Está en la página 1de 8

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

Tecnológico nacional de México


Instituto tecnológico de Ciudad Juárez
Ingeniería en logística.

PR1 AVANCE DE PROYECTO


Hannia Idaly Castillo Rivera 21110828
Alejandra Francisco López 21110819

Empaque, envase y embalaje.


Docente Verónica Cordero.

Septiembre 2023

1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

Introducción.

El fin de semana pasado decidimos hacer una reunión con amigos , por lo cual
acudimos a una tienda de conveniencia a comprar aperitivos como refrescos ,
sabritas ,semillas , etc. y cual fue nuestra sorpresa que al querer comprar
cacahuates teníamos que comprarlos por paquetes individuales o si queríamos una
selección más variada comprarlos en un presentación llamada mix de cacahuates
pero todos estaban revueltos y salados cosa que a algunos amigos no les agradaba
por lo cual optamos en comprar paquetes individuales que al final no se terminaron
de consumir completos ya que cada uno tenia gustos específicos . Ahí nos dimos
cuenta que no existe a la venta un producto que te incluya variedad de sabores pero
que estén separado y no mezclados . Sabemos que existen charolas para poder
dividirlos pero estas son compradas aparte y si no las conseguimos tenemos que
poner los cacahuates en diferentes platos. Es ahí cuando se nos ocurrió hacer de
este problema una solución tan sencilla como lo es diseñar un empaque que permita
tener una gran variedad de sabores , que sea económico , que no genere tanta
basura como lo es comprar bolsa tras bolsa para tener varios tipos de cacahuates
y además que sea funcional en eventos sociales . A partir de esta idea decidimos
buscar mas a fondo como es que se realizan estos tipos de cacahuates botaneros
y como podemos hacer mas eficiente su consumo .

2
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

Descripción del producto. Características físicas y químicas .

Los cacahuates botaneros son una variedad de cacahuetes que se sirven como
aperitivo en bares, reuniones sociales y eventos deportivos. Estos cacahuates están
especialmente preparados y condimentados para realzar su sabor y hacerlos más
atractivos como bocadillo para acompañar bebidas.

Características Físicas:

❖ Forma y tamaño: Los cacahuetes son legumbres de forma ovalada,


generalmente alargada. Tienen un tamaño variable, pero su longitud suele
oscilar entre 1 y 2 centímetros.
❖ Cáscara: Los cacahuetes están envueltos en una cáscara que es dura y
rugosa. Esta cáscara debe ser retirada para consumir el cacahuate interior
en su forma cruda.
❖ Color: La cáscara de los cacahuetes es de color marrón o beige, mientras
que el cacahuate interior tiene un color crema claro.
❖ Textura: El cacahuate crudo es suave en su interior, pero su textura cambia
después de ser tostado, volviéndose crujiente.

Características Químicas:

❖ Composición nutricional: Los cacahuetes son una buena fuente de


nutrientes, incluyendo proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas (como la
vitamina E y algunas del grupo B) y minerales (como el magnesio, el fósforo
y el potasio).
❖ Grasas: Los cacahuetes contienen principalmente grasas insaturadas,
especialmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud cardiovascular.
❖ Proteínas: Son una buena fuente de proteínas vegetales, lo que los hace
útiles en dietas vegetarianas y veganas.

3
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
❖ Fibra: Contienen fibra dietética, que es beneficiosa para la salud digestiva.
❖ Antioxidantes: Los cacahuetes contienen antioxidantes como el resveratrol y
ácido fenólico, que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo.
❖ Fitonutrientes: Contienen fitonutrientes como los fitoesteroles, que pueden
ayudar a reducir el colesterol en sangre.
❖ Micronutrientes: Los cacahuetes son una fuente de minerales esenciales,
como el magnesio y el fósforo, que son importantes para la salud ósea y
muscular.
❖ Contenido de agua: Los cacahuetes tienen un bajo contenido de agua, lo que
contribuye a su larga vida útil y facilidad de almacenamiento.

Es importante destacar que los cacahuetes tostados pueden experimentar cambios


en su composición química debido al proceso de tostado, que puede aumentar el
sabor y la textura, pero también puede degradar algunos nutrientes sensibles al
calor.

Proceso de producción .

Cultivo:

Selección de la variedad: Se elige la variedad de cacahuate que se va a cultivar.


Hay diferentes tipos, como los cacahuates con cáscara, los cacahuates sin cáscara
y los cacahuates japoneses (con una capa crujiente).

Siembra: Se siembran las semillas de cacahuate en filas o surcos en el campo. Los


cacahuates crecen bajo tierra, a diferencia de otros frutos secos como las nueces o
las almendras.

4
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
Crecimiento:

Riego: Los cacahuates necesitan un riego constante durante su crecimiento.

