Está en la página 1de 8

GUÍA PARA LA INVERSIÓN EN BOLSA PARA PRINCIPIANTES

Desde el confinamiento por el coronavirus, hemos estado viendo como cada vez, es más
necesaria la decisión de invertir una parte de nuestro dinero.

Hemos visto una inflación de más del 10%, lo que quiere decir que nuestro propio dinero,
vale un 10% menos. Ya no podemos comprar las mismas cosas con la nómina que nos
llega mensualmente. Han subido los precios de casi todos los productos en los
supermercados. El precio de la gasolina está por las nubes. Y en las noticias no hacen
más que decir que “hay que abrocharse el cinturón” y que “no hay nada que podamos
hacer”.

Pero y si te dijera que a la inflación se le llama EL IMPUESTO PARA LOS POBRES.

Ya que los individuos de altos ingresos, por otro lado, tienen más flexibilidad para
adaptarse a los aumentos de precios y pueden incluso beneficiarse de la inflación si sus
inversiones aumentan en valor a una tasa mayor que la tasa de inflación.

Y es que sí. La inversión es muchas veces la clave para beneficiarse de la inflación y no


verse tan afectados.

Suben los precios de los comestibles y demás productos de a pie, pero muchas veces
también suben los precios de las acciones de las empresas. Y si tienes dinero invertido en
ellas, quizás puedas ganar más de lo que “pierdes” con la subida de precios.

- PARA QUÉ SIRVE LA INVERSIÓN

Invertir nuestro dinero es importante por varias razones. En lugar de simplemente guardar
nuestro dinero en una cuenta de banco, podemos invertirlo en diferentes activos, como
acciones, bonos, bienes raíces, entre otros, que nos permiten obtener un rendimiento.

En segundo lugar, la inversión nos permite proteger el valor de nuestro dinero. La


inflación hace que el dinero pierda valor con el tiempo, por lo que invertir nuestro dinero en
activos que generen un rendimiento adecuado nos permite proteger el valor de nuestro
dinero y asegurarnos de que no pierda valor debido a la inflación.

En tercer lugar, la inversión nos permite ahorrar para el futuro. La inversión nos
permite ahorrar para nuestras metas a largo plazo, como la jubilación, la educación de
nuestros hijos, entre otros.

De hecho, ya empezamos a ver como ahorrar e invertir para nuestra jubilación en España,
comienza a ser más necesario. En 2023 se pondrá en marcha un nuevo impuesto en el
que se descontará un 0,6% del salario de los trabajadores con el objetivo de “llenar la
hucha de las pensiones”.
Cada vez es más difícil estando como están las cosas, sostener el modelo de las pensiones
actual en España, así que si quieres asegurarte de tu bienestar en el futuro, es mejor
que lo hagas por tí mismo, y no “confíes en el Estado”.

- ¿QUÉ ES REALMENTE INVERTIR TU DINERO?

Una inversión es el acto de dedicar tiempo, dinero o recursos a una actividad con la
expectativa de obtener un beneficio o retorno en el futuro.

Esto puede incluir invertir en el mercado de valores, comprar propiedades, iniciar un


negocio o ahorrar en una cuenta de ahorro. La idea detrás de la inversión es que, a medida
que el activo en el que se ha invertido crece en valor o genera ingresos, se obtiene un
retorno en forma de ganancias o intereses.

- TIPOS DE INVERSIONES

Existen varios tipos de inversiones en el mercado de valores, entre ellos:

Acciones: Las acciones son una forma de inversión que representa una propiedad parcial
de una empresa. Cuando se compra una acción, se está comprando una pequeña parte de
la empresa, lo que le da al inversor derecho a recibir una parte de sus ganancias
(dividendos) y en ocasiones a participar en la toma de decisiones a través de la votación en
las reuniones de accionistas.

Bonos: Los bonos son una forma de inversión a largo plazo en la que una empresa o
gobierno emite una deuda a un inversor a cambio de recibir un interés fijo durante un
período de tiempo determinado. Al final del período, el inversor recibe un pago final que
incluye el préstamo y el interés acumulado.

Fondos mutuos: Los fondos mutuos son un tipo de inversión en la que un grupo de
inversores aporta su dinero para comprar una variedad de activos, como acciones, bonos y
otros valores, con el fin de diversificar el riesgo y obtener un rendimiento potencialmente
más alto. .Los fondos mutuos suelen estar administrados por una empresa de gestión de
inversiones, que se encarga de invertir el dinero del fondo en diferentes activos en nombre
de los inversores.

