Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO


Programa de Formación de Investigadores, PROFI

PRODUCCIÓN Y REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS


BLOQUE 2: EL ARTÍCULO CIENTÍFICO

Programa de Postgrado: (Señale con una “X” el programa que cursa)

 Maestría en Innovaciones Educativas: _________


 Doctorado en Educación: _____X______

Participantes:
Olga Lucía Fuentes Espinosa
Maritza Álvarez Carvajalino

Actividad evaluativa:

Análisis de artículo: observar en detalle cada uno de los componentes de un objeto de estudio con la finalidad de profundizar en
un determinado conocimiento.

Indicadores de Evaluación: Valor 50%

 Selección de articulo de interés educativo actual (5)


 Exposición de autor, año de publicación y propósitos (5)
 Declaración de teorías (5)
 Relato de la importancia (8)
 Manifestación de necesidades y elementos de interés educativo (5)
 Exposición de relevancia (5)
 Expresión del resultado o conclusiones (7)
 Comunicación del conocimiento adquirido (5)
 Exposición de aspectos inherentes (5)

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “CASA DE MAESTROS”


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Programa de Formación de Investigadores, PROFI

Título del artículo LOS NUEVOS PERSONAJES DE LA LITERATURA: LAS PANDILLAS COMO
SUJETO HISTÓRICO EN LA NARRATIVA CENTROAMERICANA
Nombre de autores del artículo Gerardo Alexis Pérez Viana
Año de publicación del artículo 17 – 03 - 2023
Propósitos u objetivos del artículo Fundamentar la visibilidad de los personajes pandilleriles y cómo estos
aparecen en entornos literarios, ya sea en razón de ser protagonistas o
un desarrollo narrativo dentro de la trama.
Analizar los nuevos personajes de la literatura como sujeto histórico en
la narrativa centroamericana

Revisión del estado del arte


Teorías que sustentan el artículo El método utilizado para la realización de esta investigación
cualitativa y bibliográfica es deductivo.
Importancia en el ámbito académico Realizar una propuesta teórica sobre los textos narrativos que tocan el
tema pandilleril, porque estos tópicos centroamericanos de la literatura
no son estudiados.
Necesidades y elementos de interés Este tipo de literatura permite ahondar en esos rasgos descriptivos en
educativo expuestos los sujetos dentro la sociedad al ser señalados en un tejido de la trama
por las diferentes categorizaciones de la teoría del Personaje.
Relevancia en cuanto a la cultura La cultura es dinámica, que nos enseña el asombro y nos permite
educativa actual avanzar hacia una educación integral. Es importante para la tarea
educativa, porque ella es una meta, una condición para nuestro
desarrollo y uno de sus factores primordiales, que nos invita a unificar
significado sentido y de la realidad.

Resultado o conclusiones del Se verificó el impacto de estos personajes en los textos seleccionados
artículo para determinar una vertiente titulada Maronarrativa.
Con la investigación se observa que Yurique (2019),El
sueño(2022),Hombre de rodillas (2019) y La Doña(2003),presentan
fenómenos temáticos que son propios de una cultura pandilleril. Este
tipo de tópicos representan una problemática para la investigación de
estos personajes aparecidos en la narrativa centroamericana,

Conocimiento adquirido Este articulo nos permite determinar una nueva vertiente llamada
“maronarrativa”, en la que los personajes asumen un rol principal de testigo o
víctima.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “CASA DE MAESTROS”


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Programa de Formación de Investigadores, PROFI
Aspectos inherentes a su posible Aporte al analisi
objeto de estudio científico

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “CASA DE MAESTROS”

También podría gustarte