Está en la página 1de 2

La inteligencia artificial (IA) en Perú

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está revolucionando el mundo, y el Perú no es ajeno a
este fenómeno. En los últimos años, se ha visto un creciente interés por el desarrollo y la adopción de la
IA en el país.

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA)

En 2021, el gobierno peruano aprobó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), la cual tiene
como objetivo impulsar el desarrollo y la adopción de la IA en el país. La ENIA se basa en los siguientes
ejes estratégicos:

Formación y atracción del talento: Se busca promover la formación de profesionales en IA y atraer


talento extranjero a la industria.

Investigación y desarrollo: Se busca fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de


IA.

Aplicación de la IA: Se busca promover la adopción de la IA en diferentes sectores de la economía.

Adopción de la IA por empresas peruanas

En los últimos años, las empresas peruanas han comenzado a adoptar la IA para mejorar sus
operaciones y ofrecer nuevos productos y servicios. Según un estudio de la consultora Deloitte, el 40%
de las empresas peruanas está considerando adoptar la IA en los próximos tres años.

Algunos ejemplos de IA en Perú

La IA se está utilizando en Perú en una variedad de industrias, incluyendo:

Finanzas: Se utiliza para detectar fraudes, automatizar procesos y ofrecer servicios personalizados a los
clientes.
Comercio electrónico: Se utiliza para mejorar la experiencia del usuario, recomendar productos y
optimizar las campañas de marketing.

Salud: Se utiliza para diagnosticar enfermedades, desarrollar nuevos medicamentos y mejorar el cuidado
de los pacientes.

Educación: Se utiliza para personalizar el aprendizaje, ofrecer cursos en línea y calificar exámenes.

Desafíos y oportunidades

El desarrollo y la adopción de la IA en Perú enfrentan una serie de desafíos, incluyendo:

Falta de talento: El Perú tiene una escasez de profesionales en IA.

Costos: La IA puede ser una tecnología costosa de desarrollar y adoptar.

Regulación: Es necesario desarrollar una regulación adecuada para la IA.

Sin embargo, la IA también ofrece una serie de oportunidades para el Perú, incluyendo:

Creación de empleos: La IA creará nuevos empleos en la industria de la tecnología.

Mejora de la productividad: La IA puede ayudar a las empresas a mejorar su productividad.

Mejora de la calidad de vida: La IA puede ayudar a mejorar la salud, la educación y otros aspectos de la
vida.

El futuro de la IA en Perú es prometedor. Con el desarrollo de nuevas tecnologías y la adopción de la IA


por parte de las empresas, el Perú tiene el potencial de convertirse en un líder en esta área

También podría gustarte