Está en la página 1de 1

Asignatura Datos del alumno Fecha

Cálculo Integral y Apellidos:


Ecuaciones Diferenciales Nombre:

Para desarrollar este laboratorio es necesario emplear una herramienta gráfica de


tu elección (sugerencia: GeoGebra)

Descripción del laboratorio


Utilizando las técnicas de integración, encuentra el volumen del sólido de
revolución generado alrededor del eje x , el cual está encerrado por las siguientes
funciones:
f ( x )=3 x e−x , 0≤ x ≤ 2.7
x
g ( x )= ,0 ≤ x ≤ 2.7
5
(4 puntos) El sólido de revolución (3D) así como las funciones descritas (2D) se
deben graficar1 en R2y R3 , respectivamente.
(6 puntos) Plantea y resuelve las integrales2 para calcular el volumen requerido.
Sugerencia: Utiliza el método de discos o arandelas.

Entrega del laboratorio


El documento entregado debe cumplir con la normativa APA y debe ser cargado en
formato PDF.

Criterios de evaluación
 Los conceptos y contenidos expuestos y explicados deberán ser correctos y
apropiados al tema de técnicas de integración.
 Se valorará la argumentación en la resolución de la actividad, así como que los
resultados obtenidos sean correctos.
 Claridad en la exposición y justificación de los procedimientos, además de la
© Universidad Internacionalredacción
de La Rioja (UNIR)
y ortografía adecuadas.

1
Si las gráficas se van a trazar de forma manual en el plano bidimensional o tridimensional, las
imágenes digitalizadas deben ser claras y las funciones deben estar debidamente tabuladas.
2
Las integrales deben ser resueltas, paso a paso, e ingresadas como ecuación sobre el documento,
no es válido incorporar imágenes del procedimiento analítico.

Tema 3. Actividades 1

También podría gustarte