Está en la página 1de 3

Tipos de Cargadores para Vehículos Híbridos y Eléctricos

Edison Flores
Instituto Superior Tecnológico Japón
Mecánica automotriz
11 de septiembre del 2023

Introducción:

El cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

son desafíos globales que han impulsado la adopción de vehículos más respetuosos con

el medio ambiente. En este contexto, los vehículos HEV y EV han surgido como

alternativas viables a los vehículos convencionales. No obstante, el éxito de estos

vehículos depende en gran medida de la disponibilidad y eficiencia de los sistemas de

carga. En este ensayo, se explorarán en detalle los distintos tipos de sistemas de carga

empleados en vehículos HEV y EV, respaldados por investigaciones científicas, y se

evaluará su impacto en la movilidad sostenible.

Desarrollo

Sistemas de Carga de Nivel 1:

Los sistemas de carga de Nivel 1 representan la solución más básica y común.

Operan través de una toma de corriente doméstica estándar de 120 voltios y

proporcionan una carga lenta pero adecuada para vehículos eléctricos. Un estudio del
Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Stanford ha revelado que

los sistemas de carga de Nivel 1 son idóneos para la recarga durante la noche en

contextos residenciales, permitiendo la obtención de una carga completa durante

periodos prolongados.

Sistemas de Carga de Nivel 2:

Los sistemas de carga de Nivel 2 requieren una toma de corriente de 240 voltios

y ofrecen velocidades de carga más elevadas en comparación con los sistemas de Nivel

1. Una investigación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)

ha señalado que los sistemas de carga de Nivel 2 son especialmente apropiados para la

carga en el hogar y en entornos laborales, lo que contribuye a facilitar la adopción de

vehículos eléctricos.

Sistemas de Carga de Alta Velocidad (CC):

Los sistemas de carga de alta velocidad, basados en corriente continua (CC),

resultan fundamentales para la recarga de vehículos eléctricos en viajes largos y en

estaciones de carga públicas. Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, ha

confirmado que la presencia de sistemas de carga de alta velocidad tiene un efecto

positivo en la adopción de vehículos eléctricos, ya que aumenta la confianza de los

consumidores en la viabilidad de realizar viajes largos.


Conclusiones:

Los distintos tipos de sistemas de carga para vehículos híbridos y eléctricos

influyen de manera directa en su adopción. Los sistemas de carga de Nivel 1 y 2 son

esenciales para la recarga en el hogar y en el ámbito laboral, mientras que los sistemas de

carga de alta velocidad, especialmente en ubicaciones estratégicas, resultan cruciales para

hacer que los viajes largos en vehículos eléctricos sean viables y atractivos. La expansión

de la infraestructura de carga y la inversión en tecnologías de recarga rápida se presentan

como elementos clave para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Referencias:

Smith, J., y Johnson, M. (2017). "Charging Infrastructure for Electric Vehicles: A


Comprehensive Review." Stanford University, Informe Técnico.

EPA (2018). "Impact of Level 2 Charging on Electric Vehicle Sales." Agencia de


Protección Ambiental de los Estados Unidos, Informe de Investigación.

Martínez, A., y López, C. (2019). "The Role of Fast Charging Stations in Electric Vehicle
Adoption." Universidad de California, Berkeley, Estudio de Mercado

También podría gustarte