Está en la página 1de 26

METABOLISMO

QUIRURGICO
Dr. Jose Alfredo Barrientos
Coordinador Cirugía UNSSA
RESPUESTA METABOLICA QUE SE PRODUCE COMO
CONSECUENCIA DE UNA LESION A UN ORGANO O TEJIDO
OCASIONADA POR ACCIONES MECANICAS EXTREMAS
EXTERNAS, INTENCIONALES O NO INTENCIONALES
(SEPSIS, TRAUMA, CIRUGIA)

CONCEPTO EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL METABOLISMO QUIRURGICO


ES EL DE RESTABLECER LA HOMEOSTASIA

ACTUALMENTE YA NO SE LE CONSIDERA UNA


ENFERMEDAD, SINO UNA RESPUESTA NORMAL DEL
ORGANISMO A LA LESION
FASE CATABOLICA O DE
DESTRUCCION CELULAR

FASE SE SUPRESION DE LA
FASES DEL INFLUENCIA HORMONAL
METABOLISMO
QUIRURGICO FASE ANABOLICA O DE
RESTITUCION

FASE DE GANANCIA O
RECUPERACION DE GRASA
• LEVE
Heridas pequeñas, hernias, apendicetomías,
vagotomía

• INTERMEDIA
GRADOS DE
Colecistectomía
TRAUMA
• SEVERO
Gastrectomía subtotal, Neumenectomía,
pancreatectomía, quemaduras GIII,
Pancreatoduodenostomía cefálica (O. De Whipple)
HOMEOSTASIS

• ES EL EQUILIBRIO QUE EXISTE EN EL MEDIO INTERNO DE NUESTRO ORGANISMO


- RESPUESTA NERVIOSA
DOLOR
STRESS
PERDIDA DE VOLUMEN
- RESPUESTA ENDOCRINA
HOMEOSTASIS VOLUMETRICA (inmediata) P02, Ph, osmolaridad
HOMEOSTASIS NUTRICIONAL (tardía)
• SE ESTIMULA EL SISTEMA NERVIOSO Y LA MEDULA
SUPRARRENAL
Palidez
ETAPA Sudoración
PREOPERATORIA Taquicardia
Hipertensión arterial leve (catecolaminas
liberadas por la médula suprarrenal)
• TRATAMIENTO
Medicación preanestésica (sedantes)
Psicoterapia
• SE DA UNA RESPUESTA VIA HORMONAL COMO
VIA NERVIOSA
Desencadenada por DOLOR, STRESS,
ETAPA PERDIDA DE VOLUMEN
TRANSOPERATORIA
• INFLUYEN ELEMENTOS LOCALES:
Prostaglandinas, citocinas, leucotrienos,
proteínas de choque térmico

• ESTA ETAPA MARCA EL INICIO DE LAS FASES DEL


METABOLISMO QUIRURGICO
Dura de 3 a 4 días luego de la agresión

En esta fase es importante el metabolismo de


lípidos

Lípidos son la principal fuente de energía

Previene el catabolismo de las proteínas


HORMONAS AUMENTADAS
ACTH estimula las suprarrenales
ALDOSTERONA retiene sodio
ADH retiene sodio y agua en el riñón
TSH Y TIROXINA
GLUCAGON aumenta la gluconeogénesis
CORTISOL (HIDROCORTISONA) aumenta la
gluconeogénesis y por ende el nivel de
glicemia
GONADOTROPINAS producida por la
hipófisis, estimula las hormonas sexuales
que se producen en las gónadas
HORMONA DEL CRECIMIENTO
HORMONAS DISMINUIDAS

INSULINA es la única hormona que


disminuye en esta fase, aún cuando se
pudiera encontrar normal, su acción es
contrarrestada por el glucagón, hormona del
crecimiento, catecolaminas
CAMBIOS METABOLICOS IMPORTANTES

SODIO BAJO EN SANGRE Y ORINA


POTASIO AUMENTADO EN SANGRE Y ORINA
BALANCE NITROGENADO NEGATIVO glicolisis
hepática y muscular. Destrucción tisular por la
gluconeogénesis (para lo cual se utilizan las grasas
y las proteínas)
ACIDOSIS METABOLICA
DIURESIS DISMINUIDA (de 500 a 700 ml/día) lo
normal es de 800 ml a 2 Lt diarios, según la
ingesta
NECESIDADES CALORICAS de 500 Cal / día (se
suele suplir mediante Dextrosa al 5 %)
MANIFESTACIONES CLINICAS

