Está en la página 1de 8

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Por categoría se entiende un conjunto de productos o servicios que los consumidores
perciben como complementarios o sustitutivos, con respecto a la satisfacción de una
necesidad concreta.
Seleccione una:

a.
Falso.

b.
Verdadero.
Efectivamente, por categoría se entiende un conjunto de productos o servicios que los
consumidores perciben como complementarios o sustitutivos, con res-pecto a la
satisfacción de una necesidad concreta. Los productos complementarios aquellos que
se pueden consumir conjuntamente y los productos sustitutivos son aquellos que, a
pesar de satisfacer una misma necesidad, no suelen ser consumidos de forma
conjunta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos ejemplos de producto suelen estar incluido en una categoría de
conveniencia?
Seleccione una:

a.
Comidas internacionales o exóticas.
Las comidas internacionales o exóticas sí suelen ubicadas en categorías de
conveniencia, ya que tienen una baja frecuencia, se adquieren por impulso y su precio
no es determinante. La compra de cremas bronceadoras para el verano suele ser
estacional y se suele considerar dentro de las categorías ocasionales. La compra de
galletas y pan de molde suele ser frecuente y habitual, por tanto se suelen ubicar en
categorías habituales o de rutina.

b.
Galletas y pan de molde.

c.
Cremas bronceadoras para el verano.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comidas internacionales o exóticas.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos no es un factor de éxito para la implantación la gestión por categorías?
Seleccione una:

a.
El conocimiento profundo acerca del consumidor.

b.
La manera de compartir información entre fabricante y distribuidor debe ser muy
restrictiva. Se debe valorar qué datos se comparten y para qué.
Tres de los factores que se deben dar para que la implantación de gestión por
categorías tenga éxito son: que el equipo del fabricante y del distribuidor cooperen
hasta el punto de funcionar como un único equipo; el conocimiento profundo acerca
del consumidor que debe tener su reflejo en la adecuación de los lineales a sus
necesidades; y la fluidez en la comunicación entre fabricante y distribuidor, con el fin
de hacer un seguimiento de los objetivos y estrategias pensadas para la categoría.

c.
El equipo del fabricante y del distribuidor deben cooperar hasta el punto de funcionar
como un único equipo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La manera de compartir información entre fabricante y
distribuidor debe ser muy restrictiva. Se debe valorar qué datos se comparten y para
qué.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos no es un gasto asociado a la gestión logística?
Seleccione una:

a.
Gastos de transporte.

b.
Gastos de inventario.

c.
Gastos incurridos por la compra de materia prima para fabricar el producto final.
Generalmente, los gastos asociados a la gestión logística son el de transporte,
inventario, almacenaje y otros gastos administrativos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Gastos incurridos por la compra de materia prima para
fabricar el producto final.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué aspectos se deben dar para que una iniciativa ECR tenga éxito?
Seleccione una:

a.
Las dos respuestas son correctas.
ECR se define como una iniciativa conjunta de distribuidores y fabricantes por la que
se comprometen a trabajar colaborando estrechamente para reducir actividades que
no aportan valor a la cadena de suministros y para incrementar la satisfacción del
consumidor final.

b.
La estrecha colaboración entre fabricante y distribuidor.

c.
La eliminación de tareas ineficientes en la cadena de suministros y lograr un
incremento en la satisfacción del consumidor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las dos respuestas son correctas.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las tres fases de implantación de un proyecto ECR?
Seleccione una:

a.
Análisis de la cadena de valor, diseño de herramientas facilitadoras e implantación
del ECR a nivel global.
b.
Análisis de la cadena de valor, desarrollo de proyecto piloto e implantación del ECR
a nivel global.
Las fases de implantación de un proyecto ECR son: el análisis de la cadena de valor,
el desarrollo de proyecto piloto y la implantación del ECR a nivel global.

c.
Análisis de la cadena de valor, gestión por categorías e implantación del ECR a nivel
global.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis de la cadena de valor, desarrollo de proyecto piloto
e implantación del ECR a nivel global.

Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles suelen ser los dos principales motivos de fracaso de lanzamientos de nuevos
productos?
Seleccione una:

a.
Que el producto no cumple realmente con las expectativas generadas por el
lanzamiento y, además, no aporta nada nuevo con respecto a otros productos
similares que ya están en el mercado.

b.
La ausencia de información compartida entre fabricante y distribuidor y la ubicación
del nuevo producto en zonas calientes del establecimiento.
Las dos causas principales del fracaso del lanzamiento de nuevos productos son que
el producto no cumple realmente con las expectativas generadas por el lanzamiento y,
además, no aporta nada nuevo con respecto a otros productos similares que ya están
en el mercado.

c.
La falta de coordinación entre los equipos del fabricante y el distribuidor y el exceso
de material promocional en el punto de venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que el producto no cumple realmente con las expectativas
generadas por el lanzamiento y, además, no aporta nada nuevo con respecto a otros
productos similares que ya están en el mercado.

Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los procesos principales del área de la demanda del ECR?
Seleccione una:

a.
Eficiencia en el suministro y herramientas facilitadoras.
Los procesos del área de la oferta del ECR son los relacionados con la eficiencia en
el suministro y las herramientas facilitadoras. Mientras que los procesos del área de
la demanda son la gestión de promociones conjuntas, los lanzamientos eficientes y la
gestión del surtido eficiente.

b.
Gestión de promociones conjuntas, lanzamientos eficientes y gestión del surtido
eficiente.

c.
Las dos respuestas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Gestión de promociones conjuntas, lanzamientos eficientes
y gestión del surtido eficiente.

Pregunta 9
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El reaprovisionamiento continuo contempla los acuerdos entre fabricante y
distribuidor para aplicar buenas prácticas en los procesos logísticos que hacen
referencia a la preparación, manipulación, carga, transporte, descarga y recepción de
la mercancía.
Seleccione una:

a.
Falso.

b.
Verdadero.
El reaprovisionamiento continuo consiste en realizar previsiones de demanda
conjuntas entre proveedor y distribuidor, partiendo de la información que se dispone
de las ventas a consumidores finales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El área de la oferta del ECR contempla aquellos procesos que tienen lugar desde que
un producto es fabricado hasta que llega al punto de venta.
Seleccione una:

a.
Verdadero.
En el ECR se identifican dos grandes áreas de trabajo. El área de la oferta, por un
lado, formada por aquellos procesos que tienen lugar desde que un producto es
fabricado hasta que llega al punto de venta. Y el área de la demanda, por otro lado,
que comprende desde que un producto es incorporado al punto de venta hasta que es
adquirido por el consumidor final.

b.
Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

También podría gustarte