Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Cajamarca – amazonas – Baños del Inca


___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

Senati
CFP/UCP/ESCUELA: _________________________________________________

ESTUDIANTE: Michel Ruiz Rubio


______________________________________________________

001269839 BLOQUE:__________________
ID: ___________ 202320-AMTD-605-TEC-NRC_33400
_________________________

Mecatrónica Automotriz
CARRERA: _________________________________________________________

Mauro Guillermo Mendoza


INSTRUCTOR: ______________________________________________________

VI
SEMESTRE: ____________________ 08/08/2023
DEL: _____________ 13/09/2023
AL: _____________
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

Diagnóstico y Reparación de Sistemas Eléctricos


08/08/23 13/09/2023 9
y Electrónicos en Vehículos Livianos
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación X X X
01
del sistema de arranque
02 Probar baterías con equipos especializados. X X X
Comprobar funcionamiento del sistema de arranque X X X
03
con equipos
Comprobar la tensión en las conexiones eléctricas del X X X
04
motor de arranque
05 Comprobar funcionamiento del sistema de arranque X X X

06 Inspeccionar conectores del circuito eléctrico. X X X

07 Inspeccionar bujías de incandescencia. X X X

08 Verificar / cambiar bujías incandescentes. X X X

09 Desmontar y desarmar el motor de arranque. X X X


Limpiar, evaluar / reemplazar componentes del motor X X X
10
de arranque.
11 Armar, montar y probar motor de arranque. X X X
Llenar ATS para realizar el diagnóstico reparación del X X X
12
sistema de carga.
Comprobar funcionamiento del sistema de carga con X X X
13
equipos.
14 Verificar conectores del circuito de carga. X X X

15 Comprobar tensión de faja. X X X

16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

VI SEMESTRE SEMANA: N°3 DEL: 21/08 AL: 26/08 DEL: 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Mantenimiento preventivo de palieres y caja de cambio del


LUNES sistema de dirección delantera (de una Suzuki de color negro con 12 horas
placa ASM – Y45)

Material de fabricación del motor de arranque


• Procedimiento de desarmado del motor de arranque
• Especificaciones técnicas del fabricante. 7 horas
MARTES • Pruebas del sistema de arranque.
• Bujías de incandescencia.
• Funcionamiento, características, tipos y pruebas.
• Principio de funcionamiento de engranajes planetarios.
Se realizo un diagnóstico de un Chevrolet color gris con placa M3S
– 046. de la cremallera y Carter del motor.
MIÉRCOLES 12 horas
Se hizo un mantenimiento correctivo y preventivo de cremallera y
frenos.

Verificación el funcionamiento de componentes en la recepción del


vehículo.

JUEVES (verificar funcionamiento del vehículo “check list”, Efectuar lectura 12 horas
código de averías, revisión visual interior y exterior del vehículo,
verificar piezas de sustitución de neumáticos.

SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA:


• Procedimiento de desarmado del motor de arranque
VIERNES • Especificaciones técnicas del fabricante.
• Pruebas del sistema de arranque. 12 horas
• Bujías de incandescencia.

Mantenimiento correctivo del motor de un Ecotec II auto Chevrolet


Prisma (cambio de bujías e inyectores de gasolina). 6 horas
SÁBADO

TOTAL 56 horas
Tarea más significativa:

Tarea: Mantenimiento correctivo y preventivo de palieres y caja de cambio del sistema


de dirección delantera.

Métodos de seguridad de riesgos:

Estacionar el vehículo en un lugar ambientado para trabajar siguiendo las normas de


seguridad, usando el equipo de protección personal y herramientas de prevención como
caballetes, y un botiquín de seguridad.

Contar con cascos de protección para que no


podamos sufrir golpes cuando nos
coloquemos debajo del vehículo cuando
estemos usando el elevador hidráulico.

Siempre es necesario utilizar botas de


seguridad punta de acero sólido, en caso de
aplastamiento por el elevador

Usar guantes de seguridad en uso de materiales como metales. Los guantes deben estar
fabricados para proporcionar la protección para la cual están destinados. El material, las
costuras y los bordes no deben causar daños al usuario. Debe ser fácil ponerse y quitarse
los guantes.
Siendo las 1:30 pm de la tarde entra un vehículo al taller Conversiones Linares, Al parecer hacia
un ruido metálico en la dirección y también al girar la volante y hacer el cambio este estaba un
poco duro al momento del giro.

Ficha:

Modelo: Suzuki
Color: Negro
Placa: ASM – Y45
Fallos: Hace un ruido fuerte al girar la dirección del vehículo y se hace un poco rígida la
dirección.
Diagnóstico: Mantenimiento correctivo y preventivo de palieres.

Descripción del proceso:

Primero llevamos el vehículo a nuestro elevador hidráulico, gracias a este facilitara hacer el trabajo
de desmontar los componentes del motor, no sin antes aflojar las ruedas del vehículo. Colocamos
las patas de elevador en los puntos de elevación para el vehículo.

Luego se empieza a sacar las ruedas delanteras, sacamos todos los pernos y tuercas que van
conectados a los palieres. Una vez sacado estos se observa lo siguiente:

OBSERVACION:
Al desmontar el motor, se observó que la caja está repleta de tierra, polvo y también se observó
que en uno de los palieres el guardapolvo estaba roto, lo cual pasaba tierra hacia dentro y esto
hacía que suene.
Una vez revisado el fallo y el problema, se envía al cliente comprar un repuesto de palier nuevos
para el vehículo, Se recomienda al cliente comprar en la tienda MUNDO PARTS EIRL Tienda de
repuestos para automóviles ubicada en la: Av. Vía de Evitamiento Sur.

Luego se hace una limpieza de la caja hidráulica usando un poco de agua con detergente o gasolina,
en este caso, se usó gasolina 95 para la limpieza.

Luego de esperar unos minutos, esperamos la llegada del cliente con los repuestos, una vez llegado
los palieres nuevos, se hace el cambio. Colocando todo en su respectivo sitio. Para ajustar los
nuevos so le ponemos abrazaderas en los lugares de apriete en el capuchón también se de cambiar
la grasa deteriorada, se pone nueva grasa.

Volvemos a montar la caja hidráulica, y entregamos al vehículo al dueño, y con eso se


complementaría este final de trabajo.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

Caja de cambios tipo cremallera

25 cm

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
NOTA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
Muy bien trabajado, solo se recomienda ser
mas ordenado en el uso de las herramientas.

Elmer Culqui Minchan

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte