Está en la página 1de 20

UNIDAD I - RESUMEN – SARTORI ¿QUÉ ES POLÍTICA?

Existen dos variables que determinan la noción de “ciencia política”. La primera es el estado de la organización del
saber y la segunda, el grado de diferenciación estructural de los componentes humanos.
La noción de ciencia queda precisada cuando se diferencia de la filosofía.
La noción de política calificó todo y por lo tanto nada especifico, hasta que las esferas de la ética, de la economía y
de lo político-social se mantuvieron no divididas y no se tradujeron materialmente en diferenciaciones estructurales.
La noción de ciencia política varía en función de qué se entienda por ciencia y qué por política. Dicha división es
necesaria porque ambos conceptos han variado según las épocas.

La idea de política
Para Aristóteles, el hombre era un zoon politikon porque el hombre vive en la polis y porque la polis vive en él.
Mediante esta calificación, Aristóteles también exponía la concepción griega de la vida en la que la polis era la
unidad constitutiva y la dimensión completa de la existencia.
El animal político no se distinguía en modo alguno de un animal social. El vivir “político” era al mismo tiempo el vivir
colectivo, el vivir asociado y el vivir en comunidad.
Los dos términos eran para él un único termino.
Santo Tomas de Aquino tradujo zoon politikon como “animal político y social” observando que “es propio de la
naturaleza del hombre vivir en una sociedad de muchos”
Los romanos absorbieron la cultura griega cuando su ciudad había sobrepasado la dimensión que admitía el “vivir
político” según la escala griega. Por lo tanto, la civitas es una ciudad de politicidad diluida y esto en dos aspectos:
1. La civitas se configura como una civitas societas, una calificación más elástica, que amplía sus límites.
2. La civitas se organiza jurídicamente. Lo que permite sustituir la “politicidad” por la juricidad.
Cicerón sostenía que la civitas es un conglomerado que se basa en el consenso de la ley.
Para Seneca, el hombre no es ya un animal político, es un sociale animal. El animal social de Seneca es el hombre que
ha perdido la polis, que se ha extrañado de ella y que se adapta a vivir negativamente más que en forma positiva en
una Cosmópolis.

UNIDAD II - EL PRÍNCIPE – MAQUIAVELO (relación con el Poder de Bobbio, Dahl y Luckes)

Florencia, 3 de mayo de 1469 – Ibidem, 21 de junio de 1527 fue un diplomático, funcionario, filósofo político y
escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del
Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado
en Roma en 1531.

Maquiavelo propone la separación de la política y lo jurídico de la moral y ética. Al leer la obra nos podemos percatar
que el término “príncipe” es usado como sinónimo de poder. El autor personifica el Estado en la figura del príncipe
ya que el Estado, tal como lo conocemos hoy, todavía no existía.
Básicamente Maquiavelo se va a encargar de estudiar el PODER: cómo obtenerlo; cómo mantenerlo y evitar
perderlo. Para tal fin utilizará una serie de ejemplos históricos para formular reglas generales que permitan acceder
al poder/principado.
Estructura de la obra
La obra se divide en dos partes principales. En primer lugar, nos encontramos con un análisis de los tipos de
principados y formas de llegar al poder. La segunda se trata de consejos acerca de la conservación del poder y las
cualidades que debe tener un príncipe.
DEFINICION DE PODER MAQUIAVELO
El poder es el ejercicio de la fuerza y la astucia, más precisamente, la capacidad de obligar a los otros a la obediencia.
No obstante, para ello es necesaria la construcción de ciertos consensos, lo cual sólo puede ser logrado a partir de
un buen ejercicio de la astucia.
Maquiavelo entiende al poder como una relación de MEDIOS Y FINES. Los fines se vinculan con la obtención y el
mantenimiento del poder. Los medios deben ser los eficientes para ello. Siguiendo con esta idea, en el capítulo XV de
la obra, Maquiavelo deja entrever que los valores de lo bueno, lo malo, lo justo o lo injusto NO sirven para valorar la
acción política o el ejercicio del poder. No obstante, admite que hay una ética o regla dentro del campo de la política
vinculada a la relación medios y fines anteriormente mencionada: LOS FINES DEBEN SER CONSEGUIDOS POR LOS
MEDIOS MAS EFICACES. Por tanto, las acciones políticas o de poder sólo pueden juzgarse a partir de la eficacia con
la que se consigan los fines propuestos.
Página 1 de 20
En relación con el punto anterior, Maquiavelo sostiene que los principados nuevos (o el poder en general, si
hacemos una abstracción mayor) pueden obtenerse o por la VIRTUD o la FORTUNA. Cuando el poder es adquirido
por el valor personal existen menos dificultades de mantenerlo, aunque hay más dificultad para conseguirlo. En otras
palabras, una vez obtenido el principado o el poder, será pan comido conservarlo. Por su parte, la fortuna implica el
azar, el dinero y la corrupción. Los que obtuvieron el poder así lo hicieron por uno de esos 2 medios casi sin
dificultades. Entonces el príncipe puede conseguir los fines con mayor eficacia a través de la virtud.
SEPARACION MORAL DE LA POLITICA
Maquiavelo dice que las acciones de los príncipes sólo pueden calificarse a partir de la eficacia con la que consiguen
obtener el poder y mantenerlo.
En el capítulo XV del príncipe Nicolás Maquiavelo expone que, para mantener el poder, el príncipe o aquel que lo
ostente, no debe seguir necesariamente un sistema de valores morales y éticos. Por el contrario, aquél que siempre
sigue la moral o hace “lo que debería de hacerse” marcha a la ruina y a la pérdida de su poder. TODO PRINCIPE DEBE
APRENDER A NO SER BUENO SIEMPRE. Lo que quiere dar a entender Maquiavelo es que, si por ser bueno, justo o
generoso el príncipe deja de ser eficaz, aquél que tenga el poder siempre tendrá que priorizar la eficacia en la
consecución de sus objetivos. Cuando hay conflicto entre la moral tradicional y la ética propia de la política (aquella
que sostiene que los fines deben obtenerse por los medios más eficaces para ello), deberá prevalecer ésta última.
¿Maquiavelo dijo “el fin justifica los medios”? Técnicamente no lo dijo. Sin embargo, si nos limitamos a una lectura
literal del texto, observaremos que Maquiavelo sostiene en el capítulo XVIII que el príncipe debe hacer todo lo
posible por ganar y conservar el poder. Una vez logrado ello, los medios con que se logró serán juzgados por el vulgo
(pueblo, plebe o masa) como honorables y serán alabados por todos (ya que el vulgo siempre se deja seducir por las
apariencias y el resultado final de algo)
Maquiavelo sostiene que lo más importante es conseguir el poder o los objetivos a partir de los medios más eficaces,
ello nos asegurará conservarlo. Entonces si el fin justificara los medios, el Príncipe podría emplear CUALQUIER medio
para lograr su fin, cosa que no es cierta porque lo importante es emplear el medio adecuado, aquél que nos llevará a
lograr los objetivos con mayor seguridad.
Algunos dilemas sobre los que Nicolás Maquiavelo indaga en el príncipe acerca de qué cualidades el Príncipe debe
tener para mantener el poder son:
1) ¿Es mejor ser generoso o avaro?
2) ¿Es mejor ser temido o ser amado?
1) La prodigalidad, si se practica ostentosamente de modo en que todos saben que uno es generoso, perjudica al
príncipe. Sus riquezas se verán consumidas rápidamente al hacer liberalidades constantemente y se verá obligado a
imponer tributos a los súbditos y al pueblo para recuperarla. Con ello se ganará el odio de su pueblo y,
consiguientemente, perderá el poder.
El príncipe tiene que practicar la prodigalidad virtuosamente; esto es, sin que sea muy pública. No importa si es
tildado de avaro o tacaño porque la avaricia es lo que le permitirá tener entradas y recursos suficientes para realizar
nuevas empresas o defenderse en la guerra sin necesidad de gravar (Imponer una tasa o impuesto) al pueblo. En
conclusión, el príncipe debe reparar poco si es tildado de tacaño o avaro porque ese vicio, siempre y cuando no sea
excesivo, es FUNDAMENTAL para reinar y mantener el poder.
2) La excesiva clemencia da lugar a desórdenes, matanzas y saqueos que perjudican a toda una población. Por eso un
príncipe no debe preocuparse si lo tildan de cruel o si es temido si esa fama de “cruel” le sirve para mantener al
pueblo unido y leal. Lo ideal sería que el príncipe sea AMADO Y TEMIDO a la vez. A pesar de eso, como es imposible
reunir ambas cualidades, Maquiavelo indica que es preferible ser temido que amado. Los hombres por naturaleza
son malos y ávidos de lucro. Mientras uno es generoso y es amado, los que te rodean son fieles, pero cuando la
necesidad se presenta se rebelan. Esto es así porque los hombres tienen menos reparo en ofender a alguien que es
clemente y se hace amar que a alguien que es cruel y temido: el amor es un vínculo de gratitud fácil de romper, pero
el temor es el miedo al castigo y no se pierde nunca. Pese a ello el hombre debe hacerse temer SIN ser odiado (si el
que tiene el poder es odiado por el pueblo, más temprano que tarde lo terminará perdiendo). Aquí se refleja la
separación de la moral con respecto a la política porque Maquiavelo prioriza incurrir en algo que sería calificado
tranquilamente como un vicio –la avaricia- por ser un medio eficaz para mantener el poder.

RESUMEN Y EXPLICACIÓN DE: Thomas Hobbes “Leviatán” (Surgimiento y evolución histórica del estado moderno)

Westport, cerca de Malmesbury, 5 de abril de 1588 – Derbyshire, 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés
considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. Su obra más conocida es el Leviatán (1651),
donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía política
Página 2 de 20
occidental. Además de en el ámbito filosófico, trabajó en otros campos del conocimiento como la historia, la ética, la
teología, la geometría o la física.

