Está en la página 1de 8

Construcción del

texto
• Es un sistema de sucesivos momentos que
se encuentran interrelacionados y
orientados a la búsqueda, descubrimiento
y organización de las ideas, información y
recursos constructivos, extraídos de
La construccion textos modelos y de la vida cotidiana del
alumno; con la finalidad de desarrollar las
del texto escrito. habilidades para la construcción de textos
escritos a partir de una situación
comunicativa real y concreta. A
intercambiar con su texto de forma crítica
y darle un sentido textual.
• Subproceso de la construcción texto escrito,
entendido este como el transcurso en el que
se produce un flujo y reflujo de ideas acerca
del texto que se construye, tratadas en otros
momentos, en forma interactiva, cooperada
entre: maestro-alumno-grupo y donde a partir
de la inducción del análisis, se puede hacer
determinadas observaciones de los errores
cometidos y ofrecer variantes para la
corrección y prevención del estos. Es “re-
crear” el autotexto y el de su compañero, sin
acudir a una evaluación mecánica y fría. Es
una interacción con el texto, el grupo y el
Revisión del texto maestro que lleva finalmente a la calidad
del meta-texto.
escrito o
retroalimentación
Guía para la
revisión o
retroalimentación
del texto escrito
Me gusta lo que escribí porque:
• Expresé lo que deseaba y necesitaba expresar
• Se comprende lo que escribí
• Siento alegría al leerlo
• Puedo imaginar lo escrito
• Utilicé mayúscula donde era necesario
• Usé signos de puntuación correctamente
• Usé distintos tipos de oraciones
• Dejé margen y sangría

Leer nuevamente •

Mis ideas guardan un orden adecuado
Existe relación entre el título y el texto

el texto que • ¿Le gustará a los demás?

escribió. Debes

prepararte para
que responder y
autoevaluar:
Intencionalidad del
texto
La intención
comunicativa

También podría gustarte