Está en la página 1de 2

Guía de Estudio

1- ¿Según el filósofo Aristóteles que es la Ética?

R= Para Aristóteles la etica se basa en el concepto de la felicidad, una acción es correcta , si me


hace feliz, una acción es incorrecta , si nos hace infelices, por lo tanto para hacer éticos tenemos
que procurar ser felices.

2--Según la Filosofía ¿Cuáles son los tipos de ética que existen? Explica

R= Son 2 tipos de éticas.

1. Teleologicas: se basan en las acciones y consecuencias , como resultado de haber


realizado dicha acción.
2. Deontologica: deontología está basada en principios para la acción, en las obligaciones
que caen sobre un agente moral (por ejemplo, decir la verdad),

3-¿Qué es ética personal?

R=Es la decisión personal de escoger lo bueno y lo malo, basado en nuestros valores y formación
que recibimos.

4-¿Qué son los valores? Haz un listado.

R=Son un conjunto de principios o virtudes adecuadas para el bien en común, consideradas


positivos.

Respeto, Compromiso, Tolerancia, Profesionalismo, Sentido de pertenencia, Confianza, Equidad,


responsabilidad, honestidad, solidaridad.

5-Menciona un caso en donde se evidencie la perdida de ética en el ámbito personal.

R=La perdida de ética personal , se puede reflejar fácilmente en llegadas tardes recurrentes,
mentiras, falta de compromiso con nuestros compañeros.

6- ¿Si faltas a tu ética personal, puedes tener ética profesional?

R= No, la ética personal es un fundamento para la ética profesional.

7-¿Cuál es la diferencia entre ética y moral ?

R=La moral son reglas, designadas por la religión, el gobierno e ideologías, mientras que la ética es
la reflexión teorica sobre los valores.
8- ¿Qué es la conciencia?

=La conciencia es el conocimiento de lo bueno y lo malo, que nos permite tomar las acciones
adecuadas a nuestras experiencias.

9- Diferencia la ética económica de la empresarial y la personal.

R=La ética personal se basa en si en el individuo, su comportamiento y relación con su entorno.

La ética empresarial es la correcta elección de valores, así como su implementación interna a


través de estrategias de comunicación e integración.

La ética económica analiza y rige nuestros valores en los aspectos generales como lo político ,
económico, cultural de la empresa.

10- Menciona las ventajas de la ética en la empresa.

R= Se garantiza transparencia, integridad y crecimiento en las relaciones en el mercado, ya que


cada individuo estará cumpliendo con valores adecuados para el desarrollo y bienestar propio y de
la empresa.

11- Lee el artículo de Adela Cortina “ Una empresa ética es un buen público”, publicado en la
revista Ethic ( https://ethic.es/2011/06/una-empresa-etica-es-un-bien-publico/ ) y reflexiona
sobre si es necesario la ética empresarial para solucionar las crisis económicas.

12- Explica la falta de Ética en el caso Enron.

R=La falta de ética tanto de directivos, contadores, auditores y todo el personal envuelto en dicho
fraude, fue abismal, ya que no contaban, fundamentalmente con valores honestidad,
transparencia, Profesionalismo.

La falta de Ética en el caso Enron, los llevo a ser uno de los mayores fraudes registrados, debido a
las magnitudes desastrosas en las violaciones de valores, afectando a miles de familias e individuos
, directa e indirectamente.

Faltando a valores como

Compromiso, Sentido de pertenencia, Confianza, Equidad, honestidad, solidaridad.

También podría gustarte