Está en la página 1de 4

PASOS PARA DARLE COCO (OBI) A UN ORISA

1. Tomar 4 pedazos de coco frescos, una jícara, vaso o copa con agua, prender una vela y
echar licor sobre el Orisa. En este caso se tomará como ejemplo si se estuviera
consultando con Esu – Elegba.

2. Se hace la Moyuba o Invocación.


NOTA: Tener en cuenta que cuando se dice OMI TUTO se deben echar 3 poquitos de
agua a Esu y al piso. A medida que se va rezando con la uña hay que ir arrancando
pedacitos de coco. Cuando se termina la Moyuba los pedacitos de coco se van echando
en la cazuela de Esu y se le dice: OBI IKU, OBI ARUN, OBI EYO, OBI OFO, OBI
ARAYE.

3. Se colocan los cocos en el suelo frente a Esu con la parte blanca hacia arriba. Con la
mano derecha se toca el primer coco sostenido (de derecha a izquierda) y con la mano
izquierda se toca la mano derecha, seguidamente se toca el piso y se dice: ILE MOKUÓ,
y se contesta: AKUEYÉ. Se hace de la misma manera con el resto de las chapas de
coco.

4. Luego, de nuevo con la mano derecha sobre el coco sostenido (de derecha a izquierda),
se dice: ILE MOKUÓ, y con la mano izquierda se toca la mano derecha, seguidamente
haciendo un semicírculo alrededor de Esu en contra de las manecillas del reloj se dice:
ESU MOKUÓ.

5. Terminado esto se recogen los cocos, 2 en cada mano con la parte blanca hacia arriba, y
con las manos haciendo un semicírculo se dice 3 veces: OBI A ESU : AKUAÑA.

6. Se reúnen todos los cocos boca arriba con las 2 manos y a la altura de las rodillas se
sueltan dejándolos caer al suelo.

NOTA:
- La primera tirada del coco representa si el Orisa nos recibe en ese momento para hablar
con él.
- Recordar hacer el Oriki Ose Bile.
EL ORISA RESPONDE CON LAS SIGUIENTES LETRAS:

ALAFIA

Esta Letra quiere decir que SI.


Cuando sale esta letra se dice: ALAFIA OWO ALAFIA OMO AIKU BABA IWA, se toca el
suelo y se dice: MAFEREFUN OLOFI.

ETAWA

Cuando sale esta Letra significa que falta algo y se vuelven a tirar los cocos, si sale repetida
quiere decir que SI. Si sale otra Letra entonces la respuesta que vale es la de la segunda
tirada.
Cuando sale esta Letra se dice: ETAWA OSOMU ETAWA OSOMA AIKU BABA IWA.

ELLEIFE

Esta Letra quiere decir que SI.


Cuando sale esta Letra se dice: EYEIFE OSOMO EYEIFE OSOWO EYEIFE AIKU BABA
IWA.

OKANA

Esta Letra quiere decir que NO.


Cuando esta Letra sale se dice: INKA BURUKU UMBATI OSO UNLO. Se coge la Igba
(jícara) con Omi (agua) y Oti (licor) y se bota para la calle. Los cocos se lavan o se refrescan.

OKANA
OYEKUN

Esta Letra quiere decir que NO. Es una letra donde habla Egun. Debe encenderse una vela
junto con un vaso con agua y no seguir con la consulta al Orisa.
Cuando sale esta Letra se dice: IKU UNLO, ARU UNLO, OFO UNLO, EYO UNLO, ACHELU
UNLO, BOGBO ARAYE UNLO, BOGBO IBI UNLO. Se botan los cocos a la calle.
PASOS PARA CONSULTA CON OBI PARA OTRA PERSONA

1. Moyuba.
2. Obi al Orisa.
3. Se tiran los cocos. Si la respuesta es positiva se dispone a presentar a la persona que
se consulta a el Orisa de la siguiente forma:

Cabeza: Ago Leri


Cuello Adelante: Ago Ofun
Nuca: Ago Ipako

Hombro Derecho: Lapa Otun


Hombro Izquierdo: Lapa Osi

Estómago: Olo Oyun

Rodilla Derecha: Inkan Buruku Lode


Rodilla Izquierda: Inkan Buruku

Pie Derecho: Elese Kan


Pie Izquierdo: Elese Meyi

Mano Derecha: Ago Otun


Mano Izquierda: Ago Osi
Mano Derecha –
Izquierda las Palmas: Aiku Baba Iwa

Mientras se dice esto se sostienen los cocos con la mano derecha tocando cada una
de las partes que se mencionan de la persona que se consulta.

5. Luego de esto se dispone a hacer la debida consulta.


ORIKI OSE BILE

Este Oriki se realiza antes de dar Obi a un Orisa. Se usa para que el Obi no mienta a la hora
de la tirada.

OSE BILE

OSE BILE BOROBORO MOFA IRETE MOKURE IRETE YAMA YAMASA ADIFA FUN
BEMI LOLA TINSHOMO OKUNI ARA ODA.

OSE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO BABADONA ORUN BABALAWO LODAFUN
ALAKENTA.
OSE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO BABADONA ORUN BABALAWO LODAFUN
ALAKENTÚ.
OSE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO BABADONA ORUN BABALAWO LODAFUN
ALAKENSÍ.

OMO SISIROKO MAYE ALAKENTA.


OMO SISIROKO MAYE ALAKENTÚ.
OMO SISIROKO MAYE ALAKENSÍ.
ADADA OMO OBI ALABI IFA AWO.

También podría gustarte