de conocimientos desde el primer año. Cuenta con las siguientes áreas
de profundización:

 Odontopediatría y Ortodoncia
 Endodoncia y Periodoncia
 Rehabilitación Funcional y Estética
 Cirugía Bucal

4
Características del aspirante
El aspirante deberá poseer una formación académica general,
preferentemente en el área de las Ciencias de la Salud, así como conocimientos
básicos de los campos disciplinarios afines (Biología, Anatomía Humana,
Educación para la Salud, Química).
También necesita saber manejar herramientas de computación e informática para
el aprendizaje y la búsqueda de la información, capacidad de observación,
análisis, síntesis y reflexión crítica, destrezas psicomotoras y sentido de la
estética, interés por la problemática en salud de la población, en su contexto
social, económico y político, conducta regida por normas éticas, actitud de
servicio, disposición para trabajar en un equipo multidisciplinario, e interés por la
investigación.
Condiciones particulares
Es necesario considerar como factor fundamental vivir en León o en alguna
ciudad cercana, ya que esta carrera sólo se imparte en dicha ciudad.
El aspirante a ingresar a ella también tendrá que adquirir libros y otros materiales
que le serán requeridos, así como dedicarles el tiempo completo a los estudios.
Requisitos de ingreso
El idioma inglés se ofrece en tres niveles durante los cuatro años de duración
de la licenciatura, con base en la clasificación establecida por el Marco Común
Europeo.
Se aplicará un examen de colocación al ingresar a Odontología, con el objetivo de
que alcances un nivel superior cada semestre, a partir del desarrollo de
habilidades comunicativas de supervivencia. Dichas habilidades se refieren a
aspectos lingüísticos −orales, escritas, auditivas y de lectura−, así como a la
comprensión y el uso adecuado del vocabulario y de la gramática.

5
Perfil de egreso
El egresado:
• Diseñará estrategias para prevenir problemas de salud bucodental.
• Identificará y diagnosticará las principales alteraciones bucodentales.
• Tratará y rehabilitará las alteraciones de la cavidad oral más frecuentes, con un
enfoque integrador.
• Evaluará la problemática de salud bucodental desde la perspectiva biológica,
psicológica y social, con un enfoque multidisciplinario.
• Incorporará los avances científicos y tecnológicos al ámbito de la odontología.
• Integrará el diagnóstico de salud bucodental de la comunidad aplicando el
método epidemiológico como base para identificar los problemas del proceso
salud-enfermedad.
• Integrará los conocimientos obtenidos, y los aplicará en el establecimiento de un
pronóstico y plan de tratamiento.
• Se desempeñará como promotor de la salud para mejorar las condiciones
bucodentales de la población.
• Mostrará espíritu de servicio.

6
• Estará éticamente comprometido para brindar una atención con calidad y

calidez.
Campo y mercado de trabajo
Al término de la licenciatura en Odontología podrás insertarte al campo laboral
mediante práctica y atención clínica de pacientes, de manera independiente o
institucional, bajo el sustento clínico-científico.

Podrás establecer tu consultorio o centro de trabajo, desarrollarte en el campo


académico y docente, en universidades, centros de investigación y como
colaborador de compañías comercializadoras de productos relacionados a tu área.

Conclusión
El odontólogo se encarga del tratamiento, diagnóstico y prevención de las
enfermedades que afectan a los dientes y a los tejidos adyacentes a la cabeza,
cuello y boca.

Esta carrera se divide en especialidades como odontología restauradora, cirugía


oral, ortodoncia, prótesis o periodoncia, endodoncia y odontología preventiva y
comunitaria.

Además, abarca el tratamiento y la rehabilitación del sistema estomatológico que


ayuda a prevenir las enfermedades de salud bucal.

El profesional en esta carrera debe tener interés por los problemas del ser humano
y disposición para ayudarlo; facilidad para establecer relaciones interpersonales;
capacidad de observación; buenos hábitos de higiene, capacidad para tomar
decisiones y actuar en situaciones de emergencia, entre otros.

7
Un odontólogo siente una natural inclinación hacia los temas de salud bucal,
higiene oral y el cuerpo humano. Por ello, si has detectado que lo tuyo son las
ciencias de la salud, quizá esta pueda ser la carrera para ti.

Bibliografía
1. C. (2023, 11 enero). Si quieres estudiar Odontología, este artículo es para
ti. Campus Revista Educativa. https://campusrevistaeducativa.com/si-
quieres-estudiar-odontologia-este-articulo-es-para-ti/
2. Editor. (2020, 1 septiembre). Odontología Actual 208 | Odontología
Actual. Odontología Actual | Las revistas especializadas en odontología
mas
consultadas. https://www.odontologiaactual.com/revistas/odontologia-
actual-208/
3. O. (s. f.). Odontología. http://oferta.unam.mx/odontologia.html
4. ¿Por qué estudiar Odontología? (s. f.). No se que
estudiar. https://www.nosequeestudiar.net/carreras/odontologia/por-
que-estudiar-odontologia/

También podría gustarte