Está en la página 1de 1

neaa d

LLiin dee

llltttiii ooo
eeem
REZ - RECUR

m
mppp
O
A

C
LV SO
Z
Á

ÍFI FA
1E

T
E S
L

O
Á
Z

B
N
MI CIEN

VO
IO
GO

LO
JENNIFER

GIA
RITO
PASO 1
Seleccionamos un científico. Puede ser de la sección última
del libro: "Locos por la Ciencia" o puede ser un científico/a que
nosotros admiremos. Una vez seleccionado haremos una
breve introducción de por qué lo hemos seleccionado

PASO 2 INVESTIGAMOS
¿Ya has seleccionado a tu científic@ favorito? ¿Qué sabes
de su vida? ¿Dónde ha vivido? ¿Estudiado? ¿Viajado? ¿En
qué momento histórico ha vivido? ¿Por qué ha sido
importante? ¿Ha coincidido con algún otro científico
conocido? ¿Algún personaje histórico importante ha
pasado por su vida?

PASO 3: ORDENAMOS Y
SELECCIONAMOS
Con toda la información, ordenamos los datos, los años y los
acontecimientos y seleccionamos aquello que queramos
integrar en nuestra linea del tiempo.

PASO 4: ELABORACIÓN DE LA LINEA


DEL TIEMPO
Es el momento de elegir el formato de tu linea del
tiempo, será en papel, en cartulina, lineal, horizontal,
circular, como un reloj de arena, como un reloj
analógico, quizás te has decantado por un modelo
digital, o prefieres algo más artístico con algún recurso
en 3D... A tu elección, pero ahora debes pensar cómo
quiero mi linea del tiempo, y qué materiales necesitaré.
Reúne todos los ingredientes necesarios para la receta
perfecta!

PASO 5: Línea del Tiempo


Sitúa el origen de la linea del tiempo y dale un comienzo 0,
podría ser el año de nacimiento del científico. También puedes
buscar un hecho histórico importante en la fecha cercana al
nacimiento del personaje seleccionado y luego añadir el punto
concreto de su nacimiento. Sigue dándole sentido a la linea
del tiempo, cuanto más la enriquezcas más sabrás sobre ese
personaje, sobre la época histórica, sobre sus
descubrimientos y sobre cómo el mundo comenzó a cambiar
gracias a él.

Ejemplos:

También podría gustarte