Capítulo XIII: La naturaleza hizo a los hombres iguales en cuerpo y espíritu. Tal vez a algunos más fuertes o astutos
que otros, pero en conjunto son todos iguales, aunque algunas diferencias se dan en cuanto a la prudencia, el
lenguaje o los conocimientos, ninguno va a reconocer que otro pueda ser más inteligente o sabio que él mismo. En
este “creer ser” radica la más exacta distribución de igualdad, ya que los hombres creen estar contentos con la
porción que les tocó. De esta capacidad surge que todos tienen la misma expectativa de alcanzar las mismas cosas,
pero como la pueden disfrutar ambos surge la discordia y se convierten en enemigos. Unos a otros se agreden, pero
el agresor teme también ser agredido por otros que vendrán a quitarle sus bienes, su libertad y su vida. Esta
desconfianza mutua hará que los hombres se protejan a sí mismos anticipándose al ataque ya que para garantizar su
propia existencia es justo que aniquilen a todos los demás. No puede estar solo a la defensiva porque así sobrevivirá
poco. Debe atacar para perdurar su vida. Además, los hombres pretenden que los demás lo consideren tanto como
él hace sobre sí mismo, por lo tanto, intentará por todos los medios imponer su valor y su poder sobre los demás. Es
así como en el estado de naturaleza están las 3 fuerzas que provocan la guerra entre los hombres:
1-competencia: Lleva a atacarse por un beneficio. Usa la fuerza para dominar
2-desconfianza: Lleva a atacarse por la seguridad. Usa la fuerza para defensa.
3- gloria: Lleva a atacarse por la fama. Usa la fuerza por algo personal, por sentirse humillado en su reputación.
De esto deriva el estado de guerra permanente de unos contra otros. Los hombres viven con la única seguridad de su
fuerza usada contra otros. Así la sociedad no es posible. La vida cotidiana carece de sentido, no se emprenden
trabajos colectivos, ni se piensa en el futuro. Todo es efímero. El hombre vive aislado, triste y desea morir para
terminar con este estado de guerra donde no hay justicia y la única ley es la fuerza, ya que en la guerra no hay
sentido de pertenencia, las cosas se toman y se lucha por conservarlas. Esto se puede superar por las pasiones y por
la razón. Las pasiones llevarán al hombre a querer vivir en paz, a temer por su vida y a querer una vida confortable.
La razón lo hará pensar en las normas, en las leyes consensuadas.
Capítulo XVII – El Estado: La causa final de los hombres, aunque disfruten de su libertad y del ejercicio del dominio
sobre los otros, es lo que lleva a conformar los estados, a través del Contrato por el que renuncian al derecho de vivir
como quieren movidos por sus pasiones naturales, a cambio de preservar su vida. Pero este contrato debe hacerse
entre TODOS, porque la multitud da confianza y seguridad al estado de que no habrá invasiones ni rebeliones,
además de que el contrato debe atender al bien común y no a las particularidades, es decir, reducir todas las
voluntades a una sola voluntad y que quien ejerza ese poder será reconocido como se reconoce a sí mismo y todo lo
haga y diga en favor de la paz y la seguridad comunes será tomado como autoría propia y como tal defenderlo. Los
hombres ceden así su derecho a gobernarse a sí mismos. Así el estado es la persona que ha sido instituida para que
use toda su fortaleza para garantizar la defensa común y la paz general. El titular de ese poder es el soberano que
ejerce el poder soberano, conseguido por la fuerza (estado de adquisición) o por acuerdo (estado de institución o
estado político).
Capítulo XVIII – De los derechos de los soberanos por institución: Se dice que un estado es instituido cuando todos
los hombres convienen y pactan que a una persona se le otorgue el derecho de representarlos y que cada uno
autoriza todo lo que dice y hace el representante como si fueran propios, otorgando así el poder soberano que es el
poder de todo el pueblo. Este contrato obliga también a no renunciar a la monarquía, no firmar contratos entre
súbditos o con otros soberanos y cuando alguien es castigado, por atentar contra el monarca, por ejemplo, es en
realidad el autor de su propio castigo, porque los hechos del rey son propios. Los súbditos entregan su soberanía al
soberano y es como si firmaran un pacto con dios porque el rey es el enviado de él a la tierra, por lo tanto, ese
contrato no se puede quebrar ni romper ya que el soberano tiene el poder dado por sus súbditos y lo ratifica con el
poder de su fuerza pública. S i un soberano es instituido por la mayoría, el resto debe acordar porque de lo contrario
cometería injusticia de atentar contra el contrato. El soberano en cambio solo actúa con justicia y equidad. NO
puede ser acusado por sus súbditos porque se estarían acusando a ello mismos. También el soberano es el propio
juez de la defensa y de la paz y debe juzgar todo lo que le impida conseguirlos. Debe controlar lo que se dice y lo que
se escribe. Debe dictar normas para preservar la propiedad. Puede el estado hacer la guerra con estados vecinos y
recaudar fondos para dotar bien al ejército que deberá defender al pueblo. En épocas de paz el soberano puede
entregar riquezas u honores a sus súbditos en mérito a su sumisión y como ejemplo y pude castigar con la violencia o
con dinero a quien cometa injusticia. Estos son los derechos que forman la esencia de la soberanía. Otros derechos
como acuñar moneda, realizar negocios, disponer de bienes o personas, el soberano los puede transferir, pero no
pude desentenderse de la defensa común, tampoco puede transferir al ejército ya que un estado no debe generar
divisiones porque si no el pueblo también se dividirá y eso debilita al estado
Página 3 de 20
Capítulo XIX – De las diversas especies de gobiernos e instituciones de la sucesión del poder soberano: Según la
cantidad de personas que ejerza la soberanía, el gobierno puede ser: Monarquía- una sola persona. Democracia,
asamblea de todos, Aristocracia, asamblea de algunos pocos. Las demás designaciones: tiranía, anarquía, oligarquía,
son derivada de las mismas formas de gobierno. Cuando se está en desacuerdo con la monarquía se la llama tiranía.
Cuando hay disenso con la democracia se la llama anarquía y cuando se está en contra de la aristocracia se la llama
oligarquía. Las mismas 3 formas de gobierno cambian de nombre cuando se está de acuerdo o no con ellas.
Capítulo XXI – De la libertad de los súbditos: Como ya dijimos, libertad es ausencia de oposición. El hombre es libre si
es capaz por su fuerza o por su ingenio de no dejar de hacer las cosas que quiera. La libertad está unida al temor
porque si en un estado un hombre realiza actos por temor a la ley, no deja de estar libre ya que tiene la libertad de
no hacerlos. La libertad también está unida a la necesidad. Los actos voluntarios derivan de la libertad de los
hombres, derivan de la libertad de hacer una cosa que a su vez procede de otra, es una cadena. En ella está la
necesidad de actuar y ser libre de hacerlo. Entre el estado y los hombres hay vínculos indisolubles por cuanto el
estado es la creación ficticia de un hombre artificial y las leyes son cadenas artificiales que tiene un extremo en
manos del soberano y el otro en los oídos de los hombres. Esa cadena no se rompe por temor al devenir. Respecto a
la libertad general de los hombres, es absurdo que la reclamen cuando no hay cadenas que los aprisionen, cuando
son amos de sus vidas, cuando pueden hacer lo que les plazca, porque ningún estado posee todas las leyes para
todas y cada una de las cosas y aun así las leyes no serían nada si no contaran con la fuerza armada para que las
cumplan. El hombre es libre para hacer muchas cosas. Otras están reguladas por el soberano. En definitiva, la
libertad de los hombres es la libertad del estado, así cada estado es independiente de otros y tiene la libertad para
hacer lo que considere necesario para su reino. Todas las otras libertades dependen del silencio de las leyes.

RESUMEN: Discurso sobre la desigualdad de los hombres – Rousseau

Rousseau sostiene que los demás autores al describir el estado de naturaleza describieron al hombre actual,
entonces busca pensar al verdadero hombre en estado de naturaleza y dice que no es diferente a los animales en
muchos sentidos. Con la excepción de que el hombre tiene más herramientas y razonamiento.
Según el autor la mayoría de nuestros males son nuestra propia obra, y habríamos evitado casi todos los males
conservando la forma de vivir sencilla, uniforme y solitaria que nos fue prescrita por la naturaleza. El hombre mismo
al volverse sociable se vuelve esclavo, débil, temeroso. Para el autor los salvajes no son malvados porque la calma de
sus pasiones y la ignorancia del vicio es lo que les impide obrar mal.
ESTADO DE NATURALEZA: Para Rousseau, en la historia hay un momento de inocencia, uno de caída, y la posibilidad
de redención. El momento de inocencia es una hipótesis, no sabe si ocurrió. Así, se podría encontrar aquel primer
hombre, que se caracteriza por dos o tres rasgos:
• No lo distingue un instinto de conservación, sino que lo distingue su libertad y su perfectibilidad, que es
quizá el rango más importante para Rousseau. La perfectibilidad será causa del daño, que se causará el hombre a sí
mismo.
• El primer hombre es un hombre piadoso, y solo (nómada, autosuficiente). un animal no pasa sin inquietud
junto a un animal de su especie muerto. La piedad es un sentimiento natural que concurre a la conservación mutua
de toda la especie.
¿Cómo se da el salto a la vida comunitaria, a la aparición de la familia, que es para Rousseau la única sociedad
natural? Se da por causas externas, definidas en otro texto. Las causas son las primeras catástrofes naturales, que
encuentran a los sobrevivientes juntos. Empiezan a habituarse al trato con otros, y realiza las facultades que tenía en
potencia (lenguaje, afectos, razón). Hace uso de la razón porque conoce un lenguaje. Surgen también las
necesidades, la escasez. Surge la propiedad como consecuencia del trabajo. Esta etapa es la más feliz en la historia
de la humanidad, el hombre nunca tendría que haberla superado.
Los hombres se van dando a sí mismos pequeños contratos que están formando un proceso de desigualdad y la
mayor desigualdad está dada por la propiedad privada, surge cuando el primer hombre puso una cerca y dijo esto es
mío.
El momento de caída comienza por un hombre que labra la tierra y se le ocurre decir: “esto es mío”. Ese enunciado
marca para Rousseau el origen de la desigualdad entre los hombres. Ese mismo enunciado es el origen de la
sociedad civil. Se produce el tránsito del estado de naturaleza al estado civil.
SOCIEDAD CIVIL: Los propietarios inventan la necesidad de un gobierno para proteger la propiedad. Se firma
entonces un pacto, por el que surge la propiedad privada, EL PACTO INIQUO.

UNIDAD III - RESUMEN DAHL: “PODER”