APATIA
HERIDA DOLOROSA
FIEBRE (38 a 38.5 C)
ANOREXIA
TAQUICARDIA
ILEO PARALITICO
OLIGURIA
DIAFORESIS
HIPERTENSION ARTERIAL (leve)
TRATAMIENTO DE ESTA FASE

DEAMBULACION
NXB
LEV (Dextrosa 5 % en promedio 2.5 litros/día)
AINES
VITAMINA C y B
NO NARCOTICOS
NO DAR POTASIO (este se encuentra
elevado)
EN PRINCIPIO NO DAR SODIO
solamente el necesario para el valor normal
CUANDO FINALIZA CLINICAMENTE ESTA FASE

CUANDO APARECE EL PERISTALTISMO

CUANDO DESAPARECE A OLIGURIA

CUANDO MANIFIESTA FLATOS


DURACION: DESDE EL 4º AL 8º DIA
DISMINUYEN
ACTH, ALDOSTERONA, ADH, GLOCOCORTICOIDES,
MINERALOCORTICOIDES Y H. DEL CRECIMIENTO
EXCRECION DE SODIO (70 – 80 mEq) Y
POTASIO NORMAL
POLIURIA (1.5 Lt / día)
BALANCE NiTROGENADO NEGATIVO (no hay
reconstrucción)
GLUCOSA NORMAL, EOSINOFILOS
NORMALES
TIROSINA ELEVADA (elevación de la temperatura
corporal)
DURACION: DESDE EL 4º AL 8º DIA

CUADRO CLINICO
PACIENTE ALERTA, INTERESADO CON EL MEDIO
RECOBRA EL APETITO
POLIURIA
TA Y PULSOS NORMALES
NO HAY APETITO SEXUAL
PUEDE PRESENTAR 38 grados de temperatura
FLATOS
DEAMBULA LIBREMENTE
HERIDA MENOS DOLOROSA
DURACION: DESDE EL 4º AL 8º DIA

TRATAMIENTO
ALIMENTACION ORAL (1000 kcal / día)

VITAMINA C y complejo B

ANALGESICOS ORALES

RETIRO DE PUNTOS

EVALUAR ALTA
DURACION: DE 8 A 15 DIAS

CARACTERISTICAS
RECONSTRUCCION DEL TEJIDO

HORMONAS NORMALES

ANDROGENOS AUMENTADOS

BALANCE NITROGENADO POSITIVO

GLUCOSA Y DIURESIS NORMAL (800 a 1500 ml/día)

AUMENTO DE LA RESISTENCIA DE LA CICATRIZ

EXCRECION DE SODIO Y POTASIO NORMALES


DURACION: DE 8 A 15 DIAS

MANIFESTACIONES CLINICAS

HAMBRE CON APETITO

DESEO SEXUAL

DESEO DE SEGUIR SUS ACTIVIDADES NORMALES

NECESIDADES CALORICAS DE 2500 kcal / día


DURACION: 15 DIAS HASTA 4-6 SEMANAS
RECUPERACION DEL PESO PREVIO A LA LESION

SE RECUPERA LA GRASA Y ACUMULA MAS DE LO


NECESITADO
• EN TRAUMATISMOS GRADO 8 A 10 (SEGÚN MOORE)
(pancreatectomía a quemadura del 40 % o más)

ANURIA
IRA
DESEQUILIBRIO ACIDO BASICO EXAGERADO
ALCALOSIS METABOLICA
SODIO, POTASIO Y CALCIO BAJOS
BALANCE NITROGENADO ALTAMENTE NEGATIVO
DENSIDAD URINARIA DISMINUIDA
• GRANDES PERDIDAS DE VOLUMEN EN FORMA AGUDA
• PERDIDA DE PESO CORPORAL
• SODIO Y POTASIO BAJOS CARACTERIZAN ESTA
• HIPOTENSION ORTOSTATICA COMPLICACION
• TODO EN UN PERIODO DE 36 A 48 HRS
• ES LA MAS FRECUENTE EN NUESTRO MEDIO
POR LA MAL NUTRICION DE NUESTROS PACIENTES
• LOS ELECTROLITOS Y LIQUIDOS NORMALES
• PROTEINAS BAJAS
• DEFICIENCIAS VITAMINICAS
• NO FIEBRE
• RESPUESTA METABOLICA POBRE
• ENTRE SUS CAUSAS
USO PROLONGADO DE ESTEROIDES
ATROFIA SUPRARRENAL
ENFERMEDAD DE ADISON

• CLINICA
DEPLECION SEVERA DE SODIO Y POTASIO
CATECOLAMINAS Y VOLUMEN SANGUINEO BAJO
HIPOTENSION
MINIMO STRESS PRODUCE SHOCK

También podría gustarte