Está en la página 1de 11

133 Práctica 5.

Medidas de Dispersión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
ESTADÍSTICA BÁSICA
PRÁCTICA 5
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

5.1 ¿Cuáles datos cree usted que tengan mayor variación: ¿los ingresos de una muestra aleatoria
simple de 1000 adultos elegidos de la población en general, o los ingresos de una muestra
aleatoria simple de 1000 profesores de estadística? ¿Por qué?

5.2 ¿Para cuál de las siguientes distribuciones la media es más representativa de los datos como un
todo? ¿Por qué?

5.3 Para medir el éxito escolar, los educadores necesitan probar los niveles de conocimientos y habilidades
de los estudiantes. Tomar en cuenta las diferencias individuales de cada uno de ellos, permite a los
profesores planear mejor el programa académico. Las curvas que se muestran a continuación
representan las distribuciones basadas en resultados anteriores de dos pruebas distintas. ¿Cuál de ellas
seleccionaría usted como mejor opción para los propósitos de los profesores?

5.4 Una empresa que usa dos métodos diferentes para enviar pedidos a sus clientes encontró
134 Estadística Básica
las siguientes distribuciones del tiempo de entrega para los dos métodos, según los
registros históricos. Con la evidencia disponible, ¿qué método de envío recomendaría?
¿por qué?

5.5 Encuentre la desviación estándar de los siguientes datos muestrales.


a) 5, 2, 8, 2, 3, 4, 0, 6

5.6 Calcule la desviación estándar del siguiente conjunto de datos muéstrales: 1, 3, 4, 6, 6.


Práctica 5. Medidas de Dispersión 135
Desviación estándar de: 1, 3, 4, 6, 6.

5.6.1 Sume a cada dato una constante igual a 2. Calcule la desviación estándar para los
nuevos valores. ¿Qué efecto produce sobre la desviación estándar el hecho de sumar
una constante a cada dato?
Desviación estándar de: ____, ____, ____, ____, ____

5.6.2 Multiplique cada dato una constante igual a 2. Calcule la desviación estándar para los
nuevos valores. ¿Qué efecto produce sobre la desviación estándar el hecho de
multiplicar una constante a cada dato?
Desviación estándar de: ____, ____, ____, ____, ____

5.7 Calcule la desviación estándar de los siguientes datos muéstrales.


136 Estadística Básica
a) 6, 8, 7, 3, 6, 4

b) 6, 8, 7, 3, 6, 35

c) ¿Por qué la desviación estándar es tan grande en la parte b, en comparación con la parte
a?
Práctica 5. Medidas de Dispersión 137
NOTA:
 Para los ejercicios 5.8 hasta 5.12 encuentre la desviación estándar.
5.8 Años para obtener el título de licenciatura. A continuación, se presenta el tiempo (en
años) que le tomó a una muestra aleatoria de estudiantes universitarios obtener su título
de licenciatura. Con base en los resultados, ¿Es inusual que un estudiante obtenga el
título de licenciatura en 12 años?
4 4 4.5 4.5 6 6 8 9 13 15

5.9 Emisiones de automóviles. Científicos ambientales midieron las emisiones de gases de


invernadero de una muestra de automóviles. Las cantidades que se listan a continuación
están en toneladas (por año), expresadas como equivalentes de . El valor de
9.3 toneladas es inusual?

7.2 7.1 7.4 7.9 8.2 9.3

5.10 Bancarrotas. A continuación, se lista el número de declaraciones de bancarrotas en


138 Estadística Básica
un condado de Nueva York. Los números se presentan en orden mensual de un año
reciente. Identifique cualquier valor que sea inusual.
59 85 95 143 371 14 15