Página 4 de 20
La política es analizada a través de las relaciones de poder que se dan en un contexto sociopolítico y en un mundo
histórico determinado.
Encontramos en Dahl dos postulaciones:
1. El poder es una característica política.
2. Distingue a la política de otras actividades.
Las diferencias de entre los sistemas políticos están relacionadas con la distribución de poder. Este puede estar
concentrado, por ejemplo, en un líder o en un movimiento o difundido en las masas, para lo cual hay que identificar
elites y líderes y las relaciones entre estos.
Un análisis de poder no debe emitir ningún juicio de valor dado que así el analista puede modificar el lugar que
ocupa en las relaciones humanas con el fin de incrementar el respeto, la dignidad y la libertad.
La acción política va a actuar sobre las causas para que puedan producir un cambio, sin embargo, presenta algunas
dificultades dado que los resultados son imposibles de analizar sin vincular el poder a la política.
Orígenes
Los orígenes se remontan a Grecia. Aristóteles, hace referencia a dónde se ubicaba el poder para diferenciar entre
las constituciones contemporáneas.
Los términos como poder, influencia, autoridad y gobierno como términos políticos no fueron considerados como
tales, incluso para Maquiavelo quien utilizó una variedad de términos como imperio, fuerza, potencia y autoridad.
Desde Aristóteles a Hobbes, analizaron las relaciones de poder en una comunidad dada. Con el surgimiento del
Estado moderno nacional se debió hablar de poder en la política internacional.
Aristóteles analizaba las relaciones de poder como:
 Paternal: Padre – Hijo (relación de poder en beneficio del hijo)
 Patronal: Amos – esclavos (relación de poder en beneficio del amo. Relación de tipo tirano.
 Política: gobernador – gobernados (relación de más -menos poder)
Formas puras de gobierno: Monarquía (tiranía); Aristocracia (oligarquía); política (democracia)
Para Weber el podes es la probabilidad de actuar con libertad en una sociedad. Para él, el Estado tiene como
objetivo llegar a monopolizar el uso legítimo de la fuerza pública, es decir, concentrar el poder. Dicho autor en su
análisis se ocupó de los tipos de ideales de poder legítimo o autoridad. Esta legitimidad puede ser:
Legal / racional: Ley – burocracia (cómo se hacen y quiénes)
Tradicional: Creencias en un poder existente. Un proceso que impone (patriarcal)
Carismática: Encarnada en la figura de un líder.
Elementos en el análisis del PODER
Los términos de la ciencia social moderna se refieren a las relaciones de las unidades sociales en relación con el
comportamiento de unas respecto de otras (R y C: los que responden y los que controlan). Es necesario que algunas
pautas sean diferenciadas entre sí:
Características Descriptivas: Responden al alcance del poder (magnitud), la distribución, en qué ámbito y el dominio.
Magnitud: Se refiere a las cantidades de poder. Una pregunta de análisis es si el control sobre el poder está
concentrado o relativamente difuso.
Distribución: Es la forma en la que el poder está distribuido en los individuos.
Ámbito: El poder puede estar especializados. Puede ser débil en alguna actividad y fuerte en otra, dado que este no
siempre es general.
Dominio: El poder está limitado. Hay un control sobre unos, lo que se llama “dominio o extensión”. Ligado a la idea
de distribución del poder sobre el comportamiento del gobierno.
Características Explicativas: Existen diferentes sistemas políticos. Pueden distinguirse algunos factores a los que el
análisis moderno otorga importancia para explicar el poder.
Recursos: Es la forma de distribución. Posición social, crédito, riqueza, honor (potencialidad). Algunos valores que
pueden servir de base para más poder son: Poder, respeto, popularidad, bienestar, riqueza, capacidad e ilustración.
Capacidad: Mayor virtud. Maquiavelo da a esta característica una particular prominencia (mayor importancia). Uno
de los aspectos más exclusivos.
Motivaciones: Puede ser tener poder para tener más poder. Por ejemplo: el poder es una relación entre C y R y las
motivaciones de ambos son importantes.
Costes/Costos: Está vinculado a las motivaciones o bien a relacionarse con esta por medio del lenguaje. Es la
intención manifiesta de A y voluntariedad. Es lo que separa y lo que da la directiva de obligar al otro a hacer lo que
quiere A.

UNIDAD III - RESUMEN LUKES: “EL PODER - UN ENFOQUE RADICAL”


Página 5 de 20
Realiza un análisis conceptual del Poder, presentando lo que él llama un enfoque radical en sentido teórico y
político.
Aparece el concepto de pluralismo, entendido este como aquel sistema que acepta, reconoce y tolera la existencia
de diferentes posiciones o pensamientos. En política implica la participación de diferentes o varios grupos sociales en
la vida democrática. Construye su poder a partir del diálogo y el debate. Amplía la base de poder.
Presenta tres enfoques del poder:
1) Enfoque unidimensional (Dahl)
2) Enfoque bidimensional (Bachrach y Baratz)
3) Enfoque tridimensional (Lukes)
Enfoque unidimensional
 Hace hincapié en el comportamiento a la hora de tomar decisiones sobre problemas clave que implican un
conflicto observable.
 Definición de poder:
o El éxito de A de conseguir que B haga algo que de otra manera no haría  hace foco en el ejercicio del poder
o La capacidad de un actor de hacer algo que afecte a otro actor, que cambie el probable curso de
acontecimientos específicos.
 Metodología para identificar el poder:
o quien prevalece a la hora de adoptar decisiones en un conflicto observable: qué participantes propusieron
alternativas que fueron finalmente adoptadas, quienes vetaron alternativas propuestas por otros, quienes
propusieron alternativas que fueron rechazadas.
o Estas acciones son clasificadas posteriormente como éxitos o derrotas individuales
o Se hace hincapié en el estudio del comportamiento observable, concreto, efectivo.
 Objeto de estudio: la adopción de decisiones
 Conflicto:
o es entre actores. Sirve para verificar su capacidad de influir en los resultados de una decisión.
o Las decisiones entrañan un conflicto directo, efectivo y observable
o El conflicto se da sobre áreas problemáticas clave, que implican un desacuerdo efectivo sobre las preferencias
de dos o más grupos.
o Es crucial porque procura una verificación experimental de las atribuciones del poder
o El conflicto es entre preferencias, manifestadas a través de acciones  susceptibles de ser descubiertas por
observación
o Los intereses se entienden como preferencias por políticas determinadas  Conflicto de intereses = conflicto
de preferencias
Enfoque bidimensional
 Surge a partir de la crítica al enfoque unidimensional  es restrictivo
 El poder tiene dos caras: 1) se ejerce cuando A participa en la adopción de decisiones que afectan a B; 2)
también se ejerce cuando A consagra sus energías a limitar los problemas que se ponen a consideración pública.
 Aportan a la discusión en torno al poder la idea de la “movilización de inclinaciones”  hay un conjunto de
valores, creencias, rituales (reglas de juego) que actúan sistemáticamente para movilizar los intereses de
personas y grupos a expensas de otros.
 Este enfoque hace hincapié en las decisiones y en las no decisiones  una decisión es una elección entre varias
alternativas de acción / una no decisión es una decisión que lleva a suprimir un conflicto de intereses (latente o
manifiesto) de quien toma la decisión  la adopción de no decisiones es un medio de sofocar demandas o
mantenerlas ocultas antes de que lleguen a la arena de la toma de decisiones.
 Por lo tanto, es importante identificar problemas potenciales: cómo se mantienen estos problemas fuera del
programa político.
 Si no hay conflicto abierto o encubierto se presume que hay consenso
 El conflicto se da entre los intereses de quienes adoptan las no decisiones y los intereses de quienes ellos
excluyen del sistema político. O agravios
Enfoque tridimensional
 Surge a partir de la crítica de los enfoques anteriores. Es el ideológico o radical.
 Las inclinaciones del sistema se nutren del comportamiento socialmente estructurado y culturalmente
configurado de los grupos  no solo de los individuos como proponen los otros dos enfoques
 Definición de poder: cuando A actúa sobre B influyendo, modelando y determinando sus necesidades genuinas.
Página 6 de 20
 Esto se logra a partir del control de pensamiento: la información, los medios de comunicación y los procesos de
socialización
 El poder supremo es el que logra modelar las percepciones y preferencias de las personas  que logren que las
personas no cuestionen el statu quo (porque no imaginan otra alternativa, porque lo consideran norma y
establecido o porque les resulte beneficioso)
 Conflicto actual, potencial o latente (se da en la contradicción entre los intereses de quienes ejercen el poder y
los intereses reales de quienes excluye)
 Ofrece una explicación de cómo los sistemas políticos impiden que las reivindicaciones se conviertan en
problemas políticos (incluso que sean formulados)
 Que no se pueda demostrar que no se ha ejercido el poder en una situación determinada no quiere decir que
no se haya ejercido.
 El poder lo ejercen, individuos, grupos, instituciones, tanto de manera consciente como de manera inconsciente
 El ejercicio del poder puede implicar inacción en lugar de acción, puede ser inconsciente y puede ser ejercido
por colectividades (grupos, instituciones)
 La atribución del poder es al mismo tiempo atribución de responsabilidad: localizar el poder es establecer la
responsabilidad en relación con las consecuencias de una acción o inacción de ciertos agentes.

UNIDAD IV – HELD – CAP. 3 LA DEMOCRACIA Y EL ORDEN GLOBAL: DEL ESTADO MODERNO AL COSMOPOLITA.
Los Estados modernos se desarrollaron como Estados Nación (EN): aparatos políticos distintos de los gobernantes y
de los gobernados, con jurisdicción suprema sobre un área territorial delimitada, basados en el monopolio del poder
coercitivo y dotados de legitimidad (nivel mínimo de apoyo o lealtad de sus ciudadanos)
Innovaciones que presenta el Estado Moderno
 Territorialidad: se fijaron fronteras exactas
 Control de los medios de violencia: detención del monopolio de la fuerza y los medios de coerción (ejército
permanente y policía)
 Estructura impersonal de poder: orden político impersonal y soberano  estructura de poder legal con
jurisdicción sobre un territorio.
 Legitimidad: para reflejar o representar los intereses de sus ciudadanos ciudadanos activos dentro de un
orden político  conquista de la lealtad de los ciudadanos
Estas innovaciones encierran dos nociones o dos esferas del Estado Moderno: 1) como sistema de poder que regula
y controla a gobernantes y gobernados 2) como comunidad política democrática  los gobernantes son
representantes de los ciudadanos.
Se distinguen los conceptos de Estado Nación de Nacionalismo
Formas que adopta el Estado Moderno
 Estado constitucional o constitucionalismo: define la forma y los límites de la acción del Estado. Se irán
generando acuerdos y garantías para normatizar/regular la vida de los hombres. El alcance del Estado debe
restringirse para asegurar la mayor libertad posible a sus ciudadanos.
 Estado liberal: intento de crear una esfera privada (vida personal, familiar, religiosa, económica)
independiente del Estado  pilares del Estado Liberal: constitucionalismo, propiedad privada y familia patriarcal.
 Democracia liberal o representativa: las decisiones que afectan a la comunidad las toman un grupo de
representantes elegidos por el pueblo  introduce un conjunto de reglas e instituciones para su funcionamiento:
mecanismo para designar y destituir a los funcionarios (elecciones), el derecho a votar de todos los adultos, el
derecho a presentarse a elecciones, derecho a la libre expresión, acceso a la información independiente del
gobierno, derecho a formar asociaciones.  la DL es la forma dominante del Estado Moderno.
 Unipartidismo: un único partido puede ser la legítima expresión de la voluntad general de la comunidad.
Macropautas
Para explicar de qué manera el Estado Moderno se desarrolló como Estado Nación, de qué manera la democracia
quedó sedimentada en el EN bajo la forma de DL y cómo este tipo de democracia llegó a predominar en el mundo
político, argumenta a través de 3 macropautas:
 Guerras y militarismo:
o La capacidad de los Estados para organizar los medios de coerción (ejércitos, armadas, etc.) y desplegarlos
cuando fuera necesario.

