Está en la página 1de 5

Universidad Nacional del Comahue

Facultad Ciencias de la Educación

Especialización en Estudios Interculturales, de Géneros y


Sexualidades
-Ord. CS UNCo Nº 0978/12-

Curso: Pedagogías de las diferencias y el proyecto de una educación


“otra”

Profesora: Dra. María Marta Yedaide

Especializanda: Prof. Alvarez Aimara

Cipolletti 2022
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
Título del trabajo: “Afectaciones necesarias, pedagogías otras”
La pedagogía como conjunto de prácticas que condicionan la distribución de una
autoridad performativa de las diferencias, que (nos) importan y que (nos) interpelan, debe
ser interpelada por nuevas cuestiones. Dentro de esta performatividad, las prácticas
actuales se encuentran atravesadas por paradigmas en los cuales hay concepciones,
cuerpos y conocimientos que tradicionalmente son alojados, mientras otros producen un
extrañamiento que afecta e interpela.
El tiempo como bien escaso, debe ser afectado pues mientras no haya tiempo para
detenerse a observar y mirar al otrx, seguirán alimentándose las tendencias
homogeneizadoras y normalizadoras que históricamente, han iniciado las sucesivas
cruzadas que intentaron acabar con la alteridad, en un intento de arraigar lo normal con lo
natural e invertir el entramado discursivo sobre la buena normalidad y la mala
anormalidad (Skliar, 2019). Entonces lo que está al otro lado de la normalidad, no es más
que la falta de tiempo para conversar.
“Y ya sabemos que frente a la prisa como imperativo de época, siempre caen
derrotados los mismos: aquellos y aquellas cuya diferencia entraña otra relación con el
tiempo, otra identificación con el tiempo, otra existencia dentro del tiempo” (Skliar, 2019,
pág. 96)
El autor nos interpela a educar como equivalente de una conversación entre
desconocidos, donde exista esa curiosidad por mirar al otro, descifrar sus signos y dejar
signos que el otrx podrá descifrar a su tiempo y a su modo, en un tiempo liberado de la
carga de que todo debe tener una finalidad.
Val flores (2017), nos propone ensayar una pedagogía queer que resista a las
prácticas de la normalidad para dejar que la escuela pierda su poder fundante de la
subjetividad y pueda condensar mapas de mundos discutibles. Pensar una pedagogía que
visualice las exclusiones de los cuerpos y los deseos no hegemónicos. Pensar en
pedagogías feministas, queer, interculturales que no despoliticen las diferencias. Y
considerar la sexualidad como algo central de la capacidad humana, para ilusionarnos
apasionadamente con el conocimiento y con cualquier proyecto de vida. Retomar las
narrativas en primera persona. Lo erótico como una fuerza que produce imágenes, textos,
rituales y lenguajes que puedan vincular conocimiento con emoción.
Porque la escuela, dirá la autora, tiene pasión por fijar sentidos únicos y unívocos
desde un paradigma inmunitario, inmunidad que produce un yo y lo otro, formas binarias
de entender la vida que establecen límites y fronteras. Desde la teoría queer se trata de
promover la curiosidad por nuestra propia otredad, poner en duda las regulaciones de los
binarismos público/privado, interior/exterior, lo normal y lo raro. Un pensamiento basado
en la curiosidad, las lecturas de ficción y poesía como herramientas para rechazar las
certezas. Explorar las fisuras, las insuficiencias, ilusiones y economías del deseo.
Promover nuevos modos de afectación. Denunciar la violencia que comporta la institución
de todo estatuto de lo normal. Promover cierta errancia y la decisión de transformar cada
dilema que se presenta en oportunidad de aprendizaje. Porque todo aprendizaje es a su
vez un desaprendizaje de cierto conocimiento. Salir del espacio de las respuestas
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
correctas o equivocadas. Promover conceptualizaciones dinámicas. Desanudar el placer
de todo utilitarismo. Fortalecer la implicación, la capacidad de conmoverse, de alterarse,
de correrse de los lugares habituales del pensar.
“El paisaje escolar es un conjunto de regulaciones dinámicas que construyen un
relato que da sentido a lo que se mira en la escuela y opera codificando la visibilidad de
quienes la habitan” (val flores, 2017, pág. 140)
