Está en la página 1de 184

Índice

BLOQUE 0. CONCEPTOS PREVIOS ......................................................................................... 5


TEMA 1. La célula .............................................................................................................................. 5

1. Teoría celular ....................................................................................................................................... 5


2. Células procariotas y células eucariotas .............................................................................................. 5
3. Orgánulos celulares ............................................................................................................................. 7
4. Dogma central de la biología molecular ............................................................................................ 15
5. El código genético.............................................................................................................................. 16
BLOQUE 1. BIOLOGÍA MOLECULAR: BIOMOLÉCULAS Y BIOTECNOLOGÍA ............................. 18
TEMA 2. Introducción a la bioquímica ............................................................................................. 18
1. Bioelementos ..................................................................................................................................... 18
2. Biomoléculas ..................................................................................................................................... 19
3. Moléculas orgánicas .......................................................................................................................... 21
TEMA 3. Glúcidos y lípidos............................................................................................................... 22
1. Glúcidos: características generales ................................................................................................... 22
2. Glúcidos: Monosacáridos .................................................................................................................. 22
3. Glúcidos: Oligosacáridos.................................................................................................................... 24
4. Glúcidos: polisacáridos ...................................................................................................................... 25
5. Glúcidos: funciones biológicas .......................................................................................................... 26
6. Glúcidos: ............................................................................................................................................ 27
7. Lípidos: características generales ...................................................................................................... 28
8. Lípidos: Clasificación .......................................................................................................................... 28
9. Identificación experimental de la presencia de lípidos en los alimentos.......................................... 32
TEMA 4. Proteínas y ácidos nucléicos .............................................................................................. 33
1. Proteínas: características generales .................................................................................................. 33
2. Aminoácidos ...................................................................................................................................... 33
3. Proteínas: enlace peptídico ............................................................................................................... 34
4. Proteínas: estructura ......................................................................................................................... 35
5. Proteínas: propiedades ..................................................................................................................... 36
6. Proteínas: clasificación ...................................................................................................................... 37
7. Enzimas .............................................................................................................................................. 37
8. Ácidos nucleicos: características generales ....................................................................................... 42
9. Ácidos nucleicos: formación y tipos .................................................................................................. 43

1
TEMA 5. Biotecnología .................................................................................................................... 46

1. Concepto de biotecnología................................................................................................................ 46
2. ADN recombinante ............................................................................................................................ 46
3. Aplicaciones de la biotecnología ....................................................................................................... 47
BLOQUE 2. Metabolismo ................................................................................................... 48
TEMA 6. Introducción al metabolismo ............................................................................................. 48
1. Vías metabólicas: características generales ...................................................................................... 48
2. Procesos de oxido – reducción en el metabolismo ........................................................................... 49
3. Intercambios de energía en el metabolismo ..................................................................................... 49
4. Importancia de las enzimas: catálisis ................................................................................................ 49
5. Esquema general del metabolismo: vías metabólicas principales .................................................... 50
TEMA 7. Catabolismo aeróbico y anaeróbico .................................................................................. 52
1. Catabolismo: generalidades .............................................................................................................. 52
2. Catabolismo de glúcidos .................................................................................................................... 52
3. Glucólisis ............................................................................................................................................ 53
4. Destinos del NADH y del piruvato ..................................................................................................... 55
5. Ciclo de Krebs .................................................................................................................................... 56
6. Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa .................................................................................... 57
7. Fermentaciones ................................................................................................................................. 59
8. Catabolismo de lípidos: β – oxidación ............................................................................................... 60
9. Catabolismo de proteínas.................................................................................................................. 61
TEMA 8. Anabolismo: la fotosíntesis............................................................................................... 63

1. Nutrición ............................................................................................................................................ 63
2. Anabolismo ........................................................................................................................................ 63
3. Fotosíntesis ........................................................................................................................................ 64
4. Fotosíntesis: fase lumínica ................................................................................................................ 66
5. Fotosíntesis: fase oscura ................................................................................................................... 70
6. Factores que influyen en la fotosíntesis ............................................................................................ 72
7. Quimiosíntesis ................................................................................................................................... 73
BLOQUE 3. Genética y evolución........................................................................................ 74
TEMA 9. Genética mendeliana......................................................................................................... 74
1. Introducción y conceptos básicos ..................................................................................................... 74
2. Leyes de Mendel................................................................................................................................ 75
3. Teoría cromosómica de la herencia .................................................................................................. 77

2
4. Determinación del sexo ..................................................................................................................... 78
5. Herencia ligada al sexo ...................................................................................................................... 78
6. Genes letales ..................................................................................................................................... 80
7. Herencia citoplasmática .................................................................................................................... 80
TEMA 10. Evolución ......................................................................................................................... 81
1. Evidencias de la evolución ................................................................................................................. 81
2. Antecedentes históricos de la teoría sintética de la evolución y teoría sintética de la evolución
(neodarwinisme)........................................................................................................................................ 84
3. Genética de poblaciones ................................................................................................................... 90
BLOQUE 4. Microbiología .................................................................................................. 91
Tema 11. Introducción a la microbiología ....................................................................................... 91

1. Microorganismos: características generales ..................................................................................... 91


2. Virus ................................................................................................................................................... 92
3. Virus: estructura ................................................................................................................................ 93
4. Viroides y priones .............................................................................................................................. 94
5. El ciclo de los virus ............................................................................................................................. 94
Tema 12. Las bacterias .................................................................................................................... 97
1. Estructura bacteriana ............................................................................................................................ 97
2. Funciones de reproducción ................................................................................................................... 99
3. Funciones de nutrición .................................................................................................................... 101
4. Funciones de relación ...................................................................................................................... 102
5. Tipos de bacterias ............................................................................................................................ 102
Tema 13. Microorganismos beneficiosos y perjudiciales ............................................................... 104

1. Microorganismos beneficiosos ........................................................................................................ 104


2. Microorganismos patógenos ........................................................................................................... 104
3. Enfermedades infecciosas: conceptos clave ................................................................................... 105
4. Enfermedades infecciosas: mecanismos de transmisión ................................................................ 106
5. Enfermedades infecciosas ............................................................................................................... 107
6. Crecimiento microbiano .................................................................................................................. 108
7. Control de microorganismos ........................................................................................................... 109
BLOQUE 5. Inmunología ...................................................................................................111
Tema 14. El sistema inmunitario ................................................................................................... 111

1. Funciones del sistema inmunitario.................................................................................................. 111


2. El sistema inmune: órganos, tejidos y células ................................................................................. 111
3. Antígenos ......................................................................................................................................... 113

3
4. Anticuerpos ..................................................................................................................................... 113
5. Principales células del sistema inmunológico y su función. ............................................................ 115
Tema 15. Mecanismos de acción del sistema inmunitario ............................................................. 118
1. Mecanismos de respuesta inmunitaria inespecífica ....................................................................... 118
2. Mecanismos de respuesta inmunitaria específica: respuesta celular y respuesta humoral conjunta.
120
3. Tipos de inmunidad y mecanismo de actuación. ............................................................................ 123
4. Trastornos y enfermedades relacionadas con la inmunidad. ......................................................... 124
BLOQUE 6. Ecología..........................................................................................................127
TEMA 16. La biodiversidad ............................................................................................................ 127
TEMA 17. Estructura y dinámica de los ecosistemas ...................................................................... 129

1. Ecología y ecosistemas .................................................................................................................... 129


2. Biótopo y factores abióticos ............................................................................................................ 129
3. Biocenosis y componentes bióticos ................................................................................................ 131
4. Biosfera: hábitat y nicho ecológico ................................................................................................. 133
5. Ciclo de la materia y flujo de energía .............................................................................................. 134
6. Pirámides de producción, biomasa y de números .......................................................................... 135
7. Biomas ............................................................................................................................................. 135
8. Ciclos biogeoquímicos ..................................................................................................................... 136
BLOQUE 7. Diseño experimental .......................................................................................139
Tema 18. Diseño experimental: hipótesis, variables, control y réplicas ......................................... 139
1. Hipótesis y variables ........................................................................................................................ 139
2. Control y réplicas ............................................................................................................................. 139
3. Resultados y conclusiones ............................................................................................................... 139
EJERCICIOS.......................................................................................................................141
EJERCICIOS DE ..................................................................................................................173
AUTOEVALUACIÓN ..........................................................................................................173

4
BLOQUE 0. CONCEPTOS PREVIOS
TEMA 1. La célula

1. Teoría celular

Con las aportaciones de todos los científicos desde el siglo XVII se desarrolló la llamada teoría celular. Esta
teoría enuncia los siguientes principios:

1. La célula es la unidad morfológica de los seres vivos.


2. La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos.
3. Las células sólo pueden existir a partir de células preexistentes.
4. La célula es la unidad genética autónoma de los seres vivos.

En resumen, la teoría celular enuncia que la célula es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos
los seres vivos.

La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y
material genético.

Las células presentan una gran variabilidad de formas, e incluso, algunas no ofrecen una forma fija. Pueden
ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas, etc.
Algunas no tienen una pared rígida y otras sí, lo que les permite deformar la membrana y emitir
prolongaciones citoplasmáticas (pseudópodos) para desplazarse o conseguir alimento. Hay células libres que
no muestran esas estructuras de desplazamiento pero poseen cilios o flagelos que son estructuras derivadas
de un orgánulo celular (centriolo) el cual dota a estas células de movimiento.

El tamaño es extremadamente variable. Existen bacterias con 1 y 2 micras de longitud. Las células humanas
presentan mucha variabilidad: glóbulos rojos de 7 micras, células del hígado con 20 micras, espermatozoides
de 53 micras y oocitos de 150 micras. En los vegetales los granos de polen pueden llegar a medir de 200 a
300 micras y algunos oocitos de aves pueden medir entre 1 (codorniz) y 7 centímetros (avestruz) de
diámetro.
En cualquier caso, para la viabilidad de la célula y su correcto funcionamiento siempre se debe tener en
cuenta la relación superficie – volumen. Puede aumentar considerablemente el volumen de la célula y no
así su superficie de intercambio de membrana lo que dificultaría el nivel y regulación de los intercambios de
sustancias vitales para la célula. También es importante la relación entre volumen citoplasmático y volumen
nuclear. El mismo número de cromosomas no puede controlar un aumento de volumen desproporcionado,
puesto que no regularía y ni controlaría adecuadamente las funciones de toda la célula.

2. Células procariotas y células eucariotas

Las células procariotas son propias del reino moneras (bacterias y cianobacterias). Tienen en común con el
resto de las células de otros organismos vivos una membrana plasmática, citoplasma y material genético,
pero además muestran, por fuera de la membrana plasmática, una gruesa pared celular. En su interior son
mucho más simples que las eucariotas y sólo existen ribosomas y unas pequeñas invaginaciones de la

5
membrana, llamadas mesosomas. No presentan núcleo y su ADN se encuentra más o menos condensado en
una porción del citoplasma llamada nucleoide.

Las células eucariotas son propias del resto de los reinos de la naturaleza (protoctista, hongos, animal y
vegetal). Presentan membrana plasmática, citoplasma (más complicado que en procariotas) que contiene un
complejo sistema endomembranoso (retículos, aparato de Golgi, vesículas, vacuolas, etc.), unos orgánulos
transductores de energía (mitocondrias y cloroplastos) y estructuras carentes de membrana (centríolos,
ribosomas, microtúbulos y microfilamentos). El núcleo de estas células está independiente del resto del
citoplasma por una membrana nuclear con numerosos poros. Este núcleo contiene el ADN de la célula
condensado en cromosomas o descondensado en cromatina, según el momento del ciclo celular.

Dentro de las células eucariotas, atendiendo a la presencia o ausencia de ciertas estructuras se diferencian
dos tipos de células: las células animales y las células vegetales. Las células de los hongos tienen
características de ambas. Las células animales solo tienen membrana plasmática, carecen de pared celular.
No tienen plastos. Las vacuolas son más pequeñas. Tienen centrosoma formado por dos centriolos. El núcleo
suele ocupar una posición más o menos central. Los lisosomas son más abundantes. El polisacárido de
reserva es el glucógeno. El citoesqueleto está más desarrollado. Pueden presentar cilios o flagelos o emitir
pseudópodos. Las células vegetales presentan pared celular formada principalmente por celulosa que rodea
la membrana plasmática de forma externa. Tienen plastos, entre los cuales se encuentran los cloroplastos
que realizan la fotosíntesis. Las vacuolas son grandes y no tienen centrosoma.

6
3. Orgánulos celulares

Membrana plasmática

La membrana plasmática es una envoltura que rodea a la célula y la separa de su entorno. Su aparición fue
un paso crucial en el origen de las primeras formas de vida. Todas las membranas biológicas ya sea la
membrana plasmática o las membranas internas de las células eucarióticas, tienen una estructura general
común: están formados por una bicapa lipídica en la que se incluyen proteínas y glúcidos.

Los lípidos de la membrana plasmática se encuentran dispuestos formando una bicapa. Esta bicapa es la
estructura básica de todas las membranas biológicas. Los tres tipos principales de lípidos de membrana son:
los fosfolípidos, los más abundantes; los glucolípidos y el colesterol. Dichos lípidos son anfipáticos, es decir
tienen un extremo hidrofílico y otro hidrofóbico; por ello en un medio acuoso forman espontáneamente
bicapas. Estas bicapas tienen la propiedad de ser fluidas, por eso decimos que la membrana plasmática tiene
una estructura de mosaico fluido.

La fluidez es una de las características más importantes de las membranas. Depende de factores como la
temperatura, la naturaliza de los lípidos o la presencia de colesterol.

La función es fundamentalmente mantener estable el medio intracelular, regulando el paso de agua,


moléculas y elementos, mantener la diferencia de potencial iónico, haciendo que el medio interno esté
cargado negativamente y realizar los procesos de endocitosis y exocitosis.

7
Pared celular

La pared celular es una gruesa cubierta situada sobre la superficie externa de la membrana. Está formada
por fibras de celulosa unidas entre sí por una matriz de polisacáridos y proteínas. Se encuentra en las células
vegetales.

En células muy especializadas, la pared celular puede sufrir modificaciones debido a sustancias depositadas
sobre ella, tales como lignina, suberina etc.

Matriz extracelular

La matriz extracelular o glucocálix (conjunto de cadenas de oligosacáridos) aparece en la cara externa de la


membrana celular de muchas células animales. Tiene funciones de reconocimiento celular indispensables
para la fecundación, reconocimiento de la célula a parasitar de virus y bacterias, adhesión de células para
formación de tejidos y recepción de antígenos específicos para cada célula.

Su estructura consiste en una fina red de fibras de proteína inmersa en una estructura gelatinosa de
glucoproteínas hidratadas, la sustancia fundamental. Su función es primordialmente servir de unión y nexo
en los tejidos conectivos, cartilaginoso y conjuntivo. Puede acumular sales, originando tejido óseo o quitina y
dando lugar a exoesqueletos.

Citosol o citoplasma

Solución compuesta en un 70-85% por agua. El resto son componentes disueltos o en suspensión: glúcidos,
lípidos, aminoácidos, proteínas, nucleósidos, nucleótidos, ácidos nucleicos, sales minerales e iones. En el
citosol acontecen numerosas reacciones metabólicas vitales para la célula.

En sentido estricto, el citosol es el medio aquoso sin orgánulos y el citoplasma es el citosol más los
orgánulos.

8
Citoesqueleto

Red de filamentos proteicos que se extiende por el citoplasma. Es típico de células eucariotas. Determina la
forma celular, sus movimientos y los de sus orgánulos, y la separación de los cromosomas durante la división
celular. Se distinguen tres tipos de filamentos: Los filamentos de actina o microfilamentos, los microtúbulos
y los filamentos intermedios.

Filamentos de actina: fibras delgadas y flexibles formadas por polímeros helicoidales de actina.
Se encuentran dispersos por el citoplasma (filamentos transcelulares) aunque abundan justo
debajo de la membrana plasmática (filamentos corticales). Son muy abundantes en células
musculares. Entre sus funciones están la de proporcionar soporte mecánico a la célula,
determinar la forma, movimiento celular (migración, fagocitosis, división), sustentar
microvellosidades o pseudópodos, intervenir en la contracción muscular y en la citocinesis junto
a las fibras de miosina, intervenir en el transporte de vesículas y orgánulos por el interior de la
célula.

Microtúbulos: están formados por dímeros de proteínas globulares (α y β tubulina) que se unen
y dejan una cavidad central. Son cilindros largos, rectos y huecos. En las células animales crecen
a partir del centrosoma. Se extienden hacia la periferia celular generando un sistema a través del
cual pueden desplazarse vesículas y orgánulos. Forman parte estructural de cilios y flagelos y
generan el huso mitótico que permite la separación de los cromosomas durante la división
celular.

Filamentos intermedios: reciben este nombre porque su grosor (8-10nm) está entre el de los
microfilamentos (7nm) y el de los microtúbulos (25nm). Están formados por multitud de hebras
de proteínas fibrosas alargadas. Tienen función estructural y permiten a las células soportar las
tensiones mecánicas que se producen al ser estiradas. Abundan en células musculares,
epiteliales y en los axones de las neuronas.

Orgánulos formados por microtúbulos

Centriolos

Un centriolo es una formación cilíndrica constituida por nueve


tripletes de microtúbulos periféricos, unidos entre sí, y ningún
microtúbulos central (estructura 9+0). Sus funciones son: formar
otros centriolos e intervenir en el origen y crecimiento de cilios y
flagelos.

Centrosoma

Estructura que se localiza muy cerca del núcleo en las células animales interfásicas. Está constituido por una
pareja de centriolos (diplosoma) orientados perpendicularmente entre sí y rodeados por un material
amorfo.

9
La función del centrosoma es organizar los microtúbulos hacia la periferia de la célula (COM=centro
organizador de microtúbulos), participan en la mitosis mediante la formación del huso mitótico.

Cilios

Son prolongaciones móviles de la membrana constituidas por microtúbulos. Cortos (longitud de unos 10 μm)
y numerosos. Se mueven coordinadamente de atrás hacia delante. Permiten mover el líquido que rodea la
célula e impulsar ésta a través de un fluido.

Flagelos

Se diferencian de los cilios en que son largos (alcanzan los 200 μm) y escasos (uno o dos). Realizan un
movimiento ondulatorio. Son responsables de la locomoción de algunos protozoos y de los
espermatozoides.

Ribosomas

Se trata de partículas subcelulares sin membrana, con forma de gránulos esféricos, sólo visibles al
microscopio electrónico (30nm). Compuestos por proteínas ribosómicas, ARNr y gran cantidad de agua
(80%).

Los ribosomas procariotas y eucariotas tienen una estructura similar.


Están formados por dos subunidades, una grande y otra pequeña, que se
encuentran separadas en el citoplasma y sólo se unen cuando se va a
proceder a la traducción (lectura del ARNm). La diferencia entre ellos
estriba en el coeficiente de sedimentación: los ribosomas procariotas son
70S y los eucariotas son 80S (los ribosomas de mitocondrias y cloroplastos
son parecidos a los procariotas).

Se encuentran en todo tipo de células, excepto en espermatozoides maduros. Pueden encontrarse libres en
el citosol (aislados o en grupos denominados polisomas o polirribosomas), adheridos a la cara externa del
retículo endoplasmático rugoso, adheridos a la cara citoplasmática de la envoltura nuclear, libres en la
matriz de mitocondrias y estroma de cloroplastos.

Su función es la de sintetizar proteínas.

Inclusiones citoplasmáticas

Son depósitos sin membrana en los que se acumulan sustancias de reserva o desecho, productos del
metabolismo celular.

10
Gránulos de carbohidratos: glucógeno en células animales y almidón en las vegetales. Almacén de
energía.

Gotas de lípidos: abundan en semillas y frutos. En animales, las gotas de grasa se acumulan en el
tejido adiposo. Principal reserva energética.
Otras inclusiones: látex, pigmentos, proteínas cristalizadas, etc.

Sistema endomembranoso
La célula eucariota posee membranas internas que definen compartimentos celulares y orgánulos
membranosos. Algunos de estos orgánulos poseen una membrana simple y mantienen un alto grado de
conexión entre sí y con el exterior gracias al tránsito de vesículas, es por ello que se agrupan bajo el nombre
de sistema endomembranoso. Pertenecen a este sistema el retículo endoplasmático, elaparato de Golgi, los
lisosomas, los peroxisomas y las vacuolas.

Las mitocondrias y cloroplastos, orgánulos con doble membrana, no se consideran dentro del sistema
endomembranoso debido a que actúan con cierta independencia.

Retículo endoplasmático

Red de túbulos (tubos) y sacos (cisternas) que presentan continuidad entre sí y con la membrana nuclear
externa. Se extiende por todo el citoplasma. El espacio interior se denomina lúmen. Se distinguen dos tipos:
el retículo endoplasmático rugoso (RER) y el liso (REL).

Su función primordial es la síntesis de proteínas, la síntesis de lípidos constituyentes de membrana y la


participación en procesos de detoxificación de la célula.

Retículo endoplasmático rugoso (RER): presenta ribosomas adheridos a su cara citosólica.


Compuesto por gran cantidad de cisternas grandes y alargadas y por túbulos. Participa en la síntesis
y distribución de proteínas de secreción o asociadas a membrana. Estas proteínas pueden ser
retenidas en el RER o ser transportadas al Aparato de Golgi, y de allí, a los lisosomas, a la membrana
plasmática o al exterior mediante vesículas de secreción. También interviene en la glucosilación de
proteínas. Falta en los glóbulos rojos de los mamíferos.

Retículo endoplasmático liso (REL): no está asociado a ribosomas. Compuesto fundamentalmente


por túbulos. Fabrica lípidos (fosfolípidos, colesterol y hormonas esteroideas), los almacena y
transporta, lleva a cabo procesos de detoxificación (inactiva toxinas liposolubles procedentes del
exterior: insecticidas, colorantes, conservantes, medicamentos, etc.), participa en la contracción
muscular (en las células del músculo estriado se conoce como retículo sarcoplásmico), interviene en
el metabolismo de minerales (almacena calcio) y en la producción de pigmentos, en los hepatocitos
degrada el glucógeno y sintetiza los ácidos biliares a partir del colesterol.

11
Aparato de Golgi

Está formado por un conjunto de sacos aplanados con forma de disco


rodeados de membrana o cisternas y vesículas asociadas. Las cisternas se
disponen formando pilas que reciben el nombre de dictiosomas. Se
encuentra en todas las células eucarióticas excepto en los glóbulos rojos de
mamíferos. Suele estar cerca del núcleo.

Una célula puede contener uno o más dictiosomas dependiendo de cuál


sea su función. Por ejemplo, las células secretoras, como las del páncreas,
presentan aparatos de Golgi muy desarrollados, mientras que las células
que no desarrollan actividad secretora suelen presentar un solo
dictiosoma.

El aparato de Golgi se encuentra estructural y funcionalmente polarizado. Presenta dos caras bien
diferenciadas: la cara cis se sitúa próxima a las membranas del retículo endoplasmático y está rodeada de
pequeñas vesículas, denominadas vesículas de transición, que derivan de él; la cara trans se encuentra
próxima a la membrana plasmática y de ella parten unas vesículas más grandes, las vesículas secretoras.

Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos de membrana sencilla que albergan en su interior enzimas hidrolíticas. Las
enzimas hidrolíticas catalizan reacciones de hidrólisis, es decir, reacciones en las que, mediante la
intervención del agua, se rompen determinados enlaces covalentes (enlaces éster, peptídicos, glucosídicos,
etc.). Las enzimas hidrolíticas tienen un pH óptimo próximo a 5 (hidrolasas ácidas), más ácido que el del
hialoplasma (alrededor de 7), por ello, en la membrana de los lisosomas existe una bomba de H+ que,
consumiendo energía procedente de la hidrólisis del ATP, bombea iones hidrógeno desde el hialoplasma con
el objeto de que en el interior del lisosoma se alcance dicho pH óptimo.

La razón de que los enzimas hidrolíticos deban estar confinados dentro de los lisosomas estriba en el peligro
potencial que estos enzimas suponen para la célula. De encontrarse libres en el hialoplasma, aún con el
inconveniente de la variación de pH, podrían provocar la degradación, por rotura de enlaces, de
importantes estructuras celulares, causando la muerte de la célula.

12
La función de los lisosomas consiste en llevar a cabo la digestión celular, un proceso en el que sustancias
complejas que no son asimilables por la célula son degradadas a sustancias más sencillas que sí lo son.

Peroxisomas

Los peroxisomas son orgánulos de membrana sencilla que albergan en su interior enzimas oxidativas como
peroxidasas y catalasas. Morfológicamente son muy semejantes a los lisosomas. Se diferencian de ellos en
que, en lugar de enzimas hidrolíticos, contienen diversos enzimas oxidativos cuya misión es degradar
sustancias que se forman como subproductos de algunas reacciones químicas y que pueden resultar
perjudiciales para la célula. Entre estas sustancias se encuentra el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada),
que es degradado a agua y oxígeno por el enzima catalasa.

Vacuolas

Las vacuolas tienen su origen en la fusión de vesículas procedentes del aparato de Golgi. Están presentes en
todo tipo de células pero son especialmente abundantes en las células vegetales, en las que generalmente
ocupan el 50% del volumen celular llegando en algunos casos al 95%. Las vacuolas de las células vegetales
acumulan en su interior sustancias hidrosolubles que de no estar confinadas por una membrana se
dispersarían por todo el citoplasma. Entre estas sustancias se encuentran productos de deshecho del
metabolismo celular, sustancias de reserva, pigmentos e incluso algunos alcaloides venenosos (nicotina,
opio, cianuro) que la planta utiliza para alejar a los depredadores. Las vacuolas también ayudan a regular el
equilibrio osmótico de las células vegetales manteniendo la turgencia (ya que acumulan el exceso de agua).
En las células animales también existen vacuolas; entre ellas destacan las vacuolas pulsátiles que algunos
protozoos que viven en medios hipotónicos utilizan para bombear hacia el exterior el exceso de agua.

Mitocondrias

Las mitocondrias son orgánulos que están presentes en todas las células eucariotas.
El número varía según la actividad celular, siendo especialmente abundantes en aquellas células que
requieren un elevado aporte energético, como las células musculares estriadas. Están dispersas por todo el
citoplasma y se pueden desplazar por él asociadas a los microtúbulos del citoesqueleto. Se acumulan sobre
todo en lugares donde se consume grandes cantidades de ATP, como la base de los cilios, entre las
miofibrillas, etc.
Al conjunto de todas las mitocondrias de una célula se denomina condrioma.

En las mitocondrias se diferencian las siguientes partes:

Membrana mitocondrial externa: es la envoltura más externa, es lisa. Esta membrana es similar a
otras membranas celulares.
Membrana mitocondrial interna: esta membrana no es lisa sino que presenta numerosos pliegues
de formas diversas que se dirigen hacia el interior, llamados crestas mitocondriales. Estos pliegues
aumentan su superficie mitocondrial y por ello su actividad.
Espacio intermembrana: es el espacio que queda entre ambas membranas, debido a la
permeabilidad de la membrana externa, tiene una composición similar a la del hialoplasma.

13
Las mitocondrias son un orgánulo especial, que contiene ADN mitocondrial, bicatenario y circular, como el
de las bacterias. Este ADN lleva la información para sintetizar algunas proteínas mitocondriales aunque la
mayoría se sintetizan en el hialoplasma a partir de la información del ADN nuclear.
En las mitocondrias se producen principalmente tres funciones:
1) Procesos oxidativos de la respiración celular que permiten obtener energía en forma de ATP.
2) Síntesis de moléculas que actúan como precursores para la síntesis de biomoléculas.
3) Síntesis de proteínas mitocondriales, codificadas por ADN mitocondrial.

Cloroplastos

Los plastos son orgánulos celulares exclusivos de las células vegetales. Dentro de ellos se pueden diferenciar
varios tipos atendiendo a los pigmentos que posean: cromoplastos, leucoplastos y cloroplastos.

Los cloroplastos son los plastos más importantes, de color verde debido a la clorofila y se localizan en las
células vegetales fotosintéticas y los protoctistas.
La forma y el tamaño varían de unos vegetales a otros, en los vegetales superiores suelen ser lenticulares. El
número también varía de unos organismos a otros, en los vegetales superiores el número oscila entre 20 y
40 por célula dependiendo del tejido.

En los cloroplastos se diferencian las siguientes partes:

Una envoltura externa que lo rodea y lo separa del hialoplasma, esta envoltura está formada por
dos membranas: la membrana plastidial externa y la membrana plastidial interna, entre ambas
queda un pequeño espacio denominado espacio intermembranoso.
Ambas membranas son lisas. No contienen colesterol, ni tampoco clorofila. La membrana externa es
muy permeable, mientras que la interna es casi impermeable por lo que contiene numerosas
proteínas transportadoras.

Membrana tilacoidal: es un tercer tipo de membrana que hay en el interior del cloroplasto
(estroma). Esta membrana está muy replegada y rodea a un espacio interno
llamado espacio tilacoidal. Esta membrana, al replegarse, forma sacos aplanados
denominados tilacoides que se comunican entre sí.

14
Estroma: es la porción interna del cloroplasto que está delimitada por la membrana plastidial
interna. Está formado por: moléculas de ADN bicatenario y circular, ribosomas y enzimas.

En los cloroplastos se realizan dos funciones:


1) La fotosíntesis: proceso mediante el cual se sintetiza materia orgánica a partir de la inorgánica
utilizando para ello la energía solar, en este proceso se libera oxígeno molecular.
2) Síntesis de proteínas

4. Dogma central de la biología molecular

La información genética está contenida en los genes, segmentos de ADN que llevan información para
fabricar un producto funcional determinado. Nuestro genoma tiene aproximadamente 30.000 genes. Sólo
una pequeña parte del genoma es codificante; la mayor parte corresponde a secuencias cortas móviles no
codificantes o a secuencias reguladoras.

Para que la información pase de una molécula a otra, primero debe copiarse, en un proceso que se llama
replicación y que ocurre en el núcleo. Pero como el ADN se encuentra en el núcleo y las proteínas son
sintetizadas en el citoplasma, debe existir una molécula que funcione como intermediaria. Este papel lo
cumple el ácido ribonucleico mensajero (ARNm). El ADN se copia en ARNm en el núcleo, en un proceso
denominado transcripción. Luego la información contenida en el ARNm es empleada para construir
proteínas en el proceso de traducción, que tiene lugar en el citoplasma.

Estos tres procesos secuenciales constituyen el llamado dogma central de la Biología, que establece que la
información fluye desde el ADN al ARN y de este a las proteínas.

El dogma central de la biología presenta diversas excepciones que se han ido descubriendo conforme ha
avanzado la investigación biológica. Se ha observado como el dogma de la biología se cumple en los
organismos más diversos, que guardan su información genética en forma de ADN, utilizan el ARN como
intermediario y las proteínas como estructuras o maquinaria enzimática. Algunos virus y priones, sin
embargo, rompen un poco este esquema.

15
5. El código genético

La información genética se encuentra en la secuencia de bases del DNA y se expresa en forma de proteínas
que desarrollan los caracteres de los seres vivos. Desde que se desarrolló la hipótesis un gen = una enzima,
se pensó que debía existir algún tipo de relación entre las bases del DNA y los aminoácidos, idea que se vio
reforzada al descubrirse el RNA mensajero, que hacía de intermediario entre el DNA y las proteínas.

Gracias a los trabajos primero del equipo de Ochoa y Kornberg, desarrollando la maquinaria metabólica
necesaria para fabricar ácidos nucleicos en el laboratorio, y luego del equipo de Holley, Khorana y Nirenberg
se fue estableciendo la correspondencia entre las bases del RNA mensajero y los aminoácidos de las
proteínas, correspondencia a la que se le dio el nombre de código genético. Estos investigadores
demostraron que la relación se establecía entre grupos de tres bases nitrogenadas del RNA mensajero
(tripletes) y un aminoácido. Así, definieron el código genético como la relación que existe entre los tripletes
de bases del ARNm y lo aminoácidos que formarán las proteínas.

El código genético es universal, es el mismo para todos los seres vivos e incluso los virus, con algunas
excepciones en mitocondrias y algunas bacterias y protozoos. El carácter universal del código genético es
una prueba más a favor de un origen común para todos los seres vivos, y permite además obtener
organismos transgénicos.

El código genético es degenerado o redundante ya que existen codones sinónimos, es decir, la mayoría de
los aminoácidos están codificados por más de un triplete (hay 61 tripletes para los 20 aminoácidos y 3
codones de terminación de la traducción que no se traducen). Esta característica supone una ventaja ya que
a veces una mutación en un codón no supone un cambio en un aminoácido de una proteína.

16
Es decir, para obtener una proteína codificada por una secuencia génica determinada se siguen los
siguientes pasos:

1) Copia del ADN a ARNm. Para ello, se deben tener en cuenta la complementariedad de bases (C – G,
A – T/U). La timina (T) estará presente en el DNA y el uracilo (U) en el ARN. Así, la transcripción se
realizaría, para una secuencia cualquiera, del siguiente modo:

2) La secuencia de ARN codificará para la proteína. Para ello, se deben agrupar las bases en tripletes.
Cada triplete dará lugar a un aminoácido, que se obtendrá gracias a la tabla del código genético.

Sin embargo, no se empieza por el primer triplete de ARN, sino por el triplete de inicio AUG
(indicado en azul en la tabla). De la misma forma, se finalizará la traducción al llegar a un codón stop
(indicados en rojo en la tabla).

Así, la secuencia anterior quedaría:

CUGCCAUUGUCAGACAUGUAUACCCCGUAC

Met – Tyr – Thr – Pro – Tyr...

17
BLOQUE 1. BIOLOGÍA MOLECULAR: BIOMOLÉCULAS Y BIOTECNOLOGÍA

TEMA 2. Introducción a la bioquímica


Todos los seres vivos, desde la célula bacteriana más pequeña hasta los animales más complejos, están
formados por los mismos elementos químicos, que se utilizan para formar los mismos tipos de moléculas.
Esta similitud en la composición de todos los seres vivos ha sido revelada por diversos análisis químicos
realizados en todos los seres vivos conocidos, observando que todos ellos contienen los mismos elementos y
compuestos químicos.

Todos los seres vivos están formados por un conjunto de bioelementos que formaran las diferentes
biomoléculas orgánicas e inorgánicas existentes. Así, desde el punto de vista químico se establece la
siguiente jerarquía:

Átomos Bioelementos Biomoléculas Órganos y tejidos Organismos

1. Bioelementos
Los bioelementos son los elementos químicos que componen la materia viva. Se han encontrado unos 70, en
diferentes proporciones en los distintos seres vivos. Estos biolementos se dividen, de acuerdo con su
abundancia, en: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos.

Bioelementos primarios: C, H, N, O y, en menor proporción P y S. Representan alrededor del 96%


del total, por lo que constituyen la práctica totalidad de las moléculas biológicas. Estos elementos
forman el esqueleto de todos los seres vivos a pesar de que, salvo el oxigeno, no son los más
abundantes en el medio. Esto es debido a sus características, entre las que destacan:
o Tamaño pequeño: permite que puedan formar fácilmente enlaces difíciles de romper
entre ellos, originando moléculas muy resistentes.
o Capas electrónicas externas incompletas: les permiten formar fácilmente enlaces
covalentes y dar lugar a las biomoléculas.
o Oxígeno y nitrógeno muy electronegativos: gracias a ello muchas de las biomoléculas son
polares y por ello solubles en agua, lo cual es importante ya que la mayoría de las
reacciones químicas que se producen en el organismo se producen en el agua.
o El carbono tiene 4 electrones en su capa más externa, que le permiten formar 4 enlaces
covalentes que se dirigen hacia los vértices de un imaginario tetraedro. Tiene capacidad
para unirse con otros átomos de carbono mediante enlaces simples, dobles o triples
formando cadenas más o menos largas, ramificadas o no, que constituyen el esqueleto
de todas las moléculas orgánicas, algunas de gran complejidad.
o El C puede unirse mediante enlaces covalentes con el N, H, O y S, de esta forma se
introducen en el esqueleto de las moléculas orgánicas una gran variedad de grupos
funcionales que proporcionan a las moléculas unas propiedades físicas y químicas
características.
o Los bioelementos primarios se pueden incorporar fácilmente a los seres vivos desde el
medio externo, ya que se encuentran en moléculas (CO2, H2O, nitratos) que se pueden
captar de manera sencilla.

18
Bioelementos secundarios: Na, K, Ca, Mg, Cl, entre otros. Se trata de aquellos elementos que se
encuentran en menor proporción que los anteriores, hasta el punto que algunos de ellos no son
necesarios para todos los organismos. En medio acuoso se encuentran siempre ionizados.
Oligoelementos: Fe, Cu, Zn, Mn, I, Ni, Co. Se encuentran en cantidades inferiores al 1%. Son
imprescindibles para la vida, aunque no todos los seres vivos tienen los mismos.

2. Biomoléculas
La mayoría de los bioelementos no se encuentran libres, sino que se unen entre sí mediante enlaces dando
lugar a biomoléculas. Éstas, se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas inorgánicas: el agua

El agua es el compuesto más abundante de la materia viva, representando, en promedio, el 75% del peso de
la misma. Esta cantidad de agua varía entre las diferentes especies: las acuáticas poseen un mayor
porcentaje que las terrestres, por ejemplo, en las medusas un 95%. En el hombre depende de la edad, en los
individuos jóvenes existe mayor cantidad que en los adultos, y también del órgano y del tejido, a mayor
actividad metabólica mayor proporción de agua (la corteza cerebral 90% y el tejido adiposo 1020%).

En los seres vivos localizamos el agua bajo dos formas:

Agua intracelular: 2/3 del total de agua presente


Agua extracelular: 1/3 del total. Está constituida por el agua intersticial (en los tejidos bañando a las
células) y el agua circulante (sangre, linfa, savia, etc.). En los seres unicelulares será su medio
ambiente.

El agua tiene una estructura muy característica que determina sus


propiedades:
La molécula de agua está formada por 2 átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno, cada átomo de hidrógeno se une al átomo de
oxígeno mediante un enlace covalente simple (comparten un par
de electrones). Estos átomos se disponen en el espacio
formando un ángulo de 105º con el oxígeno situado en el vértice.
La molécula de agua es dipolar; ello es debido a que, aunque la
carga neta es 0, al ser el oxígeno más electronegativo que los
hidrógenos, atrae con más fuerza a los electrones de enlace y
por ello están más cerca del átomo de oxígeno que de los átomos de hidrógeno.
El carácter polar de la molécula de agua es de gran importancia, ya que permite que las moléculas de
agua se puedan unir entre sí, con otras moléculas polares y con iones, mediante atracciones
electrostáticas débiles llamadas puentes de hidrógeno. Este enlace se establece entre el átomo de

19
oxígeno de una molécula (negativo) y los átomos de hidrógeno de
otras (positivo). Cada molécula de agua puede formar hasta 4
puentes de hidrógeno, y aunque estos enlaces son mucho más
débiles que los covalentes, se rompen y se crean constantemente lo
que permite que se formen polímeros de agua constituidos por
hasta 8 ó 9 moléculas de agua que se disponen formando una
estructura de tipo reticular.

Debido a su carácter polar el agua tiene una serie de propiedades muy características, entre las que
destacan:
A temperatura ambiente se encuentra en estado líquido.
Los enlaces por puentes de hidrógeno duran muy poco tiempo, se rompen y se crean
constantemente haciendo que no sea viscosa sino fluida.
Tiene una elevada fuerza de cohesión gracias a los puentes de hidrógeno que se dan entre las
moléculas, esto hace que sea un líquido casi incompresible y que tenga una elevada tensión
superficial es decir que su superficie libre forme una lámina difícil de romper.
Tiene una elevada fuerza de adhesión es decir se puede unir fuertemente a las paredes de los
recipientes, gracias a los puentes de hidrógeno que se dan entre las moléculas de agua y otras
moléculas polares. Esta adhesión junto con la cohesión son las responsables de los fenómenos de
capilaridad.
Presenta un elevado calor específico. Se necesita mucho calor para variar la Tª un grado ya que
parte de la energía se gasta no en aumentar la temperatura sino en romper los puentes de
hidrógeno.
Tiene un elevado calor de vaporización.
Gran capacidad de disolvente.

Todas estas propiedades permiten que el agua desarrolla gran cantidad de funciones en los seres vivos:
metabólica, transportadora, estructural, termorreguladora, amortiguadora y lubricante.

Biomoléculas inorgánicas: sales minerales


Las sales minerales son moléculas inorgánicas que están presentes en la materia viva en pequeña cantidad.
Presentan gran importancia dado que aportan al organismo elementos necesarios para la vida. Se pueden
encontrar en diversas formas: precipitadas, disueltas y asociadas a moléculas orgánicas.
Las sales minerales también se pueden clasificar en solubles e insolubles, y entre sus principales funciones
destaca el mantenimiento de la homeostasis y la osmosis celular.

20
Recuerda: OSMOSIS
Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable (sólo deja
pasar el disolvente pero no el soluto), se define la ósmosis como un tipo de difusión pasiva caracterizada por el paso del
agua (disolvente) a través de la membrana semipermeable desde la solución más diluida a la más concentrada. Y se
entiende por presión osmótica la presión que sería necesaria para detener el flujo de agua a través de la membrana
semipermeable.
La membrana plasmática de la célula puede considerarse como una membrana semipermeable; por ello, las células de
los organismos pluricelulares deben permanecer en equilibrio osmótico con los líquidos titulares que las bañan. Cuando
la concentración de solutos de los fluidos extracelulares es igual a la
concentración intracelular, ambas disoluciones son isotónicas, pero
si los líquidos extracelulares aumentan su concentración, se
hacen hipertónicos respecto a las células y, como consecuencia, las
células pierden agua, se deshidratan y mueren (plasmolisis). De
modo similar, si los líquidos extracelulares se diluyen, se
hacen hipotónicos respecto a las células, el agua tiende a pasar al
protoplasma interior y las células se hinchan, se vuelven turgentes
(turgescencia) y llegan incluso a estallar (hemólisis, en el caso de los
eritrocitos), si no disponen de una pared celulosa como los
vegetales.

3. Moléculas orgánicas
Las moléculas orgánicas se clasifican en: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Se verán en detalle en
los próximos temas.

21
TEMA 3. Glúcidos y lípidos

1. Glúcidos: características generales

Los glúcidos (o hidratos de carbono o carbohidratos) son biomoléculas orgánicas formadas por carbono,
hidrógeno, oxígeno y, ocasionalmente, nitrógeno, fósforo y azufre. Su fórmula general es CnH2nOn, variando
en algunos casos.

Desde un punto de vista químico se trata de polialcoholes, es decir, compuestos que poseen uno o varios
grupos hidroxilo (OH) y un grupo carbonilo, que puede ser un grupo aldehído (CHO) o cetona (C=O). Por
tanto, podemos decir que se trata de polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas.

Clasificación

Los glúcidos se pueden clasificar según el grupo funcional que poseen, aldehído o cetona, en: aldosas y
cetosas.

Por otro lado, desde el punto de vista estructural, se pueden clasificar en función de su complejidad en:

a) Monosacáridos (u osas): se trata de los glúcidos más sencillos. Poseen de 3 a 7 átomos de carbono y
constituyen los monómeros a partir de los cuales se formarán los demás glúcidos. Todos ellos tienen
carácter reductor.
b) Ósidos: formados por la unión de varios monosacáridos. Además, por su complejidad, pueden
contener otros compuestos no glucídicos. Son hidrolizables.
a. Holósidos: aquellos ósidos constituidos únicamente por monosacáridos.
Oligosacáridos: 2 – 10 monosacáridos. Destacan los discáridos y los triscaráridos.
Polisacáridos: más de 10 monosacáridos. Pueden ser homopolisacáridos (celulosa,
quitina, almidón, glucógeno) o heteropolisacáridos (agar – agar, pectinas)
b. Heterósidos: formados por monosacáridos y otros compuestos no glucídicos, como
proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos).

2. Glúcidos: Monosacáridos

Los monosacáridos son los glúcidos más sencillos, aquellos que no se pueden hidrolizar en otros más
simples. Presentan una serie de propiedades físicas y químicas distintivas.
Propiedades físicas: son sólidos, cristalinos, incoloros o blancos, dulces y solubles en agua. Su
solubilidad, se debe a que tanto los radicales hidroxilo, como el grupo carbonilo son polares y
establecen por ello enlaces de hidrogeno con las moléculas de agua también polares.
Propiedades químicas: poseen poder reductor frente a determinadas sustancias (por ejemplo el licor
de Fehling), debido a la presencia del grupo carbonilo que puede oxidarse a ácido con facilidad por
disoluciones alcalinas de plata o cobre. Esta propiedad es utilizada para detectar su presencia en
medios biológicos.
Químicamente, su estructura básica es una cadena de carbonos no ramificada en la que los átomos están
unidos entre ellos por enlaces covalentes sencillos. Todos los carbonos unen un grupo hidroxilo (OH) y un
radical de hidrógeno (H), excepto el que forma parte del grupo carbonilo. Los monosacáridos que poseen
como grupo carbonilo un grupo aldehído se denominan aldosas y siempre se encuentra en uno de los

22
carbonos terminales de la molécula. Mientras que los que llevan un grupo cetona se denominan cetosas y
siempre se localiza en un carbono intermedio.

