Está en la página 1de 7

ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMA PREVENTIVO

PROGRAMA “ ______________________”

I. DATOS INFORMATIVOS:
Población beneficiaria :
Nº total de asistentes :
Nº de Sesiones a desarrollar :
Tiempo por sesión :
Duración del programa :
Responsables :
Ps. Supervisor :
II. FUNDAMENTACIÓN:
(Fundamente teniendo en cuenta teoría (s) en que se basará y tenga presente las respuestas
a tres interrogantes: Qué voy hacer?, Cómo lo voy hacer? Y Para qué lo voy hacer?)

III. OBJETIVOS:
(Éstos deben responder a tres interrogantes: Qué voy hacer?, Cómo lo voy hacer? y Con
quiénes lo voy hacer?

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
(Debe considerar un objetivo específico como mínimo, por tema, sesión o taller)

IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES GENERALES


 ACTIVIDADES PREVIAS
(Citar actividades como: aplicación de encuesta, entrega de invitaciones, difusión
de a través de afiches, etc)

 ACTIVIDADES CENTRALES
(Actividades propias del taller desde el control de asistencia)

 ACTIVIDADES FINALES
(Considerar refrigerio, informe de cada taller, etc)

V. TEMATICA A DESARROLLAR:

Nº SESIÓN TEMAS O DENOMINACIÓN DEL TALLER FECHA TENTATIVA


18/04/20

VI. METODOLOGÍA
(Describir la metodología a utilizar, especificando las estrategias y técnicas a utilizar)

VII. RECURSOS
 RECURSOS HUMANOS
 RECURSOS MATERIALES
(Citar materiales generales a utilizar durante todo el programa)
-

VIII. EVALUACIÓN
(Citar cómo evaluará, precisando las técnicas a utilizar)

IX. CRONOGRAMA
ACTIVIDADES A M J J
Análisis del contexto
Elaboración del proyecto
Elaboración de talleres X
Elaboración de material X
Primera sesión X
… X

X. PRESUPUESTO

N° material cantidad Costo Costo total


unitario
1 cartulina 30 0.50 S/. 15.00

TOTAL S/ 3000.00

XI. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA


XII. CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES

SESIÓN DENOMINACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA EVALUACIÓN MATERIALES


Sesión 1 “¿CUÁNTO SABES?” Aumentar el nivel PRESENTACION – BIENVENIDA.
de información Duración : 02 minutos.
sobre las Procedimiento : Se dieron las palabras de bienvenida
sustancias Objetivos : Dar a conocer la importancia de la
psicoactivas asistencia y participación.

DINÁMICA DE INICIO.
Duración : 10 minutos.
Procedimiento: “Mi canción favorita”

EVALUACIÓN ANTES DE LA SESIÓN.


PRE – TEST: Papel
Duración : 10 minutos. PRE – TEST bond,
Procedimiento: Se marcó la alternativa correcta lápices
según la pregunta.
Objetivos : Evaluar conocimientos previos.
Material
didáctico
DESARROLLO DEL TEMA.
(rotafolio).
Duración :2 0 minutos. CONVERSATO
Cartulina
Procedimiento: Se expusieron los siguientes RIO
Plumones
temas:
 Concepto de riesgo, situaciones que
suponen riesgo y circunstancias que aumentan
el riesgo de las drogas.
 El alcohol y el tabaco como drogas:
dependencia, síndrome de abstinencia y
tolerancia.
 Problemas y efectos negativos a corto
plazo del consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivos : Dar a conocer el tema y que este sea


aprendido.

CONVERSATORIO.
Duración : 02 minutos.
Objetivo : Debatir el tema tratado, proponer
ejemplos.

EVALUACIÓN ANTES DE LA SESIÓN.


POST – TEST:
Duración : 10 minutos.
Procedimiento: Se marcó la alternativa correcta
según la pregunta.
Objetivos : Evaluar conocimientos previos.

AGRADECIMIENTO:
Duración : 01 minutos.
Procedimiento: Se da a conocer la satisfacción de
haber compartido el tema con ellos (palabras de
agradecimiento)
Objetivos : Se dio a conocer la importancia de la
asistencia y participación a las diferentes sesiones donde
aprendieron, y obtuvieron un mejor desarrollo
personal.

Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6
Sesión 7
Sesión 8

(Nota: Como anexo de este programa, considere las sesiones o talleres desarrollados.)

También podría gustarte