Está en la página 1de 1

Contrato promesa

Nuestro Código Civil no regula el contrato promesa en general, pero sí algunas promesas de
contrato en particular, como es el caso de la promesa de compraventa, la promesa de constituir
prenda o hipoteca.

Algunas legislaciones como la de México han dedicado espacio para regular la promesa de
contrato según estas legislaciones Manifiestan que puede asumirse contractualmente la obligación
de celebrar un contrato futuro. El contrato preliminar o promesa puede ser unilateral o bilateral. La
promesa de contrato solo da origen a obligaciones de hacerse, consistentes a celebrar el contrato
respectivo. Para que la promesa de contratar sea válida, debe contar con documento escrito,
contener los elementos característicos del contrato definitivo y limitarse a cierto tiempo.

Según el doctor Arroyo concibe el contrato promesa como el convenio por el cual las partes que lo
celebran se comprometen, una o ambas, a concurrir ellas mismas a la celebración de un contrato
futuro determinado, que por el momento no quieren o no pueden celebrar, haya transcurrido
cierto plazo o cumplido la condición estipulada y los demás requisitos legales.

La promesa de contrato es conocida también como contrato preparatorio, contrato preliminar un


contrato de promesa. La promesa de contrato es un verdadero contrato, un acuerdo de voluntades
que obliga a las partes a cumplir lo prometido, es un acuerdo las partes se obligan a concluir un
acuerdo futuro.

No se debe confundir el precontrato que es una fase del contrato dónde no aparece ese acuerdo
de voluntades que perfecciona un negocio jurídico.

La promesa de contrato es en nuestro medio, un contrato consensual no regulado o atípico,


innominado, principal, de libre discusión, preparatorio; puede ser unilateral o bilateral, o gratuito u
oneroso Es generalmente consensual y engendra principalmente la obligación de hacer la
celebración de un contrato prometido. Aunque nuestra legislación no la regula su admisión no
ofrece dudas, al amparo de la libertad contra actual lo 1106 del Código Civil.

Utilidad de la promesa de contrato.

Su utilidad está dada por la permisibilidad a las personas de asegurar la celebración posterior de
un contrato, cuando por alguna circunstancia no quieran o no puedan celebrarlo de inmediato.

También podría gustarte