Por eso justamente la ESI es un campo de problemas e interrogaciones
pedagógicas (Flores, 2017) y en este sentido Luhmann (2018) propone el rechazar
cualquier normalización, animarse a arriesgar el yo, aprender otra lengua, salir del corset
disciplinario, descomponer el deseo de dominación. Cambiar la curiosidad pedagógica,
investigar sobre las condiciones y que tipo de identificaciones se ponen en juego, ya que
para aprender hay que implicarse, por lo que conocimiento e ignorancia están
recíprocamente implicados y son constitutivos el uno de la otra.
Quizás como plantea Suely Rolnik (2019) se trata de implicarse en una resistencia
micropolítica en tiempos de contrarrevolución, de multiplicidad de micropolíticas activas,
de reapropiación de los medios de reproducción, reapropiación del “saber-del-cuerpo”, de
la sexualidad, de los afectos, del lenguaje, de la imaginación y del deseo. Política de
subjetivación disidente, modificación de los dispositivos micropolíticos de producción de
subjetividad, extractivismo colonial y neocolonial de los recursos del inconsciente y de la
subjetividad.
Haciendo consciente como propone Sara Amed (2019) que se sexualizan los
espacios y la espacialidad del deseo sexual, del género y de la raza. Los cuerpos son
marcados por el género, sexualizados y racializados en función de cómo se disponen en
el espacio. El cuerpo nos da la perspectiva, un punto de partida desde el cual el mundo se
despliega. Hacer visible que, seguir ciertas líneas como el concepto de rectitud, implica a
su vez cierta performatividad y también formas de implicación social.
Judith Butler (2015) plantea por ello que el sexo es parte de una norma reguladora
que produce los cuerpos que gobierna, la materialización de un sexo dado será esencial
para la regulación de las practicas identificatorias, ideal regulatorio que se pone en juego
a través de una necesaria reiteración y produce un campo de abyección.
Para quienes habitamos Abya Yala, lo exótico y subalterno han sido leídos y
traducidos particularmente desde la hegemonía geopolítica y cultural de Europa y desde
el lugar que se le asignaba desde un proyecto imperial civilizatorio. “Este punto absoluto
de partida, en donde el observador hace tabula rasa de todos los conocimientos
aprendidos previamente, es lo que en este trabajo llamaremos la hybris del punto cero”.
(Castro Gomez, 2005, pág. 25) Punto en que los varones ilustrados se definen como
neutrales en el siglo XVIII, aparato de fundación trascendental puesto en marcha por la
ilustración, la ciencia del hombre se convierte en el fundamento epistémico de todas las
demás ciencias. establecer una analogía entre el universo newtoniano y el universo
político-moral.
Entonces para desapender lo impuesto y asumido y volver a reconstruir el ser, la
propuesta pedagógica deberá ir más allá de lo impuesto por el poder del saber, del poder
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
y del ser, para lograr entretejer otras prácticas descoloniales en y más allá del espacio
educativo o escolarizado (Walsh, 2013).
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
Referencias Bibliográficas:
AHMED, S. (2019). Fenomenología queer: orientaciones, objetos, otros. Trad. Javier Sáez
del Álamo. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
BUTLER, J. (2015). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del
‘sexo’. Buenos Aires: Paidós.
CASTRO-GÓMEZ, S. (2005). La hybris del Punto Cero: ciencia, raza e Ilustración en la
Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
FLORES, V. (2017). Tropismos de la disidencia. Santiago de Chile: Palinodia.
LUHMANN, S. (2018). ¿Cuirizar/cuestionar la pedagogía? O, la pedagogía es una cosa
bastante cuir. Herczeg, G y Adelstein, G (traductoras). Pedagogías transgresoras.
Santa Fé: Bocavulvaria.
ROLNIK, S. (2019). Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente.
CABA: Tinta Limón.
SKLIAR, C. (2019). Pedagogías de las diferencias: Notas, fragmentos, incertidumbres.
CABA: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico
WALSH, C. (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re) existir
y (re) vivir. Tomo I. Quito-Ecuador: Ediciones Abya-Yala.

También podría gustarte