Está en la página 1de 1

INTRO:

La eutanasia (del latín euthanasia y griego antiguo εὐθανασία /euthanasía/,


«buena muerte», «muerte apacible». Se practica en humanos y en animales de
otras especies.
A FAVOR DE LA EUTANASIA:
Permite al paciente acabar sus sufrimientos innecesarios y degradantes que no
le permiten llevar una vida digna, sino de dolor y agonía, situación que atentaría
contra el libre desarrollo de su personalidad y su dignidad como persona
humana. ¿por que seguir viviendo dolorosamente?

Las personas de alrededor de esta persona se quedan mas tranquilas, pues ya


no hay sufrimiento de parte del enfermo y es un descanso para ellos también

EN CONTRA DE LA EUTANASIA:
La eutanasia legalizada favorece el suicidio
En muchos casos, se pide la eutanasia pq en realidad está pidiendo ayuda
contra su depresión,(que se puede tratar de otros modos), a menudo ligada al
miedo o la soledad; las tendencias suicidas se pueden y deben tratar desde la
ciencia médica y psíquica

¿Y si se mata con eutanasia a alguien que no quería, aunque sea sólo a uno?
Muchos países, como Nueva Zelanda, abolieron la pena de muerte para evitar
que se matase a nadie por crímenes que no cometió, por errores de distinto tipo
(identificaciones, burocracia, etc…) La muerte es tan grave e irreversible que el
mero riesgo de matar a un inocente se vio suficiente para abolir este castigo.
Por el mismo principio, para estar seguro que no haya ni una eutanasia injusta y
no pedida, sólo hay un método: prohibir toda eutanasia.

También podría gustarte