Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD POPULAR

AUTÓNOMA DE VERACRUZ
f
MATERIA:
MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
ASESOR:

M.G.F.R.E HIRAM DAVID GUILLEN ORTIZ


Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz
CALENTANDO MOTORES….

¿Por qué consideras que son importantes las matemáticas financieras?

¿Cómo uso en mi vida diaria los conceptos básicos de matemáticas financieras (tales como capital, tasa de
interés, plazo, periodo, monto total, abono)?
f
¿Alguna vez haz comprado algún articulo a crédito con meses sin intereses o plazos fijos?

¿Cuál de ambos créditos consideras que se ajusta mejor a tu estilo de vida?

¿En los últimos 3 meses a la fecha, has experimentado el uso de créditos o montos con pagos a plazos?

Ahora que conoces un poco sobre Finanzas (interés simple, interés compuesto, Valor Presente, Valor Futuro,
Inversión, tasa de interés…. ¿Qué recomendación le darías a tu YO de hace 5 años?

Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz


LA iMpORTANCiA DE LAS fiNANzAS…

https://www.youtube.com/watch?v=dUiZ5is-Chw

f
¿Qué conclusión sacamos del video?
¿Cómo se relaciona el video con la vida diaria?
¿Cuántos huevos estas dispuesto a sacrificar
por una gallina adicional?

Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz


ANUALiDADES….
¿Alguien del salón
podría decirme que es
una Anualidad?

Conjunto de flujos de efectivo periódicos e iguales


durante un periodo determinado. Estos flujos de
efectivo pueden ser entradas de rendimientos
obtenidos por inversiones o salidas de fondos
invertidos para obtener rendimientos futuros.

Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz


¿Cuál es la frecuencia en la
que puede presentarse una
Anualidad y porque es
importante?

Pueden ser: diarios, quincenales o bimensuales, mensuales,


bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales, semestrales, anuales.
Es importante en el área de las finanzas, entre otras consideraciones, porque es el
sistema de amortización más utilizado en las instituciones financieras en sus
diferentes modalidades de créditos. Además, es muy frecuente que las transacciones
comerciales se realicen mediante una serie de pagos hechos a intervalos iguales de tiempo,
en vez de un pago único realizado al final del plazo establecido en la negociación

Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz


Para comprender
mejor el concepto,
Renta
debemos entender
los siguientes
términos…
Tasa de la Intervalo
anualidad de pago
Términos
f
de la
Anualidad

Plazo de
Valor
la
Presente
anualidad

Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz


Es el pago periódico y se expresa con R.
TASA DE LA RENTA
ANUALIDAD

Es el tiempo que hay entre dos pagos sucesivos.

CAPITAL O
VALOR
Es el tiempo entre las fechas inicial del primer periodo y PRESENTE
termino del último.
f

Es el valor equivalente a las rentas al inicio del plazo. INTERVALO


PLAZO DE LA DE PAGO
ANUALIDAD

Se expresa con M. Y es su valor al final del plazo.

MONTO DE LA
ANUALIDAD
Es el tipo de interés fijado, es la tasa de la anualidad y
puede ser nominal o efectiva.
Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz
EJEMPLO 1 ¿Cuáles son los elementos
que intervienen en las
Anualidades? Veámoslos con
Si el propietario de un departamento suscribe unos ejemplos
un contrato de arrendamiento por un año, para
rentarlo en $6,500 por mes, entonces:
El plazo es de un año, la renta es R = $6,500 y
el intervalo de pago es un mes.
f
La suma de los pagos al final del año $78.000.-
Es el capital, es decir, el valor presente o valor EJEMPLO 2
actual de la anualidad.

Si al recibir cada pago mensual, el propietario lo


deposita en un banco a un interés compuesto,
entonces el dinero que al final del año tendrá EJEMPLO 3

será mayor a los $78,000 monto o valor futuro


de la anualidad.
Elaboró: M.G.F.R.E – I.I. Hiram David Guillén Ortiz

También podría gustarte