Está en la página 1de 1

ASPECTOS CLAVES DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA
En el Perú ha experimentado un proceso de
masificación de la educación universitaria. Este se define como un
proceso en el que los estados buscan que la mayoría de su
población se involucre en alguna forma de educación superior
(incluyendo la universitaria). La masificación puede verse con
claridad en el incremento del porcentaje total de las y los jóvenes
(de 17 a 24 años) matriculados en educación universitaria.

BAJOS NIVELES DE EMPLEABILIDAD E INVESTIGACIÓN EN


LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LA EDUCACIÓN Uno de los principales roles de la educación universitaria es el de formar
SUPERIOR profesionales que puedan ingresar adecuadamente en el mercado laboral. A su

UNIVERSITARIA EN EL
vez, estos obtienen beneficios individuales, expresados en niveles de
empleabilidad y salarios; y sociales, con efectos en la productividad y desarrollo
PERÚ económico (Mincer, 1958; Becker, 1967).En el Perú si bien se encuentran efectos
positivos de laeducación superior en los ingresos de los trabajadores y la
POST-PANDEMIA reducción de su probabilidad de caer en la pobreza (Yamada,
2020),
incrementa en un 75% el número de ingresantes, el monto anual sería de S/ 369.9 millones.

LA REFORMA UNIVERSITARIA Y SUS PRINCIPALES


APUESTAS: REGULACIÓN Y GOBERNANZA

La reforma universitaria del 2014 ha tenido importantes efectos


en las características actuales del sistema universitario. Esta
partió del supuesto de que resultaba imposible mejorar la
calidad del servicio educativo y sus resultados individuales y
sociales manteniendo una auto-regulación deficiente (a través
de la Asamblea Nacional de Rectores).

También podría gustarte