Está en la página 1de 9

ELEMENTOS DE

LA EMPRESA
El establecimiento
Es el local donde se encuentra la empresa y realiza
sus actividades comerciales

El nombre comercial
Es el derecho al uso exclusivo del nombre que se le haya dado a la
empresa o al establecimiento que tiene una vigencia renovable.

Los avisos comerciales


Son las frases u oraciones que tienen por objeto anunciar al
público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales
o de servicios, o productos o servicios para distinguirlos fácilmente
de los de su especie.

La marca
Es todo signo visible que distingue productos y servicios de otros
de su misma especie o clase en el mercado.
La franquicia
Existe franquicia cuando con la licencia de uso de una marca se
transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia
técnica para producir o vender un producto con os métodos
operativos y comerciales del titular de la marca.

La denominación de origen.
Nombre de una región geográfica que sirve para designar un
producto originario de la misma y cuya calidad y características se
deben sólo al medio geográfico.
NO
La patente
Invención o creación humana que permite transformar la materia
para ser aprovechada por el hombre.
Los modelos de utilidad.
Aparatos o herramientas que son modificados en su
composición estructura o forma y presentan una función
diferente o ventajas respecto a su utilidad.

Diseños industriales
Dibujos y modelos industriales que son nuevos y susceptibles de
aplicación industrial.

Secretos industriales
Información de aplicación industrial que guarda toda persona
física o moral con carácter confidencial, implica una ventaja
competitiva frente a terceros.
De los derechos de autor
Reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de
obras literarias y artísticas.

AVIAMIENTO
Es el valor que se atribuye a la capacidad de una empresa para
generar ingresos futuros en base a su clientela y su reputación
en el mercado

CLIENTELA
Se refiere al conjunto de clientes que frecuentan una empresa y
que generan ingresos para ella.
AUXILIARES DEL
COMERCIO Y DEL
COMERCIANTE
Auxiliares del comercio y del comerciante
Son aquellos que dependen directamente del comerciante y trabajan para
él actuando bajo su mando y dirección.

GERENTES AGENTES DE VENTAS


Empleados de alto nivel encargados de Encargados de promocionar y vender los
dirigir y coordinar las actividades productos o servicios de una empresa.
comerciales de una empresa.

CONTADORES PRIVADOS DEMÁS TRABAJADORES


Profesionales encargados de llevar las empleados que prestan servicios diversos
cuentas y registros financieros de una en una empresa, como administrativos,
empresa y de garantizar que se cumplan operadores de maquinaria, técnicos, entre
las obligaciones fiscales otros.
Auxiliares independientes o auxiliares del comercio
on aquellos quienes actúan sin sujeción alguna, es decir, sin depender del
comerciante aunque dentro de la esfera del comercio, aplican sus conocimientos y
servicios libremente.

INTERMEDIARIOS LIBRES
Encargados de promocionar y vender los
productos o servicios de una empresa.

CORREDORES AGENTES DE COMERCIO


Intermediarios que facilitan la compra personas que actúan como intermediarios
y venta de bienes y servicios entre entre compradores y vendedores y que están
compradores y vendedores sujetos a una relación de dependencia con el
comerciante.
COMISIONISTAS
personas que reciben una comisión por
intermediar en una transacción comercial.
Ejemplo: comisionista de una casa de bolsa.

CONTADORES PUBLICOS AGENTES ADUANALES


profesionales encargados de llevar los personas encargadas de realizar trámites y
registros contables de una empresa y de gestiones en nombre de los importadores y
garantizar que se cumplan las obligaciones exportadores en las aduanas. Ejemplo:
fiscales. Ejemplo: un contador público agente aduanal que trabaja para una
certificado que trabaja para una empresa. empresa de importación y exportación.

También podría gustarte