Está en la página 1de 9

Universidad Ciudadana de Nuevo León

Licenciatura en Administración con Acentuación en


Mercadotecnia.

Asignatura: Administración I

Tema o Actividad: TOMA DE DECISIONES.

Nombre de la alumna:

Matricula:

Tutora:

Tetramestre y Grupo: 1er Tetramestre Grupo C

Monterrey, N.L. a 1° de marzo del 2023


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

Introducción

En base al capítulo 6 “Toma de decisiones” del libro Administración, una perspectiva


global y empresarial, estaré elaborando esta actividad, en la que se puede encontrar
los pasos para tomar decisiones, desarrollar alternativas y limitantes para la toma
de decisiones, cuales son los enfoques para seleccionar alternativas, las decisiones
que se toman con certidumbre e incertidumbre, cual es la diferencia entre
creatividad e innovación, así como también las fases del proceso creativo.
Este tema trata de como la toma de decisiones es el núcleo de la planeación y que
no puede haber un plan sin que haya una decisión.
El objetivo de esta actividad es aprender a tomar decisiones, desarrollar alternativas
y sus limitantes, evaluarlas y seleccionar la mejor, las diferencias entre las
decisiones tomadas bajo certidumbre e incertidumbre y a identificar la importancia
que tienen la creatividad y la innovación en la administración.
Esta actividad es de suma importancia en la carrera de administración porque nos
ayuda a saber como tomar las mejores decisiones para una empresa y las cosas a
las que nos podemos llegar a enfrentar y como solucionarlas.
Para la realización de esta actividad leí y comprendí el capitulo 6 del libro antes
mencionado y utilice la plantilla que la tutora me facilitó para así poder llevar un
orden y que la actividad sea entendible.

Página | - 2 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

Ejercicio No. 1
Toma de decisiones.

.
Escribe los 4 pasos que conducen a decidir/tomar una decisión:

1. Establecer las premisas. 2. Identificar las alternativas.

Proceso para la toma


de decisiones
3. Evaluar las alternativas en 4. Elegir una alternativa, es decir,
términos de la meta que se busca. tomar una decisión.

Ejercicio No. 2
Desarrollo de alternativas y factor limitante

Han leído la teoría, por lo que saben que el primero paso en la toma de decisiones
es desarrollar alternativas, sin olvidar el factor limitante que nos impide su
cumplimiento. Trabajaremos en el siguiente caso para poner en práctica la teoría:

“Su jefe le ofrece una promoción a un puesto en un lugar que no le agrada a


su familia. Haga las suposiciones necesarias y luego establezca como y qué
es lo que decidiría.”

Tome en cuenta que:

• Tiene que desarrollar varias alternativas.

• Determinar su factor limitante

• Evaluar sus alternativas (que pasa si escojo la opción a, que pasa si


elijo la opción b, etc.)

• Seleccione su alternativa a seguir y justifíquela.

Página | - 3 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

ALTERNATIVAS

Aceptar el trabajo porque es oportunidad para crecer laboralmente y que


tal vez no la vaya a tener de nuevo
Aceptar porque al terminar ese trabajo tendría otro tipo de experiencia
Me volvería más independiente
No aceptar porque mi familia se preocuparía

FACTOR LIMITANTE

Mismo sueldo y costos de vida mas caros en el otro lugar


No hay el servicio médico que necesito
El lugar de trabajo esta muy alejado de las tiendas o lugares de esparcimiento
Las costumbres que se tengan en ese lugar
La seguridad
El clima

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
Alternativa Posible escenario
Aceptar el trabajo porque es oportunidad Que al momento de estar en el nuevo lugar
para crecer laboralmente y que tal vez no no me guste y me tenga que regresar.
la vaya a tener de nuevo.
Aceptar porque al terminar ese trabajo No volver a trabajar en un lugar donde
tendría otro tipo de experiencia. requiera ese tipo de experiencia.
Me volvería más independiente. Extrañaría a mi familia

No aceptar porque mi familia se Mi familia va a estar tranquila de que este en


preocuparía por mi salud. el mismo lugar que ellos para ayudarme en
caso de necesitar algo.