Los monosacáridos se pueden encontrar en forma lineal o en forma ciclada. Las tetrosas, en solución acuosa,
siempre se encuentran en forma lineal, mientras que las pentosas y hexosas en disolución acuosa se
encuentran en forma circular.
Para la nomenclatura de los monosacáridos se hace referencia a si se trata de una aldosa (aldo-) o de una
cetosa (ceto-), así como al número de carbonos (triosa, tetrosa, pentosa, hexosa…). Entre los monosacáridos
más importantes destacan:
Aldosas Cetosas
Cetopentosas: ribulosa
Aldotriosas: gliceraldehido
Cetohexosas: fructosa
Aldotetrosas: eritrosa

Aldopentosas: ribosa

Aldohexosas: glucosa, galactosa

Monosacáridos de interés biológico

Ribosa: se trata de una aldopentosa que forma parte de los ácidos nucleicos, como el ARN, o bien en
nucleótidos capaces de transferir energía, como el ATP.
Desoxiribosa: se origina a partir de la ribosa y forma parte de la estructura del ADN.

Glucosa: aldohexosa que puede encontrarse libre o bien formando parte de oligosacáridos o
polisacáridos. Es utilizada como principal fuente de energía por todas las células y, en el caso de las
neuronas, como la única.

23
Galactosa: aldosa que forma parte de la lactosa y de polisacáridos como la pectina o los
cerebrósidos

Fructosa: cetosa que forma parte de la sacarosa. Se encuentra en la miel y en la mayoría de los
frutos acompañando a la glucosa. En nuestro organismo se transforma en glucosa en el hígado, por
lo que posee para la especie humano el mismo valor energético que la glucosa.

3. Glúcidos: Oligosacáridos

Los oligosacáridos están formados por la unión de entre 2 y 10 monosacáridos, unidos entre sí mediante
enlaces O-glucosídicos. Según el número de monosacáridos que los forman se dividen en disacáridos,
trisacáridos, tetrasacáridos, etc; siendo los disacáridos los más abundantes e importantes biológicamente.
Todos los oligosacáridos se caracterizan por presentar sabor dulce, ser solubles y ser cristalizables.

Enlace O-glicosídico

El enlace que une dos monosacáridos se establece entre el grupo hidroxilo (OH) del primer monosacárido y
el grupo hidroxilo del otro. Este enlace puede ser de dos tipos en función de entre qué carbonos se produce
el enlace: monocarbonílico o dicarbonílico.

24
Este enlace O-glucosídico se puede romper por hidrólisis, dando lugar a los monosacáridos que lo
componen.

Oligosacáridos de interés biológico

Entre los oligosacáridos con interés biológico destacan:

Maltosa: formada por dos moléculas de glucosa. Aparece durante la germinación de la cebada que
se emplea en la fabricación de la cerveza y, una vez tostada como sucedáneo del café (malta)
Lactosa: formada por galactosa y glucosa. Se trata del azúcar de la leche de mamíferos, dónde se
encuentra en forma libre.
Sacarosa: formada por glucosa y fructosa. Se trata del azúcar común, abundante en la caña de
azúcar.

4. Glúcidos: polisacáridos

Se trata de aquellos glúcidos formados por más de 10 monosacáridos, unidos entre ellos mediante enlaces
O-glucosídicos. De la misma forma que los oligosacáridos, mediante hidrólisis pueden dar lugar a los
monosacáridos constituyentes en forma libre.

Sus características distintivas son un peso molecular elevado, no ser dulces ni solubles en agua aunque
algunos forman soluciones coloidales, no cristalizar y carecer de poder reductor.

Según su función se pueden diferenciar polisacáridos estructurales (quitina, celulosa) y polisacáridos de


reserva (almidón, glucógeno).

Según su estructura también se pueden dividir en dos grandes grupos:

Homopolisacáridos: formados por un solo tipo de monosacáridos, habitualmente hexosas o


derivados de ellas.
Heteropolisacáridos: formados por más de un tipo de monosacáridos.

25
Polisacáridos de interés biológico

Almidón: homopoliscárido de reserva energética propio de vegetales. Formado por la unión de miles
de moléculas de glucosa, con ramificaciones de hasta 12 moléculas de glucosa.

Glucógeno: homopolisacárido de reserva enérgica en animales. Se trata de miles de cadenas de


glucosa unidas con una estructura similar a la del almidón, con la diferencia de que el glucógeno es
mucho más ramificado. Se almacena en el hígado y los músculos, desde dónde cuando es necesario
se moviliza e hidroliza, convirtiéndose en glucosa.

Celulosa: homopolisacarido estructural exclusivo de las células vegetales, dónde forma parte de la
pared celular. Se trata de un polímero lineal, no ramificado, de moléculas de glucosa. Varias cadenas
lineales pueden unirse entre ellas mediante puentes de hidrógeno, formando así fibras de celulosa.
La celulosa únicamente puede hidrolizarse mediante una enzima, la celulasa, presente sólo en
algunos microorganismos. Esta hidrólisis da lugar a moléculas de celobiosa y éstas, finalmente,
glucosa.
Quitina: homopolisacárido estructural que forma parte del exoesqueleto de los artrópodos.
Formado por la unión de moléculas de N-acetil-beta-glucosamina.
Pectina: heteropolisacárido estructural, presente en la pared celular de las células vegetales.
Formado por moléculas de ácido galactourónico.
Ácido hialurónico: heteropolisacárido presente en el tejido conjuntivo de los animales.

5. Glúcidos: funciones biológicas

Los glúcidos desempeñan las siguientes funciones:

- Función energética: Los monosacáridos y los disacáridos tienen función energética, es decir sirven
al organismo para que este mediante su oxidación obtenga energía, energía que será utilizada para realizar

26
sus actividades. La glucosa es el principal combustible que utilizan las células y algunas como las neuronas el
único.

- Función de reserva: Algunos glúcidos como ciertos polisacáridos, como el almidón y glucógeno, son
utilizados por los organismos como reserva energética, de esta manera almacenan glucosa; constituyen un
sistema perfecto para acumular gran cantidad de glucosa en el interior de la célula, sin que por ello aumente
en exceso la presión osmótica. Cuando necesitan energía estos compuestos se hidrolizan y se obtiene
glucosa, la cual posteriormente se oxidara liberando energía.

- Función estructural: Algunos glúcidos son utilizados por los seres vivos para fabricar estructuras,
como por ejemplo:

Celulosa, pectina y hemicelulosa forman la pared de las células vegetales.


Quitina forma el exoesqueleto de los artrópodos y la pared de los hongos.
Peptidoglicanos forman la pared bacteriana.
Condroitina forma parte de huesos y cartílagos.
Ribosa y desoxirribosa forma parte de la estructura de los ácidos nucleicos

6. Glúcidos: Identificación experimental de la presencia de glúcidos en los alimentos


De forma experimental, existen diferentes pruebas que permiten identificar la presencia de glúcidos. De
entre las más utilizadas destacan las pruebas de Lugol y de Fehling.
La reacción de Fehling se basa en el carácter reductor que presentan todos los monosacáridos y la mayoría
de los disacáridos (excepto la sacarosa). Si el glúcido que queremos encontrar es reductor, en presencia del
reactivo de Fehlling se oxidará, psando de color azul a color rojo. Este cambio de color es debido a la
reducción del sulfato de cobre (II), de color azul, a óxido de cobre (I), de color rojo. Un gran sustituto de este
reactivo es el reactivo de Benedict, capaz de identificar cualquier tipo de carbohidrato.

Por otro lado, el reactivo de Lugol se utiliza para identificar polisacáridos. El lugol consiste en una disolución
de yodo y yoduro potásico, el cual se vuelve de color azul – violeta en presencia de un polisacárido. Esta
coloración se debe a que el yodo se introduce entre las moléculas del poliscárido.

27
7. Lípidos: características generales

Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de moléculas constituidas por carbono, hidrógeno,
oxígeno y, frecuentemente, fósforo y azufre. Se agrupan porque presentan una serie de características físicas
en común:

a) Son insolubles en agua y otros disolventes inorgánicos.


b) Son solubles en disolventes orgánicos como el éter, gasolina o benceno.
c) Son untuosos al tacto.
d) Son menos densos que el agua.
Las funciones biológicas de los glúcidos son muy variadas:
Estructurales: son los elementos mayoritarios de las membranas celulares por su efecto de
impermeabilización, gracias a ser insolubles en agua.
Energéticas: En los vertebrados, los azúcares ingeridos por encima de la capacidad de reserva del
glucógeno (que es limitada), son transformados en grasas. Los aceites y grasas contienen gran
proporción de enlaces C-H ricos en energía, superior a los glúcidos, por lo que contienen mayor
energía química.
Vitaminas y hormonas: muchas de ellas son lípidos.
Protectoras: El carácter hidrófobo en la propiedad que permite a algunos lípidos constituir
recubrimientos protectores de hojas, plumas, pelo, etc.
Aislantes térmicos: como son malos conductores del calor, las acumulaciones lipídicas que existen
bajo la piel de muchos animales actúan como aislantes térmicos.
Existen lípidos que absorben la energía de la luz; son los pigmentos fotosintéticos como los
carotenoides y las xantofilas.

8. Lípidos: Clasificación

La clasificación se realiza en base a diferentes criterios, según su estructura se dividen en tres grupos:
a) Ácidos grasos: Largas cadenas carbonadas, de más de doce carbonos, con un número par de
carbonos. Se diferencian por la longitud de la cadena y por el número de dobles enlaces (insaturaciones)
b) Lípidos saponificables: Contienen en su molécula ácidos grasos. Intervienen en las reacciones de
saponificación y forman jabones.
c) Lípidos insaponificables: No contienen ácidos grasos y no intervienen en las reacciones de
saponificación, ni forman jabones.

28
Ácidos grasos
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monocarboxílicos formados por una cadena hidrocarbonada más o
menos larga y un grupo carboxílico terminal (-COOH). La mayoría presenta un número par de átomos de
carbono que suele estar entre 12 y 18 carbonos. La fórmula general de los ácidos grasos es R – COOH.
Se dividen en dos grupos en función de la presencia o ausencia de dobles enlaces:
Ácidos grasos saturados: únicamente presentan enlaces simples entre todos sus átomos de carbono,
por lo que sus cadenas son lineales.
o Ácido láurico: CH3 – (CH2)10 – COOH
o Ácido palmítico: CH3 – (CH2)14 – COOH
o Ácido esteárico: CH3- (CH2)16 – COOH
Ácidos grasos insaturados: presentan uno o más dobles enlaces en su cadena, por lo que sus
cadenas presentan pequeñas desviaciones allí dónde se encuentran los dobles enlaces. Cuando
presentan un único doble enlace se les denomina monoinsaturados, mientras que si tienen más
reciben el nombre de poliinsaturados.
o Monoinsaturados: ácido oleico CH3 – (CH2)7 – CH = (CH2)7 - COOH
o Poliinsaturados: ácido linoleico CH3 - (CH2)4 - CH=CH-(CH2)7 – COOH
Entre los ácidos grasos poliinsaturados destacan tres de ellos (linoleico, linolénico y
araquidónico), considerados ácidos grasos esenciales, los cuales no podemos sintetizar y
debemos obtener de la dieta.

Los ácidos grasos son moléculas bipolares o anfipáticas, por lo que se diferencian dos regiones de forma
clara: una cola apolar (hidrófoba) representada por la cadena hidrocarbonada y una cabeza polar (hidrófila)
representada por el grupo carbocilo. Esta característica permite explicar dos propiedades de los ácidos
grasos:
- En medio acuoso se orientan quedando las cabezas hidrófilas hacia el agua y las colas alejadas de
ella. Así pueden formar bicapas lipídicas y micelas.
- El punto de fusión aumenta con la longitud de la cadena carbonada, mientras que la presencia de
dobles enlaces disminuye la temperatura de fusión.
Las moléculas de ácidos grasos se unen entre ellas mediante fuerzas de Van der Waals, las cuales
también intervienen en la determinación del punto de fusión de un ácido graso.

Desde un punto de vista químico, los ácidos grasos se comportan como ácidos moderadamente fuertes,
hecho que les permite realizar dos tipos de reacciones: esterificación y saponificación.
Esterificación: se produce al reaccionar un ácido graso con un alcohol (OH), formándose un éster y
desprendiéndose agua. La reacción contraria es la hidrólisis.

29
Saponificación: se produce al reaccionar un ácido graso con una base, formando la sal
correspondiente y una molécula de agua. A estas sales se les denomina jabones.

Lípidos saponificables
Los lípidos saponificables son aquellos que contienen ácidos grasos en su composición, hecho que les
permite formar jabones (sales) cuando se les somete a hidrólisis alcalinas. En función de su complejidad se
pueden clasificar en lípidos simples y lípidos complejos.
Los lípidos simples presentan una estructura molecular relativamente sencilla y están compuestos
únicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se forman por esterificación de ácidos grasos con un alcohol
y se agrupan en acilglicéridos y céridos.
Acilglicéridos (grasas o glicéridos): son ésteres de ácidos grasos con glicerina. Los más frecuentes
son los triacilglicéridos, fuente de energía y aislantes térmicos. Los triacilglicéridos de origen vegetal
presentan insaturaciones en sus cadenas, por lo que sus puntos de fusión serán bajos y aparecerán
como líquidos (semillas de girasol, soja, maíz…). Mientras que los de origen animal son saturados,
por lo que su estado físico es sólido (manteca, sebo).

Céridos: se trata de ésteres de un ácido de cadena larga (entre 14 y 36 carbonos) y un monoalcohol


de cadena larga (entre 16 y 30 carbonos). Los dos extremos son hidrófobos por lo que son insolubles
en agua y realizan funciones de protección y revestimiento. En vertebrados recubren la piel, plumas
y pelo; insectos forman parte del exoesqueleto y en las plantas aparecen en hojas y frutos.
Los lípidos complejos presentan una estructura molecular compleja e incluyen nitrógeno y fósforo en su
composición. Son anfipáticos y se encuentran formando parte de las membranas. Los dos grandes grupos de
lípidos complejos son los fosfolípidos y los glucolípidos.
Fosfolípidos: Formados por dos ácidos grasos, una glicerina, un ácido fosfórico y un alcohol.
Generalmente el alcohol es un aminoalcohol, es decir, un alcohol que contiene un grupo amino (-
NH2), por ejemplo la serina (la etnolamina o la colina,etc). Los más abundantes son la cefalina (o
fosfatidiletanolamina) que se encuentra en el cerebro o la lecitina (o fosfatidilcolina) que se
encuentra en el hígado, el cerebro o la yema de huevo.

30
Se trata de moléculas anfipáticas, por lo que pueden formar diferentes estructuras:
o Micelas: Forma más o menos esférica con los grupos hidrófobos hacia el interior y los
hidrofílicos (polares) interaccionando con el agua hacia el exterior.
o Bicapas y monocapas: En las bicapas las cadenas hidrofóbicas se sitúan hacia el interior,
mientras que los grupos hidrofílicos se sitúan hacia el exterior en las dos capas, siendo este
el modelo de las membranas celulares. Si está en contacto con el aire se forma una
monocapa con las cadenas apolares hacia el aire.
o Liposomas: bicapas de fosfolípidos que se cierran sobre sí, dejando un espacio lleno de
medio acuoso en su interior.
Los fosfolípidos son los formadores de membranas biológicas tanto en procariotas como en
eucariotas. Permiten que entre sus moléculas se sitúen otras de vital importancia como el colesterol,
los esfingolípidos o las proteínas de membrana.
Glucolípidos: se trata de lípidos formados al unirse ceramida mediante enlace O-glucosídico con un
glúcido. Los más importantes son los cerebrósidos y los gangliosidos.

Lípidos insaponificables

Los lípidos insaponificables contienen ácidos grasos en su composición. Se distinguen tres tipos según la
molécula de la que deriven.

Terpenos o isoprenoides: Químicamente derivan de la


polimerización del Isopreno (2-metil-1,3 butadieno) que
puede dar estructuras lineales o cíclicas. La presencia de
dobles enlaces puede dar a estas moléculas coloración característica. Son muy abundantes en los
vegetales. Estos lípidos se clasifican en función del número de unidades de isopreno en las que se
pueden descomponer en monoterpenos, diterpenos, triterpenos, tetraterpenos y politerpenos.
Esteroides: Son moléculas derivadas del esterano, molécula cíclica. Entre los esteroides destacan:
o Colesterol. Forma parte de las membranas celulares. Su acumulación en las paredes
arteriales puede ocasionar problemas circulatorios.

o Hormonas esteroideas: Derivan del colesterol. Tienen carácter hidrofóbico que le permite
atravesar fácilmente las membranas.
Hormonas sexuales: son la testosterona en el hombre y los estrógenos y la
progesterona en la mujer.
Hormonas suprarrenales: segregadas por la corteza suprarrenal. Destacamos la
aldosterona y el cortisol
o Ácidos biliares: forman parte de la bilis como sales biliares que ayudan a la emulsión de las
grasas.

31
Prostaglandinas: se forman a partir de los fosfolípidos de las membranas plasmáticas. Tienen
funciones biológicas importantes como: vasodilatador, intervienen en procesos inflamatorios,
estimulan la producción de mucus intestinal y la contracción del músculo liso, etc.

9. Identificación experimental de la presencia de lípidos en los alimentos

Los métodos de identificación de lípidos se basan en la solubilidad de éstos. Los lípidos son insolubles en
agua, forman una emulsión si se agitan fuertemente en disolución acuosa. Por el contrario, son solubles en
disolventes orgánicos, como éter o cloroformo. Por tanto, una de las pruebas de identificación más sencillas
consiste en comprobar si se da esta solubilidad diferenciada en agua y disolventes orgánicos.

Otra técnica de identificación consiste en realizar una tinción con Sudan III, un colorante que hace que los
lípidos tomen un color rojo anaranjado.

Por último, aunque se trata de una técnica más simple, también se procede en la identificación de lípidos a
frotar dichos lípidos en un papel. Si el resultado es una mancha translúcida, se trata de un lípido.

32
TEMA 4. Proteínas y ácidos nucléicos

1. Proteínas: características generales

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno, hidrogeno, nitrógeno y, en menor
proporción azufre y fósforo. Además, pueden incluir en su estructura otros elementos como hierro o cobre,
entre otros. Se trata de macromoléculas de gran complejidad e importancia biológica, formadas por la unión
de moléculas más simples, denominadas aminoácidos. Por tanto, las proteínas son fruto de la polimerización
de unas unidades básicas llamadas aminoácidos que se unen entre sí por enlaces peptídicos.

Las proteínas realizan importantes funciones biológicas, entre las que destacan:

Función estructural: forman parte del armazón o cuerpo de otras estructuras celulares o tisulares.
Son ejemplos el colágeno que forma parte de la sustancia intercelular de los tejidos conectivos o las
proteínas que forman parte de la cápside de los virus.
Función reguladora: intervienen en los procesos de señalización química (insulina, hormona de
crecimiento), en la activación de genes como los factores de transcripción o bien los receptores
proteicos de membrana que desencadenan cambios en las células cuando les llega el ligando
específico.
Proteínas contráctiles, como la actina y la miosina del músculo.
Proteínas de transporte, como la hemoglobina y mioglobina que transportan y almacenan oxígeno
respectivamente, la albúmina sérica que transporta ácidos grasos o las proteínas transportadoras de
membrana.

2. Aminoácidos

Los aminoácidos son las subunidades que forman las proteínas. Existen unos 300 aminoácidos diferentes,
aunque las proteínas de los seres vivos sólo incluyen 20 de éstos. El orden en qué estos aminoácidos se unen
para formar proteínas (aminoácidos proteicos) está determinado por el ADN y marca las diferencias entre
proteínas.

Todos los aminoácidos presentan un grupo carboxílico (-COOH), un grupo amino (-


NH2), un átomo de hidrógeno (H) y una cadena lateral (-R), más o menos compleja
en función del aminoácido. Esta cadena lateral es la única parte de la estructura
que varía entre aminoácidos.

Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar todos los aminoácidos a partir de compuestos
inorgánicos, mientras que los heterótrofos únicamente pueden sintetizar algunos aminoácidos a partir de
otros compuestos orgánicos. Todos aquellos aminoácidos que no pueden sintetizar los deben obtener de la
dieta (aminoácidos esenciales). Para el ser humano, son aminoácidos esenciales: valina, leucina, isoleucina,
metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y lisina.

A los aminoácidos se les denomina de forma concreta con su nombre completo o mediante tres letras:
leucina (leu), valina (val)…

33
Propiedades químicas

Los aminoácidos son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular, son sólidos, solubles en
agua, cristalizables, incoloros, con un punto de fusión elevado (más de 200 ºC),
presentan esteroisomería, actividad óptica y comportamiento anfótero.

Esteroisomería: Todos los aminoácidos, excepto la glicina, poseen un carbono asimétrico. Esto hace
que presenten esteroisomería, cada aminoácido posee dos esteroisómeros según como sea la
colocación del grupo NH2. Si el grupo NH2 se sitúa a la derecha tendrá configuración D, si se sitúa a la
izquierda tendrá configuración L. Los aminoácidos que forman las proteínas son todos de
configuración L.

Actividad óptica: La presencia del carbono asimétrico, además les da actividad óptica, es decir en
disolución son capaces de desviar el plano de polarización de la luz.
Comportamiento químico: Los aminoácidos son sustancias anfóteras, esto quiere decir que en
disolución acuosa se pueden comportar como ácidos y como bases dependiendo del pH de la
disolución, esto es debido la presencia del grupo carboxílico que tiene carácter ácido y del grupo
amino que tiene carácter básico.

Clasificación
Los aminoácidos se dividen en varios grupos en función de las características de las cadenas laterales:
aminoácidos ácidos, amoniácidos básicos y aminoácidos neutros. Dentro de este último grupo
encontramos aminoácidos neutros polares y neutros apolares.

3. Proteínas: enlace peptídico

Los aminoácidos forman cadenas uniéndose entre sí mediante enlaces covalentes, denominados enlaces
peptídicos. El enlace tiene lugar entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente
aminoácido, liberándose una molécula de agua.

34
Los enlaces peptídicos se rompen mediante hidrólisis, dando lugar a los aminoácidos que los componen en
forma libre. Este proceso de puede realizar por procesos químicos (acción de ácidos, por ejemplo) o
mediante enzimas proteolíticas.

El primer aminoácido de cualquier cadena peptídica es aquel que tiene su grupo amino libre (extremo N-
terminal) y el último aquel que tiene libre su grupo carboxilo (extremo C-terminal).

A la cadena de muchos aminoácidos unidos entre ellos (>10 AA) se le denomina polipéptido, mientras que si
sólo se trata de unos pocos (de 2 a 10 AA) se le denomina oligopéptido (o más concretamente, dipéptido,
tripéptido, tetrapéptido…). Aunque muchas veces se utiliza indistintamente el término polipéptido y el
término proteína, se considera que una proteína debe tener una masa molecular superior a 10.000.

4. Proteínas: estructura

Las proteínas presentan una configuración espacial determinada, denominada conformación nativa, que les
permite realizar son función biológica. Esta configuración espacial viene determinada por 4 niveles
estructurales:

Estructura primaria: secuencia lineal de aminoácidos que componen la proteína y el orden en el que
se disponen. Está presente en todas las proteínas. Se caracteriza por su disposición en zigzag debida
a la planaridad del enlace peptídico. Las cadenas laterales se disponen alternativamente hacia arriba
o hacia abajo.
Estructura secundaria: disposición espacial adoptada por la estructura primaria para poder ser
estable. Existen dos modelos:
o Hélice α: la cadena proteica se enrolla en espiral sobre sí misma debido a los giros que se
producen en torno al C central de cada aminoácido. Se mantiene estable gracias a los
enlaces de hidrógeno intracatenarios formados entre el grupo –NH de un enlace peptídico y
al grupo –C=O del cuarto aminoácido que lo sigue, los cuales confieren estabilidad a la
molécula. Todos los grupos –C=O se orientan hacia el mismo lado, y los grupos –NH hacia el
lado contrario. Los radicales de los aminoácidos quedan dirigidos hacia el exterior de la α-
hélice.
o Lámina β: conservan su estructura primaria en zigzag, y se asocian entre sí estableciendo
uniones mediante enlaces de hidrógeno intercatenarios. En el enlace participan todos los
enlaces peptídicos, dando una gran estabilidad a la molécula. Las cadenas se pueden unir de
forma paralela, en la que las cadenas peptídicas se disponen en el mismo sentido NH –
COOH, y de forma antiparalela, en la que las cadenas peptídicas se alternan en las
direcciones NH – COOH y COOH – NH. La disposición antiparalela es algo más compacta que
la paralela y es más frecuente.
Estructura terciaria: Es la forma en la cual la proteína nativa se encuentra plegada en el espacio. Se
mantiene estable gracias a las uniones entre los radicales –R de aminoácidos que están muy
separados entre sí. La función y características de las proteínas depende de la estructura terciaria.
Estructura cuaternaria: disposición espacial de las cadenas polipeptídicas de una proteína formada
por varios péptidos, llamadas subunidades o monómeros mediante interacciones no covalentes,

35
como pueden ser puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, interacciones hidrofóbicas o
puentes salinos.
o Colágeno: Formado por tres cadenas polipeptídicas helicoidales entrelazadas entre sí.
o Hemoglobina: Formada por cuatro cadenas polipeptídicas, dos de tipo α y dos de tipo β.

5. Proteínas: propiedades

- Solubilidad. Los radicales –R polares localizados en la superficie externa de las proteínas establecen
enlaces de hidrógeno con el agua. La proteína se va a rodear de una capa de agua que impide su
unión con otras proteínas y, por tanto, su precipitación.
- Desnaturalización. Rotura de los enlaces que mantienen el estado nativo de la proteína, que es el
estado más estable de una proteína plegada, y tiene la menor energía libre a partir de los enlaces no
covalentes entre los aminoácidos y cualquier grupo prostético. Se mantienen los enlaces peptídicos
que mantienen la estructura primaria, la cual adopta una forma filamentosa. Se pierden las
estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria, con ello pierden su actividad biológica.
Una proteína desnaturalizada suele precipitar, ya que los grupos hidrofóbicos antes encerrados en el
interior de la proteína salen a las zonas externas, estableciendo interacciones y agrupándose.
La desnaturalización puede ser provocada por varios factores, como pH, Tª, polaridad del disolvente
o sustancias desnaturalizantes (urea). Puede ser reversible, produciéndose una renaturalización: las
proteínas pueden replegarse y adoptar nuevamente su conformación nativa, recuperando la
actividad biológica perdida.
- Especificidad. En las proteínas se da especificidad a dos niveles:
o De función. Depende de la posición que ocupan determinados aminoácidos de los que
constituyen su secuencia lineal. Esta secuencia condiciona la estructura cuaternaria,

36
responsable de la función específica de las proteínas. Una pequeña variación en la secuencia
de aminoácidos puede suponer la pérdida de la función.
o De especie. Existen proteínas exclusivas de cada especie. Las proteínas que desempeñan la
misma función en distintas especies suelen tener una composición y estructura similares y se
denominan proteínas homólogas.
- Capacidad amortiguadora. Debido al comportamiento anfótero pueden comportarse como ácidos o
como bases, liberando o retirando H+ del medio. Así amortiguan las variaciones de pH del medio en
el que se encuentran.

6. Proteínas: clasificación

Las proteínas se clasifican en:

Holoproteínas: compuestas únicamente por aminoácidos.


o Proteínas fibrosas: poseen estructuras más simples, son insolubles en agua, y poseen
funciones estructurales o protectoras. Son ejemplos el colágeno, miosina, queratina, fibrina
o elastina, entre otros.
o Proteínas globulares: son más complejas, solubles en agua o disolventes polares y son las
principales responsables de la actividad biológica de la célula. Destacan: actina, albúminas,
globulinas e histonas.
Heteroproteínas: además de aminoácidos están compuestas por una porción no proteica, el grupo
prostético
o Cromoproteínas: su grupo prostético es un pigmento. Transportan oxígeno por la sangre.
Ejemplo: hemoglobina.
o Nucleoproteínas: el grupo prostético es un ácido nucleico. Intervienen en el mantenimiento
de la estructura del ADN, transporte del núcleo al citoplasma o protegen del ataque de
nucleasas. Ejemplo: Histonas.
o Glucoproteínas: el grupo prostético es un glúcido. Ejemplo: inmunoglobulinas.
o Fosfoproteínas: el grupo prostético es el ácido fosfórico. Ejemplo: Caseína (leche), vitelina
(yema del huevo).
o Lipoproteínas: el grupo prostético es un lípido. Algunas forman parte de las membranas
celulares. Otras están presentes en el plasma sanguíneo, transportando lípidos insolubles
entre el intestino delgado, hígado y tejido adiposo. Ejemplo: LDL

7. Enzimas

Las reacciones químicas en los sistemas biológicos, ocurren rara vez en ausencia de catalizadores. Estos
catalizadores son proteínas específicas llamadas enzimas, encargadas de acelerar las reacciones químicas.
Para ello disminuyen la energía de activación de dichas reacciones, permitiendo así que se produzcan a
velocidades y temperaturas adecuadas.

Las enzimas no se consumen en la reacción y, al finalizar ésta, quedan libres pudiendo utilizarse de nuevo.
Además, son específicas de sustrato, actúan a temperatura ambiente y son muy activas, llegando a
aumentar la velocidad de la reacción que catalizan hasta más de un millón de veces.

37
La especificidad se establece a dos niveles:

Especificidad de acción: una enzima solo puede realizar un determinado tipo de reacción: hidrólisis,
óxido-reducción, etc.
Especificidad de sustrato: cada enzima sólo puede actuar sobre un sustrato, o sobre un reducido
número de sustratos. Esta especificidad puede ser:
o Absoluta. El enzima actúa sobre un único sustrato.
o De grupo. El enzima actúa sobre un grupo de sustratos que presentan un
determinado tipo de enlace.

Todas las enzimas son proteínas globulares, que tienen pesos moleculares muy elevados, por lo que su tamaño
es muy grande, mucho mayor que el de la molécula sobre la que actúa a la que se denomina sustrato. Son
solubles en agua y se difunden fácilmente en los líquidos orgánicos.

Excepcionalmente existen algunas moléculas de ARN, denominadas ribozimas que también tienen función
catalítica.

Según su composición molecular las enzimas pueden ser de dos tipos:

Enzimas que son proteínas simples u holoproteínas: están formadas únicamente por una o varias
cadenas de aminoácidos. Son poco frecuentes, un ejemplo lo constituye la ribonucleasa que cataliza la
hidrólisis del ARN
Enzimas que son proteínas conjugadas o heteroproteínas: estas son la mayoría, en este caso se
denominan holoenzimas. En ellas se diferencia: una parte proteica llamada apoenzima y una parte no
proteica denominada cofactor.

El cofactor puede ser de distinta naturaleza:


- Pueden ser cationes metálicos como: Fe++, Mg2+, Cu2+ etc.
- Pueden ser moléculas orgánicas complejas, en este caso se denominan:
o Coenzimas si se unen débilmente y de forma temporal al apoenzima, por ejemplo el NAD+, FAD,
etc, algunos de ellos tienen en su composición una vitamina.
o Grupo prostético si se unen mediante enlaces covalente y de forma permanente al apoenzima,
por ejemplo el grupo hemo del citocromo c.

38
Tanto la apoenzima como el cofactor son inactivas por sí mismas, deben estar unidas para que la enzima
(holoenzima) sea activa. El apoenzima determina la especificidad de la reacción, es decir determina el sustrato
sobre el que puede actuar, mientras que el cofactor presenta los grupos que permiten la transformación del
sustrato. Un mismo cofactor puede ser constituyente de diferentes holoenzimas.

Mecanismo de acción enzimática

En toda reacción enzimática se diferencian dos fases:

1) El sustrato (reactivos) se fija específicamente al enzima, formándose el complejo enzima-sustrato. La


unión entre el enzima y el sustrato se debe a enlaces débiles (puentes de hidrógeno, atracciones
electrostáticas etc), que se rompen fácilmente una vez que el enzima ha realizado su acción. La unión se
produce en una zona del enzima denominado centro activo.
El centro activo es una pequeña región de la superficie del enzima que tiene forma de hueco o
repliegue, y cuya estructura tridimensional se adapta perfectamente a la estructura complementaria
del sustrato. Este centro activo está formado por: los aminoácidos de unión que son los que le unen al
sustrato y los aminoácidos catalíticos que son los que realizan la acción enzimática. Estos aminoácidos
pueden encontrarse muy alejados en la secuencia de la proteína enzimática, pero se encuentran muy
próximos entre sí debido a la estructura terciaria de la proteína enzimática; por eso si la proteína
enzimática se desnaturaliza el centro activo se destruye y el enzima dejara de realizar su función.
Una vez que el enzima se une al sustrato mediante los aminoácidos de unión, actúan sobre él los
aminoácidos catalíticos que serán los que producen la ruptura de enlaces y la formación de otros nuevos,
transformando el sustrato en producto.
Cuando el enzima presenta un cofactor, este se localiza en el centro activo.
2) Liberación de los productos. Una vez producida la acción enzimática, el complejo enzima-sustrato se
desintegra quedando libre por un lado el enzima, el cual podrá volver a ser utilizado de nuevo y, por otro
lado el sustrato pero ya convertido en producto.

Factores que influyen en la actividad enzimática

La eficacia de un enzima se mide por la velocidad de transformación del sustrato en producto. La actividad de las
enzimas se ve afectada por diversos factores entre los que destacan los siguientes:

39
Concentración de sustrato

En toda reacción catalizada por un enzima, si se mantiene constante la concentración del E, la velocidad de la
reacción aumenta exponencialmente al incrementarse la concentración del sustrato, ya que al existir más
moléculas de sustrato es más probable el encuentro con el enzima y la formación del complejo E-S.

Este aumento de velocidad es rápido para concentraciones bajas de sustrato y, a medida que este aumenta, se
va haciendo más lento hasta que la concentración del sustrato alcanza un cierto valor, a partir del cual, aunque
aumente la concentración del mismo, no aumenta la velocidad de la reacción. Esto es debido a que el enzima
está saturada por el sustrato; es decir, todas las moléculas del enzima están unidas al sustrato formando el
complejo E-S. Cuando ocurre esto, se dice que la reacción ha alcanzado la velocidad máxima.

Temperatura

La temperatura influye en la actividad enzimática. En general por cada 10ºC que aumente la temperatura la
velocidad de la reacción aumenta de 2 a 4 veces. Esta regla se cumple hasta que la temperatura alcanza un
valor máximo (temperatura óptima) donde la actividad es máxima. Esto se debe a que al aumentar la Tª
aumenta el movimiento de las moléculas y, por tanto aumenta la probabilidad de encuentro entre el S y el E.

Si la temperatura aumenta por encima de la temperatura óptima, disminuye e incluso cesa la actividad
enzimática debido a que la enzima se desnaturaliza.

Cada enzima posee una Tª óptima, en las enzimas humanas suele estar alrededor de 37ºC. Los animales
poiquilotermos debido a que carecen de mecanismos para regular la Tª corporal, se ven obligados a hibernar en
la estación fría pues la actividad de sus enzimas debido a las bajas temperaturas es muy baja.

pH

El pH es otro factor que influye en la actividad enzimática, debido a que el pH influye en la ionización de los
grupos funcionales de los aminoácidos que forman la proteína enzimática. Cada enzima realiza su acción dentro
de un determinado intervalo de pH, dentro de este intervalo habrá un pH óptimo donde la actividad enzimática
será máxima. Por debajo del pH mínimo o por encima del pH máximo el enzima se inactiva ya que se
desnaturaliza. En la mayoría de las enzimas el pH óptimo está próximo a la neutralidad, aunque hay
excepciones.

Inhibidores

Los inhibidores son compuestos químicos que se unen al enzima, en distintos puntos del mismo y
disminuyen o incluso impiden su actividad. Estos compuestos pueden ser de distintos tipos: iones, moléculas
orgánicas y a veces el producto final de la reacción. A la acción que realizan se la denomina inhibición.
La inhibición puede ser:
- Inhibición irreversible: cuando el inhibidor impide permanentemente la actividad enzimática, bien
porque se une de forma permanente con grupos funcionales importantes del centro activo o bien
porque altera su estructura.

40
- Inhibición reversible: el inhibidor se une a la enzima de forma temporal mediante enlaces débiles e
impide el normal funcionamiento de la misma, pero no la inutiliza permanentemente. Puede ser de dos
tipos:
o Competitiva: el inhibidor es similar al sustrato y se puede unir al centro activo del enzima
impidiendo que lo haga el sustrato. Es decir ambos, inhibidor y sustrato compiten por unirse al
centro activo del enzima. La acción suele anularse aumentando la concentración del sustrato.

o No competitiva: El inhibidor no compite con el sustrato, puede actuar de 2 formas: sobre la


enzima, uniéndose a ella en un lugar diferente al centro activo y modificando su estructura lo
que dificulta que el enzima se pueda unir con el sustrato; o sobre el complejo E-S uniéndose a
él y dificultando su desintegración y por lo tanto la formación de los productos.

Enzimas alostéricas

Las enzimas alostéricas son enzimas que presentan dos conformaciones diferentes, estables e interconvertibles:
una es la forma activa que tiene una gran afinidad por el sustrato y la otra es la forma inactiva que presenta
baja afinidad por el sustrato.

Estas enzimas poseen además del centro activo, otro centro llamado centro regulador o alostérico donde se
puede unir un modulador o regulador alostérico que, puede ser un activador o un inhibidor de la enzima. Si el
centro regulador está vacío la enzima actúa a velocidad normal; si está ocupado por el regulador se producen
cambios en la conformación y dependiendo de que sea activador o inhibidor adoptara una forma más o menos
activa.

41
El paso de la forma inactiva a la forma activa se produce al fijarse en el centro regulador un activador alostérico
o modulador positivo. El paso de la forma activa a la forma inactiva se produce al fijarse en el centro regulador
un inhibidor alostérico o modulador negativo.

Los enzimas alostéricos desempeñan un papel muy importante en la regulación de las reacciones metabólicas,
suelen actuar en puntos estratégicos de las rutas metabólicas como son: la primera reacción de una ruta
metabólica o los puntos de ramificación de una ruta metabólica. El propio sustrato de la primera reacción es el
que actúa como activador alostérico, al unirse con el enzima produce el cambio que da lugar a la conformación
activa. También el producto final de la ruta metabólica puede actuar como inhibidor alostérico, produciendo la
aparición de la conformación inactiva. Este proceso se denomina retroinhibición. Este proceso supone un ahorro
energético para el organismo, ya que el exceso de producto final inhibe su propia síntesis en una etapa
temprana de la misma.

Coenzimas

Los coenzimas son compuestos orgánicos que se unen mediante enlaces débiles y de forma temporal al
apoenzima (inactivo) y forman el holoenzima activo.

Los coenzimas son portadores de diferentes grupos químicos, actuando en las reacciones enzimáticas como
dadores o receptores de dichos grupos.
Se alteran durante la reacción enzimática, pero, una vez acabada se regeneran de nuevo volviendo a ser
funcionales. Los coenzimas no suelen ser específicos de un solo tipo de apoenzima.

Algunos coenzimas son nucleótidos o derivados de nucleótidos, y pueden tener en su composición vitaminas.

8. Ácidos nucleicos: características generales

Los ácidos nucleicos son compuestos que tienen carácter ácido y que contienen siempre en su
composición C, H, O, N y P. Se trata de macromoléculas o polímeros de gran complejidad y elevado peso
molecular, que están formados por la unión de unas unidades o monómeros denominadas nucleótidos, por
eso podemos definirlos como polinucleótidos.
Los nucleótidos, aunque son mucho más sencillos que los ácidos nucleicos, tienen cierta complejidad y están
formados por 3 tipos de compuestos: una pentosa (ribosa o desoxiribosa), una base nitrogenada y un ácido
fosfórico (o fosfato). Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos que contienen átomos de
nitrógeno y tienen carácter básico. Pueden ser de dos tipos:
Púricas: Derivan de la purina. Las más importantes son: adenina y guanina, las cuales pueden estar
presentes tanto en el ARN como en el ADN.
Pirimidínicas: Derivan de la pirimidina. Las más importantes son: citosina, timina y uracilo. La
citosina puede estar en el ADN y ARN, la timina solo en el ADN y el uracilo solo en el ARN.

42
Estructura molecular de un ácido nucleico

Un nucleósido es la unión de una pentosa con una base nitrogenada, sin el fosfato.

Nucleótidos: otras funciones


Además de formar parte de los ácidos nucleicos, los nucléotidos realizan otras funciones en las células.

Moléculas acumuladoras y donantes de energía: acumulan la energía que se libera en las reacciones
químicas y la desprenden cuando sea necesario. Una de las moléculas más importantes que realiza
esta función es el ATP.

El ATP (Adenosín Tri-Fosfato) es una molécula formada por adenina y tres grupos fosfato. Los
enlaces entre los fosfatos son muy ricos en energía, con lo que son capaces de acumular mucha
energía en ellos (una 8 Kcal/mol). Cuando en una reacción química se necesita energía el ATP rompe
uno de sus enlaces fosfato, obteniéndose energía y ADP (Adenosín Di-Fosfato). Si en una reacción se
desprende energía que es necesario guardar para un momento posterior, la reacción es la contraria.

Moléculas con función coenzimática: función es parecida a las enzimas. Intervienen en las
reacciones metabólicas de oxidación-reducción. Son ejemplos el NAD y el FAD.

9. Ácidos nucleicos: formación y tipos

Los ácidos nucleicos son polinucleótidos, es decir están formados por muchos nucleótidos que se unen entre
sí formando largas cadenas. La unión se produce mediante un enlace éster que se forma, entre un OH del
fosfórico de un nucleótido que está unido al carbono 5’ de la pentosa y el OH del C-3' de la pentosa del
siguiente nucleótido, por lo tanto cada molécula de fosfórico forma dos enlaces éster: uno con el C-5’ de la

43
pentosa de un nucleótido y el otro con el C-3’ de la pentosa del siguiente nucleótido, a este enlace por eso se
le denomina enlace fosfodiéster.

Los ácidos nucleicos se dividen en dos grupos atendiendo a cuales sean los nucleótidos que los constituyen:
Ácido desoxirribonucleico o ADN: formado por desoxirribonucleótidos.
Ácido ribonucleico o ARN: formado por ribonucleótidos.
ADN
El ADN está formado por desoxirribosa (como pentosa) y adenina, citosina, guanina y timina, como bases
nitrogenadas. Conforma una doble cadena de polinucleótidos que contiene la información genética. Esta
macromolécula se estructura en varios niveles de complejidad:
- Estructura primaria: secuencia de nucleótidos
- Estructura secundaria: doble hélice

- Estructura terciaria: la doble hélice se pliega y compacta. Participan las histonas, proteínas asociadas
al ADN. En células eucariotas el ADN se empaqueta hasta formar los cromosomas.

44
Existen varios tipos de ADN, clasificándose en función del número de cadenas (monocatenario y bicatenario)
y según su forma (lineal y circular).

ARN
El ARN está formado por una ribosa (como pentosa) y adenina, citosina, guanina y uracilo (como bases
nitrogenadas). Forman cadenas monocatenarias y utiliza la información del ADN para producir proteínas y,
así, ejecutar la información.
Existen diferentes tipos:

ARN mensajero (ARNm): Se trata de un ARN monocatenario y, generalmente, lineal. Se encarga de


copiar una parte del ADN y llevar la información hasta los ribosomas, dónde se sintetizará la
proteína. Tiene una vida corta, dado que una vez se sintetiza la proteína se destruye. Constituye un 3
– 5 % del total de ARN.Monocatenario y generalmente lineal.
ARN de transferencia (ARNt): ARN monocatenario en que la molécula adopta una estructura
secundaria, formando unos “bucles”, dotando a la molécula de una forma de hoja de trébol.
Presenta nucleótidos raros como la ribotimidina o la inosina, responsables de la complejidad de la
molécular. Se encarga de transportar los aminoácidos hasta los ribosomas, dónde se unen para
formar las proteínas. Constituye un 10% del total de ARN.
ARN ribosómico (ARNr): ARN asociado a proteínas que forma los ribosomas, representando el 60%
de la masa de éstos. Presenta segmentos monocatenarios y segmentos en doble hélice.