Fondos cotizados en bolsa (ETF): Los ETF son un tipo de fondo mutuo que se cotiza en
bolsa y se puede comprar y vender como cualquier otra acción. Los ETF suelen replicar el
rendimiento de un índice bursátil, como el S&P 500, lo que significa que su valor se mueve
en línea con el rendimiento de ese índice o también a un conjunto de activos, como una
cartera de acciones o un grupo de bonos, lo que permite a los inversores exponerse a una
amplia variedad de activos de una sola vez. Los ETF tienen varias ventajas en
comparación
con los fondos mutuos tradicionales, como comisiones más bajas y mayor flexibilidad en
cuanto a la hora de comprar y vender.

Las opciones y los futuros: son dos tipos de instrumentos financieros derivados que
se utilizan para especular sobre el precio de un activo subyacente, como una acción o una
materia prima. Las opciones son contratos que otorgan a su titular el derecho, pero no la
obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en un momento futuro.
Por su parte, los futuros son contratos que obligan a su titular a comprar o vender un
activo a un precio determinado en un momento futuro. Ambos instrumentos se utilizan para
cubrirse contra el riesgo de cambio en el precio de un activo y para especular sobre el
movimiento futuro del precio de ese activo.

- CÓMO ELEGIR EN QUÉ INVERTIR

Si estás pensando en invertir tu dinero, es importante elegir una inversión que se ajuste a
tus objetivos y necesidades. Aquí hay algunos consejos y recomendaciones que te pueden
ayudar a tomar una decisión informada:

Define tus objetivos de inversión: antes de invertir, es importante tener claro qué es lo
que quieres lograr con tu dinero. ¿Estás buscando una inversión a largo plazo que te
permita jubilarte? ¿Quieres obtener un ingreso regular a corto plazo?

Una vez que sepas qué es lo que quieres lograr, podrás elegir una inversión que se ajuste a
tus objetivos.

Considera tu nivel de tolerancia al riesgo: otro factor importante a la hora de elegir una
inversión es tu nivel de tolerancia al riesgo. Las inversiones con un mayor potencial de
rendimiento también suelen tener un mayor riesgo de pérdida. Si eres un inversor
conservador, es posible que prefieras inversiones más seguras como los bonos o los fondos
mutuos. Si eres más aventurero, puedes considerar inversiones más arriesgadas como las
acciones o el mercado de divisas.

Asegúrate de entender el producto en el que estás invirtiendo: antes de invertir tu


dinero, es importante que entiendas cómo funciona el producto en el que estás invirtiendo..
No inviertas en algo que no entiendas completamente.

Diversifica tu cartera: una forma de mitigar el riesgo en tus inversiones es diversificar tu


cartera. En lugar de poner todo tu dinero en una sola inversión, invierte en una variedad de
productos diferentes. Esto te permitirá exponerte a una serie de activos diferentes y reducir
el riesgo de pérdida si una inversión particular no funciona como se esperaba.

Revisa tus inversiones regularmente: una vez que hayas elegido una inversión, es
importante revisarla regularmente para asegurarte de que sigue siendo adecuada para tus
objetivos y necesidades. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre cuándo
mantener o vender tus inversiones y adaptarte a los cambios en el mercado.
En resumen, elegir una inversión adecuada requiere una planificación cuidadosa y una
comprensión clara de tus objetivos y necesidades. Asegúrate de definir tus objetivos de
inversión, considerar tu nivel de tolerancia al riesgo, entender el producto en el que estás
invirtiendo, diversificar tu cartera y revisar tus inversiones regularmente. Con un poco de
planificación y cuidado, puedes elegir una inversión adecuada que te ayude a alcanzar tus
metas financieras.

- RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA INVERSIÓN

La inversión en el mercado de valores puede ser una forma efectiva de generar ingresos y
crear riqueza a largo plazo. Sin embargo, como con cualquier inversión, también implica
cierto riesgo. Aquí hay algunos de los riesgos y beneficios de invertir en bolsa, así como
algunas estrategias para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios:

Riesgos de la inversión en bolsa:

Riesgo de pérdida: uno de los principales riesgos de invertir en bolsa es la posibilidad de


perder dinero. Los precios de las acciones pueden subir y bajar en función de múltiples
factores, como la economía global, el desempeño de la empresa y el sentimiento del
mercado. Si el valor de tus acciones cae, puedes perder parte o todo tu dinero.

Riesgo de liquidez: otro riesgo de invertir en bolsa es la posibilidad de no poder vender


tus acciones cuando quieras. Los mercados financieros pueden experimentar períodos de
baja liquidez, lo que dificulta la compra y venta de acciones. Si necesitas acceder a tu
dinero en un momento en que no puedes vender tus acciones, puedes perder la
oportunidad de obtener un beneficio o incluso sufrir una pérdida.