Crecimiento subterráneo: El cacahuate crece bajo tierra, y las flores que se


forman en la planta eventualmente se entierran, donde se desarrollan los
cacahuates.

Cosecha:

La cosecha se realiza cuando las plantas están maduras. Esto generalmente ocurre
cuando las hojas de la planta se vuelven amarillas y se caen.

Se arrancan las plantas o se utilizan máquinas cosechadoras para sacar los


cacahuates del suelo.

Secado: Después de la cosecha, los cacahuates se dejan secar al sol para reducir
su contenido de humedad.

Limpieza: Los cacahuates se separan de la tierra y otros residuos mediante


procesos de limpieza.

Tostado: Los cacahuates se tuestan para mejorar su sabor y textura. El tostado


puede hacerse en hornos industriales o en casa, dependiendo de la escala de
producción.

Empaque:Una vez que los cacahuates están tostados y listos, se empacan en


bolsas, cajas o contenedores para su distribución y venta.

5
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
Segmentación de mercado.

En base a nuestra idea buscamos que el producto este dirigido a aquellas personas
que buscan socializar principalmente , pues no optaremos por crear empaques
individuales si no por algo mas grande que incluya una variedad de sabores , en si
va dirigido hacia publico de todas las edades , pero dependerá el estilo de vida
individual la elección de sabores y del producto puesto que no descartamos la idea
de además hacer un producto light o bajo en grasa .Algunos clientes pueden
comprar cacahuates botaneros regularmente, mientras que otros lo hacen de forma
ocasional , es por ello que se deberán enfocar las estrategias de marketing
dependiendo de la temporada , de los sabores , de presentaciones diferentes , etc.

Describir el entorno al cual estará en contacto con su producto.

El entorno climatológico no es un factor grave en la producción o el consumo de


cacahuates botaneros, ya que este tipo de aperitivos no está vinculado de manera
directa a condiciones climáticas específicas. Sin embargo, el clima si puede tener
un impacto indirecto en la producción de los cacahuetes utilizados para hacer estos
aperitivos. Una vez que los cacahuetes se han cosechado y procesado para
convertirse en cacahuates botaneros, su disponibilidad y consumo no están
directamente relacionados con las condiciones climáticas. Los cacahuates se
pueden almacenar y distribuir en todo tipo de climas y entornos sin mayores
problemas. El transporte de estos , al igual que el transporte de otros alimentos,
puede presentar desventajas y desafíos que deben ser tenidos en cuenta .Los
cacahuates botaneros pueden ser frágiles y susceptibles de romperse durante el
transporte, especialmente si no se manejan con cuidado. Son alimentos por lo que
deben ser manejados y transportados siguiendo estrictas normas de higiene y
seguridad. El riesgo de contaminación puede ser un problema si no se mantienen
las condiciones adecuadas durante el transporte.

6
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

3 tendencias de empaque que podría utilizar en el diseño de su empaque; y


justifique

Es un empaque llamativo
que busca enseñarle al
consumidor que es lo que
contiene, al momento de
desarmarlo se divide en
pequeños envases que
almacenarían el producto.
La única desventaja que
encontramos de este tipo
de envase es que es poco
practico a la hora de la Es un envase que muy pocas veces hemos
abertura y que incluso visto en el mercado por lo que resultaría algo
podrían caerse los muy novedoso, cumple con la función de
cacahuates al momento de separar y además se ve de una forma
querer abrirse. elegante contemplando que se ponga sobre
alguna mesa.

Este es un envase que


consideramos es el que mas se
acerca a lo que tenemos en
mente , pues cumple con la
función de separar y además
muestra al cliente lo diferentes
tipos de nueces , sin duda sería
algo que podríamos adaptar y
rediseñar ya que es de fácil
elaboración y colocación del
producto , además de que
brinda firmeza y seguridad al
querer consumir los cacahuates
independientemente del lugar
donde sea puesta la caja .

7
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

Conclusión.

En resumen , conocemos como es el proceso de la fabricación de los cacahuates ,


aun nos falta segmentar con mas exactitud el mercado que buscaríamos llegar , así
mismo el envase adecuado que permita llevar a cabo las ideas que tenemos , como
se menciona en clase debemos de tener un conocimiento total de nuestro producto
, por ello nos dimos a la tarea de investigar cómo es que se comportan los
cacahuates con los diferentes climas y sobre todo buscamos darle una solución a
un problema que si bien es muy sencillo pero que no hemos visto que las marcas lo
tomen a consideración .Con la realización de este avance pensamos siempre en
como llevarlo acabo de la mano de lo sustentable y ecológico , por lo que
seguiremos trabajando en lograr un empaque que permita todos estos aspectos que
se han mencionado a lo largo de la pequeña investigación .

También podría gustarte