45
TEMA 5. Biotecnología

1. Concepto de biotecnología

La biotecnología consiste en la utilización de un ser vivo o parte de él para la transformación de una


sustancia en un producto de interés. Posee tres características básicas:
1. Es interdisciplinar, utiliza principios de la ciencia y de la ingeniería.
2. Trabaja con seres vivos.
3. Su objetivo es conseguir un producto o un servicio útiles para el hombre.

2. ADN recombinante

El ADN recombinante es un fragmento de ADN construido artificialmente a partir de segmentos no


homólogos de organismos diferentes. Suele contener un vector y el gen o los genes de interés.
Vectores: Fragmentos de ADN que permiten transferir genes de un organismo a otro. Los más
utilizados son los plásmidos y los virus.
Gen o genes de interés: Se obtienen a partir de genotecas creadas a partir de ARNm aislados de las
células que se copian a ADN complementario (ADNc) gracias a la retrotranscriptasa.

Para introducir el gen en el vector se utilizan las enzimas de restricción y las ligasas. Una vez que el vector
presente el gen de interés se transfiere a la célula huésped (anfitriona) que debe caracterizarse por: poder
crecer rápidamente, hacerlo de manera barata y ser fácilmente manipulable.

Hay tres tipos de células huésped: Bacterias (E. coli), levaduras y células eucariotas de líneas celulares de
mamíferos. Cada uno de estos tipos celulares tiene sus ventajas e inconvenientes. Las bacterias se
caracterizan porque su material genético es muy simple, suelen crecer muy rápido y las condiciones de
crecimiento son bastante sencillas. Su principal inconveniente es que no llevan a cabo algunas de las
modificaciones que sí realizan las células eucariotas en las proteínas, como la glucosilación. Las levaduras y
las líneas celulares son más complicadas, especialmente estas últimas, no crecen tan rápido y suelen ser más
difíciles de tratar. No obstante, la ventaja es que ambos sistemas pueden llevar a cabo modificaciones como
las descritas anteriormente.

Posteriormente se clona la célula modificada y se obtiene un número elevado de células idénticas capaces
de fabricar la proteína específica del gen introducido.

La técnica para obtener una proteína por ingeniería genética se realiza en varios pasos:

Selección y obtención del gen.


Selección de un vector.
Formación de un ADN recombinante.
Selección de una célula anfitriona.
Síntesis y obtención de proteínas correspondientes al gen manipulado.

De esta forma se obtienen muchas proteínas humanas como insulina, hormona del crecimiento, factores de
coagulación, etc.

46
3. Aplicaciones de la biotecnología

Las aplicaciones de la biotecnología, tradicional o moderna, son múltiples. Sectores como la industria
alimentaria, la química, la energética, la minería, la agricultura, la ganadería, la medicina o el medio
ambiente, han obtenido resultados beneficiosos gracias a esta disciplina. A modo de ejemplo podemos citar
los siguientes:

1. Obtención de proteínas de interés médico y económico: antibióticos, enzimas, hormonas (insulina,


hormona del crecimiento), vacunas (hepatitis B), factores de coagulación , interferón,…
2. Mejora genética de animales y vegetales para obtener una mayor producción y mejor calidad
nutricional.
3. Obtención de plantas clónicas para cultivos.
4. Obtención de "bioinsecticidas", animales y plantas capaces de destruir a otros seres vivos que se
alimentan de los cultivos.
5. Obtención de animales y vegetales transgénicos: Se llaman organismos transgénicos a los
organismos genéticamente modificados mediante la introducción de un gen de otra especie
totalmente diferente.

47
BLOQUE 2. Metabolismo
TEMA 6. Introducción al metabolismo

1. Vías metabólicas: características generales

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células de
un organismo, mediante las cuales los nutrientes que llegan a ellas desde el exterior se transforman con la
finalidad de proporcionar compuestos y/o energía. Por tanto, el metabolismo tiene dos objetivos:

1) Obtener energía útil para la célula, almacenada en forma de ATP. Esta energía se obtiene mediante
degradación de los nutrientes obtenidos del exterior o bien de los compuestos fabricados con estos
nutrientes y que se almacenan como reserva.
2) Obtener compuestos propios a partir de nutrientes, que serán utilizados para crear las estructuras
propias del organismo o almacenarlos como reserva.

Todos los procesos vitales de cualquier organismo se llevan a cabo a través de reacciones metabólicas. Hay,
por tanto, una gran cantidad de reacciones diferentes, todas ellas presentan unas características generales:

- Son secuenciales: el producto final de una reacción es el origen de la siguiente. Por este motivo, se
denominan vías o rutas metabólicas. Las sustancias intermedias que intervienen en estas vías
metabólicas reciben el nombre de metabolitos.
- Pueden ramificarse
- Pueden ser convergentes o divergentes
- Todas son catalizadas por enzimas de forma específica, es decir, cada enzima intervienen en una
reacción.
- Pueden ser lineales o cíclicas

Existen dos grandes tipos de rutas metabólicas:

ANABOLISMO: reacciones dónde las moléculas sencillas se unen para formar moléculas complejas.
Son reacciones de construcción y para ello requieren energía. Además son reacciones de reducción,
dónde el poder reductor lo proporcionan las coenzimas.
CATABOLISMO: reacciones dónde se degradan moléculas complejas y se obtienen las moléculas
sencillas de las que se componen. Son reacciones de destrucción, se rompen enlaces de los que se
desprende energía (ATP). También son reacciones oxidativas, dónde se liberan electrones y protones
que se guardan en las coenzimas.

48
Todas las reacciones catabólicas son exergónicas, es decir, liberan energía que se almacena en forma de
ATP, mientras que las reacciones anabólicas son endergónicas, por lo que requieren aporte de energía que
proviene de la hidrólisis de ATP. Por otro lado, las reacciones catabólicas son siempre procesos
convergentes mediante los cuales a partir de compuestos muy diferentes se obtienen siempre los mismos
compuestos. En cambio, las reacciones anabólicas son procesos divergentes, dado que a partir de unos
pocos compuestos se pueden obtener una gran variedad de productos.

2. Procesos de oxido – reducción en el metabolismo

Todas las reacciones metabólicas son reacciones de oxidación – reducción (redox), en que la oxidación
consiste en la pérdida de electrones y la reducción en la ganancia de éstos. Las reacciones de oxidación se
dan en las reacciones catabólicas, mientras que las de reducción se dan en las anabólicas. De la misma forma
que no puede existir oxidación sin reducción, no puede existir catabolismo sin anabolismo.

Los electrones son transportados desde las reacciones catabólicas de oxidación en las que se liberan, hasta
las reacciones anabólicas de reducción en las que se necesitan. Este transporte los hacen tres coenzimas:
NAD+, NADP y FAD. Estos coenzimas no se gastan, ya que actúan únicamente como intermediarios, cuando
captan los electrones se reducen y al cederlos se oxidan regenerándose de nuevo.

3. Intercambios de energía en el metabolismo

En el metabolismo se libera energía en el catabolismo y se consume en el anabolismo. Estos procesos no


tienen por qué ocurrir al mismo tiempo ni en el mismo lugar, por lo que debe existir un mecanismo capaz de
almacenar y transportar esta energía desde los procesos que se libera hasta aquellos que se consume. Este
mecanismo se basa en la creación y destrucción de enlaces químicos, en los que se acumula energía cuando
se forman y se libera cuando se rompen.

El ATP es la molécula más utilizada para almacenar y transportar esta energía. Se trata de una molécula que
incluye en su composición química tres grupos fosfato y es en la unión de estos grupos fosfato entre sí
dónde se almacena energía. Al hidrolizarse ATP (romperse un enlace fosfórico), se forma ADP y se libera un
fosfato junto con energía. Si hidrolizamos este ADP, obtenemos AMP, un fosfato y energía. Esta hidrólisis de
ATP irá acoplada a procesos anabólicos.

4. Importancia de las enzimas: catálisis

Prácticamente todas las reacciones metabólicas están catalizadas por enzimas de forma específica, es decir,
cada enzima se encarga de catalizar una o unas pocas reacciones. Estas enzimas se encargan de aumentar
considerablemente las velocidad de las reacciones a través de la disminución de su energía de activación.

49
Por tanto, las enzimas no modifican la constante de equilibrio ni se transforman, sino que se recuperan
intactas al final del proceso pudiéndose utilizar en otras reacciones. Por este motivo se necesitan pocas
cantidades de enzimas en el organismo.

Muchas enzimas necesitan para su actuación la presencia de otras sustancias no proteicas, los cofactores.
Éstos son sustancias químicamente muy variables, dado que pueden ser desde iones hasta sustancias
orgánicas mucho más complejas, llamándose en este último caso coenzimas. Estas coenzimas son
imprescindibles para la acción de las enzimas, ya que son las responsables de su actividad química. Una de
las coenzimas que más actúa junto con diferentes enzimas es el NAD.

5. Esquema general del metabolismo: vías metabólicas principales

El metabolismo consiste en diversas vías metabólicas interrelacionadas entre sí formando una gran red
compleja de vías catabólicas y anabólicas. El siguiente esquema resume las principales vías anabólicas y
catabólicas:

El principal proceso anabólico es la fotosíntesis así como todos los procesos de síntesis de lípidos, glúcidos y
proteínas. Por otro lado, entre los procesos catabólicos destacan la glucólisis, respiración y fermentación.

Catabolismo y anabolismo se pueden considerar dos procesos inversos, mientras el catabolismo degrada el
anabolismo sintetiza. Esta relación puede resumirse en el siguiente esquema:

50
El proceso de la etapa I a la etapa III constituye el catabolismo, mientras que el proceso inverso es el
anabolismo. Ambos procesos convergen en el ciclo de Krebs, vía cíclica de gran importancia que se da en el
interior de las mitocondrias, igual que todos aquellos procesos que se incluyen en la etapa III del esquema.
En cambio, las etapas I y II tienen lugar en el citoplasma celular. Por tanto, el metabolismo se encuentra
compartimentado.

51
TEMA 7. Catabolismo aeróbico y anaeróbico

1. Catabolismo: generalidades

Los procesos catabólicos degradan las biomoléculas en elementos simples, liberando energía. Por ello, todas las
reacciones catabólicas cumplen lo siguiente:

A-B A + B + ATP

Estos procesos catabólicos son similares en los seres autótrofos y en los heterótrofos. La energía que se libera
en los procesos catabólicos se almacena en forma de ATP y será utilizada por el organismo para realizar sus
actividades.

Según el grado de oxidación del sustrato y de cuál sea el aceptor final de los electrones que se desprenden en
las oxidaciones, se diferencian dos tipos de procesos catabólicos: la respiración celular y las fermentaciones.

La respiración celular

En este proceso el sustrato (compuesto orgánico) se oxida completamente, convirtiéndose en compuestos


inorgánicos (CO2, H2O, NH3) pobres en energía y liberándose mucha energía que se almacena en forma de ATP.
Dicho ATP se obtiene por fosforilación a nivel de sustrato y mediante el transporte de electrones (fosforilación
oxidativa).

El aceptor final de los electrones que se desprenden en estas oxidaciones es un compuesto inorgánico, según
cuál sea éste podemos diferenciar dos tipos de respiración:

o Respiración aerobia: El aceptor final de los electrones es el oxígeno (O2) que al aceptarlos se reduce
a agua. Este es el proceso que más frecuentemente utilizan los seres vivos para obtener energía.
o Respiración anaerobia: En este caso el aceptor final de los electrones no es el oxígeno sino otros
compuestos inorgánicos tales como: el NO3-, SO4= etc, por ello no es necesario oxígeno. Sólo se da
en algunos microorganismos.
La fermentación

En la fermentación la oxidación del sustrato (compuestos orgánicos) es incompleta, por ello como producto final
se obtiene un compuesto orgánico y por lo tanto se libera menos cantidad de energía que en la respiración.
Según cuál sea el compuesto orgánico final recibe distintas denominaciones, siendo las más habituales las
fermentaciones láctica y alcohólica. En este proceso el aceptor final de los electrones es un compuesto
orgánico, por ello tampoco es necesaria la presencia de oxígeno.

Atendiendo a la naturaleza del sustrato que se degrada podemos diferenciar varios tipos de catabolismo:
catabolismo de glúcidos, .de lípidos, proteínas y de ácidos nucleicos.

2. Catabolismo de glúcidos

El catabolismo de glúcidos está compuesto por un conjunto de reacciones oxidativas mediante las cuales los
glúcidos se degradan, transformándose en otros compuestos más sencillos liberando la energía que contienen.
La degradación de los glúcidos en las células se realiza siguiendo la vía de la glucosa, la cual tiene distintas
procedencias según las células:

52
Células animales: se obtiene de distintas formas:
1. Digestión de alimentos que contienen azúcares (disacáridos y polisacáridos) en su
composición, estos en el tubo digestivo se hidrolizan y se convierten en monosacáridos, que
pasan al torrente sanguíneo y terminan convirtiéndose la mayor parte en glucosa que pasara
a las células por difusión facilitada.
2. A partir del glucógeno almacenado en el hígado y en las fibras musculares mediante la
glucogenólisis
3. Mediante la gluconeogénesis a partir de otros compuestos orgánicos.
Células vegetales: también se puede obtener de diferentes maneras:
1. A partir de la materia inorgánica mediante la fotosíntesis (ciclo de Calvin).
2. Por hidrólisis del almidón almacenado como reserva.
3. Mediante gluconeogénesis a partir de otros compuestos orgánicos.

Las reacciones para catabolizar esta glucosa se producen en dos fases constitutivas: glucólisis y respiración
celular o fermentaciones.

La glucólisis es la primera etapa, mediante ella la glucosa se degrada a ácido pirúvico )o piruvato o pirúvico);
posteriormente este ácido pirúvico puede seguir dos caminos dependiendo de si las condiciones son
anaerobias o aerobias; si las condiciones son anaerobias sigue la vía fermentativa; si las condiciones son
aerobias sigue la vía de la respiración celular, en este último caso se diferenciaran dos etapas: el ciclo de
Krebs y la cadena respiratoria.

3. Glucólisis

La glucolisis es una vía catabólica universal, dado que la llevan a cabo prácticamente todos los seres vivos. Se
realiza en el citoplasma de todas las células, constituyendo la ruta previa tanto a la respiración celular como a las
fermentaciones. Por tanto, se trata de un proceso anaerobio que permite la obtención de energía a partir de los
compuestos orgánicos en ausencia de oxígeno. La energía obtenida, sin embargo, es escasa: 2 ATP por mol de
glucosa. Por tanto, se trata de un proceso energéticamente poco eficiente.

La glucólisis consiste en una degradación parcial de la glucosa, obteniendo piruvato, además de ATP y NADH
(poder reductor). La ecuación global de la glucólisis es la siguiente:

53
El proceso de transformación de esta glucosa en dos piruvatos no es una única reacción, sino que se trata de
10 reacciones consecutivas, divididas en dos etapas diferenciadas:
Etapa preparatoria o de activación: Esta etapa comprende 5 reacciones mediante las cuales la
glucosa se fosforila y fragmenta, dando 2 moléculas de gliceraldehído-3-P. En esta etapa se
consumen 2 ATP.
1 glucosa + 2 ATP 2 gliceraldehído-3-P + 2 ADP

Etapa de degradación: Esta etapa es doble porque en la primera etapa se obtienen dos moléculas de
gliceraldehido-3 P. Comprende 5 reacciones. En ella se produce una oxidación mediante la cual se
forman las dos moléculas de NADH y dos fosforilaciones a nivel de sustrato que dan lugar a cuatro
ATP. Si le quitamos a éstos 4 ATP los dos consumidos en la etapa anterior, quedan los 2 ATP del
balance global.
2 gliceraldehído-3-P + 2 NAD+ + 4 ADP + 2P 2 piruvato+ 2 NADH + H+ + 4 ATP
Así, el balance global de la glucólisis es el siguiente:

1 glucosa + 2 NAD+ + 2 ADP + 2 P 2 ác.pirúvico + 2 ATP + 2 NADH+ H+

El proceso inverso a la glucólisis, es decir, la síntesis de glucosa recibe el nombre de gluconeogénesis.

54
Cada una de las reacciones de la glucólisis está regulada por una enzima diferente, encargadas de controlar que
el proceso se de de forma adecuada y de suministrar sustratos a cada reacción. Únicamente tres de las enzimas
que participan en la glucólisis no son reversibles, por lo que no son las mismas que realizan el proceso inverso, la
gluconeogénesis. Estas tres enzimas son las más importantes en la regulación de todo el proceso de glucólisis.

4. Destinos del NADH y del piruvato

El NADH obtenido en la glucólisis tiene que oxidarse puesto que si no lo hace la ruta se detendrá, el modo de
hacerlo dependerá de la disponibilidad de oxígeno.

El ácido pirúvico que se obtiene en la glucólisis puede seguir dos caminos o rutas metabólicas diferentes:

o En condiciones anaerobias, sigue la vía de las fermentaciones, esta ruta tiene lugar en el hialoplasma. En
esta ruta el pirúvico se reduce, obteniendo los electrones necesarios del NADH obtenido en la glicólisis que
al cederlos se oxida y se puede reutilizar de nuevo, como consecuencia se forman otros compuestos
orgánicos (etanol, ácido láctico). Este suele ser el camino que sigue en levaduras y bacterias y en ciertas
condiciones en las células musculares esqueléticas.

55
o En condiciones aerobias, sigue la vía de la respiración celular, esta ruta tiene lugar en las mitocondrias. En
este caso el ácido pirúvico penetra en las mitocondrias donde será oxidado completamente hasta CO2 y H2O,
a través del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. Esta es la ruta que sigue normalmente en las células.
En este caso el NADH obtenido en la glicólisis no puede atravesar directamente la membrana mitocondrial
interna, pero mediante unas rutas indirectas llamadas lanzaderas se oxida y transfiere los electrones al NAD
mitocondrial que se reduce NADH y este posteriormente se los cederá a la cadena respiratoria.

5. Ciclo de Krebs

Antes de que el ácido pirúvico se incorpore al ciclo de Krebs tiene lugar una etapa previa, la descarboxilación
oxidativa del ácido pirúvico. Se trata de una etapa previa al ciclo de Krebs que ocurre en la matriz
mitocondrial. En esta etapa el piruvato procedente de la glucólisis, por acción del complejo enzimático piruvato
– deshidrogenasa, sufre una descarboxilación y una oxidación en presencia de CoA-SH y se transforma en acetil-
CoA. En esta etapa se desprende una molécula de CO2 y dos hidrógenos que son captados por el NAD+, el cual se
reduce formando NADH.

El ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico es la ruta metabólica a través de la cual el acetil – CoA completa su
oxidación en la matriz mitocondrial. Este acetil- CoA puede proceder tanto de la degradación de glúcidos
como de la degradación de lípidos o proteínas. Dado que en el ciclo de Krebs confluyen todos estos
procesos, se considera el centro del metabolismo aerobio.

Como consecuencia de esta oxidación del acetil CoA se forma CO2 que se elimina y se liberan electrones (e- ) y
protones (H+ ), los cuales son captados por el NAD+ y FAD que se reducen. Los NADH + H+ y el FADH2 obtenidos
en las oxidaciones del ciclo de Krebs, se oxidan transfiriendo sus electrones y protones a la cadena respiratoria
que los transportará hasta el oxígeno, en este transporte se libera energía que se utiliza para sintetizar ATP
(fosforilación oxidativa).

Con todo ello, el balance global del ciclo de Krebs es el siguiente:

1 acetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + 1FAD + GDP + P +


2CO2 + 3(NADH + H ) + 1FADH2 + GTP + CoA-SH

El ciclo de Krebs además de ser una ruta catabólica, también tiene función anabólica, ya que mediante él se
obtienen compuestos necesarios para la síntesis de otras biomoléculas. Así, el oxalacético y el -
cetoglutárico sirven para sintetizar algunos aminoácidos. Por eso se dice que es anfibólico, es decir funciona
tanto catabólica como anabólicamente.

56
6. Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa

La cadena respiratoria o cadena de transporte de electrones, se localiza en las células eucariotas en la


membrana mitocondrial interna y en las bacterias se localiza en los mesosomas. Está formada por una serie
de proteínas (15 moléculas) a través de las cuales son transportados los electrones, que se han liberado en
las oxidaciones hasta el oxígeno molecular, el aceptor final de los mismos.
Estas proteínas se agrupan formando 3 complejos enzimáticos:
2. Complejo I o “NADH deshidrogenasa”: Este complejo acepta los electrones del NADH y se los cede a un
transportador intermediario la ubiquinona o Co Q.
3. Complejo II o “citocromo b-c1”: Contiene diversos citocromos. (Los citocromos son proteínas con un
grupo porfirínico similar al grupo hemo, en el que hay un átomo de Fe que es el que interviene en el
transporte de e- oxidándose y reduciéndose). Este complejo acepta los electrones del CoQ y se los cede
al citocromo c1 que actúa de intermediario.
4. Complejo III o citocromo oxidasa: Acepta los electrones del citocromo c1. Está formado por el
citocromo a y el citocromo a3. Este cede los electrones al oxígeno molecular que se reduce al ión O2-, y al
unirse con 2H+ del medio forma agua.
Los 3 complejos están colocados en la cadena según su potencial redox (de menor a mayor potencial). El
potencial redox, mide la afinidad de un transportador por los electrones; cuanto menor sea el potencial redox
de un transportador, menor afinidad tendrá dicho transportador por los electrones. Estos se desplazan siempre
desde los que tienen potencial redox menor hacia los que tienen potencial mayor.

57
Los e- van pasando de unos transportadores a otros mediante reacciones de óxido-reducción acopladas. En
cada reacción intervienen dos componentes de la cadena, uno se oxida el que cede los electrones y el que los
capta se reduce. En cada una de estas reacciones se libera energía.

Los electrones captados por el NADH y el FADH2 en las oxidaciones respiratorias son transportados por la cadena
respiratoria hasta el O2 que al captarlos se reduce. El transporte se inicia cuando NADH o el FADH2 ceden los
electrones a una de las moléculas de la cadena respiratoria, la cual se reduce mientras que el coenzima se oxida.
El NADH cede los electrones al complejo I mientras que el FADH2 se los cede al CoQ. Los electrones fluyen por la
cadena de forma espontánea pasando, mediante reacciones de oxido-reducción desde un compuesto con
potencial redox bajo hasta un compuesto con potencial redox alto. En estas reacciones se libera energía

Según la hipótesis quimiosmótica, propuesta P. Mitchell y aceptada en la actualidad, la energía liberada en el


transporte de electrones se utiliza para bombear H+ desde la matriz hasta el espacio intermembranoso. Este
bombeo se realiza a través de transportadores localizados en los complejos I, II y III. Como la membrana
mitocondrial interna es impermeable a los H+, estos se acumulan en el espacio intermembranoso, lo que da
lugar a un gradiente electroquímico de H+ (diferencia de concentración y de carga) entre el espacio
intermembranoso y la matriz. Esto genera una fuerza protonmotriz sobre los H+ que los hace volver a la matriz a
través de los complejos ATP-sintetasas (oxisomas) que hay en dicha membrana. Este flujo de H+ a favor de
gradiente a través de los complejos ATP-sintetasas libera energía suficiente, que aprovechan dichos complejos
para fosforilar el ADP y sintetizar ATP, a este proceso se le denomina fosforilación oxidativa.

Cada NADH que llega a la cadena cede 2 e-, que al ser transportados a través de ella liberan energía para
bombear 6H+ al espacio intermembranoso. Si es el FADH2 el que cede los 2e- sólo se bombean 4H+. Por cada 2H+
que vuelven a la matriz a través de la ATP-sintetasa se libera energía para fosforilar un ADP. Por tanto, por cada
NADH se obtienen 3ATP y por cada FADH2 se obtienen 2ATP.

Cada NADH que cede los electrones a la cadena respiratoria produce:

NADH+H+ + 3ADP+P + ½ O2 NAD+ + 3ATP + H2O

58
Balance energético de la respiración de una molécula de glucosa

1) En la glucólisis:

1Glucosa + 2NAD+ + 2ADP+P 2 ác.pirúvico + 2 ATP + 2 NADH+ H+

2) En la etapa intermedia:

Ác.pirúvico + CoASH + NAD+ Acetil-CoA + CO2 + NADH+H+

Como se forma 2 de pirúvico en la glucólisis habrá que multiplicar por 2

2ac.pirúvico + 2 CoASH + 2NAD+ 2acetil-CoA + 2CO2 + 2NADH+H+

3) En el ciclo de Krebs:

1acetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + 1FAD + GDP+P 2CO2 + 3(NADH+H+) + 1FADH2 + GTP + CoA-SH.

Como hay 2 moléculas de acetil el ciclo de Krebs se realiza dos veces

2acetil-CoA + 6H2O + 6NAD+ + 2FAD + 2GDP+P 4CO2 + 6(NADH+H+) + 2FADH2 + 2GTP + 2CoA-SH.

4) Cadena respiratoria:

Cada NADH que cede los electrones a la cadena respiratoria produce:

NADH+H+ + 3ADP+P + ½ O2 NAD+ + 3ATP + H2O

Como hay 10 NADH se multiplica por 10

10NADH+H+ + 30 ADP+P + 5 O2 10NAD+ + 30ATP + 10 H2O

Cada FADH2 que cede los electrones a la cadena respiratoria produce:

FADH2 + 2ADP+P + ½ O2 --------- FAD + 2ATP + H2O

Como hay 2 FADH2 se multiplica por dos

2FADH2 + 4ADP+P + O2 -------- 2FAD + 4ATP + 2 H2O

Sumando miembro a miembro y simplificando se obtiene la reacción global de la respiración celular:

1Glucosa + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O + 36ATP + 2GTP

Por tanto, el rendimiento energético total de la degradación de una molécula de glucosa mediante respiración
celular es de 38 ATP (2 de la glucólisis más 36 de la cadena respiratoria).

7. Fermentaciones

En condiciones anaerobias, el ácido pirúvico obtenido de la glucólisis no se degrada siguiendo la respiración


celular, sino que lo hace mediante las fermentaciones.

59
La oxidación de NADH y de FADH2 en la cadena respiratoria tiene como aceptor final de electrones al
oxigeno. Así, el NAD+ se recupera y la glucólisis y el ciclo de Krebs pueden mantenerse. Si no hay oxígeno,
NADH y FADH2 se acumulan, interrumpiendo los procesos de obtención de energía. Es estas condiciones
anaerobias, ciertos microorganismos y nuestras células musculares, recuperan las coenzimas oxidadas
mediante las fermentaciones anaerobias.
En estas fermentaciones, la glucosa no se degrada totalmente, se trata de una degradación incompleta
dónde el aceptor final de oxígeno es una molécula orgánica. Todas las fermentaciones tienen lugar en el
citoplasma celular y proporcionan a la célula menos energía que la respiración celular.
Los microorganismos anaerobios estrictos, utilizan esta vía metabólica como la única forma de obtener energía.
Los anaerobios facultativos, la utilizan durante períodos en los que no disponen de oxígeno.

Las fermentaciones reciben distintos nombres, según el compuesto orgánico que se obtiene al final. Las más
importantes son: la láctica y la alcohólica.

Fermentación láctica

Esta fermentación la realizan muchos microorganismos, entre ellos bacterias de los géneros Lactobacillus y
Estreptococcus, que son los responsables de la obtención de muchos derivados lácteos: yogur, queso, kefir etc.

Estos microorganismos utilizan como combustible la lactosa de la leche, a la que fermentan para obtener
energía, dando lugar a ácido láctico y 2 ATP.
Esta fermentación también la realizan las células musculares esqueléticas cuando no reciben suficiente oxígeno.
El ácido láctico forma pequeños cristales que se acumulan en los músculos, dando lugar a las agujetas.

8. Catabolismo de lípidos: β – oxidación

El catabolismo de lípidos parte, principalmente, de triglicéridos,


la principal reserva energética de las células animales que se
acumula en su mayor parte en el tejido adiposo. El primer paso
en el catabolismo de los triglicéridos es la hidrólisis, mediante ella
por acción de las lipasas se desdobla en sus componentes:
glicerina y ácidos grasos.

La glicerina obtenida de la hidrólisis del triglicérido, se fosforila


mediante el ATP y se oxida transformándose en
fosfodihidroxiacetona que se incorpora a la glucólisis para
continuar su degradación. Los hidrógenos liberados en la
oxidación son recogidos por el NAD+ que se reduce formándose
NADH.

60
Los ácidos grasos que se obtienen en la hidrólisis del triglicérido, en el citoplasma se activan uniéndose a una
molécula de CoA, en este proceso se consume energía que se obtiene del ATP. Una vez activado penetran
dentro de las mitocondrias en cuya matriz se degradan mediante una ruta catabólica denominada ß-oxidación o
hélice de Lynen.

Mediante la ß-oxidación los ácidos grasos, por medio de ciclos de cuatro reacciones que se repiten, se van
degradando en moléculas de acetil-CoA. En cada ciclo se libera una molécula de acetil-CoA, excepto en el último
que se obtienen dos y se obtiene una de NADH y otra de FADH2 y el ácido graso se reduce en dos carbonos. El
proceso se repite hasta que el ácido graso se degrada completamente.

Las moléculas de acetil-CoA se incorporan al ciclo de Krebs para continuar degradándose, los coenzimas
reducidos (NADH y FADH2) se oxidan cediendo sus electrones a la cadena respiratoria que los transportara hasta
el oxígeno formándose agua y ATP.

Ácido graso + (n/2)CoA-SH +(n/2 -1) FAD + (n/2-1) NAD+ (n/2) Acetil-CoA + (n/2-1) FADH2 .
+ (n/2-1) NADH + H+

n = nº de carbonos del ácido graso

9. Catabolismo de proteínas

Las células no acostumbran a utilizar las proteínas como fuente de energía. Estas proteínas se sintetizan a partir
de aminoácidos que pueden proceder:

-De la digestión de proteínas que tomamos en la dieta.

-Se pueden sintetizar en las células a partir de otros compuestos orgánicos.

-Se pueden obtener de la degradación de proteínas corporales.

Los aminoácidos que no se utilizan en la síntesis de proteínas, a diferencia de lo que ocurre con los lípidos y los
azúcares, no se pueden almacenar por ello son utilizados como combustibles celulares.

En la degradación de los aminoácidos se diferencian dos etapas: eliminación del grupo amino y oxidación del
esqueleto carbonado

Eliminación del grupo amino: Se diferencian dos etapas: transaminación y desaminación oxidativa.
1. Transaminación: Consiste en transferir el grupo amino desde un aminoácido a un cetoácido, en
la mayor parte de los casos el -cetoglutárico que se transforma en ácido glutámico. De esta
manera, se recogen los grupos aminos de distintos aminoácidos en un sólo aminoácido, el ácido
glutámico.
2. Desaminación oxidativa: El ácido glutámico por acción de la glutamato deshidrogenasa, sufre
una oxidación; los hidrógenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen, y se libera
del grupo amino en forma de amoniaco, regenerándose al -cetoglutárico que podrá ser
utilizado en nuevas transaminaciones.

61
El amoniaco obtenido de la degradación de los aminoácidos es tóxico y los animales lo excretan de
diferentes formas, como a través de la orina en forma de urea, en el caso de los seres humanos.

62
TEMA 8. Anabolismo: la fotosíntesis

1. Nutrición

El anabolismo está constituido por aquellas vías metabólicas de construcción de moléculas complejas. Está
directamente relacionado con los procesos de nutrición ya que para crear esas moléculas complejas se debe
proporcionar al organismo un aporte de materia y un aporte de energía.

Según la forma de obtener la materia, principalmente carbono, se distinguen dos tipos de nutrición:

Autótrofos: obtienen el C a partir del CO2.


Heterótrofos: obtienen el C a partir de las biomoléculas contenidas en los alimentos.

Según la forma de obtener la energía para sintetizar las moléculas complejas, se distinguen:

Fotótrofos: utilizan la energía luminosa del sol para sintetizar ATP.


Quimiótrofos: utilizan la energía química contenida en los enlaces de las biomoléculas.

Combinando ambas clasificaciones, se obtienen los diferentes tipos de organismos:

Luz solar Energía química


CO2 Fotoautótrofos Quimioautótrofos
(plantas y cianobacterias) (bacterias quimilitotrofas)
Moléculas Fotoheterótrofos Quimioheterótrofos
orgánicas (bacterias) (animales, hongos, protozoos y
bacterias)

2. Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos sencillos
(orgánicos o inorgánicos) se sintetizan moléculas complejas. Los procesos anabólicos son endergónicos y
reductores.

A diferencia del catabolismo, el anabolismo no es igual en todos los seres, diferenciándose dos tipos de
anabolismo: autótrofo y heterótrofo.

Anabolismo autótrofo

Lo realizan únicamente los seres autótrofos (vegetales, algas y algunas bacterias). Consiste en sintetizar a partir
de moléculas inorgánicas (CO2, H2O, sales) moléculas orgánicas sencillas (monosacáridos, aminoácidos etc.).

Según la fuente de energía que se utilice se diferencian dos tipos de procesos en el anabolismo autótrofo:
Fotosíntesis: utiliza como fuente de energía para transformar las moléculas inorgánicas en
orgánicas la energía solar. La realizan las plantas, algas y alguna bacteria.

63
Quimiosíntesis: Se utiliza como fuente de energía la energía química que se desprende en
reacciones de oxidación de compuestos inorgánicos que tienen lugar en el medio. La realizan
algunas bacterias.

Anabolismo heterótrofo

Se trata del proceso mediante el cual a partir de moléculas orgánicas sencillas (más oxidadas) se sintetizan
moléculas orgánicas más complejas (muy reducidas). La energía necesaria se obtiene de la hidrólisis del ATP que
se obtuvo en el catabolismo. Este proceso es similar en todas las células, la diferencia está en cómo obtienen las
células las moléculas orgánicas sencillas: las células autótrofas las sintetizan ellas a partir de moléculas
inorgánicas que toman del medio, mientras que las heterótrofas las obtienen ya sintetizadas mediante la
digestión de los compuestos que ingieren como alimento.

3. Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso anabólico, en el que utilizando la energía luminosa, se sintetiza materia


orgánica (glucosa y otras moléculas orgánicas) por reducción de materia inorgánica (CO2, NO3-, SO42-), por
consiguiente podemos decir que en la fotosíntesis se transforma la energía luminosa en energía química que
se almacena en los compuestos orgánicos.

La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos de las células eucariotas (algas y plantas superiores), en los
tilacoides de las cianobacterias y en la membrana celular y el citoplasma de las bacterias fotosintéticas.
La fotosíntesis es probablemente el proceso bioquímico más importante de la Biosfera, ya que la energía
solar captada por los organismos fotosintéticos no sólo constituye su propia fuente de energía, sino que es
además la fuente de energía de casi todos los organismos heterótrofos a los que les llega a través de las
distintas cadenas alimentarias. Sólo algunas bacterias quimiosintéticas podrían seguir viviendo sin ella. Por
ello, se trata de un proceso de gran importancia en el origen y evolución de los seres vivos ya que supuso la
aparición del oxígeno atmosférico y el cierre del ciclo de la materia.

Hay dos tipos de fotosíntesis:

Oxigénica: libera O2 procedente del agua. Realizada por plantas y cianobacterias.


Anoxigénica: no utiliza agua y por tanto no libera O2. Realizada por bacterias.

Fotosíntesis oxigénica

La fotosíntesis puede considerarse como un proceso de oxido-reducción, en el que un compuesto se oxida y


cede electrones (generalmente el H2O) y otro compuesto los acepta y se reduce (normalmente el CO2).
Además, es un proceso que no se produce de forma espontánea sino que requiere el aporte de energía
externa, en este caso, la energía de la luz.

64
Energía lumínica
H2O + CO2 O2 + CH2O
dador aceptor dador aceptor
reducido oxidado oxidado reducido

La oxidación del agua produce la rotura de la molécula (fotólisis del agua) y, como consecuencia, se
desprende oxígeno molecular O2. Como la molécula de agua sólo contiene un átomo de oxígeno y en la
fotosíntesis se desprende oxígeno molecular (O2), la reacción global, que hemos formulado anteriormente,
debería escribirse:

2H2O + CO2 —— (CH2O) + O2 + H2O

Para la obtención de una molécula de glucosa, que se suele considerar el producto final de la fotosíntesis, la
ecuación general debe modificarse:

12H2O + 6CO2 —— C6H12O6 (glucosa) + 6O2 + 6H2O

En la fotosíntesis anoxigénica se emplean como dadores de hidrógenos otras moléculas como el ácido
sulfhídrico o el ácido láctico.

Aunque el CO2 es el compuesto que más se utiliza como aceptor de hidrógenos en la fotosíntesis, la mayor
parte de las plantas superiores pueden utilizar también otros aceptores como el nitrato y el sulfato.

En la fotosíntesis oxigénica se distinguen dos etapas:

Fase lumínica: se realiza en los tilacoides de los cloroplastos. Necesita la luz (captada por unas
moléculas llamadas fotorreceptores situadas en las membranas tilacoidales). Se obtiene ATP y
NADPH.
Fase oscura: no necesita luz (pero puede realizarse en su presencia). Tiene lugar la síntesis de
compuestos orgánicos a partir de CO2, utilizando el ATP y NADPH fabricado en la etapa anterior.
Se produce en el estroma del cloroplasto.

65
4. Fotosíntesis: fase lumínica

En la fase lumínica de la fotosíntesis tienen lugar los siguientes procesos:

Captación de energía de la luz.


Obtención de electrones y reducción de un dador de electrones (H2O u otro).
Transporte de electrones que reducen NADP a NADPH2.
Bombeo de protones dentro de la membrana.
Obtención ATP por ATPasa cloroplástica

Existen dos tipos de fotosíntesis:

Fase luminosa acíclica: el proceso se inicia con la llegada de fotones al fotosistema II. Provocando la
excitación de su pigmento diana, la clorofila P680, que pierde tantos electrones como fotones se han
absorbido.
Fase luminosa cíclica: únicamente interviene en el fotosistema I, creándose un flujo o ciclo de
electrones que en cada vuelta da lugar a la síntesis de ATP.
Captación energía lumínica

Los elementos encargados de captar la energía lumínica son los pigmentos fotosintéticos, moléculas
capaces de absorber la energía de los fotones de la luz de diferentes longitudes de onda. Los organismos
fotosintéticos utilizan varios tipos de pigmentos entre los que destacan las clorofilas y los carotenoides.

Las clorofilas son moléculas que tienen una estructura química compleja, tienen estructura de porfirina.
Están formadas por un anillo tetrapirrolico que posee un átomo de magnesio en el centro, a este anillo se
une un alcohol de 20 átomos de carbono, el fitol. En los vegetales superiores hay dos tipos de clorofilas: la
clorofila a que es el pigmento directamente implicado en la transformación de la energía luminosa en
energía química; y la clorofila b, que actúa como pigmento auxiliar. Por otro lado, los carotenoides son

66
pigmentos liposolubles que pertenecen al grupo de los terpenos o isoprenoides, están formadas por la unión
de varias unidades de isopreno. Tienen colores rojos, anaranjados y amarillos.

También existen una serie de pigmentos accesorios, minoritarios, como las xantofilas, presentes en algas, o
las ficobilinas o picoeritrinas.

Estos pigmentos son muy efectivos en la captación de la luz, motivo por el que son sustancias coloreadas.
Los fotones que llegan a los pigmentos cambian la configuración electrónica de éstos, excitándolos. Esta
excitación la pueden pasar de un pigmento a otro, hasta que finalmente pueden perder el electrón excitado
e ionizarse.

Los pigmentos fotosintéticos tienden a agruparse en fotosistemas, siendo entonces capaces de ionizar una
proteína.

Los fotosistemas son unas unidades localizadas en la membrana de los tilacoides, que están formadas por la
agrupación de pigmentos fotosintéticos y algunas proteínas, son los encargados de la captación de la
energía de la luz y su transformación en energía química. Los fotosistemas están constituidos por dos
estructuras:

Complejo antena: formado por un conjunto de entre 200 y 400 moléculas de pigmentos que
absorben la energía de la luz a diferentes longitudes de onda y la transmiten hacia la clorofila a del
centro de reacción, denominada clorofila diana.
El centro de reacción: formado por un par de moléculas de clorofila a, llamada clorofila diana, un
aceptor de electrones y un dador de electrones. La clorofila del centro de reacción recibe la energía
de la luz absorbida por los pigmentos del complejo antena y es la única molécula del fotosistema
capaz de oxidarse y ceder un electrón.

En los vegetales superiores, en la membrana tilacoidal existen dos clases de fotosistemas:


El fotosistema I (PS I), llamado P700 porque su centro de reacción presenta un máximo de absorción
de luz de 700 nm, es decir, puede captar fotones de longitudes de onda iguales o inferiores a 700nm.
Fotosistema II (PS II), llamado P680 tiene su máximo de absorción de 680 nm.
El funcionamiento de estos fotosistemas se basa en la excitación de los electrones de los pigmentos. De
manera que cuando un fotón incide sobre un pigmento del fotosistema hace pasar a uno de sus electrones a
un nivel energético superior. Se dice que la molécula está excitada.
El pigmento puede volver a su estado normal por dos mecanismos:

67
- Transfiriendo la energía a otra molécula vecina por resonancia.
- Oxidándose y cediendo un electrón a otra molécula.
Dentro del fotosistema la energía de excitación se transmite por resonancia desde el pigmento que absorbe
la luz a menor longitud de onda (mayor energía) hasta el que la absorbe a mayor longitud (menor energía).
Como el pigmento que absorbe a mayor longitud de onda es la clorofila a del centro de reacción, esta es la
molécula que siempre recibe la energía de cualquier fotón captada por cualquiera de los pigmentos del
fotosistema.
La clorofila a al recibir la energía se excita y vuelve a su estado inicial cediendo un electrón a un aceptor de
la cadena fotosintética, es decir oxidándose. De esta forma la energía luminosa se transforma en energía
química.

Transporte no cíclico de electrones. Reducción del NADP+ y fotólisis del H2O


Durante la fase luminosa de la fotosíntesis se produce un transporte de electrones desde un dador, que en
las plantas es el H2O, hasta el NADP+ que es el aceptor final, a través de la cadena fotosintética (cadena
transportadora de electrones) localizada en la membrana tilacoidal. Este transporte es unidireccional (por
eso se denomina no cíclico) y no es espontáneo, ya que los electrones son transportados en contra de
gradiente de potencial redox, desde un dador débil (potencial redox alto) el agua, a un dador fuerte (potencial
redox bajo). Para hacer posible el transporte de los electrones se utiliza la energía luminosa que es captada
por los pigmentos de los fotosistemas I y II acoplados a la cadena de transporte electrónico. La energía
luminosa absorbida en los fotosistemas aumenta el estado energético de los electrones del H2O, haciendo
posible su transporte hasta el NADP+, que al captarlos se reduce a NADPH+H+.

El transporte de electrones desde el agua al NADP+ se puede dividir en tres tramos:

68
I. Reducción del NADP+

Cuando inciden dos fotones sobre el fotosistema I (PSI), la energía de estos fotones es transmitida hasta la
clorofila a del centro de reacción, que se excita y cede tantos electrones como fotones absorbe. Estos dos
electrones son transferidos a la ferredoxina que posteriormente los cederá junto con dos H+ del estroma al
NADP+ que al captarlos se reduce a NADPH + H+. La clorofila a del fotosistema I queda oxidada y debe
recuperar los electones para volver a ser funcional.
II. Recuperación de los electrones cedidos por el PSI
Al incidir dos fotones sobre el fotosistema II, la energía es transmitida hasta la clorofila a del centro de
reacción de este fotosistema, que se excita y cede dos electrones que son conducidos por una cadena
transportadora (plastoquinona, complejo de citocromos b-f, plastocianina) hasta la clorofila a del PSI, que al
captarlos se reduce y recupera los electrones perdidos. Ahora es la clorofila a del PSII la que queda oxidada.
III. Recuperación de los electrones cedidos por el PSII. Fotolisis del H2O
Los electrones perdidos por el PSII se recuperan gracias a la rotura de una molécula de agua por acción de la
luz (fotolisis del agua). Esto ocurre en la cara interna de la membrana tilacoidal. Como consecuencia de esta
rotura se liberan dos electrones que son cedidos a la clorofila a del centro de reacción del PSII, dos H+ que se
liberan al espacio intratilacoidal y ½ O2 que se libera a la atmósfera.
H2O 2e- + 2H+ + ½ O2
El recorrido de dos electrones desde el H2O hasta el NADP+ necesita la energía proporcionada por cuatro
fotones de luz, que impactan dos sobre cada uno de los fotosistemas. Como la formación de una molécula
O2 requiere la rotura de dos moléculas de agua y, por tanto, el transporte de 4 electrones por la cadena
fotosintética, serán necesarios 8 fotones.
Por consiguiente, el rendimiento del transporte no cíclico de electrones será:

Fotofosforilación

Es el proceso mediante el cual se sintetiza ATP en la fase lumínica de la fotosíntesis también se llama
fosforilación fotosintética.
Este proceso ocurre porque el transporte de electrones desde el agua al NADP+ a través de la cadena
fotosintética va acompañada de la liberación de H+ en el espacio intratilacoidal.
En el curso del transporte de un par de electrones son liberados cuatro H+ en el espacio intratilacoidal: dos
son bombeados desde el estroma por el complejo cit b-f aprovechando la energía que liberan los electrones
al ser transportados por la cadena fotosintética, y dos proceden de la fotólisis del agua.