5.11 Mediciones de la presión sanguínea. Siete estudiantes del segundo año de medicina de Bellevue
Hospital midieron la presión sanguínea de la misma persona. A continuación, se listan las lecturas
sistólicas (en mmHg). Si la presión sanguínea del sujeto permanece constante y los estudiantes de
medicina aplican correctamente la misma técnica de medición, ¿cuál debería ser el valor de la
desviación estándar? Obtenga la desviación estándar.
138 130 135 140 140 130 150
Práctica 5. Medidas de Dispersión 139
5.12 IMC y género. Es bien sabido que los hombres tienden a pesar más y a ser más altos
que las mujeres. El índice de masa corporal (IMC) es una medida que se basa en el peso
y en la estatura. A continuación, se muestran los valores de IMC de hombres y mujeres
elegidos de manera aleatoria. ¿Parece existir una diferencia en la variación entre los dos
conjuntos de datos? Calcule la desviación estándar. (Puedes usar Excel)
Hombres: 23.8 23.2 24.6 26.2 23.5 24.5 21.5 31.4 26.4 22.7 27.8 28.1
Mujeres: 19.6 23.8 19.6 29.1 25.2 21.4 22.0 27.5 33.5 20.6 29.9 17.7
140 Estadística Básica
5.13 Responde las siguientes preguntas.
a) ¿Por qué el rango no es una medida de dispersión tan útil como la desviación estándar?

b) Si , ¿Qué debe ser verdad acerca de los datos de la distribución?

c) ¿Es posible que el valor del rango, la desviación estándar o la varianza de un conjunto de
datos sea negativo? Explique
Práctica 5. Medidas de Dispersión 141

5.14 A raíz de que los jóvenes en su mayoría están activos sexualmente en nuestras
escuelas, y que las enfermedades de transmisión sexual son de alto riesgo, el psicólogo
decide investigar cómo anda la fidelidad de los estudiantes en el noviazgo en el
politécnico Dios es amor. Para esto, estudia una muestra de 20 alumnos (10 hembras y
10 varones) y encuentra los siguientes datos. (Puedes usar Excel)
Sexo Número de parejas simultaneas de los 20 estudiantes.
Masculino 1, 1, 3, 2, 4,1, 2, 3, 4, 5
Femenino 1, 1, 1, 1, 2, 3, 2, 1, 1, 1

Calcule lo siguiente:
Medidas Sexo
Masculino Femenino
a) La moda
b) La mediana
c) La media
d) El rango
e) Varianza
f) Desviación estándar
g) Coeficiente de variación
1. ¿Cuál de los dos grupos tiene mayor capacidad de mantenerse con una pareja?

2. Según su criterio, ¿cuáles son las razones que explican la respuesta a la primera

pregunta?

3. ¿Cuál grupo se debe trabajar primero o con mayor ahínco?

4. ¿Qué medida debe implementar el psicólogo con la finalidad de hacer conciencia de la


importancia de la fidelidad en una relación amorosa?
142 Estadística Básica

3.9 Una universidad nacional tiene un programa de becas para estudiar educación en el área de
matemática. Para este propósito se elige un/a alumno/a del nivel secundario de cada centro
educativo del perteneciente al distrito escolar 08-04. El beneficiario debe tener el mayor índice
académico en la asignatura de matemática. A continuación, se dan las evaluaciones de los 20
estudiantes de 6to A en dicha materia, del Liceo Mauricio Rubio. Usando la herramienta de
Excel complete el cuadro. ¿Cuál estudiante usted elegiría para darle la beca? (Suponga que no
se tiene ninguna otra información que la se le suministra en este cuadro evaluativo)
no Nombre P1 P2 P3 P4 Promedio Desviación
Estándar
01 Amelia Alcántara 87 86 94 80
02 Analía Jiménez 85 98 100 100
03 Caridad Aracena 79 72 85 78
04 Diana Espinal 99 100 99 99
05 Esmailin Almonte 90 78 85 99
06 José Espinal 89 80 87 90
07 Josefina Caraballo 50 65 60 60
08 Laura Díaz 80 80 82 87
09 Leonido Rodríguez 99 100 90 80

10 Leopoldo Cruz 68 65 64 60
11 Luisa Jaquez 80 100 99 99

12 Marcos Ferreira 80 89 87 95
13 Mercedes Martínez 90 96 95 97

14 Pedro Hernández 99 73 96 81
15 Randy Vegas 85 92 82 86
16 Rudy Morel 71 93 76 77
17 Sabrina García 94 72 78 83
18 Santiago Sánchez 90 74 100 83
19 Solange Cruz 90 93 82 75

20 Sonia Amarante 83 76 99 75
Práctica 5. Medidas de Dispersión 143
Respuesta

También podría gustarte