Está en la página 1de 2

1-Identifique los riesgos TI, Indique cuales son inherentes y cuales sonresidual

Como riesgo inherente está que tanto la computadora, el maletín y


l o s d o c u m e n t o s pasen por algunas condiciones que puedan causar su maltrato físico
esto pueda poner
en jaque de no tener una manera de resguardar su mantenimiento, ya que tanto el pc por
caída, el maletín de igual manera o los documentos por humedad puedan
terminar endeterioro y este en juego la información que guarda.Como residual veo
que tiene un equipo de vigilancia el cual debe tener cuenta de que puede ser
burlado, así como por el propietario de dichos equipos y esos cd.
2- Identifique los controles internos que usted utilizaría para mitigar los
riesgos
1.Control interno preventivo.
Este tipo de control interno, como su nombre lo indica, busca prevenir errores o
fraudesdentro de una organización. Sin embargo, un control preventivo debe ir más allá
de solo evaluar las áreas financieras ; estas prevención debe tomar en cuenta todos los
departamentos que hacen que la operación diaria funcione.

 Entre las ventajas del control interno preventivo se encuentran:


 Actuar de manera oportuna antes de que un problema se suscite.
 Controlar la calidad de las operaciones y disminuir los errores.
 Acelerar acciones correctivas más eficaces.
 Permite el autocontrol de la organización.
 Mejora la toma de decisiones estratégicas.
 Permite detectar posibles errores futuros.

2.Control interno de detección.


El control de detección ayuda a descubrir posibles riesgos, errores, omisiones
o actosdeliberados que podrían suponer una amenaza para cualquier
organización. Son uncomplemento del control interno preventivo; es decir, ve
aquello que en la primeraevaluación no fue percibido.
Los controles de detección pueden enfocarse en:

 Supervisión
 Revisión de registros
 Auditorías de sistemas
 Archivos que comprueben la integridad

Algunos de los aspectos que pueden evaluarse para determinar posibles fallas son:

 Falta de transparencia en transacciones.


 Registros inadecuados.
 Inexistencia de políticas y procedimientos internos.
 Exceso de confianza en colaboradores.
 Ausencia de códigos de ética y conducta.

3.Control interno correctivo.


El control interno correctivo lleva a cabo las acciones necesarias para revertir un eventono
deseado. En otras palabras, este tipo de control establece las soluciones adecuadas
aaquellos problemas o situaciones que surgieron y fallaron. Además de esto,
tiene queofrecer nuevas medidas que ayuden a que no vuelva a suceder.Las auditorías
suelen ser un estupendo recurso para apoyar a las empresas a fin de crear nuevas
normas de control interno. Su principal labor será analizar las áreas afectadas
de primera instancia y también el resto para prevenir otros riesgos no detectadosanteriorm
ente.
3- ¿Por qué eliges esas soluciones para mitigar los riesgos?
Desde mi punto de vista esta tres son indispensables para poder mitigar riesgos son
losque yo× utilizarías principalmente para poder establecer bases de mi
empresa desde mi punto de vista, pero creo que todos los controles internos son
importantes ya que estosexisten es porque, hay otros controles que se
complementan entre sí, pero yo elegiría estos tres como principales.
Todos los negocios afrontan riesgos, en particular en algunos momentos específicos.
Lamitigación de riesgos puede ayudar a proteger a tu empresa al reducir las
probabilidades de que se produzca el riesgo, y también a resguardarla del impacto, en
caso de que efectivamente suceda el riesgo. A continuación describiremos en detalles
cuatros estrategias que pueden aplicar para proteger a tu empresa y a tu equipo de
riesgos potenciales.

También podría gustarte