Según la hipótesis quimiosmótica propuesta por Michell la acumulación de H+ en el espacio intratilacoide


genera un gradiente electroquímico, entre el espacio tilacoidal y el estroma, que actúa sobre los H+ y tiende
a hacerles regresar hacia el estroma. Como la membrana del tilacoide es prácticamente impermeable a los
H+, estos solo pueden regresar a través de la ATPasa. Este flujo de H+ a favor de gradiente libera energía

69
suficiente para que la ATPasa sinteticen ATP a partir de ADP y Pi. Por cada tres protones que atraviesan la
ATP-sintetasa se libera energía para sintetizar entre una y dos moléculas de ATP.

Transporte cíclico de electrones

Es una vía alternativa de la fase luminosa de la fotosíntesis en la que los electrones perdidos por el
fotosistema I cuando incide sobre él la luz, en lugar de ser cedidos al NADP+ vuelven nuevamente el PSI. En
su recorrido de vuelta al fostosistema I pasan por el complejo cit b-f que aprovecha la energía liberada en su
transporte para bombear H+ desde el estroma al espacio intratilacoidal. Esta traslocación de H+ permite que
se produzca la síntesis de ATP (fotofosforilazión) en el transporte cíclico.
El transporte cíclico se caracteriza por:
Solo participa el fotosistema I
No se produce reducción del NADP+, ya que los electrones salen y regresan al PSI.

No hay fotolisis del agua, ni desprendimiento de oxígeno a la atmósfera, debido a que no interviene
el PSII.
Se produce síntesis de ATP gracias a la traslocación de H+ por el complejo cit b-f.
Por lo tanto el transporte cíclico permite obtener ATP sin necesidad de obtener NADPH, lo cual es
importante puesto que en la fase oscura se necesita más ATP que NADPH.

5. Fotosíntesis: fase oscura

La fase oscura consiste en la síntesis de moléculas orgánicas sencillas por reducción de moléculas
inorgánicas utilizando la energía del NADPH y del ATP sintetizados en la fase luminosa. Ocurre en el estroma

70
del cloroplasto y puede suceder tanto en ausencia como en presencia de luz. El principal sustrato utilizado
en la fase oscura es el CO2, que es reducido a monosacáridos sencillos, precursores del resto de las moléculas
orgánicas. Sin embargo, los vegetales superiores son capaces de reducir otros sustratos inorgánicos, como
los nitratos a amoniaco y los sulfatos a sulfuro de hidrógeno, que incorporan a sus aminoácidos.
Ciclo de Calvin
La reducción del CO2 en la fase oscura de la fotosíntesis se realiza a través de una ruta cíclica llamada ciclo de
Calvin. En este ciclo, las moléculas de CO2 son reducidas a gliceraldehído 3- fosfato (G3P), triosa que se
considera el producto final del proceso, mediante un conjunto de reacciones, que necesitan los hidrógenos
aportados por el NADPH y la energía del ATP procedentes de la fase luminosa.
En cada vuelta del ciclo se reduce una sola molécula de CO2, por lo que para obtener una molécula neta de
G3P (molécula de tres carbonos) el ciclo tiene que producirse tres veces. Para la síntesis de una molécula
neta de glucosa (6 carbonos) deben producirse seis veces.
El ciclo de Calvin se divide en tres fases:
a) Fijación del CO2
El CO2 es fijado por una molécula orgánica de cinco átomos de carbono, la ribulosa 1,5 difostato, dando un
compuesto de seis átomos de carbono, muy inestable, que se rompe en dos moléculas de tres carbonos, el
ácido 3 - fosfoglicérico (APG). La reacción es catalizada por el enzima ribulosa 1,5 difosfato carboxilasa
(Rubisco), que es el enzima más abundante de la naturaleza.

Ribulosa 1,5 difosfato + CO2 —— 2 ácido 3, fosfoglicérico

b) Fase de reducción
El ácido 3 - fosfoglicérico es fosforilado y posteriormente reducido a gliceraldehído 3- fosfato. En este
proceso se consume NADPH y ATP fabricadas en la fase luminosa.

2 ác.3,fosfoglicérico + 2 NADPH + 2 ATP — 2 gliceraldehído 3 fosfato + 2 NADP+ + 2 ADP + 2 P

c) Fase de regeneración.
Mediante la fijación de 3 moléculas de CO2 se obtienen 6 moléculas de G3P, de ellas una constituye el
rendimiento neto del ciclo, sale de éste y es utilizada para la síntesis de glucosa y otras moléculas orgánicas.
Las otras cinco moléculas de G3P se emplean en la recuperación de las 3 moléculas de ribulosa 1,5 difosfato
utilizadas en la fijación de las tres moléculas de CO2; esto se realiza mediante una serie compleja de
reacciones en las que se forman compuestos intermedios de 4, 5, 6 y 7 carbonos, en este proceso se gasta
ATP procedente de la fase luminosa. De esta forma se cierra el ciclo.

5Gliceraldehido 3 fosfato + 3 ATP —— 3Ribulosa 1,5 difosfato + 3 ADP

En resumen, para la obtención de una molécula neta de G3P se producen tres vueltas del ciclo de Calvin en
las que se reducen tres moléculas de CO2 por los hidrógenos aportados por 6 moléculas de NADPH y la
energía de 9 moléculas de ATP.

3 CO2 + 6 NADPH + 6 H+ + 9 ATP —— G3P + 6 NADP+ + 9 ADP + 9 Pi

71
Para la síntesis de una molécula de glucosa, que se suele considerar como el producto final de la fotosíntesis,
se requiere la formación de dos moléculas de G3P. Por lo tanto la ecuación general del ciclo de Calvin en este
caso es la siguiente:

6 CO2 + 12 NADPH + 12 H+ + 18 ATP → C6H12O6 + 12 NADP+ + 18 ADP + 18 Pi

Las moléculas de G3P producidas en el ciclo de Calvin se incorporan a las distintas rutas del metabolismo
celular donde, dependiendo de las necesidades de las células, originan el resto de las moléculas orgánicas.
Frecuentemente, se usan para fabricar glucosa y fructosa. Estas moléculas son utilizadas por las plantas para
la síntesis de polisacáridos (almidón y celulosa), y sacarosa que es exportada al resto del vegetal. El G3P
también se utiliza para la síntesis de ácidos grasos y aminoácidos a través de las rutas metabólicas
adecuadas. Por último, también se utiliza como sustrato energético para la síntesis de ATP en el catabolismo
celular.

6. Factores que influyen en la fotosíntesis

El rendimiento de la fotosíntesis o intensidad fotosintética puede medirse en función del CO 2 absorbido o en


función del O2 desprendido. Este rendimiento puede verse afectado por distintos factores:

Concentración de CO2 en el medio: si la intensidad luminosa es constante y suficientemente elevada,


la actividad fotosintética aumenta al aumentar la concentración de CO2 en el medio, hasta llegar a un
límite en que se hace constante.
Energía lumínica: en general la actividad fotosintética aumenta al aumentar la intensidad luminosa.
Pero cada especie está adaptada a unas condiciones óptimas de iluminación, y superados ciertos
límites se pueden deteriorar los pigmentos fotosintéticos. Así hay especies heliófilas que precisan
una fuerte iluminación, otras son esciófilas y prefieren zonas de penumbra.
El color de la luz también influye en el rendimiento de la fotosíntesis. El mayor rendimiento
fotosintético se consigue con luz roja o azul. Si la longitud de onda es superior a 680 nm, el
fotosistema II (PS II) no actúa, por lo tanto sólo se produciría fase luminosa cíclica y el rendimiento
sería menor.

72
Concentración de O2 en el medio: el rendimiento de la fotosíntesis disminuye cuando aumenta la
concentración de O2 a causa de la fotorrespiración. Es decir el O2 tiene efecto inhibitorio debido al
proceso de fotorrespiración.
Temperatura: las reacciones fotosintéticas como todas las reacciones químicas catalizadas por un
enzima, aumentan su velocidad con la temperatura hasta alcanzar un valor máximo que varía de
unas especies a otras, por encima del cual las enzimas se desnaturalización y el rendimiento
disminuye.
Humedad: la humedad tanto en el suelo como en el ambiente influye de manera determinante en el
rendimiento fotosintético. Si la humedad en el ambiente es escasa se cierran los estomas para evitar
la pérdida de agua y por tanto afecta al intercambio de gases (toma de CO2 y liberación del O2 de la
fase lumínica) y con ello al rendimiento fotosintético.

7. Quimiosíntesis

La quimiosíntesis, al igual que la fotosíntesis, es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se


sintetizan compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. A diferencia de la fotosíntesis en la que
se utiliza la luz como fuente de energía para sintetizar los compuestos orgánicos, en la quimiosíntesis se
emplea la energía química que se desprende de la oxidación en el medio de diversos compuestos
inorgánicos sencillos.

Los organismos quimiosintéticos:

Son procariotas autótrofas. Solamente algunas bacterias poseen metabolismo quimiosintético.


Viven de una fuente inorgánica: agua, sales, O2, CO2 y compuestos inorgánicos
Obtienen la energía de una reacción química específica. Solamente crecen con compuestos
específicos de origen inorgánico, o producidos por la actividad de otros organismos
(descomposición, excreción).
Son aerobios. Utilizan el oxígeno como último aceptor de electrones.
Sintetizan materia orgánica por medio del ciclo de Calvin.

Se clasifican según el sustrato del que obtienen energía: bacterias incoloras del azufre, bacterias del
nitrógeno, bacterias del hierro, bacterías del hidrógeno,…

73
BLOQUE 3. Genética y evolución
TEMA 9. Genética mendeliana

1. Introducción y conceptos básicos

La genética es la parte de la biología que se encarga del estudio de la herencia biológica, propiedad de los
seres vivos por la cual éstos son semejantes a sus progenitores. La herencia biológica implica que dentro de
una misma especie no todos los individuos serán iguales, sino que se dará una cierta variabilidad.

A nivel molecular la genética estudia la información celular codificada en las moléculas de ADN. Para que se
exprese esta información de las regiones codificantes del ADN se deben dar los procesos de transcripción y
traducción. Pero además, en el ADN, existen regiones no codificantes pero que presentan un papel
regulador.

A nivel de organismo se habla de genética mendeliana, dado que es la genética más clásica, iniciada con los
descubrimientos de Mendel.

Para comprender la genética a cualquier nivel y, especialmente, a nivel de organismo, se deben conocer los
siguientes conceptos:

Carácter hereditario: característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y


transmisible a la descendencia.
Gen: unidad estructural y funcional de transmisión genética. En la actualidad, se sabe que un gen es
un fragmento de ADN que lleva codificada la información para la síntesis de una determinada
proteína.
Genotipo: conjunto de genes que posee un individuo. También se conoce como genotipo la dotación
genética del individuo para un determinado carácter.
Fenotipo: características observables, es decir, expresión del genotipo. Es el resultado de la
interacción de un genotipo con un determinado ambiente. Se denomina ambiente al medio donde
se encuentra un genotipo, incluidos el citoplasma celular, otros genes y las características del medio
externo (nutrientes, hormonas, etc.).
Alelos: distintas formas que puede presentar un determinado gen. Se encuentran en cromosomas
homólogos ocupando el mismo locus o lugar.
Homocigoto (raza pura): individuo que posee dos alelos idénticos para el mismo carácter. Los
genotipos de individuos homocigóticos para un determinado carácter serán AA y aa.
Heterocigótico (híbrido): individuo que tiene dos alelos distintos para el mismo carácter. El genotipo
del heterocigótico será Aa.
Gen o alelo dominante: gen cuya presencia impide que se manifieste la acción de otro alelo distinto
para el mismo carácter. Se representa con una letra mayúscula (A).
Gen o alelo recesivo: gen que sólo se manifiesta en ausencia de un alelo dominante, es decir,
únicamente aparece en el fenotipo si se encuentra en homocigosis o en hemicigosis. Se le
representa con una letra minúscula, correspondiente a la del dominante (a).
Herencia dominante: cuando el gen dominante no deja manifestarse al otro gen llamado recesivo.

74
Herencia intermedia: se da cuando uno de los alelos muestra una dominancia parcial. El individuo
heterocigótico para ese carácter presenta un fenotipo intermedio.
Codominancia: se da cuando los dos alelos implicados en un carácter son equipolentes, es decir,
poseen idéntica capacidad para expresarse. En los híbridos se manifiesta en ambos genes.

2. Leyes de Mendel

La genética, como ciencia, nace con los estudios de Gregor Mendel sobre herencia genética. Para ellos, se
dedico a cultivar guisantes (Pisum sativum) y a observar cómo se transmitían determinados caracteres de
generación en generación. El estudio de esta especie presentaba diversas ventajas, dado que era un estudio
económico y fácil, permitía la autofecundación y la fecundación cruzada y, además, proporcionaba un
elevado número de descendientes en cada generación.

Eligió caracteres morfológicos fácilmente observables:

CARACTERES UTILIZADOS POR MENDEL


Carácter Dominante Recesivo
Color de la flor Púrpura Blanco
Posición de las flores Lateral o axial Apical o Terminal
Color del guisante Amarillo Verde
Forma del guisante Liso Rugoso
Forma de la vaina Hinchada Hendida
Color de la vaina Amarilla Verde
Altura del tallo Largo Corto

La metodología de Mendel consistió en:

- Utilizar razas puras de cada uno de los caracteres seleccionados, a las cuales denominó generación
parental (p).
- Realizar cruces experimentales mediante hibridación entre razas puras que diferían en un carácter,
para obtener una generación de híbridos a la que llamó primera generación filial (F1).
- Autofecundar las plantas de la F1 para así obtener una segunda generación, llamada F2.
- Repetir las experiencias para todos y cada uno de los caracteres seleccionados, obteniendo gran
cantidad de datos que fueron analizados cuantitativamente.
- Aplicar la estadística para sacar conclusiones.

Los trabajos de Mendel fueron publicados en 1866, pero aún así sus experiencias pasaron inadvertidas, hasta
que 35 años después fueron reconocidas y renombradas como leyes de Mendel.
Primera ley de Mendel: ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial (F1)

La primera ley de Mendel establece que cuando se cruzan dos variedades de individuos de raza pura
(homocigotos) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación filial (F1) son
iguales.

Por ejemplo, el color de la semilla del guisante está controlado por un par de genes que forman una pareja
de alelos: uno (A), que determina el color amarillo, que es dominante sobre (a), que es recesivo y determina

75
el color verde. Los parentales son razas puras (AA o aa) y, por tanto, los gametos que formen tras la meiosis
serán de un mismo tipo (A o a). Los gametos se unen en la fecundación para dar origen a los individuos
integrantes de la F1, que genéticamente serán híbridos o heterocigotos y de fenotipo amarillo.

Segunda ley de Mendel: ley de la segregación de los factores hereditarios en la segunda generación filial
(F2)

Cuando se cruzan entre sí los individuos de la primera generación filial (o bien se autofecunda uno de ellos),
se obtiene una descendencia no uniforme, debido a la separación (segregación) de los alelos implicados en
el carácter estudiado, al formarse los gametos.

Como los individuos de la F1 son heterocigóticos dan lugar a dos tipos de gametos: la mitad portan el alelo A
y la otra mitad el a. La fecundación entre estos gametos, para dar origen a la F2, se realiza al azar, de tal
manera que se pueden obtener combinaciones distintas que determinen fenotipos amarillos y verdes, en
proporción 3 a 1, y genotipos diferentes, AA, Aa y aa, en proporciones de 25%, 50% y 25% respectivamente.

Una vez comprendido el mecanismo de transmisión de un carácter, Mendel estudió lo que ocurría en el caso
de individuos que se diferenciaban simultáneamente en dos caracteres. Para ello cruzó dos líneas puras de
guisantes: una de semillas amarillas-lisas y otra de semillas verde-rugosas. Tal como predecía la 1ª ley, toda
la F1 fue uniforme y sólo se expresaron los factores dominantes (amarillo-liso). Al obtener la F2 por
autofecundación de la F1, Mendel obtuvo todas las combinaciones posibles entre ambos caracteres en una
proporción 9:3:3:1. Sin embargo, si contaba las semillas amarillas y verdes la proporción era de 3:1, y lo
mismo ocurría si contaba las lisas y rugosas. De esta forma dedujo que ambos caracteres se transmitían de
forma independiente.

Cruzamiento prueba o retrocruzamiento: se utiliza en los casos de herencia dominante para


averiguar si un individuo que presenta carácter dominante es homocigótico (AA) o heterocigótico
(Aa). Consiste en cruzar al individuo problema (el que presenta el carácter dominante) con otro
individuo de genotipo homocigótico recesivo (aa). Si todos los descendientes presentan el fenotipo
dominante, el individuo problema será probablemente homocigótico. Por el contrario, si en la
descendencia aparece algún individuo con el carácter recesivo, podemos afirmar rotundamente que
individuo problema es heterocigótico.

Tercera ley de Mendel: Ley de la independencia de los factores hereditarios

En la transmisión de dos o más caracteres, cada carácter se transmite a la segunda generación filial
independientemente de cualquier otro carácter, y siempre de acuerdo con la 1ª y la 2ª ley. Es decir, los
caracteres son independientes unos de otros en su transmisión hereditaria.

76
3. Teoría cromosómica de la herencia

En la época en que Mendel realizó sus experimentos, se desconocía lo que eran los genes, así como su
localización en los cromosomas, y el papel de la meiosis y de los gametos en la transmisión hereditaria. Ni
Mendel ni los descubridores de sus leyes pudieron encontrar un mecanismo citológico preciso que explicara
correctamente los resultados obtenidos.

Sutton y Boveri, en 1902, propusieron que la separación de los cromosomas durante la meiosis era la base
para explicar las leyes de Mendel. Tomas Morgan, en 1905, comprobó experimentalmente esta hipótesis y
en 1915 se acepta la teoría cromosómica de la herencia, que consta de los siguientes puntos:

Los factores hereditarios mendelianos son los genes y se localizan en los cromosomas.
Cada gen ocupa un lugar determinado en un cromosoma concreto. Este lugar se denomina locus (en
plural loci). Los loci para los distintos genes se encuentran situados linealmente a lo largo de los
cromosomas.
Los genes alelos se encuentran en los loci de los cromosomas homólogos; por esta razón existe un
par para cada carácter.
Los genes que se encuentran en el mismo cromosoma se encuentran ligados y tienden a heredarse
juntos. La recombinación genética y la segregación al azar de los cromosomas en la meiosis, hace
que aparezcan nuevas combinaciones genéticas en los cromosomas homólogos aumentando la

77
variabilidad en la descendencia. Es decir, los genes pueden heredarse de forma independiente,
como demostró Mendel, y de forma conjunta, como probó Morgan.

4. Determinación del sexo

En la naturaleza, existen diferentes mecanismos para la determinación del sexo:

- Determinación sexual debida a un par de genes, como ocurre, por ejemplo, en las plantas dioicas.
- Determinación sexual por cromosomas sexuales. En este caso, el sexo depende de la presencia o
ausencia de determinados cromosomas. En el reino animal, los sistemas más frecuentes de
determinación sexual son:
- Sistema XX-XY. Como el del hombre y el resto de los mamíferos. En el que el sexo
femenino tiene dos cromosomas iguales XX (homogamético); por lo que todos los
gametos llevarán el cromosoma X. El sexo masculino posee un conjunto XY
(heterogamético); por lo que dará lugar a dos tipos de gametos, la mitad con el
cromosoma X y la otra mitad con el cromosoma Y.
- Sistema ZZ-ZW. Se da en aves, reptiles, etc. En este caso el macho es el sexo
homogamético (ZZ) y la hembra el heterogamético (ZW).
- Sistema XX-XO. La hembra es homogamética XX y el macho heterogamético (XO) posee
un sólo cromosoma X y no tiene cromosoma Y. Se da en libélulas, saltamontes...

- Sexo por haploidia: Los huevos fecundados (diploides) dan lugar a hembras y los no fecundados
(haploides) a machos. Ejemplo: las abejas.

- Sexo debido al equilibrio genético: Drosophila posee un sistema XX-XY pero el cromosoma Y no
determina el sexo masculino, aunque sea necesario para la fertilidad. La determinación sexual se
encuentra en los autosomas y depende de la relación numérica entre el número de cromosomas X y el
de juegos autosómicos (A).

X/A < 0,5.................Supermacho


X/A = 0,5 ................Macho
X/A entre 0,5 y 1.......Intersexo
X/A = 1.....................Hembra
X/A > 1.....................Superhembra

- Sexo debido a factores ambientales. En ciertos casos, por ejemplo, en ciertas especies de cocodrilos, el
sexo se determina en función de la temperatura de incubación de los huevos.
- Inversión sexual. El sexo depende de la proporción de machos y hembras existentes en la población o de
la edad. Así, ciertos peces cuando son jóvenes tienen un sexo y de adultos tienen otro.

5. Herencia ligada al sexo

Existen caracteres que sin ser caracteres sexuales primarios, como la presencia de ovarios o testículos, ni
caracteres sexuales secundarios, como la presencia de barba en hombre, son mucho más frecuentes en uno
de los dos sexos. Estos caracteres reciben el nombre de caracteres ligados al sexo.

78
Los cromosomas X e Y presentan un segmento diferencial y un segmento homólogo, dónde se encuentran
los genes para los mismos caracteres. Lo caracteres definidos por el segmento diferencial del cromosoma X
reciben el nombre de caracteres ginándricos, mientras que los que se encuentran en este mismo segmento
del cromosoma Y son los caracteres holándricos.

En la especie humana, en hombres aparece un cromosoma X y uno Y, es decir hay hemicigosis y se


manifestaran siempre los caracteres ginándricos y holándricos, aunque sean recesivos. En cambio, en las
mujeres, al ser XX, los alelos recesivos solo se manifestaran si se encuentran en los dos cromosomas X, es
decir, si hay homocigosis.

La herencia de los genes ligados al sexo es diferente en función de si estos genes se encuentran en el
cromosoma X o en el cromosoma Y.

- Genes ligados al cromosoma X


La mujer tiene dos cromosomas X, por lo que, manifestará los caracteres dominantes cuando sea
homocigoto dominante o heterocigoto, y los recesivos sólo cuando sea homocigoto recesiva.
El hombre sólo tiene un cromosoma X por lo que manifestará el carácter determinado por un solo
alelo, sea dominante o recesivo. Algunas anomalías recesivas se manifestarán en hombres y no en
mujeres heterocigotos que actuarán como portadoras (daltonismo, hemofilia)
- Genes ligados al cromosoma Y
Se transmiten directamente de un hombre a sus hijos varones. No afecta a las mujeres. Entre los
pocos casos que se conocen de anormalidad hereditaria ligada al cromosoma Y tenemos la
hipertricosis del pabellón auricular. Se trata de un carácter que se manifiesta por la aparición de
pelo en el pabellón de la oreja.

Por tanto, se puede decir que los caracteres codificados por genes que se localizan en segmentos homólogos
sólo están parcialmente ligados al sexo, mientras que los que están codificados por genes situados en
segmentos no homólogos (segmentos diferenciales) están totalmente ligados al sexo.

Herencia influida por el sexo

Existen caracteres, como la calvicie en la especie humana y la presencia o ausencia de cuernos en algunas
razas ovinas, que están determinados por genes situados en la parte homóloga de los cromosomas sexuales
o bien en los autosomas, y cuya manifestación depende del sexo. La calvicie hereditaria, por ejemplo, se

79
trata de un gen que es dominante en le hombre y recesivo en la mujer.

6. Genes letales

Se denominan genes letales a aquellos que provocan la muerte del individuo antes de alcanzar su madurez
sexual. Pueden encontrarse en autosomas o en cromosomas sexuales y pueden ser dominantes o recesivos.

7. Herencia citoplasmática

No debemos olvidar que los plastos y las mitocondrias poseen material genético. Este ADN no nuclear
contiene información que también será transmitida a la descendencia. Ahora bien, tanto en los animales
como en los vegetales, las mitocondrias y los plastos son transmitidos únicamente por el gameto femenino,
ya que del espermatozoide sólo pasan al zigoto el núcleo y en ciertos casos el citocentro. El ADN no nuclear
dará lugar a una herencia materna o de influencia exclusivamente materna.

80
TEMA 10. Evolución

1. Evidencias de la evolución

La evolución es la ciencia que estudia el proceso de transformación de unas especies en otras mediante una
serie de variaciones que han ido sucediendo a lo largo de millones de años.

La evolución biológica es, probablemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos
que habitan la Tierra. Aunque este proceso no se da directamente sobre seres vivos concretos, sino que es
un proceso prolongado en el tiempo y que tarda miles de años en manifestarse. Pese a ello, es un proceso
imparable que empezó con la aparición de la vida y que, desde entonces, no ha perdido fuerza. Por tanto,
debido a su extremada lentitud, la certeza de los procesos evolutivos reside en una serie de hechos de
diferentes áreas del pasado.

1. Evidencias biogeográficas
Las evidencias biogeográficas se basan en la distribución geográfica de las especies y consisten
en la existencia de grupos de especies más o menos parecidos que habitan lugares relacionados
entre ellos. Es decir, cuanto más alejadas o aisladas están dos zonas, más diferencias presentan
en su flora y su fauna. La prueba evolutiva aparece porque todas las especies cercanas provienen
de una única especie antepasada que originó todas las demás a medida que pequeños grupos de
individuos se adaptan a las condiciones de una zona concreta, que son diferentes a las de otros
lugares.
Algunos ejemplos de ello son los pinzones de las islas Galápagos que fueron estudiados por
Darwin o las grandes aves no voladoras distribuidas por el hemisferio sur, como los ñandúes
sudamericanos o los avestruces africanas.
2. Evidencias paleontológicas.
Estas evidencias se basan en el estudio de los fósiles, los cuales son los restos o señales de la
actividad de organismos pasados. Dichos restos, se conservan en las rocas sedimentarias. Los
fósiles, por lo general, sólo muestran las partes duras del animal o planta (tronco de un árbol,
caparazón de un caracol, huesos de un dinosaurio o pez…).
El registro fósil proporciona una idea directa de los cambios que sufrieron las especies al
transformarse unas en otras, observando un aumento de diversidad a lo largo del tiempo. Los
fósiles más antiguos corresponden a formas más sencillas que los de épocas presentes.
Además, la existencia de series filogenéticas, es decir de fósiles que se pueden ordenar en el
tiempo, permiten representar las etapas de la evolución de diferentes grupos zoológicos.
Existen también fósiles con caracteres anatómicos semejantes a grupos diferentes de seres
vivos, como el Archaeopteryx, que presenta rasgos de reptil y de ave. Este tipo de fósiles se
denominan formas intermedias, considerados eslabones entre grupos de seres vivos distintos
que manifiestan un proceso evolutivo.

81
En los fósiles está escrita la historia evolutiva. Se han
logrado reconstruir historias evolutivas completas,
como la que condujo hasta el caballo. Los antepasados
del caballo fueron cambiando y gradualmente fueron
perdiendo dedos como adaptación a la carrera veloz.

3. Evidencias anatómicas
Las pruebas anatómicas son quizá aquellas que más información nos pueden aportar, dado que
son un reflejo directo de las adaptaciones al medio. Dichas pruebas se basan en la comparación
de órganos entre distintas especies.
En muchos seres vivos existen órganos atrofiados, no funcionales, que aparecían en antepasados
siendo entonces perfectamente útiles, pero que con el transcurso de las generaciones dejaron
de ser útiles; a estos órganos se les denomina órganos vestigiales. Son ejemplos, el apéndice, el
pelo del cuerpo, las muelas del juicio o el coxis como resto de la cola.

Por otro lado, el estudio de la anatomía de diferentes


especies muestra que existen muchas que se parecen
extremadamente, dado que son especies
evolutivamente cercanas, separadas por una
adaptación diferente a medios diferentes. Es decir,
poseen órganos y estructuras muy similares Órganos homólogos
anatómicamente dado que tienen el mismo origen
evolutivo, aunque la función actual no sea la misma en las diferentes especies; son los
denominados órganos homólogos. Un ejemplo claro son las aletas de un delfín y las alas de un
murciélago, ambos órganos tiene la misma estructura, pero en el primer caso sirven para nadar y
el otro para volar. Se considera que estos órganos homólogos constituyen pruebas de que las
especies proceden de un antepasado común mediante evolución divergente (proceso llamado
radiación adaptativa).

Al mismo tiempo, existen también casos contrarios en que especies muy separadas
evolutivamente se han adaptado al mismo medio y, por ello, desarrollan estructuras similares,
los llamados órganos análogos. Por tanto, estos órganos tienen origen embriológico diferente
pero desarrollan la misma función. Acostumbran a ser patrones anatómicos que han tenido éxito

82
en un medio concreto y, por eso, diferentes especies lo imitan. Es el
caso de las alas de un insecto y las de las aves. Se considera a los
órganos homólogos indicadores de que las especies proceden de
antepasados distintos pero han sufrido una evolución convergente
(convergencia adaptativa).

Órganos análogos
4. Evidencias embriológicas

Las pruebas embriológicas se basan en el estudio comparado del desarrollo embrionario de los
vertebrados. En las primeras fases de este desarrollo son similares o iguales en todos los
vertebrados, siendo imposible diferenciarlos entre sí. Sólo si vamos avanzando en el desarrollo de
cada grupo de vertebrados veremos que los embriones empiezan a presentar diferencias cada vez
más marcadas. Además, existen evidencias de ue durante el desarrollo embrionario se muestran y
aparecen todas las características que un ser vivo ha tenido a lo largo de su evolución.

Cuanto más alto sea el parecido entre embriones, mayor será el grado de paren-

tesco entre dos especies.

5. Evidencias bioquímicas
Se trata de las pruebas más recientes y las que mayores posibilidades presentan, dado que
consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en todos los seres vivos de tal manera
que estas moléculas son más parecidas cuanto menores diferentes evolutivas existen entre sus
poseedores, y al revés. Estas pruebas se realizan, sobretodo, con proteínas y ADN.

La comparación de las secuencias de ADN de especies diferentes puede proporcionar


información sobre su parentesco evolutivo. Por ejemplo, podemos comparar una secuencia de
nucleótidos de cada uno de los cinco grupos de primates:

83
Otra evidencia bioquímica la muestra la universalidad del código genético, dado que éste es
compartido por todos los organismos conocidos, aunque pueden aparecer pequeñas diferencias.
Esto indica que el código genético ha tenido un origen único en todos los seres vivos.
Por otro lado, las reacciones cruzadas antígenos – anticuerpos también pueden proporcionar
evidencias biológicas. Estas pruebas consisten en la introducción de un antígeno en una serie de
individuos de especies diferentes, observando que se desencadenan respuestas similares en
especies emparentadas. Así, al inyectar sangre humana a un conejo, éste produce unos
determinados anticuerpos (aglutininas antihumanas). Cuando esta aglutinina antihumana se pone en
contacto con sueros sanguíneos de diferentes especies, produce una fuerte reacción en el ser
humano y en los animales del mismo tronco evolutivo y reacciones débiles o nulas en especies
alejadas evolutivamente.

2. Antecedentes históricos de la teoría sintética de la evolución y teoría sintética de la evolución


(neodarwinisme).

Aunque en casi todas las épocas históricas se han encontrado pensadores que defendían ciertas posiciones
evolucionistas, hasta hace poco más de un siglo se creía, casi universalmente, que todas las especies habían
sido “creadas” independientemente unas de otras. Esta opinión era mantenida por casi todas las
comunidades religiosas y por la mayoría de los filósofos y científicos. Así, la admisión generalizada de la
teoría de la evolución es un hecho relativamente reciente.

Teorías preevolutivas

Hasta el siglo XIX se creía que los seres vivos eran inmutables, es decir, que habían existido siempre de la
misma forma, sin sufrir cambios, de forma fija. Estas ideas originaron el fixismo, una de las teorías
preevolutivas más extendidas. Esta corriente ideológica implicaba aceptar la aparición única y espontánea de
las especies, la total independencia de las especies entre sí y la ausencia de evolución.

Estudios posteriores de la gran cantidad de fósiles que se iban encontrando permitió deducir que había
especies que desaparecían, se extinguían, hecho que implicaba cambios que contradecían al fixismo. Así,
apareció una variante de las ideas fixistas, el catastrofismo, según el cual las especies aparecían sobre la
Tierra y se mantenían en el tiempo sin sufrir cambios hasta que se producía una gran catástrofe que hacía
que desaparecieran.

84
Teoría de la evolución: Lamarckismo

En 1809 Lamarck publica su obra (“Filosofía zoológica”), en la que expone su teoría de la evolución basada
en dos aspectos: la función crea al órgano y la necesidad la función y los caracteres adquiridos se heredan. Es
decir, Lamarck defiende que los seres vivos poseen una tendencia a desarrollarse y a multiplicar sus órganos
y sus formas, dando lugar a que éstos sean cada vez más perfectos.

La teoría de Lamarck puede resumirse en tres principios básicos:

1. La vida se desarrolla y desenvuelve siempre en un medio determinado, en que pueden producirse


cambios.
2. Estos cambios en el medio originan una serie de necesidades en el viviente para adaptarse a las
nuevas circunstancias
3. Estas necesidades determinan el desarrollo o atrofia de órganos ya existentes o, incluso, la aparición
de órganos nuevos. Si un órgano se usa con frecuencia, tiende a desarrollarse y a aumentar su
capacidad; mientras que si un órgano no se utiliza se debilita, se reduce y termina por desaparecer.
Es decir, el órgano que se utiliza se hipertrofia y el órgano que no se utiliza se atrofia.

El ejemplo más claro del Lamarckismo es la afirmación de que el cuello de las jirafas es el resultado del
continuo esfuerzo de éstas por alcanzar las hojas más altas de los árboles. Esto provocaría en los individuos
un incremento de la longitud del cuello de algunos centímetros y éste carácter será adquirido por sus
descendientes. Así, tras varias generaciones, el cuello se fue alargando cada vez más hasta que apareció la
jirafa actual.

En la actualidad, el Lamarckismo no está aceptado, dado que los conociemientos actuales sobre herencia de
caracteres y estructura del ADN descartan por completo que un carácter adquirido pueda heredarse.

Teoría de la evolución: Darwinismo

El británico Charles Darwin fue el primer científico que de una manera clara y explícita defendió la evolución
de todas las especies de seres vivos. En 1859 publicó “El origen de las especies” y más tarde, en 1871, “El
origen del hombre”. En estas obras presentó su teoría completa de la evolución, según la cual el conjunto de
seres vivos actuales procede de otras especies anteriores. Darwin trataba el proceso evolutivo en función de
dos factores: la selección natural y la variabilidad de la descendencia. Así, se puede resumir su teoría en
cuatro postulados:

1. El mundo no es estático, sino que evoluciona. Las especies cambian constantemente, se originan
unas y se extinguen otras.
2. El proceso de evolución, en general, es gradual y continuo, no consiste en saltos discontinuos o
repentinos.
3. Los organismos semejantes están emparentados y descienden de un antepasado común.
4. Selección natural. El cambio evolutivo no es el resultado de un impulso desconocido, ni una simple
cuestión de azar, sino el resultado de la selección natural, la cual presenta dos fases:
a. Producción de variabilidad: cada generación posee cantidad de variaciones.
b. Selección a través de la supervivencia en la lucha por la existencia.

En cualquier población, algunos individuos presentarán dotaciones genéticas mejor adaptadas para hacer
frente al conjunto de presiones ecológicas dominantes en su entorno, poseyendo éstos una mayor

85
probabilidad de supervivencia y de procreación que el resto de los miembros. Así, Darwin entendía la
evolución como una lucha por la supervivencia dónde ganan los más aptos.

El ejemplo de la jirafa propuesto por Lamarck, se explica de forma clara mediante selección natural. Los
descendientes de una misma pareja presentan, por azar, diferencias entre sí, algunas de ellas más favorables
para el medio. En la lucha por la supervivencia, aquellas que presentan características más favorables (en
este caso un cuello algo más largo) se consideran más aptas y por lo tanto sobreviven. Serán estas jirafas de
cuello más largo quienes se reproduzcan y transmitan sus caracteres.

Darwin se encontró con el problema de explicar por qué existía esta variedad de individuos y por qué había
caracteres que se heredaban.

Teoría de la evolución: Neodarwinismo

Hoy en día la teoría más aceptada es el Neodarwinismo, propuesto por T. Dobzhanzky y que consiste en las
ideas darwinianas vistas bajo el prisma de la genética, gracias a la cual se puede explicar que la variedad de
individuos de una especie se debe al hecho que poseen diferente información genética y, por eso, se pueden
heredar diferentes caracteres, dado que se transmiten a través de los genes de una generación a la
siguiente.

Por tanto, el neodarwinismo se puede definir como la corriente que defientde que los seres vivos forman un
entramado complejo de especies sometidas a una lenta pero constante evolución, sometida a la acción de
las mutaciones. Las ideas principales son las siguientes:

1. Los individuos en una población presentan niveles variables de agilidad, grandaria, capacidad para
obtener alimento y diferente éxito reproductivo.

86
2. Por ellas mismas, las poblaciones tienden a expandirse de forma exponencial, hecho que lleva a que
los recursos escaseen.
3. En el curso de su existencia algunos individuos son más exitosos que otros, hecho qque les lleva a
sobrevivir y reproducirse más.
4. Estos organismos de mayor supervivencia y reproducción dejarán más descendientes que aquellos
menos adaptados.
5. Con el tiempo, las variaciones heredables darán lugar a cambios genotípicos y fenotípicos de la
especie. Su consecuencia es la transformación de la especie original en una nueva especie, diferente
de la especie que le dio origen.

Por tanto, en todas las poblaciones de seres vivos aparecen individuos con diferentes características, es
decir, presentan variabilidad fenotípica. Existen diversos procesos que favorecen que haya diferencias
genéticas entre los individuos de una población: reproducción sexual, mutaciones y recombinación. La
reproducción sexual y la recombinación son mecanismos que sólo algunos organismos pueden llevar a cabo,
mientras que las mutaciones se producen en todos los seres vivos, tanto en los más primitivos como en los
más evolucionados. Además, es el mecanismo que permite formar nuevos genes. Por tanto, la mutación es
la base de la variabilidad. Sin mutación no habría evolución.

La mutación es el cambio inesperado en la información genética. Este cambio se puede producir por errores
en la replicación y en la reparación del mensaje genético o por errores en la repartición de los cromosomas
en la división celular. Estas mutaciones pueden ser:

Mutaciones beneficiosas: aumentan la supervivencia y reproducción. Serán seleccionadas.


Mutaciones neutras: silenciosas
Mutaciones perjudiciales: disminuyen la supervivencia.

Todas ellas son las encargadas de producir variabilidad, que se traducirá en selección natural y evolución.
Estas mutaciones se producen siempre al azar y de forma preadaptativa, es decir, no existen mecanismos
que generen determinadas mutaciones.

Selección natural y su efecto sobre la variabilidad

La selección natural, según el neodarwinismo, se define como el mecanismo evolutivo por el cual los
individuos mejor adaptados al medio ambiente tienen una mayor probabilidad de sobrevivir y, por tanto, de
trasmitir sus características (genes) a la descendencia. Este proceso se encargará de evaluar las
características fenotípicas de los individuos de una población frente al medio ambiente y frente al resto de
individuos. Es decir, la selección natural se encarga de evaluar las mutaciones producidas al azar, haciendo
que los individuos con mutaciones perjudiciales tengan, por término medio, un menor número de
descendientes, mientras que los que presenten una mutación beneficiosa obtendrán una mayor
descendencia. Así, mediante el proceso continuo que supone la selección natural se filtran positivamente las
características que representan una mejor adaptación y mayor éxito reproductivo.

Deriva genética

La deriva genética, junto con la selección natural y las mutaciones, constituye uno de los mecanismos
básicos de evolución. En cada generación, algunos individuos pueden dejar más descendientes, y por tanto
genes, que otros. Estos genes que pasan a la siguiente generación pueden ser genes de individuos
afortunados, pero no necesariamente individuos más adaptados o mejores. Este fenómeno define la deriva

87
genética. La deriva genética afecta a las características genéticas de la población pero no del mismo modo
que la selección natural, sino totalmente al azar.

Los efectos más destacados de la deriva genética sobre la evolución son los siguientes:

1. Reduce la variación genética en las poblaciones, reduciendo potencialmente la capacidad de la


población de desarrollar una respuesta a nuevas presiones selectivas.
2. Actúa de forma rápida, provocando efectos drásticos en poblaciones pequeñas. Este efecto es
especialmente importante en especies en peligro de extinción.
3. Contribuye a la formación de nuevas especies. Por ejemplo, una población pequeña y aislada puede
separarse de una población más grande a través de la deriva genética.

Así, la deriva genética puede originar pérdida de variabilidad genética en las poblaciones, sobre todo en
aquellas más pequeñas. Cuando el tamaño de una población se reduce durante al menos una generación, se
produce un cuello de botella poblacional. Entonces la deriva genética actúa mucho más rápidamente para
reducir la variabilidad genética, incluso aunque el cuello de botella no perdure muchas generaciones.

Una disminución de la variabilidad genética implica que la población puede no adaptarse a las nuevas
presiones selectivas, como cambios de temperatura o modificaciones de los recursos disponibles, dado que
la variabilidad genética sobre la que actuaría la selección natural puede haber desaparecido ya de la
población.

Ejemplo de cuello de botella: Los elefantes marinos del norte han sufrido una reducción de su variabilidad
genética, a partir de una población cuello de botella sobre la que el ser humano ejerció su influencia en
1890. La caza redujo el tamaño de su población a unos 20 individuos a finales del siglo XIX. Actualmente,
su población se ha recuperado superando los 30.000 individuos, pero sus genes aún llevan las huellas del
cuello de botella: tienen mucha menos variabilidad genética que las poblaciones de elefantes marinos del
sur que no fueron intensamente cazados.

Efecto fundador

El efecto fundador sucede cuando se inicia una nueva colonia a partir de unos pocos miembros de una
población original. Por ello, la colonia puede presentar menos variabilidad genética que la población original.

88
Proceso de especiación

Antes de definir el proceso de especiación, es necesario matizar el concepto biológico de especie, definido
por T. Dozbzhansky en 1983 como “comunidad reproductora de poblaciones, aislada de otras desde el punto
de vista de la reproducción, y que ocupa un nicho específico en la naturaleza”. Definición que se puede
simplificar considerando que las especies son poblaciones naturales, que comparten una serie de rasgos
distintivos, que son capaces de reproducirse entre sí de forma efectiva y potencial y que evolucionan de
forma separada. Así, dos individuos no serán de la misma especie cuando no puedan producir descendencia
fértil.

Cuando una población cambia su información genética, ya sea por mutaciones y selección natural o por
efectos relacionados con la deriva genética, con el tiempo puede alejarse de su especie y acabar formando
una especie nueva. Este fenómeno recibe el nombre de especiación; se trata de un proceso lento y gradual
según el Neodarwinismo.

En general, los mecanismos que producen especiación consisten en el aislamiento poblaciones, impidiendo
que individuos de ambas puedan reproducirse y obtener descendencia fértil entre ellos. Las poblaciones
quedan separadas y acaban por formar dos nuevas especies. Los tipos de aislamiento que producen
especiación son los mecanismos de aislamiento reproductivo y la divergencia genética.