Página 7 de 20
o Para garantizar su propia seguridad, los Estados debían prepararse para la guerra  se armaban y
militarizaban y de esa manera aseguraban su propia seguridad al mismo tiempo que aumentaban la inseguridad de
los otros Estados, que a su vez recurrían a armarse.
o Para financiar las actividades bélicas, el Estado recurría a la extracción de recursos (hombres, armas, víveres,
impuestos)  se crearon estructuras y cargos administrativos para organizar este proceso.
o La creciente escalada de la guerra y la especialización tecnológica es lo que le dio al EN su impronta y lo
distinguió de otras formas de Estado  los Estados que disponían de recursos de grandes poblaciones, que tenían
una economía robusta y adoptaban las innovaciones tecnológicas se convirtieron en las fuerzas políticas dominantes
y establecieron las reglas del juego internacional  determinaron el tipo de organización estatal que prevalecería: el
Estado Nación, centralizado y unificado.
o A medida que aumentaban las guerras (costos y exigencia) los gobernantes tenían mayor necesidad de
negociar con sus súbditos para conseguir apoyo  proceso progresivo de soldado súbdito a soldado ciudadano.
o Creció la reciprocidad entre gobernantes y gobernado  la gente tomaba conciencia de su pertenencia a
una comunidad política, de los derechos y obligaciones que podía implicar.
o La democratización del ENM fue principalmente una conquista marcial.
o El Nacionalismo fue una fuerza crucial en el desarrollo del EN democrático  la construcción de la identidad
nacional formó parte del proyecto para aumentar el poder del Estado.
 Estados y Capitalismo
o La difusión del poder europeo se llevó a cabo principalmente a través de las campañas marítimas y
comerciales  en el proceso, Europa quedó conectada a un sistema global de relaciones comerciales y productivas
 el centro de estas relaciones estaban los mecanismos económicos capitalistas en expansión
o El capitalismo fue desde sus orígenes un asunto internacional  las aspiraciones del capital nunca fueron
determinadas por las fronteras territoriales.
o La emergencia del capitalismo hizo posible que se conectaran Estados y sociedades.
o El desarrollo del capitalismo puede ser explicado por los cambios en la agricultura europea del sXV 
creación de un excedente económico que se volcó hacia afuera para replicar el capital  se organizaron rutas
comerciales de larga distancia  los objetivos de guerra se fueron convirtiendo en objetivos económicos  sXVII
período en el que la globalización de las relaciones políticas y la de las relaciones económica coincidieron
o Necesidad general de regular la economía capitalista en desarrollo  el estado como garantía de efectividad
de la ley  se transformó en un objeto de atención para las clases y los grupos poderosos de la sociedad civil 
moldear la acción estatal y adecuarla a sus intereses.
o Las nuevas clases capitalistas impulsaron la separación de la economía del estado  las clases económicas
en ascenso (sXVIII y XIX) buscaron condensar la lucha por la independencia de la esfera económica y la
representatividad política.
 Democracia liberal y Ciudadanía
o La ciudadanía es un status que atribuye a los individuos iguales derechos y deberes, libertades y
restricciones, poderes y responsabilidades.
o Atributos comunes de todas las formas de ciudadanía: reciprocidad de derechos en relación con la
comunidad política; pertenencia a la comunidad en la cual se vive; implica diversos grados de participación.
o Fase formativa del EM  la lucha por la pertenencia a la comunidad política fue sinónimo de establecer una
soberanía popular mediante la sanción de derechos civiles y políticos.
o SXVIII  fase del desarrollo de los derechos civiles  libertad individual e igualdad ante la ley
o SXIX  fase de los derechos políticos  posibilidad de participar en el ejercicio del poder como miembro de
la asociación política o como elector  si la ciudadanía era un derecho, debía ser un derecho a la plena participación
política  igualdad de status e igualdad de oportunidades
o SXX  fase de los derechos sociales  medidas redistributivas de bienestar (seguridad social, salud pública)
o El triunfo de la democracia liberal representativa se debe a que el capitalismo podía progresar codo a codo
con la consolidación del gobierno representativo  separación de la esfera económica de la política.

UNIDAD IV – OSZLAK – REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD


ARGENTINA.
El autor pretende analizar el proceso de formación del Estado nacional argentino.
Según Oszlak, la conformación de un Estado es parte constitutiva de la construcción social, de la constitución de un
orden cuya especificidad depende de muchas circunstancias históricas como el desarrollo de las fuerzas productivas,
Página 8 de 20
las relaciones de producción, los recursos naturales disponibles, la estructura de clases que estos definen y la
relación de la sociedad con el exterior. La conformación del Estado en el aspecto político, la instancia de
organización del poder y del ejercicio de la dominación política. Se materializa en la construcción de una serie de
instituciones que permiten legitimar esa dominación, es decir, del aparato institucional.
El Estado tiene una serie de potestades o capacidades:
1. Externalización del poder, es decir, ser reconocido como soberano por otros Estados.
2. Monopolio de los medios de coerción (fuerza o ejército)
3. Crear instituciones públicas para extraer recursos de forma estable de la sociedad civil.
4. Capacidad de crear símbolos y una identidad colectiva, lo cual permite el control ideológico.
La constitución del Estado Nación es el producto de una lucha entre modelos de marco institucional, ideas sobre el
orden político que se cree adecuado para organizar la vida social. De esto se deduce que no existe una identidad
colectiva, una sociedad civil con carácter de sociedad nacional, que procede y conforma al Estado sino más bien que
ambos se constituyen y determinan mutuamente. La Nación no precede al Estado Nacional.
Nación – Estado
 Los fundadores del Estado Argentino no buscaban formar una unidad política más fuerte sino evitar la
disgregación existente y producir una transición estable del orden colonial a un Estado nacional. EL problema
de centralizar era que Bs. As. No podía controlar todo el territorio del ex virreinato.
 El caudillismo asumió la representación del pueblo, el cual (luego del proceso colonial) desconocía la práctica
de la democracia.
 EL aislamiento y el localismo de las provincias en condiciones de precariedad institucional, magros recursos y
población escasa, impidieron el total fraccionamiento de las provincias en Estados soberanos y sobre todo
por la vinculación del circuito económico que tenía por eje el puerto de Bs. As., siendo factor del comercio
exterior que produjo una dependencia del mercado interno.
Orden y Progreso
o La idea de progreso implicaba regularizar el sistema productivo y económico del mercado interno para
satisfacer al mercado internacional, por lo que hacía falta más población (mano de obra) y transporte de las
mercancías (trenes hacia Bs. As.). A partir de Rosas y el comienzo de la 2da Revolución Industrial, la
economía de exportación de materias primas creció considerablemente. Solo a partir de una economía de
mercado de exportación que pudiera desarrollar la productividad del mercado nacional se pueden
consolidar las perspectivas para la formación de un Estado Nacional.
o El orden era la condición que posibilitaría el progreso, por lo que era necesario imponer una nueva forma de
organización social en todo el territorio en conformidad con el nuevo sistema de producción, sus relaciones y
sus fuerzas productivas. El orden posibilitaría el progreso, y éste a la economía, por lo que el orden excluiría
a todos aquellos elementos que pudieran obstaculizar el progreso, fueran indios o montoneras.
Dominium
o El triunfo de Buenos Aires sobre Pavón confirmó la hegemonía sobre el resto del territorio, por lo que el
gobierno surgido (Mitre) desplegó un amplio abanico de actividades (medidas coercitivas sobre todo,
aunque con excepción de Entre Ríos) que fueron afianzando el dominio institucional del Estado, siendo que
las nuevas instituciones nacionales se constituyeron como un proceso de expropiación social que convertía
los intereses comunes en interés general (estos estaban reservados a los gobiernos locales), proceder esta
expropiación implica convertir lo “local – privado” en “nacional y público”, creando la posibilidad de
concentrar el poder proporcionando recursos propios al estado nacional. El proceso de expropiación
también comprendió los bienes de la Iglesia y las tierras indígenas. Las instancias que cedían terreno y
subordinaban a las nuevas modalidades de institucionalización permitieron comprobar la legitimidad del
nuevo estado nacional.
Penetración Estatal ¿Cómo se logró el ORDEN?
Así como la coerción era una condición necesaria para el monopolio de la violencia y el control territorial, la creación
de bases consensuales de dominación era una condición necesaria para la estabilidad. El consenso además de una
alianza política estable requería una presencia material e ideológica que afianzara los vínculos de nacionalidad
(coerción = control y dominio / consenso = estabilidad).
La penetración estatal comprende:
1. Una modalidad represiva (coercitiva): fuerza territorial unificada y distribuida territorialmente para
mantener el orden.

Página 9 de 20
2. Una cooptativa: La captación recíproca de prestaciones y apoyos de los sectores dominantes a través de
alianzas y coaliciones.
3. Una material: La distribución de obras, servicios y regulaciones indispensables para el progreso interno.
4. Una ideológica: La difusión de valores y símbolos nacionales patrios para legitimar el sistema establecido.
De todas las modalidades la represiva era la principal forma de penetración. Las demás modalidades se diferencian
de la coerción por poseer contraprestaciones (beneficios) consolidando intereses en común (sobre todo en el interés
material); siendo que la modalidad cooptativa se relaciona al poder, la material al interés y la ideológica a la
convicción, contribuyendo en conjunto al consenso.
La penetración material constituyó una modalidad de control social basada en diferentes factores de producción y
regulando sus relaciones. La penetración cooptativa hizo que el Estado ganara aliados entre fracciones burguesas
del interior a través de promesas o concesiones de beneficios incorporando a la coalición dominante (designación de
subsidios o cargos públicos fueron algunos mecanismos empleados. La represión federal en las provincias era un
mecanismo represivo antes que cooptativo para ganar adhesiones). La penetración ideológica se basó en la acción
del Estado de instituir pautas educacionales con el nuevo esquema de organización social, como sacralizar a la
justicia y el imperio de la ley, revistiendo la represión o los intereses individuales como legítimos, junto a la
dominación hegemónica del poder central.
Esta modalidad también incluía desarrollar un discurso político que justificara el funcionamiento de una democracia
restrictiva, contradictoria con el liberalismo impuesto en las relaciones de producción y todas las creencias, valores y
normas de conducta coherentes con un nuevo patrón de relaciones sociales y un nuevo esquema de dominación.
Cada una de estas formas de penetración se expresaron a través de instituciones (normas y organizaciones
burocráticas que regularían y ejecutarían las actividades contempladas en los distintos símbolos operativos).
Resistencias
El Estado se encontraba con una “autonomía relativa”, ya que los sectores dominantes del interior eran indiferentes
u hostiles a la organización de un estado nacional; la disputa por hegemonía del gobierno central se disputaría entre
la Confederación Argentina y Bs. As., pero ni la colisión de todas las provincias lograría imponerse al orden de ésta. El
triunfo de Bs. As. Incrementaría el conflicto de determinados grupos (como los indígenas o los caudillos) que venían
resistiendo desde mucho antes.
La gran concentración de la propiedad fundaría, la ausencia de un extendido sector campesino, el poder ejercido por
los grandes propietarios y la temprana inserción del país en el mercado mundial con las agroexportaciones (que
convirtieron los impuesto sobre la aduana en la principal fuente de ingresos del Estado) permitieron reducir la
presión tributaria sobre el capital interno y los sectores populares. EL pueblo, disgregado, analfabeto, dominado
como productor y guerrero; sistemáticamente privado de derechos cívicos, no se alzó. Sirvió como instrumento
indiferente a jefes ocasionales.
Estado y Clase
Hay dos aspectos indiferentes, pero íntimamente ligados:
1. La composición y transformación de la clase dominante; y
2. El papel del Estado en la estructuración de clases sociales.
El valor militar es el valor que más rápidamente abre acceso a la clase política o dominante.
Los comerciantes criollos tuvieron un papel destacable (como comerciantes de materias primas, saladeristas,
laneros, etc.) cuyo poder económico llevó a que asumieran una influencia protagónica en la esfera política local y
nacional; pero tampoco es mínima la influencia de los hacendados e intelectuales (o “elite letrada”), aunque su
influencia crecería en las décadas siguientes.
El centro de la escena política fue ocupado por diversas funciones de una burguesía en formación implantada
fundamentalmente en las actividades mercantiles y agroexportadoras que conformaban la todavía rústica pero
pujante economía bonaerense.
En el papel del estado, mediante el disciplinamiento y capacitación de la fuerza (la institucionalización del aparato
jurídico para la regulación de las relaciones civiles o comerciales, la promoción de la educación gratuita y obligatoria,
el emprendimiento de obras de infraestructura, etc.) se llevó las calificaciones técnico-profesionales de diversos
estratos de la clase asalariada (obreros industriales y de la construcción, empleados, funcionarios públicos, etc.).
Reflexiones finales
La unidad nacional fue siempre el precio de la derrota de unos y la consagración de otros, y estado nacional, símbolo
institucional de la unidad, representó el medio de rutinizar la dominación impuesta por las armas.
En 1880 se consolida el pacto de dominación. El Estado transforma la estructura social. El Estado es el gran garante
de las relaciones y las reproduce. Cambia el país hasta 1916.

