Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

TAREA SEMANA 7

NOMBRE: Etapa de evaluación ex-post, costos e impacto.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:


1. Contenidos de la semana 7.
2. Recursos adicionales de la semana 7.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 7.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Cuidar la redacción y ortografía del texto que elabore. Las respuestas a las preguntas de la
tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana
y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar a los autores y
citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Usted se encuentra desarrollando un proyecto que tiene por objetivo capacitar en algún oficio
a jefas de hogar en situación de pobreza de la comuna de Alto Hospicio. Respecto al proyecto,
cuenta con la siguiente información:

El proyecto tiene una duración de 5 años, donde las actividades, posteriores al diseño,
comienzan al segundo año.
El presupuesto que se ha ejecutado al finalizar el proyecto da cuenta de lo siguiente:

CONCEPTO (EN MILLONES DE PESOS) TOTAL


MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES 240
RECURSOS HUMANOS DIRECTOS 350
RECURSOS HUMANOS INDIRECTOS 80
GASTOS DE MANTENIMIENTO 20
GASTOS ADMINISTRATIVOS 75
TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN 765

Donde el comportamiento se presenta de la siguiente manera:


 Los gastos comienzan a efectuarse al segundo año.
 Los gastos administrativos son menores en el año 2 y luego se mantienen constantes.
 Los gastos en mantenimiento se mantienen constantes durante todo el proyecto.
 Los gastos en recursos humanos directos del año 2, se duplican en el año 3 y mantienen
ese valor por el resto del proyecto.
 Los gastos en recursos humanos indirectos se mantienen constantes a lo largo del
proyecto.
 El gasto en materias primas es igual en el año 2 y en el año 5.

Se le informa que se han realizado las siguientes tomas de muestras para dos grupos aleatorios
de la población objetivo:
Grupos Tiempo
Línea de Base Línea de Comparación
Con Proyecto 50 jefas de hogar en situación de pobreza de 50 jefas de hogar en situación de pobreza
la comuna de Alto Hospicio sin capacitación de la comuna de Alto Hospicio capacitadas
en algún oficio en algún oficio en los últimos 5 años
Sin Proyecto 50 jefas de hogar en situación de pobreza de 50 jefas de hogar en situación de pobreza
la comuna de Alto Hospicio sin capacitación de la comuna de Alto Hospicio sin
en algún oficio capacitación en algún oficio en los últimos 5
años

Respecto a la información entregada, se le solicita que:

1. Construya un flujo de operación por ítem y año del proyecto.


2. Realice una evaluación de impacto de los resultados, escogiendo el modelo de análisis
adecuado, indique el impacto y presente dicha información de acuerdo con los contenidos de la
semana.

Para los efectos de la actividad puede trabajar con datos reales o supuestos, siempre que sean
coherentes entre sí.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Calcula el costo real del proyecto. 3

 Mide el impacto del proyecto social. 3

 Selecciona los métodos para realizar las evaluaciones ex-post. 3

 Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea7).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1.000


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 2.500

También podría gustarte