Está en la página 1de 3

CASOS DE SUSPENSIÓN DEL CT

Caso Concepto Requisitos Derecho a remuneración Conservación del puesto Despido


Enfermedades y Alteración de la salud del 1.Imposibilidad de prestar Vencido el plazo del periodo El E debe abonar:
accidentes trabajador que impide la servicios. de pago de la R, el E debe -Indem. por despido
inculpables. prestación de servicios. 2.Que no hayan sido conservar el puesto de trabajo injustificado.
No se origina en situación generados con dolo o culpa por 12 meses. -Salarios
laboral. del T (a fin de no prestar Vencido este plazo, la relación correspondientes a todo
*Enfermedades servicios). Si tiene derecho a R, por laboral subsiste hasta tanto una el tiempo que faltare
crónicas: son las 3.Comunicación al E el plazo de: de las partes notifique a la otra para el vencimiento.
que generan (motivo y lugar) en la -3 meses (-5 de ant. s/ cs). el deseo de extinguirla. No hay
constantemente primera jornada, mientras no -6 meses (+5 de ant. s/ resp. Indemnizatoria.
imposibilidad de lo haga: no tiene derecho a cs).
prestar servicios, la R. El T está obligado a -6 meses (-5 de ant. c/ cs). Vigente el plazo de conservación del puesto:
se computa como soportar el control medico -12 meses (+5 de ant. c/ 1. Se reincorpora al puesto que tenia, (recuperado
una sola por parte del E. cs). 100%).
enfermedad 4.No realizar una actividad o La R será la misma que 2. Disminución definitiva de su capacidad laboral:
(aunque medie un prestación equivalente en percibía, incluso le -Parcial: en este caso el E debe asignarle tareas que
lapso entre cada otro lugar. corresponde los aumentos pueda cumplir.
recaída). Entre por CCT o ley. Si el E no pudiere dar cumplimiento a este deber: indem.
lapso-lapso más e a la del art. 247.
de 2 años = nueva Si el E estando en condiciones de darle tares no lo hace:
enfermedad. indem. e del art. 245.
-Total: en este caso el E debe abonarle una indem. e a la
del 245.
-Muerte: indem. e a la del art. 247.
Desempeño de Durante lo que dure el cargo
cargos electivos. -Indem. por despido
electivo o gremial, hasta 30
injustificado
días una vez finalizado.
- Indem por omisión de
preaviso.
No hay derecho a la R,
esta obligación se traslada
al poder público en el -Derecho a que sea
cual desempeña sus Además, no pueden ser reincorporado
funciones, o en la AS a la despedidos durante 1 año -Indem. por despido
Desempeño de
cual representa. después de concluido su injustificado
cargos
mandato, salvo por causa -Indem. e a la suma de las
representatividad
justificada (y debe R que le hubieren
en AS.
interponer exclusión de correspondido durante el
tutela). tiempo del mandato + del
tiempo de estabilidad.
Razón Incumplimiento contractual por No hay derecho a la R.
disciplinaria parte del T, que da lugar a que Plazo máx. de la medida:
el E sancione al T. 30 días en un año.
Max = 30 días El T tiene derecho a impugnar la sanción en el plazo de
30 días, para que se la suprima, sustituya por otra o
límite. Si la suspensión no cumple con los requisitos, el
T tiene derecho a la R que hubiese percibido durante la
suspensión.
Si la suspensión otorgada
Impugnación clara y oportuna.
por el E excede los plazos
máximos fijados, dará
1. Fundarse en justa causa.
derecho al T a
Causas Es un hecho que afecta al 2.Se debe establecer un No hay derecho a la R. Se suspende primero a los
considerarse despedido.
económicas: falta mercado e impacte en la plazo cierto y determinado. trabajadores de menor
Si supera los plazos, puede
o disminución del empresa, es excepcional y ajeno 3.Notificar por escrito al Plazo máx. de la medida: antigüedad. Entre los que
aceptarlo y/o reclamar los
trabajo. al empresario. Debe ser trabajador de la medida. 30 días en un año. tienen igual antigüedad, se
salarios por el tiempo que
acreditado. suspende primero a los que
estuvo suspendido
Max = 30 días no tengan cargas de familia.
(injustamente).
Fuerza mayor Es un hecho imprevisible, ajeno No hay derecho a la R. El T tiene derecho a
al E, que afecta el proceso impugnar la medida, si no lo
Max =75 días productivo y provoca la Plazo máx. de la medida: hace se entiende que la
imposibilidad de cumplir con el 75 días en un año. acepta. Si se impugna, se
deber de ocupación efectiva. puede revisar, y el T podrá
Debe ser acreditado. tener derecho a la R.

Suspensión Se interrumpe el CT por el E, fundada en la existencia de un ≠ Precautoria: no está contemplada en el LCT, se suspende al T para poder investigar
preventiva proceso penal en el cual el T está imputado. Se pueden dar 2 un hecho cometido supuestamente por él, que podría resultar de una injuria suficiente.
opciones: Mismos requisitos que la suspensión disciplinaria; si se convalida la suspensión o se
` despide con causa (no se deben los salarios durante la suspensión), en cambio si se
Que denuncia criminal haya sido efectuada por el E contra el T; manifiesta que la suspensión es improcedente: se debe abonar los salarios.
si la denuncia es desestimada, o el T sobreseído  Se debe pagar los Se debe reincorporar al trabajo.
salarios perdidos Si el E no lo incorpora deberá pagar:
durante la suspensión. -Indem. por despido injustificado
-Salarios perdidos
Que la denuncia criminal haya sido efectuada por un 3ro o
promovida de oficio, y se lo haya privado de libertad al T 
No se debe pagar los Se debe incorporar al trabajo.
salarios perdidos Si el E no lo incorpora deberá pagar:
durante la suspensión. -Indem. por despido injustificado

También podría gustarte