Página 10 de 20
UNIDAD IV - M. MANN – LA CRISIS DEL ESTADO – NACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Pregunta central: ¿Qué hace que los Estados – Nación sean exitosos?
La clave es que estos Estados tienen poderes infraestructurales efectivos y naciones cohesionadas y democráticas.
El autor realiza un análisis comparativo de Occidente, América Latina y las partes de Asia que se desarrollan con
éxito. Luego identifica los problemas de América Latina hoy.
La hipótesis principal es que los Estados con infraestructuras eficientes pueden convertirse en democracias plenas.
“Pero los Estados – Nación en América Latina tienen fallas” a las que Mann llama “crisis estructural”, es decir, fallas
en la construcción de infraestructuras eficientes. Y a estas se agregan dos “crisis situacionales” como la deuda y la
droga, por ejemplo, en Colombia.
Lo primero es definir algunos conceptos centrales. El autor va a hablar de:
o Poder Estatal: Este tiene dos significados. Un Estado es fuerte porque ejerce poder despótico sobre una
sociedad o porque puede implementar de forma efectiva decisiones a través de su sociedad.
o Poder Despótico: Es la capacidad de las elites estatales para tomar decisiones sin negociaciones regulares
con sectores y grupos de la sociedad civil. En principio la democracia no involucra poder despótico alguno.
o Poder Infraestructural: Es la capacidad del Estado para implementar realmente decisiones a lo largo de su
territorio, independientemente de quien tome dichas decisiones. También denominado capacidad o
eficiencia del Estado para lo cual debe poseer infraestructuras que penetren de forma generalizada en la
sociedad civil para que las elites extraigan y suministren recursos a todos los súbditos.
El poder despótico absoluto fue oscilante según el momento histórico mientras que el poder infraestructural es de
manera ascendente.
Para Mann el Estado es un tipo de organización en particular con capacidad de poder autónomo.
Estado Moderno Ideal: Combina un alto poder infraestructural y un bajo poder despótico, es decir que cuente con la
capacidad de movilizar recursos y reglas de forma efectiva en todo su territorio al mismo tiempo de continuar siendo
democrático. Lo que hará de éste un Estado Nación democrático y burocrático.
Estados Occidentales antes de 1945
En ninguna parte se alcanzó el Estado moderno ideal. Entre los siglos XVIII y XX se verificó el proceso de
establecimiento de Estados Nación con infraestructura poderosa y ampliamente democráticos.
Esto supuso 3 grandes procesos sociales:
a) Reducción de la heterogeneidad étnica en cada Estado: En Europa se concentró a través de una mezcla de
asimilación voluntaria y forzada en una identidad étnica dominante (como la francesa, la alemana, etc.). En
la mayoría de los casos existe una única identidad nacional dominante en la cual se socializan los nuevos
inmigrantes. La ironía está en que fue por medio de la opresión y el asesinato que se desarrolló un sentido
común de nacionalidad.
b) Democratización: Como consecuencia de la resistencia a la tributación para sostener gastos militares de los
Estados. Este movimiento de resistencia generó una considerable solidaridad entre clases y etnias contra las
elites estatales despóticas. Las elites provinciales se unieron al movimiento y así perdieron su autonomía
regional. Los Estados se hicieron más centralizados. Sin embargo, las tendencias de los occidentales a
matarse fueron las que llevaron a la democracia.
c) Reducciones de las desigualdades de clase e institucionalización de los conflictos de clase: La reducción de la
desigualdad fue consecuencia de la combinación de una industrialización extensa y uniforme dentro de los
territorios y de presiones democráticas sobre los Estados en busca de una tributación más justa.
Como consecuencia de estos tres procesos mencionados surgieron sociedades civiles relativamente centralizadas,
homogéneas e igualitarias, que se articulaban por un sentimiento de ciudadanía nacional. Los Estados se
democratizaron con el objeto de lograr el bienestar para todos y fueron eficaces en el compromiso con los
ciudadanos. Los súbditos se convirtieron en ciudadanos y se institucionalizaron de forma estable los conflictos
étnicos, regionales y de clase.
Los Estados Latinoamericanos antes de 1945
La vía europea para el desarrollo de los Estados nación es irrepetible. En el caso de América Latina hubieron dos
procesos que retasaron la emergencia de los “verdaderos estados – nación”.
1. Las presiones militares – fiscales fueron muy diferentes en América Latina de modo tal que no se verificaron
los procesos de unificación de los sectores populares, las clases medias y las elites provinciales en torno a la
lucha contra los impuestos para financiar los gastos bélicos. No surgió, por tanto, una demanda de
fortalecimientos de las instituciones representativas.
El objetivo central de Brasil y Argentina fue la integración en la economía mundial por lo que las mayores
partidas de gastos estuvieron destinadas a la construcción de puertos y grandes depósitos de mercancías.
Página 11 de 20
Las inversiones en infraestructura estaban destinadas a conectar los Estados con el mundo exterior. Los
recursos monetarios provenían del comercio e iban a éste. Las provincias conservaron su control local. Los
ricos no pagaban impuestos y los pobres pagaban menos que en Europa. Hubo debilidad de los Estados y
fueron gobernados por oligarquías terratenientes.
Se marchaba a la democracia, pero el poder infraestructural seguía siendo muy débil.
2. Los principales contrastes étnicos: Duraron más tiempo. Las colonias anglosajonas exterminaron a todos sus
pueblos indígenas. América Latina nunca llegó al exterminio total.
Por la exterminación de dichos pueblos, Estados Unidos y Australia pudieron desarrollar luego democracias
liberales impecables. En cambio, los Estados Latinoamericanos, más humanos, tuvieron que confrontar
problemas raciales y étnicos; y las comunidades indígenas fueron integradas en las clases más bajas de la
sociedad.
Las diferencias de clase se convirtieron en diferencias regionales. Las zonas industrializadas fueron pobladas por los
blancos. Estas zonas se conectaron más con el mercado mundial y no tanto con el nacional. Los sindicatos
representaron a los estratos privilegiados de la fuerza de trabajo. No se desarrolló una solidaridad nacional.
Existieron mayores niveles de desigualdad de clases, etnias y regionales que aún hoy persisten.
Sur y Este de Asia después de 1945
Generalización en todo el mundo de los Estados Nacionales. La mayoría tuvo como modelo la versión capitalista del
desarrollo económico y la versión liberal de libertad y democracia. A partir de 1991 “virtualmente” todos los países
comparten esos objetivos.
La realidad es que en la mayoría de los regímenes del mundo se desenvuelven espacios entre la democracia y el
despotismo. Hay elecciones, pero todo controlado por el gobierno, fraude electoral, etc. La mayoría de los
regímenes del mundo hicieron muy poco para promover el desarrollo económico.
1945 – 1965: Descolonización. Nacionalismo secular, democrático. Crecimiento económico. Muchos regímenes
parecían de izquierda. En el este de Asia, regímenes democráticos realizaron reformas agrarias y así redujeron las
desigualdades.
Luego de 1965, hubieron guerras civiles y crisis estatales fuera del Este Asiático. Se combinaron Estados despóticos
con muy bajo poder infraestructural.
El este asiático sentó el éxito económico lo que permitió el desarrollo económico más estatista. Estados con poder
infraestructural y capacidad de coordinación con los grandes grupos empresariales. De esta manera comenzaron a
democratizarse.
América Latina después de 1945: La crisis estructural
El crecimiento económico fue decepcionante. Hay un estancamiento político, Estados débiles en términos
infraestructurales, oscilación entre regímenes democráticos y despóticos.
Lo novedoso fue el cambio en la forma de las desigualdades latinoamericanas. De hecho, más reales y visibles en las
ciudades. Hubieron olas masivas de migración rural – urbana. La violencia está instalada en centro y periferias. El
Estado responde a la violencia con represión y viola los derechos humanos.
El capitalismo de los Estados Unidos y la política exterior de ese país promovieron una forma capitalista de
democracia, centrada en la protección de la propiedad de empresas extranjeras y con nula preocupación de reducir
las desigualdades.
Mayor número de pobreza en las ciudades y estos buscan por medio ilegítimos como el crimen, obtener beneficios
materiales.
El problema principal de América Latina no tiene que ver con el poder despótico o democrático sino con un honda
crisis infraestructural del Estado – Nación (no llegan de manera uniforme en todos los territorios del Estado, la
infraestructura policial y de justicia debilitada por efectos de violencia, servicios sociales débiles por corrupción y
amiguismos, etc.) y por debajo las desigualdades sociales y estos niveles de inequidad entre clases impiden que se
puedan sostener Estados infraestructuralmente poderosos que a su vez se vuelven plenamente democráticos.
Por lo cual, el éxito en términos de poder infraestructural se da en Estados con sociedades relativamente
homogéneas e igualitarias.
El poder infraestructural se da por 4 elementos como fueron:
1. La división de trabajo
2. Alfabetización
3. La capacidad de calcular por las unidades de medida.
El poder autónomo tiene 3 orígenes:
o Necesidad del Estado: Orden que controle la sociedad.

Página 12 de 20
o Multiplicidad de funciones: Proveer de seguridad interna / externa; infraestructura y servicios,
reconstrucción económica.
o Centralización: Ir del centro a las periferias. Monopólico.

