Está en la página 1de 5

25/07/2023

Obligaciones
con pluralidad
de Sujetos
Obligaciones
Mancomunadas

Introducción

 Obligaciones divisibles e indivisibles


(naturaleza prestación…)
 Obligaciones con pluralidad de sujetos:
mancomunadas y solidarias

1
25/07/2023

Obligaciones Mancomunadas
 Introducción
 Pluralidad de sujetos
 Obligaciones parciarias: simplemente
mancomunadas (las solidarias pueden
considerarse mancomunadas solidarias)

Definición

 Aquellas en que la obligación se divide


entre todos los acreedores y deudores
 Su objeto divisible

2
25/07/2023

Característica esencial

 Se dividen entre tanas partes haya


 Respecto al crédito
 Respecto a la deuda

Porción de la división

 Se presumen partes iguales


 Excepciones: el pacto o la ley puede
determinar partes desiguales

3
25/07/2023

Efectos
 Exigibilidad.-
 Pago.-
 Pago en demasía de un deudor (repite)
 Pago total de un deudor a un acreedor
(salvo el pago por otro)
 Insolvencia.-
 Prescripción.-
 Mora y culpa
 Cláusula penal

Presunción de
mancomunidad
 1.- Se presume la mancomunidad (la
solidaridad es la excepción)
 2.- Se presume la división in partem virilem
(partes iguales)

4
25/07/2023

Reglas de la Mancomunidad
 Art.1182 referencial y remisivo
 Se aplican los arts. 1172, 1173 y 1174
(obligaciones divisibles)

También podría gustarte