Riesgo de tasa de interés: cuando inviertes en acciones, estás renunciando a la seguridad


y la rentabilidad fija que ofrecen los bonos u otros productos de renta fija. Si las tasas de
interés suben, los inversores pueden estar tentados a vender sus acciones y comprar bonos
con una rentabilidad más alta. Esto puede hacer que los precios de las acciones caigan y
provocar pérdidas para los inversores.

Beneficios de la inversión en bolsa:

Potencial de rendimiento: uno de los principales beneficios de invertir en bolsa es el


potencial de rendimiento a largo plazo. Las acciones pueden generar un rendimiento
superior a la inflación y a otras inversiones a largo plazo, como los bonos o los depósitos a
plazo fijo.
Diversificación: otro beneficio de invertir en bolsa es la diversificación que ofrece. Al
comprar una variedad de acciones de diferentes empresas y sectores, puedes reducir el
riesgo de pérdida si una empresa particular no se desempeña bien.

Flexibilidad: la inversión en bolsa también ofrece cierta flexibilidad. Puedes comprar y


vender acciones en función de tus necesidades y objetivos, y adaptarte a los cambios en el
mercado.

Estrategias para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios:

Diversifica tu cartera: como se mencionó anteriormente, una forma de minimizar el riesgo


en tus inversiones en bolsa es diversificar tu cartera. Compra una variedad de acciones de
diferentes empresas y sectores para reducir el riesgo de pérdida si una empresa particular
no se desempeña bien.

Invierte a largo plazo: otra estrategia para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios
de la inversión en bolsa es invertir a largo plazo. Aunque los mercados financieros pueden
experimentar altibajos a corto plazo, a largo plazo suelen mostrar un crecimiento sostenido.
Si inviertes a largo plazo, puedes aprovechar el potencial de rendimiento de las acciones y
reducir el impacto de los altibajos a corto plazo.

Revisa tus inversiones regularmente: es importante revisar tus inversiones en bolsa


regularmente para asegurarte de que siguen siendo adecuadas para tus objetivos y
necesidades. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre cuándo mantener o
vender tus acciones y adaptarte a los cambios en el mercado.

En resumen, la inversión en bolsa conlleva cierto riesgo, pero también ofrece un potencial
de rendimiento y diversificación que pueden ser beneficiosos a largo plazo.

- CÓMO EMPEZAR A INVERTIR

Si quieres empezar a invertir, sigue estos pasos:

● ATENCIÓN: Hablo sobre la aplicación Trade Republic, porque es una de las más
conocidas y seguras en Europa. No gano dinero con ellos, ni es publicidad. Podéis
utilizar cualquier otra aplicación de inversión que se adecue a vuestras
necesidades: Scalable Capital, Degiro, Vesto, o para Latinoamerica: Etoro,
GbmHomebroker, XTB o cualquier otra.

Abre una cuenta de inversión: la primera etapa para empezar a invertir es abrir una
cuenta de inversión. Trade Republic es una plataforma de inversión que te permite abrir
una cuenta de forma rápida y sencilla a través de su aplicación móvil. Descarga la
aplicación de Trade Republic en tu dispositivo móvil y sigue las instrucciones para abrir una
cuenta.

Deposita dinero en tu cuenta: una vez que hayas abierto tu cuenta de inversión en
Trade Republic, necesitarás depositar dinero para empezar a invertir. Puedes hacerlo a
través de una transferencia bancaria desde tu cuenta bancaria personal. Asegúrate de que
tienes suficiente dinero en tu cuenta para cubrir tus primeras inversiones.

Elige tus primeras inversiones: ahora que tienes dinero en tu cuenta de inversión, puedes
empezar a elegir tus primeras inversiones. Trade Republic ofrece una amplia gama de
acciones, ETF y otros valores que puedes comprar y vender a través de su plataforma.
Investiga las distintas opciones disponibles y elige aquellas que mejor se ajusten a tus
objetivos y necesidades.

Realiza tus primeras inversiones: una vez que hayas elegido tus primeras inversiones,
puedes realizarlas a través de la plataforma de Trade Republic. Abre la aplicación y busca el
valor que quieres comprar. Introduce la cantidad que quieres invertir y confirma la compra.
Ten en cuenta que las inversiones en bolsa están sujetas a fluctuaciones y pueden
aumentar o disminuir en valor. Asegúrate de estar informado sobre el desempeño de tus
inversiones y toma decisiones informadas sobre cuándo mantener o vender tus acciones.

Revisa tu cartera regularmente: una vez que hayas realizado tus primeras inversiones,
es importante revisar tu cartera regularmente para asegurarte de que sigue siendo
adecuada para tus objetivos y necesidades. Puedes utilizar la plataforma de Trade
Republic para ver el desempeño de tus inversiones y realizar cambios en tu cartera si es
necesario.
En resumen, empezar a invertir en bolsa con Trade Republic es sencillo y rápido.