UNIDAD IV – O´DONELL – ESTADOS Y ALIANZAS EN LA ARGENTINA DE 1956 – 1976


Esta etapa estuvo signada por crisis económicas inflacionarias motivadas por el desequilibrio en la balanza de pagos.
La economía adquirió una modalidad de stop and go donde su propia dinámica no podía avanzar de forma continua
y esa inestabilidad buscaba resolver mediante medidas que generaban la contracción de la economía provocando
movimientos descendentes que ante la resistencia de los sectores perjudicados y el alivio de la balanza de pagos
reactivaba el proceso circular hacia la fase ascendente.
En el sector agrario no se opta por el agrobusiness (que le daría a la estancia pampeana un carácter intensivo de
capital y tecnología) ya que las inversiones necesarias eran a largo plazo y en el marco de precios relativos
pampeanos fue microeconómicamente racional mantener la modalidad extensiva de explotación. Esto sería posible
si se daba una alianza con la gran burguesía urbana (GBU) pero ambas tenían intereses encontrados.
El concentrado sector agrario, fuerte y generador de divisas tenían un crecimiento limitado y desequilibrado por
dicha inestabilidad de precios y por los propios condicionamientos espaciales. Esta escasa productividad contrastaba
con un sector industrial con mayor capacidad de diversificación ya se trata de industrias dedicadas a los sectores
populares o de otra orientadas a consumos no masivos.
De todas maneras, era deficitario en materia de comercio exterior y consumo de divisas.
El déficit en la balanza de pagos originado por falta de divisas podía convertirse mediante dos modalidades que
frenaban el desarrollo industrial:
o Con la contracción de la economía, reduciendo los salarios, la inversión, el gasto público y el consumo; y
o Con la devaluación para estimular al sector agrario y encarecer los productos importados.
Esto se llevaba adelante con “programas de estabilización” que fueron acompañados por períodos de inflación,
producto de la devaluación que transfería ingresos al sector agrario y el industrial ajustando la actividad económica.
Las características de esta etapa descendente del ciclo eran:
o El alza interna de los precios (alimentos) consecuente al valor de los exportables,
o El alza de los bienes importados
o La fuerte iliquidez
o La reducción del déficit fiscal (gastos del Estado superiores a los que se tenían)
o El congelamiento de los salarios
o El aumento de la tasa real de intereses
o La desocupación y la inflación.
Estad medidas específicas se vinculaban con la toma de decisiones del Estado. La GBU (de capitales nacionales e
internacionales) era el único miembro estable de la alianza gobernante, poseía acceso al crédito internacional e
interno y no se perjudicaba por la devaluación. Estas características le otorgaban capacidad de decisión para llevar a
cabo estas reformas y planes dentro del desarrollo económico en pos de modificar situaciones que iban en contra de
sus intereses.
La contracción económica que estimulaba al sector agrario, en otro sentido perjudicaba a los sectores populares (SP)
y a las fracciones débiles de la burguesía local (BL).
La BL débil era más sensible a las fluctuaciones de los precios y la baja de los salarios. Este sector producía bienes de
primera necesidad y a su vez los consumía por que la disminución del consumo interno no afectaba sus intereses.
Los asalariados también se veían perjudicados con la inflación y la baja de salarios, pero poseían herramientas para
sostener medidas que los beneficiaran llevando a cabo luchas reivindicativas.
Estar resistencia sumada al beneficio de la balanza de pagos generaba las presiones para adoptar políticas que
reactivaran la economía ingresando así la fase ascendente caracterizada por:
o Baja de precios internos de los alimentos
o Tasa de cambio estable
o Una distribución igualitaria del ingreso
o Menor inflación
o Mayor tasa del crecimiento del PBI (producto bruto interior)
o Incremento de la ocupación
Página 13 de 20
o Disponibilidad de divisas.
Pero todas estas características llevaban a una nueva crisis de la Balanza de pagos que reactivaba el ciclo al
implementarse los programas de estabilización.
Esta modalidad tuvo lugar de la mano de diferentes alianzas políticas y los vaivenes del Estado Argentino que fue
durante todo el período políticamente inestable.
En el caso de la GBU esta era la mas internacionalizada y la que sacaba mayor provecho del alivio de la balanza de
pagos ya que permitía la libre transferibilidad internacional de capitales (mayor acceso al crédito).
Siguiendo la lógica, la GBU pendulaba en el tramo ascendente hacia la burguesía pampeana (agraria – BP) aliándose
en igualdad de reclamos propiciando los programas de estabilización que transferían una gran masa de ingresos
hacia ambos.
Al generarse la respuesta de aquellos que se perjudicaban con dichas políticas y también una mejora en la posición
de las divisas, la GBU pendulaba hacia el otro extremo abandonando la PB (sin un Estado que lo impidiese) para
atender sus propios intereses económicos permitiendo que se suceda la reactivación económica al sumarse al
conjunto del sector urbano.
Este movimiento pendular que caracterizó a la GBU que incluso pretendió imponerse unilateralmente, impidió la
alianza con BP y dio pie en lo político para la formación de la alianza defensiva entre SP y la BL.
El rol que ocupaba esta alianza dentro de la sociedad, a diferencia de las burguesía pendular, no le otorgaba
herramientas para llevar a cabo planes económicos.
Al no plantear un sistema alternativo el ciclo se repetía, volviéndola una alianza recurrente pero victoriosa.
Al llegar al punto culmine de la fase ascendente, los SP y la BL se unían en pos de la reactivación económica, gracias a
la capacidad de lucha y reivindicación de los sectores públicos y obreros, herencia de un movimiento obrero con
gran disposición de activación política. Así se iniciaba la fase ascendente exitosamente.
Lograban suprimir los programas de estabilización, acotar la expansión interna del capital internacional y provocaban
la caída de lo precios del sector agrario. Así mismo con la mejora salarial, el PBI también crecía.
Esta alianza impidió la fusión entre BP y la GBU (de carácter externo internacionalización) al unirse como sociedad
civil en su contra e influenciar de esta manera la decisión de la GBU en pendular hacia ese sector.
El hecho de que fuese poli-clasista le otorgaba una orientación nacionalista y capitalista.
A la burguesía local, la alianza les dio base popular a sus demandas y la colocaba en un lugar progresista que
supuestamente apoyaría un desarrollo socialmente justo basándonos en sus reclamos de aumentos salariales y
acuerdo públicos con los sindicatos.
En lo que respecta a los sectores populares, el componente burgués les dio acceso a recursos, medios de difusión y
le proporcionaba respetabilidades burguesas.
Ambas clases coincidieron en metas a corto plazo muy concretas y operacionales. Políticamente se constituían en el
peronismo y organizativamente en los sindicatos marcados por un agresivo economismo excluyendo desde los
mismos, significativas ventajas institucionales al débil Estado.
Una vez lograda la reactivación de la alianza se diluía porque en esencia se trataba de dos clases diferentes con
intereses particulares desiguales.

UNIDAD V – T.H. MARSHALL – CIUDADANÍA Y CLASE SOCIAL

El texto es una conferencia de T.H. Marshall que toma como punto de partida un ensayo de Alfred Marshall de 1873
sobre el futuro de la clase obrera, donde una de las ideas centrales es que las personas se comportaban a partir de
maximizar el placer que se puede obtener de las cosas.
T.H. Marshall plantea en su ensayo que existe una relación entre la ciudadanía y la desigualdad social, materializada
en la clase social. Entiende la ciudadanía como “un estatus que se concede a los miembros de pleno derecho de una
comunidad. Sus beneficios son iguales en cuanto a derechos y obligaciones”. Para los casos de las sociedades donde
la institución de ciudadanía ideal que cumple el papel de ser el parámetro a partir del cual se define el éxito y el
objetivo de las aspiraciones.
Para el caso de la desigualdad social, T.H. Marshall toma la clase social que es definida como “un sistema de
desigualdad, al igual que la ciudadanía puede basarse en un cuerpo de ideales, creencias y valores”. Identifica dos
tipos de clase social:
1. La jerarquía de estados donde la diferencia se define legalmente. En este tipo de ciudadanía entra en
conflicto directo con la clase y son incompatibles, también tiene implicaciones económicas ya que no
permite el contrato moderno, entendido este como el acuerdo entre hombre libres e iguales (ciudadanos)

Página 14 de 20
aunque con diferente poder. Esto permite entender que en el feudalismo no se podía dar la ciudadanía ni el
contrato moderno.
2. Las diferencias de clases son el resultado de la interacción de varios factores relacionados con las
instituciones de la propiedad, la educación y la estructura de la economía nacional. En este segundo tipo la
desigualdad es necesaria ya que proporciona incentivos para el esfuerzo y la estructura de la distribución del
poder.
Tanto la clase social como la ciudadanía tiene su auge en el capitalismo, esto provoca las dos preguntas que Marshall
intenta responder en el ensayo: La primera se enfoca en responder cómo es posible que estos dos sistemas
(ciudadanía y clase social) pueden crecer y progresar en el mismo territorio y la segunda propone identificar lo que
permitió que estos dos sistemas se constituyeran en aliados durante un buen tiempo.
Estas preguntas son respondidas a partir del siguiente argumento: “la ciudadanía supuso un principio de igualdad,
partiendo de que todos los hombres eran libres y, en teoría, capaces de disfrutar de sus derechos”. Esto no tuvo
conflicto con las desigualdades presentes en la sociedad capitalista ya que los derechos eran necesarios para
conservar esa forma concreta de desigualdad. Es así como la ciudadanía, que incluía los derechos civiles que dan al
hombre los derechos necesarios para participar en una economía de mercado, generó una simbiosis con la clase
social que permitió desarrollo del capitalismo y de la democracia.
Dentro de los aspectos de interés que presenta Marshall es que la ciudadanía está conformada por tres grandes
aspectos:
o Los derechos civiles que son desarrollados en siglo XVIII y que se ocultan en las libertades individuales como
la libertad del individuo, de expresión, de ideas, de religión, a la propiedad, a la justicia, pero principalmente
a la idea de IGUALDAD. Aquí se da el cambio del trabajo servil al trabajo libre y se constituye el derecho al
trabajo entendido este como “el derecho de practicar un oficio que se ha elegido en el lugar que se ha
elegido”.
o Los derechos políticos que es derecho a participar en el ejercicio del poder político como miembro de un
cuerpo investido de autoridad política o como elector de sus miembros. Esta figura existía, pero en un
monopolio cerrado de grupo, pero gracias a los derechos civiles permite que estos derechos políticos se
trasladen del estatus económico al estatus de persona. Es así como el sufragio suma al derecho de
ciudadanía.
o Los derechos sociales que implican un espectro de derechos desde la seguridad al bienestar. En estos
derechos juega un papel importante el derecho de la educación ya que señala que es el derecho del
ciudadano de recibir educación, y plantea que esta es un requisito previo para la libertad civil. La educación
es clase ya que permite formar ciudadanos, pero también tener personas más productivas. Dentro de los
derechos sociales también señala a aquellos referidos al derecho al trabajo y las acciones que el Estado
puede hacer para que todos tengan un mínimo que les permita ser civilizados.
Llama la atención que el derecho a la educación tiene un papel central para la ciudadanía y para la clase social. Para
la primera la educación permite la formación de nuevos ciudadanos; es decir que los prepara para vivir en igualdad.
Para la segunda la educación es el mecanismo de distribuir a las personas dentro de la estratificación social a partir
de los méritos: Los mejores estudiantes ocuparán las posiciones más importantes, justificando con ello la
desigualdad entre las personas.
El texto dedica buena parte a la discusión de los derechos sociales y cómo estos pueden entrar en contradicción con
los derechos civiles, pero principalmente cómo estos pueden aportar a la disminución de desigualdades.
Finalmente discute sobre la postura de igualdad de oportunidades y la igualdad de posesiones, inclinándose por la
primera de éstas.
Como reflexión queda la idea de que el desarrollo del capitalismos necesitó de la ciudadanía (igualdad) y de las
clases sociales (desigualdad) para desarrollarse en el siglo XX, pero a fines de este siglo e inicios del XXI, lo que se
observa es un debilitamiento de la ciudadanía (igualdad) ya que la disminución o flexibilización de los derechos
laborales hacen que las personas trabajadoras tengan menos garantías al momento de negociar un contrato con sus
empleadores.

