Está en la página 1de 2

MOLECULA DE A.D.

Adenina: La adenina es una de las cuatro bases que forman el ADN. Corresponde a la
letra A de la secuencia que combina A, C, G y T en el ADN.

Guanina: La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases
nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código
genético se representa con la letra G.

Citosina: La citosina es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los
ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C.

Timina: La timina es un compuesto heterocíclico derivado de la pirimidina. Es una de las


cinco bases nitrogenadas constituyentes de los ácidos nucleicos. Forma parte del ADN y en
el código genético se representa con la letra T.

Desoxirribosa: Es un sólido cristalino e incoloro, bastante soluble en agua. En su


forma furanosa forma parte de los nucleótidos que constituyen las cadenas del ácido
desoxirribonucleico (ADN).

Ácido fosfórico: es un compuesto ácido relativamente débil, que


pertenece a la categoría de los oxoácidos.
JAMES WATSON Y FRANCIS CRICK
En resumen, las contribuciones de Watson y Crick fueron la identificación de la estructura
de doble hélice del ADN y la comprensión de su importancia en la transmisión y regulación
de la información genética, lo que revolucionó el campo de la biología molecular y sentó
las bases para una mejor comprensión de la genética y la medicina.

Descubrieron que tiene una estructura semejante a una doble escalera de


caracol, o doble helicoidal, donde a ambos lados están los fosfatos y los
azúcares, mientras que cada “peldaño de la escalera metafórica” está
compuesto de dos de las cuatro bases nitrogenadas, según las reglas de su
apareamiento: la A con la T y la G con la C, explicó.

También podría gustarte