Los mecanismos de aislamiento reproductivo impiden el intercambio de información genética entre


organismos de dos poblaciones. Estos mecanismos pueden ocurrir antes de la fecundación (precigóticos) o
después de la fecundación (postcigóticos):

Mecanismos de aislamiento reproductivo precigóticos: las diferencias genéticas entre un organismo


y otro impiden que exista fecundación, y por ende obtención de descendencia. En este tipo de
mecanismo pueden actuar diferentes barreras que llevan al aislamiento, como el aislamiento
geográfico (separación física de las poblaciones), estacional (los ciclos reproductivos no coinciden en
el tiempo), mecánico (incompatibilidad de estructuras reproductivas) o conductual ( rituales
reproductivos diferentes)
Mecanismos de aislamiento postcigóticos: permiten la fecundación pero el organismo resultante no
será fértil, por lo que se considerará un híbrido de dos especies diferentes estrechamente
emparentados. Es el caso del cruce de una yegua con el macho de un burro, originando una mula, la
cual es estéril e híbrida de sus progenitores.

Las diferencias a nivel genético que pueden existir entre poblaciones son las que llevan a la incapacidad de
generar descendencia entre ellas. La información genética existente en cada organismo es moldeada por
presiones selectivas procedentes desde el entorno dónde habitan los seres vivos, entre las cuales destacan la
selección natural, las mutaciones o la deriva genética. Todas ellas pueden ocasionar separación de
poblaciones, proceso conocido como divergencia genética.

Independientemente de los mecanismos de especiación y de la divergencia genética que se produce existen


dos tipos de especiación:

Especiación simpátrica: se produce en poblaciones que coexisten en un mismo tiempo y espacio


pero que, en respuesta a diferentes fuerzas evolutivas, se aíslan reproductivamente, formando dos
nuevas especies.

89
Especiación alopátrica: se da en poblaciones que no coexisten, ya que han sido distanciadas por
accidentes geográficos (montañas, ríos, islas, etz) que los han distanciado reproductivamente.

3. Genética de poblaciones

El neodarwinismo aportó conceptos imprescindibles para explicar el mecanismo de la evolución, entre ellos
destacan:

Cada población presenta sus propias frecuencias génicas, genotípicas y fenotípicas


Los factores que pueden alterar estas frecuencias son la selección natural, la mutación, la migración
y la deriva genética.

Una población genética es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en el mismo lugar y,
por ello, se pueden cruzar entre sí. Por tanto, comparten un mismo conjunto de genes, el fondo genético
común.

El estudio genético de las poblaciones se basa en el conocimiento de las frecuencias. Las frecuencias
genotípicas son el tanto por uno que hay de cada genotipo. Por ejemplo, si para un determinado carácter
hay dos genes (A y a), pueden aparecer tres tipos de genotipos (AA, Aa y aa). Si el número de individuos que
hay de cada uno es n1, n2 y n3, y N es el número total de individuos, las frecuencias genotípicas son:

𝑛1 𝑛2 𝑛3
𝑓 𝐴𝐴 = 𝑓 𝐴𝑎 = 𝑓 𝑎𝑎 =
𝑁 𝑁 𝑁

Por otro lado, las frecuencias génicas son el tanto por uno de cada uno de los alelos que hay para cada
carácter. Se calculan a partir de las frecuencias genotípicas.

1 1
𝑓 𝐴 = 𝑓 𝐴𝐴 + 𝑓 𝐴𝑎 𝑓 𝑎 = 𝑓 𝑎𝑎 + 𝑓(𝐴𝑎)
2 2

Ley de Hardy – Weinberg

La ley de Hardy – Weinberg establece que en una población de organismos con reproducción sexual, en la
cual todos los organismos se cruzan al azar y en la que no hay mutaciones, ni migraciones, ni deriva genética,
ni selección natural, las frecuencias genéticas y genotípicas se mantienen constantes de generación en
generación. Por tanto, la población no evolucionará, es decir, la herencia en si misma no provoca evolución.
La recombinación simplemente genera un número prácticamente infinito de combinaciones diferentes, pero
no cambia la frecuencia de los genes. Para ello es necesaria la acción de fuerzas evolutivas.

90
BLOQUE 4. Microbiología
Tema 11. Introducción a la microbiología

1. Microorganismos: características generales

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos o microbios. Siendo éstos un extenso grupo
de seres vivos que solo pueden ser observados usando el microscopio óptico o electrónico. Se pueden
encontrar formas acelulares aisladas, libres e independientes: bacterias, algas unicelulares, hongos
unicelulares, protozoos, pero también se pueden encontrar en forma de colonias celulares. Se incluye en
esta definición a los virus, priones y los viroides que aunque son microscópicos son entidades no celulares
que necesitan “parasitar” formas de vida más complejas para desarrollar sus ciclos vitales.

Por tanto, dentro del grupo de microorganismos se incluyen diversos organismos diferentes:

Microorganismo Tamaño Organización Nutrición Reino

Virus 0,1 μm Acelular “Parásito” ¿

Bacterias 10 μm Procariota Todo tipo Monera

Protozoos > 250 μm Eucariota Heterótrofa Protoctista

Algas > 250 μm Eucariota Autótrofa Protoctista

Hongos > 250 μm Eucariota Heterótrofa Hongos

Pese a sus diferencias presentan una serie de características comunes:

El citoplasma presenta un volumen muy pequeño y la superficie de contacto con el medio es muy
grande, para poder hacer intercambios con el medio extracelular ya que al disminuir el tamaño
aumenta la relación superficie/volumen.
No hay una compartimentación celular que permita separar sus componentes enzimáticos, así que la
pérdida de eficacia por dilución está disminuida y su metabolismo es muy rápido y eficaz.
Debido a esta rapidez metabólica y a su elevada tasa de crecimiento las bacterias y los
microorganismos en general inundan las superficies con sus desechos metabólicos, alterando
rápidamente los parámetros medioambientales. Precisamente estos desechos provocan una
disminución progresiva de sus poblaciones conforme pasa el tiempo.

Por tanto, pese a su tamaño, cualquier microorganismo puede realizar, por si mismo, todas las funciones
vitales: metabolismo, crecimiento, relación y reproducción.

Los microorganismos se encuentran en los tres dominios en los que actualmente se dividen los seres vivos:

Dominio Eucaria: Son organismos eucariotas con lípidos de membrana (glicerolìpidos) y tienen
además ARNr eucariótico.

91
Dominio Bacteria: Son células procarióticas con glicerlípidos de membrana y con una pared celular
compuesta por NAG y NAM (n-acetil glucosamina y n-acetíl murámico). Tienen ARN bacteriano.
Dominio Archaea: Son células procariotas cuyas membranas están compuestas por lípidos
isoprenoides; no tienen mureína en su pared celular y su ARN es típicamente arqueobacteriano.

También se pueden clasificar en función de sus características distintivas, tal y como se resume en la
siguiente tabla:

Microorganismos Procariotas Arqueobacterias


con organización celular Eubacterias
Eucariotas Protozoos
Algas microscópicas
Hongos microscópicos
Microorganismos Virus
sin organización celular Viroides
Priones

Las unidades de medida utilizadas en microscopia para definir las dimensiones de los microorganismos son:

1 mm = 103 µm = 106 nm = 107 Å

2. Virus

Los virus son formas acelulares microscópicas (0.02 – 0.3 µm) y están constituidos por un fragmento de
ácido nucleico (genoma vírico) rodeado por una cubierta proteica (capside). Aunque son formas muy
sencillas, cada virus posee su propia información genética en forma de ADN o ARN, nunca los dos tipos
juntos. Por tanto, son estructuralmente muy simples. Pertenecen a un nivel de organización subcelular,
marcando la barrera entre lo vivo y la inanimado. Son parásitos intracelulares obligados, que alteran los
mecanismos biosintéticos de la célula en su propio beneficio, para reproducirse, dado que ellos mismos no
presentan un citoplasma con las enzimas necesarias para llevar a cabo un metabolismo.

Los virus, por tanto, pueden presentar forma intracelular, cuando se encuentran parasitando otra célula, o
bien forma extracelular, momento en que son totalmente inertes. En esta última situación reciben el
nombre de partículas víricas o viriones.

92
Los virus son capaces de adherirse a la superficie de otras células huésped, dónde introducen su genoma
vírico. Así empieza la fase intracelular, gracias a la cual consiguen reproducir e iniciar la síntesis de nuevas
cápsides proteicas utilizando materia, energía y el sistema enzimático del organismo huésped. Según el
huésped que parasitan, los virus se clasifican en virus bacterianos o bacteriófagos, virus vegetales y virus
animales. También se pueden clasificar en función del ácido nucleico que presentan, la forma de su cápsula
proteica y la presencia o no de cubierta membranosa.

3. Virus: estructura

En los virus se pueden distinguir tres partes claramente diferenciadas: genoma vírico, cápsula proteica y
cubierta membranosa.

El genoma vírico de un virus puede ser ADN o ARN (nunca los dos simultáneamente), de cadena mono o
bicatenaria y de cadena abierta o circular.

La cápsida proteica (o cápsula proteica o cápside) está compuesta por subunidades denominadas
capsómeros (subunidades estructurales compuestas a su vez por varias unidades proteicas denominadas
protómeros). Las proteínas de la cápsula se organizan alrededor del ácido nucleico de tal manera que la
nucleocápsida presenta una determinada estructura que caracteriza la morfología y simetría del virión. Así
pues podemos clasificar a los virus dependiendo de esa simetría en:

Virus con simetría helicoidal: son alargados, constituidos por un solo tipo de proteína que se
dispone helicoidalmente alrededor del ácido nucleico, como en el caso de VMT (virus del mosaico
del tabaco).
Virus con simetría icosaédrica: presenta la estructura de un icosaedro (20 caras triangulares) y cada
capsómero está a su vez formado por 5 0 6 unidades proteicas (virus hepatitis A o el de la
poliomielitis).
Virus complejos: están constituidos por varias partes ensambladas. Cada parte a su vez puede tener
distintas simetrías (bacteriófago: cabeza icosaédrica y tallo helicoidal).

La cubierta membranosa es una envoltura membranosa lipídica que envuelve la cápside proteica y que
procede de la última célula huésped que parasitó el virus. En esta doble capa lipídica también se incluyen
glicoproteínas, la síntesis de las cuales está controlada por el genoma vírico. Estas glicoproteínas permiten al
virus el reconocimiento de las células huésped e inducen la penetración del material genético en ésta
mediante fagocitosis. Los virus que presentan está cubierta reciben el nombre de virus con envuelta y son

93
ejemplos el virus de la rabia, de la hepatitis, de la gripe o del sida. Aquellos que no presentan esta cubierta
se denominan virus desnudos.

4. Viroides y priones

Existen agentes infecciosos aún más simples que los virus, éstos son los viroides y los priones.

Los viroides son pequeñas moléculas de ARN de unos pocos centenares de nucleótidos, circulares y
monocatenarios, que no están protegidas por ningún tipo de cubierta y que únicamente infecta vegetales.

Los priones son proteínas con la misma o prácticamente la misma secuencia de aminoácidos que una
proteína normal, pero con una conformación espacial diferentes, es decir, un plegamiento anormal. Son
capaces de inducir que las proteínas normales de la célula adopten la forma del prión. Generalmente, los
priones se asemejan a proteínas de membrana de las neuronas, por lo que acostumbran a producir
enfermedades neurodegenerativas. Un ejemplo de enfermedad provocada por priones es la enfermedad de
las vacas lovas o encefalopatía espongiforme bovina. Estos priones son resistentes a tratamientos físicos y
químicos, por lo que no existe actualmente ningún tratamiento.

5. El ciclo de los virus

Los virus no necesitan energía ni materia para crecer ni para relacionarse, dado que el contacto con las
células huésped es totalmente al azar. En cambio, presentan mecanismos que les permiten reproducirse
dentro de las células huésped y desarrollar un complejo ciclo vital a través de ellas. Así, pueden conseguir
energía y materia necesarias para sintetizar ácidos nucleicos y capsómeros. En estos ciclos se distinguen las
siguientes fases:

1) Fijación y absorción
2) Penetración
3) Replicación del genoma vírico y síntesis de capsómeros
4) Acoplamiento de los nuevos virus
5) Lisis o liberación

Como ejemplos de estos ciclos destacan los ciclos líticos y los ciclos lisogénicos.

Ciclo lítico

Todos los virus que siguen este tipo de ciclo presentan en su ciclo vital una serie de etapas comunes:

94
1. Entrada de los virus en las células hospedadoras

Mediante receptores específicos presentes en la membrana de la célula parasitada y la cápsida o envuelta


viral se produce el fenómeno de la adsorción. Algunos virus parásitos de metafitas no usan este método ya
que penetran siempre por heridas o gracias a la actividad de insectos perforadores. En la fase de
penetración, los bacteriófagos y ciertos tipos de virus animales se inyecta el ácido nucleico viral hacia el
interior de la célula hospedadora. En otros tipos de virus se hace mediante endocitosis. Los virus con
envuelta pueden pasar por fusión de su envuelta con la membrana de la célula hospedadora.

Posteriormente, los virus que han entrado completos en las células hospedadoras, el ácido nucleico se libera
mediante la rotura de la cápsida (descapsidación).

2. Replicación y síntesis de los componentes vírales

Una vez liberado el ácido nucleico en el citoplasma de la célula hospedadora, se produce la replicación de los
componentes vírales. La maquinaria metabólica de la célula huésped se pone a disposición de los genes
virales para la síntesis de las estructuras virales.

Se sintetizan proteínas del virus de replicación, proteínas estructurales de la cápsula y proteínas que
intervienen en los procesos de maduración y liberación de nuevos viriones. Estos procesos se hacen en el
citoplasma de la célula hospedadora.

-Se replica el ácido nucleico viral en el citoplasma de la célula hospedadora (bacteriófagos, virus animales,
virus vegetales con ARN excepto los retrovirus como el virus del sida. También puede replicarse el ARN viral
en el núcleo de la célula hospedadora (virus con ADN tanto animales como vegetales). Los retrovirus, como
el VIH, causante del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA), poseen dos copias de ARN
monocatenario, que se replican de una forma inusual gracias a la retrotranscriptasa o transcriptasa inversa
que dirige la síntesis del ADN a partir del ARN viral.

3. Maduración

Una vez sintetizados los componentes de los nuevos viriones, las cápsidas se ensamblan con el ácido
nucleico. Los virus como el de la gripe tienen el genoma fragmentado; si distintos fragmentos se combinan y
se encapsidan dan lugar a infecciones muy difíciles de combatir. Esto presupone una dificultad añadida para
poder encontrar una vacuna definitiva.

4. Liberación

Cuando concluye el ciclo de multiplicación los nuevos viriones salen de la célula, provocando la lisis celular.
Mientras se van liberando los virus con envoltura adquieren su membrana a partir de la membrana celular
del hospedador gracias a la actividad de proteínas sintetizadas por el virus. La célula huésped muere en este
proceso, debido a la lisis celular que se lleva a cabo para liberar los virus.

Ciclo lisogénico

El ciclo lisogénico lo realizan los virus que infectan a las bacterias, virus complejos denominados fagos que
no tienen envuelta. Su material genético puede ser ARN o ADN.

95
Los virus denominados atemperados como el fago que infecta a Escherichia coli, pueden incorporar su
genoma al genoma bacteriano (estado de profago). A partir de este momento el genoma viral se duplicará
junto a la bacteria de una forma indefinida.

En un momento determinado y gracias a agentes inductores (físicos y químicos que dañan el ADN) provocan
la liberación del ácido nucleico del virus que determinará la aparición de un nuevo ciclo lítico.

96
Tema 12. Las bacterias

Las bacterias, pese a ser organismos estructuralmente muy simples, están adaptados a vivir en cualquier tipo
de ambiente terrestre o acuático ya que utilizan todas las formas de nutrición conocidas: autótrofas
(fotosintética y quimiosintética) además de heterótrofas (saprófitas, simbióticas o parásitas). Además, el
papel ecológico de las bacterias resulta esencial en el mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos y en el
reciclaje de la materia.

Las bacterias son organismos unicelulares aunque dependiendo del medio donde estén creciendo pueden
unirse unas a otras formando colonias y películas inmersas en una especie de baba pegajosa que las fija al
sustrato y las protege de agresiones externas (placa dental por ejemplo). Morfológicamente, se pueden
diferenciar cuatro tipos de bacterias: cocos, bacilos, espirilos, vibrios. Los cocos pueden dividirse en
cualquier dirección, presentando diferentes agrupaciones: diplococos (parejas), estreptococos (cadenas),
estafilococos (forma de racimo) o sarcinas (asociaciones 3D regulares).

1. Estructura bacteriana

Mediante técnicas de microscopia electrónica se ha observado que la estructura interna de las bacterias es
mucho más simple que la de las células eucariotas, mientras que la estructura superficial es mucho más
compleja. Los componentes más importantes de esta estructura bacteriana son: cápsula bacteriana, pared
bacteriana, membrana celular, citoplasma, pili sexuales, flagelos, mesosomas, región del nucleoide.

97
Cápsula bacteriana

La cápsula bacteriana o glicocálix es una capa viscosa compuesta por N-acetilglucosamina, fructosa, manosa
y otros azúcares. Les confiere a las bacterias una gran resistencia al ataque de linfocitos, siempre que esta
cápsula sea suficientemente gruesa.

Las cápsulas son estructuras inertes, carentes de papel activo (metabólico), pero que confieren a las
bacterias importantes propiedades: adhesión a células hermanas, generando microcolonias y consorcios;
adhesión a sustratos inertes o vivos, lo que les permite la colonización de sus nichos ecológicos (p. ej., tejidos
de organismos superiores) y protección contra agentes antibacterianos.

No todas las bacterias presentan cápsula bacteriana.

Pared bacteriana

Se trata de una envoltura rígida que soporta las altas presiones osmóticas. Según la composición de la pared
las bacterias son Gram positivas (G+) o Gram negativas (G-). Ambas tienen mureína, formada por
péptidoglucano que forma enlaces cruzados para dar resistencia. Según cómo sean los enlaces cruzados
tenemos:

- Gram negativas: sobre el péptidoglucano hay una capa externa lipopolisacárida y proteica llamada
membrana externa que parece biestratificada, le da mayor resistencia a agentes antibacterianos.
- Gram positivas: son más sencillas y no tienen la membrana externa. Tienen ácidos teicoicos sobre
el péptidoglucano.
Las paredes al tener proteínas, tienen carácter antigénico (pueden desencadenar una respuesta inmunitaria
formando anticuerpos)

Membrana celular

Las bacterias Gram negativas presentan una doble unidad de membrana de una naturaleza y composición
similar a la de las células eucariotas. La membrana externa es de naturaleza liposacarídica (LPS); una
auténtica excepción en el mundo celular, parece que esta membrana es la responsable de su resistencia a
ciertos tipos de antibióticos. La membrana interna es muy parecida a la membrana plasmática de las células
eucariotas, puede plegarse hacia el interior formando unas estructuras denominadas mesosomas, en estos
repliegues y también asociados a la membrana interna se pueden encontrar los enzimas responsables de las
fermentaciones, de la síntesis de su ADN y de las proteínas necesarias.

Las bacterias G+ carecen de membrana externa y por lo tanto son más vulnerables que las G- a los cambios
de permeabilidad selectiva y a la actividad de los antibióticos.

Citoplasma

En su composición química aparecen los siguientes compuestos: agua (70%), proteínas y ácidos nucléicos en
la región del nucleoide. No presenta citoesqueleto y se observan ribosomas e inclusiones de diversa
naturaleza. Los ribosomas presentan dos subunidades, una de 30S y otra de 50S.

Las inclusiones son depósitos de sustancias de reserva (lípidos y ploisacáridos), aunque también se ha
observabado la presencia de otras sustancias, como la magnetita cristalizada que permite a las bacterias que
lo poseen (acuáticas) orientarse en el campo magnético terrestre.

98
Pili sexual, fimbrias y flagelos

En algunas bacterias se han descrito prolongaciones o apéndices en la superficie celular denominados


fimbrias, pili sexuales y flagelos.

Las fimbrias son filamentos huecos y cortos compuestos por una proteína denominada fimbrina. Por esta
fimbrina las bacterias se adhieren a sustratos sólidos como las rocas y tejidos del hospedador.

Los pili sexuales son más largos y anchos que las fimbrias, también son filamentos huecos; las bacterias
intercambian genes por el túnel que forman los “pili” fusionado que pueden unir las bacterias entre sí.

Los flagelos son apéndices largos, delgados y de mayor longitud que la propia bacteria, que suelen estar
localizado en uno de los polos de la bacteria o en ambos pero nunca rodeando a la bacteria. Tienen una
evidente función locomotora. Está formado por fibras compuestas por una proteína denominada flagelina.
De tres a once fibras, concretamente.

En la zona de unión del flagelo a la pared celular, el flagelo se ensancha y tiene aspecto de codo; este codo
en su porción terminal presenta unos corpúsculos basales anchos en forma de disco mediante los que se
ensambla a la capa de peptidoglicano y a la membrana plasmática. Es un auténtico motor molecular. Este
motor flagelar cuenta con dos regiones principales construidas a partir de proteínas circularmente
ordenadas: el estator (unido a la pared celular) se encarga de disminuir el movimiento y el rotor (que
emboca en el interior del estator) permite el desplazamiento.

Nucleoide

En la región del nucleoide se aprecia el cromosoma bacteriano circular asociado a proteínas no histónicas.
Este cromosoma está formado por una doble cadena circular de ADN, generalmente condensada en la
región del nucleoide, que lleva asociadas proteínas y ARN. Este ADN bacteriano se encuentra superenrollado
sobre sí mismo y anclado a proteínas de la membrana plasmática.

Las bacterias también pueden contener pequeñas moléculas de ADN circular bicatenario, los plásmidos, con
capacidad de replicación de forma independiente al cromosoma bacteriano.

2. Funciones de reproducción

Las bacterias se reproducen por bipartición asexualmente. Se duplica su ADN gracias a la polimerasa
asociada a los mesosomas. La pared crece hasta que se forma un tabique transversal; el material genético se

99
separa en dos agrupándose en dos bloques que separan los tabiques formados por los mesosomas .
Posteriormente las dos bacterias se separan.

No obstante, las bacterias presentan varias maneras de intercambiar material genético y con ello hacer que
las bacterias adquieran rasgos heredables. Esto se hace gracias a una transferencia horizontal de genes
mediante los procesos de transformación, transducción y conjugación. Estos procesos parasexuales son los
encargados de aportar variabilidad genética a las bacterias.

Transferencia

Se puede definir como el intercambio genético producido cuando una bacteria receptora capta fragmentos
de ADN del medio externo, posiblemente debido a la destrucción de bacterias del medio. Estos genes
adquiridos al incorporarse al genoma bacteriano se pueden heredar y replicarse indefinidamente en la cepa
bacteriana. Si en esos genes hay características que no poseía la bacteria receptora a partir de la captación
puede manifestar esos caracteres nuevos.

Transducción:

Este intercambio genético se produce cuando un virus infecta a una bacteria, recombina su marial genético
con el de la bacteria y al final del ciclo lítico los virus, llevando genoma propio y bacteriano, infecta a otra
bacteria. De esta manera el genoma de una bacteria puede sumarse al de otra bacteria a través de la
infección viral de los fagos.

100
Conjugación:

En este fenómeno ocurre que dos bacterias, mediante la fusión de sus pili sexuales, son capaces de
intercambiar plásmidos conjugativos como el factor F. Las bacterias donadoras son las que poseen el factor F
o el factor R y las células receptoras son las que no lo poseen.

El factor F es un plásmido que representa la capacidad de integrarse en el cromosoma bacteriano mediante


recombinación génica por episoma. Las bacterias F+ son aquellas que poseen el gen responsable del factor
fuera del cromosoma bacteriano y por lo tanto pueden pasarlo a través de los pili. Las bacterias F- al adquirir
dicho factor se convierten en F+. Si las bacterias receptores integran el factor F+ en el cromosoma
bacteriano se transforman en bacterias Hfr (high frecuency of recombination), que presentan una alta
frecuencia de transferencia genética respecto a las F+. En la transferencia del factor F, se puede arrastrar
otros genes de una bacteria a otra a través de los pili, adquiriendo características nuevas, como la resistencia
a antibióticos.

3. Funciones de nutrición

Las bacterias pueden llevar a cabo todos los tipos de metabolismo existentes. Incluso, una misma especie
puede presentar diferentes tipos de metabolismo en función de las características del medio y la
disponibilidad de nutrientes. Por tanto, las bacterias pueden ser fotoautótrofas, fotoheterótrofas,
quimioautótrofas o quimioheterótrofas.

101
4. Funciones de relación

Muchas bacterias presentan movilidad, es decir se desplazan. Este desplazamiento puede ser a través de
reptación sobre sustrato sólido, movimientos de contracción y dilatación o bien por medio de flagelos en
medios líquidos o viscosos.

Todas las bacterias responden a estímulos externos, dentro de los cuales los más habituales son luminosos
(fototactismo) y químicos (quimiotactismo).

Una de las respuestas a variaciones en el medio más conocidas es la formación de esporas, las cuales son
formas de resistencia frecuentes en bacterias que viven en el suelo. Éstas, cuando las condiciones
ambientales son adversas, entran en periodos de metabolismo reducido y protegen su ADN formando una
compleja cubierta, que da lugar a endosporas. Cuando el resto de la célula bacteriana se destruye, las
endosporas quedan libres en el suelo y reciben el nombre de exosporas. Estas exosporas pueden sobrevivir
mucho tiempo en condiciones adversas, como altas temperaturas o acciones de agentes químicos. Cuando
las condiciones ambientales vuelven a ser adecuadas, las exosporas germinan y dan lugar, de nuevo, a
bacterias totalmente funcionales.

5. Tipos de bacterias

En función de sus características fisiológicas y nutricionales, los principales tipos de bacterias son:

Purpúreas y verdes

Bacterias fotosintéticas y anaerobias que presentan un pigmento parecido a la clorofila (bacteriolofila) y un


único fotosistema I, por lo que no pueden utilizar el agua como fuente de hidrógeno y no generan oxigeno.

102
Cianobacterias

Bacterias fotosintéticas aerobias que presentan un pigmento azul, llamado ficocianina, además de la clorofila
a. pueden ser unicelulares o pluricelulares, dado que pueden formar colonias filamentosas.

Nitrificantes

Bacterias quimioautótrofas capaces de formar compuestos orgánicos gracias a la energía liberada en


reacciones de oxidación de compuestos nitrogenados inorgánicos.

Fijadoras de nitrógeno

Bacterias aerobias capaces de fijar el nitrógeno atmosférico. Viven preferentemente en suelos y algunos de
ellos llegan a establecer relaciones simbióticas con plantas leguminosas.

Entéricas

Bacterias que viven en el intestino de la especie humana y de otros animales, alimentándose de la materia
orgánica que hay en el intestino y contribuyendo a la formación de los excrementos. El conjunto de estas
bacterias se conoce como flora intestinal.

Espiroquetas

Bacterias delgadas y alargadas, ligeramente onduladas. Presentan fibras internas en el citoplasma que
proporcionan movimiento a la bacteria cuando rotan. Viven generalmente en medios acuáticos. Algunos de
ellos causan enfermedades, como Treponema pallidum, causante de la sífilis humana.

Bacterias del ácido láctico

Bacterias anaerobias tolerantes al oxígeno que oxidan glicógeno y producen ácido láctico como producto
final. Viven en productos de origen animal o vegetal que se encuentran en fermentación, así como en el
tracto digestivo y urogenital de la especie humana. Normalmente no son patógenos. Algunos de ellos son
utilizados para la formación de yogures, quesos u otros alimentos fermentados.

Micoplasma

Son bacterias de menos de una micra de tamaño que no presentan pared bacteriana, con forma de coco y
que acostumbran a formar colonias esféricas. Muchas especies de micoplasmas son patógenas y producen
enfermedades tanto a plantas como a animales.

103
Tema 13. Microorganismos beneficiosos y perjudiciales

Muchos microorganismos viven en simbiosis en el interior de otros organismos (endosimbiosis) o en el


exterior de cualquier otro (ectosimbiosis); sin embargo, esta relación puede ser mutualista (ambos se
benefician de la relación) o parasitaria (en la que uno se beneficia y otro se perjudica).

1. Microorganismos beneficiosos

En el caso de la especie humana también se pueden observar simbiosis con microorganismos. En nuestro
tracto digestivo existen bacterias que hacen fermentaciones y putrefacciones completando la digestión.
Algunas bacterias sintetizan vitaminas K y algunas del grupo de vitaminas B (Escherichia coli), estas bacterias
están en el intestino grueso. Las colonias de bacterias intestinales además evitan que se instalen otras
bacterias.

2. Microorganismos patógenos

La virulencia de los patógenos depende del poder invasor (proliferación en el hospedador) y de la


toxigenidad (capacidad de producir toxinas). Estas toxinas, dependiendo si las bacterias la liberan al medio o
permanecen asociadas al mismo se denominan exotoxinas o endotoxinas.

Las exotoxinas son proteínas sensibles al calor que constan de dos subunidades, una de ellas es
imprescindible para la entrada del patógeno en la célula hospedadora y la otra activa o inhibe alguna función
celular.

Enterotoxinas: típicas de las intoxicaciones alimentarias, como la salmonella.


Neurotoxinas: Interfieren los impulsos nerviosos.

Las endotoxinas son lipopolisacáridos muy resistentes al calor, forman parte de la pared bacteriana; están
formadas por un lípido (lípido A) común a todas las endotoxinas y un polisacárido (polisacárido O) muy
variable en los distintos microorganismos. Solo se liberan al medio cuando la bacteria se lisa. Son ejemplos la
brucelosis que provoca la Brucella y la tos ferina que produce la Bordetella pertussis. Una vez que el
organismo ha quedado infectado tiene que salir para podertransmitirse a otros. Esto puede hacerlo de dos
formas:

Transmisión directa: Por contacto físico a través de la piel, saliva, sangre, semen, a través de la
placenta, por transfusiones sanguíneas, jeringuillas, etc.
Tranmisión indirecta: A través de objetos, ropas, vendajes, suciedad en la piel, aire, agua, o a través
de un vector como los insectos o arácnidos. Por el aire puede transmitirse la gripe, la tuberculosis,
difteria etc. Por el agua puede transmitirse el cólera, el tifus, la hepatitis A y protozoos como la
disentería amebiana y la giardiasis producida por la Giardia lambia.

Virus patógenos para el hombre

Los virus causan muchas enfermedades humanas comunes, como resfriados, gripes, diarreas, varicela,
sarampión y paperas. Algunas enfermedades víricas, como la rabia, la fiebre hemorrágica, la encefalitis, la
poliomielitis, la fiebre amarilla o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, son mortales. La rubéola y el
citomegalovirus pueden provocar anomalías graves o la muerte en el feto.

104
Se estima que hay entre 1.000 y 1.500 tipos de virus, de los que aproximadamente 250 son patógenos para
el hombre.

Infecciones producidas por hongos

Las micosis varían considerablemente en sus manifestaciones, pero tienden a ser enfermedades sub-agudas
o crónicas de curso indolente y recurrente. Los hongos rara vez causan infecciones agudas como las
producidas por muchos virus y bacterias.

La mayoría de las infecciones fúngicas en el hombre no son contagiosas, aparecen tras un contacto con un
reservorio ambiental o a partir de la flora de hongos del propio paciente.

Atendiendo al lugar y grado de afectación las micosis pueden ser divididas para su estudio en tres grandes
grupos: micosis profundas, micosis subcutáneas y micosis superficiales.

En la mayoría de la gente sana, las infecciones por hongos son leves, afectan sólo a la piel, el cabello, las
uñas, u otras zonas superficiales, y se resuelven espontáneamente. Comprenden la tiña y el pie de atleta. Sin
embargo, en las personas con un sistema inmunológico deteriorado, este tipo de infecciones, denominadas
dermatofitosis, pueden persistir durante largo tiempo.

Las enfermedades causadas por hongos son muy comunes en pacientes que tienen muy dañado su sistema
de defensa o inmunologico como es el caso de los enfermos de SIDA, o que han estado ingiriendo fármacos,
antitumorales, o radiación. También aparecen en pacientes tratados con hormonas esteroideas, como el
cortisol, en sujetos con diabetes y en quienes han seguido tratamiento antibiótico durante mucho tiempo. A
estas micosis se les conoce como oportunistas. Los hongos que pertenecen al género Candida, en especial
Candida albicans (el cual produce candidiasis), pueden infectar los órganos internos y las membranas
mucosas de la boca, garganta y tracto genital.

3. Enfermedades infecciosas: conceptos clave

Flora normal: la mayor parte de los microorganismos son inocuos para los demás seres vivos.
Muchos incluso se han adaptado a las condiciones de los tejidos animales y viven en ellos, en la piel
o en los conductos respiratorios o digestivos, son la flora normal.
Microorganismos patógenos: aquellos microorganismos que producen enfermedades infecciosas a
las plantas y animales. Para que estos microorganismos puedan manifestar sus efectos nocivos
deben penetrar dentro de los seres vivos.
Patogeneidad: capacidad o incapacidad de un microorganismo para producir una enfermedad.
Virulencia: grado de patogeneidad de un microorganismo. Por ejemplo, si pocas bacterias son
suficientes para provocar la enfermedad se considera que es muy virulento.
Microorganismos oportunistas: microorganismos que normalmente no son patógenos, pero lo
pueden ser si disminuyen los mecanismos defensivos de un animal.
Epidemia: cuando se producen a la vez muchos casos de individuos enfermos de la misma
enfermedad en una comunidad determinada o en un área determinada pequeña.
Pandemia: enfermedad infecciosa distribuida por una zona extremadamente amplia del planeta.
Enfermedad infecciosa endémica: enfermedad infecciosa que afecta de manera constante a una
comunidad determinada pero con una incidencia no demasiado alta en la población.

105
Zoonosis: enfermedades infecciosas que se producen en primer lugar en animales, como bovinos,
conejos, perros o murciélagos, y de forma secundaria se transmiten a la especie humana por
contacto con estos animales.
Reservorios: lugares donde los microorganismos patógenos pueden sobrevivir fuera de los
huéspedes y desde donde pueden iniciar la infección. Los reservorios pueden ser tanto seres vivos
como objetos inanimados.
Vectores: se trata de organismos, normalmente insectos, que transmiten los microorganismos
patógenos de un individuo a otro individuo sano. Los vectores no tienen porqué quedar infectados
en este proceso.

4. Enfermedades infecciosas: mecanismos de transmisión

Los principales mecanismos de transmisión de enfermedades infecciosas son los siguientes:

Contacto directo

Muy pocos microorganismos pueden atravesar la piel intacta de los animales, por lo que aprovechan las
pequeñas heridas que se producen para invadir el cuerpo de éstos. Por tanto, pequeñas heridas pueden ser
el origen de una invasión microbiana.

Estos microorganismos pueden estar presentes sobre la piel de los animales, en los objetos que pueden
producir la herida o bien encontrarse en la tierra, ropa contaminada, excrementos u orina.

Entre las enfermedades transmitidas por esta vía se encuentran la rabia, el tétano o la dermatomicosis.

A través del aire

Muchos microorganismos se transmiten a través del aire en microgotas de humedad o sobre partículas de
polvo. Estas partículas pueden tener su origen en personas enfermas que las expelen a través de estornudos
o tos.

Son ejemplos el resfriado común, la gripe, las paperas o el sarampión.

Transmisión sexual

Se transmite de personas infectadas a personas sanas, mediante relaciones sexuales o bien mediante otros
medios, como jeringas contaminadas.

Son ejemplos el SIDA, el herpes genital, la hepatitis B, la gonorrea o la sífilis.

Por agua o por alimentos

Las enfermedades transmitidas por agua o alimentos se pueden contraer a causa de la proliferación de
patógenos en el cuerpo del animal que los ingiere o bien por las toxinas que contienen los alimentos y el
agua. En este último caso no es necesaria la presencia de los microorganismos patógenos.

Esta transmisión se puede producir por granos de cereales (levaduras), carnes, pescado fresco y marisco,
condimentos, leche fresca, zumos o especies.

Transmisión por animales

106
Muchos animales, como las paparras, ácaros, pulgas, moscas y mosquitos, cuando pican a personas o
contaminan alimenots, transmiten microorganismos y actúan como vectores que llevan parásitos a
huéspedes definitivos. Existen diferentes tipos de vectores:

- Vectores mecánicos: transportan los microorganismos patógenos en ciertas zonas del cuerpo, como
las patas o los apéndices bucales.
- Vectores biológicos: no solo transportan el microorganismo sino que éste también desarrolla parte de
su ciclo vital en ellos.

Son ejemplos de enfermedades transmitidas por animales la fiebre amarilla, la enfermedad del sueño, la
malaria o la peste.

5. Enfermedades infecciosas

Las infecciones siguen, todas ellas, una serie de etapas.

Penetración

Se trata del alcance del medio interno rico en nutrientes. Existen diferentes mecanismos de defensa
inmunitarios que intentan evitar esta primera etapa de la infección. Pese a ello, muchos microorganismos
desarrollan mecanismos para conseguir penetrar al huésped, como el uso de vectores mecánicos o
biológicos.

Adherencia específica a tejidos del huésped

Una vez los microorganismos han penetrado en el organismo huésped, se adhieren de forma específica a los
tejidos de éste. Es decir, el segundo paso es la entrada en células específicas, pasivamente o activamente.
Los microorganismos se anclan en los lugares donde pueden prosperar. A veces realizan amplios recorridos
por el organismo hasta alcanzar su lugar idóneo

Crecimiento y reproducción

Una vez alcanzado el tejido diana los microorganismos tienen las condiciones óptimas para su crecimiento,
por lo que proliferan aumentando de forma exponencial el número de microorganismos.

Propagación

El parásito debe tener mecanismos para alcanzar otro huésped. Aprovecha vías de penetración y
comportamiento del huésped. Algunas de las vías más utilizadas de propagación son:

Aéreas: los microorganismos provocan tos o estornudos para viajar en pequeñas gotas en el
aire.
Entéricas: provocan diarrea o vómitos para propagarse por las aguas residuales.
Vectores: mosquitos, pulgas, chinches... propagan parásitos especialistas.
Cambios de comportamiento: en algunos casos cambia la conducta del organismo infectado.

107
Muchos microorganismos tienen defensas frente al sistema inmunitario para evitar ser eliminados
rápidamente.

6. Crecimiento microbiano

Por crecimiento de los microorganismos se entiende el incremento del nº de células de la población. Los
factores que influyen en el crecimiento son la temperatura, el oxígeno y el pH.

Temperatura: Todos los microorganismos presentan una Tª óptima de crecimiento, una disgenésica
(compatible con la vida pero no con su actividad) y una crítica (mueren). Los microorganismos se
pueden clasificar en función de su temperatura óptima en:
Psicrófilos De 0 a 10ºC

Mesófilos De 25 a 37ºC

Termófilos De 50 a 70ºC

Hipertermófilos >80ºC

Necesidad de oxígeno: Pueden ser aerobios estrictos (necesitan mucho oxígeno), aerobios
facultativos (pueden vivir con poco oxígeno), anaerobios estrictos (no toleran la presencia de
oxígeno) o anaerobios facultativos (toleran la presencia de pequeñas cantidades de oxígeno).
pH: Todos los microorganismos presentan un pH óptimo para su crecimiento.

Fases de crecimiento de una población bacteriana

Si se cultivan bacterias en un medio discontinuo (sembramos e incubamos en un medio cerrado sin aportar
más nutrientes ni eliminar residuos), el crecimiento de la población comprenderá cuatro fases:

- Fase de latencia: Período de adaptación. No aumenta la población.


- Fase exponencial: Crecimiento rápido. No existen factores limitantes. Tª, pH y presencia de oxígeno
óptimos.
- Fase estacionaria: La población se mantiene. Las células nuevas reemplazan a las muertas.
- Fase de muerte: Los nutrientes se agotan y la presencia de residuos resulta tóxica. La población
comienza a decrecer.

108
Si el cultivo bacteriano se realiza en un medio continuo (se suministran nutrientes y se eliminan residuos) se
puede mantener la población en fase de crecimiento exponencial.

7. Control de microorganismos

El control de microorganismos se basa en para el crecimiento bacteriano y, para ello, actúan las sustancias
antimicrobianas. Éstas actúan de forma específica, por lo que existe un agente antimicrobiano para cada
microorganismo, tal y como se resume en la siguiente tabla.

Patógeno Prión Virus Bacteria Protozoo Alga Hongo

Quimioterapia
Sustancia No existe Antiviral Antibiótico Algicida Fungicida
específica

En términos más generales, existen dos categorías de agentes antimicrobianos: aquellos que matan
microorganismos (microbicidas) y aquellos que inhiben su crecimientos sin matarlos (microbiostáticos).

Recibe el nombre de esterilización el proceso de destruir todos los microorganismos ue hay en cualquier
sustrato, biológico o no.

Los agentes microbianos pueden ser químicos o físicos.

Agentes microbianos físicos

Existen diferentes métodos de esterilización mediante agentes físicos, siendo uno de los más utilizados la
exposición a altas temperaturas. La temperatura y el tiempo de exposición variará en función del
microorganismo. Existen dos métodos de aplicar temperaturas elevadas como agente microbiano: calor
húmeda, provoca desnaturalización y coagulación de las proteínas, o calor seca, produce oxidación de los
componentes celulares. La esterilización con calor húmeda acostumbra a comportar temperaturas más bajas
y tiempos de exposición menores que con calor seca.

Existen diferentes procedimientos para esterilizar mediante calor, entre los que destacan la esterilización
clásica y la esterilización tipo UHT. La esterilización clásica consiste en aplicar calor húmedo a 120º durante
30 minutos. La esterilización tipo UHT consiste en un calentamiento con calor húmeda a 140º durante tres
segundos. Ambos métodos se realizan con la ayuda de un autoclave, un aparato que permite aumentar la
temperatura durante el tiempo indicado.

También se pueden utilizar las bajas temperaturas como agentes antimicrobianos, ya que se conoce que
temperaturas por debajo del punto de congelación inhiben el crecimiento microbiano (método
bacteriostático).

Otro método de esterilización consiste en utilizar radiaciones electromagnéticas ionizantes o no ionizantes.


Las radiaciones ionizantes, como los rayos X, ionizan moléculas orgánicas; mientras que las no ionizantes,

109
como la luz ultravioleta, son absorbidas por las moléculas de ADN provocando alteraciones (mutaciones,
alteraciones de las duplicaciones, …), por lo que ambas tienen un acción microbicida.

Agentes antimicrobianos químicos

Existen muchas sustancias químicas que inhiben el crecimiento de los microorganismos o los matan. Estas
sustancias están destinadas a eliminar microorganismos tanto de objetos inanimados como de sustratos
biológicos y presentan espectros de acción variados.

Existen agentes químicos esterilizantes, como el formaldehido, que actúan matando todos los
microorganismos de las superficies dónde se aplican. Otros agentes químicos son desinfectantes, los cuales
matan a los microorganismos que provocan enfermedades infecciosas, pero no tienen capacidad para matar
las esporas. Por último, los antisépticos son sustancias que se utilizan para matar o impedir el crecimiento
de microorganismos presentes en heridas de seres vivos.

Quimioterapia

Muchas enfermedades producidas por microorganismos se tratan con sustancias químicas, las cuales
reciben el nombre de agentes quimioterapéuticos. Para poder ser efectivos, estos agentes deben tener
toxicidad selectiva, es decir, atacar a los microorganismos patógenos sin atacar a las células propias del
microorganismo.

Estos agentes quimioterapéuticos pueden ser de origen biológico (antibióticos) o químico. Aunque muchos
antibióticos ya se sintetizan en laboratorios.

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas producidas por el metabolismo de algunas bacterias y hongos. La
composición química de estas sustancias es variada pero todos ellos presentan mecanismos de acción contra
microorganismos patógenos. Dado que los mecanismos de acción para producir su efecto no todos los
antibióticos son útiles para todos los microorganismos, sino que presentan especificidad.

Algunas bacterias presentan resistencia a los antibióticos, ya que son capaces de inactivarlos o resistir su
acción.

110
BLOQUE 5. Inmunología
Tema 14. El sistema inmunitario
La inmunología es la ciencia que se ocupa del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño, encargándose
de todos los procesos que definen el sistema inmunitario. Éste consiste en un conjunto de mecanismos que
un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer frente a la
aparición de tumores.

El sistema inmunitario es el responsable de conferir inmunidad, es decir, capacidad de resistir a un agente


infectivo. Esta cualidad se adquiere antes del nacimiento (inmunidad innata) y se madura y afianza en los
primeros años de vida (inmunidad adquirida). Así, se define la inmunidad adquirida como aquella
desarrollada a lo largo de la vida y la inmunidad innata como aquella que se origina durante el desarrollo
embrionario y que es debida la propia especie del organismo (puede ser de especie, de raza o de individuo).