Resumen Estado nacional y ciudadanía – Bendix


Bendix estudia la radicalización de las clases bajas en el curso de la industrialización europea, en el marco del
proceso de creación de los Estados nacionales. Para ello realiza un análisis comparativo de los derechos de
ciudadanía. (p. 61).
En este período, inaugurado por las Revoluciones Francesa e Industrial, se produce la crisis del “gobierno
doméstico” (la vida política: Lazo existente entre el rango hereditario o espiritual en la sociedad, el control de la
Página 15 de 20
tierra como principal recurso económico y el ejercicio de la autoridad pública) y su reemplazo por una relación
individualista de autoridad.
En los Estados nacionales de Europa occidental el problema político fundamental era poder adecuarse a la protesta
social mediante la ampliación de la ciudadanía a las clases bajas, y en qué medida hacerlo. (p. 61).
Las Revoluciones Industrial y Francesa dieron paso a relaciones individualistas de autoridad (pp. 62-66): Se trata de la
consolidación del capitalismo en Europa occidental. El capitalismo se caracteriza por la doble liberación del
trabajador (es liberado tanto de la propiedad de los medios de producción como de toda forma de dependencia
personal). De ahí que la dominación deje de ser personal (Ej., el siervo respecto al señor) y pase a ser impersonal. En
otros términos, la coerción extraeconómica – basada en la violencia y en la identificación entre la clase dominante y
el Estado – deja paso a la coerción económica (el trabajador ingresa al mercado de trabajo porque necesita dinero
para comprar mercancías y satisfacer sus necesidades, no porque le den latigazos). Esto genera el espacio de
posibilidad para la aparición del concepto de ciudadanía.

¿Cómo operan las relaciones sociales?


Existe reciprocidad reglada por pautas: “los hombres se orientan respecto a las expectativas de los demás (…) cada
acción del «otro» limita la gama de respuestas posibles.” (p. 62).
Así la autoridad, los pocos que dirigen cuentan con vasta gama de opciones; se opone a la subordinación = los
muchos que acatan órdenes tienen un ámbito de elección restringido. Pero por más abrumador que sea el poder,
sus opciones están limitadas. Uno de esos límites son las posibilidades con que cuentan sus subordinados, por más
dura que sea esa dominación. (p. 62)
Ahora bien, estas expectativas requieren de la existencia de una serie de condiciones materiales para ser
posibles (en la práctica o como posibilidad). Bendix se mantiene en su posición individualista.
La sociedad feudal se apoyaba en la ideología tradicional. Ésta última defendía los privilegios de la aristocracia
feudal basándose en las responsabilidades de ella. Del lado de los subordinados existía lealtad y obediencia que en
muchos casos era auténtica. Bendix reconoce la existencia de conflictos violentos, pero mantiene su posición
afirmando que “conviene considerar a la pauta tradicional como si fuera en parte un esquema de conducta y en
parte un ideal.” (p. 62).
En síntesis, las relaciones tradicionales de autoridad permanecen a salvo siempre que las acciones y creencias que se
apartan de esta pauta y las que la sostienen, no socavan la reciprocidad básica de expectativas. (p. 62).
¿Cómo se produce el quiebre de las relaciones de autoridad tradicionales?
Se trata de un proceso que abarca varios siglos. En el caso de la aristocracia feudal, son dejadas de lado las
responsabilidades mientras conservan y enfatizan sus privilegios consuetudinarios. (p. 62-63).
¿Cómo se manifestó el quiebre de la autoridad tradicional?
Bendix toma el caso de la actitud frente a la situación de los pobres. Durante siglos se los condenó por su indolencia
y su vida disipada, que hacía imposible que tomaran cualquier responsabilidad. Consecuencia: paternalismo de los
ricos respecto a los pobres. Pero durante la primera etapa de la Revolución Industrial se rechazó la responsabilidad
de proteger a los pobres. (p. 63).
En paralelo a la expansión de la Revolución Industrial se formularon tres interpretaciones de las causas de la
pobreza:
a) La causa de la pobreza consiste en los mismos esfuerzos para mitigarla. Puesto que los pobres no se empeñan en
nada, las tentativas de auxiliarlos fortalecen su estado de indolencia, proporcionándoles recursos para permanecer
en la inacción. Por el contrario, “la necesidad extrema es la motivación más natural para el trabajo, pues ejerce en
los pobres una presión permanente.” (p. 64). Supuesto: aunque quisieran, los ricos no pueden ayudar a los pobres y
éstos deben bastarse a sí mismos. (p. 64)
b) La pobreza es una consecuencia del desenvolvimiento normal del mercado de trabajo. La caridad perjudica al
pobre, pues impide que los trabajadores pongan todo el empeño en su tarea. Es la amenaza del hambre la que hace
que las personas se esfuercen en producir. El trabajo es una mercancía que está sometida como todas las demás a
las leyes del mercado. El empresario también debe obedecer a esas leyes. (p. 64).
c) La pobreza deriva de la combinación de la teoría del mercado con la teoría de la población. Su principal
exponente es el economista Malthus. No existe armonía entre ricos y pobres, lo natural es el desarrollo de crisis
periódicas. La población crece más rápido que los recursos que se requieren para alimentarla. La pobreza es un
estímulo para el trabajo, mientras que la caridad no hace más que reforzar la indolencia. Sin embargo, Malthus
sostiene que las clases altas deben comprender la ley de población mencionada y difundir su conocimiento entre los
pobres mediante la educación. (p. 64).

