Está en la página 1de 3

SERVICIO INTEGRAL DE GESTIÓN Y MEDIACIÓN DEL

APRENDIZAJE (SIGMA)

NORMATIVA DE CURSOS AUTOGESTIONADOS

De los procesos operativos del participante

El participante inscrito en un curso o actividad formativa, debe seguir los siguientes procesos
operativos y administrativos:

1. Mantener actualizado su perfil de usuario; con especial atención a sus datos de


identificación y dirección de correo electrónico.

2. Considerar la recomendación de un mínimo de 10 horas semanales para la dedicación e


interacción en el curso o actividad formativa.

4. Leer detenidamente las orientaciones de cada unidad del curso o actividad formativa,
donde se informan sobre los aspectos a lograr, contenidos y actividades.

5. Cumplir todas las actividades educativas propuestas durante el curso o actividad


formativa, dentro del tiempo previsto y con la más alta calidad.

6. Revisar permanentemente, en la sección de calificaciones, el proceso acumulado de


evaluación.

7. Verificar que su nombre se encuentre en la lista de graduados expuesta en el bloque de


cierre del aula o espacio.

8. Procurar la conexión a internet desde su equipo de computación, durante la realización


del curso o actividad formativa.

9. Para el proceso de evaluación, emisión y obtención de certificados de aprobación o


participación de un curso o actividad formativa en Sigma, el participante debe cumplir los
requisitos expuestos en el curso.

___________________________________________________________________________________
Del proceso de evaluación y emisión de certificados
1. Para una participación efectiva en el curso o actividad formativa, se sugiere estimar el
ingreso e interacción con la plataforma SIGMA, al menos dos (2) horas diarias o hasta cumplir
las tareas pautadas de acuerdo al recorrido de aprendizaje.

2. Es responsabilidad del o la participante, estar atentos a la información que en el curso se


publique respecto a la calificación mínima necesaria para aprobar el curso o actividad formativa,
la cual será el producto de la sumatoria de distintas evaluaciones.

3. El participante o la participante, deberá realizar todas las actividades previstas, según el


cronograma y la programación de actividades estipuladas para el curso o actividad formativa.

4. El listado con las y los participantes que aprobaron el curso o actividad formativa, será
publicado en la lista de graduados, previamente a la del registro de su certificado digital.

5. El participante o la participante, deberá verificar que sus datos personales en el certificado


estén correctos. En el caso de requerir cambios en un certificado ya elaborado, el participante
deberá asumir los retrasos que esto pueda ocasionar.

6. De existir alguna inconformidad con la calificación final o el respectivo certificado, el o la


participante podrá realizar el reclamo en un lapso de hasta quince (15) días continuos, después
de la notificación de la calificación final o del envío del certificado respectivo.

De la finalización tardía de las actividades

1. Si por los motivos de cualquier naturaleza, justificados , el o la participante no logra terminar


las actividades planificadas en el tiempo establecido, deberá someterlo a consideración de la
Oficina de Gestión de Formación de la Gerencia de Formación Tecnológica del CNTI, donde se
validará la posibilidad de recuperación de la evaluación. Debe escribir al correo
ogf_incidencias@cnti.gob.ve

De la recalificación de tareas, trabajos o proyectos

1. El participante o la participante podrá solicitar la recalificación de un trabajo, tarea o


actividad, y deberá argumentar los motivos de la solicitud, los cuales serán validados y
analizados también por la Oficina de Gestión de Formación de la Gerencia de Formación
Tecnológica del CNTI.

___________________________________________________________________________________
2. La calificación resultante de la recalificación, sea mayor o menor que la original, será la única
válida para el registro final. El participante podrá solicitar ésta recalificación, siempre y cuando
su entrega esté dentro del tiempo establecido en el cronograma.

Del retiro o abandono del curso

1. En el caso que un participante decida abandonar el curso, no existe ningún tipo de


penalización, solo deberá realizar la notificación de su retiro al correo
ogf_incidencias@cnti.gob.ve, explicando el motivo de su retiro.

2. Se considera motivo de desmatriculación, el hecho de que un participante no ingrese en


cuatro (4) días consecutivos a un curso actividad formativa desarrollada en la plataforma
SIGMA, y en consecuencia será retirado del aula.

3. Cuando un participante haya comunicado su retiro del curso, en su proceso académico; y


cumpliendo oportunamente con la notificación a la Gerencia de Formación Tecnológica del
CNTI, podrá reingresar en cualquier momento, mediante una solicitud de reasignación a otra
fecha de inicio del curso, según la disponibilidad.

De la desmatriculación en un curso.

Durante el desarrollo de un curso o una actividad formativa en la plataforma SIGMA, un


participante puede ser desmatriculado, considerando las siguientes razones:

1. Si incurre en una falta que deriva del desconocimiento de la normativa que regula la
gestión de procesos formativos en SIGMA.

2. Atentar con su acción o proceder contra las normas de convivencia digital y los derechos
humanos.

3. Cometer plagio directo o indirecto durante alguna actividad académica dentro de


SIGMA.

4. Ingresar datos falsos para la obtención de aulas, certificados o nueva matrícula o utilizar
datos ajenos para el ingreso a las plataformas y/o actividades de SIGMA.

5. Mostrar inconformidad permanente con los procesos operativos y/o administrativos del
CNTI, sin argumentación necesaria.

___________________________________________________________________________________

También podría gustarte