1. Funciones del sistema inmunitario

Los mecanismos inmunitarios deben llevar a cabo las siguientes funciones en cualquier organismo:

1. Diferenciar lo propio de lo extraño para no atacar al propio organismo. Esto incluye las células
propias alteradas (tumorales)
2. Identificar lo extraño potencialmente nocivo de lo que no lo es, para no gastar recursos inútilmente.
3. Responder de forma adecuada. Tanto un exceso como un defecto de respuesta pueden causar
problemas.

2. El sistema inmune: órganos, tejidos y células

El sistema inmunitario es un sistema biológico complejo y difuso, formado


por un gran número de órganos, tejidos y células distribuidos por todo el
cuerpo. Se concentra en órganos especializados como la médula ósea, el
timo, el bazo y los nódulos linfáticos. Además, presenta componentes
celulares (linfocitos, macrófagos y granulocitos) y moléculas solubles
(anticuerpos, linfocinas y sistema del complemento). Éstas células y
moléculas que participan en la defensa del organismo llegan a la mayor
parte de los tejidos a través del torrente sanguíneo, el cual pueden
abandonar a través de las paredes de los capilares y al que pueden
regresar por el sistema linfático.

Los órganos del sistema inmunitario se clasifican en primarios y


secundarios, según el siguiente esquema:

111
Órganos linfoides primarios: son aquellos dónde se produce la maduración definitiva de los
linfocitos (células encargadas de la defensa específica que proliferan y maduran).
o Médula ósea: se trata del tejido esponjoso del interior de los huesos planos, el cual se
encuentra en los adultos. En ella, se encuentran las células madre precursoras de los
linfocitos, las cuales podrán madurar en la misma médula ósea, transformándose en
linfocitos B, o bien salir de la médula ósea y migrar al timo, dónde se transforman en
linfocitos T.
o Timo: órgano atrofiado en los adultos extremadamente importante para el desarrollo de los
linfocitos T. Algunas células madre de la médula ósea migran al timo, dónde se transforman
en linfocitos T. Éstos, en el mismo timo, quedan sometidos a una intensa selección que
provoca que alrededor del 95% sea eliminado, mientras que el 5% restante migra a los
órganos linfoides secundarios, dónde acaban de transformarse en linfocitos T.
o Bolsa de Fabricio: se trata de una estructura linfoide presente únicamente en los pájaros,
asociada a la cloaca de éstos. En la bolsa de Fabricio maduran las células madre que migran
desde la médula ósea y se transforman en linfocitos T.
Órganos linfoides secundarios: dónde los linfocitos ejercen su función reaccionando de forma
específica contra todo agente extraño al organismo.
o Bazo: órgano que se encarga de filtrar la sangre, eliminando células sanguíneas defectuosas.
Además, presenta zonas diferenciadas ricas en linfocitos B y zonas ricas en linfocitos T. Los
linfocitos presentes en el bazo responden muy bien frente a la presencia de antígenos
extraños en la sangre.
o Ganglios linfáticos: realizan una función similar a la del bazo, dado que se encargan de filtrar
la linfa gracias a la acción de células macrofagocitarias que se encuentran en el interior. En la
especie humana, los ganglios linfáticos tienden a encontrarse en las axilas, zona cervical y
zona subclavicular. Cuando dichas zonas se inflaman son indicio de la existencia de una
infección i de la acción del sistema inmunitario.
o Tejido linfoide asociado a mucosas (adenoides, amígdalas y placas de Peyer): formado por
nódulos linfoides difusos se encarga de proteger de los agentes patógenos que utilizan las
mucosas como vía de entrada. Se encuentran especialmente en la mucosa intestinal,
bronquios y aparato urogenital.

112
3. Antígenos

Los antígenos son moléculas ajenas a un organismo que son reconocidas como tales y que desencadenan
una respuesta inmunitaria. Son específicos en los distintos seres vivos, de modo que una molécula no tiene
porqué ser antígeno en todas las especies. En cualquier caso, el conjunto de antígenos de un organismo
determina su identidad frente a otros.

Los antígenos se caracterizan por:

Son moléculas grandes, polisacáridos complejos y proteínas.


Pueden estar libres o unidos a estructuras biológicas, sobre todo membranas externas.
Tienen que ser reconocidas como moléculas extrañas por el organismo, gracias a receptores
antigénicos situados en la membrana de algunas células. Es una identificación de tipo estructural,
con complementariedad espacial. La unión se lleva a cabo por una zona denominada epítopo o
determinante antigénico.

Unión epítopo y receptor antigénico

4. Anticuerpos

Los anticuerpos, también denominados inmunoglobulinas o Ig, son glucoproteínas presentes en el suero,
fluidos tisulares, secreciones (saliva, mucus, leche) y de superficie de algunas células. Estas glucoproteínas
son producidas por los linfocitos B y se encargan de participar en la respuesta inmunitaria. Circulan por el
torrente sanguíneo y penetran en los fluidos corporales, dónde se unen específicamente al antígeno que
provocó su formación.

Composición y estructura

Los anticuerpos más sencillos presentan forma de Y, en ellos existen dos lugares idénticos de unión con el
antígeno que se localizan en los brazos de la Y.

113
Se trata de moléculas formadas por una o varias unidades básicas, según el tipo de anticuerpo. Cada unidad
está formada por cuatro cadenas polipeptídicas iguales dos a dos: dos cadenas pesadas (H) y dos ligeras (L),
además de una cadena glucídica unida a cada una de las cadenas pesadas. Las uniones entre las dos cadenas
pesadas se establecen mediante puentes disulfuro.

Tanto en las cadenas ligeras como en las cadenas pesadas se diferencian dos regiones, la región variable,
diferente en cada anticuerpo, y la región constante. La región variable es la encargada de reconocer el
antígeno y unirse a él. Por tanto, debido a la variedad de antígenos existente, tiene que haber también una
gran variedad de anticuerpos. Por ello, esta región variable debe tener una gran posibilidad de variación. La
región constante tiene una función estructural y presenta menos variación, existiendo únicamente nueve
tipos de regiones constantes diferentes. De la región constante es la responsable de desencadenar la
respuesta celular. Así, los anticuerpos se unen a los antígenos por su parte variable, hecho que hace cambiar
la región constante y este cambio es detectado por los macrófagos que fagocitaran aquello que lleve unido
anticuerpos. Por tanto, los anticuerpos libres en la sangre no desencadenan respuesta celular.

Además, los anticuerpos presentan una región bisagra que permite una mejor adaptación y unión al
antígeno. Ahora bien, al tener ambos extremos con regiones variables también va a poder unirse a dos
antígenos diferentes.

Tipos de anticuerpos

Se diferencian cinco tipos diferentes de anticuerpos, en función de su estructura, momento de aparición,


actividad y lugar dónde se encuentran.

IgM: son los primeros que se producen en una infección. Se trata de


anticuerpos sin zona bisagra por lo que no se adaptan bien al antígeno. Sin
embargo, son de gran tamaño y presentan varios puntos de unión, hecho que
les permite ser eficaces (si no se unen en un punto se unirán en otro.

114
IgG: se generan más tarde y tienen regiones bisagra, por lo que son más eficaces que los IgM.
Pueden atravesar la placenta y proteger al feto de infecciones. La presencia de IgG indica que la
infección es un proceso antiguo
IgA: Aparecen después de los IgM y son de alta afinidad. Se encuentran en poca cantidad en suero
pero en altas cantidades en secreciones, saliva, leche y moco, dado que atraviesan las mucosas.
IgD: sustituyen a los IgM. Tienen la misma función que estos pero con más afinidad y fuerza de
unión.
IgE: alta afinidad y capacidad para aparecer en las secreciones. Median procesos alérgicos.

Mecanismo de acción

Los anticuerpos producidos por los linfocitos B pueden quedar adheridos a la membrana de los propios
linfocitos, dónde actúan como anticuerpos de superficie receptores de antígeno o bien ser secretados al
exterior de la célula como anticuerpos solubles circulantes en sangre.

5. Principales células del sistema inmunológico y su función.

Todas las células que participan en la respuesta inmunitaria provienen de una célula madre pluripotencial,
de la cual se originan dos líneas: mieloide y linfoide, tal y cómo indica el siguiente esquema:

La línea mieloide incluye granulocitos (eosinófilos, basófilos y neutrófilos) y agranulocitos (monocitos y


macrófagos). Por otro lado, la línea linfoide incluye los diferentes linfocitos.

Neutrófilos: presentan núcleo polilobulado y se tiñen mediante colorantes neutros. Vida corta (2 – 3
días). Intervienen en las respuestas inflamatorias agudas fagocitando restas celulares y bacterias
productoras de pus.

115
Eosinófilos: presentan núcleo bilobulado y se tiñen con colorantes ácidos. Actúan en reacciones
alérgicas y otras infecciones.
Basófilos: presentan núcleo polilobulado y se tiñen con colorantes básicos. Los basófilos son células
circulantes que pueden experimentar procesos de diapédesis (salida de las células de la sangre a los
tejidos). Una vez en los tejidos reciben el nombre de mastocitos o células cebadas. Actúan liberando
histamina y serotonina, provocando manifestaciones alérgicas.
Monocitos y macrófagos. Los monocitos son células grandes de núcleo esférico. Maduran en la
médula ósea y pasan al sistema sanguíneo, de dónde llegan hasta los tejidos para transformarse en
macrófagos. Es decir, los monocitos son circulantes y los macrófagos tisulares. Sus funciones son
diferentes según el tejido en el que se encuentran, entre las que destacan: adhesión, quiotaxis,
fagocitosis, secreción e interacción con linfocitos como células presentadoras de antígeno.

Todas estas células del sistema inmune son fagocitos, es decir, desarrollan actividad fagocítica. El proceso
de fagocitosis consiste en englobar con su membrana plasmática cualquier partícula sólida (fragmentos de
desecho, microorganismos, otras células…) e introducirlas en su interior, dónde procederán a su eliminación.

Proceso de fagocitosis

La fagocitosis constituye un proceso inespecífico, mientras que los linfocitos se encargan de la respuesta
específica.

Linfocitos: constituyen alrededor del 30% del total de leucocitos. Se trata de células que se
encuentran en sangre y linfa, con un núcleo grande y redondeado, además de poco citoplasma. Los
linfocitos son producidos por la célula madre pluripotencial y maduran en la médula ósea o en el
timo. Existen dos tipos principales de linfocitos:
o Linfocitos B: encargados de secretar anticuerpos. Se forman en la médula ósea de todos los
mamíferos y son los responsables de la inmunidad mediada por anticuerpos (inmunidad
humoral). Los linfocitos B se activan con el contacto de un antígeno con un receptor de
membrana situado en todos los linfocitos, convirtiéndose en linfocitos B maduros o células
plasmáticas o células efectoras. Éstas son algo más grandes y con un retículo
endoplasmático muy desarrollado que se encarga de producir anticuerpos libres específicos.
También se forman linfocitos B de memoria, que guardan la capacidad de formar los
anticuerpos específicos cuando entran en contacto con un antígeno concreto, por si se
produce un segundo contacto.

116
o Linfocitos T: se encargan de estimular, regular o inhibir la respuesta inmune mediante la
producción de diferentes sustancias activadoras, como las interleucinas. Proceden de la
misma célula mare pluripotencial y maduran en el timo. Aunque no son capaces de producir
anticuerpos, en su membrana disponen de unos receptores capaces de reconocer antígenos
de la superficie externa de otras células.
Estos receptores de los linfocitos T son macromoléculas constituidas por dos cadenas
proteicas unidas de forma no covalente a proteínas de superficie de la membrana
plasmática (CD3). Éstas reconocen pequeños fragmentos de antígeno que están unidos a
proteínas de membrana, llamados Complejos Mayores de Histocompatibilidad (MHC). Por
tanto, las proteínas del complejo CD3 se encargan de trasmitir al interior de los linfocitos T la
información de la interacción con otras células.
Los linfocitos T, por tanto, llevan a cabo una inmunidad dónde intervienen diferentes tipos
celulares (inmunidad celular). Además, pueden llevar a cabo diferentes tipos de respuesta
inmune en función de los tipos de linfocitos T existentes:
Linfocitos citotóxicos: destruyen células infectadas por virus antes de que éstos
proliferen en su interior.
Linfocitos T Helper: activan los linfocitos B mediante la secreción de unas sustancias
llamadas interleucinas. También son capaces de activar macrófagos y aumentar su
capacidad fagocítica, acción que ejercen gracias a la acción de otra sustancia, el
interferón.
Linfocitos supresores: inhiben la actividad de los linfocitos T helper, provocando
indirectamente que se pare la producción de anticuerpos.

Células NK o células asesinas: existen muy pocas células NK y su función está, aún, poco definida. Se
trata de células circulantes encontradas en vertebrados y encargadas de destruir células cancerosas
o infectadas por virus. Para ello, llevan a cabo funciones secretoras y citotóxicas.

117
Tema 15. Mecanismos de acción del sistema inmunitario
Existen diferentes tipos de defensas inmunitarias en función de si sus mecanismos de acción son específicos
para un antígeno o generales para todos ellos. Por tanto, se agrupan en dos grandes tipos: inespecífica y
específica.

1. Mecanismos de respuesta inmunitaria inespecífica

Nuestro organismo se encuentra continuamente expuesto a las agresiones de organismos, moléculas o


partículas externas. El primer paso para combatirlas lo constituyen los mecanismos de respuesta inmunitaria
inespecífica. Éstos, están presentes en el organismo de forma natural y se definen como el conjunto de
mecanismos que tienden a evitar la invasión de los microorganismos. Unos impiden la entrada del agente
invasor (barreras defensivas primarias o respuesta inespecífica externa) y otros lo combaten una vez han
penetrado (barreras defensivas secundarias o respuesta inespecífica interna).

Barreras defensivas primarias

Cualquier antígeno debe atravesar la piel de los animales o bien penetrar por algún orificio natural para
invadir el cuerpo. La piel y todas las secreciones o oberturas de los conductos animales reciben el nombre de
barreras defensivas primarias.

La piel (epitelios) de los animales constituye una barrera prácticamente infranqueable para los
microorganismos gracias a la capa de queratina y la continua descamación de las capas más
externas.
Los orificios naturales se encuentran tapizados por mucosas que segregan mucus con la finalidad de
englobar partículas extrañas para su eliminación. También la existencia de fluidos en ciertas zonas,
como las lágrimas o la saliva, se encargan de arrastrar las partículas externas evitando que penetren.
Además, estos fluidos contienen sustancias antimicrobianas, como la saliva que contiene lisozima.
Muchas secreciones internas modifican el pH dificultando así la supervivencia de cualquier agente
invasor. Son ejemplos el sudor o el HCl del estómago.
Los microorganismos presentes de manera natural en ciertas partes de nuestro organismo,
formando la flora autóctona o flora bacteriana, impiden que otros se instalen, ya sea segregando
sustancias o estableciendo competencia por los nutrientes. Esta flora bacteriana se encuentra en la
boca, intestino, vagina…

118
Defensa inespecífica interna

En caso de que el agente invasor logre superar las barreras anteriores intervienen respuestas tanto celulares
como acelulares. Se trata del sistema de defensa que está siempre presente, de forma totalmente
inespecífica. Actúa con enorme rapidez frente a infecciones. Como principales efectores de este sistema son
la inflamación, los fagocitos, el sistema del complemento y, si el agente invasor es un virus o célula tumoral,
el interferón.

Una vez los agentes externos han pasando las barreras primarias se encuentran con un grupo de células
fagocitarias que pueden salir del torrente circulatorio ante la presencia de factores que los atraen
(quimiotaxis). En este grupo actúan:

Macrófagos: fagocitan y activan linfocitos T


Neutrófilos: fagocitan y eliminan microorganismos
Células NK: citolíticas. Destruyen microorganismos, células infectadas, células tumorales o células
ajenas produciendo perforinas, sustancia que perfora las células que ataca, produciendo así su
muerte.

También actúa en esta respuesta inespecífica el sistema de complemento, formado por complejos
macromoleculares de proteínas que se sintetizan en el hígado y circulan por la sangre. Se encargan de
potenciar la respuesta inflamatoria, facilitar la fagocitosis y dirigir la lisis de las células. Actúan siempre como
un conjunto de reacciones en cascada.

En los casos en que el agente invasor es un virus o hay presencia de células tumorales actúa el interferón,
moléculas de naturaleza proteica segregadas por las propias células infectadas por virus. Estas moléculas son
captadas por las células adyacentes, estimulándolas a sintetizar enzimas antivirales para evitar la
proliferación del virus.

Inflamación

La respuesta inmunitaria también forma parte de la inmunidad inespecífica innata y se presenta cuando los
tejidos son lesionados por bacterias, traumas, toxinas, calor o cualquier otra causa. Consiste en la
producción de sustancias químicas, como la histamina, por parte del tejido dañado y provocando que los
vasos sanguíneos derramen líquido en los tejidos, derivando en una inflamación local. Este proceso ayuda a
delimitar y aislar la sustancia extraña del contacto con otros tejidos corporales.

En esta respuesta intervienen neutrófilos y macrófagos, células que se activan rápidamente cuando una
sustancia extraña penetra en el organismo y fagocitan a los invasores muriendo parte de ellas en el proceso.
En ocasiones también intervienen células NK.

119
Por lo tanto, la finalidad de la inflamación es aislar, inactivar los agentes agresores y restaurar las zonas
dañadas.

Si la agresión es mínima prácticamente no se presentan manifestaciones externas, pero si ha sido aguda


aparecen síntomas como rubor, hinchazón, calor y dolor.

Desde un punto de vista celular, la respuesta inflamatoria consta de cuatro etapas:

1. Producción del estímulo, por entrada de agente externo o por traumatismo


2. Las células lesionadas liberan sustancias químicas llamadas mediadores de la inflamación, como
histamina. Además se activa el sistema del complemento.
3. Los mediadores causan aumento de la cantidad de leucocitos circulantes, vasodilatación, aumento
de la permeabilidad capilar, activación de fagocitos y quimiotactismo sobre éstos.
4. Aparición de consecuencias: aumento acción defensiva por los leucocitos, incremento del riego
sanguíneo en la zona, llegada de defensas, aislamiento de la zona y eliminación del factor invasor.

2. Mecanismos de respuesta inmunitaria específica: respuesta celular y respuesta humoral conjunta.

A lo largo del proceso evolutivo muchos microorganismos han desarrollado la capacidad de parasitar células,
incluso de las células que nos defienden de ellos, los macrófagos. En estas circunstancias la respuesta
inespecífica innata no es eficaz y deben actuar respuestas específicas. Éstas las lleva a cabo el sistema
inmunitario y, al contrario que los mecanismos inespecíficos que siempre están presentes, solo se
desarrollan como respuesta a la invasión por un agente extraño concreto. Estas respuestas son celulares:
linfocitos y humorales: anticuerpos.

Por tanto, la característica de la respuesta inmunitaria específica es que nos defiende específicamente de
parásitos, órganos trasplantados, células cancerosas, microorganismos y sustancias tóxicas.

Las defensas específicas se inician ante una sustancia que lo provoque, un antígeno, y en ella actúan los
linfocitos y sus productos, los anticuerpos. Al poseer memoria inmunológica, los linfocitos pueden originar
dos tipos de respuesta específica:

Respuesta primaria

Se produce tras el primer contacto con un antígeno determinado. Unos días después de este primer
contacto aparecen anticuerpos en la sangre del organismo infectado, la producción de los cuales
aumenta exponencialmente hasta llegar a una fase estacionaria en que empiezan a disminuir. Los
anticuerpos que se forman en esta respuesta son IgM, mientras que unas semanas después éstos son
prácticamente imperceptibles.

120
Respuesta secundaria

Se produce cuando el sistema inmunitario detecta por segunda vez la presencia del mismo antígeno,
originando una respuesta más rápida, intensa y duradera que la anterior. El tiempo entre la entrada del
antígeno y la aparición de los anticuerpos es menor, y los anticuerpos son del tipo IgG.

Como los anticuerpos se producen más rápidamente, la concentración de estos en sangre son más altos
y la persistencia en sangre es muy superior (hasta varios años). Esta respuesta indica que existe memoria
inmunológica, la base de la cual se encuentra en los linfocitos, dado que tras el primer contacto con el
antígeno se transforman en células de memoria (B o T) de larga duración y sobreviven gran parte de la
vida del animal.

Reconocimiento antígeno – anticuerpo

Cuando los anticuerpos se encuentran con los antígenos que desencadenaron su aparición reaccionan con
ellos produciéndose la reacción antígeno – anticuerpo. Esta reacción tiene como objetivo destruir de una
forma u otra los antígenos. Esta unión se establece de forma altamente específica entre los determinantes
antigénicos (epítopos) y los parátopos del anticuerpo. Estas reacciones pueden ser de diferentes tipos:

Reacción de aglutinación: se produce cuando los anticuerpos reaccionan con moléculas de


antígenos que están situados en la superficie de bacterias o otras células. Como resultado de esta
reacción, las células forman agregados que sedimentan con facilidad.
Reacción de neutralización: cuando el anticuerpo se une al antígeno elimina los efectos negativos
que éste tiene sobre el organismo invadido
Reacción de opsonización: proceso mediante el cual los anticuerpos se unen a los determinantes
antigénicos que hay en la superficie de los gérmenes o de otras partículas antigénicas y los recubren.
Esto favorece la fagocitosis de los mismos debido a que los anticuerpos facilitan la adhesión a la
superficie de los fagocitos.
Reacción de precipitación: se da cuando los antígenos son macromoléculas solubles que poseen
varios determinantes antigénicos, entonces los anticuerpos libres se unen con ellos y forman
complejos tridimensionales insolubles que precipitan.

121
Mecanismos de acción de la inmunidad específica

La respuesta inmunitaria específica implica reconocimiento anticuerpo – antígeno y una posterior activación
de los linfocitos y macrófagos. Tiene como principales características:

Especificidad: cada antígeno estimula únicamente a uno o a un conjunto de linfocitos


Clonalidad (teoría de la selección clonal): los linfocitos activados proliferan y dan lugar a una gran
cantidad de linfocitos idénticos, es decir, clones.
Memoria inmunológica: el sistema inmune recuerda los antígenos gracias a la formación de
linfocitos de memoria.
Control genético
Autorregulación: la intensidad de la respuesta puede ser regulada por las propias células del sistema
inmunitario.
Potenciación de la respuesta: existen células y mediadores que se encargan de amplificar la
respuesta, como los macrófagos o el complemento.

A pesar de ser un proceso complejo dónde actúan las características anteriores, siempre se desarrolla a lo
largo de tres fases:

1. Identificación y reconocimiento del antígeno extraño. Se realiza mediante el contacto de los


antígenos con los anticuerpos o bien con los receptores de los linfocitos T. En muchas ocasiones
intervienen células presentadoras de antígeno (APC), encargadas de fagocitar el agente externo
y, tras su digestión extracelular, colocar determinados fragmentos de los antígenos en su propia
membrana, a modo de presentación para los linfocitos.
2. Activación de los linfocitos. Tras el primer reconocimiento los linfocitos sufren cambios
metabólicos y empiezan a dividirse de forma activa.
3. Desencadenamiento de la respuesta. Los linfocitos B se transforman en células plasmáticas
productoras de anticuerpos específicos y los linfocitos T atacan a las células diana (células
portadoras de antígenos). Otros linfocitos T colaboran en la regulación de la intensidad de la
respuesta.

Ejemplo acción respuesta inmune


específica contra tuberculosis.

122
Todo este proceso desencadenado contra patógenos extracelulares constituye la respuesta inmunitaria
humoral. En cambio, la respuesta inmunitaria celular es la encargada de la defensa contra infecciones
intracelulares, es decir, de eliminar aquellos agentes externos que se encuentran dentro de las células
huésped, no accesibles para los anticuerpos.

El componente inmunitario encargado de llevar a cabo la respuesta celular son los macrófagos y los
linfocitos T citotóxicos. Para ello, se siguen los siguientes pasos:

1. Fase inicial: el macrófago sin activar fagocita al agente externo en el lugar de la infección
2. Presentación del antígeno: los macrófagos son APC que procesan el antígeno y lo presentan
asociado al complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) para que sea reconocido por los
receptores de los linfocitos Th1 (linfocitos helper).
3. Fase efectora: el linfocito Th1 activo migra hacia el tejido infectado dónde interacción con el
macrófago, activándolo y potenciando su capacidad fagocítica.

En algunos casos, como en la lucha contra virus y bacterias citoplasmáticas, quienes crecen y se dividen en
células no inmunitarias no es posible la acción de reconocimiento de los linfocitos Th1. En estas situaciones,
su eliminación únicamente es posible gracias a la acción de los linfocitos T citotóxicos.

3. Tipos de inmunidad y mecanismo de actuación.

Inmunidad congénita e inmunidad adquirida

La inmunidad innata, congénita o natural es aquella que posee un organismo en el momento de su


nacimiento y no depende de los agentes infecciosos con los que haya tenido contacto. Por tanto, se trata de
una inmunidad inespecífica, que depende de la especie. En cambio, la inmunidad adquirida o adaptativa es
aquella que un organismo va madurando y ampliando a lo largo de su existencia. Por tanto, la inmunidad
adquirida depende de mecanismos de defensa específicos que provocan presencia de una memoria
inmunológica, ésta puede ser, a su vez, de diversos tipos: natural o artificial, pasiva o activa.

Inmunidad pasiva
La inmunidad pasiva proporciona protección inmediata y es útil en individuos inmunodeprimidos; sin
embargo, su duración es limitada y presenta riesgo de transmisión de enfermedades o rechazo.

123
Existen dos tipos de inmunidad pasiva: natural y artificial. La inmunidad pasiva natural ocurre
cuando la madre transmite anticuerpos al feto durante el embarazo a través de la placenta y a través
de la leche materna. La inmunidad pasiva artificial es aquella que se consigue cuando se le
administran anticuerpos a un individuo afectado por una enfermedad contra un determinado tipo
de bacterias. Se suministra a través del suero y recibe el nombre de seroterapia.
Inmunidad activa
La inmunidad activa se basa en la estimulación del sistema inmune mediante el suministro de los
antígenos necesarios para que el organismo sintetice los anticuerpos específicos. Existen, también,
dos tipos de inmunidad activa. La inmunidad activa adquirida se adquiere cuando se ha sufrido y
superado cualquier infección, mientras que la inmunidad activa artificial es la que se consigue
gracias a la respuesta secundaria cuando se suministran vacunas.

Vacunas

Las vacunas consisten en la inoculación de microorganismos atenuados con el objetivo de desencadenar una
respuesta inmunitaria primaria. Así, de producirse una segunda infección por el mismo microorganismo para
el que se ha suministrado la vacuna, la respuesta desencadenada será secundaria y permitirá superar la
infección sin grandes consecuencias. Actualmente, se producen los siguientes tipos de vacunas:

Cepas menos virulentas de patógenos. Se llaman atenuadas, por ejemplo las de la poliomielitis, el
sarampión y la rubéola. Los antigenos no se alteran, pero la infección es muy limitada.
Cepas debilitadas en huéspedes diferentes o tejidos en laboratorio.
Microorganismos muertos. Se llaman inactivadas, y contienen una dosis mayor de microbios ya que
estos no se reproducen en el organismo. A veces se necesitan dosis de recuerdo para estimular los
linfocitos B de memoria. Ejemplos son la de la rabia, fiebre tifoidea, tos ferina y difteria. La
inactivación se hace con formol o por calor intenso, siendo menos frecuente este último.
Acelulares. En este grupo tenemos toxoides, que son toxinas alteradas por calor o químicos, aunque
conservan su capacidad inmunológica. Son útiles contra exotoxinas potentes como la del tétanos y la
difteria. En este mismo grupo también se encuentran las vacunas utilizando subunidades; es decir,
se introduce únicamente la parte del microorganismo que provoca la respuesta inmune.

En los últimos años, también se han desarrollado vacunas de ADN, dado que es posible aislar los genes que
codifican determinantes antigénicos en los microorganismos. Estos genes se pueden introducir en bacterias,
levaduras o cultivos de células de mamíferos, dónde se clonan y producen grandes cantidades de antígenos
específicos que se utilizaran para elaborar las vacunas correspondientes.

También se utiliza la ingeniería genética para maximizar las respuestas inmunológicas con el diseño de
vacunas personalizadas.

En cualquier caso, las vacunas se administran en dosis separadas por diversas semanas o meses, con la
intención de provocar una respuesta inmunitaria secundaria.

4. Trastornos y enfermedades relacionadas con la inmunidad.

En condiciones normales, el sistema inmunológico es capaz de reconocer las moléculas propias de aquellas
que son extrañas y producir anticuerpos contra estas últimas. Aún y así, a veces el sistema inmunológico se

124
vuelve contra el propio organismo, provocando trastornos y enfermedades relacionadas con el sistema
inmunitario.

Trasplantes y fenómenos de rechazo

Un trasplante es el procedimiento médico que permite sustituir determinados órganos o tejidos enfermos
de una persona por los de otras sana. La persona que recibe el trasplante se denomina receptor y la persona
de quien procede es el donante. Los donantes pueden ser personas vivas o personas que acaban de morir. La
viabilidad de estos trasplantes se encuentra estrechamente relacionada con la compatibilidad de tejidos,
hecho directamente relacionado con el sistema inmunitario.

La causa del rechazo de un trasplante es el sistema inmunitario del receptor, el cual reconoce el tejido o
órgano extraño y produce anticuerpos contra él. El grado de respuesta inmunitaria dependerá del origen del
órgano trasplantado. Dentro del sistema inmunitario, la principal causa de las reacciones de rechazo se
encuentra en las proteínas MHC (HLA en la especie humana), situadas en la membrana de los linfocitos y en
la gran mayoría de células. Existe una enorme variabilidad respecto a la estructura de estas proteínas MHC,
pero cada individuo tiene un tipo particular que es reconocido por las células de su propio sistema
inmunitario. Las moléculas MHC del tejido u órgano trasplantado actúan como antígenos y desencadenan el
proceso de rechazo del trasplante.

Hipersensibilidad y alergias

La hipersensibilidad consiste en una reacción excesiva del sistema inmunitario frente a la exposición de un
antígeno prácticamente inocuo. Determinadas reacciones de hipersensibilidad reciben el nombre de alergia,
dónde el antígeno es un alérgeno. Este fenómeno de hipersensibilidad puede producir efectos graves en el
organismo, llegando a provocar la muerte en algunos casos.

El proceso alérgico se desencadena con una primera exposición al alérgeno, en que los macrófagos lo
degradan y lo presentan en sus membranas a los linfocitos. Éstos producirán IgE, produciéndose así memoria
inmunológica. En una segunda exposición al mismo alérgeno se puede provocar hipersensibilidad inmediata
(fase aguda) y hipersensibilidad retardada (fase retardada):

En la hipersensibilidad inmediata, la inmunoglobulina E sintetizada contra el alérgeno se une a éste,


activando monocitos y basófilos. Se liberan sustancias piretógenas (histamina, serotonina, heparina,
etc.) responsables de la respuesta inflamatoria. La sensibilidad inmediata de gran intensidad recibe
el nombre de choque o shock anafiláctico. Se produce un aumento de la permeabilidad en los vasos
sanguíneos, con lo que el volumen de líquido es mayor. Así, la presión arterial cae. A nivel
respiratorio, los bronquios se contraen, produciendo asma y asfixia. En la zona intestinal, aparecen
contracciones, nauseas, vómitos y diarreas. Todo este cuadro sintomático puede llevar a una brusca
bajada de la presión sanguínea en la zona cerebral y a la pérdida del conocimiento. También puede
ocurrir en la zona cardiaca, produciendo un ataque cardiaco e, incluso, la muerte.

La hipersensibilidad retardada se denomina sí porque aparece varias horas, incluso días, después. Es
producida por el ataque de linfocitos T al alérgeno cuando éste es transportado por la sangre a los
distintos tejidos.

125
Enfermedades autoinmunes

La autoinmunidad consiste en el proceso que se desencadena por una alteración del reconocimiento de lo
propio. Es decir, el organismo confunde moléculas propias con antígenos. En los procesos de autoinmunidad
los mecanismos de control existentes no actúan correctamente, de manera que las células propias, como
linfocitos o macrófagos, atacan otras células o moléculas del organismo.

Inmunodeficiencias

Se considera inmunodeficiencia la incapacidad del sistema inmune para atacar y parar las infecciones
microbianas. Las causas pueden ser diversas, como infecciones víricas o trastornos hereditarios. Las
inmunodeficiencias provocan que las personas que las sufren sean extremadamente sensibles a las
infecciones, incluso a patógenos que presentan baja o muy baja patogenicidad. Existen dos grandes tipos de
inmunodeficiencia:

Inmunodeficiencia primaria o congénita: se produce por una alteración genética que lleva a
la producción defectuosa de linfocitos T, linfocitos B, o ambos. La inmunodeficiencia más grave de
este tipo es la Inmunodeficiencia Severa Combinada (SICS). Aparece en la primera infancia y su
pronóstico es muy grave, provocando la muerte del enfermo si no se somete a tratamiento. El
protocolo que se sigue es el siguiente:

Suministrar agentes antimicrobianos con anticuerpos


Trasplante de médula ósea.
Aislamiento total del enfermo en un recinto estéril.

Inmunodeficiencia secundaria o adquirida: aparece a lo largo de la vida del individuo como


consecuencia de infecciones víricas (SIDA), lesiones graves que supongan una pérdida de proteínas,
malnutrición, enfermedades que afecten al sistema inmune (leucemia) o derivadas de tratamientos
médicos (trasplantes).

126
BLOQUE 6. Ecología
TEMA 16. La biodiversidad
El concepto de biodiversidad se consagró en 1992, en un Convenio sobre diversidad biológica celebrado en
Rio de Janeiro. Así, se definió la biodiversidad como la variabilidad de los organismos vivos de cualquier
fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas marinos y terrestres.

La biodiversidad engloba tres conceptos:

Variedad de especies que existen en la Tierra (diversidad específica)


Diversidad de ecosistemas en nuestro planeta (diversidad ecológica)
Variabilidad que existe en la información genética de los individuos de la misma especie (diversidad
genética)

Por tanto, comprende tanto la diversidad a escala individual, como poblacional como de ecosistemas.

La importancia de la biodiversidad se queda justificada por los siguientes parámetros:

- Estabilidad y mantenimiento de los ecosistemas: todas las especies intervienen en numerosos


procesos esenciales para el funcionamiento de la biosfera (fotosíntesis, ciclos biogeoquímicos,
reciclaje de residuos, formación de suelo…) que pueden verse afectados.
- Alimentación: nuestros recursos alimentarios dependen de la biodiversidad. Hay catalogadas 75.000
especies vegetales comestibles de las que utilizamos una veintena. Algo parecido sucede con los
animales. También es importante la utilización que hace el hombre de bacterias y hongos en muchos
procesos industriales.
- Obtención de medicamentos y fármacos: aproximadamente, un tercio de los remedios utilizados
contra el cáncer y otras enfermedades procede de hongos y plantas silvestres, encontrados en su
mayoría en la selva tropical (por ejemplo, la morfina y la codeína, que alivian el dolor; la quinina, que
combate la malaria; la vinblastina, que se utiliza en el tratamiento de la leucemia y los antibióticos).
El ácido acetilsalicílico se obtuvo en 1889 de la cortaza del sauce. Si protegemos la biodiversidad
estamos protegiendo unos valiosos recursos farmacéuticos, algunos de los cuales aún no han sido
descubiertos.
- Patrimonio genético: la biodiversidad constituye un patrimonio genético que permite mediante
técnicas biotecnológicas obtener variedades con mejores rendimientos (plantas y animales
transgénicos).

Clasificación de los seres vivos

Linneo, en el siglo XVIII, separó a los seres vivos en dos grandes grupos, el Reino Animal y el Reino Vegetal.
En el siglo XIX, Haeckel propuso un nuevo grupo de seres vivos, el Reino Protistas.

En 1969, Whittaker agrupa a los seres vivos en cinco reinos, los tres anteriores y dos nuevos, llamados
Reino Hongos y Reino Moneras. Posteriormente, Margulis y Schwartz modifican los criterios de clasificación
y los nombres de algunos reinos. Los reinos que proponen son:

Moneras
Protoctistas

127
Hongos
Plantas
Animales.

Karl Woese, en 1991, plantea una nueva variación en este sistema. Woese crea un nuevo taxón por encima
de los reinos y lo denomina Dominio. Según esta nueva clasificación, los seres vivos se agruparían en tres
dominios:

Bacteria
Archaea
Eukarya.

Actualmente, ambas clasificaciones son válidas, aún y siendo más utilizada la clasificación del los seres vivos
en cinco reinos. De cada uno de estos reinos se han definido una serie de características diferenciales, que se
resumen en la siguiente tabla:

CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales

Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas

ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal

Nº de células Unicelulares Unicelulares / Unicelulares / Pluricelulares Pluricelulares


Pluricelulares Pluricelulares

Nutrición Autótrofos / Autótrofos / Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos


Heterótrofos Heterótrofos

Energía que Química / Química / Química Luminica Química


utilizan Luminica Luminica

Reproducción Asexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Sexual

Tejidos No existen No existen No existen Existen Existen


diferenciados

Existencia de Existe Existe / No existe Existe Existe No existe


pared celular

Movilidad Sí / No Sí / No No No Sí

128
TEMA 17. Estructura y dinámica de los ecosistemas

1. Ecología y ecosistemas

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el lugar dónde viven, es decir, su
medio. Por tanto, si entendemos un ecosistema por el conjunto de relaciones que se establecen entre los
seres vivos y éstos con el medio que habitan, podemos definir la ecología como la ciencia que estudia los
ecosistemas.

De un modo más preciso, se define ecosistema como el conjunto de diferentes especies que conviven en un
entorno físico común y las funciones de los cuales se complementan en un grado variable. Se trata,
entonces, del nivel de organización más complejo de la materia viva.

La extensión de los ecosistemas es difícil de precisar, por lo que pueden existir ecosistemas muy grandes y
otros muy pequeños. Además, existen interrelaciones entre ecosistemas contiguos, hecho que hace
complicado delimitar los ecosistemas mediante barreras geográficas. El ecosistema más grande del planeta
es la biosfera, que incluye todos los organismos vivos de la Tierra. Se trata de un ecosistema que agrupa
todos los demás, tanto acuáticos como terrestres.

ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIÓTOPO


Los ecosistemas son unidades formadas por biocenosis, conjunto de seres vivos de un ecosistema, y
biótopo, conjunto de factores físico – químicos del ecosistema. Otros conceptos, como población, hábitat o
nicho ecológico, acaban de definir los ecosistemas de forma completa:

Población: conjunto de seres vivos de la misma especie que viven juntos en un lugar y en un tiempo
determinados
Hábitat: área o lugar físico dónde vive una especie
Nicho ecológico: función que lleva a cabo una especie en un ecosistema.

Para definir un ecosistema es necesario hacer referencia tanto a los componentes sin vida (abióticos) que
definen el medio como a los componentes vivos (bióticos), que hacen referencia a los seres vivos y las
relaciones que se establecen entre ellos.

2. Biótopo y factores abióticos

El biótopo es la parte abiótica del ecosistema y está constituido por el medio dónde se encuentran los seres
vivos, el sustrato, sobre el que viven o se desplazan y los factores ambientales o factores abióticos que los
afectan.

Medio

El medio es el conjunto de sustancias que constituyen el fluido que envuelve los seres vivos, por lo que
puede tratarse de un medio aéreo o un medio acuático. Ambos medios no se encuentran totalmente
separados, dado que en el medio aéreo hay humedad y en el medio acuático hay gases atmosféricos
disueltos.

129
Sustrato

El sustrato es el conjunto de sustancias que forman la superficie donde los organismos se fijan, aguantan o
desplazan. Podemos encontrar diferentes sustratos, pero el más importante en el medio aéreo es el suelo.
Éste presenta una estructura vertical característica, formando diferentes capas o horizontes:

Horizonte A: tierra superficial formada por materia orgánica no descompuesta o


transformada en humus.
Horizonte B: tierra rica en sales, dado que se produce la precipitación y acumulación
de éstas.
Horizonte C: roca madre más o menos alterada
Horizonte D: roca madre sin alterar.

Por otro lado, el agua será el medio propio de los animales acuáticos y el cuerpo de otros
seres vivos será el medio de los organismos parásitos.

Factores ambientales

Los factores ambientales son las variables fisicoquímicas que influyen en la vida de los organismos y definen
los biótopos. Todos los factores ambientales presentan límites de tolerancia máximos y mínimos para cada
ser vivo. Los factores ambientales son:

Temperatura

La temperatura varía según el medio (acuático o terrestre), la latitud y la altura. Los organismos se
distribuyen según las temperaturas. La vida acuática presenta temperaturas menos extremas, mientras que
en el medio terrestre las temperaturas presentan valores mucho más diferentes. De todos los seres vivos, las
plantas y las bacterias son los organismos que mejor soportan temperaturas extremas. Se sabe que la vida
activa es posible, en general, desde unos cuantos grados bajo cero y los 50ºC, aunque se conocen casos
extremos, como la flora alpina que soporta temperaturas de hasta 30 grados bajo cero o plantas de
desiertos que alcanzan hasta 60ºC.

Los seres vivos han desarrollado diferentes estrategias para adaptarse a las diferentes temperaturas, entre
ellas cabe destacar: organismos homeotermos, capaces de mantener la temperatura corporal constante y
organismos poiquilotermos, aquellos que no pueden mantener la temperatura constante. Los primeros
soportan mejor las temperaturas bajas, dado que tienen tendencia a aislar su organismo con diferentes
recursos, como pelo, capas de grasa o plumas. Mientras que los organismos poiquilotermos no soportan
bien el frío y acostumbran a alejarse al máximo de él, escondiéndose o reduciendo su metabolismo en
temporadas frías.

Luz

La radiación solar que llega a la superficie terrestre determina de forma clara la distribución de los
organismos. En los ecosistemas terrestres provoca estratificación de las plantas, de manera que en la parte
más expuesta al sol se encuentra el estrato arbóreo, seguido del arbustivo, del herbáceo, del muscínico y
del edáfico. No siempre se encuentran todos los estratos, sino que varían según la altura de los primeros
estratos. En los medios acuáticos la luz también provoca una estratificación de los organismos fotosintéticos,

130
dónde se distingue un estrato iluminado llamado zona fótica y, por debajo, se encuentra una zona que está a
oscuras todo el día, la zona afótica.

Los animales también presentan adaptaciones a la luz, entre ellas la visión y la coloración de los animales.
Ambas son estrategias de supervivencia estrechamente relacionadas con la luz. Otro aspecto relacionado
con la luz en animales es el fotoperiodo, que consiste en la realización de determinados procesos según la
durada del día y de la noche. Así, puede haber animales diurnos, nocturnos y crepusculares.

Humedad

La humedad es un factor determinante, dado que todos los seres vivos están constituidos, en gran parte, por
agua, siendo ésta imprescindible para el desarrollo de las actividades vitales. Animales y plantas han
desarrollado adaptaciones para evitar la desecación. Entre las más importantes en animales destacan:

- Presentar un tegumento impermeable: exoesqueleto de los insectos


- Presentar estructuras que retienen aire y mantienen una microatmósfera húmeda: plumas de los
pájaros o pelo de los animales
- Aparato respiratorio interno
- Hábitos especiales: nocturnos o crepusculares, para evitar las horas de temperaturas altas.
- Capacidad de beber agua del mar.

Por su parte, las plantas absorben agua por las raíces y la transportan por los vasos de las raíces, tallo y
hojas, por dónde sale el exceso de agua por un proceso que recibe el nombre de evotranspiración. Los
mecanismos que presentan para evitar la desecación son:

- Raíces largas
- Hojas con epidermis muy cutinizadas
- Pilosidad abundante
- Hojas con capacidad para almacenar agua
- Formación de semillas
Salinidad

La salinidad es la concentración de sales mineras disueltas y constituye un factor determinante en los


ecosistemas acuáticos. En general, el medio interno de los organismos es menos salado que el agua de mar y
más salado que el agua dulce. La mayor parte de los organismos están adaptados a vivir en este margen de
salinidad.

Presión atmosférica e hidrostática

La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el peso del aire, mientras que la
presión hidrostática es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el peso del agua. Tanto en medio
acuático como en medio terrestre, la presión distribuye a los organismos de forma diferencial.

3. Biocenosis y componentes bióticos

La biocenosis es la parte viva del ecosistema, es decir, el conjunto de organismos vivos que lo forman.
También recibe el nombre de comunidad. Entre estos organismos se establecen dos tipos de relaciones:
relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas.

