Está en la página 1de 11

Mientras la tenebrosa incertidum-

bre del conflicto armado sigue


deambulando por nuestro territorio,
cazando vidas y devastando la bio-
diversidad de la selva, nuestra alma
mater, la comunidad continúa en
pie de lucha defendiendo su arraigo
a los sistemas ancestrales de pro-
ducción agrícola de Cacao.
Campesinas y campesinos del río
Munguidó se organizaron para deste-
rrar la violencia cotidiana de su te-
rritorio, así, restauran y controlan el
orden social en su campo.
El potencial sociocultural de estas
prácticas generó en su tierra un mo-
vimiento de resistencia contra los
actores del conflicto armado.
Joel Palacios, uno de los catalizadores
de esta transformación, inspirado en la
relación atávica de su familia con este
fruto mesoamericano, lidera en su co-
munidad la implementación y mejora-
miento de cultivos ancestrales de cacao,
de fino sabor y aroma, como la principal
fuente de ingreso de los agricultores.
Abriendo surcos en la selva, con mé-
todos autóctonos, siembran y cultivan
la planta con un manejo riguroso de la
cosecha y poscosecha.
Joel Palacios emprendió un proyec-
to comunitario de economía am-
bientalmente sostenible, para pro-
ducir cacao orgánico de origen
chocoano, con doscientas ochenta
familias negras y aborígenes asen-
tadas en el valle del río Munguidó.
Hoy, en el Chocó se vive Se mejoró el proceso de
y respira el aroma de la beneficio (fermentado y
flor del cacao. secado), que permitió el
ingreso a los mercados
especializados en los
cuales aumentó el valor
percibido por kilogramo.
Dicen los viejos que en la fer-
mentación está la alquimia del
cacao: secarlo al sol, tostarlo y
molerlo con mística. La devoción
a este proceso sintetiza las gra-
sas esenciales del grano, produ-
ciendo materia prima óptima
para crear un excelso Chocolate.
Así como en la antigua capital
del imperio Azteca podrás beber
la sangre de los dioses, en el ri-
tual del cacao puro con el sabor
intrínseco de la biodiversidad de
la selva chocoana.
Te invitamos a disfrutar de una experiencia que te hará latir: en
nuestra pequeña planta podrás percibir y vivir in situ un proceso
casi todo artesanal acerca de la elaboración del chocolate.

latechoco.com latechoco1985 Late Chocó


Carrera 13a No 78-31 – Bogotá, Colombia

También podría gustarte