Página | - 4 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

DECISIÓN FINAL

Yo elegiría aceptar el trabajo porque es una oportunidad para crecer


laboralmente y que tal vez no vaya a tener de nuevo, porque estaría
aprendiendo cosas nuevas que definitivamente me van a servir tanto
para la vida profesional como para la vida personal. Esta decisión se me
hace fácil tomarla porque soy soltera y no tengo hijos así que no tengo
que preocuparme por alguien más.

Ejercicio No. 3
Enfoque al seleccionar una alternativa

Al seleccionar entre alternativas, los gerentes pueden utilizar tres enfoques básicos,
¿Cuáles son? Expliquen cada uno de ellos.

1. Experiencia. Los gerentes pueden elegir una


alternativa basandose en sus logros o
equivocaciones que han tenido a lo largo de sus
Enfoques para seleccionar alternativas

carreras.

2. Experimentación. Esta es la unica forma en la


que el gerente puede esatr seguro de que los planes
son correctos y es el enfoque que se debería de
usar mas en la administración. Puede llegar a ser
caro entonces solo se puede utilizar después de
considerar las otras alternativas.

3. Investigación y análisis. Este es el enfoque mas


efectivo para seleccionar alternativas ya que se
puede desarrollar un modelo que simule el
problemas y es mas barato que el enfoque de
experimentación.

Página | - 5 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

Ejercicio No. 4
Toma de decisiones en certidumbre e incertidumbre

Casi todas las decisiones se toman en un ambiente de incertidumbre; sin embargo,


su grado variará entre la certidumbre relativa y la gran incertidumbre. Tomar
decisiones supone ciertos riesgos.

Escribe un ejemplo de la toma de decisiones en certidumbre y un ejemplo de


la toma de decisiones en incertidumbre. Coloca una imagen que haga referencia
a estos tipos de decisiones.

• Entrar a estudiar la • Decidir emprender en


licenciatura de un negocio tipo SPA
Administración con sin saber si se tendrá
acentuación en éxito.
Mercadotecnia porque
es algo que me gusta.

Toma de Toma de
decisiones en decisiones en
certidumbre incertidumbre

Página | - 6 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

Ejercicio No. 5
Creatividad e innovación

5.1 ¿Cómo se diferencia la creatividad de la innovación? Explícalo mediante


un ejemplo

La creatividad son las ideas que una persona puede llegar a tener y la innovación es
hacer realidad las ideas.
Un ejemplo sería una florería que tiene bien establecidos sus valores, misiones,
objetivos y procesos para brindar un buen servicio, que al cliente le guste este servicio
y que regrese por más, además de estar al pendiente de las nuevas tendencias en
arreglos florales en otras partes del mundo para crear los suyos y ofrecer algo que la
competencia no hace.

5.2 Mencione y explique las fases del proceso creativo

1. Escaneo
inconsciente

4.
Formulación 2. Intuición
lógica

3. Percepción

Página | - 7 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

1. Escaneo inconsciente:
En algunas ocasiones los gerentes están presionado por el tiempo y toman
decisiones sin pensar bien en el problema.
2. Intuición:
Una combinación de factores que al parecer no pueden funcionar, pero al final
funcionan si se cuenta con el personal y los procesos bien establecidos. Requiere
tiempo para funcionar y para encontrar nuevas ideas, se puede realizar
brainstorming para promover la intuición.
3. Percepción:
La percepción es distinta entre cada persona y se presenta cuando no estamos
enfocados en algo, puede durar poco tiempo por lo que es muy importante tomar
notas en el momento y es el resultado de trabajo duro desarrollando algo nuevo.
4. Formulación lógica:
Es la manera en la que se puede probar que la percepción funcionó y se logra
continuando con las ideas y escuchando las cosas que los demás tienen que
decir.

Página | - 8 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES


ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES

Referencias

Harold Koontz, H. W. (2012). Administración, Una Perspectiva Global y Empresarial (14a


Edición). México: Mc Graw Hill.

Página | - 9 -

ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES

También podría gustarte