131
Relaciones intraespecíficas

Las relaciones intraespecíficas se establecen entre organismos de la misma especie y pueden ser temporales
o permanentes. Habitualmente, su finalidad es el beneficio del grupo, ayudándose entre ellos en términos
de protección, alimentación y reproducción. Las relaciones intraespecíficas más importantes son:

Territorialidad: la competencia entre individuos de la misma especie (por alimentarse o reproducirse) da


lugar a la territorialidad.
Asociación familiar: se establece entre progenitores y descendencia. Se rige por la cooperación para
facilitar la supervivencia.
Asociación colonial: consiste en la asociación de individuos originados por reproducción asexual de un
progenitor común. Conlleva cooperación dirigida a la generación común de recursos y, en ocasiones,
división funcional y especialización.
Asociación gregaria: formadas por individuos que conviven en común durante un periodo de tiempo
determinado proporcionándose ayuda mutua en términos de defensa, alimentación, migración, etc.
Sociedad estatal: constituida por grupos de organismos jerarquizados entre ellos.

Relaciones interespecíficas

Son aquellas que se establece en una comunidad entre individuos de diferentes especies. Aparecen
resumidas en la siguiente tabla:

132
4. Biosfera: hábitat y nicho ecológico

El área dónde vive un organismo y encuentra su alimento recibe el nombre de hábitat; mientras que el nicho
ecológico hace referencia al conjunto de estrategias que realiza una especie para nutrirse, reproducirse y
relacionarse. Por tanto, el hábitat es dónde podemos encontrar a una especie y el nicho ecológico la función
que ésta desarrolla en el ecosistema.

Todos los organismos necesitan incorporar del medio materia y energía para poder crecer, relacionarse y
reproducirse. Tanto la materia como la energía la obtienen del alimento, el cual pueden conseguir de dos
formas en función del tipo de organismo:

Organismos autótrofos: se nutren de materia inorgánica y sales minerales. Pueden ser fotosintéticos o
quimiosintéticos.
Organismos heterótrofos: se alimentan de materia orgánica.

En los ecosistemas, la materia y la energía va pasando de unos organismos a otros, a través de los diferentes
niveles tróficos. Por tanto, se puede definir un nivel trófico como el conjunto de organismos de una
comunidad que se nutre de la misma forma, es decir, ocupan la misma posición en la cadena alimentaria o
cadena trófica. Existen 5 niveles tróficos:

1) Productores: organismos que producen materia orgánica a partir de materia inorgánica (autótrofos).
2) Consumidores primarios: heterótrofos herbívoros, es decir, se alimentan de los productores.
3) Consumidores secundarios: heterótrofos carnívoros, es decir, se alimentan de los consumidores
primarios. Son depredadores.
4) Consumidores terciarios: se alimentan tanto de los consumidores primarios como de los
secundarios.
5) Descomponedores: heterótrofos que se alimentan de restos de materia orgánica de otros
organismos, como excrementos o cadáveres.
6) Transformadores: organismos que transforman los compuestos inorgánicos que producen los
niveles anteriores en compuestos inorgánicos aprovechables por los productores. Son los
encargados, por tanto, de cerrar el ciclo de la materia.

Los diferentes niveles tróficos pueden formar cadenas tróficas, siendo éstas las secuencias de organismos de
un ecosistema, cada uno de ellos de un nivel trófico, que se alimentan los unos de los otros. Por ejemplo:

Plantas Oveja Lobo

Cuando se mezclan varias cadenas tróficas entre ellas forman una red trófica, dónde se produce interacción
entre cadenas tróficas.

133
5. Ciclo de la materia y flujo de energía

En un ecosistema, el ciclo de la materia presenta un recorrido cíclico dentro de los ecosistemas,


constituyendo un circuito cerrado. La materia está sometida a transformaciones durante su paso por los
diferentes niveles tróficos, pero nunca se pierde, siempre se recupera. En cambio, el flujo de energía es
abierto, la energía solar llega al ecosistema, se utiliza y se pierde en forma de calor. Es decir, la energía no se
puede reutilizar.

El ciclo de la materia es, por tanto, totalmente cerrado. En un ecosistema no entra ni sale materia. El
siguiente esquema representa un ejemplo del flujo cerrado de materia en un ecosistema.

Por otro lado, el flujo de energía en un ecosistema es unidireccional. La energía luminosa es transformada
en energía química por las plantas. A continuación, esta energía química contenida en las moléculas
orgánicas se utiliza para procesos de fermentación y respiración. Al mismo tiempo, una parte se desprende
en forma de energía calorífica. Además, la actividad propia de cada organismo gasta parte de esta energía
que entra en el ecosistema en procesos relacionados con el crecimiento, reproducción y movimiento. Se
puede decir, por tanto, que la energía solar que entra en un ecosistema se acaba liberando en forma de
energía calorífica como resultado de su “uso” por los diferentes niveles tróficos.

134
6. Pirámides de producción, biomasa y de números

Los diferentes niveles tróficos de un ecosistema se pueden organizar en pirámides dónde cada barra
representa un nivel trófico. La longitud de estas barras puede ser tomada en base a producción, biomasa o
número de individuos.

La biomasa se refiere a la masa total de los organismos ya sea de un determinado nivel trófico o e toda la
biocenosis. La producción es el aumento de biomasa por unidad de tiempo.

En cualquier caso, la cantidad de productores debe ser mayor que la de consumidores primarios, la de estos
mayor que la de consumidores secundarios y, así, sucesivamente, tal y como se observa en la figura A. De no
ser así no se trataría de un ecosistema equilibrado y estaría condenado a la extinción.

7. Biomas

Los biomas son las grandes comunidades ecológicas que se extienden por regiones amplias. Se distinguen
tres grandes tipos de biomas:

Biomas terrestres: se diferencian varios en función de la temperatura y la pluviosidad. Entre ellos:


desierto frío, alta montaña, tundra, bosque de coníferas, bosque tropical, bosque ecuatorial, bosque
mediterráneo y sabana
Biomas marinos: existen dos tipos: zona nerítica o litoral, situado sobre la plataforma continental, y zona
pelágica u oceánica, sobre el fondo oceánico.
Biomas de agua dulce: se dividen entre los que se sitúan sobre aguas quietas (leníticos) y los que lo
hacen sobre aguas corrientes (lóticos).

135
8. Ciclos biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son los recorridos más o menos largos que realizan los elementos químicos que
forman parte de los seres vivos. Los elementos pasan de la biosfera (seres vivos a otros sistemas como la
atmósfera, la litosfera o la hidrosfera, es decir, circulan entre la biocenosis hasta el biotopo).
Ciclo del carbono
El carbono se encuentra en la atmósfera forma de dióxido de carbono, en la hidrosfera, como ión carbonato
o bicarbonato y en la litosfera como constituyente de las rocas carbonatadas o en forma de combustible
fósil, como el carbón y el petróleo. Gracias a la fotosíntesis, las plantas verdes captan el carbono a partir del
dióxido de carbono atmosférico y lo integran en sus tejidos. Los consumidores, al alimentarse de las plantas,
lo incorporan a su cuerpo. El carbono es retenido por el organismo hasta su muerte. Ocurrida ésta, sus res-
tos son utilizados por los descomponedores. A su vez, la respiración produce dióxido de carbono que, de esa
forma, vuelve a la atmósfera.

Ciclo del nitrógeno


Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas
fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde se encuentra en forma

136
de N2, pero esta molécula no puede ser utilizada directamente por la mayoría de los seres vivos. Algunas
bacterias y cianobacterias convierten el N2 atmosférico en otras formas químicas (primero en amoniaco y
posteriormente en nitritos y nitratos) asimilables por las plantas (fijación del nitrógeno).
Una de estas bacterias (Rhizobium) se aloja en nódulos de las raíces de las leguminosas (alfalfa, alubia, etc.)
por lo que estas plantas producen un abonado natural de los suelos.
El amonio (NH4+) y el nitrato (NO3-) lo pueden tomar las plantas por las raíces y usarlo en su metabolismo.
Usan esos átomos de N para la síntesis de las proteínas y ácidos nucleicos. Los animales obtienen su
nitrógeno al comer a las plantas o a otros animales.
En el metabolismo de los compuestos nitrogenados en los animales acaba formándose ión amonio que es
muy tóxico y debe ser eliminado. Esta eliminación se hace en forma de amoniaco (algunos peces y
organismos acuáticos), o en forma de urea (el hombre y otros mamíferos) o en forma de ácido úrico (aves y
otros animales de zonas secas). Estos compuestos van a la tierra o al agua de donde pueden tomarlos de
nuevo las plantas o ser usados por algunas bacterias.
Hay otras bacterias que producen desnitrificación, convirtiendo los compuestos de N en N2, lo que hace que
se pierda de nuevo nitrógeno del ecosistema a la atmósfera.
El N suele ser un elemento que es factor limitante de la productividad de muchos ecosistemas.
Tradicionalmente se han abonado los suelos con nitratos para mejorar los rendimientos agrícolas. Durante
muchos años se usaron productos naturales ricos en nitrógeno como el guano o el nitrato de Chile. Desde
que se consiguió la síntesis artificial de amoniaco fue posible fabricar abonos nitrogenados que se emplean
actualmente en grandes cantidades en la agricultura que pueden producir eutrofización.

Ciclo del fósforo


El fósforo forma parte de muchas moléculas orgánicas. Su reserva fundamental en la naturaleza es la corteza
terrestre. Por meteorización de las rocas o sacado por las cenizas volcánicas queda disponible para que lo
puedan tomar las plantas. Con facilidad es arrastrado por las aguas y llega al mar. Parte del que es arrastrado
sedimenta al fondo del mar y forma rocas que tardarán millones de años en volver a emerger y liberar de
nuevo las sales de fósforo. Otra parte es absorbido por el plancton que, a su vez, es comido por organismos
filtradores de plancton, como algunas especies de peces. Cuando estos peces son comidos por aves que
tienen sus nidos en tierra, devuelven parte del fósforo en las heces a tierra.
Es el principal factor limitante en los ecosistemas acuáticos y en los lugares en los que las corrientes marinas
suben del fondo, arrastrando fósforo del que se ha ido sedimentando, el plancton prolifera en la superficie.

137
Al haber tanto alimento se multiplican los bancos de peces, formándose las grandes pesquerías en las costas
occidentales de África, América del Sur y otras.
Con los compuestos de fósforo que se recogen directamente de los grandes depósitos acumulados en
algunos lugares de la tierra se abonan los terrenos de cultivo, a veces en cantidades desmesuradas,
originándose problemas de eutrofización.

Ciclo del azufre


El azufre es menos importante que los otros elementos
anteriores, pero imprescindible porque forma parte de las
proteínas. Su reserva fundamental es la corteza terrestre y es
usado por los seres vivos en pequeñas cantidades.
La actividad industrial del hombre está provocando exceso de
emisiones de gases sulfurosos a la atmósfera y ocasionando
problemas como la lluvia ácida.

138
BLOQUE 7. Diseño experimental
Tema 18. Diseño experimental: hipótesis, variables, control y réplicas

1. Hipótesis y variables

El primer paso en el diseño de cualquier experimento es el reconocimiento y formulación del problema a


investigar. Es decir, qué pregunta queremos responder con el experimento. Este paso debe realizarse antes
de empezar el diseño experimental.

Una vez concretada la pregunta a estudiar hay que plantear si esta pregunta realmente se puede investigar.
Por ejemplo, la temperatura es un factor medible, pero la moralidad del comportamiento no es
científicamente medible. Por tanto, no se podría llevar a cabo un experimento para mediar esta última
pregunta.

Una vez definido el problema a investigar, se fija la hipótesis, es decir, el intento de contestar una pregunta
proponiendo una posible contestación. Por ejemplo: ¿Las espinas en los cactus reducen la depredación de
los herbívoros? Una posible hipótesis seria: “Las espinas de los cactus reducen la depredación de los
herbívoros.”

Las hipótesis tienen que ser medibles y poder ser desmentidas por los hechos experimentales.

El siguiente paso es diseñar un una prueba para la hipótesis que sirva para falsear o apoyar una explicación
particular. Es decir, se realizará un experimento para probar la hipótesis. En los diseños experimentales hay
que definir las variables, el procedimiento y determinar los controles que se usarán durante el estudio.

En un experimento las variables tienen que estar claramente definidas y ser medibles. El investigador debe
identificar y definir las variables dependientes, independientes y control para cada estudio. La variable
dependiente es la variable que se medirá, contará u observará en respuesta a las condiciones
experimentales. La variable independiente por su parte es la variable más importante que probará la
hipótesis del investigador, por tanto se podrá manipular.

2. Control y réplicas

Las investigaciones científicas no son válidas si las conclusiones generadas están basadas en un solo
experimento con uno o dos individuos. Generalmente el mismo procedimiento se repite varias veces,
generando resultados consistentes. Los resultados de experimentos replicados usualmente se promedian y
luego se analizan utilizando pruebas estadísticas. Por tanto, todo experimento debe tener varias réplicas.

El diseño experimental incluye un control en donde la variable independiente se mantiene en un nivel


establecido o es omitida. El control se utiliza como punto de referencia para que el científico pueda decidir
si el efecto previsto es realmente generado por la variable independiente.

3. Resultados y conclusiones

El último componente de una investigación científica es interpretar los resultados y discutir la importancia
de estos a la luz de la hipótesis y las investigaciones anteriores sobre el mismo tema. El estudio de los
resultados permitirá determinar si la hipótesis formulada inicialmente es falsa o no. Si la hipótesis es falsa,

139
entonces el investigador tiene que proponer otra hipótesis alterna que se pueda probar. Si la hipótesis es
cierta, entonces se sugieren otros posibles experimentos que sustenten esa hipótesis.

140
EJERCICIOS

141
TEMA 1. LA CÉLULA

1. Explica la composición de la membrana plasmática e indica dos de sus funciones.


2. Indica y explica las diferencias y similitudes entre mitocondrias y cloroplastos.
3. Dada la siguiente secuencia de ARNm: 5’ – UUACGUAUCGAUCCC – 3’. Escribe la cadena de ADN a
partir de la cual se ha formado. Indica la secuencia de aminoácidos a la que da lugar.
4. Cita los componentes comunes de las células procariotas y eucariotas
5. ¿Qué orgánulo representa la figura? Indica qué estructura señala cada número.

6. Explica la relación entre el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi.


7. En relación a la siguiente figura:

a) ¿Qué representa?
b) ¿Dónde se localiza?
c) ¿Cuál es su función?
8. ¿Por qué se dice que la membrana plasmática es asimétrica?
9. Las células vegetales tienen cloroplastos y mitocondrias. Teniendo en cuenta que los cloroplastos
generan energía, ¿para qué necesitan las mitocondrias? Razona la respuesta.
10. ¿Qué son las vacuolas y qué función desempeñan en la célula?
11. ¿Cómo se denomina el mecanismo que permite la duplicación de la información genética?
12. Indica a qué corresponde cada número de los siguientes esquemas.

142
13. Redacta un texto en que se relacionen de forma coherente los siguientes términos: aminoácidos,
poros nucleares, ARNm, ARNt, ribosomas, código genético, ADN y proteínas.
14. ¿Cómo se puede explicar que una célula típica de nuestro cuerpo posea unas 10.000 clases
diferentes de proteínas si el número de aminoácidos es solamente 20? Razona la respuesta.
15. Si el código genético no fuese universal, ¿qué ocurriría al introducir el gen que codifica la insulina
de ratón en una bacteria?
16. Al realizar un análisis de la composición química del núcleo se ha detectado la presencia de muchas
enzimas, aunque en él no existen ribosomas. Da una explicación razonada de este hecho. ¿Para
qué son necesarias estas enzimas?
17. En relación con la membrana plasmática, contesta:

a) Identifica los componentes a, b y c.


b) ¿Cuáles de estos componentes serían asimétricos en su distribución?
c) ¿Qué es la permeabilidad selectiva de la membrana?

TEMA 2: BIOLOGÍA MOLECULAR

1. ¿Qué ocurriría si se colocaran en agua marina glóbulos rojos de la sangre? ¿Y si fuesen células
vegetales? Razona la respuesta.
2. Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas.
a) El calcio es un oligoelemento muy abundante en el cuerpo humano
b) Un elemento mayoritario en la vida es el carbono
c) Un bioelemento no esencial para la vida es el flúor
d) El elemento más abundante en el cuerpo humano es el oxígeno
e) La molécula de agua está formada por dos átomos de oxígeno y uno de hidrogeno unidos
por enlaces covalentes

143
f) En la molécula de agua el oxígeno es menos electronegativo que el hidrógeno
3. Enumera cuatro propiedades del agua y relaciónalas con sus funciones biológicas.
4. La hoja de una planta al sol está generalmente más fresca que las piedras vecinas. ¿Qué propiedades
físico – químicas del agua explotan las plantas para conseguirlo?
5. El contenido salino interno de los glóbulos rojos presentes en la sangre es del 0.9%. ¿Qué le pasaría
a un organismo si se le inyecta en sangre una solución salina, que haga que la concentración finales
de sales en sangre sea del 2,2%?¿Y si la concentración final es del 0,01%? Razona las respuestas.
6. Ponga un ejemplo de una sal mineral disuelta y otra precipitada e indique la función de cada una de
ellas.
7. Describe la estructura del agua en los seres vivos.
8. ¿Qué función desempeña la osmosis en las sales minerales?
9. ¿Qué propiedades presenta el átomo de carbono que le permiten ser el elemento químico básico en
la constitución de las moléculas de los seres vivos?
10. ¿Qué es una macromolécula?
11. ¿Qué tipo de bioelementos son Fe, C, Ca, N y P?
12. ¿Por qué se dice que el agua es un dipolo?
13. ¿Por qué se dice que el agua es el disolvente universal?
14. En el mar Muerto existe una elevada salinidad. Explica razonadamente por qué el número de
especies en el mar Muerto es menor que en otros mares.

TEMA 3: GLÚCIDOS Y LÍPIDOS

1. De las siguientes moléculas, identifica cuáles de ellas son cetosas y cuáles aldosas:

2. La leche de los alimentos más completos contiene agua, azúcares, proteínas, lípidos, vitaminas y
sales minerales. La figura adjunta corresponde a uno de sus componentes.
a. ¿A qué tipo de biomolécula pertenece? Dentro de éstas, ¿a qué
grupo?
b. ¿Mediante qué enlaces se unen las subunidades?
c. Dibuja las moléculas resultantes de la hidrólisis de la molécula de
la figura.

3. Los glúcidos son compuestos orgánicos compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y
oxígeno. Coloca las siguientes afirmaciones en la casilla correspondiente de la tabla adjunta:

144
a. Sólo se encuentra en animales
b. Es una cetosa
c. Es el azúcar de mesa
d. Es una aldosa
e. Tiene función estructural
f. Tiene función de almacenamiento de azúcares
g. Es una hexosa
h. Es un disacárido
i. Es una pentosa
j. Sólo se encuentra en vegetales

4. Indica las principales diferencias entre los polisacáridos comunes: glucógeno, almidón y celulosa.
5. ¿Cuál de dichas sustancias, almidón o glucógeno, carece de valor nutritivo en la alimentación
humana y por qué?
6. ¿Qué papel desempeñan los azucares de la superficie celular?
7. Describe el enlace o-glucosídico y propón un ejemplo utilizando dos moléculas diferentes en que sea
posible su formación.
8. Nombra y define brevemente el polisacárido más abundante en las paredes de las células vegetales.
Justifica el valor nutricional para las personas entre el almidón y el referido polisacárido.
9. Propón una explicación que justifique que los animales utilicen lípidos como moléculas de reserva y
los vegetales glúcidos.
10. En relación a la figura adjunta, responde:

a. ¿Qué tipo de molécula representa?


b. Nombra el componente incluido en el recuadro
c. Nombra una biomolécula que contenga este tipo de cadena y explica su función biológica.
11. Respecto la molécula de colesterol, indica:
a. ¿Está presente tanto en células animales como en células vegetales?
b. ¿Cuál es su función biológica principal?
c. A nivel celular, ¿Dónde se encuentra?
d. Su presencia en los animales, ¿es beneficiosa o perjudicial? Justifica la respuesta.

145
12. Los ácidos grasos de los lípidos de las membranas celulares de las patas de los renos, aumentan su
grado de insaturación hacia la pezuña. Da una explicación razonada de este hecho.
13. ¿Por qué los lípidos, independientemente de su tamaño, atraviesan sin dificultad las membranas
celulares, y las proteínas no?
14. Para la fabricación de jabones se utilizan todo tipo de grasas vegetales y animales. Sin embargo, el
jabón se emplea para eliminar las manchas de grasa tanto de la piel como de los tejidos. Explícalo
razonadamente.
15. En relación con la imagen adjunta responde las siguientes cuestiones:

a. ¿Qué tipo de biomolécula representa?


b. ¿Qué nombre recibe la región señalada con el número 1? ¿Qué nombre recibe la región
señalada con el número 2? ¿Por qué, de las dos estructuras que integran esta región 2, una
aparece rectilínea y la otra doblada o torcida?
c. Estas biomoléculas juegan un papel fundamental en la formación de ciertas estructuras
celulares, ¿cuáles son estas estructuras? Indique qué propiedad físico-química de estas
moléculas explica su comportamiento en medio acuoso. ¿Cuál es este comportamiento y
qué relación tiene con su función estructural? Razona la respuesta.
16. ¿Por qué los lípidos, independientemente de su tamaño, atraviesan sin dificultad las membranas
celulares, y las proteínas no?
17. En relación con la figura adjunta, contesta:

a. ¿Qué tipo de molécula representa? Indica el nombre de los compuestos incluidos en los
recuadros 1 y 2 e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.
b. ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso? ¿En qué estructuras
celulares se encuentra?
18. ¿Qué son los esteroides? Pon un ejemplo y explica la función biológica de este.
19. Explica la composición y estructura de los triacilglicéridos y de los fosfolípidos e indique el nombre
de los enlaces que se establecen entre sus componentes.
20. Indica si las siguientes moléculas son glúcidos o lípidos:

a. b.

146
c.

d. e.

TEMA 4. PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

1. En relación con las proteínas, indica: ¿Cómo se define la estructura primaria de una proteína?, ¿qué
tipo de enlace la caracteriza?, y ¿qué grupos químicos participan en el enlace? ¿Qué se entiende por
desnaturalización de una proteína? ¿Qué orgánulos están implicados en la síntesis y
empaquetamiento de las proteínas?
2. Analiza la estructura secundaria y terciaria de las proteínas, indicando las fuerzas que las mantienen.
3. Enumera y describe cinco funciones de las proteínas, ilustrando cada una de ellas con un ejemplo.
4. La α-queratina es una proteína presente en la piel de mamíferos y en sus derivados como uñas y
pelos, siendo responsable en gran medida de los rizos naturales del cabello. Los “moldeados” son
tratamientos capilares que modifican el aspecto natural del cabello haciendo desaparecer rizos
naturales y provocando la aparición de otros supuestamente más estéticos. Explique razonadamente
la probable actuación de los “moldeadores” sobre las α-queratinas capilares.
5. ¿Cómo se puede explicar que una célula típica de nuestro cuerpo posea unas 10.000 clases
diferentes de proteínas si el número de aminoácidos distintos es solamente de 20? Justifica la
respuesta.
6. En base a la figura adjunta, responde las siguientes cuestiones.

a. ¿Qué tipo de biomoléculas están representadas en la primera parte de la ecuación?


¿Cuáles son sus principales características?¿Qué representan R1 y R2?
b. ¿Qué nombre recibe el enlace que se produce? Indica la procedencia de los átomos de
hidrógeno y de oxígeno de la molécula de agua que se libera en la reacción.
c. ¿Qué nombre recibe la molécula resultante en el esquema? ¿Qué orgánulo está
implicado en la formación de este enlace?
d. ¿Qué nombre reciben las moléculas formadas por gran cantidad de monómeros unidos
por enlaces de este tipo? Enumere tres de sus funciones.

147
7. Explica en qué consiste la desnaturalización de las proteínas. ¿Qué tipo de enlaces se conservan y
cuáles se ven afectados? ¿Qué factores provocan la desnaturalización? ¿Conserva su poder nutritivo
una proteína desnaturalizada?
8. El colágeno es una proteína de aspecto blanquecino que forma parte de estructuras resistentes
como los tendones. Al hervir el colágeno se obtiene gelatina que es una sustancia muy blanda.
Explica razonadamente la causa de este cambio.
9. En relación a la siguiente figura, indica el nombre de cada estructura numerada y defínela
brevemente:

10.El material genético de los virus de DNA puede estar formado por una sola cadena de nucleótidos
(DNA unicatenario) o por dos (DNA bicatenario). Si el análisis cuantitativo del DNA de un virus
demuestra que tiene un 40% de G y un 30% de A, ¿puede afirmarse que sea un DNA unicatenario?
Razona la respuesta.
11.Describe las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cita un ejemplo de nucleótido queparticipe
en cada una de ellas.
12.En relación a las siguientes imágenes:

a) Indica los números correspondientes a las siguientes moléculas: ácido graso, hexosa,
aminoácido, base nitrogenada.
b) Indica todas las moléculas de entre las representadas que podrían utilizarse para obtener un
acilglicérido, un disacárido y un nucleótido.
15. Explica razonadamente por qué el orden de los nucleótidos en el ADN determina los caracteres del
fenotipo de los organismos.
16. En relación con la figura adjunta, responde las siguientes cuestiones:

148
a) ¿Qué tipo de molécula representa?
b) Explica su composición indicando el tipo de enlace que se
produce entre sus componentes. ¿Cumple esta molécula la
relación [purinas] /[pirimidinas]=1?
c) Explica su función.

17. Con relación al material genético:


a) Describe la estructura secundaria del ADN
b) Indica en qué consiste la desnaturalización del ADN y cómo se produce
c) Define replicación, transcripción y traducción
18. Define:
a) Aldosa
b) Cetosa
c) Enlace glucosídico
d) Enlace peptídico
e) Enlace fosfodiéster
19. Describe la fórmula general de los nucleótidos indicando cómo se unen sus componentes. Cita las
diferencias básicas de composición química entre los nucleótidos del ARN y del ADN.
20. En base a la siguiente imagen responde:

a) ¿Qué tipo de monómeros están implicados en la reacción? ¿Cuáles son sus componentes?
Indica el nombre de las posibles bases que puedan formar parte de ellos. Describe dos
funciones de estos monómeros.
b) ¿Qué nombre recibe el enlace que se produce entre los monómeros? Indica los grupos
químicos que intervienen en su formación. ¿Qué nombre reciben las moléculas biológicas
formadas por gran cantidad de monómeros unidos por enlaces de este tipo?
21. A partir de la tabla siguiente indica el tipo de material hereditario (ADN o ARN, cadena sencilla o
doble) de los diferentes organismos.

149
TEMA 5. BIOTECNOLOGÍA

1. Busca información y describe brevemente la técnica de PCR.


2. Explica de forma general cómo se procede para realizar la clonación de un organismo.
3. Una bacteria sintetiza proteínas codificadas por genes humanos introducidos en ella mediante
ingeniería genética. ¿Qué característica del código genético hace que sea posible esta síntesis?
Justifica la respuesta.
4. Define Ingeniería genética
5. Define organismo transgénico

TEMA 6. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO

1. Define qué son organismos aeróbicos y anaeróbicos e indica en qué orgánulo celular se desarrolla el
metabolismo aeróbico, dibújalo y señala cuatro componentes del mismo. Cita sus funciones y
localízalas dentro del orgánulo.
2. En relación al esquema adjunto…

a) ¿Cómo se denomina el conjunto de procesos que se representa en el esquema?


b) Nombra cada grupo de procesos (A y B) y describe brevemente en qué consiste cada uno.
c) Comenta la función del ATP.
3. Define nutrición celular y metabolismo. Explica qué son organismos autótrofos, heterótrofos,
fotótrofos y quimiótrofos.
4. Indica dos fuentes energéticas para el metabolismo de los seres vivos.
5. ¿Qué es un metabolito intermedio? Pon un ejemplo.
6. Identifica esta molécula:

a)Explica su significado biológico.


b) Cita en qué fases de la respiración celular se sintetiza esta molécula.
c) Además de la respiración celular, ¿qué otros procesos producen esta molécula?
7. ¿Qué efecto produce sobre las enzimas que el pH sea más o menos ácido?
8. En general, ¿qué suministran a la célula los procesos catabólicos?
9. ¿Qué ventajas presenta la compartimentación celular en el metabolismo?
10. La velocidad de reacción de una enzima aumenta con la temperatura hasta un máximo y después
disminuye rápidamente a causa de la desnaturalización de la enzima. ¿Qué entiendes por

150
desnaturalización de la enzima? Indica otros dos factores que influyan en la velocidad de reacción de
una enzima.
11. Define:
a) Metabolismo
b) Catabolismo
c) Anabolismo
d) Enzima

12. En base a la gráfica, contesta:

a) ¿Qué representa?
b) ¿Por qué la velocidad de la reacción aumenta al principio de la curva, al aumentar la
concentración de sustrato?
c) ¿Por qué la velocidad de la reacción permanece prácticamente constante a partir de una
determinada concentración de sustrato?
d) ¿Qué ocurrirá si aumenta la concentración de la enzima?

TEMA 7. CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO

1. Indica cuáles son las etapas del catabolismo de los glúcidos en una célula eucariótica. ¿En qué parte de
la célula se produce el piruvato? ¿Cuál es el destino del piruvato y qué transformación sufre en
condiciones aerobias? ¿Y en condiciones anaerobias?
2. En relación con la imagen adjunta, contesta las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué vía metabólica comprende el conjunto de reacciones que transforman la glucosa en ácido
pirúvico? ¿Y las que transforman el ácido pirúvico en ácido láctico? ¿Y las que transforman el
ácido pirúvico en etanol? Indica el nombre de la molécula señalada con el número 1 y el de la vía
metabólica señalada con el número 2.

151
b) Explique razonadamente cuál de los tres destinos del ácido pirúvico será más rentable para la
célula desde el punto de vista de la obtención de energía. Indica el destino del CO2, FADH2 y
NADH. Defina los términos anabolismo y catabolismo.
3. Con referencia al ciclo de Krebs o ciclo de los ácidos tricarboxílicos de una célula eucariótica:
a) Indica el compartimento celular en el que transcurre e indica si se trata de una ruta anabólica,
catabólica o anfibólica.
b) Nombra tres rutas de las que puede proceder el acetil-CoA que se incorpora al ciclo.
c) Nombra las coenzimas que participan en el ciclo recogiendo el poder reductor e indica si se
obtienen oxidados o reducidos.
4. Respecto al catabolismo de los glúcidos en una célula eucariótica:
a) Nombra las etapas que experimentará una molécula de glucosa hasta que se convierte por
completo en CO2 y H2O.
b) Cita los compartimentos celulares por los que transcurren dichas etapas.
c) Indica dos mecanismos mediante los cuales se sintetiza ATP a lo largo de esas etapas.
5. El siguiente esquema representa procesos importantes en el metabolismo animal:

a) Indica cómo se denominan los compuestos indicados con los números 1 y 2 así como los procesos
con las letras A, B y C.

b) ¿En qué compartimentos celulares se desarrollan dichos procesos?

c) Aparte de los productos finales, ¿en qué se diferencian los procesos B y C?

6. Los ácidos grasos se degradan por la vía metabólica conocida como beta-oxidación
o hélice de Lynen:
a) ¿En qué compartimento celular tiene lugar esta vía en células eucariotas?

b) ¿Cuál es el producto final de la degradación de los ácidos grasos?

c) ¿A qué proceso metabólico, orientado a la obtención de energía, se incorpora este


producto final?

d) ¿En qué compartimento celular tiene lugar este último proceso metabólico?

7. Indica las diferencias entre respiración celular y fermentación.


8. Describe tres características de los procesos fermentativos.
9. ¿Cuál es el papel biológico del NAD+?
10. ¿De dónde proceden las moléculas de CO2 que se desprenden en el ciclo de Krebs?
11. ¿Qué relación tienen los transportadores de electrones de la cadena respiratoria con la fosforilación
oxidativa?
12. ¿Qué relación tiene la beta oxidación de los lípidos con la respiración aerobia de la glucosa?

152
13. El hábitat más generalizado de muchas especies de bacterias es el suelo de los campos. ¿Qué
importancia pueden tener aquí estas bacterias?
14. ¿En qué condiciones se puede llegar a llevar a cabo la fermentación láctica en el tejido muscular de
los animales?
15. Durante una carrera gastamos energía que hemos almacenado en nuestro organismo.
a) Durante una maratón el músculo utiliza una gran cantidad de oxígeno y consume tanto
glúcidos como lípidos. Realiza un esquema metabólico indicando qué vías están activas en
este tipo de ejercicio.
b) Realiza el mismo esquema para una carrera de alta intensidad en poco tiempo.
16. ¿Es posible que células carentes de mitocondrias obtengan energía a partir de los glúcidos?
17. Siendo la fermentación láctica un proceso anaeróbico que llevan a cabo ciertos microorganismos
¿cómo es posible que en determinadas condiciones se realice en el tejido muscular?
18. Nombra y define brevemente cada uno de los procesos indicados de forma numérica en el siguiente
esquema:

19. La gráfica representa la variación de la glucosa en un cultivo celular en condiciones anaeróbicas y en


el que en un momento dado se añade O2 al medio.

a) Antes de añadir oxígeno, ¿qué proceso metabólico es responsable de la disminución de


glucosa en el medio?

153
b) ¿Qué proceso metabólico se inicia cuando se añade oxígeno al medio?
c) Indica los compartimentos celulares donde se desarrollan los procesos aludidos.
d) Describe el orgánulo que participa en el consumo de oxígeno en la célula.
e) Describe el proceso metabólico que utilizan las células para obtener energía en ausencia de
O2

TEMA 8. ANABOLISMO: LA FOTOSÍNTESIS

1. Con relación a la fotosíntesis:

a) Define fotosíntesis oxigénica y fotosíntesis anoxigénica.

b) Define fotofosforilación cíclica y fotofosforilación no cíclica (acíclica) en los vegetales.

c) Indica el nombre de la ruta metabólica en la que ocurre la fijación del carbono y el compartimento
celular en el que se lleva a cabo.

2. ¿Por qué los cloroplastos tienen ADN y ribosomas? ¿Qué otro orgánulo presenta también ADN y
ribosomas?
3. Nombra y describe brevemente todos aquellos factores que influyen en la fotosíntesis.
4. Explica la importancia biológica de la fotosíntesis.
5. Compara e indica las diferencias entre fotosíntesis y quimiosíntesis
6. ¿Qué son y qué función desempeñan los pigmentos fotosintéticos?
7. Interpreta esta gráfica sobre la influencia de la temperatura en la fotosíntesis

8. Haz un esquema de un cloroplasto y señala en él las estructuras implicadas en la fotosíntesis.


9. ¿Por qué se produce la fotolisis del agua?
10. ¿Podría existir la fotosíntesis únicamente con el fotosistema II?
11. ¿Sería posible la vida si el donador de hidrógenos fuera el H2S en lugar del agua?
12. ¿Se podría dar la fase oscura de la fotosíntesis sin la fase lumínica?
13. ¿Sería posible la vida sin la fotosíntesis luminosa acíclica?
14. ¿De dónde se obtiene el nitrógeno necesario para sintetizar materia orgánica?
15. Durante la fotosíntesis se producen muchas reacciones enzimáticas. Al aumentar la temperatura se
incrementa la intensidad fotosintética; sin embargo, las temperaturas altas pueden disminuir el
rendimiento de la fotosíntesis. Da una explicación razonada a estos hechos.
16. La fase oscura de la fotosíntesis puede realizarse en ausencia de luz. ¿Tiene algún límite la fijación
del CO2 en esta situación?

154
17. En relación con las gráficas siguientes, contesta:

a) ¿Qué efecto tiene el tiempo de iluminación en el rendimiento fotosintético? ¿Y la


concentración de oxígeno en el medio?
b) Explica para qué sirve la energía luminosa absorbida por las clorofilas.
c) ¿Qué efecto tiene la concentración del CO2 en el rendimiento fotosintético? ¿Y la intensidad
luminosa?
d) Indica en qué orgánulo se lleva a cabo la fotosíntesis y localiza dentro del mismo dónde
tienen lugar las distintas etapas del proceso.
18. En relación con la gráfica adjunta que representa la variación del contenido de oxígeno en un cultivo
de algas, responde las siguientes cuestiones:

a) ¿A qué se debe el aumento y disminución del contenido de oxígeno a lo largo del tiempo?
b) ¿Se obtendría la misma gráfica si se cultivaran células animales?
19. Indica a qué corresponde cada número en el siguiente esquema:

155
TEMA 9. GENÉTICA MENDELIANA

1. Supón que en la especie humana la herencia del color del pelo y de los ojos es sencilla y está
determinada por dos genes autosómicos con las siguientes relaciones: Color marrón de los ojos (A)
dominante sobre el azul (a) y cabello oscuro (B) dominante sobre el cabello rubio (b).
a) Un hombre de ojos marrones y cabello oscuro se casa con una mujer de ojos azules y cabello
oscuro y tienen 2 hijos, uno de ojos marrones y pelo rubio y otro de ojos azules y pelo oscuro.
Indica razonadamente los genotipos de los padres y de los hijos.
b) Si el hombre del apartado anterior de ojos marrones y cabello oscuro se casara con una mujer
de ojos azules y pelo rubio. ¿Qué genotipos y fenotipos podrían tener los hijos de la pareja?
2. Supón que se obtienen dos individuos clónicos mediante transferencia de núcleos procedentes de
células de un mismo individuo. Responda razonadamente las siguientes cuestiones: ¿tienen ambos
individuos el mismo genotipo?, ¿y el mismo fenotipo?
3. El daltonismo depende de un gen recesivo (d) (situado en el cromosoma X). Una muchacha de visión
normal cuyo padre era daltónico, se casa con un varón de visión normal cuya padre también era
daltónico. ¿Qué tipo de visión cabe esperar de la descendencia?
4. El pelo corto de los conejos está determinado por el alelo dominante A y el pelo largo por el alelo
recesivo a. El pelo negro resulta del alelo dominante N y el pelo color café de su alelo recesivo n. Si se
cruzan conejos híbridos cortos negros con homocigóticos cortos café, averigua cuáles serán las
proporciones genotípicas y fenotípicas de los descendientes.
5. Sabiendo que el color rojo de los ojos de la mosca del vinagre depende de un gen dominante (X+)
ligado al cromosoma X y que su alelo recesivo XW produce color blanco, indique cuál será la posible
descendencia de una mosca de ojos rojos y portadora del carácter blanco con un macho de ojos
blancos.
5. En el tomate, el color rojo del fruto es dominante (R) sobre el color amarillo (r ) y la forma biloculada
(B) domina sobre la multiloculada (b). Si se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y
multiloculados a partir del cruzamiento entre razas puras rojas y biloculadas con razas amarilla y
multiloculadas. ¿Qué proporciones de la F2 tendrá el fenotipo deseado? ¿Qué proporciones de esta
será homozigótica para los dos caracteres?
6. Se cruzan dos cobayas homocigóticos, una de ellos tiene pelaje liso de color negro y la otra tiene
pelaje rizadoy color blanco. El rizado domina sobre el liso, mientras que el blanco es recesivo.
a) Utilizando símbolos genéticos, indica los genotipos de ambos parentales.
b) Indica el genotipo y fenotipo que tienen los individuos de la F1
c) Calcula las proporciones genotípicas y fenotípicas de la F2
7. En relación con la determinación genética del sexo:
a) Explica brevemente en qué consiste la determinación cromosómica del sexo
b) Explica el sistema de determinación cromosómica del sexo en mamíferos
c) Indica y pon ejemplos de dos sistemas de determinación cromosómica del
sexo diferente al de mamíferos.
8. Una mujer tiene el pelo rizado y su marido tiene el pelo liso. Cuando se enteran que van a tener un
hijo se preguntan cómo será el pelo de éste. La madre argumenta que lo tendrá liso porque el padre
de ella (abuelo del futuro niño) tenía el pelo liso. El marido responde que debería tenerlo rizado
porque sus dos padres (los abuelos paternos del futuro niño) tenían el pelo rizado. Sabiendo que se
trata de un carácter autosómico, determina razonadamente:
a) El tipo de herencia del carácter

156
b) El genotipo de los individuos mencionados en el enunciado, siempre que sea posible
c) ¿Cuál es la probabilidad de que el futuro hijo sea de pelo rizado?

9. El pedigrí de la figura muestra la herencia de la alcaptonuria, un trastorno bioquímico. Los


individuos afectados, indicados por los círculos y cuadrados negros, son incapaces de degradar el
ácido homogentísico, que da color negro a la orina y tiñe los tejidos corporales.

a) I n d i c a s i e l a l e l o r e s p o n s a b l e d e e s t a e n f e r m e d a d e s dominante o recesivo.
Razona la respuesta
b) I n d i c a los posibles genotipos de todos los individuos
10. En la especie vegetal Mirabilis jalapa, el color rojo (R) y el color blanco (r) de las flores no domina
uno sobre el otro, sino que las plantas híbridas para los alelos que determinan estos dos colores, son
de un color intermedio rosado (Rr). Se cruza una planta de color rosado con una blanca y otra rosada
con una roja. Indica las segregaciones genotípicas y fenotípicas para cada caso.
11. La formación, en algunas personas, de hoyuelos en las mejillas al sonreír se hereda como un carácter
autosómico dominante, de forma que (H>h):
H= presencia de hoyuelo en las mejillas
h= ausencia de hoyuelo en las mejillas
Así, un varón de nombre Pedro con hoyuelos en las mejillas, tiene un hermano sin hoyuelos en las
mejillas y sus padres presentan hoyuelos en las mejillas. Pedro se casa con una mujer con hoyuelos
en las mejillas cuyo padre tiene hoyuelos en las mejillas y su madre no. Del matrimonio nació un hijo
sin hoyuelos en las mejillas. Razona cual será el genotipo de todos los individuos.
12. El color rojo de las flores de una planta depende de un alelo dominante sobre el alelo que confiere le
color blanco. La forma alargada de la hoja se debe a un gen dominante sobre su alelo para la forma
redondeada. Al cruzar una planta de flores rojas y hoja alargada con una blanca y de hoja alargada,
se obtuvo lo siguiente: 30 de flores rojas y hoja alargada, 31 con flores blancas y hoja alargada, 10
con flores rojas y hoja redondeada, 9 con flores blancas y hoja redondeada. Mediante el cruce de
individuos con genotipos adecuados, realiza los cruces que permitan obtener una descendencia con
la proporción aproximada de los fenotipos descritos.
13. El albinismo lo produce un gen recesivo frente al gen dominante moreno. El daltonismo depende de
un gen recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y no daltónico, se casa con una mujer
morena cuyo padre era daltónico y cuya madre era albina. ¿Qué clase de hijos pueden tener y en
qué proporción?
14. El color blanco del fruto de la calabaza se debe al gen dominante B mientras que el color amarillo se
debe a su alelo recesivo b. La forma del fruto discoidal se debe a un gen D dominante sobre su alelo
d, que rige la forma esférica. ¿Qué resultado cabe esperar en la descendencia de F1 y F2 para estos
dos caracteres al cruzar una calabaza de fruto blanco y discoidal con otra amarilla y esférica, ambas
homocigóticas para ambos caracteres?
15. En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen que
determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegar la lengua,

157
Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades tienen Juan y Ana de tener
un hijo que pueda plegar la lengua? Haz un esquema de cruzamiento.
16. La siguiente genealogía se refiere a la miopía humana (representada por los símbolos negros).

a) Indica si esta anomalía se hereda como un carácter dominante o recesivo. Razone la


respuesta.
b) Copia el árbol genealógico. Utilizando la letra A para el alelo dominante y la letra a para el
alelo recesivo, indica los genotipos más probables para cada individuo.
17. ¿Qué es un gen? ¿Cómo se denomina al conjunto de genes de un individuo?
18. Si tuviera una mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) de fenotipo A, ¿cómo comprobaría si es
AA o Aa?
19. Un animal hermafrodita puede autofecundarse, es decir, puede obtener descendencia mediante la
fusión de sus óvulos con sus espermatozoides. Dado que todos los cromosomas de los
descendientes derivarán del mismo individuo, ¿tendrán todos los descendientes el mismo genotipo
y fenotipo?
20. En relación a la figura adjunta, responde:

a) ¿Qué representan los esquemas 1 y 2?


b) Indica qué representan las letras A y a, y los pares de letras AA, Aa y aa.
c) Explica los diferentes porcentajes que aparecen en el esquema.
d) Representa el cruce AA x aa con un esquema similar a los de la figura.

