Está en la página 1de 7

PARÁMETROS PARA REALIZAR EL

TRABAJO INDIVIDUAL
INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA
SECCIÓN 01

 LEER CON DETENIMIENTO PARA AJUSTARSE A LOS


REQUERIMIENTOS

a-) Fecha entrega de este trabajo está comprendida entre la


semana 02 a la 12. (No habrá prórroga).
b-) Valoración: Diez (10) puntos de evaluación y calificación
acorde a los parámetros. (10 páginas de contenido debidamente
enumeradas. Puede utilizar textos y gráficas para robustecer.
c-) Cinco (05) puntos de exposición individual, utilizando la
Diapositiva oficial del ITSC, con 10 páginas mínimo. (De no
utilizarlo se le rebajará 1 punto).

Estructura para presentar cada apartado, observar los


modelos descritos más abajo.
1- Presentación (1 punto)
2- Introducción (1 punto)
3- Contenido (10 páginas de contenido) (5 puntos)
4- Conclusión (1 punto)
5- Bibliografía o Webgrafía (1 punto)
6- Recomendaciones (Debe elaborar 3) (1 punto)
PRESENTACIÓN
Centro de estudios: Instituto Técnico Superior Comunitario

Carrera: Técnico Superior en Logística

Asignatura: Introducción a la Logística

Docente: Lic. Beatriz Martínez Collado

Tema: Incidencia de la Cadena de Suministro


en la Logística.

Sustentante: Juan Pérez García

Matricula: 2022-1010.

Localidad y fecha; Municipio Santo Domingo Este,


Provincia Santo Domingo, R. D., Lunes 10 de noviembre de
2023
INTRODUCCIÓN

Debe constar:
1- Escribir en futuro (Presentaremos, indicaremos, señalaremos,
etc.).
2- Tres párrafos, mínimo.
3- Escribir en función al primer pronombre personal del plural
(nosotros), aunque sea realizado de manera individual.
4- Debe utilizar conectores lógicos, para entrelazar los párrafos.

Primer párrafo:
Presentamos a continuación la labor investigativa titulada ………,
la cual se define como tal cosa……

Segundo párrafo:
Asimismo, señalaremos los siguientes apartados o divisiones,
definir de manera breve, algunos aspectos básicos.

Tercer párrafo:
En adición a lo antes expuesto, el tema tal, es importante
conocer o apreciar por tal asunto, por tanto invitamos a leer con
detenimiento.
CONTENIDO
1- CONCEPTO DEL TEMA EN AMPLIO.
2- RELACION QUE GUARDA MI TEMA CON LA LOGÍSTICA Y
LA CADENA DE SUMINISTRO.
3- OPINIÓN PERSONAL AL REALIZAR ESTE TRABAJO.

Tema libre: ( Anexar gráficos, imágenes, tablas, etc. )


CONCLUSIÓN

Debe constar:
1- Escrito en pasado ( Hemos presentado, Hemos indicado, Al
concluir, Al finalizar, etc.).
2- Tres párrafos, mínimo.
3- Escribir en el primer pronombre personal del plural (nosotros),
aunque sea realizado de manera individual.
4- Debe utilizar conectores lógicos, para entrelazar los párrafos.

Primer párrafo:
Hemos presentado en este trabajo, tal tema, ………, el cual se
define como tal cosa……

Segundo párrafo:
Asimismo, De igual modo, etc, al desarrollar los subtemas,
apartados o aspectos, observamos tal cosa….

Tercer párrafo:
En adición a lo antes expuesto, colegimos, concluimos, expresamos
de manera concluyente, ----el tema tal, es importante conocerlo por
tal asunto.
RECOMENDACIONES

Debe tener:
1- El título del trabajo y una breve descripción del mismo. }
2- Tres recomendaciones en infinitivo (AR. ER, IR), mínimo.

El tema realizado titulado tal cosa, definido como tal cosa, nos ha
permitido elaborar las siguientes recomendaciones, con el objetivo
de que sean apreciadas.
BIBLIOGRAFIA O WEBGRAFIA

Debe citar:
Fuente
Autor
Fecha

También podría gustarte