- INVERTIR CON UN ROBO ADVISOR

Un robo-advisor es una plataforma en línea que utiliza algoritmos de inteligencia artificial


para ayudar a los inversores a gestionar su cartera de inversiones de manera
automatizada. Un robo-advisor como Indexa Capital le permite a un inversor establecer un
perfil de riesgo y objetivos de inversión, y luego seleccionar y gestionar una cartera de
inversiones en función de ese perfil y esos objetivos. Para invertir con un robo-advisor
cómo Indexa Capital, sigue estos pasos:

1. Crea una cuenta en la plataforma de Indexa Capital. Esto puede hacerse en línea
a través de su sitio web.
2. Completa un cuestionario de perfil de riesgo y objetivos de inversión. Este
cuestionario te ayudará a establecer tus necesidades y preferencias de
inversión para que Indexa Capital pueda seleccionar una cartera adecuada para
ti.
3. Deposita el dinero que deseas invertir en tu cuenta de Indexa Capital.
Puedes hacerlo a través de transferencia bancaria o con tarjeta de crédito.
4. Indexa Capital seleccionará y gestionará una cartera de inversiones en función de
tu perfil y objetivos de inversión. Podrás ver y controlar tu cartera en cualquier
momento a través de la plataforma en línea de Indexa Capital.

Es importante tener en cuenta que invertir con un roboadvisor como Indexa Capital implica
riesgos, como cualquier otra forma de inversión. Asegúrate de entender los riesgos y
consultar con un asesor financiero si tienes alguna duda.

De nuevo, puedes hacerlo con cualquier otro Robo Advisor como Finizens, Myinvestor y
demás, aunque la más conocida en España es Indexa Capital

- ¿CUÁNTO DEBES INVERTIR?

La cantidad que invierta dependerá totalmente de su presupuesto y de su marco temporal.


Aunque puede invertir lo que pueda permitirse cómodamente, los expertos recomiendan
que deje su dinero invertido durante al menos tres años, e idealmente cinco o más, para
que pueda capear cualquier bache del mercado.

Si no puede comprometerse a mantener su dinero invertido durante al menos tres años sin
tocarlo, considere la posibilidad de crear primero un fondo de emergencia. Un fondo de
emergencia puede evitarle tener que abandonar una inversión antes de tiempo,
permitiéndole capear cualquier fluctuación en el valor de sus acciones.

¿Cuánto necesitas para empezar?

Hoy en día, la mayoría de los principales corredores de bolsa en línea no tienen un mínimo
de cuenta (o los mínimos de cuenta son extremadamente bajos), por lo que puede
empezar con muy poco dinero. Además, muchos corredores le permiten comprar
participaciones fraccionarias de acciones y ETF. Si no puede comprar una acción
completa, puede comprar una parte, así que puede empezar con prácticamente cualquier
cantidad.

Con los robo-advisors también es igual de fácil. Pocos tienen una cuenta mínima y todo lo
que tendrá que hacer es depositar el dinero: el robo-advisor se encarga de todo lo demás.
Establezca un ingreso automático en su cuenta de robo-advisor y sólo tendrá que pensar en
invertir una vez al año (en el momento de pagar los impuestos).
- CONCLUSIONES

La inversión en bolsa puede ser una forma efectiva de generar ingresos y crear riqueza a
largo plazo. Sin embargo, como con cualquier inversión, también implica cierto riesgo. Para
minimizar los riesgos y maximizar los beneficios, es importante diversificar tu cartera,
invertir a largo plazo y revisar tus inversiones regularmente.

Si estás interesado en aprender más sobre inversión en bolsa, existen una amplia gama de
recursos que pueden ayudarte a profundizar en el tema. Algunos de ellos incluyen:

Libros de inversión: hay muchos libros excelentes que abordan distintos aspectos de la
inversión en bolsa, desde los principios básicos hasta estrategias más avanzadas. Algunos
libros populares incluyen "El inversor inteligente" de Benjamin Graham, "El inversor
emocional" de Daniel Kahneman y "Un paso por delante de Wall Street" de Peter Lynch.

Sitios web de inversión: hay muchos sitios web que ofrecen información útil sobre inversión
en bolsa. Puedes encontrar artículos, tutoriales y herramientas que te ayudarán a entender
mejor cómo funciona el mercado de valores y cómo tomar decisiones informadas sobre tus
inversiones. Algunos sitios populares incluyen "The Motley Fool", "Investopedia" y
"Bloomberg"

Muchas gracias por haber llegado hasta aquí.

Espero que te haya sido de ayuda y que puedas conseguir de


este 2023 una mejor situación financiera.

Un abrazo.

También podría gustarte