Está en la página 1de 2

ESCRIBIMOS UN CUENTO DE TERROR

1. Califica estos lugares posibles escenarios de un cuento de terror con adjetivos. ¿Cómo son?

LUGARES ¿CÓMO ES? (adjetivo) ¿CÓMO ES? ¿CÓMO ES?

Cementerio Tenebroso lúgubre


Bosque
Casa abandonada
Castillo
Playa desierta
Buhardilla
Ruinas de una iglesia

2. Imagina que te conviertes en un escritor de cuentos de terror. Piensa cómo es el lugar en el que
situarás tu historia. Para ello, vamos a imitar a un maestro de las leyendas: Gustavo Adolfo
Bécquer.

Primero unas y luego las otras más cercanas, todas las puertas que daban paso a su
habitación iban sonando por su orden; éstas con un ruido sordo y suave; aquéllas con un
lamento largo y crispador. Después, silencio; un silencio lleno de rumores extraños, el
silencio de la media noche, con un murmullo monótono de agua distante; lejanos ladridos de
perros, voces confusas, palabras ininteligibles; ecos de pasos que van y vienen, crujir de
ropas que se arrastran, suspiros que se ahogan, respiraciones fatigosas que casi no se sienten,
estremecimientos involuntarios que anuncian la presencia de algo que no se ve y cuya
aproximación se nota, no obstante, en la oscuridad.

3. Selecciona tu escenario y sigue estos consejos para hacer tu redacción:

 Comenta aquellos aspectos relacionados con impresiones sensoriales:

i. Lo que se ve.

ii. Lo que se oye.

iii. Lo que se huele.

iv. Sabores que pueden percibirse.

v. Impresiones táctiles.

 Utiliza frases cortas, como pinceladas.


 Utiliza expresiones que demuestren la impresión que te produce el paisaje: inmensa soledad,
tristeza, serenidad, intranquilidad, paz, confianza en uno mismo.
 Por lo tanto, no sólo nombres lo que ves. Utiliza muchos adjetivos.
 Te dejo algunos ejemplos de verbos, adjetivos y sustantivos que puedes utilizar:

SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS


alarma temeroso asustar
susto cadavérico asustarse
miedo lúgubre sobresaltarse
temor misterioso espantar
fobia tétrico atemorizar
recelo embrujado amedrentar
ansiedad tenebrosos acobardar
espanto endemoniado aterrorizar
pavor fantasmal horrorizar
terror oscuro sobrecoger
pánico horripilante abatir
consternación estremecedor intimidar
zozobra receloso angustiarse
pesadumbre asustadizo intimidarse
angustia ansioso chillar
infierno sangriento enmudecer
nerviosismo espantoso
horrorizado
aterrado
apocalíptico
asustado
terrorífico
atroz
espeluznante
horrendo
tremebundo
infernal
diabólico
pavoroso

Puedes partir de este inicio…

Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo


que se desboca, y al que no sirve tirarle de la rienda. En mi mente solo existía
aquel/aquella…

También podría gustarte