Está en la página 1de 4

ACTA DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL HSEC-F-01

TRABAJO- CSST
V02/Vigente desde
05.04.2022

REUNIÓN ORDINARIA Nº 7- 2023 -CSST

De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, se han reunido para la reunión ordinaria del Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST), las siguientes personas:

Empleador: GLOBAL MAPPING SAC/ RUC: 20467905377


Fecha: 09 de junio 2023
Hora: 9am
Lugar: Reunión virtual- Via Teams
Asistentes:

Miembros del empleador/ cargo en GM/ cargo en el Comité:

Miembros del empleador cargo en GM/ cargo en el Firma


Comité
Wilmer de la Cruz Gerente General/ presidente

Etelbina Longa Jefe de Administración/


Miembro

Miembros de los cargo en GM/ cargo en el Firma


trabadores Comité
Daniel Moya Técnico en Geomática /
Secretario

Jesús Maguiña Operador de Sensor Aéreo/


Miembro

Adicionalmente participaron en esta reunión:


Katia Ramírez López/ Coordinador del Sistema de
Gestión

Habiéndose verificado el quórum establecido en el artículo 69º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR (la
mitad más uno), se da inicio a la reunión.

I. AGENDA: .
1.Revisión de acciones a tomar de Acta anterior.
2.Seguimiento al Programa Anual de SST
3. Normativa legal- Gestión integral de sustancias químicas Decreto Legislativo 1570
4. Modificación de documentos.
5.Capacitaciones por teletrabajo y capacitaciones pendientes de junio
6.Inspecciones realizadas de mayo
7. Simulacro realizado el 31.05 -Resultados
8. Plan de reconocimiento e incentivos corporativo
ACTA DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL HSEC-F-01
TRABAJO- CSST
V02/Vigente desde
05.04.2022

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN .

1. Revisión de acciones a tomar en Acta anterior


Se revisaron las acciones a tomar del acta anterior, quedando pendientes:

Acciones a tomar de actas anteriores Responsable Fecha Seguimiento


Seguimiento a inspección Indeci de pisos 3 E Longa Abril-mayo Se han levantado las obs
y5 de la inspección Piso 2.
Luego inspección 3 y 5.
Programar monitoreo ocupacional para K Ramirez Junio-se posterga
después de los arreglos eléctricos en a Julio o agosto
oficina San Isidro. Agregar monitoreo
psicosocial.

Análisis de normativa de teletrabajo al K Ramírez Abril-mayo Se está firmado las


Excel de requisitos legales. adendas de los contratos.
Modificar los mapas de los 3 pisos Jair Correa/ K Abril 2023 Se presentaron las
Ramírez/ Abel modificaciones
solicitadas.
Reprogramar capacitación de Investig de Isabel Bejar Coordinando con C.
accidentes (CSST). Mendoza

Programar las capacitaciones de I. Bejar Se están programando.


teletrabajo.
Promocionar la realización de ejercicios K. Ramirez Junio 2023 Se solicitará foto a
para evitar sobrepeso/diabetes Glicerio de los partidos de
fulbito de la oficina para
una infografía.

2.Seguimiento al Programa Anual de SST


Se han realizado las actividades planificadas de mayo: inspección de extintores, registro de accidentes y
enfermedades ocupacionales, se enfatizó en la importancia de las pausas activas, envío de 03 infografías de
seguridad (protección auditiva, alimentación saludable, prevención de la diabetes, día mundial sin tabaco),
realización de Lista de Chequeo y Vigilancia Covid 19, sensibilización ambiental: infografía sobre la
disminución del uso de plástico.
Adicionalmente se ha realizado una inspección no planeada en la oficina de San Isidro.

Acciones a tomar Responsable Fecha

3. Normativa legal- Gestión integral de sustancias químicas Decreto Legislativo 1570


Nueva normativa, ya ha sido revisada en los artículos que nos aplican referente al uso de sustancias
químicas. Solamente se tuvo que agregar algunas precisiones en el procedimiento de almacenamiento y
manipulación de sustancias químicas.
Quedaría pendiente: instruir al personal sobre la interpretación de los riesgos de seguridad de las hojas
MSDS:

Acciones a tomar Responsable Fecha


Armar una infografía dando a conocer la interpretación del K Ramírez Junio 2023
cuadrito de riesgos de seguridad para personal de campo,
almacenes y limpieza.
ACTA DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL HSEC-F-01
TRABAJO- CSST
V02/Vigente desde
05.04.2022

4. Modificación de documentos
Se han actualizado los siguientes documentos, los cuales quedan aprobados:

• Procedimiento de almacenamiento y manipulación de sustancias químicas V07


• Instructivo de manipulación y carga de herramientas, equipos y otros V01
• Formato de ATS V03.

