Está en la página 1de 1

ENFOQUE DE GENERO

Educar, animar y promover en la comunidad la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.


Orientados desde el principio de integridad y equidad, erradicando la visión de un mundo dividido en la desigualdad de
género.
Esto significa que es necesario formar el rechazo que existe en la desigualdad y exclusión de las mujeres, planteando la
necesidad de solucionar desequilibrios que existen entre mujeres y hombres, mediante acciones que ayuden a modificar
las estructuras sociales, mecanismos, las prácticas y valores que producen la desigualdad.
Con el fin de fortalecer el poder de gestión y decisión de las mujeres y así puedan tener un goce efectivo de sus
derechos.

ENFOQUE DIFERENCIAL

Educar para activar en la vida social y en distintos grupos sociales o personas, esto implica educar al ciudadano. Esta
educación requiere que los derechos y deberes sean asumidos en relación con su valor social. En este contexto es
importante propiciar vínculos interculturales con el objetivo de reconocer que vivimos en una sociedad cada vez más
diversa, donde encontramos diferentes grupos étnicos, religiosos y culturales coexistentes que se relacionan entre sí.
Esto significa que es necesario formar el rechazo a cualquier modo de discriminación y exclusión.

ENFOQUE DE CULTURA CIUDADANA

Animar, promover la investigación y la innovación de prácticas ciudadanas con el fin de desarrollar acciones colectivas
fomentando la investigación a fondo sobre motivaciones del comportamiento humano y así lograr más beneficios
sociales donde la transformación sea voluntaria y activa.
Estas experiencias tienen que ver con procesos de investigación esenciales en las prácticas educativas.

ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Fomentar en la comunidad educativa un rol activo de participación en la toma de decisiones, orientadas por valores y
objetivos compartidos, en cuya obtención se produzcan transformaciones comunitarias e individuales. Entonces, de lo
que se trata es ofrecer múltiples y variedad de experiencias que permitan al estudiante vivenciar un involucramiento
activo en su entorno social y ambiental.

También podría gustarte