TEMA 10: EVOLUCIÓN

1. Lee atentamente el siguiente fragmento de texto:


“Si una fracción de las selvas africanas no se hubieran desecado hasta convertirse en sabanas, yo
podría ser todavía un mono encaramado a un árbol. Si algunos cometas no hubieran chocado con la
Tierra (si es que lo hicieron) hace unos 60 m.a., los dinosaurios podrían dominar todavía los
continentes, y todos los mamíferos serían animales del tamaño de ratas que se escabullirían por los
rincones oscuros del mundo”.
a) ¿Qué ámbito del pensamiento científico abarca? ¿Por qué?
b) ¿Esta explicación es válida actualmente?

158
2. Las mutaciones generalmente son perniciosas para el individuo que las sufre, sin embargo desde el
punto de vista evolutivo son muy importantes. Explique razonadamente esta aparente
contradicción.
3. La malaria es una enfermedad provocada por el protozoo Plasmodium. Este microorganismo se
introduce en el organismo por medio de la picada de su vector, un mosquito. Se sabe que este
mosquito está desarrollando modificaciones genéticas rápidas e importantes. Aunque se han
encontrado claras divergencias genéticas, los adultos de esta nueva población y la original no
presentan diferencias morfológicas, viven en las mismas zonas y los híbridos de ambas poblaciones
son fértiles. Las larvas de ambas poblaciones viven en diferentes lagos: unas sin depredadores y las
otroas, conviven con sus depredadores.
a. Aplicando el concepto biológico de especie, argumenta si estas dos poblaciones de
mosquitos se pueden considerar dos especies diferentes.
b. Explica los mecanismos biológicos que han podido dar lugar a estas divergencias genéticas.
4. En las selvas tropicales la mayoría de las flores propagan el polen mediante insectos o otros animales
polinizadores. La forma de las flores evidencia una evolución conjunta con la de estos insectos. Así,
la flor de la orquídea Vanilla planofolia almacena el néctar en una especie de tubo alargado, de
manera que la única especie que puede llegar es la abeja Melipone vucatanica, de lengua alargada,
quedando impregnada de polen al hacerlo.
a. ¿Cómo explicarías des del punto de vista evolutivo la forma de la flor?
5. En septiembre de 2009 se publicó el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China.
Los restos fósiles de este reptil, de 155 millones de años de antigüedad, han permitido observar que
este pequeño animal de 40cm de longitud i 110 g de peso, estaba cubierto de plumas.
a. Indique con una cruz en qué lugar del árbol filogenético de los vertebrados se ubica este
hallazgo paleontológico. Justifique su respuesta.

b. El nombre científico que se ha dado a esta nueva especie es Anchiornis huxleyi, en homenaje
a Thomas H. Huxley, el primer científico que propuso que las aves se originaron a partir de
un grupo de reptiles. ¿Qué pruebas aporta este hallazgo en este sentido?
c. Los fósiles no son las únicas pruebas del proceso evolutivo. Cita otros dos tipos de pruebas
de la evolución y explica en qué consisten.
d. En la serie de fenómenos que origina nuevas especies, como es el caso del reptil anterior,
tienen un papel clave la mutación y la selección natural. Explica en qué consisten éstos dos

159
conceptos y qué papel pueden haber ejercido en la adquisición de nuevos caracteres, como
las plumas, en esta especie.
6. Ciertos terrenos, como la zona minera de Riotinto (Huelva), están contamindaos con metales
pesados, que son muy tóxicos para los seres vivos. No obstante, algunos ejemplares de plantas de
determinadas especies son capaces de crecer y de reproducirse en suelos con unas concentraciones
de metales pesados que matarían a la mayoría de los seres vivos. Explica el mecanismo evolutivo
mediante el cual esos ejemplares de plantas de determinadas especies han podido desarrollar
resistencia a los metales pesados.

7. En las Islas Salomón hay una especie de ave, Monarcha castaneiventris, que presenta dos
poblaciones. Los pájaros de la población A tienen el plumaje de color negro. En cambio, los de la
población B tienen la espalda negra y el vientre de color marrón. La única diferencia genética que se
detecta entre las aves de estas dos poblaciones es una mutación puntual. Los machos de esta
especie son territoriales, de manera que cuando otro macho de su misma especie entra dentro de su
territorio lo echan.
En 2009, unos investigadores publicaron los resultados del siguiente experimento:

Obtuvieron los siguientes resultados:

La conclusión de los investigadores fue la siguiente: “Estas dos poblaciones están en pleno proceso
de especiación”

a) Indica por qué a partir de estos resultados se puede llegar a esa conclusión
b) ¿Concuerda este caso de especiación con la teoría sintética de la evolución? Justifica la respuesta.

8. Explica cómo modifica el Neodarwinismo las explicaciones de Darwin.

9. En una especie de avispas, el gen M determina la amplitud del abdomen y su gen recesivo, m,
origina un abdomen más estrecho. Una población de estas avispas está formada por 120 individuos
homocigotos dominantes, 300 heterocigotos y 80 homocigotos recesivos. Calcula las frecuencias
genéticas y genotípicas.

160
10. Explica dos ejemplos dónde haya actuado la selección natural y redacta una hipótesis sobre cómo se
ha originado.

11. Cita tres ejemplos de órganos análogos y tres de órganos homólogos

12. Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas. Justifica la respuesta

a. Las mutaciones se dan en respuesta a las presiones ambientales


b. Todas las mutaciones neutras se fijan en las poblaciones
c. La mayoría de las mutaciones son beneficiosas

13. Los fósiles son restos de organismos de otros tiempos que, por causas naturales, se han preservado
en las rocas sedimentarias de la corteza terrestre. En un sentido más amplio se puede entender que
un fósil es la evidencia de la existencia de un organismo que vivió en el pasado. Des del punto de
vista evolutivo, ¿qué información proporcionan los fósiles?
14. Los organismos actuales descienden, con modificaciones, de formas de vida preexistentes. La
evolución de los organismos es debida a diversos mecanismos como cambios en el material genético
de los individuos de una población y la selección que efectúa el medio sobre estos cambios.
a. Explica los procesos que generan variabilidad genética en los individuos de una población
b. La introducción de insecticidas y pesticidas para combatir las plagas ha modificado
profundamente las características de ciertos ambientes. Se ha constatado que en estos
ambientes aparecen organismos resistentes a estos productos. Explica en términos de
evolución la aparición de estas resistencias.
c. La eficacia de la medicina y de los avances tecnológicos ha modificado la evolución de la
especie humana. Razona este hecho.
15. Responde a las siguientes cuestiones breves:
a. ¿Cuál es la principal causa de cambio en las frecuencias alélicas de una población?
b. ¿Qué mecanismo selectivo mantiene la heterogeneidad en una población?
c. ¿En qué se diferencian los conceptos población y especie?
16. En la siguiente tabla se muestran dos visiones diferentes de las reconstrucciones de los cráneos de
tres ejemplares fósiles de la familia de los homínidos.

161
a. Observa la gráfica siguiente e interpreta la información que se presenta.

b. Los cráneos del dibujo corresponden a individuos Australopithecus robustus, Homo erectus
y Homo sapiens. Identifica qué ejemplar corresponde a cada especie.
17. Lee atentamiente los siguientes textos:

A: “Parece no haber más propósito en la variabilidad de los seres vivos y en la acción de la selección
natural, que en la dirección en la que sopla el viento…”

B: “Además, si los individuos de los que hablo, movidos por la necesidad de ver de lejos y de forma
cómoda, se esforzaran por mantenerse derechos y tomaran constantemente este hábito de
generación en generación, no hay duda que sus pies tomarían insensiblemente una conformación
propia para mantenerse en una actitud erecta.”

Indica cuál de estos textos fue escrito por Lamarck y cual por Darwin. Justifica tu respuesta.

18. Las poblaciones de la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster, viven en ambientes muy
diversos. .se ha observado que los individuos provenientes de bodegas, dónde la concentración de
alcohol en el aire es bastante elevada, presentan un grado de resistencia al alcohol (tóxico según la
concentración a la que se presente) muy superior al que tienen los individuos procedentes de
ambientes dónde esta sustancia no se encuentra en el ambiente.
a. Esta situación ilustra un ejemplo de adaptación. Explica este concepto brevemente a partir
de la situación descrita en el texto anterior.
b. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la automedicación y, en concreto, el uso
indiscriminado de anitbióticos para combatir enfermedades infecciosas causadas por
bacterias. ¿Crees que esta recomendación tiene alguna relación la situación explicada en el
enunciado?
19. En setiembre del 2007, un equipo de investigadores publicó el árbol evolutivo de los felinos.

162
a. ¿Cuánto tiempo hace que vivió el último antepasado común de leones y tigres?
b. ¿Qué especie es la más cercana evolutivamente al tigre?
c. La dentadura de los felinos está muy bien adaptada a la alimentación carnívora. Sin
embargo, los felinos son descendientes de mamíferos insectívoros, con una dentición
diferente. Explica el mecanismo evolutivo por el que los felinos han llegado a tener la
dentición actual.
d. Supón que se intenta cruzar un leopardo hembra con un tigre macho. Basándoos en el
concepto biológico de especie, explica si se esperaría obtener descendientes.
20. Durante el curso escolar es frecuente que entre los niños más pequeños se den casos de contagio de
parásitos capilares.
a. Se ha constatado que actualmente cuesta más eliminar los piojos con productos antipiojos
que años atrás. Explica a qué puede ser debida esta adquisición de resistencia a estos
productos.
b. El piojo es un insecto parásito que presenta un ciclo biológico que dura entre 3 y 4 semanas.
Los adultos pueden ser machos o hembras que producen espermatozoides o óvulos, y los
huevos tardan aproximadamente una semana en originar larvas que pasarán por diferentes
estadios hasta desarrollarse como adultos sexuados.
Realiza un esquema del ciclo biológico del piojo.

TEMA 11: INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA

1. Define qué es un microorganismo indicando sus características distintivas.


2. Indica qué es un virus y cita dos diferencias que los distingan del resto de microorganismos.
3. Completa la siguiente tabla:

3. A la vista de la siguiente figura que representa un tipo de microorganismo que provoca diversas
enfermedades, contesta las siguientes preguntas:

163
a) ¿De qué tipo de microorganismo se trata? Nombra las estructuras señaladas con las letras.
b) Indica dos características que sean específicas de este tipo de microorganismo
c) Indica la función de la estructura señalada con la letra A, y la composición química y la
función de las estructuras señaladas con las letras C y D.
d) Cita dos ejemplos de enfermedades producidas por este tipo de microorganismo.
4. Un virus permanece completamente inerte si no está en contacto con una célula hospedadora, ¿por
qué? Proporciona argumentos a favor y en contra de que los virus sean considerados organismos
vivos.
5. El análisis del ácido nucleico de un virus ha dado los siguientes resultados: A 24%, G 31%, T 33% y C
12%. ¿Qué conclusiones se pueden obtener acerca del tipo de ácido nucleico del virus? Razona la
respuesta.
6. Los ribosomas de una célula infectada por un virus son capaces de sintetizar las proteínas de la
cubierta del virus (capsómeros). ¿Por qué?
7. Se ha fabricado un bacteriófago con la cubierta proteica del fago T2 y el ADN del fago T4. Si este
nuevo fago infecta a una bacteria, indique cuál de los dos tipos de cubierta (T2 o T4) y de ADN (T2 o
T4) presentarían los fagos producidos por la bacteria hospedadora.
8. Nombra tres tipos de microorganismos con organización celular eucariótica. Describe las
características estructurales y funcionales de cada uno de ellos.
9. El esquema siguiente representa un ciclo biológico muy frecuente.

a) ¿De qué proceso se trata y qué organismos se encuentran representados?


b) Explica qué ocurre en cada momento

TEMA 11. BACTERIAS

1. Identifica los tipos de bacterias que se representan en el siguiente esquema

164
2. Completa la siguiente tabla:

4. En un periódico apareció la siguiente “información”: “ ...Un equipo de investigación de dicha


Universidad está poniendo a punto un antibiótico de enorme poder bactericida con la idea de que
en el futuro se disperse por el medio ambiente y así se acabe con todas las bacterias del planeta. Un
mundo sin bacterias será un mundo libre de enfermedades infecciosas”.
a) Redacta una crítica científica a esta supuesta noticia, tanto si la información fuese verdad,
como si fuese inventada.
b) ¿Cómo sería un mundo sin bacterias? ¿Se acabarían las enfermedades infecciosas?
5. Indica las principales diferencias entre una bacteria Gram positiva y una Gram negativa.
6. Indica la naturaleza química de las principales inclusiones presentes en el citoplasma bacteriano.
¿Cuál es su función?
7. ¿Qué ventajas presentan para las bacterias las endosporas?
8. Indica y describe los procesos de reproducción parasexual.
9. ¿Qué son los micoplasmas?
10. Explica si la cápsula proteica aislada de un virus podría tener carácter infeccioso.
11. Un alumno de bachillerato intentó cultivar y reproducir virus en una cápsula de Petri, utilizando
medios nutritivos con agua, sales minerales, los 20 aminoácidos, glucosa y una enorme variedad de
moléculas orgánicas. Aún y así no consiguió que los virus se reprodujeran. Explica por qué y propón
un medio dónde sí puedan reproducirse.
12. En relación al esquema siguiente de una bacteria, responde:

a) Nombra las estructuras celulares numeradas.


b) Indica la función desempeñada por la estructura señalada con el número 2.
c) ¿Por qué las bacterias no realizan la meiosis?

165
TEMA 13: MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS Y PERJUDICIALES

1. La salazón es un sistema de conservación de alimentos muy utilizado desde hace muchos años, y
consiste en añadir una considerable cantidad de sal al alimento para preservarlo del ataque de
microorganismos que puedan alterarlo.
a) Explica este hecho de forma razonada
b) Indica otros métodos que permitan preservar alimentos
2. Menciona tres organismos beneficiosos para el ser humano y sus efectos positivos sobre éste.
3. ¿Qué diferencia hay entre microorganismos patógenos y oportunistas?
4. Nombra y explica brevemente diferentes factores de virulencia utilizados por los microorganismos.
5. ¿Cuál es la diferencia entre un desinfectante y un antiséptico?
6. ¿Para qué sirven las radiaciones ionizantes en medicina?
7. ¿Por qué los microorganismos que se encuentran de forma normal en nuestro organismo pueden
convertirse en microorganismos patógenos?
8. La leche pasteurizada “se corta” cuando se deja a temperatura ambiente en los meses de verano. No
ocurre lo mismo si se conserva refrigerada. Justifica este hecho de forma razonada.
9. En el siglo XIX se realizaron estudios comparativos en dos hospitales sobre las fiebres que padecían
las mujeres después del parto. Encontró que en un hospital el 10% de las mujeres que habían sido
atendidas por cirujanos morían, mientras que en otro hospital, dónde las mujeres eran atendidas
sólo por mujeres comadronas, la mortalidad era del 4%. También observó que algunos cirujanos del
primer hospital solían atender a las parturientas después de realizar autopsias. ¿Qué relación le
darías a la diferencia de mortalidad entre hospitales? ¿Qué recomendación hubieses dado para
disminuir el porcentaje de muertes en el primer hospital, sin modificar la actividad de los cirujanos?

TEMA 14 Y 15: INMUNIDAD

1. Realiza el esquema de un anticuerpo indicando todas sus partes. Señala la zona de unión del
antígeno.
2. ¿Por qué crees que la mayoría de las vacunas necesitan diversas dosis?
3. Una mujer de mediana edad va al médico de cabecera a pedir que le pongan la vacuna contra la
gripe cuando ya muestra los primeros síntomas de la enfermedad. El médico le comunica que no se
la pondrá. Propón una explicación razonable para la actuación del médico.
4. ¿Por qué se consideran los niños y las personas mayores grupos de riesgo y son los primeros en ser
vacunados en caso de epidemia?
5. ¿Qué es una pandemia? ¿Crees que tiene sentido realizar una vacunación preventiva masiva?
6. Hace 20 años, el ayuntamiento de un pueblo compró un lote de vacunas contra una determinada
enfermedad causada por un microorganismo. El lote era demasiado grande y a día de hoy aún
quedan algunas de estas vacunas. El ayuntamiento del pueblo decide seguir administrándolas hasta
que se agoten. ¿Crees que es una decisión correcta? Justifica la respuesta.
7. Explica el papel que desempeñan los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos.
8. Define:
a. Memoria inmunológica
b. Inmunodeficiencia

166
c. Interferón
d. Antígeno
9. Supón que un hospedador ha padecido una enfermedad provocada por un microorganismo. ¿Por
qué una variación en la composición (no en la cantidad) de los antígenos de ese microorganismo
permite que el hospedador pueda desarrollar de nuevo la misma enfermedad? Razona la respuesta.
10. Un recién nacido, hijo de una enferma que padece una infección vírica, nace seropositivo para el
virus causante de la enfermedad y deja de serlo al cabo de dos años. A partir de esta información,
contesta razonadamente
a. ¿Qué se debe buscar en una muestra de sangre para saber si una persona es seropositiva?
b. ¿Cómo se ha hecho este bebé seropositivo?
c. ¿Por qué no ha desarrollado la enfermedad?
d. ¿Por qué ha dejado de ser seropositivo al cabo de un tiempo?
11. Un determinado día ocho individuos son expuestos al virus del sarampión. Pasados diez días, solo
cinco de ellos presentan síntomas de la enfermedad. Explica por qué enferman unos y otros no y por
qué transcurren diez días hasta la aparición de los síntomas
12. La gráfica representa la producción de anticuerpos a lo largo de casi dos meses después de haber
inyectado dos antígenos a un animal. El antígeno 1 se inyecta en los días 1 y 28. El antígeno 2 sólo en
el día 28.

a) Interpreta las curvas A y B. ¿Qué tipos de inmunoglobulinas estarán presentes, de manera


mayoritaria, a los 7 y 42 días tras la inyección del antígeno 1 (curva A)?
b) Dibuja cómo habría sido la curva B si el animal hubiese estado vacunado frente a un virus
portador del antígeno 2 y explica a qué se debería ese resultado.

13. Los macrófagos son células que se caracterizan por llevar a cabo la fagocitosis. Deduce qué orgánulo
predominará en su citoplasma.
14. ¿Qué método de inmunidad artificial se basa en provocar la respuesta inmune? ¿Cuál es su
finalidad?
15. El síndrome del aceite tóxico fue producido por la ingestión de un tipo de aceite adulterado que
contenía sustancias tóxicas llamadas anilinas. En algunos casos, se ha observado que la intoxicación
ha provocado respuestas autoinmunes. ¿Podrías dar alguna explicación razonada a este hecho?
16. En un análisis de sangre es frecuente que se realice la fórmula leucocitaria. Se trata de calcular la
composición de leucocitos presentes en sangre, expresada en %. Los valores normales son los
siguientes:
- Eosinófilos < 40%

167
- Basófilos < 2%
- Neutrófilos: 40 – 70 %
- Monocitos: 3 – 7 %
- Linfocitos: 22 – 44%
Justifica cada porcentaje según la función que realiza cada tipo celular.
17. Explica brevemente el concepto y las causas del rechazo inmunológico.
18. ¿Por qué los enfermos de SIDA desarrollan cánceres con una incidencia muy superior al resto de la
población?
19. ¿Qué significa que la reacción antígeno – anticuerpo sea específica?
20. Explica qué es necesario hacer ante una herida con posible contagio por Clostridium tetani.
21. Analiza la figura y contesta:

a. Propón un mecanismo para la producción de la respuesta primaria de anticuerpos haciendo


referencia a las células y moléculas implicadas.
b. ¿En qué consiste la vacunación?
c. ¿Qué características pueden deducirse de la gráfica respecto a la respuesta secundaria?
22. En las figuras 1, 2 y 3 de la imagen adjunta se extrae sangre de la cabra A, de la oveja y de la cabra B,
respectivamente. A continuación, en los tres casos, se inyecta la sangre a una cabra de tipo A y se
analiza una muestra de sangre obtenida de ésta última. En función de estos datos, responde las
siguientes cuestiones:

168
a. ¿Por qué se produce la lisis (rotura) de los glóbulos rojos de la oveja (figura 2) y en cambio
no existe lisis en el caso de la cabra A (figura 1)?
b. ¿Qué debería ocurrir en la figura 3?
c. ¿Qué tipo de moléculas provocan la lisis de los glóbulos rojos de la oveja? ¿Cuál es la
naturaleza química de estas moléculas?

TEMA 16 y 17: BIODIVERSIDAD y ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS

1. Razona por qué, pese a su abundancia, el nitrógeno constituye un elemento limitante de la


producción primaria.
2. ¿Qué información aporta la siguiente pirámide?

3. Explica por qué el número de niveles tróficos de un ecosistema no puede ser ilimitado.
4. Indica las repercusiones que se pueden producir en un bosque respecto a sus intercambios de
materia y energía, cuando se produce el impacto de un incendio.
5. En relación al siguiente texto:
"... En las plantas verdes, el número de puntos donde se puede realizar la conversión de energia luminosa en energía
lumínica es muy inferior al de moléculas de pigmento. Cada cloroplasto se descompone en un gran número de unidades,
cada una de las cuales se compone de unas trescientas moléculas de clorofila. (..) Cada una de las pequeñas unidades de
fotosíntesis se puede comparar con un embudo que recoge agua de lluvia. Si la cantidad de agua que cae en el embudo
excede a un determinado valor, que depende del diámetro del tubo de la salida, termina por rebosar y se prerde. Así pues, el
cloroplasto está hecho de manera que la amplia antena o pantalla de recepción asegura un uso eficiente de la luz si los
fotones caen espaciadamente; pero si la luz es muy intensa, muy pocos de ellos son aprovechados."
R. Margalef (1981)
a) ¿Cuál es la causa de la limitación de la producción primaria que se describe en el texto? Señala
otras tres causas que también pueden limitar la producción primaria.
b) ¿Qué relación existe entre la intensidad de la luz y la producción primaria? Representa la curva
que relaciona ambas variables, colocando la intensidad de la luz en el eje de abscisas.
c) En la práctica la humanidad ha conseguido aumentar la producción primaria obteniendo mejores
rendimientos en la producción de alimentos. Indica tres de los procedimientos empleados. Cita
una expectativa de futuro para aumentar la producción primaria relacionada con los avances de
la investigación en la biología.
6. ¿Qué factores provocan la estratificación en una comunidad vegetal terrestre?¿Y en una acuática?
7. En algunas ocasiones, una especie inofensiva y comestible adopta el mismo aspecto que una especie
venenosa o de mal sabor. Por ejemplo, algunas especies de moscas presentan una coloración similar
a la de las avispas. Explica si las dos especies salen beneficiosas y si el beneficio es independiente o
no del número de individuos que hay de cada especie. Indica qué especie ha aparecido,
evolutivamente, antes.
8. Indica que tipo de relación se establece entre:
a) Perro – garrapata
b) Mejillones – roca

169
c) León – zebra
d) Algas y hongos en un liquen
e) Plantas e insectos que las polinizan

9. La siguiente red trófica muestra las principales relaciones alimentarias que se dan en una laguna
europea.

a) Indica a qué nivel trófico pertenece cada uno de los organismos.


b) Supón que una epidemia elimina la población de cangrejos de rio. ¿Cómo esperas que varíe
la población de algas a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
10. ¿Qué nombre reciben los organismos que cierran el ciclo de la materia en cualquier ecosistema?

TEMA 18: DISEÑO EXPERIMENTAL

1. Un estudiante quiere determinar experimentalmente de dónde captan energía las plantas. Tiene dos
hipótesis:
- Hipótesis 1: las plantas captan la energía de la luz del sol
- Hipótesis 2: las plantas captan la energía de las sales minerales del suelo

Para determinar qué hipótesis es correcta ha hecho el siguiente experimento:

1) Ha preparado diversos grupos de plantas colocando el mismo número de plantas en todos


los grupos.
2) Ha situado cada grupo bajo diferentes intensidades de luz y en diferentes concentraciones
de sales en el suelo. Ha tenido en cuenta otros factores como la humedad o la temperatura,
haciendo que fuesen iguales en todos los grupos.
3) Después de dejar crecer las plantas durante un mes ha calculado la energía que acumulaban.
4) Los resultados obtenidos fueron:

Intensidad de la luz 10 20 30 40 50
(unidades arbitrarias)
Sales minerales añadidas al suelo (g) 1 2 3 4 5
Energía acumulada después de un mes 950 1200 1500 2225 2850
(Kcal)

170
a) ¿Cuáles son las variables independientes y dependientes de este experimento?
b) ¿Cuál es el control?
c) A partir de los resultados de la tabla el estudiante ha elaborado la siguiente conclusión: “La
energía se obtiene tanto de la luz del sol como de las sales minerales”. ¿Crees que esta conclusión
es coherente con los resultados obtenidos?
d) ¿Podrías mejorar este experimento? En caso afirmativo, realiza de nuevo el experimento
numerando los diferentes pasos. En caso negativo, indica por qué.
2. Preparamos dos tubos de ensayo, A y B. En los dos tubos ponemos una grancantidad de
fosfoenolpiruvato y ADP. Además, en el tubo B añadimos piruvato-quinasa. Incubamos los dos tubos
durante 30 minutos a 37 °C.1) Explica qué espera que pase en cada uno de los dos tubos en función
del tiempo.
3. Con el fin de determinar qué tipo de leche (entera o desnatada) de una determinada marca es más
apropiado para obtener yogurt, se ha realizado el siguiente experimento:
- se ha llenado el mismo número de pequeños recipientes idénticos con la misma cantidad de
los dos tipos de leche
- se ha añadido en cada recipiente una pequeña cantidad (la misma en todos los casos) de
yogurt
- se ha añadido únicamente en los recipientes con leche desnatada una pequeña cantidad de
espesante (una cucharada de leche en polvo)
- se han cerrado todos los recipientes
- se han colocado todos los recipientes en el mismo baño de agua, que se ha mantenido
caliente alrededor de los 35 °C durante 36 horas.

a) ¿Cuál es el problema que se investiga? ¿Cuál es la variable independiente del experimento?


b) El experimento, tal como está descrito, muestra algún error relacionado con el control de las
variables. Identifícalo y explica la causa del error.
4. Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona han empezado a ensayar en humanos nuevos
prototipos de vacunas contra el virus del VIH, causante del sida. Estas vacunas intentan inducir la
producción de anticuerpos contra el virus.
a) Antes de ser probado en humanos, cualquier prototipo de vacunas se ensaya en humanos.
Diseña un experimento para comprobar si una nueva vacuna induce la producción de Ab
contra el VIH. Dispones de cien ratones y de técnicas para medir la cantidad de anticuerpos
en sangre.
b) En setiembre de 2009 se difundieron los resultados del ensayo clínico de esta vacuna, en
que participaron 16.395 voluntarios sanos.
Grupo 1: se les administro Grupo 2: se les administró la
placebo vacuna
Nº de personas 8.198 8.197
Nº de personas infectadas 74 51
por el VIH después de tres
años
b1) ¿Qué grupo es el grupo control?
b2) ¿Por qué es necesario establecer un grupo control?
b3) ¿Cuál es la variable independiente?¿Y la dependiente?

171
5. Algunos científicos estaban preocupados por el efecto de la contaminación, en particular el dióxido
de azufre, en la producción de la planta de soja en los campos adyacentes a una planta eléctrica de
carbón. Basadas en algunas investigaciones iniciales, ellos propusieron que altas concentraciones de
dióxido de azufre reduciría la reproducción de la planta de soja. Ellos diseñaron un experimento
para probar su hipótesis la cual consistía en que dividir 48 plantas de soja, que iban a producir flores,
en dos grupos tratadas y no tratadas. Las 24 plantas tratadas fueron divididas en cuatro grupos de 6.
Un grupo de 6 plantas tratadas fueron ubicadas en una cámara de fumigación, con exposición de 0.6
ppm (partes por millón) de dióxido de azufre por 4 horas, para simular la emisión de dióxido de
azufre de la planta eléctrica. El experimento fue repetido con los otros tres grupos. El grupo de
plantas no tratadas fue dividido también en cuatro grupos de 6 plantas. Cada grupo fue ubicado en
una segunda cámara de fumigación y expuestas a 4 horas de aire filtrado. Al terminar el
experimento todas las plantas fueron devueltas al invernadero. Cuando las habichuelas maduraron
se determinó el número de vainas, el número de semillas por vaina y el peso de la vaina para cada
planta.
a) La variable dependiente
b) La variable independiente
c) La variable controlada
d) ¿Por qué se puede tener más de una variable dependiente?

172
EJERCICIOS DE

AUTOEVALUACIÓN

173
BLOQUE 0. CONCEPTOS PREVIOS

1. La estructura con doble membrana siempre presente en eucariotas corresponde a:


a) Cloroplasto
b) Aparato de Golgi
c) REL
d) Pared celular
e) Ninguna de las mencionadas

2. ¿Cuál de las siguientes estructuras es común a procariotas y eucariotas?


a) Mesosomas
b) Lisosomas
c) Mitocondrias
d) Plastos
e) Ribosomas
3. Indica el nombre del componentes que puede faltar en procariotas:
a) Ribosomas
b) Mesosomas
c) Cápsula
d) Pared celular
e) Ninguna de las anteriores
4. Los sistemas endomembranosos se encuentran en:
a) Todas las células
b) Eucariotas
c) Bacterias
d) Virus
e) Procariotas
5. Señala las estructuras celulares capaces de aportar energía para las actividades funcionales de la
célula:
a) Núcleo y mitocondrias
b) Cloroplastos y Golgi
c) Lisosomas y cloroplastos
d) Golgi y RER
e) Mitocondrias y cloroplastos
6. Según la teoría celular…
a) Todos los organismos están formados, al menos, por una célula a excepción de los virus
b) La célula tiene un metabolismo propio que la hace independiente
c) La célula es la unidad estructural de los seres vivos
d) Todas son correctas
e) Ninguna es correcta del todo
7. La diferencia esencial entre una célula procariota y una eucariota radica en:
a) Tamaño celular
b) Morfología celular
c) Pared celular
d) Composición química del citoplasma

174
e) Material genético
8. Respecto al código genético indica la afirmación falsa:
a) Es universal
b) Es degenerado
c) Permite pasar de ADN a ARN
d) Permite pasar de ARNm a aminoácidos
e) No es universal
9. En referencia a las células indica la afirmación cierta:
a) El REL se encarga, fundamentalmente, de la síntesis de lípidos
b) Los ribosomas se pueden encontrar en forma libre o unidos al RER
c) El núcleo difuso es una característica de las células procariotas
d) Las mitocondrias tienen ADN propio
e) Todas son ciertas
10. Identifica la relación correcta:
a) Procariotas – sin cloroplastos
b) Eucariotas – respiración aerobia
c) Eucariotas - ribosomas más pequeños
d) Procariotas – ADN sin proteínas
e) Eucariotas – pared celular

BLOQUE 1. BIOLOGÍA MOLECULAR: BIOMOLÉCULAS Y BIOTECNOLOGÍA


1. ¿Cuál es el disacárido que forma parte de la celulosa?
a) Maltosa
b) Sacarosa
c) Lactosa
d) Celobiosa
e) Ninguno
2. Son polisacáridos de reserva energética:
a) Almidón y celulosa
b) Celulosa y glucógeno
c) Glucosa y almidón
d) Almidón y glucógeno
e) Ninguno
3. Indica la sustancia cuya función no es básicamente energética:
a) Grasas
b) Glucógeno
c) Almidón
d) Aceite
e) Fosfolípido
4. Una de las siguientes funciones no está directamente asociada a los lípidos:
a) Homeostática
b) Pigmentaria

175
c) Vitamínica
d) Hormonal
e) Estructural
5. Los lípidos saponificables se caracterizan por:
a) Poseer enlaces éster
b) No son polares
c) Son ésteres de ácidos grasos
d) Todas son ciertas
e) Ninguna es cierta
6. Las enzimas son muy abundantes en la célula por el consumo de los mismos durante las reacciones
metabólicas
a) Verdadero
b) Falso
7. Las moléculas no orgánicas asociadas a las enzimas se denominan:
a) Apoenzimas
b) Coenzimas
c) Grupos prostéticos
d) Holoenzimas
e) Cofactores
8. El enlace peptídico es un enlace del tipo:
a) C – H
b) N – H
c) C – O
d) C – N
e) C – C
9. Des del punto de vista biológico, un aminoácido se caracteriza por:
a) Ser un bioelemento
b) Ser una sustancia cuaternaria
c) Ser un constituente de las proteínas
d) Ser un compuesto con las funciones de ácido orgánico y amina
e) Todas las anteriores
10. Identifica la función que no es propia de las proteínas:
a) Algunas tienen carácter hormonal
b) Pueden formar sistemas de protección sanguínea (Ab)
c) Pueden ser elementos de transporte
d) Son moléculas de gran poder energético
e) Algunas tienen función catalizadora
11. ¿Por qué se produce la desnaturalización del ADN?
a) Por disminución de la temperatura por debajo de los 25º
b) Por radiaciones ionizantes
c) Por la subida de la temperatura por encima de los 100º
d) Por la infección de partículas víricas
12. Si en una doble hélice de ADN la proporción de adenina es del 40%. El porcentaje de citosina es…
a) 20%
b) 10%

176
c) 40%
d) 50%
e) 30%
13. Desde un punto de vista químico, el ATP es un derivado de…
a) Ribonucleótidos
b) Hormonas
c) Ácidos desoxirribonucleicos
d) Vitaminas

BLOQUE 2. METABOLISMO

1. El anabolismo es...
a. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula
b. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como finalidad la
obtención de energía
c. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como finalidad la
obtención de materiales con gasto de energía
d. los procesos químicos que se dan en las plantas verdes.
2. El metabolismo es...
a. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula
b. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como finalidad la
obtención de energía
c. el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como finalidad la
obtención de materiales con gasto de energía
d. los procesos químicos que se dan en las plantas verdes.
3. Las plantas autótrofas obtienen...
a. las sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas
b. la energía de la luz y los materiales de sustancias orgánicas
c. la energía y los materiales a partir de sustancias inorgánicas
d. tanto la energía como los materiales de sustancias orgánicas.
4. Los hongos son heterótrofos. Esto quiere decir que obtienen:
a. la energía de la luz y los materiales a partir de sustancias inorgánicas;
b. la energía de la luz y los materiales de sustancias orgánicas;
c. la energía y los materiales a partir de sustancias inorgánicas;
d. los materiales a partir de sustancias orgánicas.
5. Un conjunto de reacciones típicamente catabólico es...
a. la fotosíntesis;
b. la glucolisis;
c. la síntesis de proteínas;
d. la replicación del ADN.
6. Muchas bacterias son autótrofas quimiosintéticas. Esto quiere decir que obtienen...
a. la energía de la luz y los materiales a partir de sustancias inorgánicas;
b. la energía de la luz y los materiales de sustancias orgánicas;
c. la energía y los materiales a partir de sustancias inorgánicas;

177
d. tanto la energía como los materiales de sustancias orgánicas.
7. La desintegración de los productos elaborados o absorbidos para generar energía recibe el nombre
de...
a. metabolismo
b. anabolismo;
c. catabolismo;
d. excreción.
8. La síntesis de los productos complejos con gasto de energía recibe el nombre de...
a. metabolismo
b. anabolismo;
c. catabolismo;
d. excreción.
9. Si la glucosa (C6H12O6) reacciona en las células con el O2 transformándose en CO2 y H2O y obteniéndose
energía tendremos un proceso...
a. catabólico;
b. destructivo;
c. de anabolismo;
d. de excreción.
10. Una reacción endergónica...
a. desprende calor;
b. necesita energía;
c. produce energía;
d. necesita elevadas temperaturas.
11. Las enzimas, desde un punto de vista químico, son...
a. prótidos;
b. nucleótidos;
c. esteroides;
d. lípidos.
12. El ciclo de Calvin…
a) Funciona en el citoplasma de las células vegetales
b) Tiene lugar en las hojas, en las mitocondrias
c) Se desarrolla en el estroma de los cloroplastos
13. La clorofila absorbe
a) Todas las longitudes de onda
b) Todas las longitudes del espectro visible
c) Todas las longitudes del espectro visible, excepto las de percepción global
d) Verde
14. En la etapa luminosa la energía se convierte en…
a) ATP y NADPH
b) Azúcar
c) ADP y NADP
d) Lípidos

178
BLOQUE 3. GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
1. Se entiende por genotipo:
a) el conjunto de caracteres de un individuo;
b) el conjunto de alelos no recesivos de un individuo;
c) el conjunto de manifestaciones hereditarias;
d) el conjunto de genes que posee un individuo para un carácter.
2. La manifestación externa del genotipo se llama...
a) dotación cromosómica;
b) fenotipo;
c) genotipo, como ha quedado dicho;
d) gametos.
3. Si una persona tiene grupo sanguíneo A diremos que:
a) su genotipo es A;
b) su fenotipo es A;
c) su fenotipo es IAi;
d) su carácter es A.

4. La miopía es dominante en la especie humana frente al alelo normal, no miope. En una persona miope
heterocigótica ...
a) su genotipo es A;
b) su genotipo puede ser AA o Aa
c) su fenotipo puede ser Aa;
d) su genotipo es Aa.
5. Ciertos tipos de miopía se heredan genéticamente. Este carácter está determinado por dos genes alelos
que llamaremos A y a. El gen A, dominante, determina que la persona sea miope; mientras que el gen a,
recesivo, determina el fenotipo normal (no miope).
a) el genotipo de una persona miope homocigótica será AA;
b) el genotipo de una persona miope homocigótica será Aa;
c) el genotipo de una persona miope homocigótica será aa;
d) el fenotipo de una persona miope homocigótica será Aa.

6. Un individuo heterocigótico Aa puede transmitir...


a) a todos sus gametos el gen A porque este gen es dominante;
b) a un 75% el gen A y al 25% el gen a por ser el gen A dominante;
c) a un 50% el gen A y a otro 50% el gen a;
d) a todos los gametos Aa.

179
7. En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que
determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Si cruzamos guisantes amarillos-lisos
(Aa,Bb) con guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) obtendremos:
a) una segregación 9:3:3:1 si ambos genes no alelos son independientes.
b) un 75% de guisantes amarillos-lisos y un 25% de guisantes verdes-rugosos;
c) un 100% de guisantes amarillos-lisos si ambos genes no alelos están ligados con ligamiento
absoluto;
d) una segregación 3:1 si los genes no alelos no están ligados.
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones no es correcta?
a) Se dan de forma espontanea
b) Pueden ser provocada por la luz solar
c) Suelen ser perjudiciales
d) Se dan únicamente aquellas que están encaminadas a conseguir una adaptación
e) Todas son ciertas
9. ¿Qué tipo de proceso evolutivo se da en la formación de dos especies que dependen la una de la
otra para sobrevivir?
a) Evolución convergente
b) Evolución divergente
c) Coevolución
d) Evolución simpátrica
10. ¿Cuál es la definición correcta de qué son los órganos homólogos?
a) Órganos con la misma estructura interna e igual función
b) Órganos con la misma estructura interna y diferente función
c) Órganos con diferente estructura interna y diferente función
d) Órganos con diferente estructura interna e igual función
e) Órganos con origen múltiples y funciones similares

BLOQUE 4. MICROBIOLOGÍA
1. Cuando parte del cromosoma bacteriano se transfiere al cromosoma de otra bacteria por medio de
un virus se habla de…
a) Recombinación
b) Conjugación
c) Transformación
d) Transducción
e) Dicho proceso no existe
2. Las partes esenciales de un virus son
a) ADN y capsula
b) ADN y proteínas
c) Acido nucleico y capsula
d) ARN y capsula
3. El papel de las bacterias nitrificantes es
a) Fijar el nitrógeno atmosférico
b) Descomponer los cadáveres
c) Entrar en simbiosis con las plantas para absorber el amoníaco

180
d) Hacer asequible el nitrógeno a las plantas transformando el amoniaco en nitratos
e) A y d son ciertas
4. Los mesosomas intervienen en
a) Respiración celular
b) Traducción
c) Fotosíntesis
d) Fijación del nitrógeno
e) Todas son ciertas
5. El autoclave es un instrumento que sirve para
a) Eliminar las bacterias en seco por calor
b) Eliminar las bacterias en medio húmedo por calor
c) Disminuir la población bacteriana por calorr seco
d) Disminuir la población bacteriana por calor húmedo
e) Todas son falsas
6. El peptidoglicano se encuentra en
a) Bacterias G-
b) Bacterias G+
c) A y b son ciertas
7. El material genético de un virus puede ser
a) Doble hélice ADN
b) Doble hélice ARN
c) ADN monocatenario
d) ARN monocatenario
e) Todas son ciertas
8. No es característica del ADN bacteriano:
a) Carecer de histonas
b) Ser de doble hélice
c) Ser circular
d) Contener intrones
e) Todas son características del ADN bacteriano

BLOQUE 5. INMUNOLOGÍA
1. Una pandemia es
a) Una enfermedad microbiana bien localizada geográfica
b) Enfermedad endémica de una determinada población humana
c) Enfermedad vírica
d) Enfermedad no microbiana
2. Las endotoxinas
a) Presentan alta toxicidad
b) Son producidas por bacterias
c) Son termoestables
d) Son proteínas
e) Únicamente las producen los G-
3. ¿Cuál es la vía más frecuente de entrada de patógenos?
a) Mucosas intactas

181
b) Alimentos en mal estado
c) Heridas en la piel
d) Ninguna de las anteriores
4. La inmunidad que se consigue con la vacunación es
a) Natural activa
b) Artificial activa
c) Natural pasiva
d) Artificial pasiva
5. El sistema del complemento
a) Es un grupo amplio de proteínas
b) Está formado por células
c) Es esencial para el sistema inmunitario
d) A y c son ciertas
e) A y b son ciertas
6. La reacción antígeno – anticuerpo
a) Es inespecífica
b) Es específica
c) Es un mecanismo inmunitario primario
d) Se produce en muy pocas ocasiones
7. ¿En qué órgano se producen las células madre precursoras de los linfocitos?
a) Timo
b) Médula ósea
c) Bazo
d) Ganglios linfáticos
8. La reacción exagerada de un individuo frente un antígeno inocuo o poco peligroso se llama…
a) Alergia
b) Hipersensibilidad
9. Las moléculas del organismo que producen autoinmunidad son
a) Autoantígenos
b) Antígenos insuficientes
c) Antiantígenos
d) Alérgenos

BLOQUE 6. ECOLOGÍA
1. ¿Cuál de las siguientes adaptaciones está relacionada con la peligrosidad del organismo que las
presenta?
a) Coloración mimética
b) Coloración llamativa
c) Ninguna de las anteriores
2. La biocenosis es…
a) Conjunto de plantas y animales de un ecosistema
b) Conjunto de organismos de un ecosistema
c) Conjunto de especies de un ecosistema
d) Conjunto de poblaciones de un ecosistema

182
3. La asociación familiar es…
a) Asociación que se establece para defender un territorio
b) Asociación que se establece para favorecer la reproducción
c) Asociación que se establece entre todos los descendientes de unos mismos progenitores
4. Los organismos encargados de transformar la materia inorgánica en materia inorgánica asimilable
por las plantas son los
a) Herbívoros
b) Productores
c) Consumidores
d) Depredadores
e) Descomponedores
f) Transformadores
5. ¿Cómo pasa el carbono desde la biosfera hasta la geosfera?
a) Fotosíntesis
b) Precipitación
c) Respiración
d) Fermentación
6. ¿Qué organismo es un consumidor secundario?
a) Águila
b) Lobo
c) Cabra
d) Ratón
7. Los biomas únicamente son terrestres
a) Verdadero
b) Falso
8. El ciclo de la materia es cíclico, mientras que el de la energía es abierto
a) Verdadero
b) Falso

183
SOLUCIONES

BLOQUE 0 9. D 2. B 2. E
10. C 3. B 3. C
1. E 11. B 4. D 4. B
2. E 5. A 5. D
12. A
3. D 6. C 6. B
4. B BLOQUE 2 7. A 7. B
5. E 8. D 8. B
6. D 1. C
2. A 9. C 9. A
7. C 10. B
D 3. A
8. BLOQUE 6
4. D
9. E BLOQUE 4
5. B 1. B
10. D
6. C 1. D 2. C
BLOQUE 1 7. C 2. C 3. C
8. B 3. D 4. F
1. E 9. A 4. A 5. A
2. E 10. B 5. B 6. B
3. A 11. A 6. C 7. B
4. D 12. C 7. E 8. A
5. B 13. C 8. D
6. E
7. D BLOQUE 3 BLOQUE 5
8. C
1. D 1. B

184

También podría gustarte