Acciones a tomar Responsable Fecha

5. Capacitaciones por teletrabajo y capacitaciones pendientes de junio


Ya se tiene el listado de los colaboradores que se acogen el teletrabajo. Se deben realizar las
capacitaciones a la brevedad posible:

1. Las medidas de protección contra el hostigamiento sexual en el teletrabajo.


2. Las medidas de seguridad y salud en el teletrabajo (las 04 capacitaciones obligatorias de ley).
3. Uso y medidas de seguridad de la información (apps y plataformas digitales a usarse)
4. Protección de datos personales, seguridad y confianza digital en el uso de medios digitales
(confidencialidad de la información).

Adicionalmente, para todo el personal se ha programado para junio:


-Uso de Extintores. Actuación en caso de emergencia-Incendio.
-Prevención de seguridad en campo
-Procedimiento de investigación de Hostigamiento Sexual (CIFHS).
-Investigación de accidentes (CSST)

Acciones a tomar Responsable Fecha


Preparar capacitación teletrabajo temas 1,3 y 4 juntos, para la K. Ramírez La semana que
semana que viene. viene
Seguimiento a las capacitaciones de junio pendientes I. Béjar junio

6. Inspecciones realizadas de mayo


• Inspección no planeada de SST y MA en San Isidro: resultado óptimo
• Inspección de extintores: señalización extintor N°2 y recargar extintor en piso 3.
• Inspección de botiquines: son 2 botiquines: falta venda grande, tijera, pinza, termómetro,
diclofenaco gel tubo.

Acciones a tomar Responsable Fecha


Administración gestionará las observaciones ( pasar por correo). E. Longa junio
Utilizar extintor de piso 3 para la capacitación en uso de
extintores y luego recargar.

7. Simulacro realizado el 31.05 -Resultados


Se realizó el simulacro tanto en Lima como en proyecto Quellaveco.
Está pendiente la elaboración del Informe por parte del Jefe de Seguridad (I. Béjar), sin embargo se tuvo
buena participación del personal, orden, funcionó la alarma. Pero es necesaria una capacitación presencial
en uso de extintores.

Acciones a tomar Responsable Fecha


Hacer seguimiento a la entrega del informe I. Bejar hoy
ACTA DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL HSEC-F-01
TRABAJO- CSST
V02/Vigente desde
05.04.2022

8. Plan de reconocimiento e incentivos corporativo


La Ley 29783 art 18: “Disponer de mecanismos de reconocimiento al personal proactivo, interesado en el
mejoramiento continuo de seguridad y salud en el trabajo.”

Este requisito se cumple con lo implementado en proyecto Quellaveco: “Plan de Incentivos”, dirigido a
premiar al personal que ha realizado méritos dentro del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales.
Es necesario implementar un Plan de reconocimiento e incentivos a nivel corporativo. Se podría agregar
además de SST, incentivos por su participación en el cumplimiento y la mejora continua del sistema
integrado de gestión (Calidad y Medio Ambiente incluidos).
Periodicidad sugerida por el CSST de los reconocimientos/ incentivos: 6 meses.

Acciones a tomar Responsable Fecha


Armar el Plan de incentivos en borrador y presentarlo al CSST K Ramírez/ I. Béjar
para revisión

9. Determinación de la fecha para la siguiente reunión:


De acuerdo al artículo 68º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, el CSST se reúne con periodicidad
mensual en día previamente fijado, por lo que corresponde definir la fecha para la siguiente reunión
ordinaria del CSST.
Luego de la deliberación y posterior votación se definió por (Consenso/mayoría simple) citar a reunión
ordinaria para el Viernes 07 de julio de 2023, a las 9am, en las oficinas de Global Mapping (o de manera
virtual si no es posible estar presencialmente en la reunión. Siendo las 9.30am, se da por concluida la
reunión, firmando los asistentes en señal de conformidad (firma digital).

También podría gustarte