Página 16 de 20
Surge el siguiente problema: la difusión de mecanismos impersonales perjudica la dominación de la burguesía.
¿Cómo dirigir a las masas?
Aparece una nueva ideología empresarial, que constará de la combinación temática de los tres elementos
siguientes: 1) el elemento paternalista: la casa tradicional, dominación personal del señor sobre su familia y sus
servidores; 2) el elemento impersonal, la concepción del mercado de los economistas clásicos, la presión anónima de
la oferta y la demanda y de la lucha por la supervivencia obligan a los trabajadores a prestar acatamiento a sus
empleadores; y 3) el elemento educativo, la clase escolar, el laboratorio de psicología o la sesión terapéutica, se
recurre a la instrucción, a incentivos y castigos o a motivaciones indirectas para disciplinar a las personas y alentarlas
a intensificar sus esfuerzos. (p. 65).
Bendix apunta que “la dimensión política de estas ideologías reviste (…) especial importancia.” (p. 65). Se trata de
Estados nacionales incipientes, que ofrecen protección legal a los empleadores y hacen un elogio de la moderación y
el trabajo duro, cualidades que permiten el ascenso social. (p. 65).
Las interpretaciones individualistas de la relación de autoridad se prolongan más allá de la empresa. La difusión de
una ideología individualista puede desembocar en la protesta política y social, antes que en la cooperación entre
clases. Así, por ejemplo, se propone una división de las clases bajas entre diligentes e indolentes. Sólo a los primeros
les es dado ascender. Pero resulta que muchos trabajadores son diligentes y viven en la extrema pobreza. Esto se
agrava porque el éxito económico se convierte en sinónimo de virtud. Dicho éxito va a ser propuesto como barrera a
la extensión de la ciudadanía. “Desde este punto de vista, la interpretación individualista de las relaciones de
autoridad en la industria se presenta como una tentativa de negar los derechos de ciudadanía a los que fracasan en
el terreno económico, tentativa que puede generar un nuevo sentido del derecho en las clases bajas y conducir a
esfuerzos tendientes a definir la posición de estas clases en la comunidad política nacional.” (p. 66).
“La agitación de la clase baja se vuelve política: Inglaterra” (pp. 66-75).
El análisis está centrado en la transición en las relaciones grupales a nivel nacional, marcada por el cambio en las
ideas concernientes a los derechos y obligaciones de las clases bajas.
Las primeras teorías sobre la evolución política planteaban que ésta obedecía a cambios socioeconómicos. Así, las
revoluciones de EE. UU. y Francia expresan el auge de la burguesía, mientras que la Revolución Industrial condujo a
la movilización política de la naciente clase obrera. Bendix critica estas interpretaciones, “ todos los sucesos políticos
se interpretaron como subproductos directos de procesos sociales y económicos.” (p. 67).
Frente a ello, Bendix plantea: “La ciudadanía nacional y el industrialismo moderno se han combinado con una amplia
variedad de estructuras sociales; por lo cual la democratización y la industrialización son dos procesos distintos, por
estrecha que haya sido su vinculación. (p. 67).
En Inglaterra, ciudadanía e industrialismo modernos estuvieron íntimamente relacionados. Por eso se utilizó el caso
inglés “como modelo para comprender el crecimiento económico en relación con la modernización política” (p. 67).
Bendix se propone demostrar que también en Inglaterra es posible distinguir “el elemento político en medio del
cambio económico” (p. 67).
La difusión de los principios de igualdad de derechos para todos los hombres, a la que contribuyó la industrialización,
hizo que las clases bajas visualizaran otras formas de protesta.
La protesta de las clases bajas se orientó “hacia el logro de una plena participación en la comunidad política
existente o el establecimiento de una comunidad política nacional en la cual fuera posible dicha participación.” (p.
68).
Bendix se refiere a los “disturbios populares ocurridos en Inglaterra a comienzos del siglo XIX” (la destrucción de
máquinas (cartismo y Ludismo). Marx equiparaba esos sucesos a las rebeliones esporádicas de campesinos y
artesanos. Autores posteriores demostraron que la violencia se ejercía también contra banqueros y prestamistas, y
que estaba combinada con “un sorprendente respeto por la propiedad ajena”. De este modo, al discriminar entre el
saqueo y la destrucción “justificada” de la propiedad, los trabajadores “participaban en una «negociación colectiva
mediante revueltas», en una época en que las asociaciones eran prohibidas por la ley.” (p. 68-69).
“Al enfrentarse cara a cara con una evidente desigualdad legal, al impedírseles asociarse para la negociación
colectiva pacífica mientras se toleraba y aún se fomentaba la de los empleadores, su «negociación colectiva
mediante las revueltas» es el concomitante directo de la demanda por los derechos civiles que se les han negado,
pese a la aceptación formal de su igualdad formal ante la ley.” (p. 69).
La lucha contra las desigualdades legales es una nueva dimensión de la agitación social. (p. 69). En especial se
manifestó una creciente aversión hacia los cuestionamientos de diversos intelectuales y de las clases medias hacia la
respetabilidad popular. (p. 70)
En Inglaterra terminó por imponerse “la idea de que es injusto privar al pueblo de sus derechos de ciudadanía, ya
que los trabajadores poseen tales derechos en virtud de su aporte a la riqueza nacional” (p. 70).
Página 17 de 20
Frente al rechazo de las clases medias a la incorporación de los trabajadores a la ciudadanía, los socialistas
opusieron: “Esta concepción del «derecho a la subsistencia», la noción del «derecho de los trabajadores al producto
total» y la creencia de que todo trabajador apto tiene «derecho a trabajar» son los tres derechos intrínsecos o
naturales que se oponen a los contractualmente adquiridos, los únicos que reconoce el sistema jurídico
prevaleciente.” (p. 72).
En Inglaterra las protestas de la clase baja tuvieron como objetivo el logro de la ciudadanía para los trabajadores. Si
bien hubo algunas explosiones violentas, el curso general del proceso fue pacífico en comparación con el continente
europeo. Esto se debe a que durante gran parte del siglo XIX ese país estaba a la vanguardia en la industrialización y
en la expansión de sus territorios de ultramar. Los obreros ingleses estaban en condiciones de exigir que se les
conceda el lugar que les correspondía en la comunidad política de la primera nación del mundo. (p. 72).
El debate nacional sobre la incorporación de las clases bajas se efectuó en el marco del desarrollo económico y
empleando el lenguaje tradicional de la religión. Bendix sostiene que “el sitio de prominencia ocupado por Inglaterra
como potencia mundial y los comunes antecedentes religiosos de los trabajadores pueden haber facilitado su
incorporación a la vida cívica, aunque el nuevo equilibrio nacional de derechos y obligaciones no se alcanzó sin
tropiezos.” (p. 72-73).
Bendix sintetiza así la evolución inglesa: la sociedad inglesa demostró ser capaz de hacer lugar a la clase baja en la
comunidad política nacional como un participante igual a todos los restantes, si bien incluso en Inglaterra esta
evolución entrañó una lucha prolongada, y la igualdad tal como hoy la entendemos, con todas sus repercusiones, no
se logró sino en forma paulatina.” (p. 75).
“Implicaciones teóricas” (pp. 75-78).
En el estudio comparativo del cambio social y político, la experiencia inglesa permite señalar que tienen en común
muchos otros casos. (p. 75-76).
En los países en los que no existía una “comunidad política viable” o estaban muy atrasados desde el punto de vista
democrático e industrial respecto a Inglaterra y Francia, “la protesta de clase baja puede pasar, de la exigencia de
plena ciudadanía dentro de la comunidad política prevaleciente, a la exigencia de que se modifique esa comunidad
para que la plena ciudadanía se vuelva posible.” (p. 76).
En este punto, Bendix explicita sus diferencias con Marx. Este último remarca el papel de la alienación de los
trabajadores por “insatisfacciones creativas”. Bendix hace hincapié en la alienación de los trabajadores respecto a la
comunidad política y afirma que a partir de ello es posible “ver en conjunto dos movimientos de masas del siglo XIX,
el socialismo y el nacionalismo, a diferencia de Marx que explica el primero e ignora el segundo.” (p. 76).
El autor interpreta los movimientos sociales del siglo XIX como hechos políticos, y define su carácter en términos del
contraste entre la comunidad política premoderna y la moderna.” (p. 77).
El siglo XVIII constituye un hiato en la historia de Europa Occidental. Antes de esa fecha, las masas no podían ejercer
sus derechos públicos; luego de ella, se convirtieron en ciudadanos (participantes de la comunidad política). La era
de la revolución democrática se extiende desde esa fecha hasta la actualidad. (p. 77).
Bendix señala su coincidencia con Tocqueville: Los derechos y obligaciones recíprocos son eje de la comunidad
política. En Europa, la creciente conciencia de la clase obrera expresa, ante todo, una experiencia de alienación
política. A causa de que la participación política popular se ha vuelto posible por primera vez en la historia europea la
protesta de la clase baja contra el orden social descansa (por lo menos en un comienzo) en los códigos de conducta
prevalecientes, y refleja por ende un espíritu conservador, aun en los casos en que lleva a la violencia contra las
personas y contra la propiedad. Las masas recién politizadas protestan contra su ciudadanía de segunda categoría, y
exigen participar en términos de igualdad en la comunidad política del Estado nacional. Si esta evaluación de los
impulsos y anhelos a medias articulados que caracterizaron gran parte de la agitación de las clases bajas de Europa
occidental es acertada, contaríamos con una clave para entender la decadencia del socialismo, pues la posición cívica
de estas clases ya no es un problema primordial en aquellas sociedades que han logrado institucionalizar con éxito la
igualdad de los ciudadanos.” (p. 77-78).
“La extensión de la ciudadanía a las clases bajas” (pp. 78-101)
Dedicada al análisis comparativo de la institucionalización de la igualdad de los ciudadanos.
Comienza planteando cuáles son los “Elementos de la ciudadanía” (pp. 78-83).
La codificación de los derechos y obligaciones de los ciudadanos es “un elemento nuclear de la formación nacional”.
En un principio se excluyó de la ciudadanía a todas las personas social y económicamente dependientes. Esta
restricción se fue reduciendo a la largo del siglo XIX. La cuestión tiene que ver con el grado de inclusión.
Hay 2 principios que se conjugan: la representación funcional: hacer extensiva la ciudadanía a aquellos que estaban
excluidos de ella; y el principio plebiscitario, promulgado por la Revolución Francesa, “según el cual debían
eliminarse todos los poderes que mediaban entre el individuo y el Estado (como los estamentos, las corporaciones,
Página 18 de 20
etc.) para que todos los ciudadanos tuvieran, en su calidad de individuos, iguales derechos ante la autoridad nacional
soberana.” (p. 79). La ampliación de derechos se llevó adelante por medio de transacciones entre el principio
funcional y el plebiscitario. (p. 79).
Bendix remite al ensayo de T. H. Marshall, para la formulación de una tipología de los derechos.
¿Cómo se desarrollaron los derechos de ciudadanía?
En el principio, la igualdad de derechos ante la ley. La igualdad jurídica gana espacio a expensas de los privilegios
hereditarios. Reconocimiento de la individualidad. Son beneficiados los sectores inarticulados de la población. Pero,
“ese incremento de la igualdad legal va acompañado por la desigualdad social y económica” (p. 81). El
establecimiento de la igualdad jurídica barre con las medidas de protección medievales (por ejemplo, los estatutos
de las corporaciones) y no pone nada a cambio: “por lo tanto, los prejuicios de clase y las desigualdades económicas
excluyen rápidamente a la vasta mayoría de la clase baja del goce de sus derechos jurídicos.” (p. 81).
“El derecho del individuo a establecer y defender sus libertades civiles básicas en igualdad con los demás y mediante
los procesos legales de rigor es un derecho formal, en el sentido de que se le garantizan facultades legales sin
ayudarlo en absoluto a hacer uso de tales facultades.” (p. 81). “En este aspecto, la igualdad de ciudadanía y las
desigualdades de clase social se desarrollan juntas.” (p. 81). La igualdad jurídica beneficia a los hombres de fortuna y
no a los trabajadores pobres. Se genera la base de la agitación política.
Un derecho civil fundamental: el derecho de asociación y organización” (pp. 83-89).
Bendix analiza aquí la incorporación cívica de las clases bajas. (p. 83).
“Las decisiones vinculadas con el derecho a la asociación y con el derecho a recibir una educación formal mínima son
fundamentales, ya que tales derechos establecen el marco para la incorporación de las clases bajas y condicionan las
estrategias y actividades de sus movimientos una vez que se les permite formalmente tomar parte en la política.”
(83).
Los derechos civiles reconocen a cada persona la “facultad de intervenir como unidad independiente en la lucha
económica.” (p. 83). Pero traen aparejado el inconveniente de que reconocen únicamente a los individuos que
poseen medios para protegerse a sí mismos; por eso, la ley sólo reconoce a los propietarios. Los no-propietarios, en
cambio, eran condenados por su fracaso en la lucha económica. Así, se consideraba al contrato salarial como un
contrato entre iguales, es decir, que empleador y trabajador estaban en iguales condiciones de proteger sus
derechos. De ahí que se rechazara el derecho a organizarse para negociar con los empleadores. (p. 83).
Lo anterior generó un conflicto jurídico: los derechos civiles comprenden los derechos de propiedad y contrato, la
libertad de palabra, de pensamiento y de fe, que incluyen la libertad de unirse a otras personas en la prosecución de
fines privados legítimos. Estas libertades se fundan en el derecho de asociación, principio legal aceptado por Francia,
Inglaterra, Bélgica, Holanda); sin embargo, esos países decidieron privar a sus trabajadores del derecho de
organización. Esa prohibición no incluía el derecho a integrar asociaciones religiosas o políticas. Inglaterra es el país
que fue más lejos en la sanción de leyes prohibitivas especiales destinadas a eliminar las organizaciones obreras. (p.
84).
“El derecho legal a crear asociaciones combina el principio plebiscitario con el principio funcional. Cuando todos los
ciudadanos lo poseen, estamos ante un caso de plebiscitarismo, en el sentido formal de que todo el mundo goza de
la misma capacidad legal para actuar. Sin embargo, en la práctica solo ciertos grupos de ciudadanos aprovechan esa
oportunidad, en tanto que la gran mayoría permanece «desorganizada».” (p. 86).
El punto de quiebre que permitió la legalización de las organizaciones obreras fue la constitución de la sociedad
anónima. Bendix sigue aquí el análisis de T. H. Marshall. El reconocimiento de los sindicatos significó para los
derechos civiles el pasaje de la representación de individuos a la de comunidades. (p. 88).
“La legalidad otorgada a los sindicatos es un ejemplo de legislación habilitante. Ella les permite a los miembros de las
clases bajas organizarse y obtener de esa manera un poder de negociación equitativo, que la igualdad legal formal
impuesta previamente les había negado.” (p. 89).
Sin embargo, la organización sindical termina beneficiando a sus miembros.
Un derecho social fundamental: el derecho a la educación elemental (pp. 90-95).
El derecho a la educación elemental es análogo al derecho de organización. Es inseparable del deber de asistir a la
escuela. Su concreción permite la realización de todos los demás derechos.
“Como atributos de la ciudadanía, los derechos sociales pueden considerarse beneficios que compensan el
consentimiento del individuo en ser gobernado por los agentes de su comunidad política nacional y de acuerdo con
sus reglas. Pero al abordar el examen de los derechos sociales, nos encontramos con que este principio plebiscitario
que la igualdad ante el Estado nacional soberano implica deberes además de derechos. Cada individuo apto
está obligado a participar en los servicios que el Estado le proporciona.” (p. 90).

Página 19 de 20
“El derecho a votar es facultativo, en tanto que los beneficios de la asistencia escolar son obligatorios; pero en
ambos casos, se trata de principios igualitarios que establecen una relación directa entre los órganos centrales del
Estado nacional y cada miembro de la comunidad, y esta relación directa es la que da significado concreto a la
ciudadanía nacional.” (p. 90).
“Derechos políticos: el sufragio y el voto secreto” (pp. 95-101).
Se plantea la tirantez entre la orientación estamental y la orientación nacional. Los derechos de participación
política refieren a: el derecho de actuar en calidad de representante, el derecho a elegir representantes y el derecho
de elección independiente. (p. 95).
La condición básica del proceso fue la unificación del sistema nacional de representación. (p. 95). No existía la
representación individual: los intereses de las asambleas representaban intereses en juego reconocidos en el
sistema, ya fuera en forma de propiedades o de privilegios profesionales. (p. 95).
La Revolución Francesa modificó radicalmente la concepción de la representación: la unidad básica no fue más ni la
familia, ni la propiedad, ni la corporación; fue el ciudadano individual. (p. 95). La representación se canalizó a través
de una asamblea nacional unificada de legisladores. (p. 96).
El ingreso de las clases bajas planteó problemas para la administración de las elecciones. La imposición del voto
secreto “es, en esencia, una apelación a la mentalidad liberal urbana: es un elemento más de la cultura anónima y
privatizada de la ciudad que describió Georg Simmel. Las providencias tomadas para que el voto sea secreto no sólo
aíslan al trabajador de sus superiores sino también de sus pares.

Página 20 de 20

También podría gustarte